Art. de opinión de Wifredo Rizo Chico de Guzmán

LA ESTRECHA LÍNEA

Sí, queridos lectores, mal que les pese a algunos puristas ideológicos, ésta, la ideología, la línea que separa la derecha de la izquierda, se está estrechando de forma alarmante; escandalosamente alarmante. Y un servidor, que por edad vivió la, entonces, amplia línea que las separaba, y que a veces, sin pretenderlo, aún me nace, como quien no quiere, la vena ideológica, me he dado cuenta, se diga lo que se diga, de que ésta ya no existe. A veces recurro a la utopía, pero la praxis que me da mi trabajo y la descarada y odiosa experiencia, me devuelven a caponazos a la triste realidad. Lo siento, se ha perdido la ideología, aunque nos pese a todos, sobre todo a los nostálgicos como utópicos puristas ideológicos, que con ellos he empezado.

Antes de seguir, me veo en la obligación moral de concretar y especificar dos aspectos. En mi anterior artículo, jamás, pero jamás, quise ofender a los partidos minoritarios. Al contrario, siempre han contado no sólo con mis simpatías, sino, muchas veces, hasta con mi voto. Más no les puedo dar. Es mi absoluta confianza para los cuatro años siguientes. Quizá, o seguro, mi expresión “morralla” no fue afortunada. Lo siento y pido disculpas, pero mi intención era remarcar que, mal que nos pese, nunca serían gobierno. Y repito, yo he votado partidos minoritarios y, muchas veces, han sido el antídoto perfecto contra la dictadura del grande. Nunca, jamás, me han gustado las mayorías absolutas ni este antidemocrático sistema bipartidista que tenemos. No es de recibo que partidos como IU, con más de un millón de votos, tuvieran sólo dos diputados.

El segundo aspecto que quiero remarcar es mi sincera felicitación a alguno de estos partidos por el engorde y el respaldo que han tenido en las últimas elecciones. Me satisfacen mucho los 11 diputados de IU y los 5 de la UPyD, que sin esta obsoleta ley electoral que tenemos hubieran significado muchos más.

En mi anterior artículo decía que este sistema democrático está caduco y trasnochado. Hubo quien no entendió mi expresión. Insisto en que este sistema está caduco y trasnochado. Esto no implica, en absoluto, que añore épocas felizmente deshojadas de nuestras vidas. Digo que este sistema está caduco. Éste, no la democracia, por Dios. Hace falta una absoluta regeneración del sistema, de los partidos políticos. Seguimos igual, como si no nos hubiéramos hecho 34 años más viejos. Los mismos lemas, los mismos “no debates” entre dos mosqueteros, que hablan sin decir nada, que no nos llegan, que nos mienten… A eso, querido lector, me refería, no a una lamentable vuelta al pasado. El pasado, pasó y que no vuelva.

Ya se ha acabado este martirio. Ya no hay campaña electoral. Ya hay resultados, los que yo no quería: mayoría absoluta de uno de los dos. ¿Qué más da de quién?

Todo, va a seguir igual. La estúpida prima de riesgo subiendo, el paro sin menguar, la bolsa en mínimos históricos, el peligro del contagio (nunca he entendido lo del contagio, como si de un virus se tratara), la UE amenazando, las agencias de calificación mal calificando para que la prima siga subiendo, la bolsa bajando, etc. Una espiral tan cruel como despiadada, provocada deliberadamente por simples especuladores. Lo que nunca he sabido, ni posiblemente sabré, es de donde vienen, porque venir, vienen.

En fin, y para no aburrir más al personal, 2012 está ahí. Que Dios nos ayude y podamos alejar estos fantasmas, travestidos de economistas. Pronto, desgraciadamente, les hablaré de los terribles recortes sociales que nos esperan.

Si acaso, amigos, la línea está en el talante. En Novelda, lamentablemente, lo estamos viendo demasiado a menudo.


Los Asesinos del Emperador

La Farándula acogió el jueves la presentación del libro «Los Asesinos del Emperador», de Santiago Posteguillo, quien firmó ejemplares a los asistentes al acto. Un relato impactante, descomunal, escrito con un trepidante pulso narrativo destinado a trasladar al lector a la Roma imperial de los Césares. (Esta noticia contiene vídeo)




Sinopsis: 18 de septiembre del 96 d.C. Un grupo de gladiadores dispuestos a todo avanza por las alcantarillas de Roma. Nada ni nadie puede detenerlos. Ni siquiera la historia.UN RELATO IMPACTANTE. Descomunal, escrito con un trepidante pulso narrativo destinado a trasladar al lector a la Roma imperial de los Césares.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR


Santiago Posteguillo ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. Autor de más de setenta publi


caciones académicas que abarcan desde artículos de investigación a monografías y diccionarios especializados, en 2006 publicó su primera novela, Africanus, el hijo del cónsul (2006), primera parte de una trilogía que continúa con Las legiones malditas (2008) y La traición de Roma (2009).
En la actualidad imparte clases de lengua y literatura inglesa, con atención especial a la narrativa inglesa del siglo XIX. Santiago Posteguillo vive en Puçol, en la provincia de Valencia, a pocos kilómetros de la antigua fortaleza púnica y romana de Sagunto, trabajando en la actualidad en una nueva trilogía sobre la época imperial de Roma.

