Entrevista a Javier Rico y Pilar García, árbitros de ciclismo

De casta le viene al galgo”, un refrán que se puede aplicar perfectamente a Pilar García. Su padre, Isidro García, fue muchos años presidente del Club Ciclista de Novelda y árbitro de ciclismo. Tal fue la pasión de su padre por este deporte que la trasmitió a su hija. Ahora ella se ha convertido en árbitro profesional de ciclismo, y lleva ya en ello 25 años. No por su padre, pero sí por su propia afición, Javier Rico legó al mundo del arbitraje de ciclismo. Lleva más de 6 años dedicándose profesionalmente a esta labor, pero muchos más practicando este deporte. Ahora, los dos compaginan su vida privada y su trabajo con el arbitraje de este deporte, que es para ellos una forma de pasar el tiempo y de emplear su tiempo libre, sin ninguna obligación y solo por el “placer de vivir el mundo del ciclismo más de cerca que lo que puede hacerlo un aficionado”

Pregunta.-¿Qué hace exactamente un árbitro de ciclismo?.
Respuesta.-
Realizamos el control deportivo de la carrera. Tenemos que intentar que los corredores corran en igualdad de condiciones, aunque aplicar el reglamento es más difícil que en otros deportes como fútbol o baloncesto. En carretera somos 4 árbitros montados en coche para vigilar tanto al pelotón como a los deportistas que quedan atrás. Nuestras decisiones son a posteriori, es decir, que una vez que acaba la carrera decidimos si sancionamos o no. En determinadas circunstancias podemos descalificar directamente al corredor y expulsarlo de la carrera.

P.- ¿Qué pruebas soléis arbitrar normalmente?
R.-
Al año se realizan unas 120 en toda la provincia, y todas las semanas hay carreras oficiales, por lo que todos los domingos podemos arbitrar. En total somos 29 árbitros federados en la provincia de Alicante. Ha disminuido mucho el apoyo a las carreras de ciclismo profesionales en la Comunidad, desapareciendo las más importantes. Todo esto a pesar de que el ciclismo es el deporte más barato para los políticos porque no necesita instalaciones para su práctica.

P.- ¿Habéis arbitrado alguna carrera importante?
R.-
Normalmente el Colegio de Árbitros de Alicante, al que pertenecemos, participa en algunas etapas de la Vuelta a España y, a veces, en el Giro d’Italia.

P.- ¿Tenéis la obligación de arbitrar todos los fines de semana? ¿Se puede vivir de esto?
R.-
No. Podemos librar cuando queramos, ya que esto es un complemento a nuestros trabajos y lo hacemos como hobbie. No se puede vivir de ser árbitro de ciclismo. El dinero que ganamos arbitrando nos llega solo para irnos de comida. Es solo por amor al arte.

P.- ¿Qué opináis de la paralización de las obras del velódromo?
R.-
Nos gustaría verlo ya terminado. El velódromo de Novelda está dirigido para toda la provincia, y por ello es algo importante su construcción.

Pilar: Me parece vergonzoso que los niños tengan que salir a la carretera para practicar este deporte pudiendo hacerlo en la seguridad del velódromo. Si todos los niños practicaran en pista, tendrían muchas más probabilidades de mejorar en este deporte y de adaptarse a la carretera.
Esperamos que la temporada 2011 se pueda realizar allí.

P.- ¿De qué salud goza el ciclismo de Novelda?
R.-
Comparado con otras épocas, estamos en un muy buen momento de este deporte. Desde los años 80 no vivimos una época tan buena del ciclismo base. Hay que recordar ciclistas como Rubén Fenoll o Juan Alberto Amores y los diferentes clubs de la ciudad.

P.- ¿Qué carrera os gustaría arbitrar?
R.-
Javier: La Vuelta al País Vasco, porque es una comunidad ejemplar en este deporte.
Cristina: A mí cualquier prueba de un día, no me gustan las vueltas largas que duran varios días.

P.- ¿Con qué ciclista os quedáis?
R.-
Con Joan Llaneras, que ha sido número uno de ciclismo en pista y seis veces campeón del mundo. Cuando se inaugure el velódromo intentaremos que venga a Novelda.

P.-¿ Algo que añadir?
R.-
Javier: Quiero hacer una denuncia: el jefe de la delegación de tráfico de Alicante, en lugar de poner restricciones, prohibió las carreras en carretera desde el 15 de junio al 15 de septiembre, justamente en el corazón de la temporada ciclista. Eso nos afecta enormemente y algunos clubs han desaparecido por esta causa.

