El Atlético-Carmencita entre Castellón Torrepacheco y L’Alcudia

Intenso fin de semana, o mejor dicho, domingo, para los corredores del Club Atlético Novelda-Carmencita, que se dividieron en tres competiciones diferentes durante la jornada del domingo. Como siempre, llevando el nombre de Novelda por toda la Comunidad Valenciana y fuera de ella.

(Galería de imágenes)

El domingo 12 de diciembre se tuvieron que dividir los atletas del Novelda-Carmencita entre tres localidades diferentes.

Tres componentes se atrevieron con la I Maratón de Castellón, mítica prueba en la que correr 42 kilómetros es una gran proeza. Vicente Mira con 3h 42 min., entró en el puesto 169 en la categoría de Veteranos de 45 años. Carlos Lucas hizo el recorrido 3h 43 min., entrando en el puesto 302 en la categoría de Sénior. Por su parte, Francisco Falcó con 3h 58 min. entraba en el puesto 18 en la categoría de Veteranos de 60 años.

Otros dos atletas se fueron a la VI Media Maratón Villa de Torrepachecho, Fernando Pérez y Javier Richart. El primero hacía un tiempo de 1h 24 min., obteniendo una cuarta plaza de Veterano B y 78 de la general. Richart hizo el recorrido en 1h 31 min., entrando en el puesto 101 de Veterano A y 184 de la general.

Al III Cross de L’Alcudia, una población cercana a Valencia, se desplazaron también algunos atletas del club. En categoría Cadete participaron Verónica Tierraseca, entrando en el puesto 24; Alicia Botella, en el puesto 32; Javier Mira, en el 19. En Juvenil, Alberto Botella Camacho entró en el puesto 42. Y en categoría Sénior participaron Miguel Ángel Martínez, entrando en el puesto 28; Manuel Ballester en el puesto 35 y Alberto Botella Gombao, entrando en el puesto 53.

Para la próxima semana, el club se desplazará a varias competiciones, dos de ellas son el Cross del Jamón de la vecina localidad de Petrer y al Campo a Través de Yecla, de categoría Nacional, donde se juntará lo mejorcito del panorama Nacional e Internacional en la categoría reina.


La concejalía de fiestas reduce en un 50% el presupuesto para Navidad

Con la navidad a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento ya tiene preparada toda la programación para niños y mayores durante estas fechas. La situación económica ha obligado a reducir la partida dedicada a fiestas, adaptando las actividades y economizando los recursos al máximo.(Esta noticia contiene vídeo)

Con un 50% menos de presupuesto, pero con la misma ilusión que años anteriores se presenta la navidad para el consistorio este año. Eso sí, Reme Boyer, concejala de fiestas, explicaba que esta rebaja se ha realizado en las actividades que menos noten los niños, que son los verdaderos protagonistas. Así pues, la iluminación navideña es menor, la publicidad ha sido realizada por el propio Ayuntamiento y las carrozas que traigan a los SS. Los Reyes Magos serán sustituidas por caballos. “Hay necesidades más importantes que las fiestas en estos momentos, aún así hemos trabajado para que éstas sean muy dignas”, aseguraba Boyer.

El sábado 18 tendrá lugar a las 17.30 h. en los soportales del Ayuntamiento la inauguración del Belén Municipal, y los días 20 y 21, los alumnos de primaria de los centros escolares de Novelda realizarán su tradicional Festival de Villancicos en la Iglesia de San Pedro Apóstol. Por otro lado, durante los días 28, 29 y 30 de diciembre se celebrará un mercado de navidad con animales para que los niños se hagan fotos, puestos de artículos navideños y los emisarios de los Reyes Magos para que los niños puedan recoger la carta para escribirla o entregársela en mano para que la hagan llegar a Sus Majestades. El 31 de diciembre, como todos los años, los noveldenses podrán tomar las tradicionales uvas en la Plaza Vieja, que este año como novedad estará amenizada por dos ciudadanos de Novelda. Los días 2, 3 y 4 de enero volverá el “trenet” que circulará por las calles de la ciudad y habrá chocolate y coca para los más pequeños, con la visita también del cartero real en la puerta del Ayuntamiento. El día 5 tendrá lugar el homenaje a Jorge Juan y la cabalgata con menos presupuesto que años anteriores pero conservando la ilusión por ver a los Reyes Magos.

