El director del centro, José Luis Puerto, presentó estas jornadas de puertas abiertas en el IES Vinalopó en la “que se van a recibir a los padres y posibles alumnos”, apuntó. En estas jornadas, se mostrará a los jóvenes y, quizás, futuros alumnos todo el taller de mecánica y automoción que se imparte en el centro noveldense. Además, según uno de los profesores del centro, José Luis Sánchez, estos días también ayudan a los padres para saber qué es lo que hacen sus hijos en clases y qué talleres y labores están realizando. Además, según informó el IES Vinalopó, se están impartiendo unas clases en el centro para que los alumnos estén al tanto de los nuevos productos y marcas de automoción
El director del centro, José Luis Puerto, presentó estas jornadas de puertas abiertas en el IES Vinalopó en la “que se van a recibir a los padres y posibles alumnos”, apuntó. En estas jornadas, se mostrará a los jóvenes y, quizás, futuros alumnos todo el taller de mecánica y automoción que se imparte en el centro noveldense. Además, según uno de los profesores del centro, José Luis Sánchez, estos días también ayudan a los padres para saber qué es lo que hacen sus hijos en clases y qué talleres y labores están realizando. Además, según informó el IES Vinalopó, se están impartiendo unas clases en el centro para que los alumnos estén al tanto de los nuevos productos y marcas de automoción
Novelda, Monforte del Cid, La Algueña, La Romana y Pinoso crean una mesa de trabajo para buscar ayudas para el sector del mármol
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó que todas las medidas propuestas se transmitirán también a la Asociación de Mármol de Alicante, para que también este colectivo pueda aportar sus opiniones y líneas de trabajo. Esta reunión también se celebrará en el resto de poblaciones que participan en la mesa de trabajo por el sector del mármol que se ha creado, según Beltrá, “sin ningún color político”. El objetivo no es otro que “focalizar el esfuerzo institucional de cada uno de los Ayuntamientos en una sola dirección: la de contribuir a reflotar el sector del mármol, articulando medidas que le beneficien”
Según informó el Ayuntamiento mediante una nota de prensa, el trabajo Mesa Institucional, integrada por municipios productores y elaboradores de mármol, no interferirá en el que ya desarrollan los empresarios del sector, a través de Mármol de Alicante, Asociación de la Comunidad Valenciana, y los agentes sociales, sino que intentará establecer lazos comunes para poder participar de los planes sectoriales y estratégicos que se están emprendiendo desde diferentes instituciones.
La Mesa Institucional del Mármol se reunirá con carácter periódico y rotativo y fija entre sus objetivos articular fórmulas de contacto con instituciones públicas y privadas que puedan prestar ayuda a un sector tan castigado por la crisis como es el del mármol.
Para ello se apoyará en las concejalías de Industria y en los agentes de desarrollo local de cada uno de los municipios integrantes que constituirán una comisión técnica de trabajo, como foro generador de ideas y aportador de posibles soluciones aplicadas.
Los alcaldes y alcaldesas de Monforte del Cid, Antonia Cervera; Pinoso, José María Amorós; Algueña, Mari Carmen Jover; La Romana, Manuel Hernández, y Novelda, Mariano Beltrá, formaron parte de la Mesa Institucional del Mármol, en la que también estuvo presente el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Novelda, Víctor Cremades.
Según informó el Ayuntamiento mediante una nota de prensa, el trabajo Mesa Institucional, integrada por municipios productores y elaboradores de mármol, no interferirá en el que ya desarrollan los empresarios del sector, a través de Mármol de Alicante, Asociación de la Comunidad Valenciana, y los agentes sociales, sino que intentará establecer lazos comunes para poder participar de los planes sectoriales y estratégicos que se están emprendiendo desde diferentes instituciones.
La Mesa Institucional del Mármol se reunirá con carácter periódico y rotativo y fija entre sus objetivos articular fórmulas de contacto con instituciones públicas y privadas que puedan prestar ayuda a un sector tan castigado por la crisis como es el del mármol.
