Cultura y Sociedad / La Casa-Museo Modernista recibe el Premio Cicerone Costa Blanca

La casa de estilo ecléctico-modernista, donde durante unos días de hace un año acogió el rodaje del film anglo-español “El jardín del edén», fue galardonada con el premio al mejor museo privado por la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de la Comunitat Valenciana (A.P.I.T.C.VA), en Calpe

El 18 de mayo tuvo lugar en Calpe la celebración de los Premios Cicerone en la que concurría la Casa-Museo Modernista en la categoría de mejor museo privado, siendo la galardonada entre los otros dos nominados que también optaban a dicho reconocimiento, el Museo de Antonio Marco de Guadalest-Polop de la Marina y el Museo del Chocolate, de Chocolates Valor en Villajoyosa.

La importancia de los Premios Cicerone radica en que los participantes en el certamen sobresalen como la mejor oferta entre los atractivos turísticos de la Costa Blanca 2007. De ese modo, el jurado integrado por miembros de la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de la Comunitat Valenciana, ha reconocido la labor turística de la Casa-Museo Modernista con el Premio Cicerone al mejor museo privado, considerando su “esmerado mantenimiento” y sobre todo “el buen trato”, con el que se ha atendido a visitantes de todas partes del mundo, a quienes “se ha informado del contenido histórico artístico”, según ha comentado la directora de la Casa-Museo Modernista, María José Azuar, con lo que ha añadido que “el turista se va de Novelda conociendo la idiosincrasia de la casa”.

Por su parte, el director de zona de la CAM –Obra Social a la que pertenece la galardonada casa-museo de estilo modernista-, José Roca, ha destacado que “la recogida de documentos y opiniones” por parte del jurado de A.P.I.T.C.VA “ha culminado con la entrega final del premio a la Casa-Museo Modernista”. Así, ha insistido en que “la conservación y el exquisito trato a los visitantes” han sido decisivos en el veredicto del jurado para el certamen.

El trofeo, entregado en la I gala de “Trofeos Cicerone 2007”, representa la Lucena del siglo I antes de Cristo que iluminaba caminos para mostrarlos claros y visibles a las personas, y cuyo original se encuentra en el Museo Marq de Alicante. De forma similar, los guías turísticos emulan a esos “cicerones” que muestran a los turistas, al igual que lo hacía la lucerna, los entornos de la cultura para que sean contemplados de forma clara.

La CAM dio a conocer este galardón para la Casa-Museo Modernista, anunciándolo José Roca, el director de zona de la CAM; la directora de la Casa-Museo Modernista, María José Azuar y el gestor de la casa-museo, Antonio José Castaño. Por otra parte, no se ha podido comentar nada sobre el rodaje de la nueva película de John Irvin porque “respetamos el pacto entre caballeros” de la dirección del film, ha afirmado José Roca.


La Serreta vuelve a enfrentar a Gobierno y oposición

Novelda ya no tendrá como Hijo Predilecto a Franco. Esta es la propuesta que, realizada por el edil Víctor Cremades, se aprobó por unanimidad en el pleno ordinario del mes de junio, contando incluso con el voto favorable del PP (un hecho no muy usual ya que en situaciones semejantes a ésta el grupo popular de otros municipios se oponía siempre). Sea como fuere, el dictador franquista abandona su título de Hijo Predilecto de Novelda. En otro orden de cosas, Novelda se adhiere a la red de municipios contra el cambio climático, rechaza su inclusión en la plataforma de alcaldes por el trasvase del Ebro (con la abstención de PSOE-Compromís) y, por último, se admite una interesante propuesta (a iniciativa del PP) que ya contó con el visto bueno del concejal de Cultura: que todas las revistas “Betania”, desde su nacimiento en los años 50, se incorporen en una edición digital municipal para su consulta debido al interés histórico y cultural que encierran sus páginas. Y, más allá de este panorama de buenas intenciones, la guerra estalló al abordar el proyecto de La Serreta

El arranque de las baterías del grupo popular se centraron en la figura del líder de EU y concejal de Compromís, Salvador Martínez, y las manifestaciones realizadas sobre el proyecto de La Serreta-Golf. “No entiendo la obsesión del País Valenciano de crear campos de golf ya que es insostenible para el medio ambiente”, apuntó Martínez.

