Los turistas podrán conocer Novelda con un “Pack Festero”

Los días 21 y 23 de julio, los turistas que visiten la ciudad podrán hacerlo a través de un “Pack Festero” que ofrece la Federación de Comparsas en colaboración con la concejalía de Turismo y con el que conocerán la cultura modernista de la ciudad y disfrutarán de los desfiles de Moros y Cristianos. (Esta noticia contiene vídeo)

Se trata de una novedosa iniciativa de la Federación de Comparsas “Santa Mª Magdalena” de Novelda a través de la cual los turistas que lo deseen podrán conocer los lugares más representativos de Novelda, como pueden ser el Santuario, la Casa Modernista o el casco antiguo, y disfrutar de los desfiles de Moros y Cristianos. El precio es de 20 euros por persona e incluye, además de las visitas, la comida en uno de los restaurantes que se han adherido a la iniciativa. Pueden informarse y reservar plaza en Tourist Info, en el Centro Cultural Gómez Tortosa.

El objetivo de esta iniciativa, según la propia organización, es captar a personas que llegan a la provincia en la época estival para que conozcan un poco más Novelda. De esta forma, asegura Pedro Jiménez, organizador de este “Pack Festero”, “potenciaremos la vida económica de la ciudad”.

La iniciativa ha sido aplaudida desde la concejalía de Turismo, que ha puesto a disposición todos los medios técnicos para que se pudiera llevar adelante. “No tuvimos ninguna duda en respaldar este proyecto cuando la Federación de Comparsas nos lo propuso, ya que encaja perfectamente dentro de las acciones que estamos programando desde esta concejalía”, aseguraba el edil del área, Francisco Sepulcre.

Descuentos en parques temáticos

Como actividad paralela, la Federación de Comparsas ha anunciado también la firma de un convenio con los principales parques temáticos de la provincia –Aqualandia, MundoMar y Terra Mítica-, a través del cual ofrecen un descuento de hasta 10 euros por persona en la entrada al mismo. En total hay 5.000 vales de cada uno de los parques para repartir entre los que lo deseen. Solo tienen que acercarse por el Casal Fester o por el Tourist Info de Novelda y hacerse con uno de ellos.

VÍDEO



Homenaje al arte de la randa

Novelda acoge este domingo a más de 125 randeras de las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Huelva.

Novelda acoge el próximo domingo las IV Jornadas de Randa que organiza la concejalía de la Mujer y en la que participarán más de 125 randeras de las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Huelva.

La jornada comenzará a las 09.30h. de la mañana en las carpas que el Ayuntamiento habilitará en la céntrica Plaza de España, y concluirá con una comida de convivencia entre todas las participantes.

De manera previa, el centro cultural Gómez-Tortosa acoge una exposición de trabajos de bolillos aportados por las escuelas de las asociaciones y talleres de la población. En la inauguración de esta muestra, la edil de la Mujer, Bienvenida Algarra, destacó el “esfuerzo y delicadeza que requieren estos trabajos artesanales”. Se exponen los trabajos de la escuela de bolillos de la Asociación de Mujeres, del Taller de Mª Dolores Gómez y de la escuela de randa de EPA L’Illa.


El Ayuntamiento hace accesibles las aceras para minusválidos

Una petición de un vecino de Novelda ha desembocado en una actuación de la concejalía de Infraestructuras que ha empezado con esta labor en algunas aceras de la zona de la Glorieta. (Esta noticia contiene vídeo)

Eustaquio Abad, un vecino de Novelda que se mueve en silla de ruedas, realizó una petición al Ayuntamiento para que las aceras se adecuen a personas con movilidad reducida, lo que desembocó en una respuesta favorable por parte de la concejalía de Infraestructuras.

Oriental Juan, edil del área, ha advertido que el proceso será lento, y que lo harán conforme vayan teniendo presupuesto, aunque ha indicado que se trata de unas obras de “gran prioridad”, por lo que trabajarán para “ayudar a personas con movilidad reducida en su vida diaria”.

Abad se mostró muy agradecido por la rápida respuesta del Ayuntamiento, añadiendo que será “algo que ayudará a muchas personas de Novelda”.

