El portavoz popular compareció ayer en rueda de prensa para dar a conocer las medidas que propone su partido para «aliviar» aunque sea un poco la actual situación de las arcas municipales. La deuda a proveedores se encuentra en 13,5 millones y la situación, a ojos de los populares, no mejora. (Esta noticia contiene vídeo)
Rafa Sáez se refirió a las palabras de Iván Ñíguez en la rueda de prensa que ofreció el pasado martes 7 de diciembre. Asegura que «volvemos a ver cómo todavía no han asumido que son gobierno y siguen haciendo oposición de la oposición», en el sentido de que el Partido Popular les tendió la mano para salir de la situación de crisis que atraviesa el Ayuntamiento y ellos no solo no la han cogido, sino que además les critican por ello, según explicaba el portavoz popular. Además, añade, «se están alejando mucho de lo que piden los ciudadanos, un ejercicio de responsabilidad».
También habló de la actual deuda de 13,5 millones de euros pendientes de pago a proveedores por parte del consistorio. Se defendió de las acusaciones del equipo de gobierno de que es una «deuda heredada de la gestión del PP», alegando que la deuda ha pasado de 5 millones de euros en octubre de 2009 a los actuales 13 de diciembre de 2010, periodo en el que los populares no han estado gobernando en Novelda. Para el PP de Novelda, la gravísima situación de liquidez del consistorio se debe a una «mala práctica» a la hora de confeccionar los presupuestos por parte del equipo de gobierno, unos presupuestos en los que, según Sáez, los ingresos son superiores a los ingresos reales, lo que lleva a que los gastos también lo sean. Para él la solución parte de hacer un presupuesto real, teniendo en cuenta solo los ingresos reales y «siendo capaces de ajustar los gastos a esos ingresos», evitando además gastar todo lo presupuestado para conseguir un superávit en el presupuesto, «aunque sea pequeño», matizaba el portavoz popular. La segunda solución que aportó ayer Rafa Sáez pasaría por reducir drásticamente los préstamos del Ayuntamiento, que en estos momentos suman una cifra de entre 17 y 18 millones de euros. Esta reducción, aunque lenta, ayudaría a reducir la deuda del consistorio. Como dato, Sáez aseguraba que en 2010 se han pagado solo en intereses 813.970 euros, una cifra que, a ojos de los populares, aunque lo permita la ley no debe consentirse en el consistorio en la situación actual por la que pasa. En contraposición, lo que el equipo de gobierno debería hacer es aprovecharse de las administraciones públicas superiores para financiar los proyectos de la ciudad. «Lo que se estropea en año y medio no se puede arreglar en año y medio», sentenciaba Sáez.
Ingresos adicionales
Sáez también se refirió a que el Ayuntamiento podría tener, además de los ingresos derivados de las dos propuestas que ha expuesto, unos ingresos adicionales de los que podría haber disfrutado durante toda la legislatura. Se refería a la zona industrial del Plá, proyecto aprobado por el PP durante la anterior legislatura, que a día de hoy todavía no se ha llevado a cabo. Según explicó Rafa Sáez, las compensaciones de la urbanización de esta zona de Novelda al Ayuntamiento habrían aliviado notablemente las arcas municipales. En este sentido, asegura Sáez, «el Ayuntamiento ha perdido 4 años».
VÍDEO
El Ayuntamiento presenta un curso para crear huertos en balcones y terrazas
Como ya se ha informado en otras ocasiones, el Ayuntamiento de Novelda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está impulsando el desarrollo de diferentes cursos y talleres asociados a la agricultura ecológica y subvencionados 100% por Caja de Ahorros del Mediterráneo.
Hoy se impartirá el último curso relacionado con la agricultura ecológica programado, “Huerto Ecológico para Balcones y Terrazas”, en el marco de los Huertos Ecológicos Municipales.
