El equipo Ciclos Boyer ha cerrado su participación en la II Vuelta a Murcia Máster con un triunfo inesperado en la General Final de las Metas Volantes, maillot verde patrocinado por GemBike Racing.
El corredor valenciano y actual campeón autonómico máster 30 Juan José Molla conseguía esta clasificación el último día, disputando las metas volantes al corredor madrileño Francisco Miguel Martínez (Ciclos Corredor) y a Francisco Javier Vidal (Giménez Ganga). La descalificación de Pedro José López (Giménez Ganga) obligó al Jurado Técnico a recomponer esta clasificación en los últimos instantes de la ceremonia.
El GD Ciclos Boyer quería completar una buena clasificación por equipos, habida cuenta de que estaban citados en Murcia los mejores equipos de España (Getafe, Semar, Monforte, Opticas Varilux, Cala d’Or). Desde el primer momento, el grupo dirigido por Antonio Alba buscaba cerrar una buena posición en la crono, objetivo que se conseguía al establecer Mínguez un tiempo de 4′ 18″ en los 3.5 Km inaugurales, a escasos 11 segundos de la victoria. Además, por debajo de 4’33», el equipo consiguió meter a 3 corredores más: Juan Pedro Sáez, JuanJo Molla y Miguel Ángel García. Esto aupaba al equipo hasta la 6ª posición en la clasificación por equipos, de un total de 23 participantes.
Con este resultado en la mano, el equipo tenía claro que no iba a ser fácil copar un puesto en el podio final de la carrera. Un recorrido duro, equilibrado, pero exigente había de completarse al día siguiente con la ascensión a cuatro puertos y todas las categorías por definirse aún, lo que sirvió para aumentar las esperanzas de muchos corredores de vestir un codiciado maillot.
El equipo no pudo integrar a ningún corredor en el corte final de 18 uds que llegó a meta (se impuso Juan Luque). Pero aún contaba con la buena colocación de Carlos Enrique Torres 28º en la General y Gabriel Esbrit 11º en Sénior. Con la meta de conseguir subir al podio en las metas volantes y ante una etapa, sobre el papel, más llevadera, el equipo salió a por todas en la tercera y última etapa con final en Cieza (domingo) y el paso por dos puertos puntuables (Alto de la Herra y Alto de Quípar). Juan José Molla conseguía el objetivo merced a la bonificación en las dos metas volantes ubicadas en la población de Cieza, y dentro del circuito previo que había dibujado antes de enfilar el primer puerto de la jornada.
Con el objetivo conseguido, la jornada transcurrió con relativa tranquilidad para el equipo, donde los corredores intentaban mantenerse en el grupo cabecero donde se estaba jugando la general de la vuelta. Gabril Esbrit se había descolgado de la cabeza, pero todavía mantenía sus opciones de cuajar una buena posición en la Categoría Sénior, pues en el selecto grupo de 46 uds. tan solo había cuatro corredores de su categoría, lo que mantenía la esperanza de Gabriel de ocupar un buen puesto de honor. Así pues, Gabriel Esbrit cerró un 8º puesto en la General Final Sénior y Juan José Molla se proclamó campeón de las Metas Volantes y por tanto se vistió con el maillot verde de la carrera. Por equipos el Ciclos Boyer acabó en 6ª posición de un total de 23 escuadras.
III Festa del Xanxullo
La mañana de ayer domingo acompañó para disfrutar en la Glorieta de la III Festa del Xanxullo. 27 participantes, similar a los 30 del año pasado, pero más público en la Glorieta, que han hecho que la Asociación de Parkinson Alicantina de Novelda se pueda llevar cerca de 3.000 euros de recaudación. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La Festa del Xanxullo se consolida y año tras año el público se multiplica para disfrutar de una mañana que se está convirtiendo en tradicional. Si el año pasado ya titulamos de éxito la primera y segunda edición del la Festa del Xanxullo, este año el público ha vuelto a responder desbordando todas las previsiones de la organización.
