APRECOIN renuncia a la subvención de 2010

La Asociación Provincial de Empresarios de Especias Condimentos e Infusiones de Alicante ha decidido sumarse a la política de austeridad del Ayuntamiento de Novelda renunciando a los 8.000 euros que tenían aprobados del pasado año en beneficio de colectivos de mayor necesidad.

El pasado jueves presentaron un escrito por registro en el Ayuntamiento en el que daban a conocer un acuerdo de su Junta Directiva por el que renuncian a la subvención de 8.000 euros aprobada en 2010 y que quedaba pendiente de cobro a estas alturas de 2011. La razón es la “difícil situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento”, según reflejan en su escrito. Además, continúan, lo hacen “en beneficio de colectivos con mayor necesidad”.

Rafa Sáez, concejal de Hacienda, se mostró muy agradecido por este gesto y apuntó que “están demostrando que comprenden que la situación en la que hemos encontrado este Ayuntamiento impide atender que a nosotros nos gustaría atender como equipo de gobierno, pero que, en un ejercicio de responsabilidad, no podemos hacer”.


Esta noche el abanico dará la suerte a dos de nuestras Reinas

Novelda elige esta noche a las reinas de sus fiestas patronales con el curioso método del abanico en un acto que incluye el pregón de Modesto Crespo

La ciudad de Novelda elige esta noche a las que serán las reinas de las próximas fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena, en el transcurso de un acto en el que también se impondrán las bandas a los cargos festeros de los Moros y Cristianos y se leerá el pregón que este año corre a cargo del presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo.

El concejal de Fiestas, Francisco Sepulcre, ha dado a conocer algunos detalles del evento que comenzará a las diez de la noche en el Parque Auditorio Municipal y que, siguiendo con la política de austeridad impulsada por el equipo de Gobierno del Partido Popular tendrá una decoración que ha sido realizada en su mayoría por personal de la concejalía de Infraestructuras y de la Escuela Taller. “A diferencia de otros años en los que se ha contratado a una empresa para que se encargara de todo, gran parte de la decoración ha sido asumida por personal propio del Ayuntamiento que se han volcado con el evento para conseguir que todo esté preparado de cara a este acto”, ha explicado el edil del área.

Este acto estará presentado por la locutora de la emisora 40 Principales, Mónica Rendón, que esta mañana ha estado presente en la rueda de prensa y de la que ha dicho el edil que “desde el primer momento que contactamos con ella todo han sido facilidades por lo que le quiero agradecer este gesto que tiene con su pueblo natal y para nosotros es un lujo tenerla a ella porque sabemos que el acto va a estar muy bien conducido”.

Previo al acto en sí a las ocho y media de la tarde está prevista una
recepción en el Ayuntamiento a las reinas Mayor e Infantil 2010, reina del Casino, reinas mayores e Infantiles de los distintos barrios y sus representantes y Federación de Moros y Cristianos para su presentación a las autoridades.

Las reinas de los barrios y del Casino optan a ser elegidas como Reina Mayor y Reina Mayor Infantil de Novelda a través de un curioso método que consiste en que cuando acceden al escenario cogen una caja embalada que contiene en su interior un abanico. Terminado el discurso del pregonero, las candidatas abrirán las cajas y habrá dos abanicos que serán los que designen a las reinas, un sistema tradicional que garantiza la elección por azar.

Además, los cargos festeros también accederán al escenario para que se les impongan las bandas acreditativas y se espera con mucha expectación el pregón de Modesto Crespo, una persona muy vinculada a Novelda ya que su bisabuelo fue alcalde del municipio y su abuelo fundó la empresa de transportes La Noveldense.
Se han dispuesto más de mil sillas para este acto que está totalmente abierto a todo el que quiera asistir.



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

SUR VALENCIANO

Se da en casi todo el globo. En las diversas geografías. El Norte rico y el Sur pobre. Desarrollo septentrional y meridional hambruna. Nosotros, Alicante, respecto de Valencia, deberíamos ser la excepción. Y lo somos. Pero no en lo político.

