María Candela compite en el Autonómico Benjamín

El pasado sábado 11 de junio se disputó la final del campeonato autonómico benjamín en Torrevieja, Sagunto y Benicarló simultáneamente, en la que participó la nadadora noveldense María Candela, obteniendo dos bronces y el puesto de campeona autonómica benjamín del año 2002.

María Candela realizó por la mañana las pruebas de 100 m espalda y relevos libres. Por la tarde nadó los 100 m libres y los relevos de 100 estilos.

En la prueba de 100 m espalda quedó en tercera posición de los dos años y primera del año 2002, recibiendo la medalla de bronce. En estilo libre quedó sexta en la categoría y segunda en su año.

En los relevos por estilos quedó con su equipo en una tercera posición que les llenó de satisfacción, puesto que en su equipo eran tres del año 2002 y una del 2001, y el resto de relevos eran del 2001, por lo que recibieron la medalla de bronce.

La noticia más grata del fin de semana la recibió cuando se supo que había conseguido el mejor tiempo de las tres provincias y se proclamó como campeona autonómica benjamín del año 2002 en el estilo de espalda y tercer mejor tiempo de estilo libre. Los duros entrenamientos y los sacrificios que debe realizar esta joven promesa se olvidan cuando recibe estos reconocimientos y todo su nuevo club está con ella, animándola y cuidándola.


Barrio Centro corona a sus Reinas 2011

Mª Paz Ramírez Cantó y Patricia Mico Lacruz, Reinas mayor e infantil 2011. El recinto de la Glorieta acogió el sábado la proclamación y coronación de las Reinas del barrio Centro. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes)

(Galería Sardinada y Randa)


A las Reinas 2011 les acompañan en su reinado las Damas de Honor Nuria Sánchez Carrasco y Lucia Fernández Aracil. El acto contó también con la despedida de las Reinas salientes, Anabel Pérez y Andrea Abeledo Céspedes. Las Reinas entrantes y salientes y sus Damas de Honor contaron con el apoyo de todas las Reinas de los barrios de Novelda así como de la Reina del Casino y la Sultana Mora.

El acto estuvo presentado por María Céspedes y contó con las intervenciones de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez y el Presidente de la Comisión de Fiestas del barrio Centro, Diego Alpañes.

La parte musical la puso la cantante local Conchi Prats y el grupo rociero Canela Fina, para terminar con sesión de disco móvil.

La coronación de las Reinas confirma el inicio de las fiestas que durante el próximo fin de semana seguirá celebrando todos los actos programados (ver programa)

VÍDEO CORONACIÓN REINAS



VÍDEO SARDINADA Y RANDA



Se presenta la XXV subida al Santuario

El viernes se presentó en el salón de actos del colegio Dehon la XXV subida al Santuario de Santa María Magdalena – Cross Nacional. El acto se aprovechó para homenajear a 47 personas que han tenido un papel destacado durante estos 25 años. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes)


El Club Atlético Novelda – Carmencita lleva 25 años organizando exitosamente la subida del Cross Nacional al Santuario Santan María Magdalena. Si el Club y la Subida al Santuario tienen nombre propio, este es el de Felipe Giner, fundador del club y propulsor de esta prueba de tanto renombre a día de hoy. En este largo camino, a Giner se le han ido sumando importantes personas fundamentales para el club como, Córpus Sánchez, Victorino Gómez, Fulgencio Munuera o Miguel Ángel Martínez (Tortu).

Para la andadura del club en estos 25 años también ha sido fundamental el apoyo de muchas empresas de Novelda, entre las que destacamos a Carmencita y su presidente Jesús Navarro Valero, quien también ostenta la Presidencia de Honor del Club

Al escenario subieron prácticamente todos los ganadores locales de las 24 subidas al santuario. No olvidaron los organizadores el apoyo mediático que han tenido siempre de los medios de comunicación, homenajeando en este sentido a Antonio Ayala Rocamora por su etapa en Radio Vinalopó y Pepe Cremades al frente de los deportes de Novelda Radio, la periodista Rhut Campos también recogió una placa en representación de Tele Novelda.

La próxima subida al santuario será la nº 25, el 30 de julio de 2011 a las 19 horas con salida y llegada desde el polideportivo municipal.


VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2



La Garrova corona a sus Reinas 2011

Rocío Terol Escobar y Andrea López Terol Reinas mayor e infantil 2011. El acto se celebró en el barrio y contó con la presencia de la alcaldesa de Novelda Milagrosa Martínez. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Mari Carmen Santonja Miralles y Ángela Castellano Pérez, Reinas 2010, dieron paso a sus predecesoras en un acto lleno de emoción y sentimiento. Las bandas fueron portadas por los niños Jose y Aitana. Como es habitual en estos actos, las Reinas entrantes y salientes estuvieron arropadas por las Reinas del resto de barrios de Novelda, Reina del Casino y Sultana Mora.

Durante la ceremonia de coronación tomaron la palabra la presidenta del barrio, María Dolores García Quintana y la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez. Durante el acto se entregó una placa de reconocimiento por su labor con el barrio a los miembros del coro rociero Canela Fina y el fotógrafo Pedro Jiménez (Pedrolo)

VÍDEO



Los Beduinos de España se reúnen en Novelda

La Comparsa de Árabes Beduinos de Novelda organizará el sábado 25 de junio la I Convivencia Nacional de comparsas y filàs Beduinos a la que asistirán poblaciones como Almansa, Ibi, Villena y la Font de la Figuera.

Durante toda la jornada del sábado 25 de junio pasarán por Novelda representantes de comparsas y filàs que comparten nombre a lo largo de la geografía española. En este caso, Almansa, Ibi, Villena y la Font de la Figuera se reunirán con la Junta Directiva de los Beduinos de Novelda para pasar un día de convivencia en el que degustarán la gastronomía noveldense y visitarán los monumentos que mejor nos representan.

Programa de actividades:

09.30 h Llegada a la comparsa Beduinos de Novelda y almuerzo.

10.25 h Bienvenida a los asistentes y presentación de la convivencia.

10.45 h Visita guiada al castillo y santuario, casa museo modernista y centro histórico (para la gente que no quiera asistir se propondrán alternativas, por ejemplo juegos de mesa)

12.30 h Vuelta a la comparsa.

13.00 h Degustación de xanxullos (el aperitivo noveldero)

Preparación de paellas para la comida.

14.30 h Comida.

16.00 h Pasacalles de todos los beduinos con ruta de bares.

19.00 h Discomóvil hasta que el cuerpo aguante.

21.00 h Clausura del acto.


Capaz celebró anoche una Gala-Baile en el Auditorio Municipal

El Auditorio Municipal acogió anoche la Gala-Baile a beneficio de la asociación CAPAZ. El acto contó con buena parte de la Corporación Municipal y su alcaldesa Milagrosa Martínez. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Los alumnos de la escuela de baile de Yolanda Cañizares y de Judit Pastor hicieron disfrutar al público asistente con su gran variedad de bailes y coreografías. El coste de la entrada fue de 4 euros y existe también una Fila 0 para las personas que quieran colaborar con la asociación: LA CAIXA 2100 2040 93 0200016998. El acto estuvo presentado por Nieves Martínez.

VÍDEO



Levantina patrocina “Proyectos de Arquitectura”

La empresa Levantina patrocina la exposición titulada “Proyectos de Arquitectura” ubicada en el Centro de Arte Contemporáneo “The Building” en la C/ Virgen del Socorro, nº 39 de Alicante. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 24 de junio.

En la exposición se mostraran los trabajos más relevantes fin de carrera de los alumnos de arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Alicante.

La Universidad y la multinacional Levantina, firmaron hace unos meses un acuerdo de colaboración titulado “Arquitectura, Piedra e Innovación” bajo la supervisión del catedrático José María Torres.


Hoy, a las 10 h. Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Novelda

A este primer pleno se llevarán para su aprobación los componentes de las diferentes Comisiones y Junta de Gobierno, cargos de confianza y cambio de día y hora de los plenos.

ORDEN DEL DÍA:

1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta al pleno.
2. Determinación de la periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno.
3. Creación y composición de las Comisiones Informativas Municipales.
4. Creación y composición de la Comisión Especial de Cuentas.
5. Determinación del personal eventual.
6. Nombramiento de representantes del Excmo. Ayuntamiento de Novelda en distintos organismos.