Cada año se agudiza más el ingenio de los concursantes que este año han demostrado que les sobra imaginación e ingenio para hacer verdaderas obras de arte. Una vez finalizado el escrutinio del jurado, compuesto por el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Turismo, Sergio Mira y la Técnico de Turismo, Begoña Mayor, el público pudo compartir con los concursantes la degustación de sus xanxullos. En esta ocasión se pusieron por parte de la organización a la venta xanxullos al precio de 5 euros donde también entraba 15 tikets para bebidas y degustaciones.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La Festa del Xanxullo se consolida y año tras año el público se multiplica para disfrutar de una mañana que se está convirtiendo en tradicional. Si el año pasado ya titulamos de éxito la primera y segunda edición del la Festa del Xanxullo, este año el público ha vuelto a responder desbordando todas las previsiones de la organización.
Cada año se agudiza más el ingenio de los concursantes que este año han demostrado que les sobra imaginación e ingenio para hacer verdaderas obras de arte. Una vez finalizado el escrutinio del jurado, compuesto por el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Turismo, Sergio Mira y la Técnico de Turismo, Begoña Mayor, el público pudo compartir con los concursantes la degustación de sus xanxullos. En esta ocasión se pusieron por parte de la organización a la venta xanxullos al precio de 5 euros donde también entraba 15 tikets para bebidas y degustaciones.
VÍDEO
La Banda de música Santa María Magdalena participa en el XL Certamen Provincial (Algueña)
Algueña, Alicante y Granja de Rocamora acogerán las distintas audiciones los días 3, 9 y 10 de abril, respectivamente. Más de mil músicos participarán durante el mes de abril en el XL Certamen Provincial de Bandas de Música que impulsa la Diputación de Alicante. Este certamen tiene como objetivo promover, difundir y dignificar la afición, la enseñanza y la práctica de la música. El próximo 9 de abril, la banda noveldense, La Artística, participará en Granja de Rocamora. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Un total de 1.200 músicos participarán en el XL Certamen Provincial de Bandas de Música que, un año más, organiza la Diputación de Alicante. Las audiciones tendrán lugar los días 3, 9 y 10 de abril en los municipios de Algueña, Alicante y Granja de Rocamora, respectivamente.
A través de esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de Caja Mediterráneo y de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, la institución provincial pretende promover, difundir y dignificar la afición, la enseñanza y la práctica de la música.
El edificio MUCA de la localidad de Algueña acogerá, por su parte, la audición de la tercera sección el domingo 3 de abril a las 10:30 horas y a las 17:00 horas. La Agrupación Musical Mediterráneo La Vila Joiosa abrirá esta categoría en la que también competirán la Sociedad Musical Santa María Magdalena de Novelda, la Unión Musical de San Fulgencio, la Sociedad Nueva Unión Musical de Granja de Rocamora, la Unión Musical La Primitiva de Castell de Castells, la Unión Musical de Redován, la Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella, la Unión Musical de Hondón de las Nieves, el Ateneo Musical Maestro Gilabert de Aspe y la Sociedad Unión Musical de Beniarrés. Todas ellas interpretarán como pieza obligada “Historia de un bandolero” de Teodoro Aparicio Barberán.
El sábado 9 de abril, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA, la audición de la primera sección. La Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost participará en este acto interpretando como obra obligada “La Font Roja” de Luis Blanes Arques.
La audición de la segunda sección se celebrará el domingo 10 de abril a las 10:30 horas y a las 17:00 horas en el Auditorio de Granja de Rocamora y contará con la participación de 5 bandas. La Unión Musical de Dolores, L´Harmonia Societat Musical Alacant, la Societat Musical la Armónica de Cox, el Centre Artístic Cultural Verge de la Pau y la Unión Musical la “Artística” de Novelda interpretarán, por este orden, como obra obligada “Tirant lo Blanc” de Óscar Senén Orts.