PREMIOS Y MENCIONES


2008 – Finalista en el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza con «Las legiones malditas»
2009 – Mejor Novela Histórica Hislibris por «La traición de Roma»
2009 – Mejor Novelista Histórico Hislibris
2010 – Valencianos para el Siglo XXI de Las Provincias
2010 – Finalista en los premios Ciudad de Cartagena
2010 – Premio de las Letras Valencianas de la Generalitat

Sus novelas se leen en España, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Chile o Estados Unidos entre otros países y se están empezando a traducir a otros idiomas, además, son recomendadas por medios tan prestigiosos como El País, Historia-National Geographic, SER-Historia o Punto Radio-Valencia por mencionar algunos ejemplos.

Desde marzo de 2008 las tres novelas permanecen entre las 200 novelas más vendidas del índice de ventas Nielsen en España, llegando a estar en algunos momentos entre las 10 más vendidas.

VÍDEO






La policía local sigue con su formación profesional

Una treintena de agentes de la Policía Local de Novelda y poblaciones cercanas amplían sus conocimientos en el régimen jurídico de las detenciones. (Esta noticia contiene vídeo)

El pasado jueves se ha clausurado en la academia de la Policía Local de Novelda un nuevo curso formativo para este cuerpo, en el que los agentes han profundizado en aspectos relacionados al régimen jurídico en las detenciones. En este curso monográfico han participado un total de veintitrés agentes de Novelda y nueve de poblaciones limítrofes.

Este curso es impartido por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública (IVASPE), en colaboración con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico que ha cedido las dependencias y su aula de formación, por lo que no ha supuesto ningún desembolso económico para el Ayuntamiento.

Uno de los objetivos de esta área municipal que dirige el concejal Gonzalo Maluenda es “facilitar toda la formación posible al colectivo de la Policía Local , con objeto de prestar el servicio con las máximas garantías, en las innumerables funciones que desarrolla este cuerpo”, recordando que durante el presente año se han llevado a cabo cuatro acciones formativas sobre diferentes asuntos.

VÍDEO


















El Ayuntamiento se suma a la celebración del Día Mundial de las Librerías

El Ayuntamiento se suma a la celebración del Día Mundial de las Librerías destacando la labor de estos establecimientos por difundir el libro y fomentar la lectura. Para celebrar el día de las librerías, la Farándula ha liberado una docena de libros por distintos lugares de Novelda en busca de un lector comprensivo que quiera leerlos. ¡Salid a buscarlos!.



El Ayuntamiento de Novelda se ha sumado al Día Mundial de las Librerías que por primera vez se celebra hoy en nuestro país, una jornada que se pretende organizar anualmente para fomentar la lectura y en la que estos establecimientos cerrarán más tarde de lo habitual, harán descuentos y organizarán actividades literarias.

Este respaldo municipal se ha materializado en la visita de la edil de Comercio y Consumo, Hortensia Pérez, a librería la Farándula, en la que ha destacado la labor que llevan a cabo estos establecimientos por difundir el libro y fomentar la lectura. Pérez ha disculpado la presencia del edil de Cultura, Valentín Martínez, que por un problema de salud no ha podido estar presente, así como de la primera autoridad local, la alcaldesa Milagrosa Martínez, que a la misma hora presidía una reunión de la Junta de Gobierno.

“Valoramos de forma muy positiva esta iniciativa”, ha dicho la edil, quien ha añadido que “coincidirá cada año con el inicio de la campaña de Navidad, ya que se pretende además reafirmar la relación del lector con el librero, celebrar un día festivo-comercial y de puertas abiertas para dar a conocer las librerías y su extraordinaria aportación a la vida social y cultural, lo cual es muy importante”.

La edil también se ha referido a la necesidad de potenciar las librerías independientes de ciudad como las existentes en Novelda frente a los grandes almacenes y las cadenas ya que “son espacios que propician el encuentro entre lectores y libros en un entorno lleno de alicientes culturales y donde prima la atención personalizada de los libreros comprometidos con su oficio. Comprar un libro en una pequeña librería, en una librería independiente tiene valor añadido y los lectores lo saben”.