El portavoz del PP, Rafa Sáez, recordó que “esto es la Comunidad Valenciana” y Andalucía, gobernada históricamente por la izquierda, es la que más campos de golf tiene. Además, Sáez criticó a Salvador Martínez las acusaciones que ha vertido en sus artículos publicados en distintos medios de comunicación: “Porque ha dicho que el PP se beneficia de los campos de golf… ¿Puede usted decirme en que nos beneficiamos? Se nos acusó hace tres años de “millonarios” por tramitar el polígono industrial El Pla y ahora ustedes han cambiado de postura respecto a El Pla y a nosotros nunca se nos ha ocurrido pensar que su cambio de postura se debía a posibles beneficios”, agregó Sáez.

Salvador Martínez fue a más (aseguró que utilizará la vía judicial para su paralización si fuera necesario) y volvió a negar los beneficios de un campo de golf “porque ya tenemos uno a dos kilómetros y unos pocos se benefician a costa del municipio”.

En este instante, saltó el conflicto entre el alcalde Mariano Beltrá y Rafa Sáez. Y es que el portavoz popular recalcó, insistió y, quizás, se excedió al pedir continuamente explicaciones al alcalde sobre su posición respecto a La Serreta-Golf. Y es que Mariano Beltrá se limitó a reconocer que existen unas negociaciones entre Gobierno y los promotores sobre La Serreta pero sin anunciar más detalles: “Decir algo sería adelantarnos a algo que no ha ocurrido”.

Los populares plantearon las mismas armas que en el pleno pasado: “¿Pero cómo puede negociar La Serreta-Golf al que votaron en contra, hicieron campaña electoral en contra y han dicho que se oponían?”. El alcalde Mariano Beltrá recordó que ambos proyectos (El Pla y La Serreta) se aprobaron en la Comisión Territorial de Urbanismo del 2007, a solo unos días de las elecciones y, con ello, justificó los trámites legales y obligatorios que requiere Conselleria.

En este instante saltó Víctor Cremades, valiéndose de experiencia y argumentos, para rebajar tensión y, sobre todo, reducir la fuerza de oratoria que había alcanzado hasta ese momento Rafa Sáez. “Usted y su compañero, al que ya expulsó en una ocasión de su equipo de Gobierno, se están riendo constantemente del alcalde. Y no hay nada más perverso que eso. Y tiene que dar gracias de la paciencia del alcalde para escucharle tres veces lo mismo”.

La sexta cuestión, levantó la curiosidad o al menos la expectación del escaso público presente, cuando se preguntó por dos escritos de Leteo Inversiones y de La Serreta-Golf. “Eran para que tramitemos El Pla lo antes posible y que llevemos a trámite los dos proyectos”, se limitó a contestar el alcalde Mariano Beltrá. En ese momento, Rafa Sáez pide al secretario que anote claramente la contestación del alcalde y, sin más, pasa a la siguiente pregunta.

Más allá de estos planteamientos, el PP pidió más información en el PGOU y culpó al concejal de Deportes, Benigno Martínez, del retraso del Patronato de Deportes prometido por el partido socialista en su programa electoral. “Hay un partida reservada de 12.000 euros para su creación. Estamos ya en contacto con los clubs. Y estamos en ello. Pero lo que no puede usted hacer (en alusión a Rafa Sáez) es imponer el ritmo de su creación. Créame, tenemos voluntad de hacerlo”.


Ayuntamiento e Industria organizan unas jornadas para hacer frente a la crisis del mármol

0
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, tras su viaje a Madrid con técnicos especializados y el Director General de Industria, Jesús Candil, preparan para el próximo mes de julio unas jornadas enfocadas a frenar la actual crisis del sector del mármol, “para que se pueda facilitar información y asesorar a las distintas empresas por el momento actual”, apuntó el alcalde. Por otro lado, Mariano Beltrá reconoce haber tenido contactos con directivos de Levantina tras la manifestación aunque “ahora lo importante es la negociación con los sindicatos y no hay que quitarles a ellos protagonismo”

Otro de los puntos abordados entre el alcalde de Novelda y el Director General de Industria es la diversificación industrial y las “ayudas estatales para minimizar esta crisis”. De esta forma, según el alcalde, “se facilitará a las empresas “créditos que saldrán a la luz pública en septiembre” para poder afrontar estos momentos de difícil salida en el mármol.