“el Certamen Provincial lleva ya 40 años de trayectoria y eso es suficientemente indicativo del grado de interés que genera en nuestro colectivo. Cabe destacar la motivación de las bandas a la hora de participar en este certamen, que en los últimos años ha experimentado un incremento progresivo, pasando de 14 sociedades en 2010 a 17 este año”. Además de la obra obligada, las bandas concursantes completarán el repertorio interpretando un pasodoble y una obra de libre elección.
El jurado, integrado por personalidades del mundo de la música, puntuará las audiciones valorando la afinación, sonoridad, interpretación y técnica. Las bandas clasificadas con el mayor número de puntos participarán en el Certamen de la Comunidad Valenciana.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Un total de 1.200 músicos participarán en el XL Certamen Provincial de Bandas de Música que, un año más, organiza la Diputación de Alicante. Las audiciones tendrán lugar los días 3, 9 y 10 de abril en los municipios de Algueña, Alicante y Granja de Rocamora, respectivamente.
A través de esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de Caja Mediterráneo y de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, la institución provincial pretende promover, difundir y dignificar la afición, la enseñanza y la práctica de la música.
El edificio MUCA de la localidad de Algueña acogerá, por su parte, la audición de la tercera sección el domingo 3 de abril a las 10:30 horas y a las 17:00 horas. La Agrupación Musical Mediterráneo La Vila Joiosa abrirá esta categoría en la que también competirán la Sociedad Musical Santa María Magdalena de Novelda, la Unión Musical de San Fulgencio, la Sociedad Nueva Unión Musical de Granja de Rocamora, la Unión Musical La Primitiva de Castell de Castells, la Unión Musical de Redován, la Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella, la Unión Musical de Hondón de las Nieves, el Ateneo Musical Maestro Gilabert de Aspe y la Sociedad Unión Musical de Beniarrés. Todas ellas interpretarán como pieza obligada “Historia de un bandolero” de Teodoro Aparicio Barberán.
El sábado 9 de abril, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA, la audición de la primera sección. La Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost participará en este acto interpretando como obra obligada “La Font Roja” de Luis Blanes Arques.
La audición de la segunda sección se celebrará el domingo 10 de abril a las 10:30 horas y a las 17:00 horas en el Auditorio de Granja de Rocamora y contará con la participación de 5 bandas. La Unión Musical de Dolores, L´Harmonia Societat Musical Alacant, la Societat Musical la Armónica de Cox, el Centre Artístic Cultural Verge de la Pau y la Unión Musical la “Artística” de Novelda interpretarán, por este orden, como obra obligada “Tirant lo Blanc” de Óscar Senén Orts.
“el Certamen Provincial lleva ya 40 años de trayectoria y eso es suficientemente indicativo del grado de interés que genera en nuestro colectivo. Cabe destacar la motivación de las bandas a la hora de participar en este certamen, que en los últimos años ha experimentado un incremento progresivo, pasando de 14 sociedades en 2010 a 17 este año”. Además de la obra obligada, las bandas concursantes completarán el repertorio interpretando un pasodoble y una obra de libre elección.
El jurado, integrado por personalidades del mundo de la música, puntuará las audiciones valorando la afinación, sonoridad, interpretación y técnica. Las bandas clasificadas con el mayor número de puntos participarán en el Certamen de la Comunidad Valenciana.
VÍDEO
El misterio de la retirada de las Vallas del Teatro
Hace unos días, los operarios de una empresa publicitaria se personaron en Novelda y comenzaron a desmantelar las vallas que anuncian la nueva Escuela de Teatro financiada por la Generalitat Valenciana. (Esta noticia contiene vídeo)
Todo ocurría sobre las cinco de la tarde cuando por casualidad pasaban por el solar de la futura Escuela de Teatro, junto al Conservatorio de Danza, el alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, y se percataron que habían unas personas retirando las vallas publicitarias (3) que se pusieron en la campaña de las anteriores elecciones y que anunciaban la futura Escuela de Teatro financiada por la Generalitat Valenciana.