De 19 a 21 h, en la Casa de Cultura y el sábado 18, de 9 a 13 h. en los Huertos Ecológicos Municipales, tendrá lugar el último de los cursos «Huerto ecológico para balcones y terrazas», con el profesor José Antonio Esteve Roch – Ingeniero Técnico Agrícola -. Este curso tratará los temas de cómo elegir el lugar para el cultivo de hortalizas, los recipientes, el sustrato, condiciones de cultivo, el riego, el abonado, asociaciones de plantas y los problemas del huerto.
Abierto el plazo de inscripción en la Concejalía de Medio Ambiente, Centro Cultural Gómez Tortosa, Calle Mayor, 6, 03660 Novelda, Telf.: 965 60 26 90 (Ext. 646), e-mail: mediambient@novelda.net
Hoy se impartirá el último curso relacionado con la agricultura ecológica programado, “Huerto Ecológico para Balcones y Terrazas”, en el marco de los Huertos Ecológicos Municipales.
De 19 a 21 h, en la Casa de Cultura y el sábado 18, de 9 a 13 h. en los Huertos Ecológicos Municipales, tendrá lugar el último de los cursos «Huerto ecológico para balcones y terrazas», con el profesor José Antonio Esteve Roch – Ingeniero Técnico Agrícola -. Este curso tratará los temas de cómo elegir el lugar para el cultivo de hortalizas, los recipientes, el sustrato, condiciones de cultivo, el riego, el abonado, asociaciones de plantas y los problemas del huerto.
Abierto el plazo de inscripción en la Concejalía de Medio Ambiente, Centro Cultural Gómez Tortosa, Calle Mayor, 6, 03660 Novelda, Telf.: 965 60 26 90 (Ext. 646), e-mail: mediambient@novelda.net
Los alumnos del Oratorio Festivo se vuelcan con la Virgen de Fátima
El miércoles la imagen peregrina de Fátima visitó el Colegio Oratorio Festivo de Novelda, y todos sus alumnos le dieron la bienvenida y celebraron toda una fiesta en su honor. Bailes, procesiones y misas para rendir culto a la virgen durante su estancia en Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes de Vicente Pina)
Desde que llegó a Novelda el pasado sábado, la virgen de Fátima no ha dejado de moverse visitando diferentes colegios y lugares de Novelda. El miércoles tocó el turno al Oratorio Festivo, que se volcó para recibirla.
Por la mañana, los alumnos fueron a recogerla a la Iglesia Parroquial de San Pedro, donde se encuentra expuesta al público, para llevarla al colegio. Allí le dieron la bienvenida con una oración. Después volvieron hasta la parroquia para celebrar una misa a la que asistieron todos los alumnos y regresaron al colegio en procesión. Una vez allí le dedicaron un festival de bailes y cantos.
Ya por la tarde, los profesores del centro la devolvieron a la Iglesia de San Pedro en procesión.
El próximo domingo se despedirá esta imagen y se devolverá a Sta Mª Magdalena a su Santuario en romería a partir de las 16 h.
VÍDEO
(Galería de imágenes de Vicente Pina)
Desde que llegó a Novelda el pasado sábado, la virgen de Fátima no ha dejado de moverse visitando diferentes colegios y lugares de Novelda. El miércoles tocó el turno al Oratorio Festivo, que se volcó para recibirla.
Por la mañana, los alumnos fueron a recogerla a la Iglesia Parroquial de San Pedro, donde se encuentra expuesta al público, para llevarla al colegio. Allí le dieron la bienvenida con una oración. Después volvieron hasta la parroquia para celebrar una misa a la que asistieron todos los alumnos y regresaron al colegio en procesión. Una vez allí le dedicaron un festival de bailes y cantos.
Ya por la tarde, los profesores del centro la devolvieron a la Iglesia de San Pedro en procesión.
El próximo domingo se despedirá esta imagen y se devolverá a Sta Mª Magdalena a su Santuario en romería a partir de las 16 h.