Boyer adelantó también la posibilidad de realizar una fiesta en la Plaza Vieja después de las campanadas, ya que una empresa se ha ofrecido a realizar el montaje de todo lo necesario, aunque todavía están consultando las posibilidades y, en caso de que al final se lleve a cabo, avisarán con antelación.

VÍDEO


El conservatorio de danza baila para recaudar fondos para PAES

El sábado tendrá lugar una gala benéfica organizada por el Conservatorio Municipal de Danza en la que todos los beneficios se destinarán a la Asociación “Payasos del Espíritu Santo”. La gala se dividirá en dos pases, uno a las 18 h. y otro a las 21 h. en el Colegio Padre Dehon de Novelda.(Esta noticia contiene vídeo)

PAES nace en 2002 y presta ayuda a los enfermos mentales y sus familias, con profesionales formados para realizar esta actividad. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de estos enfermos y el personal que los atiende. Entre los programas que están desarrollando en estos momentos, la psicóloga de la asociación, Sandra Carbonel, destacaba un programa de apoyo y asesoramiento psicosocial a padres y usuarios y otro de técnicas para el manejo del estrés. En un futuro tienen programado llevar a cabo un taller de rehabilitación a nivel psicosocial y respiro familiar. Las necesidades de esta asociación y la importancia de su labor han llevado al conservatorio de danza a colaborar con ellos. Y lo hacen como mejor saben, bailando.

La primera sesión tendrá lugar a las 18 h. y se centrará en un “cuento de la bella durmiente”. La segunda, que se realizará a las 21 h. versará sobre “Danza española”. Clara Pérez, profesora de la escuela de danza de Novelda, apuntaba que este tipo de actuaciones se complementan perfectamente con la política del centro, ya que una de sus finalidades es colaborar con la gente.

Las entradas tienen un precio de 6 euros por sesión, con la posibilidad de colaborar mediante una Fila 0. El día 18 se abrirá la taquilla de 10 a 12 h. y se podrán comprar en el mismo lugar de la actuación. Manuel Torregrosa, presidente de PAES, aprovechó para agradecer su colaboración tanto al conservatorio como a los comerciantes de Novelda. Su principal objetivo, asegura, es dar a conocer la situación de los enfermos mentales y sensibilizar a la gente sobre esta enfermedad.

VÍDEO


José Luis Sánchez comparte cancha con Justine Henin en la República China

La ex nº1 del mundo de tenis ha visitado la 6th Sense Academy Tennis, en Beijing (China), donde el noveldense José Luis Sánchez, se encuentra actualmente dando clase, aprovechando una visita para supervisar la academia que la tenista ha implantado en la ciudad. Dos días en los que José Luis Sánchez ha tenido la oportunidad de jugar con ella y compartir impresiones

Justine Henin, ex nº 1 del mundo, ha ganado 43 singles WTA títulos, siete títulos de Grand Slam, incluyendo cuatro del Abierto de Francia, un Abierto de Australia, dos Abierto de EE.UU., dos Campeonatos Master y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004. Henin estuvo por primera vez el pasado 13 de diciembre en Beijing (China) para la apertura de su nueva Academia de Tenis en la ciudad. Durante su visita, José Luis ha tenido oportunidad de jugar con ella y hacer una exhibición para los alumnos de la academia, promocionando así de manera internacional el lugar.

José Luis Sánchez está en Beijing desde el pasado mes de noviembre formando a chicos al máximo nivel de todas las categorías, en la única academia de China que realiza este entrenamiento. Ahora está inmerso en plena pre temporada, pero volverá para el mes de febrero, coincidiendo con la celebración del fin de año chino.