VÍDEO



I Open Perduts-Padelcoca

Un encuentro de pádel organizado por la filà perduts de Mozárabes, cuyos miembros se volcaron durante todo el fin de semana en conseguir el objetivo de que todo saliese bien, que todos los participantes disfrutasen de este deporte, y de que todos los que pasaron por las instalaciones de Padelcoca en el CD Cucuch se sintieran como en casa.

(Galería de imágenes)

Tanto el sábado como el domingo se pudo disfrutar de almuerzos de gachamigas y cocas, con la curiosidad de que todos los que asistieron al almuerzo del sábado fueron testigos de la primera “gachamiga indultada”, como en los toros, obra del rejoneador Marchu.

A pesar del intenso sol y del calor que pasaron, todo salió bien. Terminaron, como siempre, con vencedores y vencidos, pero con “buen rollo y pocas polémicas, quedándonos todos invitados para que el próximo año esta filà nos ponga en marcha su segundo open de pádel”, aseguran desde la organización.

Cuadro de honor del I Open de pádel “Perduts”

5ª categoría femenina
Campeonas: Ida Sánchez y Yolanda Navarro
Subcampeonas: Luisa Beltrá y Carmen García

6ª categoría masculina
Campeones: Iván Sabater y Luis Marosi
Subcampeones: Javi García y Fernando Almodóvar (Petrer)

5ª categoría masculina
Campeones: Óscar Canicio y Julio Buitrago
Subcampeones: Pepito y Carlos Sánchez Baus

4ª categoría masculina
Campeones: Toni Coloma y Carlos Serrano
Subcampeones: Diego Rico y Miguel Ángel Sánchez (Elche)

3ª categoría masculina
Campeones: Borja y Jorge Soria “Yupi”
Subcampeones: Marchu y Óscar Verdú


La Santa Mª Magdalena busca nueva directiva

La Sociedad Musical ha convocado a sus socios a una Asamblea General para la presentación y elección de listas para formalizar una nueva Junta Directiva.

Durante la reunión de Junta Directiva del pasado 13 de junio, los actuales gestores de la sociedad decidieron no presentarse a la reelección después de haber cumplido el periodo de 2 años que estipulan los estatutos. De esta forma, la actual Junta Directiva tiene que convocar una Asamblea General Ordinaria en la que se podrán presentar a elección las candidaturas interesadas. Estas candidaturas estarán formadas por listas cerradas compuestas por un presidente y hasta once vocales, de los cuales, al menos un 25% serán socios numerarios.

Todos ellos deberán acreditar ser socios con derecho a voto, un mínimo de dos años de antigüedad y estar al corriente de pago de las cuotas sociales en el momento de la convocatoria a elecciones, según establecen los estatutos. Así, resultará elegida la lista que obtenga el mayor número de votos.

El actual presidente, José Manuel Pérez, ha animado a sus socios a participar en la Asamblea, tanto en la presentación de listas candidatas, como en la votación y elección de estas. La banda se encuentra en una óptima situación dado el nivel artístico alcanzado, y sus músicos aportan mucha ilusión y ganas en todo lo que se les presenta para mejorar, siendo su intención la de seguir creciendo gracias a la calidad de la enseñanza en su Escuela de Educandos. “El compañerismo y la familiaridad deberá seguir siendo nuestra seña de identidad”, añade el Presidente.

La Asamblea tendrá lugar elsábado 7 de julio a las 20.30 h. en segunda convocatoria en la Casa de Cultura de Novelda.


El Club Kankudai recoge sus trofeos

Este fin de semana ha tenido lugar la entrega de trofeos de la II Liga Interclubs en la que el club noveldense consiguió 6 medallas en categorías inferiores y sénior.

El pabellón municipal de El Toscar en Elche acogió la entrega de trofeos de esta II Liga Interclubs de karate en la que el club Kankudai de Novelda ha terminado con un balance muy positivo.

Óscar Mira consiguió un tercer puesto en kata alevín masculino. Javier Isbel, por su parte, consiguió la misma posición en la categoría juvenil masculino. Mohamed Fodil corrió la misma suerte que sus compañeros en cadete masculino y Shian Fodil repitió éxito en cadete y junior femenino. Luis Enrique obtuvo un merecido segundo puesto en katas categoría absoluto y, finalmente, José Antonio obtuvo un tercer puesto en la misma categoría.


Cómo alimentarse en verano

La dietista Mª Ángeles Cano ofrecerá esta tarde una charla en la Casa de Cultura en la que explicará las claves para conseguir un mejor estado del cuerpo durante la época estival.