No sabemos si porque fueron sorprendidos por el alcalde y concejal o porque era la orden que traían de su empresa, pero los operarios solo desmontaron dos vallas, dejando la tercera tal cual se encontraba y se encuentra a día de hoy.
La duda surgía entre el alcalde y concejales del equipo de gobierno, de si esta retirada de vallas respondía a un desistimiento por parte de la Generalitat de llevar a cabo el proyecto de la anunciada Escuela de Teatro.
Parece que no. En una comparecencia reciente, el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, destacaba el respaldo de la Generalitat a la puesta en marcha de varios centros de educación musical. Así, en la inauguración de la Escuela de Música y Auditorio del Almoradí, Font de Mora ha recordado que además de la citada escuela, están previstas 2 Escuelas de Teatro, una en la localidad de Manises y otra en Novelda, por un importe superior a los 14´5 millones de euros.
Por lo tanto, parece que se mantiene vivo el proyecto de la Generalitat para realizar la nueva Escuela de Teatro, aunque con notable retraso desde su anuncio y puesta de las vallas en el solar contiguo al Conservatorio de Danza.
VÍDEO
Todo ocurría sobre las cinco de la tarde cuando por casualidad pasaban por el solar de la futura Escuela de Teatro, junto al Conservatorio de Danza, el alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, y se percataron que habían unas personas retirando las vallas publicitarias (3) que se pusieron en la campaña de las anteriores elecciones y que anunciaban la futura Escuela de Teatro financiada por la Generalitat Valenciana.
No sabemos si porque fueron sorprendidos por el alcalde y concejal o porque era la orden que traían de su empresa, pero los operarios solo desmontaron dos vallas, dejando la tercera tal cual se encontraba y se encuentra a día de hoy.
La duda surgía entre el alcalde y concejales del equipo de gobierno, de si esta retirada de vallas respondía a un desistimiento por parte de la Generalitat de llevar a cabo el proyecto de la anunciada Escuela de Teatro.
Parece que no. En una comparecencia reciente, el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, destacaba el respaldo de la Generalitat a la puesta en marcha de varios centros de educación musical. Así, en la inauguración de la Escuela de Música y Auditorio del Almoradí, Font de Mora ha recordado que además de la citada escuela, están previstas 2 Escuelas de Teatro, una en la localidad de Manises y otra en Novelda, por un importe superior a los 14´5 millones de euros.
Por lo tanto, parece que se mantiene vivo el proyecto de la Generalitat para realizar la nueva Escuela de Teatro, aunque con notable retraso desde su anuncio y puesta de las vallas en el solar contiguo al Conservatorio de Danza.
VÍDEO
CAPAZ celebra dos galas benéficas en el Centro Cívico
Ayer domingo a la asociación CAPAZ celebró dos galas benéficas, una a las 12 de medio día y otra a las 7 de la tarde, ambas en el Centro Cívico y Social. Los alumnos de CAPAZ participaron junto a los alumnos de la escuela de baile de Alicia Alba en el evento. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Una vez más, la asociación CAPAZ celebra un acto benéfico para recaudar fondos para la asociación. En esta ocasión contaron con la escuela de baile de Alicia Alba cuyos alumnos deleitaron al público con sus diferentes coreografías.
El acto contó con gran presencia de autoridades encabezadas por el alcalde Mariano Beltrá y el auditorio completó la totalidad de su aforo. Los chicos de CAPAZ demostraron una vez más su destreza en realizar un “charlestón” que arrancó el aplauso más fuerte de la tarde.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Una vez más, la asociación CAPAZ celebra un acto benéfico para recaudar fondos para la asociación. En esta ocasión contaron con la escuela de baile de Alicia Alba cuyos alumnos deleitaron al público con sus diferentes coreografías.