Por otro lado, y aprovechando la ocasión, José Luis Sánchez nos ha hecho llegar una carta en la que nos cuenta cómo se encuentra y algo más de su día a día en Beijing:

“Aqui estoy sentado junto a la ventana, en la habitación de recreo que acabamos de construir para los jugadores, escuchando melodías preciosas, oyendo a los chicos de fondo cómo juegan al billar y viendo cómo anochece un día más en Beijing.

Son momentos emocionantes en los que me encuentro escribiendo estas líneas y en los que recuerdo a mi gente, a mi tierra. Levanto la vista y a veces pienso: ¿Te imaginas que entre por la puerta …? Algún día veré cumplido ese sueño.

Mi día a día esta dedicado exclusivamente al tenis, hay mucho trabajo por hacer y espero el que falta por llegar. Todo está empezando, la academia cada día que pasa se hace más bonita y más profesional. Hoy, hablaba como todos los días, desde que he llegado, con mi gran amigo y director de la Academia Andrés y me decía José, vamos a jugarnos todas las cartas, vamos a intentar crear algo bueno codo con codo, sembremos ahora y seguro que recogeremos no muy tarde, y a malas nos volvemos a casa, tu a España y yo a Uruguay, no tenemos nada que perder.

Sinceramente creo que el ir día a día es la mejor manera de crecer y no mirar el futuro. El futuro es hoy.

Estoy muy bien, me he adaptado muy bien y me han acogido con los brazos abiertos TODOS, me lo han hecho muy fácil, Gracias. La comida está muy buena, pica bastante pero bueno… Y han conseguido que coma verdura y que me guste, jeje.

Desayunamos sobre las 7.30 de la mañana, comemos a las 12 y cenamos a las 6.
Son costumbres diferentes y tienes que ser como ellos, uno más. Aprendes de todos y son muy respetuosos.

Y de la ciudad ves de todo (LO MEJOR y lo mejor) digo esto porque aquí cada uno es feliz con su vida y como quiere vivirla, desde el millonario hasta el peluquero que corta el pelo en la calle. Pero todos a lo suyo, sin molestar a nadie. Ya os contaré mas cosas de la ciudad con forme la vaya conociendo.

Despidiéndome ya: Agradecer todo este tiempo que he estado en Monovar y como me han tratado desde el primer día en el club, me llevo conmigo el recuerdo de la gente, es lo que vale. De Enrique agradecerle todo lo que me ofreció desde el primer día y la amistad que creamos, a Jacobo por ser como eres y en especial a mis chicos Luis y Víctor que siempre me tendrán…esté donde esté. Gracias por todo y haberme hecho sentir como en casa.

Y para todos vosotros, llegan fechas muy señaladas y por primera vez no voy a poder estar presente… pero me vine con muchas fuerzas al ver que cada uno de vosotros, en especial a Andrés, mis padres y Sonia me disteis ese pequeño empujón y animarme para venir aquí y eso me da, no sabéis cuanta fuerza en los momentos difíciles que pueda llegar a pasar. A si que gracias a todos por todo y deciros que dure lo que dure mi estancia en Beijing voy a dar todo lo que doy de sí. Crecer como persona y como profesional.

Saludos a mis PINT´S.
Feliz Navidad y Prospero Año nuevo desde Beijing.
Jose (Puchu)

?? = Zàijiàn = Hasta Pronto”


La “Santa María Magdalena” se luce en Santa Cecilia

El pasado sábado los músicos y músicas de la Sociedad Musical “Santa María Magdalena” de Novelda realizaban su tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, con la bienvenida a los nuevos músicos y con su respectiva posterior cena de hermandad.

(Galería de imágenes)

Con algo de retraso en la celebración de la fiesta de su patrona –que es el 22 de noviembre- pero sin perder un ápice de calidad, los músicos y músicas de la banda de la Sociedad Musical “Santa María Magdalena” de Novelda ofrecieron al público el pasado sábado 11 de diciembre en el Centro Cívico su concierto de Santa Cecilia. Durante el acto dieron la bienvenida a los nuevos músicos, que este año son:

-Gaspar Candela Ayala, trombón.
-Luís Francisco Caparrós Pérez, saxofón.
-José Luís García Soria, percusión.
-Jesús Hinarejos Clemente, trompeta.
-José Luís Navarro Crespo, percusión.
-Oriental Ribelles De Juan, percusión.
-Roberto Segura Lucas, trompeta.