Art. de opinión de José Penalva Navarro

A LAS FLORES DE MI JARDIN

Hoy quiero cantarle a las flores de mi jardín, por que ellas me dan alegría, me permiten vivir con más sensibilidad hacia todas las cosas que me rodean, y veo en ellas toda la belleza del Creador, sus colores y sus perfumes elevan mi pensamiento, y me permiten establecer con las palabras dedicadas a ellas, o a cualquier ser vivo, la diferencia entre estas y las palabras insensibles que hoy se usan con tanta frecuencia.

Entiendo que estas escrituras se apartan de los cánones establecidos por no se quien, y que la sensibilidad no está de moda, pero también sé que todos vamos buscando un remanso de paz, donde poder reflexionar y meditar sobre nuestros aconteceres diarios, no siempre acordes con lo que debería ser una vida normal, pues a veces nos empeñamos en crear problemas donde no los hay, en establecer diferencias donde no existen, y en ese preciso momento unas palabras que fluyan con un poco de sutileza y sensibilidad no vienen nada mal para elevar nuestro pensamiento y poder sentirnos un poco mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno.

Que hermosas sois,
vais vestidas con elegancia,
vuestros colores son bellos,
tenéis aromas diferentes,
todos ellos sugerentes,
y tenéis esa prestancia
por que Dios está presente.

Cuando amanece,
y estáis empapadas de rocío,
brilláis como los diamantes,
y os ponéis altivas, gallardas,
esbeltas y exuberantes.

Tenéis la facultad
de hacerme sentir henchido,
de vuestros aromas,
de vuestro cariño,
de ofrecerme vuestros colores
tan diferentes ellos,
sin que nadie os haya vestido.

Yo se quien es el responsable
de esa dicha que ven mis ojos,
y vosotras también,
pero estáis calladas
porque venís del edén,
y en ese lugar dichoso
todo se hace en silencio
y con suma sensatez.

¡ Contarme, flores!,
¿Cómo es ese lugar,
de donde sale vuestra belleza,
y vuestro olor singular,
verdad que salís del Padre
y sois parte de su espiritualidad?

Respuesta

Venimos del jardín del edén
donde reina la paz y la armonía,
nos riegan los ángeles
con sus lágrimas de amor,
y sus delicadas caricias.

Jesús también nos visita,
y nos ofrece su paz bendita,
por eso siempre aparecemos,
con ese aroma que cautiva,
y deleita vuestros sentidos,
y vuestro corazón palpita.

Dios nos envió a la tierra
para que tuvierais vosotros
vuestros sentidos despiertos,
para columbrar su grandeza,
y no estuvierais adormecidos
por mundanales controversias.

Tener siempre presente
que vuestra tierra bendita,
la creó Dios para vosotros,
respetar todos esa dicha,
porque de no hacerlo,
nosotras, las flores,
nos quedaremos marchitas.

Gracias

Gracias os doy, flores mías
por la satisfacción
de saberos portadoras
de esa preciada dicha,
que viene del Creador,
y de regalarle a mis sentidos
vuestro aroma y esplendor.

Podéis estar felices,
os cuidaré como siempre
y os dedicaré mi vida,
para veros bellas y hermosas,
y que Jesús esté contento,
y yo pueda entregarle
hasta mi último aliento.



Día Mundial de las librerías

La CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) se reunió en el Castillo de Santa Bárbara para organizar los actos del Día Mundial de las Librerías. Entre los asistentes se encontraba Augusto Beltrá, de librería la Farándula, perteneciente a dicha asociación y de la que es Vicepresidente y Secretario.

Los actos organizados quieren cada año, llamar la atención del ciudadano para que considere a las librerías como un comercio de cercanía que contribuye al mantenimiento de un tejido económico, social y cultural, además de ser un colectivo dinámico que reafirma la relación del lector con el librero. En la jornada colabora la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

Fernando Linde, Presidente del Gremio de Libreros se encargó de transmitir a los medios de comunicación los objetivos que las librerías se han marcado para conmemorar este día especial y festivo.

Entre ellos, difundir la lectura y el libro como instrumento para trasladar la cultura y el conocimiento, divulgar el papel del librero como dinamizador cultural e institucionalizar el último viernes de noviembre como el Día de las Librerías, para que los libreros puedan conmemorar su trabajo así como expresar el agradecimiento del colectivo a la fidelidad de los lectores que eligen las librerías para comprar sus libros, realizando ese día una jornada de puertas más abiertas, con un horario más flexible, que permita atender al público ininterrumpidamente desde las 9.30 de la mañana hasta las diez de la noche además de realizar un 5% de descuento en las compras de ese día.

Además, cada librería asociada ha preparado sorpresas para todos aquellos que se acerquen a visitarles y también regalos para los que decidan adquirir algún libro en una jornada tan señalada que nace con vocación de continuidad.