Pilar: Por otra parte, quiero reconocer la gran labor y apoyo de la Guardia Civil en todas las carreras.

Desde el colegio de árbitros pusimos en marcha una web para dar a conocer nuestra labor:

www.arbitrosciclismo.com



UPyD exige a los concejales de los ayuntamientos del Medio Vinalopó que hagan pública su declaración de bienes

Nota de prensa de UPyD Medio Vinalopó

Representantes de UPyD han presentado en todos los municipios del Medio Vinalopó un escrito para exigir a los concejales y cargos no electos que hagan pública su declaración de bienes, tal y como exige la Ley Reguladora de Régimen Local. Según ésta, todos los representantes locales, miembros de la Junta de Gobierno Local y cargos no electos de empresas e institutos municipales, deben formular declaración sobre causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que les proporcione ingresos económicos.

Para César González, secretario de Organización de UPyD en el Medio Vinalopó, el objetivo de esta campaña es “comprobar realmente el cumplimiento de la Ley, pues tenemos indicios del incumplimiento de estas normas que obligan a la existencia de registros específicos”. Según el representante, “se pretende evitar el alto grado de compadreo existente entre los distintos partidos con representación municipal y la laxitud con que interpretan las normas cuando les atañe a ellos”.

Los ayuntamientos en los que afiliados de UPyD en el Medio Vinalopó han presentado el escrito son Elda, Petrer, Novelda, Aspe, Monóvar, Monforte del Cid, Pinoso, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Salinas, La Romana y La Algueña. UPyD ha detectado un alto grado de incumpliendo de esta medida fiscalizadora de la acción política y, por ello, ha decidido emprender una acción de control en el ámbito de toda la comarca del Medio Vinalopó.

Igualmente, los concejales y cargos no electos están obligados a formular declaración de sus bienes patrimoniales y de la participación en sociedades de todo tipo, con información de las sociedades por ellas participadas y de las liquidaciones de los impuestos sobre la renta, Patrimonio y, en su caso, sociedades.

Así pues, para combatir los “constantes escándalos” relacionados con la corrupción en el ámbito de la gestión municipal, que a diario “desprestigia” la actividad política, UPyD ha decidido lanzar una campaña de control en todos los municipios de la comarca del Medio Vinalopó mediante la colaboración de una decenas de afiliados, que presentaron esta solicitud en los ayuntamientos de los municipios.

Según el responsable de UPyD, “si nuestros representantes locales fuesen la mitad de celosos con el cumplimiento de las leyes cuando a ellos les afecta y en la misma medida que cuando las aplican para el resto de ciudadanos, no estaríamos padeciendo el actual descrédito de las instituciones”.

Uno de los objetivos fundamentales para UPyD -aprobado tras el reciente I Congreso- es “luchar por la regeneración democrática”. En este sentido, González considera que “sólo con la mayor transparencia, endureciendo las Leyes sobre incompatibilidades, y aplicando a raja tabla las normas ya existentes, se conseguirá disminuir el alto grado de corrupción en la administración y el desánimo de la sociedad con sus representantes”.


Artículo de opinión de Armando Esteve, (Portavoz UPyD Alicante)

Igualdad sin ira

“La Nación Española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran…”

Algunos éramos jóvenes adolescentes cuando se escuchaba la canción de Jarcha “Libertad sin ira”, himno de una época de cambios políticos que tuvo su broche de oro con el referéndum sobre la Constitución, momento que representa para muchos el nacimiento de nuestro Estado de Derecho.

Hoy, treinta y un años después, desde UPyD defendemos nuestra Carta Magna de los ataques que recibe, por quienes nunca han querido que se desarrollase y por la incompetencia de muchos de nuestros políticos y líderes. Y la defendemos de forma activa pidiendo su reforma.

Por una Constitución viva, que en su propio texto recoge los mecanismos por los que debe ir adaptándose al paso del tiempo, corrigiendo los fallos y omisiones que presenta, pues sus mentores ya eran conscientes que ningún texto puede ser perfecto y atemporal.

Por todo ello y mucho más, pensamos que la mejor defensa de la Ley que da sentido, orden y origen a nuestro Estado, tal y como hoy lo conocemos, es su reforma, su adecuación a una realidad cambiante, de forma que nos siga permitiendo contar con un marco estable, pero a la vez permita desarrollar el principio de justicia, libertad y seguridad, tal y como se cita en el preámbulo citado.