VÍDEO
El Atlético-Carmencita entre Castellón Torrepacheco y L’Alcudia
Intenso fin de semana, o mejor dicho, domingo, para los corredores del Club Atlético Novelda-Carmencita, que se dividieron en tres competiciones diferentes durante la jornada del domingo. Como siempre, llevando el nombre de Novelda por toda la Comunidad Valenciana y fuera de ella.
(Galería de imágenes)
El domingo 12 de diciembre se tuvieron que dividir los atletas del Novelda-Carmencita entre tres localidades diferentes.
Tres componentes se atrevieron con la I Maratón de Castellón, mítica prueba en la que correr 42 kilómetros es una gran proeza. Vicente Mira con 3h 42 min., entró en el puesto 169 en la categoría de Veteranos de 45 años. Carlos Lucas hizo el recorrido 3h 43 min., entrando en el puesto 302 en la categoría de Sénior. Por su parte, Francisco Falcó con 3h 58 min. entraba en el puesto 18 en la categoría de Veteranos de 60 años.
Otros dos atletas se fueron a la VI Media Maratón Villa de Torrepachecho, Fernando Pérez y Javier Richart. El primero hacía un tiempo de 1h 24 min., obteniendo una cuarta plaza de Veterano B y 78 de la general. Richart hizo el recorrido en 1h 31 min., entrando en el puesto 101 de Veterano A y 184 de la general.
Al III Cross de L’Alcudia, una población cercana a Valencia, se desplazaron también algunos atletas del club. En categoría Cadete participaron Verónica Tierraseca, entrando en el puesto 24; Alicia Botella, en el puesto 32; Javier Mira, en el 19. En Juvenil, Alberto Botella Camacho entró en el puesto 42. Y en categoría Sénior participaron Miguel Ángel Martínez, entrando en el puesto 28; Manuel Ballester en el puesto 35 y Alberto Botella Gombao, entrando en el puesto 53.
Para la próxima semana, el club se desplazará a varias competiciones, dos de ellas son el Cross del Jamón de la vecina localidad de Petrer y al Campo a Través de Yecla, de categoría Nacional, donde se juntará lo mejorcito del panorama Nacional e Internacional en la categoría reina.
(Galería de imágenes)
El domingo 12 de diciembre se tuvieron que dividir los atletas del Novelda-Carmencita entre tres localidades diferentes.
Tres componentes se atrevieron con la I Maratón de Castellón, mítica prueba en la que correr 42 kilómetros es una gran proeza. Vicente Mira con 3h 42 min., entró en el puesto 169 en la categoría de Veteranos de 45 años. Carlos Lucas hizo el recorrido 3h 43 min., entrando en el puesto 302 en la categoría de Sénior. Por su parte, Francisco Falcó con 3h 58 min. entraba en el puesto 18 en la categoría de Veteranos de 60 años.
Otros dos atletas se fueron a la VI Media Maratón Villa de Torrepachecho, Fernando Pérez y Javier Richart. El primero hacía un tiempo de 1h 24 min., obteniendo una cuarta plaza de Veterano B y 78 de la general. Richart hizo el recorrido en 1h 31 min., entrando en el puesto 101 de Veterano A y 184 de la general.
Al III Cross de L’Alcudia, una población cercana a Valencia, se desplazaron también algunos atletas del club. En categoría Cadete participaron Verónica Tierraseca, entrando en el puesto 24; Alicia Botella, en el puesto 32; Javier Mira, en el 19. En Juvenil, Alberto Botella Camacho entró en el puesto 42. Y en categoría Sénior participaron Miguel Ángel Martínez, entrando en el puesto 28; Manuel Ballester en el puesto 35 y Alberto Botella Gombao, entrando en el puesto 53.
Para la próxima semana, el club se desplazará a varias competiciones, dos de ellas son el Cross del Jamón de la vecina localidad de Petrer y al Campo a Través de Yecla, de categoría Nacional, donde se juntará lo mejorcito del panorama Nacional e Internacional en la categoría reina.