La época del año en la que nos encontremos influye mucho en la alimentación que debemos seguir. En verano el sofocante calor, la pérdida de líquidos y muchos otros factores influyen en nuestro organismo haciendo que sea necesario compensarlo con una alimentación específica.

Las claves de este tipo de alimentación y muchos otros consejos los dará la dietista y nutricionista Mª Ángeles Cano esta tarde a partir de las 20.30 h. en la Casa de Cultura de Novelda. Se trata de una actividad que cuenta con el apoyo de la concejalía de Cultura.


El ninot de Jorge Juan estará en Novelda

El Consejo Rector del III Centenario lo ha conseguido, la Comisión de la Hoguera Polígono de San Blas “indultará” el ninot de Jorge Juan y lo cederá al pueblo de Novelda. (Vídeo con declaraciones del artista – escultor)

De forma extraordinaria y sin que sirva de precedente, serán dos los ninots indultados, puesto que la hoguera Polígono de San Blas ha accedido, por unanimidad del jurado, a la petición del ayuntamiento de Novelda y cederá el ninot del insigne marino para formar parte de las conmemoraciones del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan y Santacilia que se llevaran a cabo el próximo año.

‘El mar. Nuestro mar’ es el lema del monumento de categoría especial que Polígono de San Blas ha plantado este año, dedicada al Mediterráneo y a los marineros alicantinos que han surcado éstas y otras aguas, en el que se encuentra, cómo no, Jorge Juan.

El concejal Valentín Martínez ya acudió hace unos días a la presentación del “Llibret” que se celebró en la biblioteca del instituto Jorge Juan de Alicante, y fue allí donde el edil anticipó a la comisión de la hoguera las intenciones del consistorio noveldense.

El artísta – escultor del monumento es el artísta José A. Lafarga, quien habló para Novelda Digital.

VÍDEO






















Policía Local y Guardia Civil se reúnen con los agricultores para mejorar la vigilancia en el campo

La concejalía de Seguridad Ciudadana ha impulsado una reunión de los mandos de la Policía Local y la Guardia Civil, en la que también ha estado el edil de Agricultura Francisco Sepulcre, con representantes de los agricultores con el objetivo de “mejorar si cabe el trabajo de vigilancia que de por sí ya se realiza en todo el extrarradio de la población por ambos cuerpos policiales, y que ha demostrado una gran efectividad al reducir el índice de delitos en un 15% respecto al año anterior”, ha indicado el concejal del área Gonzalo Maluenda.(Esta noticia contiene vídeo)

En la reunión se han alcanzado tres acuerdos: incrementar la vigilancia en las zonas de cultivo del extrarradio, que los afectados denuncien todos los hurtos o robos que se produzcan ya que, según las estadísticas apenas alcanzan un 2% las denuncias en el campo respecto a las registradas en el conjunto de Novelda, así como mantener una comunicación más constante para que la Policía tenga conocimiento de las zonas con mayor riesgo dependiendo de la época del año y el tipo de producto que vaya a ser recolectado.

Los mandos policiales han explicado a los agricultores la labor que desarrollan y la coordinación de ambos cuerpos, y se han mostrado abiertos a “profundizar para mejorar el servicio que, a final de cuentas, es lo que realmente nos importa porque la labor policial aporta tranquilidad y bienestar a los ciudadanos y por eso siempre somos receptivos a la hora de escuchar la opinión y las necesidades de los diferentes colectivos”, ha apuntado Maluenda.

No obstante, el edil también ha sido franco a la hora de indicar que “por desgracia la policía no puede estar en todos sitios y algunos delitos son imposibles de detectar porque el término municipal es muy grande, y sobre todo si apenas existen denuncias y por tanto la optimización de los recursos hace pensar que se han de destinar preferentemente a otros lugares”, aunque subraya que “el hecho de que se haya constatado un descenso durante el último año es el mejor indicador de que cada vez la presión es más intensa respecto los amigos de lo ajeno”.

Por último Maluenda se ha mostrado dispuesto a seguir con este tipo de reuniones con “todos aquellos colectivos que consideren que nos pueden ayudar en una tarea que debe ser conjunta, porque la Policía necesita de la colaboración ciudadana para mejorar su efectividad, y a la inversa claro está”.

VÍDEO