En este sentido, una rebaja en los impuestos arancelarios, la clave por impulsar cuanto antes el suelo industrial y la importancia de la investigación y desarrollo en el mármol fueron, entre otros, los temas compartidos entre el alcalde y el Director General de Industria en tres horas de reunión.

De todos estos puntos, saldrá un Plan Estratégico para afrontar la crisis del sector, en unas medidas que previamente se analizarán en unas jornadas que tendrán lugar en Novelda, a principios de julio, y en las que participará la Asociación Mármol de Alicante.

“Este es un tema social y no político. Y me consta que la consellera de Industria, Belén Juste, también iba a mantener una reunión con sindicatos y comités de empresa”, afirmó.

LEVANTINA

Por otro lado, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, reconoció haber mantenido los primeros contactos con varios dirigentes de Levantina tras la manifestación. “No quiero quitar a los sindicatos y comités de empresa el protagonismo que deben tener en las actuales negociaciones”, apuntó.

Fin de semana de fiestas en Mª Auxiliadora

El barrio noveldense celebra las fiestas en honor a su patrona con una apretada agenda de actos lúdicos y festivos que llenan de actividades la jornada del viernes, sábado y domingo

Mª Auxiliadora continúa en fiestas y, por ello la Comisión de Fiestas ha preparado torneos, pasacalles, romerías y un innumerable abanico de actividades que harán las delicias de los vecinos.

Viernes 6 de junio

19.30h. Traslado en romería de la Virgen a la Carpa de actuaciones. A continuación eucaristía en la Carpa y seguido, ofrenda de flores y actuaciones.

22.30h. Gran verbena popular de disfraces a cargo de la orquesta “Furor”, en la Carpa de actuaciones situada en el recinto ferial.

Sábado 7 de junio

17.15h. III Torneo de tenis de mesa del barrio María Auxiliadora, en el Colegio Alfonso X El Sabio.

20.00h. Ofrenda al Asilo de Ancianos Desamparados.

00.00h. Gran verbena popular a cargo de la orquesta “Pato Daniel” en la Carpa de actuaciones.

Domingo 8 de junio


09.00h. XI Festival de Gachamigas del barrio en la Carpa de actuaciones.

18.00h. Recogida oficial de Reinas y Damas para la misa y procesión de la Virgen.

18.30h. Solemne misa en honor a María Auxiliadora, cantada por la Cantoría del Padre Dehón, gentileza del Ayuntamiento de Novelda. A continuación, procesión de la Virgen.

00.00h. Gran castillo de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotecnia Dragón de Novelda, en el solar de la calle Jumilla.


El Casino de Novelda presenta el concierto de Piano a cargo de Julio Poquet Mas

El viernes 6 de junio, a las 20.00 horas, el Casino de Novelda acoge, en el salón Tapices, el concierto de Piano del alicantino Julio Poquet Mas

Nacido en Alicante en 1979 Julio Poquet Mas inicia sus estudios a los 8 años en el Conservatorio Óscar Esplá, donde finaliza los estudios profesionales de música en la especialidad de piano. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Alicante, estudiando con el catedrático Jacobo Ponce, obteniendo el título de profesor superior de Piano en el año 2003.

En el año 1999 obtiene la 1º medalla del Concurso Europeo de Regiones Ravel-Granados celebrado en la Universidad de Alicante.

Julio Poquet Mas ha realizado cursos de perfeccionamiento con los profesores Ramón Coll, Jesús Gómez, Pilar Valero, Carles Guinovart, Rainer Steubing, Juan José Pérez Torrecillas y Mamiko Suda.

En el año 2007 trabajó de profesor pianista acompañante en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia.

En la actualidad es profesor de piano en el Conservatorio “Guitarrista José Tomás” de Alicante.