La concejalía de fiestas reduce en un 50% el presupuesto para Navidad
Con la navidad a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento ya tiene preparada toda la programación para niños y mayores durante estas fechas. La situación económica ha obligado a reducir la partida dedicada a fiestas, adaptando las actividades y economizando los recursos al máximo.(Esta noticia contiene vídeo)
Con un 50% menos de presupuesto, pero con la misma ilusión que años anteriores se presenta la navidad para el consistorio este año. Eso sí, Reme Boyer, concejala de fiestas, explicaba que esta rebaja se ha realizado en las actividades que menos noten los niños, que son los verdaderos protagonistas. Así pues, la iluminación navideña es menor, la publicidad ha sido realizada por el propio Ayuntamiento y las carrozas que traigan a los SS. Los Reyes Magos serán sustituidas por caballos. “Hay necesidades más importantes que las fiestas en estos momentos, aún así hemos trabajado para que éstas sean muy dignas”, aseguraba Boyer.
El sábado 18 tendrá lugar a las 17.30 h. en los soportales del Ayuntamiento la inauguración del Belén Municipal, y los días 20 y 21, los alumnos de primaria de los centros escolares de Novelda realizarán su tradicional Festival de Villancicos en la Iglesia de San Pedro Apóstol. Por otro lado, durante los días 28, 29 y 30 de diciembre se celebrará un mercado de navidad con animales para que los niños se hagan fotos, puestos de artículos navideños y los emisarios de los Reyes Magos para que los niños puedan recoger la carta para escribirla o entregársela en mano para que la hagan llegar a Sus Majestades. El 31 de diciembre, como todos los años, los noveldenses podrán tomar las tradicionales uvas en la Plaza Vieja, que este año como novedad estará amenizada por dos ciudadanos de Novelda. Los días 2, 3 y 4 de enero volverá el “trenet” que circulará por las calles de la ciudad y habrá chocolate y coca para los más pequeños, con la visita también del cartero real en la puerta del Ayuntamiento. El día 5 tendrá lugar el homenaje a Jorge Juan y la cabalgata con menos presupuesto que años anteriores pero conservando la ilusión por ver a los Reyes Magos.
Boyer adelantó también la posibilidad de realizar una fiesta en la Plaza Vieja después de las campanadas, ya que una empresa se ha ofrecido a realizar el montaje de todo lo necesario, aunque todavía están consultando las posibilidades y, en caso de que al final se lleve a cabo, avisarán con antelación.
VÍDEO
Con un 50% menos de presupuesto, pero con la misma ilusión que años anteriores se presenta la navidad para el consistorio este año. Eso sí, Reme Boyer, concejala de fiestas, explicaba que esta rebaja se ha realizado en las actividades que menos noten los niños, que son los verdaderos protagonistas. Así pues, la iluminación navideña es menor, la publicidad ha sido realizada por el propio Ayuntamiento y las carrozas que traigan a los SS. Los Reyes Magos serán sustituidas por caballos. “Hay necesidades más importantes que las fiestas en estos momentos, aún así hemos trabajado para que éstas sean muy dignas”, aseguraba Boyer.
El sábado 18 tendrá lugar a las 17.30 h. en los soportales del Ayuntamiento la inauguración del Belén Municipal, y los días 20 y 21, los alumnos de primaria de los centros escolares de Novelda realizarán su tradicional Festival de Villancicos en la Iglesia de San Pedro Apóstol. Por otro lado, durante los días 28, 29 y 30 de diciembre se celebrará un mercado de navidad con animales para que los niños se hagan fotos, puestos de artículos navideños y los emisarios de los Reyes Magos para que los niños puedan recoger la carta para escribirla o entregársela en mano para que la hagan llegar a Sus Majestades. El 31 de diciembre, como todos los años, los noveldenses podrán tomar las tradicionales uvas en la Plaza Vieja, que este año como novedad estará amenizada por dos ciudadanos de Novelda. Los días 2, 3 y 4 de enero volverá el “trenet” que circulará por las calles de la ciudad y habrá chocolate y coca para los más pequeños, con la visita también del cartero real en la puerta del Ayuntamiento. El día 5 tendrá lugar el homenaje a Jorge Juan y la cabalgata con menos presupuesto que años anteriores pero conservando la ilusión por ver a los Reyes Magos.