Valencia tiene el poder. Sede política territorial, capital regional, Cortes comunitarias. Pero poco más que naranjas y Ford, de inversión norteamericana. Valencia es huertana y palurda y Alicante metropolitana, cosmopolita y casi universal. ¿Dónde tiene Valencia sus Elche, Alcoy, Elda, Villena, Orihuela, Novelda, Benidorm? ¿Dónde su uva, turrón, juguetes, mármol, alfombras, papel, calzado, ni, remotamente, su desarrollo turístico, modelo de solvencia y aprecio universal? ¿O nuestro aeropuerto que deja al de Manises aldeano, el que mejores rendimientos económicos registra en todo el territorio nacional? Como debería ser nuestro puerto, primero del litoral levantino, si contaran y determinasen como Dios manda, el empuje productivo de nuestra provincia, la ambición de sus regidores y su realidad empresarial de primer orden.

Sin embargo, a la cola comunitaria, rabo del Reino, provincia tributaria, pezón de la ubre de una capitalidad política y administrativa, centralista, egoísta, inasequible al desaliento por lo que hace a la succión constante de nuestra pezonera condición. Alicante provincia excepcional y señera, cuarta de España en muchos sentidos, cuando no, tercera, cuna, a tríos, de los mejores escritores del siglo XX, rica y empresarial, carece de relieve en la determinación de su política local y comunitaria. Sur rico de un norte que no es pobre, rico, digo, pero bastante marginado e inoperante. Hace mal Valencia. Porque todo su futuro tiene aquí su mejor porvenir. ¿Alteró Camps el campo de visión, que viene ya de lejos? No creo. El pezón de la teta valenciana es mucho pezón. El mundo consume mucho más cosas que naranjas y coches yanquis. Alicante sabe producirlas y ofertarlas. Nada de alicantino y maniqueo menfotismo. Ese fotismo se ejerce desde fuera. Nos foten a la fuerza, porque las leyes de nuestra Comunidad se cuecen en la capital del Reino. Todo en Valencia y para Valencia, que, con el esfuerzo de la comunidad entera se ha convertido en una ciudad referencia nacional. Valencia está que se sale. Valencia es un primor. A cambio de deber lo que debe. Lo que debemos todos…Pero Alicante, en la que no se ha invertido nada, da el pulmón creativo y empresarial del que nace muchísimo esplendor edificado en la capìtal del Reino. Si fueran más inteligentes al norte, cuidarían mucho mejor y con más elegancia, las inmensas posibilidades de este sur infinitamente más productivo y rentable. No todo es fachada institucional. Valencia, la Valencia que hemos hecho y costeado entre todos, está preciosa. Pero no tiene nuestra fuerza, nuestro empuje, nuestra imaginación creadora, nuestra ambición emprendedora, nuestro empuje intelectual. A ver, que me digan qué escritor importante, (ni uno solo), pueden presentar ante nuestros Azorín, Miró y Hernández, triada inmensa, honor irrepetible no arrojado, simultáneamente, por ninguna otra provincia española en el siglo XX. Que lo intenten…

La teta meridional es pródiga pero el torpe chuponeo norteño, muy mal enfocado, se está pasando. Seamos solidarios pero no solitarios. Esta Valencia saturnal que devora a sus hijos es, casi, impresentable. Sin perjuicio de que nosotros no seamos sus hijos, sino sus hermanos, sus fraternales compañeros regionales, más creadores, más trabajadores y más generosos.

Nos acaban de excluir del Corredor Mediterráneo, un proyecto internacional de gran alcance. Ya no somos Mediterráneo ni corremos por él o se correrá por nosotros. Al margen. Orillados, porque orillas sí tenemos aún. Y algo queda de Costa Blanca, cada vez mas descolorida. Y con Ripoll, Ripollastre, aún hacíamos un poco el gallito. Era el jefe del PP provincial, el mas votado de las tres capitales del Reino. Ahora todo es del Camps campeador, el Cid de los trajes. Hasta el Castillo de Santa Bárbara parece el Castedo de Barberá. Que hay alcaldesas y alcaldesas…Y Santa Rita Rita, lo que se quita, no se da…

Tant be q´anavem… La cuarta provincia de España…La próvida teta exprimida hasta el secano…El Corredor del Mediterráneo se nos ha ido detrás de la Fórmula 1. ¿Culpa de la Moncloa, como si pasara dicho corredor por el Manzanares? ¿O solo del comunitario, que permite nuestra marginación de donde mas deberíamos figurar? Ya no somos nada. Ni teta, como decía. Somos ya, solo, el culo de Valencia.