Programa de concierto

I PARTE

Sonata en Do Mayor XVI/50……………………………………. J. Haydn (1732-1809)
Allegro
Adagio
Allegro molto

Scherzo nº 2 en si bemol, op.31………………………………… F. Chopin (1810-1849)

II PARTE

“El Pelele”………………………………………………………E. Granados (1867-1916)
Estudio op. 8 nº 12 en re sostenido menor…………………….. A. Scriabin (1872-1915)




El Principal de Alicante presenta “Tradición y creación” de la compañía de José Martínez

La Compañía de José Martínez y los bailarines de la Ópera de París presentan “Tradición y creación” en el Teatro Principal de Alicante el sábado 7 de junio a las 21.00 horas

La Compañía de José Martínez y los bailarines de la Ópera de París presentan “Tradición y creación” en el Teatro Principal de Alicante el sábado 7 de junio a las 21.00 horas. Sin duda, esta se presenta como una magnífica oportunidad para que las estrellas del Ballet de la Ópera de París, José Martínez y Agnes Letestu en compañía de otros bailarines exhiban su magistral técnica en un espectáculo único por exquisito.

José Martínez es uno de los bailarines estrella del Ballet de la Ópera de París desde 1997 y considerado el Mejor Bailarín del Mundo por la revista de danza japonesa Shishokan Dance Magazine en 1999. De la misma forma, el mismo año recibió en España el Premio Nacional de Danza.

En 1987 José Martínez gana el Premio de Laussanne y entra en la Escuela de la Ópera de Paris. En 1988 Nureyev le elige para formar parte del cuerpo de baile del Ballet de la Ópera de Paris y logra ser solista en 1990 y Primer Bailarín en 1992.

José Martínez es el único bailarín español que posee, entre otros galardones, la Medalla de Oro del prestigioso Concurso Internacional de Varna, conseguida en 1992.


Jornada de convivencia para nuestros mayores

El jueves 5 de junio, dentro de las actividades programadas por la concejalía del Mayor, para festejar la primera Semana del Mayor en Novelda, los mayores del municipio han podido disfrutar de una jornada de convivencia entre el Programa Municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio y cuidadores familiares, en la sede de la asociación de familiares y enfermos del alzheimer

Bajo un sol que daba vida, el Programa Municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio de Novelda ha disfruta de un día lleno de actividades de lo más variado para el disfrute de los mayores.

Bailes, talleres de fotografía, de maquillaje, masajes… Una amplia gama de actividades ha hecho que estos mayores disfruten de un día fuera de lo común dentro de la rutina de sus vidas.

El programa de actividades de la Semana del Mayor continúa con el intercambio cultural entre los mayores de Novelda y del pueblo de Vallada, Valencia, el 6 de junio.

Ciclismo: Fenomenal fin de semana para el ciclismo de Novelda

Nombres propios en el buen fin de semana realizado por los ciclistas noveldenses. Isidoro García, Julio Alberto Amores, Rubén Fenoll y Juan Carlos Moreno entre otros han sido los corredores más destacados en el fin de semana en el cual ha habido gran variedad de pruebas en todas las categorías

En la jornada del sábado se celebró la cuarta prueba puntuable de la Challenge Junior de la Comunidad Valenciana, con un buen puesto a cargo del noveldense Isidoro García, que terminaba la prueba en el pelotón, en el puesto 22, acabando entre los puntos y siendo de los pocos supervivientes a la lluvia. Todo esto en un recorrido entre Tibi y las estribaciones del parque del Maigmó, de más de 100 km.

El mismo sábado, también se celebró en Jávea una prueba para los cadetes, con un recorrido de 60 km en la que la lluvia también quiso ser protagonista. En la carrera el cadete de primer año, Julio Alberto Amores, conseguía una excelente décima posición, en un recorrido exigente entre Gata y Benitatxell al cual los corredores tuvieron que dar dos vueltas.

Por lo que hace a las escuelas de ciclismo, Rubén Fenoll conseguía una nueva victoria y esto le permite subir puestos en la general de la Challenge de Escuelas de Ciclismo. Otros puestos fueron, en prebenjamines, Claudia Fenoll terminó en octava posición y su compañero José María Mira noveno. Pablo Navarro y José Parreño finalizaron quinto y noveno respectivamente en benjamines. Por último en la categoría reina de infantil, Iván López logró colarse entre los diez primeros clasificados.