Boyer adelantó también la posibilidad de realizar una fiesta en la Plaza Vieja después de las campanadas, ya que una empresa se ha ofrecido a realizar el montaje de todo lo necesario, aunque todavía están consultando las posibilidades y, en caso de que al final se lleve a cabo, avisarán con antelación.
VÍDEO
El conservatorio de danza baila para recaudar fondos para PAES
El sábado tendrá lugar una gala benéfica organizada por el Conservatorio Municipal de Danza en la que todos los beneficios se destinarán a la Asociación “Payasos del Espíritu Santo”. La gala se dividirá en dos pases, uno a las 18 h. y otro a las 21 h. en el Colegio Padre Dehon de Novelda.(Esta noticia contiene vídeo)
PAES nace en 2002 y presta ayuda a los enfermos mentales y sus familias, con profesionales formados para realizar esta actividad. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de estos enfermos y el personal que los atiende. Entre los programas que están desarrollando en estos momentos, la psicóloga de la asociación, Sandra Carbonel, destacaba un programa de apoyo y asesoramiento psicosocial a padres y usuarios y otro de técnicas para el manejo del estrés. En un futuro tienen programado llevar a cabo un taller de rehabilitación a nivel psicosocial y respiro familiar. Las necesidades de esta asociación y la importancia de su labor han llevado al conservatorio de danza a colaborar con ellos. Y lo hacen como mejor saben, bailando.
La primera sesión tendrá lugar a las 18 h. y se centrará en un “cuento de la bella durmiente”. La segunda, que se realizará a las 21 h. versará sobre “Danza española”. Clara Pérez, profesora de la escuela de danza de Novelda, apuntaba que este tipo de actuaciones se complementan perfectamente con la política del centro, ya que una de sus finalidades es colaborar con la gente.
Las entradas tienen un precio de 6 euros por sesión, con la posibilidad de colaborar mediante una Fila 0. El día 18 se abrirá la taquilla de 10 a 12 h. y se podrán comprar en el mismo lugar de la actuación. Manuel Torregrosa, presidente de PAES, aprovechó para agradecer su colaboración tanto al conservatorio como a los comerciantes de Novelda. Su principal objetivo, asegura, es dar a conocer la situación de los enfermos mentales y sensibilizar a la gente sobre esta enfermedad.
VÍDEO
PAES nace en 2002 y presta ayuda a los enfermos mentales y sus familias, con profesionales formados para realizar esta actividad. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de estos enfermos y el personal que los atiende. Entre los programas que están desarrollando en estos momentos, la psicóloga de la asociación, Sandra Carbonel, destacaba un programa de apoyo y asesoramiento psicosocial a padres y usuarios y otro de técnicas para el manejo del estrés. En un futuro tienen programado llevar a cabo un taller de rehabilitación a nivel psicosocial y respiro familiar. Las necesidades de esta asociación y la importancia de su labor han llevado al conservatorio de danza a colaborar con ellos. Y lo hacen como mejor saben, bailando.
La primera sesión tendrá lugar a las 18 h. y se centrará en un “cuento de la bella durmiente”. La segunda, que se realizará a las 21 h. versará sobre “Danza española”. Clara Pérez, profesora de la escuela de danza de Novelda, apuntaba que este tipo de actuaciones se complementan perfectamente con la política del centro, ya que una de sus finalidades es colaborar con la gente.
Las entradas tienen un precio de 6 euros por sesión, con la posibilidad de colaborar mediante una Fila 0. El día 18 se abrirá la taquilla de 10 a 12 h. y se podrán comprar en el mismo lugar de la actuación. Manuel Torregrosa, presidente de PAES, aprovechó para agradecer su colaboración tanto al conservatorio como a los comerciantes de Novelda. Su principal objetivo, asegura, es dar a conocer la situación de los enfermos mentales y sensibilizar a la gente sobre esta enfermedad.