Agenda cultural

Con las fiestas patronales y de Moros y Cristianos a la vuelta de la esquina, Novelda se prepara con multitud de actos que tienen lugar a lo largo de este mes como preámbulo a la fiesta grande.

Viernes

20.30 h. Presentación del libro “La ciudad del Lucus” de Luis María Cazorla en el Casino de Novelda.

Sábado

20:00 h. Concentración de la Junta Central de Moros y Cristianos en el Casal Fester. A continuación, recepción en el Ayuntamiento de las Reinas Mayor e Infantil 2010, Reina del Casino, Reinas Mayores e Infantiles de los distintos Barrios y sus representantes y Junta Central de Moros y Cristianos para su presentación a las Autoridades.

22:00 h. Pregón y Proclamación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas Patronales 2011 y cargos festeros de Moros y Cristianos 2011 en el Parque Auditorio Municipal (Avda.Libertad).
El Pregón de las Fiestas 2011 correrá a cargo de D. Modesto Crespo Martínez.

24:00 h. En la Glorieta, Verbena Popular amenizada por la Orquesta “Amanecer” en honor a las Reinas de las Fiestas y sus Damas de Honor y Cargos Festeros.

24,00 h. Casino de Novelda. Verbena amenizada por el Duo “EVEREST”

Domingo

09:30 h. XVI Subida en bicicleta al Castillo de la Mola. La concentración tendrá lugar en la Plaza Vieja donde se efectuará la salida con el siguiente recorrido: Plaza Vieja, País Valenciano, Emilio Castelar, San Roque, Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Sentenero, Padre Manjón, José Noguera, San Agustín, Plaza Santa María Magdalena, Paseo de los Molinos continuando hasta el Castillo de la Mola donde tendrá lugar el almuerzo popular. La bajada se realizará por la Plaza Santa María Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y Plaza Vieja.

OTRAS ACTIVIDADES

El Centro Cultural Gómez Tortosa acoge la exposición de cómics de Salva Espín organizada por la ALCN dentro de las Jornadas del Cómic de Novelda.

(VER AGENDA CULTURAL DE LA DIPUTACIÓN)


Más seguridad para fiestas

Ayer se reunió la Junta Técnica de Seguridad para las próximas fiestas patronales y de Moros y Cristianos con el objetivo de coordinar tanto a cuerpos de seguridad como a los responsables de las diferentes áreas de las fiestas para conseguir, entre todos, que se desarrollen sin incidentes. (Esta noticia contiene vídeo)

Milagrosa Martínez, alcaldesa de Novelda, se reunió ayer con el Alférez de la Gurdia Civil, el Jefe Intendente de la Policía Local, el concejal de fiestas, Francisco Sepulcre, el presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos, José Eugenio Pérez y el edil de Policía y Seguridad Ciudadana, Gonzalo Maluenda, así como representantes de Protección Civil y Cruz Roja. Allí pusieron en común los temas que atañen a la seguridad en fiestas.

Juan Carlos Escolano, Intendente Jefe de la Policía Local, explicaba que, durante los días principales de fiesta, la Policía suspenderá sus diligencias comunes y dejará todo el cuerpo operativo para atender los diferentes actos festeros. Además, la Guardia Civil tiene previsto el refuerzo de su plantilla mediante la dotación de una Unidad de Seguridad Ciudadana (USECI) –perteneciente a la Comandancia de Alicante- que se desplazará a Novelda durante los días principales de las fiestas.

la alcaldesa ha destacado el “nivel de implicación de todos los servicios de seguridad, de prevención y sanitarios que van a intervenir para garantizar el buen desarrollo de las fiestas y de los innumerables actos que hay programados”. Milagrosa Martínez ha informado que todos estos cueros estarán coordinados bajo un mando único de la Policía Local, y ha explicado que “el nivel de profesionalidad demostrado por todos ellos es la mejor garantía para que los ciudadanos estemos tranquilos de que vamos a estar perfectamente atendidos por todos ellos ante cualquier incidencia”.