Como plato fuerte en este fin de semana se disputó la cuarta prueba puntuable de la BBT copa de la CV, con un embarrado circuito en Altea de 750 metros, al cual había que dar 5, 4 y 3 vueltas dependiendo de la categoría. Juan Carlos Moreno, del Bici Montaña Novelda, conseguía la victoria y se afianzaba en el liderato con una ventaja sobre el segundo de 64 puntos a falta de tres pruebas por disputar en el calendario de la Comunidad Valenciana. José Antonio Martínez, compañero de Juan Carlos Moreno, se colocó tercero en la general gracias a los puntos conseguidos en la prueba.

En el resto de categorías, noveno lugar en Elite para el corredor del Bici Montaña Novelda, Raúl Vitoria, que está llevando una temporada muy regular y se sitúa octavo en la general. En esta misma categoría terminaron 18º y 19º respectivamente Juan Martínez y Carlos Fuerte. En cadetes, tercer lugar para Álvaro Riquelme, que gracias a estos puntos ya figura en la segunda posición de la general. Por último, destacar, que la próxima cita de los Bikers de Novelda se producirá en Orba localidad de la Marina Alta, el próximo 15 de junio.



Cultura y Sociedad / La Casa Museo Modernista acoge el rodaje de una película

“El jardín del edén” es el título del film que hace un año fue rodado en La ciudad de la luz, Alcoi, Valencia y Novelda entre otras localizaciones. Por este motivo la Casa Museo Modernista permaneció cerrada del 2 al 13 de junio

La película fue una coproducción anglo- española, de las productoras Berwick Street Productions Plc (Reino Unido) y Freeform Spain (Jávea). Actores tan reconocidos como Carmen Maura (La Comunidad), Mena Suvari (American Beauty), Catherine Murino (007: Casino Royal), Jack Huston, o Richar e Grant (Drácula de Bram Stoker) entre otros visitaron Novelda, bajo la dirección de John Irvin y un equipo de producción de 100 personas, entre decoradores, maquilladores y vestuario, luz y sonido, cámaras, etc.

El film necesitaba ambientar la casa de una familia en los años 20, por lo que la Casa Museo Modernista de Novelda, fue el lugar perfecto para recrear dichas escenas. Aunque para hacer más acogedora la estancia cambió los muebles de sitio, incorporando nuevos cuadros, sillones y por supuesto eliminado temporalmente las exposiciones que tiene de manera permanente la casa museo.


El paro aumenta por sexto mes consecutivo en Novelda

0
El municipio cuenta con 31 desempleados más y supera la cifra histórica de 1570 trabajadores en las listas del INEM, según las cifras que facilita UGT. Pero Novelda no es la única ciudad donde estas cifras siguen siendo sangrantes. Monóvar cuenta con 54 nuevos parados; Petrer, con 37 más; Sax, con 34 más; Monforte del Cid, con 20 más; y Aspe, con 19 más. Por el contrario, Villena, Elda y Pinoso rebajan el número de desempleados, con 64, 48 y 6 trabajadores en el mercado laboral

Las cifras del paro en Novelda se incrementan y, por el momento, ningún indicativo invita a pensar en un mejor futuro, ya que con toda seguridad se volverá a rebasar esta barrera de los 1570 parados en Novelda debido a que todavía no se ha contabilizado los despedidos por Levantina en la anunciada regulación de empleo.

En el mes de mayo volvió a aumentar el paro, esta vez con 31 parados más, por lo que es el sexto mes consecutivo que estas alarmantes cifras se disparan.

La comarca del Vinalopó sufre un total de 17.436 parados, creciendo por séptimo mes consecutivo. Por su parte, el paro ha bajado en el sector femenino, con 13 paradas menos y ha subido en los hombres, con 119 desempleados. Pese a todo, el paro femenino aún representa el 59,49%.

El paro ha aumentado especialmente en la Industria y los Servicios, subiendo en los demás sectores económicos, lo que indica que es el sector Servicios el que está tirando de la economía, según fuentes de UGT.

LAS CIFRAS DEL DESEMPLEO EN NOVELDA

Diciembre (2007)- 1226 parados

Enero (2008)- 1359 parados

Febrero- 1475 parados

Marzo- 1484 parados

Abril- 1539 parados

Mayo- 1570 parados