Los que abogamos por su reforma quisiéramos, entre otras cosas, que la IGUALDAD fuese uno de los principios básicos recogidos en el texto:

-Igualdad en la distribución de competencias entre el Estado y las autonomías, cerrando el habitual mercadeo. Asumiendo el Estado exclusivamente ciertas materias claves para el interés general de todos los españoles

-Igualdad en el derecho a recibir una educación y sanidad de calidad, con las mismas garantías en cualquier lugar de España.

-Igualdad en la legislación que se refiera a medio ambiente, recursos naturales, urbanismo y gestión del territorio, en cualquier lugar de España.

-Igualdad en el trato ante la Justicia, sin depender del Tribunal Superior de cada autonomía.

-Igualdad a la hora del cálculo de los impuestos que gestiona el Estado.

-Igualdad en la relación de las administraciones autonómicas con el Estado, donde no caben supuestos derechos históricos.

-Igualdad en el valor del voto de cada ciudadano, sin depender del lugar o del partido a que se vote, modificando la preconstitucional Ley Electoral en vigor.

-Igualdad a la hora de elección de que lengua oficial utilizar, sin primar ninguna y sin normalizaciones que discriminen a una frente a otra.

-Igualdad en la lucha contra la crisis, suprimiendo la duplicidad de administraciones creadas artificialmente y que disparan el gasto.

-Igualdad en el reparto de los fondos que cohesionan el Estado a través de leyes como la de Financiación autonómica.

Reformar para que no se vea superada y modificada por la puerta de atrás, sin el permiso y el control del conjunto de los ciudadanos libres, que hace treinta y un años votamos una Ley para todos.

Reformar para conseguir, que los que entonces votamos y toda una nueva generación que no tuvo la oportunidad de participar y votar su principal norma, todos los que hoy formamos la Nación Española, poniendo la igualdad, -una igualdad sin ira-, junto a la justicia, libertad y seguridad.




Celebración del día de la Constitución

Como todos los años, se han realizado los tradicionales actos de conmemoración a la Constitución. El discurso del alcalde desde el salón de plenos y un concierto l´Orfeó Novelder Solidaritat completaron los actos programados. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

A las 12´30 h. se inició en el salón de plenos del ayuntamiento el acto institucional conmemorativo al día de la Constitución con la presencia de la totalidad de los miembros de la corporación. El alcalde Mariano Beltrá, pronunció su discurso presidido por un ejemplar de la Constitución. Seguido a la intervención del alcalde, los asistentes al acto, escucharon en pie el Himno Nacional.

Para el siguiente acto, la corporación y el público, tuvieron que trasladarse al Centro Cultural Gómez Tortosa para escuchar el concierto ofrecido por l´Orfeó Novelder Solidaritat.




Novelda Ruge con los moteros y sus cosas

0
Durante este fin de semana, El Custom-Club Cinfuegos de Novelda ha organizado la XVII Concentración Internacional Custom & Harley en nuestra ciudad. El Parque del Oeste acogió a los moteros y su fiesta, donde convivieron, se divirtieron, y disfrutaron de lo suyo, de las motos. (PINCHA GALERÍA DLE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



El viernes por la noche llegaban los primeros participantes en la presente edición de Novelda Ruge. Durante el fin de semana, pudieron pernoctar con sus tiendas de campaña en el recito del Parque del Oeste.

Algunas caras conocidas de nuestros paisanos, participaron en los recorridos que el grupo de motoristas realizó por la ciudad durante el sábado y domingo. Si el sábado toco visitas a diferentes establecimientos de nuestra ciudad, el domingo por la mañana, los moteros se desplazaron hasta el castillo de La Mola,

Durante el sábado por la noche, como ya es costumbre en este tipo de concentraciones, la fiesta se realizó en el Parque del Oeste y como es habitual no faltó el tradicional “Strip-tease”, eso sí, a las 2 de la mañana y sin la presencia de menores.



Concluye el Festival de Teatre de Titelles

El pasado sábado, el Centro Cultural Gómez Tortosa, acogió la penúltima actuación del Festival del Títeres con una gran afluencia de público, sobre todo infantil. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

“Las Aventuras del Tio Conejo”, es la obra interpretada por la compañía Teatro Latino, de Guatemala, que actuaron con la técnica del guante, en idioma castellano y ante un público familiar.

Abarrotado se encontraba el recinto del Gómez Tortosa por padres e hijos para disfrutar de la representación de títeres ofrecida por Teatro Latino.

La presente edición del Festival, concluyó con la actuación ayer domingo en el Auditorio Municipal de la compañía Atelier 313 de nacionalidad Búlgara , con la obra “El Barón Munchausen” con la técnica actor/muñeco, y con como todas las representaciones anteriores, contó con una buena acogida por parte del público.