Para ello se apoyará en las concejalías de Industria y en los agentes de desarrollo local de cada uno de los municipios integrantes que constituirán una comisión técnica de trabajo, como foro generador de ideas y aportador de posibles soluciones aplicadas.
Los alcaldes y alcaldesas de Monforte del Cid, Antonia Cervera; Pinoso, José María Amorós; Algueña, Mari Carmen Jover; La Romana, Manuel Hernández, y Novelda, Mariano Beltrá, formaron parte de la Mesa Institucional del Mármol, en la que también estuvo presente el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Novelda, Víctor Cremades.
El Ayuntamiento presenta siete nuevos vehículos para las concejalías de Infraestructuras y Agricultura
El concejal de estas áreas, José Manuel Martínez, señaló la necesidad de estos nuevos coches por las constantes rupturas de los anteriores que ocasionaban unas altas facturas de reparación además de una lógica pérdida de tiempo. Los vehículos se han adquirido mediante el sistema renting, por el que se alquilan por un periodo de cuatro años, asumiendo además seguros y posibles rupturas, entre otros servicios. “Los anteriores vehículos tenían una antigüedad de hasta 15 años y con 200.000 kilómetros”, apuntó el edil en alusión a la necesidad de contar con nuevos vehículos
Buena parte de los concejales del Ayuntamiento de Novelda, junto al alcalde Mariano Beltrá, asistieron a la puesta de largo de estos nuevos sietes vehículos de las concejalías de Infraestructuras y Agricultura. La presentación tuvo lugar en la Plaza Vieja de Novelda.
Buena parte de los concejales del Ayuntamiento de Novelda, junto al alcalde Mariano Beltrá, asistieron a la puesta de largo de estos nuevos sietes vehículos de las concejalías de Infraestructuras y Agricultura. La presentación tuvo lugar en la Plaza Vieja de Novelda.
El alcalde Mariano Beltrá confirma que en dos meses se convocará un pleno para abordar el plan de La Serreta
El PP de Novelda solicitó la convocatoria de un pleno sobre La Serreta debido a su retraso y “porque no queremos ser responsables”, apuntó su portavoz Rafa Sáez, en alusión a las posibles indemnizaciones. El alcalde de Novelda Mariano Beltrá confirmó ayer que en el plazo de dos meses se convocará ese pleno extraordinario
Aunque al comienzo de sus declaraciones no parecía definir su postura, finalmente el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, señaló que en el plazo de dos meses se convocará un pleno extraordinario para abordar el plan de La Serreta. “Los servicios jurídicos siguen trabajando sobre el proyecto y cuando esté todo cerrado haremos el pleno como corresponde”, apuntó.
La Serreta es un proyecto urbanístico en el que está incluido la construcción de 2.000 casas y un campo de golf. El PP sostiene que este plan cuenta con infraestructuras comunes con el polígono de El Pla, ya aprobado en el Ayuntamiento, y que en caso de no activarse La Serreta alguien tendrá que costear esas obras.
El equipo de Gobierno, por su parte, cuenta con el voto en contra del concejal de Medio Ambiente y portavoz de Esquerra Unida en Novelda, Salvador Martínez.
Aunque al comienzo de sus declaraciones no parecía definir su postura, finalmente el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, señaló que en el plazo de dos meses se convocará un pleno extraordinario para abordar el plan de La Serreta. “Los servicios jurídicos siguen trabajando sobre el proyecto y cuando esté todo cerrado haremos el pleno como corresponde”, apuntó.
La Serreta es un proyecto urbanístico en el que está incluido la construcción de 2.000 casas y un campo de golf. El PP sostiene que este plan cuenta con infraestructuras comunes con el polígono de El Pla, ya aprobado en el Ayuntamiento, y que en caso de no activarse La Serreta alguien tendrá que costear esas obras.
El equipo de Gobierno, por su parte, cuenta con el voto en contra del concejal de Medio Ambiente y portavoz de Esquerra Unida en Novelda, Salvador Martínez.