La alcaldesa también ha informado que durante los días de fiesta los cuerpos policiales no sólo atenderán los actos previstos, sino que “la policía y la Guardia Civil seguirá patrullando por las calles y el extrarradio para garantizar la tranquilidad de todos los vecinos”. Martínez hizo un llamamiento a la población para que colaboren con las fuerzas de seguridad “con armonía y respetándonos unos a otros”, consiguiendo así unas fiestas sin incidentes.

VÍDEO



Entrevista a Modesto Crespo, Pregonero de las fiestas 2011

Modesto Crespo es un empresario de éxito nacido en Elche hace 60 años, aunque sus raíces familiares se encuentran en Novelda, ciudad de la que su bisabuelo fue alcalde. Dada su relación con Novelda y sus gentes, ha sido designado pregonero de las Fiestas 2011. Por tal motivo, Modesto Crespo ha concedido esta entrevista a Novelda Digital donde nos muestra su faceta más personal y familiar, y su gran vinculación con estas fiestas patronales y de moros y cristianos

Cuando le propusieron pregonar las fiestas, ¿Le costó mucho aceptar el encargo?
Aceptar el cargo de pregonero de las Fiestas de Novelda es uno de los honores más grandes que se me han brindado a lo largo de mi vida. Así que cuando me comunicaron que había sido propuesto para este cargo no me lo pensé y acepté. Obviamente, hacer un pregón conlleva una gran responsabilidad, porque pregonar es verbalizar en voz alta mis sentimientos. No obstante asumo esta responsabilidad con la mayor de las ilusiones debido a mis raíces familiares en Novelda, y más aún teniendo en cuenta la historia y la relevancia de esta ciudad.

¿Qué sensación tiene uno cuando le proponen ser pregonero de las fiestas?
Como he dicho, los primeros sentimientos que me despertó mi nombramiento como pregonero fueron ilusión, responsabilidad y honor. Pero más adelante, a medida que empezaba a trabajar en el texto del pregón, despertaron en mí los sentimientos de cariño y de gratitud. Cariño motivado por todos los momentos que he vivido en esta ciudad, la cuna de mis ancestros, donde veníamos todos los años a celebrar la fiesta convocados por mi abuela Rosario. Y gratitud por todo lo que me ha dado Novelda y sus gentes, tanto en el plano personal como en el plano profesional.

Usted que es un reconocido empresario, ¿Es Novelda una ciudad con futuro?
Quien dude sobre esto es que no conoce Novelda, ni a sus gentes ni a su historia. Una ciudad que siempre se ha caracterizado a lo largo de siglos a adaptarse, y de qué modo, a los distintos avatares sociales y económicos que nos ha tocado vivir. Pero esto no quiere decir que vaya a ser fácil superar esta situación. Los municipios con mayor peso de la industria tradicional se han visto especialmente afectados por esta crisis. No obstante, aunque esto no vaya a ser un camino de rosas, sé que os sobran ganas, capacidad de esfuerzo y conocimientos para volver a hacer de Novelda una de las ciudades más prósperas de la provincia y de la Comunitat Valenciana, donde siempre habéis sido un referente.

Así pues, partiendo del conocimiento que me conceden mis lazos con la ciudad y repasando la capacidad de progreso que históricamente habéis tenido los noveldenses, estoy seguro que Novelda tiene un futuro brillante por escribir. El futuro está en manos de todos, pero debemos trabajar conjuntamente y sin fisuras para moldear este futuro con el mismo éxito con el que distéis forma a vuestro pasado.

Su bisabuelo fue alcalde de Novelda, su abuelo fundó la mítica Noveldense y su padre nació y vivió en Novelda. ¿Qué sabe usted de aquellas épocas? ¿Qué le han contado sus mayores?
Es un orgullo para nuestra familia echar la vista atrás y comprobar cómo nuestros vínculos con Novelda se fundamentan en una sólida implicación en el tejido social y económico. Lo que recuerdo y lo que me han contado de esta época me llena de satisfacción. Eran tiempos duros, durísimos, pero es muy reconfortante volver la vista atrás y ver cómo tus antepasados te inculcaron el espíritu emprendedor, la autoexigencia de mejora continua, la tenacidad y el esfuerzo que llevan al éxito.