VÍDEO
José Luis Sánchez comparte cancha con Justine Henin en la República China
La ex nº1 del mundo de tenis ha visitado la 6th Sense Academy Tennis, en Beijing (China), donde el noveldense José Luis Sánchez, se encuentra actualmente dando clase, aprovechando una visita para supervisar la academia que la tenista ha implantado en la ciudad. Dos días en los que José Luis Sánchez ha tenido la oportunidad de jugar con ella y compartir impresiones
Justine Henin, ex nº 1 del mundo, ha ganado 43 singles WTA títulos, siete títulos de Grand Slam, incluyendo cuatro del Abierto de Francia, un Abierto de Australia, dos Abierto de EE.UU., dos Campeonatos Master y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004. Henin estuvo por primera vez el pasado 13 de diciembre en Beijing (China) para la apertura de su nueva Academia de Tenis en la ciudad. Durante su visita, José Luis ha tenido oportunidad de jugar con ella y hacer una exhibición para los alumnos de la academia, promocionando así de manera internacional el lugar.
José Luis Sánchez está en Beijing desde el pasado mes de noviembre formando a chicos al máximo nivel de todas las categorías, en la única academia de China que realiza este entrenamiento. Ahora está inmerso en plena pre temporada, pero volverá para el mes de febrero, coincidiendo con la celebración del fin de año chino.
Por otro lado, y aprovechando la ocasión, José Luis Sánchez nos ha hecho llegar una carta en la que nos cuenta cómo se encuentra y algo más de su día a día en Beijing:
“Aqui estoy sentado junto a la ventana, en la habitación de recreo que acabamos de construir para los jugadores, escuchando melodías preciosas, oyendo a los chicos de fondo cómo juegan al billar y viendo cómo anochece un día más en Beijing.
Son momentos emocionantes en los que me encuentro escribiendo estas líneas y en los que recuerdo a mi gente, a mi tierra. Levanto la vista y a veces pienso: ¿Te imaginas que entre por la puerta …? Algún día veré cumplido ese sueño.
Mi día a día esta dedicado exclusivamente al tenis, hay mucho trabajo por hacer y espero el que falta por llegar. Todo está empezando, la academia cada día que pasa se hace más bonita y más profesional. Hoy, hablaba como todos los días, desde que he llegado, con mi gran amigo y director de la Academia Andrés y me decía José, vamos a jugarnos todas las cartas, vamos a intentar crear algo bueno codo con codo, sembremos ahora y seguro que recogeremos no muy tarde, y a malas nos volvemos a casa, tu a España y yo a Uruguay, no tenemos nada que perder.
Sinceramente creo que el ir día a día es la mejor manera de crecer y no mirar el futuro. El futuro es hoy.
Estoy muy bien, me he adaptado muy bien y me han acogido con los brazos abiertos TODOS, me lo han hecho muy fácil, Gracias. La comida está muy buena, pica bastante pero bueno… Y han conseguido que coma verdura y que me guste, jeje.
Desayunamos sobre las 7.30 de la mañana, comemos a las 12 y cenamos a las 6.
Son costumbres diferentes y tienes que ser como ellos, uno más. Aprendes de todos y son muy respetuosos.
Y de la ciudad ves de todo (LO MEJOR y lo mejor) digo esto porque aquí cada uno es feliz con su vida y como quiere vivirla, desde el millonario hasta el peluquero que corta el pelo en la calle. Pero todos a lo suyo, sin molestar a nadie. Ya os contaré mas cosas de la ciudad con forme la vaya conociendo.
Despidiéndome ya: Agradecer todo este tiempo que he estado en Monovar y como me han tratado desde el primer día en el club, me llevo conmigo el recuerdo de la gente, es lo que vale. De Enrique agradecerle todo lo que me ofreció desde el primer día y la amistad que creamos, a Jacobo por ser como eres y en especial a mis chicos Luis y Víctor que siempre me tendrán…esté donde esté. Gracias por todo y haberme hecho sentir como en casa.