Durante el concierto, dirigido por Juan José Cuenca Antón, interpretaron un total de 7 piezas, entre las que destaca un poema sinfónico titulado “El Rey Moro”, de Juan Manuel Molina, y un cuento sinfónico llamado “Pedro y el Lobo”.

Autoridades municipales, así como una gran cantidad de público y de familiares y afines a la sociedad llenaron el Centro Cívico para disfrutar de este concierto. Después, los músicos disfrutaron de su cena de hermandad.


Art. de opinión de Diego García y Javier Muñoz-Pellín

HAWKING Y SU MODELO MATEMÁTICO

Lo que pretende Hawking es conocer la realidad, encontrar un modelo matemático, llamado “teoría del todo”, que explique todos los fenómenos físicos conocidos. La más avanzada, hoy día, es la llamada “Teoría-M”, que intenta unificar las cinco Teorías de la “Teoría de Cuerdas”. Si la Teoría-M llegase a buen fin -cosa de la que desconfían los que piensan que no existe una “teoría del todo”- podría describir todos los fenómenos de la naturaleza inducidos por la fuerza electromagnética, la fuerza gravitacional y las dos fuerzas de interacción fuerte y débil.

Para Hawking el universo no es único, como creemos los que consideramos que lo abarca todo, y “su número cambia cuando el sistema global sufre una transición de un estado cuántico a otro”. Según él se crean nuevos universos, uno o varios, cuando en el sistema de universos se pasa de un “estado de no universo” a un estado con universos. Pero esto no es una creación, según el pensar general, porque no parte de la nada. Su nada, distinta de la nada metafísica, está en un complejo sistema con reglas específicas. Así pues, las teorías de Hawking no amenazan la doctrina clásica cristiana de la creación a partir de la nada.

Pongamos un ejemplo sencillo para ver que las Ciencias tienen sus limitaciones, su “mundo”, como la Filosofía o la Teología, y son incapaces de desvelar nada que se salga del mismo. Si un peatón es arrollado por un coche, la longitud de la señal que dejan los neumáticos en el asfalto, es un dato útil para saber, por fórmulas de la Física, la velocidad que llevaba el coche. Sin embargo no hay dato numérico alguno que nos permita averiguar si el conductor se sintió o no culpable de lo acontecido. Al ser un juicio de la razón práctica sobre el bien y el mal, pertenece a la Teología Moral. Según esto la Ciencia sólo opera observando y experimentando y se ocupa de cómo se conforma la materia, no pudiendo contestar a interrogantes, tales como, ¿por qué existe la materia?, ni dilucidar juicios y razonamientos que no sean fruto de algo verificable empíricamente, ni dar respuesta a las preguntas más profundas del ser humano, de las que en todo caso se hace cargo la Filosofía, conocimiento de las cosas por sus últimas causas. Y en otro nivel, la Teología, en definitiva, la Revelación y la Fe, porque no todo es Física ni todo se explica por sus leyes. Siempre está la vida, imposible de explicar por una serie millonaria de casualidades, por una evolución de la materia sin un proyecto original y dador de sus leyes. Y, además, queda el hombre, sobre todo el hombre. Ese posible Dios de la Física, desconocido y ausente, no sería ni siquiera aquel accesible a la razón, el Dios de los filósofos; sería un Dios muchísimo más lejano que el de la Fe.

En su reciente Exhortación Apostólica sobre la “Palabra De Dios”, Benedicto XVI escribe que “realista es quien reconoce en el Verbo de Dios el fundamento de todo. Si no es así, nuestra vida podría colocar la esperanza en cosas efímeras”. Es en el diálogo de Dios con el hombre -nuestra mayor grandeza-, donde nos comprendemos a nosotros mismos y encontramos respuesta a las cuestiones más profundas que anidan en nuestro corazón. La Palabra de Dios no se contrapone al hombre, ni acalla sus deseos auténticos, sino que más bien los ilumina, purificándolos y perfeccionándolos. Es una oferta de sentido y esperanza.