Entre los puntos a aprobar están los siguientes:

Junta Local de Gobierno: Estará compuesta por 7 concejales del Partido Popular. A diferencia de la legislatura pasada no hay ningún representante de la oposición.

Comisiones Informativas: Estas comisiones que habitualmente son de Urbanismo y Hacienda, pasan de 9 miembros en la legislatura pasada a 14 en ésta, y estarán compuestas por 8 miembros del P.P. – 3 del PSOE – 2 de UPyD y 1 de Els Verds-EU

Cargos de confianza:
Se han nombrado 2 cargos de confianza, Reme Sirvent, ex-concejala y 15 en la candidatura, para atender el Grupo Municipal del P.P., y Francisco Belda, 14 en la candidatura, como secretario de alcaldía.

Cambio de día y hora de los plenos:
En esta legislatura, los plenos se celebraran por la mañana los primeros lunes de cada mes a las 10:00 h.

Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

LUZ Y TIEMPO (II)

El tiempo tiene un principio físico e histórico. Empezó con el comienzo de la Creación. Con el estallido del Big Bang. La eternidad tiene una continuidad teológica. Ni antes ni después. Paralela a Dios. La eternidad tiene carne de Dios El tiempo tiene sustancia de hombre. El tiempo cabe en la eternidad. Como el hombre en Dios. La eternidad desborda el tiempo como Dios al hombre. Y cuando en la Encarnación, se disponen a coincidir durante exactamente un tercio de siglo, la eternidad está tan incómoda inscrita en el tiempo, como el tiempo, crecido, al albergarla en su limitado seno. Nunca este fue tanto ni aquella tan poco. Cristo fue una provisionalidad divina, humanizada. Y una humanidad compartida y, gracias a Él, devenida eterna.

Yo no se hasta qué punto son ortodoxas estas traslaciones cientifico-teológicas y piadosas en que mi corazón se hace fe y me fe se racionaliza. Mediante las cuales, la luz se me hace investigación y amor, realidad física y regalo místico, curiosidad pragmática y esperanza metafísica. En que lo natural se me hace sobrenatural. En que Dios es Luz y la luz es energía y colore y el color es Gracia y el primor de la belleza, electromagnetismo funcionando. Ya dijo Aristóteles que lo natural era sobrenatural. ¿Qué otra cosa, si no, hijo de Dios?

El tiempo también tiene su personal enfoque ontológico. El tiempo forma parte de este sistema cosmológico del azul y de la luz. Somos en el tiempo. Somos tiempo. Somos lo que cabe entre dos fechas. Inscritas, también ellas, en un mismo tiempo. Todo lo somos y hacemos en el tiempo. No siempre, a tiempo. Ese es un problema de oportunidad. Ninguna de nuestras actividades en la vida, de nuestras actuaciones históricas, hasta la mas insignificante, deja de ser datada y corresponder a una posibilidad documental. La expedición de un carnet de conducir es una constatación en los anales.

Lo que llamamos felicidad es tiempo. Y lo que sufrimos como desgracia. La felicidades un instante, una fracción de tiempo en que armonizamos con el universo, como sintonizando con todo lo creado. Una mini eternidad en que todo está bien. Siempre dura poco, porque el tiempo, se nos otorga escaso y medido. Es avaro de si mismo. Se da con disgusto y a regañadientes. No se regala. Exige adscripción moderada con lo breve y efímero. Así son las cosas.

La carne del tiempo está tan vinculada a los tejidos de nuestra existencia, que se podría afirmar, casi con absoluta exactitud, que somos lo que duramos, medido en años, meses, semanas, días y horas. La cantidad de tiempo que estamos en el tiempo.