La petición de un debate monográfico sobre la creación del Patronato marca la segunda reunión del Consejo de Deportes
La segunda cita del Consejo de Deportes, que se celebró en la Casa de la Cultura, contó con menos afluencia de profesionales y asociaciones de Novelda. Sin embargo, este no fue motivo para que el encuentro contara con un intenso debate, especialmente cuando se presentó un primer proyecto de las bases que regirán el Patronato de Deportes. Por todo ello, los colectivos y asociaciones deportivas presentes solicitaron que se cree una única reunión para abordar este tema
“El Patronato lo llevábamos en nuestro programa electoral. Es un proceso largo, pero en el que nos hemos marcado unas fechas”, apuntó el concejal de Deportes, Benigno Martínez, en alusión a la segunda reunión del Consejo de Deportes.
Respecto al primer borrador del Patronato, Martínez destacó que en este instante se produjo un debate interesante, por el que se dedicará una sola jornada a intercambiar impresiones.
El concejal Benigno Martínez también informó de los proyectos deportivos que se han incluido en el Plan de Inversiones impulsado por el presidente del Gobierno. Varias asociaciones le preguntaron qué referencia había tenido el edil para incluir las infraestructuras en este proyecto, lo que Martínez apuntó que fue las peticiones realizadas en los presupuestos participativos.
“El Patronato lo llevábamos en nuestro programa electoral. Es un proceso largo, pero en el que nos hemos marcado unas fechas”, apuntó el concejal de Deportes, Benigno Martínez, en alusión a la segunda reunión del Consejo de Deportes.
Respecto al primer borrador del Patronato, Martínez destacó que en este instante se produjo un debate interesante, por el que se dedicará una sola jornada a intercambiar impresiones.
El concejal Benigno Martínez también informó de los proyectos deportivos que se han incluido en el Plan de Inversiones impulsado por el presidente del Gobierno. Varias asociaciones le preguntaron qué referencia había tenido el edil para incluir las infraestructuras en este proyecto, lo que Martínez apuntó que fue las peticiones realizadas en los presupuestos participativos.
Mónica Gutiérrez, nueva secretaria del Ayuntamiento de Novelda
Un buen número de concejales, junto al alcalde Mariano Beltrá, acompañaron a la nueva secretaria en su toma de investidura que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda. “Un cargo de mucha responsabilidad en el momento en que se toman decisiones”, apuntó el alcalde.
Un buen número de concejales, junto al alcalde Mariano Beltrá, acompañaron a la nueva secretaria en su toma de investidura que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda. “Un cargo de mucha responsabilidad en el momento en que se toman decisiones”, apuntó el alcalde.
Un buen número de concejales, junto al alcalde Mariano Beltrá, acompañaron a la nueva secretaria en su toma de investidura que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda. “Un cargo de mucha responsabilidad en el momento en que se toman decisiones”, apuntó el alcalde.
Un expediente temporal parcial afecta a 600 trabajadores del grupo Levantina
Las negociaciones entre la dirección de Levantina y sindicatos (CC OO y UGT) fue especialmente dura y tensa, tras varias horas de diálogo. Finalmente, se acordó un expediente temporal parcial que afectará a 600 trabajadores del grupo marmolista evitando que de esta manera “el trabajador se desconecte laboralmente de su centro de trabajo”. El expediente temporal parcial con ajuste de jornada se hará efectivo desde el 2 de marzo hasta el 30 de septiembre del 2009, con sistema rotativo para todos los trabajadores, según la sección afectada. La media afecta a los centros de trabajo LAM 1, LAM 2, LAM 4 y LAM 8
Además, según los acuerdos mantenidos:
– Se disfrutarán y se abonarán el 100% de las vacaciones y los días de reducción de jornada.
– Se abonará la paga de verano 2009 íntegramente con el 100% de lo que establece el Convenio Provincial de Mármoles, según categorías.