Hawking al querer explicar científicamente todo lo humano y parte de lo divino propone que “Dios no creó el universo al ser superflua su intervención ya que, existiendo la ley de la gravedad, el universo pudo crearse a sí mismo de la nada; la creación espontánea sería la razón de que exista algo, de que exista el universo, de que existamos nosotros”. Esta proposición se sale de la Física y mezcla la Ciencia con la Filosofía cayendo, según Manuel Carreira, en un sinsentido, pues la nada no tiene masa (“ex nihilo nihil fit”, de la nada, nada se hace, afirma la Metafísica). Algunos físicos dicen que a pesar de que Hawking afirme que la Creación no requirió Creador, no niega la existencia de Dios.

“The Grand Desing”, de Stephen Hawking, aún siendo una portentosa aportación científica, está siendo ampliamente discutida. Así, Javier Egea, critica que la hipótesis de partida conlleva que el universo se daría a sí mismo el ser, y eso es imposible, porque nadie puede darse el ser a sí mismo. David Wilkinson, George Ellis, Lee Smolin y Alain Connes, ganador de la medalla Fields -el más alto honor con que se galardona a un matemático- son críticos muy notables de Hawking.


“La Farándula” acoge la presentación de “Los Libros de Plomo” de Fernando Martínez Laínez

El pasado martes se presentó en la librería La Farándula la última novela de Fernando Martínez Laínez, «Los libros de plomo”, el acto estuvo guiado por Luís Esteve y contó con mucha afluencia de público los cuales pudieron llevarse un ejemplar de la novela dedica por el propio autor. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

Una novela vibrante que mezcla acción y suspense con la más cuidada de las tramas.

Una historia que se acerca a la realidad más de lo que podrías llegar a imaginar…
Amor, intriga, pasión, corrupción, asesinatos en serie y un tesoro perdido que guarda un asombroso secreto que la Santa Sede quiere ocultar.

Un deslumbrante thriller con asesinatos rituales, agentes secretos y hechos místicos que nos descubrirá una visión nueva e inquietante de Granada.

1588. Bajo los escombros de la antigua torre Turpiana, en la catedral de Granada, aparece una extraña caja de metal. El pequeño artefacto, que a primera vista parece carecer de valor, alberga en su interior uno de los tesoros más asombrosos de la historia: un pergamino escrito en árabe, latín y castellano, un documento impensable para los tiempos de guerra que corren por toda Europa. Ocho años después, son hallados en el Sacromonte los libros de plomo, unos textos que la Santa Sede decide/se apresura a declarar apócrifos…

2010. Granada se enfrenta a un terremoto de imprevisibles consecuencias. Nadie es capaz de explicar nada, los políticos y las fuerzas del orden están desbordados. El futuro parece impredecible… y en medio de la anarquía y el caos, los libros de plomo, custodiados desde hace diez años en la ciudad, son robados. ¿Qué relación puede existir entre acontecimientos tan distantes en el tiempo? ¿Qué asombroso secreto pueden desvelar los plomos ante los que la Santa Sede se mostró temerosa? Amor, intriga, pasión, corrupción, asesinatos en serie, un tesoro perdido…

Una novela de acción que no dejará indiferente a nadie

Fernando Martínez Laínez, que ha sabido aunar la acción y el suspense con la más cuidada de las tramas, lleva vendidos más de 10 000 ejemplares de su última obra.

Fernando Martínez Lainez es escritor y periodista. Ha ganado en dos ocasiones el premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Semana Negra de Gijón: la primera, con la biografía novelada «Candelas. Crónica de un bandido»; la segunda, con la novela «Sin piedad».

Entre sus obras más recientes cabe citar «Tras los pasos de Drácula», libro de viajes con el que obtuvo el premio Grandes Viajeros de Ediciones B.