Tan de nuestro propio linaje es el tiempo, que hay incluso maneras humanas e individuales de sentirlo, de aumentarlo, de hacerlo chico. De intentar detenerlo o estirarlo. El tiempo personal es un tiempo dentro del tiempo. Distinto, vario, complejo, singular. El tiempo de la esperanza es un tiempo vivo, ágil, alegre y transparente. Sin perjuicio de la edad de quien lo disfrute. Un tiempo que cuenta con más tiempo. O que se lo cree. El tiempo de la desesperación es una eternidad angustiosa. El tiempo del amor casi no es tiempo; vuela, se escapa; siempre es escaso. El tiempo de la muerte es una amenaza permanente. Eso que llaman, tan mal llamado, el tiempo material. Es como un paralelismo existencia nuestro, mayoritariamente hostil y contrario, peyorativo, salvo breves excepciones maravillosas. Como si, ordinariamente, se nos ofreciera a disgusto, de mala manera. Especialista en contravenir nuestros propósitos. Cuando “solo” queda media botella, esta se acaba enseguida. Cuando “aún” queda media botella, esta no se termina jamás. Corre cuando lo necesitamos quieto. Se atasca e inmoviliza cuando querríamos que cursase velozmente, que se fuera para siempre…Galopa cuando nos haría falta lento y estable. Pesa y se aquieta cuando querríamos que volase. Nunca está en armonía con la disposición y necesidad de nuestra alma. Se nos regatea cuando nos resulta necesario e indispensable. Y se nos impone, abundante, cuando lo piadoso sería que pasase a la velocidad de la luz. Hablo de sensaciones, naturalmente. Las sensaciones también son realidades, cosas que se sienten realmente. Todo pensamiento ha sido antes una sensación.

El tiempo no es, personalmente, fijo, contínuo ni homogéneo. El tiempo tiene sus “singularidades”, como dicen los físicos, en el alma de los hombres y las vicisitudes de su espíritu alteran las duraciones aparentes de su discurrir. No hay un solo tiempo moral o espiritual. Hay tantos tiempos como estados de ánimo. Todos somos de un tiempo que, por ejemplo, no es ya el de la madre. Creo que esta es la mas natural y hasta sobrenatural manera de definir nuestra circunstancia temporal, bastante trágica.

El tiempo es, para nosotros, a veces rígido, inflexible, otras elástico y adaptable y a veces, las menos, hasta cordial. Somos tiempo en el tiempo. Azul en el azul. Una porción de tiempo vivo, con fecha de caducidad, como los yogures. El tiempo es nuestro agujero negro existencial. Se nos traga continuamente. Tira de nosotros sin piedad. Nos hace mas sabios cuanto mas frágiles y se nos lleva cuando mas valemos y mejor experiencia hemos acumulado. Como si fuera aun pésimo negocio. El tiempo es una mala astilla de eternidad, atravesada en nuestro corazón. Y nosotros, un ahora equidistante de un antes y un después.

Hubo un tiempo en que mi tiempo era el tiempo de mi madre. Aquel fue mi gran tiempo germinal. El tiempo que informa y nutre todos mis tiempos posteriores. El primero y mejor de todos. Un tiempo pequeño, dentro de otro mas grande, hondo y cálido, entrañable, nunca mejor dicho. Aquellos nueve meses en que fui ella, en ella, con ella. En que en ella consistí, con sus pulmones respiré, con su sangre lavé los míos y con su pulso aprendí a latir. El tiempo en que fui una vida dentro de otra vida, paralela y comprensiva. En que fuimos dos vidas con un tiempo común. Compartimos el tiempo. Aquel tiempo era como mas largo. Daba mas de sí. La mitad para cada uno. A los casi trescientos días yo me metí ya en mi tiempo real e incómodo, tuve que aprender a tiempear por mi cuenta y ella siguió en el suyo, que había sido, provisionalmente, mío. De cualquier manera, el suyo y el mío fueron dos tiempos hermanos, paralelos, simultáneos. Aún me quedan y espero y deseo que jamás se disipen, barruntos de rescoldos de aquel tiempo. De aquella sensación de doble tiempo, compartido, tan próximo a nuestros dos corazones. Y digo dos corazones y no solo nuestros corazones, porque parecía que el suyo era también mío y que el mío era igualmente de ella. Mi corazón, que de la mano del suyo, aprendía a latir autónomamente y a sentir cordialmente.


Cruz Roja Novelda prepara una Cena-Gala para septiembre

La finalidad del evento es captar fondos para todos los proyectos y actividades que realiza la Asamblea Local y que en estos momentos son muy necesarios para la población.

Se celebrará el 30 de Septiembre a las 21 h en los Jardines del Casino. El menú de la Cena son 36 € incluido el Donativo que deben ser abonados con antelación en la Asamblea Local a la atención de Lina Mira. Asimismo pondrán a disposición de los ciudadanos unos tickets de FILA 0 a 10 € para las personas que no puedan asistir a la cena y quieran colaborar con el evento.