– Durante el transcurso del expediente anteriormente mencionado, se mantendrán los acuerdos personales y el normal funcionamiento en las diferentes líneas de producción. Y para aquellas secciones que puedan verse más afectadas, se acuerda una compensación, para que de este modo, la merma económica sea equitativa
Los acuerdos han sido ratificados, mediante voto secreto, por los centros de trabajo afectados.
Además, según los acuerdos mantenidos:
– Se disfrutarán y se abonarán el 100% de las vacaciones y los días de reducción de jornada.
– Se abonará la paga de verano 2009 íntegramente con el 100% de lo que establece el Convenio Provincial de Mármoles, según categorías.
– Durante el transcurso del expediente anteriormente mencionado, se mantendrán los acuerdos personales y el normal funcionamiento en las diferentes líneas de producción. Y para aquellas secciones que puedan verse más afectadas, se acuerda una compensación, para que de este modo, la merma económica sea equitativa
Los acuerdos han sido ratificados, mediante voto secreto, por los centros de trabajo afectados.
El Partido Popular solicita un pleno extraordinario para abordar el retraso de La Serreta
Según el portavoz municipal, Rafa Sáez, el plan de urbanización de La Serreta (un macroproyecto que incluye la construcción de 2.000 viviendas y un campo de golf) está paralizada desde hace más de 20 meses «porque el Gobierno lo ha dejado olvidado en un cajón». El PP insistió en las consecuencias patrimoniales que puede suponer este retraso «y que no beneficia a nuestra ciudad». Además, Sáez recordó que hay infraestructuras compartidas sobre el polígono industrial de El Pla y La Serreta y que, en caso de no poner en marcha este último plan, «alguien tendrá que costear esas obras». El portavoz municipal del PP también ha lamentado que el equipo de Gobierno no haya suministrado ninguna información sobre las negociaciones con los urbanizadores de La Serreta y que, en el último pleno, «el alcalde dijera que si hay que llevar el tema a los tribunales, pues se lleva». El PP de Novelda, según argumentó, no quiere responsabilizarse de las posibles consecuencias de este retraso y, por este motivo, solicita al alcalde Mariano Beltrá un pleno extraordinario para abordar La Serreta. Ahora, el alcalde tiene un plazo de cuatro días para tomar una decisión (ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO)
50 años no son nada
Artículo de Nicolás Azorín, Vicepresidente del Comité de Organización del 50 aniversario del colegio Jorge Juan de Novelda
El Colegio Jorge Juan celebra su 50 aniversario. La institución que en estas fechas celebra sus bodas de oro, quiere hacer participe al pueblo de Novelda de tal evento, ya que, forma parte de su historia.
El Jorge Juan fue creado a finales de los años 50 para dar solidez a uno de los barrios que en aquella época estaba en vías de desarrollo el barrio de San Roque. El edificio quedó ubicado cerca de un grupo de nuevos edificios, conocidas como “Les casetes noves”, más concretamente en la calle Maestro Parra, junto a la Avenida de Elche.
El centro recogió a muchos niños y niñas que provenían de otros centros educativos, que vivían en el casco antiguo de Novelda o en el centro y además a los que estrenaban casa en este nuevo barrio construido a las afueras. Han sido muchas las familias que han dejado en manos del Colegio Jorge Juan, la educación de sus hijos, desde los primeros años 60 con oscuras clases y almacenes y los niños separados de las niñas, pasando por los años 70 donde se construía un nuevo edificio que seguía siendo insuficiente para atender la demanda de alumnos, los movidos años 80 en donde aparecía la ADEA (Asociación de exalumnos y alumnos), LA TROLA y JORDI (la mascota) y cómo no un nuevo edificio que seguía sin solucionar totalmente los problemas de espacio, que decir, de los 90 donde las promesas de un nuevo centro en la calle María Cristina, se veían frustrados una vez detrás de otra (Basta de engaños, Colegio en un año) y ya llegamos al nuevo milenio, y en el año 2005 todas las ilusiones, sacrificios, esfuerzos y esperanzas se ven recompensadas el edificio definitivo y una nueva historia que comienza, pues 50 años no son nada.