La uva del Vinalopó, protagonista de la Fira del Raïm

La Bodega Heretat de Cesilia acogerá el próximo día 20 de diciembre esta feria organizada por la concejalía de Turismo del ayuntamiento, que pretende fomentar el consumo de este producto tan característico de Novelda. Por un lado, los asistentes podrán probar los platos realizados por distintas asociaciones de Novelda, y por otro, habrá un concurso popular en el que participarán los vecinos que quieran. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Participarán distintas asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad y empresas privadas ofreciendo degustaciones de platos elaborados con uva que se venderán a precios simbólicos, entre 0,25 y 1€, para recaudar fondos a partir de las 12 h.

La compra en la Fira funcionará con un sistema de tickets equivalentes a dinero previamente canjeado en la entrada. De esta forma se facilitará la compra y degustación de los distintos platos preparados por las asociaciones participantes.

Durante el evento, los asistentes podrán adquirir también una guía de recetas con uva que el ayuntamiento ha elaborado con las recetas que la gente ha enviado. Si recuerdan, hace unos meses publicamos una información en la que decíamos que el ayuntamiento pedía a los ciudadanos su colaboración con este proyecto que ahora ve la luz.

Las asociaciones que participan son: la Asocación de Familiares y enfermos de Alzheimer, CAPAZ, Fibromialgia, Asociación de mujeres y Climaterio, Cruz Roja, Amas de Casa, ANOC, Sociedad Cultural Casino de Novelda, Chapaclaje y Complejo Rural Monte Peplana.

A las 13 h. dará comienzo el concurso popular de recetas con uva. Los participantes deben inscribirse hasta dos días antes en Tourist Info de Novelda en la Calle Mayor, 6. En la inscripción se debe presentar la receta completa con la que se quiere concursar y se deberá llevar ya elaborada a la Bodega para su degustación por el jurado. La participación será de forma individual. El ganador a la mejor receta por votación del jurado y del público asistente, decidirá a qué asociación de las que participan recibirá el dinero recaudado durante la jornada.

Para facilitar el traslado hasta la Bodega habrá un servicio gratuito de autobuses con paradas en Plaza Sta. Mª Magdalena, Plaza de Sta. Teresa de Jornet, Avda. de la Constitución (frente Manila) y Plaza Juan XXIII. Las salidas serán a las 11.30 y 14.30 h. y la vuelta a las 13.30 y 14.30 h. Para acceder es recomendable reservar plaza en Tourist Info. No obstante, la gente podrá acceder al autobús si sobran plazas.

Sergio Mira, concejal de Turismo, ha destacado que el objetivo de este evento es “revalorizar este producto de la comarca que en estas fechas adquiere importancia mundial como es la uva del Vinalopó”.



La concejalía de Comercio fomenta las compras en la ciudad

Con la navidad a la vuelta de la esquina, los comerciantes de Novelda, con el apoyo del ayuntamiento, quieren fomentar las compras en la ciudad. Para ello se iluminan las calles, se decoran, y se facilita a todos los ciudadanos sus compras en estas fechas consumistas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La concejalía de Comercio ha puesto en marcha las actividades de promoción especial para la campaña de navidad. El objetivo es favorecer un entorno propicio para fomentar las compras en el comercio local, consiguiendo así un espacio urbano agradable en Novelda.

Se ha procedido ya a la iluminación calles más comerciales, “las más emblemáticas del comercio urbano”, según palabras del concejal de Comercio, Francisco Cantó. Estas calles son: Mayor, Virgen de los Desamparados, Maestro Ramis, Manuel Alberola y Avda. de la Constitución. El encendido tuvo lugar el pasado día 5 de diciembre a las 18 h. y se extenderá hasta el 6 de enero.

Dentro de esta campaña, la concejalía ha vuelto a poner en marcha el concurso de escaparatismo de Novelda en su XIII edición. Esta iniciativa intenta premiar a los comerciantes que colaboran para que la ciudad esté más acogedora durante las fechas navideñas. Los premios serán elegidos por un Jurado designado por la concejalía y se darán a conocer el día 22 de diciembre en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” a las 21 h. Para más información, ver noticia relacionada.

Francisco Cantó aprovechó también para mostrar el reconocimiento de la Consellería de Comercio y Turismo al ayuntamiento de Novelda por el cumplimiento de la Norma ISO 9001-2000 que premia la iniciativa comercial y la labor desarrollada en el sistema de gestión y asesoramiento comercial que ha realizado. Cantó aseguró que “este reconocimiento demuestra el buen trabajo que se está realizando desde el ayuntamiento en esta materia”.