A usted y su familia les vemos todos los años en la calle Mayor esperando la bajada de la Santa. ¿Qué vínculos mantiene usted con Novelda y qué le une a esta ciudad?
Desde hace décadas mi familia ha estado siempre presente en la bajada de Santa María Magdalena. Recuerdo con cariño cómo mi abuela nos convocaba para compartir unos días en Novelda, convirtiendo nuestra estancia aquí en un reencuentro con los diferentes miembros de la familia que por diferentes motivos se habían desplazado de Novelda. Y lo que empezó siendo un vínculo familiar acabó convirtiéndose en amor por Santa María Magdalena, en torno a la que toda la familia estamos unidos, y más aún cuando se acercan las fechas de las fiestas.

Es usted Presidente de la CAM, ¿Hay una relación especial entre Caja Mediterráneo y Novelda?
Caja Mediterráneo es el resultado de más de 135 años de historia, y sus raíces nacen en Novelda. Sin ir más lejos, la Caja de Ahorros de Novelda se constituyó el 5 de abril de 1903, con domicilio social en el número 18 de la calle de Riego, hoy la calle Gran Capitán. Así que entre CAM y Novelda existen grandes y profundos vínculos, que si bien vienen del pasado, siempre los hemos cultivado con, por ejemplo, una de las joyas de nuestro patrimonio como entidad, la Casa Museo Modernista. Además, históricamente hemos mantenido grandes colaboraciones con la ciudad, como el convenio que firmamos en 2009 entre el ayuntamiento y CAM para restaurar esa joya que es el Santuario de Santa María Magdalena.

Como pregonero que va a ser ¿Qué es lo que más le gusta de las fiestas de Novelda?
El equilibrio entre la fiesta popular o profana y la espiritual o religiosa, por el profundo arraigo del amor y devoción por la Santa.

¿Le gusta a usted leer los Betania?
Leer los Betania es una obligación para cualquier persona que se precie de ser o de querer a Novelda. Betania es una publicación de referencia de la provincia de Alicante enfocada al ámbito local. Todas las personas que participan cada año en la creación de los contenidos de Betania lo hacen desde el amor que sienten por Novelda, y además trabajan de un modo desinteresado bajo las indicaciones de los destacados noveldenses que año tras año dirigen Betania.

¿Qué mensaje traslada usted a los ciudadanos de Novelda para estas fiestas?
El único mensaje que puedo transmitir es disfrutar y pasarlo bien. Las fiestas son ocio, es compartir con el amigo los momentos de ocio y de compañerismo. Son días para evadirse. Cuando terminen las fiestas, a trabajar como el que más, pero mientras duren toca evadirse, reír y ser felices.



Jorge Molist presenta su libro en La Farándula

El historiador noveldense Miguel Ángel Cantó fue el encargado de presentar la última novela de Molist, “Prométeme que serás libre”, una historia que nos transporta a la España del siglo XV. (Esta noticia contiene vídeo)

La librería La Farándula acogió el pasado miércoles la presentación de esta nueva novela que, seguro, confirmará el éxito del escritor catalán. “Prométeme que serás libre” cuenta la historia de Joan, un niño que aprenderá a sobrevivir en una convulsa España del siglo XV.

El historiador noveldense Miguel Ángel Cantó fue el encargado de presentar el acto. Del autor dijo que es un “excelente narrador”, y que su escritura tiene “un ritmo ágil y enérgico”. Jorge Molist se mostró muy agradecido por la acogida de Novelda y, después de visitar la Casa Museo Modernista, apuntó que “París y Barcelona tiene algo que envidiar a Novelda, porque la escalera de la Casa es de una belleza impresionante”. Respecto a su novela –aseguraba- comentó que su intención ha sido enganchar al lector a través de las emociones.

Augusto Beltrá, gerente de La Farándula, explicaba que esta presentación forma parte del convenio firmado con la Asamblea Amistosa Literaria para la puesta en marcha de diferentes actos que servirán como preámbulo de las diferentes actividades que se llevarán a cabo con motivo del III Centenario del nacimiento del Jorge Juan.

VÍDEO