Para ello se ha creado un comité delegado encargado de coordinar y llevar a cabo las actividades para conmemorar, tal evento. Parte de estas actividades se van a desarrollar en el centro educativo, más si cabe alguna que otra se realizará, en los antiguos edificios donde estuvo ubicado, a modo homenaje. Estas actividades son exposiciones, competiciones deportivas, conciertos, actividades lúdicas, festeras, charlas, etc. Todo ello se llevará a cabo desde finales del 2008, hasta mediados del 2009, justo lo que abarca el curso escolar y finalizara con una gran fiesta conmemorativa, acto con el que finalizarán las actividades del aniversario.
El comité quiere contar con la colaboración de todas las personas que han formado parte de comunidad educativa del Colegio Jorge Juan, por eso podéis poneros en contacto con nosotros en:
– Web: http://jj50aniversario.space.live.com
– Mail: jj50aniversario@hotmail.com
– Teléfono: 965602072
– Dirección: C/ Salvador de Madariaga, 14
En estos últimos días que he tenido que volver al colegio, el toque de la sirena, me hace recordar una época, la cual ha pasado casi sin darme cuenta, al hacerme participe de gratos y no tan gratos momentos del día a día. Pero solo me queda un consuelo, que las promociones venideras lleven el nombre de esta institución, hoy ya cincuentenaria, a conseguir que dentro de otros cincuenta años nos volvamos a reunir para celebrar, sus cien años. Llevando a esta institución a lo más alto. Pero siempre con la misma filosofía; la de formar personas.
El Colegio Jorge Juan celebra su 50 aniversario. La institución que en estas fechas celebra sus bodas de oro, quiere hacer participe al pueblo de Novelda de tal evento, ya que, forma parte de su historia.
El Jorge Juan fue creado a finales de los años 50 para dar solidez a uno de los barrios que en aquella época estaba en vías de desarrollo el barrio de San Roque. El edificio quedó ubicado cerca de un grupo de nuevos edificios, conocidas como “Les casetes noves”, más concretamente en la calle Maestro Parra, junto a la Avenida de Elche.
El centro recogió a muchos niños y niñas que provenían de otros centros educativos, que vivían en el casco antiguo de Novelda o en el centro y además a los que estrenaban casa en este nuevo barrio construido a las afueras. Han sido muchas las familias que han dejado en manos del Colegio Jorge Juan, la educación de sus hijos, desde los primeros años 60 con oscuras clases y almacenes y los niños separados de las niñas, pasando por los años 70 donde se construía un nuevo edificio que seguía siendo insuficiente para atender la demanda de alumnos, los movidos años 80 en donde aparecía la ADEA (Asociación de exalumnos y alumnos), LA TROLA y JORDI (la mascota) y cómo no un nuevo edificio que seguía sin solucionar totalmente los problemas de espacio, que decir, de los 90 donde las promesas de un nuevo centro en la calle María Cristina, se veían frustrados una vez detrás de otra (Basta de engaños, Colegio en un año) y ya llegamos al nuevo milenio, y en el año 2005 todas las ilusiones, sacrificios, esfuerzos y esperanzas se ven recompensadas el edificio definitivo y una nueva historia que comienza, pues 50 años no son nada.
Para ello se ha creado un comité delegado encargado de coordinar y llevar a cabo las actividades para conmemorar, tal evento. Parte de estas actividades se van a desarrollar en el centro educativo, más si cabe alguna que otra se realizará, en los antiguos edificios donde estuvo ubicado, a modo homenaje. Estas actividades son exposiciones, competiciones deportivas, conciertos, actividades lúdicas, festeras, charlas, etc. Todo ello se llevará a cabo desde finales del 2008, hasta mediados del 2009, justo lo que abarca el curso escolar y finalizara con una gran fiesta conmemorativa, acto con el que finalizarán las actividades del aniversario.