Y para todos vosotros, llegan fechas muy señaladas y por primera vez no voy a poder estar presente… pero me vine con muchas fuerzas al ver que cada uno de vosotros, en especial a Andrés, mis padres y Sonia me disteis ese pequeño empujón y animarme para venir aquí y eso me da, no sabéis cuanta fuerza en los momentos difíciles que pueda llegar a pasar. A si que gracias a todos por todo y deciros que dure lo que dure mi estancia en Beijing voy a dar todo lo que doy de sí. Crecer como persona y como profesional.
Saludos a mis PINT´S.
Feliz Navidad y Prospero Año nuevo desde Beijing.
Jose (Puchu)
?? = Zàijiàn = Hasta Pronto”
Justine Henin, ex nº 1 del mundo, ha ganado 43 singles WTA títulos, siete títulos de Grand Slam, incluyendo cuatro del Abierto de Francia, un Abierto de Australia, dos Abierto de EE.UU., dos Campeonatos Master y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004. Henin estuvo por primera vez el pasado 13 de diciembre en Beijing (China) para la apertura de su nueva Academia de Tenis en la ciudad. Durante su visita, José Luis ha tenido oportunidad de jugar con ella y hacer una exhibición para los alumnos de la academia, promocionando así de manera internacional el lugar.
José Luis Sánchez está en Beijing desde el pasado mes de noviembre formando a chicos al máximo nivel de todas las categorías, en la única academia de China que realiza este entrenamiento. Ahora está inmerso en plena pre temporada, pero volverá para el mes de febrero, coincidiendo con la celebración del fin de año chino.
Por otro lado, y aprovechando la ocasión, José Luis Sánchez nos ha hecho llegar una carta en la que nos cuenta cómo se encuentra y algo más de su día a día en Beijing:
“Aqui estoy sentado junto a la ventana, en la habitación de recreo que acabamos de construir para los jugadores, escuchando melodías preciosas, oyendo a los chicos de fondo cómo juegan al billar y viendo cómo anochece un día más en Beijing.
Son momentos emocionantes en los que me encuentro escribiendo estas líneas y en los que recuerdo a mi gente, a mi tierra. Levanto la vista y a veces pienso: ¿Te imaginas que entre por la puerta …? Algún día veré cumplido ese sueño.
Mi día a día esta dedicado exclusivamente al tenis, hay mucho trabajo por hacer y espero el que falta por llegar. Todo está empezando, la academia cada día que pasa se hace más bonita y más profesional. Hoy, hablaba como todos los días, desde que he llegado, con mi gran amigo y director de la Academia Andrés y me decía José, vamos a jugarnos todas las cartas, vamos a intentar crear algo bueno codo con codo, sembremos ahora y seguro que recogeremos no muy tarde, y a malas nos volvemos a casa, tu a España y yo a Uruguay, no tenemos nada que perder.
Sinceramente creo que el ir día a día es la mejor manera de crecer y no mirar el futuro. El futuro es hoy.
Estoy muy bien, me he adaptado muy bien y me han acogido con los brazos abiertos TODOS, me lo han hecho muy fácil, Gracias. La comida está muy buena, pica bastante pero bueno… Y han conseguido que coma verdura y que me guste, jeje.
Desayunamos sobre las 7.30 de la mañana, comemos a las 12 y cenamos a las 6.
Son costumbres diferentes y tienes que ser como ellos, uno más. Aprendes de todos y son muy respetuosos.
Y de la ciudad ves de todo (LO MEJOR y lo mejor) digo esto porque aquí cada uno es feliz con su vida y como quiere vivirla, desde el millonario hasta el peluquero que corta el pelo en la calle. Pero todos a lo suyo, sin molestar a nadie. Ya os contaré mas cosas de la ciudad con forme la vaya conociendo.