Fernando Linde, -que contó en la presentación de esta jornada dedicada a las librerías, con el apoyo presencial de la Bellea del Foc de Alicante, Raquel Sánchez Martín, con el Vicepresidente de la Comisión Gestora de las Hogueras de San Juan, el escritor Mariano Sánchez Soler y el Director de Teatro de la Universidad de Alicante, Pascual Carbonell, así como los miembros de la Directiva del Gremio, Augusto Beltrá, Vicepresidente 1º y Secretario del Gremio y Francisco Trigueros, Vicepresidente 2º-, destacó que, “ en las librerías, los lectores tienen los libros que necesitan, incluso , los que todavía no saben que necesitan, pero que los libreros estamos seguros que les encantará leer”.



El Noveldense juega este fin de semana contra el FC Castillo de Elda

El próximo rival del CF Noveldense se encuentra en la decimotercera posición en la tabla clasificatoria, nueve puntos por debajo del Noveldense.

El sábado, el Primer Equipo se desplazará a los Campos Sismat de Elda para enfrentarse a partir de las 18 horas al FC Castillo de Elda. Los de Garví se encuentran nueve puntos por encima de sus rivales en la clasificación general.

Horario fútbol base del CF Noveldense
26 – 27 NOVIEMBRE

– JUVENIL – CD ALTET. Sábado, 15:30 horas. Polideportivo Municipal.
– UD PETRELENSE “A” – CADETE. Sábado, 11:30 horas. Campo Municipal “El Barxell”.
– VILLENA CF “A” – INFANTIL “A”. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal de Villena.
– INFANTIL “B”. JORNADA DE DESCANSO
– ALEVÍN “A” – VILLENA CF “B”. Sábado, 12:00 horas. Polideportivo Municipal
– ALEVÍN “B” – RAYO IBENSE CF “A”. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal.
– ALEVÍN “C” JORNADA DE DESCANSO
– ALEVÍN “D” – ALEVÍN “E”. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal.
– CD ELDENSE “B” – BENJAMÍN “A” . Sábado, 10:30 horas. Campos “Sismat”.
– ALGUEÑA CF – BENJAMÍN “B” . Sábado, 12:30 horas. Campo Municipal de la Algueña.


Más de 150 alumnos participan en la III Trobada “Obrim una finestra al món”

Un total de seis centros participan en esta iniciativa que tiene como objetivo que los jóvenes aprendan la importancia de los valores y sean conscientes de la situación actual de la sociedad. Entre los participantes se encuentra la Escuela de Adultos EPAPU de Teixeiro (Galicia) con su programa “Aprender en la cárcel”. (Esta noticia contiene vídeo)

El Centro Cívico acogió durante la jornada de ayer la celebración de la III Trobada “Obrim una finestra al món”, una iniciativa que tiene como objetivo que los más jóvenes se eduquen en valores y compartan experiencias desde diferentes ámbitos de la cultura y la educación. En esta ocasión participaron seis centros educativos distintos con talleres, conferencias, teatro y muchas otras actividades.

Cada uno de los centros organizó un taller para compartir con el resto. Entre los centros participantes se encontraba el IES La Mola, que aportó un taller de llaveros de caucho y otro de malabares.

Como ejemplo de integración se encuentra la Escuela de Promoción de Adultos (EPAPU) de Teixeiro (Galicia), de la que llegaron a Novelda dos responsables y dos alumnos. Los alumnos son presidiarios que participan en un proyecto llamado “Aprender no Carcere –Aprender en la cárcel-” (ANOCA) que cuentan sus experiencias a los alumnos de diferentes centros y el funcionamiento de los centros penitenciarios, ayudando así a los jóvenes a conocerlos y a prevenirles para que no acaben en uno de ellos. Además, cuentan con una serie de carteles itinerantes que viajan con ellos a los centros donde son invitados. Los integrantes de ANOCA compartieron con los chavales de Obrim una finestra toda la mañana y fueron “avasallados” por las preguntas curiosas de los jóvenes.

VÍDEO















Chocolatada para los miembros de la Sdad. Musical Santa María Magdalena

La Sociedad Musical Santa María Magdalena disfrutó ayer tarde de su tradicional «chocolatada» que abre los actos de celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Como todos los años, la banda de música realizó en su sede de la Casa de Cultura su tradicional chocolatada, que hizo las delicias de los más pequeños y los no tan pequeños.

Con la chocolatada, se inician diferentes los diferentes actos en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

El próximo sábado, los miembros de la banda musical se reunirán en las instalaciones de Piratas Berberiscos para disfrutar de una jornada de convivencia, con gachamiga y paella.

El próximo 16 de diciembre a las 19 horas se llevará a cabo en el salón de actos de la Casa de Cultura la audición de los músicos de esta sociedad musical.