El comité quiere contar con la colaboración de todas las personas que han formado parte de comunidad educativa del Colegio Jorge Juan, por eso podéis poneros en contacto con nosotros en:
– Web: http://jj50aniversario.space.live.com
– Mail: jj50aniversario@hotmail.com
– Teléfono: 965602072
– Dirección: C/ Salvador de Madariaga, 14
En estos últimos días que he tenido que volver al colegio, el toque de la sirena, me hace recordar una época, la cual ha pasado casi sin darme cuenta, al hacerme participe de gratos y no tan gratos momentos del día a día. Pero solo me queda un consuelo, que las promociones venideras lleven el nombre de esta institución, hoy ya cincuentenaria, a conseguir que dentro de otros cincuenta años nos volvamos a reunir para celebrar, sus cien años. Llevando a esta institución a lo más alto. Pero siempre con la misma filosofía; la de formar personas.
El nadador noveldense Juan Manuel González se clasifica en San Vicente para el Campeonato de la Comunidad Valenciana
El pasado sábado, en la Piscina Municipal de San Vicente del Raspeig, se llevó a cabo el tercer Control Federativo de la presente temporada, allí acudieron esta vez 12 nadadores del Club Natación Novelda, con el objetivo de conseguir nuevas y mejores marcas personales que las que tenían registradas hasta ese momento
Así ocurrió en el caso de nuestro nadador Juan Manuel González Fenoll, que en su prueba de 400 metros estilos, consiguió un tiempo de 5:33 lo que le asegura una plaza en los próximos campeonatos Autonómicos de la Comunidad Valenciana.
Hay que destacar también la actuación de Ángel Pitarch Galiana y de Adrián Arroyo Almendros, en sus pruebas de 400 metros libres, que si bien estuvieron muy cerca de conseguir su mínima Autonómica, no les fue posible en esta ocasión. Ángel Pitarch partía con un tiempo de 5:49 y finalizó su serie en 4:52 y por su parte Adrián Arroyo empezaba con 5:47 y paraba el crono en 5.19 sin duda una magnífica actuación de ambos nadadores del Club Natación Novelda, con unos registros espectaculares, pero todavía insuficientes para la obtención de alguna mínima Autonómica, no cabe duda de que si siguen esta progresión, pronto conseguirán rentabilizar el esfuerzo realizado en sus entrenamientos.
El resto de nadadores del Club Natación Novelda, tuvieron esta vez, en contra de lo que nos tienen acostumbrados, una discreta actuación, si bien mayoritariamente mejoraron sus registros personales, por lo que el balance que debemos hacer de esta jornada, es muy positivo y de una total satisfacción.
Así ocurrió en el caso de nuestro nadador Juan Manuel González Fenoll, que en su prueba de 400 metros estilos, consiguió un tiempo de 5:33 lo que le asegura una plaza en los próximos campeonatos Autonómicos de la Comunidad Valenciana.
Hay que destacar también la actuación de Ángel Pitarch Galiana y de Adrián Arroyo Almendros, en sus pruebas de 400 metros libres, que si bien estuvieron muy cerca de conseguir su mínima Autonómica, no les fue posible en esta ocasión. Ángel Pitarch partía con un tiempo de 5:49 y finalizó su serie en 4:52 y por su parte Adrián Arroyo empezaba con 5:47 y paraba el crono en 5.19 sin duda una magnífica actuación de ambos nadadores del Club Natación Novelda, con unos registros espectaculares, pero todavía insuficientes para la obtención de alguna mínima Autonómica, no cabe duda de que si siguen esta progresión, pronto conseguirán rentabilizar el esfuerzo realizado en sus entrenamientos.
El resto de nadadores del Club Natación Novelda, tuvieron esta vez, en contra de lo que nos tienen acostumbrados, una discreta actuación, si bien mayoritariamente mejoraron sus registros personales, por lo que el balance que debemos hacer de esta jornada, es muy positivo y de una total satisfacción.