Fernando Martínez Lainez visitó Novelda en noviembre de 2009, para participar en las III Jornadas de la Ilustración, presentando en nuestra librería su libro «Como lobos hambrientos», un riguroso trabajo sobre la importancia de las guerrillas en la guerra de la Independencia en 1808.

Recientemente ha publicado «La guerra del Turco». Otros libros suyos son:

«Los espías que estremecieron al siglo».
‘‘Tajo”.
‘‘El clan de los reporteros”.
‘‘La cerveza en España”.
‘‘Vía muerta”.
‘‘Andante mortal”.
‘‘Grandes personajes: Thomas A. Edison”.
‘‘La intentona del dragón”.
‘‘Se va el caimán”.
‘‘Tampoco llegarás a Samarcanda”.
‘‘De asesinos, paisajes y otras palpitaciones”.
‘‘Destruyan a Anderson”.
‘‘Carne de trueque”.
‘‘Palabra cubana”.
‘‘Trío de negras: fontanería recortable”.
‘‘Recordada sombra”.
‘‘El tren más largo: de Moscú a Vladivostok en el Transiberiano”.
‘‘El Clan de los reporteros”.
‘‘Escritores espías”.
‘‘Miguel Servet: historia de un fugitivo”.
‘‘Embajada a Samarcanda”.
‘‘Crímenes sin castigo”.
‘‘Selección de relatos negros de la asociación internacional crímenes contados: antología del relato negro español”.
‘‘Es posible la muerte”.
‘‘El enigma Gioconda”.
‘‘Rastros y restos”.
‘Sin piedad”. ‘
‘Viena, Praga, Budapest: el imperio enterrado”.
‘‘Los monstruos de la niebla”.
‘‘Tiempo de cadenas”.
‘‘Candelas, crónica de un bandido”.
«Tercios de España: la infantería legendaria». En colaboración con José María Sánchez de Toca
‘‘Una pica en Flandes”.
‘‘El Gran Capitán: la infantería legendaria”. En colaboración con José María Sánchez de Toca
«El tapiz de Bayeux», novela que ha sido recomendada a los alumnos del secundaria, del colegio Padre Dehon, que tendrán ese día un encuentro con el escritor.
«Banderas lejanas»

VÍDEO


Gran resultado de Ariadna Vieito en el IX Festival de Ajedrez Hotel Bali de Benidorm

Celebrado en Benidorm desde el pasado día 3 hasta el 11 de diciembre, el Festival de Ajedrez Hotel Bali puede presumir de ser el Open de Ajedrez para aficionados más importante del mundo. Si a esto añadimos que la Federación Española ha realizado diversas actividades paralelas, dirigidas a Monitores y Árbitros, además de un Campeonato de España por equipos y un Cerrado Femenino, nos encontramos ante un evento de primer nivel.

Ariadna Vieito, encuadrada en el Open para jugadores con menos de 2000 ELO FIDE, partía la 241 del ranking de 340 participantes. Una dura prueba que podía servir para confirmar la buena forma demostrada en el Campeonato Provincial, celebrado en Xixona recientemente.

En realidad el Festival Bali ha resultado un éxito para Ariadna, pues ante una dura oposición ha conseguido 6 puntos y medio sobre diez, ocupando la posición 43 de la general y logrando el Subcampeonato Femenino. Asimismo se le otorgó el trofeo al mejor jugador menor de 16 años del torneo, trofeo que le entregó en la ceremonia de clausura el afamado periodista Leontxo García que, junto con las autoridades Federativas, fue invitado al acto.

Un gran rendimiento de la noveldense que tuvo que enfrentarse a rivales con 200-300 puntos por encima de su evaluación internacional, pero contra los que jugó sin ningún complejo, ganando cinco partidas, entablando tres y perdiendo tan solo dos de ellas.

Ahora viene un periodo de descanso, pues hasta el Interclubs que dará comienzo en enero, no hay competiciones previstas. Este tiempo servirá para seguir sus entrenamientos con el Gran Maestro Julen Arizmendi, que tanta estabilidad ha aportado a su juego.