Despidiéndome ya: Agradecer todo este tiempo que he estado en Monovar y como me han tratado desde el primer día en el club, me llevo conmigo el recuerdo de la gente, es lo que vale. De Enrique agradecerle todo lo que me ofreció desde el primer día y la amistad que creamos, a Jacobo por ser como eres y en especial a mis chicos Luis y Víctor que siempre me tendrán…esté donde esté. Gracias por todo y haberme hecho sentir como en casa.
Y para todos vosotros, llegan fechas muy señaladas y por primera vez no voy a poder estar presente… pero me vine con muchas fuerzas al ver que cada uno de vosotros, en especial a Andrés, mis padres y Sonia me disteis ese pequeño empujón y animarme para venir aquí y eso me da, no sabéis cuanta fuerza en los momentos difíciles que pueda llegar a pasar. A si que gracias a todos por todo y deciros que dure lo que dure mi estancia en Beijing voy a dar todo lo que doy de sí. Crecer como persona y como profesional.
Saludos a mis PINT´S.
Feliz Navidad y Prospero Año nuevo desde Beijing.
Jose (Puchu)
?? = Zàijiàn = Hasta Pronto”
La “Santa María Magdalena” se luce en Santa Cecilia
El pasado sábado los músicos y músicas de la Sociedad Musical “Santa María Magdalena” de Novelda realizaban su tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, con la bienvenida a los nuevos músicos y con su respectiva posterior cena de hermandad.
(Galería de imágenes)
Con algo de retraso en la celebración de la fiesta de su patrona –que es el 22 de noviembre- pero sin perder un ápice de calidad, los músicos y músicas de la banda de la Sociedad Musical “Santa María Magdalena” de Novelda ofrecieron al público el pasado sábado 11 de diciembre en el Centro Cívico su concierto de Santa Cecilia. Durante el acto dieron la bienvenida a los nuevos músicos, que este año son:
-Gaspar Candela Ayala, trombón.
-Luís Francisco Caparrós Pérez, saxofón.
-José Luís García Soria, percusión.
-Jesús Hinarejos Clemente, trompeta.
-José Luís Navarro Crespo, percusión.
-Oriental Ribelles De Juan, percusión.
-Roberto Segura Lucas, trompeta.
Durante el concierto, dirigido por Juan José Cuenca Antón, interpretaron un total de 7 piezas, entre las que destaca un poema sinfónico titulado “El Rey Moro”, de Juan Manuel Molina, y un cuento sinfónico llamado “Pedro y el Lobo”.
Autoridades municipales, así como una gran cantidad de público y de familiares y afines a la sociedad llenaron el Centro Cívico para disfrutar de este concierto. Después, los músicos disfrutaron de su cena de hermandad.
(Galería de imágenes)
Con algo de retraso en la celebración de la fiesta de su patrona –que es el 22 de noviembre- pero sin perder un ápice de calidad, los músicos y músicas de la banda de la Sociedad Musical “Santa María Magdalena” de Novelda ofrecieron al público el pasado sábado 11 de diciembre en el Centro Cívico su concierto de Santa Cecilia. Durante el acto dieron la bienvenida a los nuevos músicos, que este año son:
-Gaspar Candela Ayala, trombón.
-Luís Francisco Caparrós Pérez, saxofón.
-José Luís García Soria, percusión.
-Jesús Hinarejos Clemente, trompeta.
-José Luís Navarro Crespo, percusión.
-Oriental Ribelles De Juan, percusión.
-Roberto Segura Lucas, trompeta.
Durante el concierto, dirigido por Juan José Cuenca Antón, interpretaron un total de 7 piezas, entre las que destaca un poema sinfónico titulado “El Rey Moro”, de Juan Manuel Molina, y un cuento sinfónico llamado “Pedro y el Lobo”.
Autoridades municipales, así como una gran cantidad de público y de familiares y afines a la sociedad llenaron el Centro Cívico para disfrutar de este concierto. Después, los músicos disfrutaron de su cena de hermandad.