El acto contó con gran presencia de autoridades encabezadas por el alcalde Mariano Beltrá y el auditorio completó la totalidad de su aforo. Los chicos de CAPAZ demostraron una vez más su destreza en realizar un “charlestón” que arrancó el aplauso más fuerte de la tarde.
VÍDEO
La cofradía Oración del Huerto bendice su nueva túnica
La Oración de Huerto, del barrio de la Cruz, bendijo el pasado sábado una nueva túnica confeccionada por las madrinas del paso, Corrillo Andaluz, junto a algunas de las costaleras. (Esta noticia contiene vídeo)
Como hiciera ya en pasado años con un medallón y el cubre tambores, este año la Oración del Huerto a bendecido una nueva túnica. El acto se realizó en la iglesia de San Pedro, por el cura párroco, José Francisco Rayos y en la misma estuvo presente el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. La nueva túnica se estrenará el próximo lunes santo en la procesión que realizará la Oración del Huerto.
VÍDEO
Como hiciera ya en pasado años con un medallón y el cubre tambores, este año la Oración del Huerto a bendecido una nueva túnica. El acto se realizó en la iglesia de San Pedro, por el cura párroco, José Francisco Rayos y en la misma estuvo presente el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. La nueva túnica se estrenará el próximo lunes santo en la procesión que realizará la Oración del Huerto.
VÍDEO
Tres puntos de oro para el Novelda
El Novelda consigue una victoria vital en su salida a Xátiva. No ocurrió lo mismo con el Noveldense en el derbi ante el Eldense B. La Peña Madridista no pudo con un Jumilla que vino a Novelda ejerciendo de líder.
CD Olímpic 1-2 Novelda C.F. Importantísimo triunfo del Novelda ante su inmediato superior en la tabla, el CD Olimpic de Xátiva. Los muchachos de Galiana han dado el do de pecho y han impuesto su juego y calida ante un duro rival como es el tercer clasificado. Tras este triunfo a domicilio, el Novelda se mantiene en el cuarto lugar de Play Off con 56 puntos, a 4 de su rival de hoy y 3º en la tabla, el CD Olimpic de Xátiva, en 2ª posición La Nucía con 62 puntos y como líder indiscutible el Valencia Mestalla con 72 puntos.
Eldense B 4-2 C.F. Noveldense. No ha podido ser y el Noveldense ha caído en el derbi con la vecina localidad de Elda. Una derrota que no varía sustancialmente la clasificación de los rojillos en la tabla que se sigue manteniendo en lugares cómodos sin riesgo de ningún tipo.
Peña Madridista 0-4 Jumilla. Los murcianos dejaron claro en el Pabellón Municipal de Novelda quien es el líder de la competición. Un partido a priori comprometido para los locales y que no dejó lugar para las sorpresas, el Jumilla es el líder.
CD Olímpic 1-2 Novelda C.F. Importantísimo triunfo del Novelda ante su inmediato superior en la tabla, el CD Olimpic de Xátiva. Los muchachos de Galiana han dado el do de pecho y han impuesto su juego y calida ante un duro rival como es el tercer clasificado. Tras este triunfo a domicilio, el Novelda se mantiene en el cuarto lugar de Play Off con 56 puntos, a 4 de su rival de hoy y 3º en la tabla, el CD Olimpic de Xátiva, en 2ª posición La Nucía con 62 puntos y como líder indiscutible el Valencia Mestalla con 72 puntos.
Eldense B 4-2 C.F. Noveldense. No ha podido ser y el Noveldense ha caído en el derbi con la vecina localidad de Elda. Una derrota que no varía sustancialmente la clasificación de los rojillos en la tabla que se sigue manteniendo en lugares cómodos sin riesgo de ningún tipo.
Peña Madridista 0-4 Jumilla. Los murcianos dejaron claro en el Pabellón Municipal de Novelda quien es el líder de la competición. Un partido a priori comprometido para los locales y que no dejó lugar para las sorpresas, el Jumilla es el líder.