Ayer lunes, el Boletín Oficial del Estado (ver BOE) publicó la resolución adoptada el 9 de noviembre por el Ayuntamiento de Novelda referente a la convocatoria para proveer 45 plazas de trabajo. En el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante de 30 de agosto y número 165, (Ver Boletin) se publican íntegramente las bases de la convocatoria del concurso-oposición.
Plazas que se convocan:
26 plazas de Auxiliar Administrativo de la escala de Administración General, subescala Auxiliares.
4 plazas de Conserje de Centros Educativos de la escala de Administración General, subescala Subalterna.
1 plaza de Conserje de Cementerio de la escala de Administración General, subescala Subalterna.
3 plazas de Conserje de Instalaciones Deportivas de la escala de Administración General, subescala Subalterna.
2 plazas de Conserje de Mercado de la escala de Administración General, subescala Subalterna.
9 plazas de Conserje de Instalaciones Municipales de la escala de Administración General, subescala Subalterna.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» realizada el 22-11-2010.Los sucesivos anuncios relacionados con esta convocatoria se harán públicos en el «Boletín Oficial de la Provincia de Alicante» y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. (Ver Web del ayuntamiento)
Los directores de instituto proponen “descansar” cada mes y medio
Cinco días de vacaciones cada mes y medio es la medida que los directores de instituto pretenden elevar al Consell de la Comunitat Valenciana y al Ministerio de Educación, en asociación con los directores de toda España. Para no perder horas lectivas quieren acortar las vacaciones de Navidad y Semana Santa.
Esta medida supondría el fin de la actual organización del calendario escolar en torno a las fiestas religiosas. De esta manera pretenden repartir los días de vacaciones de Semana Santa y Navidad para poder descansar cada mes y medio durante cuatro o cinco días y adaptarse al funcionamiento de otros países a nivel europeo. La asociación provincial de directores de Secundaria ha llegado a este acuerdo junto al resto de asociaciones nacionales de directores de las distintas comunidades autónomas y pretenden transmitir esta propuesta tanto al Ministerio de Educación como al Consell. Y es que hay que tener en cuenta que en la Comunidad Valenciana el gobierno tiene delegadas las competencias a nivel educativo a la Generalitat, por lo que, en última instancia, sería el gobierno autonómico el encargado de dar el visto bueno a esta petición.
La propuesta se sustenta con la opinión de pedagogos, que aciertan a situar esta reorganización del calendario escolar como positiva para los alumnos. Asimismo, aseguran que está demostrado que el rendimiento escolar puede disminuir cada seis semanas.
Para José Luis Puerto, director del IES Vinalopó, esta medida no es muy acertada. Y no es que esté en desacuerdo con lo que se propone, sino que lo ve “muy complicado”. Puerto necesita un estudio “más serio” que tenga en cuenta muchos otros factores a la hora de determinar la validez de esta redistribución del calendario. Además, para el director del IES Vinalopó, el calendario está bastante bien repartido, y “excepto algún año, normalmente se descansa cada mes y medio o dos meses, ya sea por fiestas locales, autonómicas o nacionales”. Por su parte, a Mª Dolores García, directora del IES La Mola, le preocupa la falta de tiempo para la organización del curso siguiente de los equipos directivos. Y es que dentro de esta medida se contempla también la adaptación al calendario de exámenes europeo, eliminando la convocatoria de septiembre y pasándola al mes de julio. De esta forma, la dirección del centro “pierde” el mes de julio, quedándose sin tiempo para todas las funciones de oposición al cuerpo de profesores, contratación de nuevo personal o adaptación de los horarios. Sin embargo, García está de acuerdo en que se descanse cada cierto tiempo. “De vez en cuando un puente viene bien porque los alumnos vienen más relajados”, apuntaba la directora del IES La Mola.
Por el momento no podemos hablar de una medida concreta, ya que todavía queda mucho por hacer. El Plan Bolonia es un ejemplo de la “europeización” de nuestra educación, por lo que no sería de extrañar que esta medida tome forma y dentro de un tiempo pueda aplicarse en las aulas de España.
Esta medida supondría el fin de la actual organización del calendario escolar en torno a las fiestas religiosas. De esta manera pretenden repartir los días de vacaciones de Semana Santa y Navidad para poder descansar cada mes y medio durante cuatro o cinco días y adaptarse al funcionamiento de otros países a nivel europeo. La asociación provincial de directores de Secundaria ha llegado a este acuerdo junto al resto de asociaciones nacionales de directores de las distintas comunidades autónomas y pretenden transmitir esta propuesta tanto al Ministerio de Educación como al Consell. Y es que hay que tener en cuenta que en la Comunidad Valenciana el gobierno tiene delegadas las competencias a nivel educativo a la Generalitat, por lo que, en última instancia, sería el gobierno autonómico el encargado de dar el visto bueno a esta petición.
La propuesta se sustenta con la opinión de pedagogos, que aciertan a situar esta reorganización del calendario escolar como positiva para los alumnos. Asimismo, aseguran que está demostrado que el rendimiento escolar puede disminuir cada seis semanas.
Para José Luis Puerto, director del IES Vinalopó, esta medida no es muy acertada. Y no es que esté en desacuerdo con lo que se propone, sino que lo ve “muy complicado”. Puerto necesita un estudio “más serio” que tenga en cuenta muchos otros factores a la hora de determinar la validez de esta redistribución del calendario. Además, para el director del IES Vinalopó, el calendario está bastante bien repartido, y “excepto algún año, normalmente se descansa cada mes y medio o dos meses, ya sea por fiestas locales, autonómicas o nacionales”. Por su parte, a Mª Dolores García, directora del IES La Mola, le preocupa la falta de tiempo para la organización del curso siguiente de los equipos directivos. Y es que dentro de esta medida se contempla también la adaptación al calendario de exámenes europeo, eliminando la convocatoria de septiembre y pasándola al mes de julio. De esta forma, la dirección del centro “pierde” el mes de julio, quedándose sin tiempo para todas las funciones de oposición al cuerpo de profesores, contratación de nuevo personal o adaptación de los horarios. Sin embargo, García está de acuerdo en que se descanse cada cierto tiempo. “De vez en cuando un puente viene bien porque los alumnos vienen más relajados”, apuntaba la directora del IES La Mola.
Por el momento no podemos hablar de una medida concreta, ya que todavía queda mucho por hacer. El Plan Bolonia es un ejemplo de la “europeización” de nuestra educación, por lo que no sería de extrañar que esta medida tome forma y dentro de un tiempo pueda aplicarse en las aulas de España.
Intenso fin de semana de actuaciones de la Policía Local de Novelda
El fin de semana se salda con cuatro accidentes de tráfico de los que no hay que lamentar víctimas, solo un herido leve. También hubo un intento de robo de material de cobre en los servicios del Santuario de la Mola.
El sábado, un joven intentó hacerse con material de cobre de los servicios del Santuario de la Mola. El conserje se percató de los hechos y dio aviso a la Policía Local, que no consiguió detener al presunto ladrón pero sí que evitó el robo.
También atendieron un total de 4 accidentes de tráfico, 3 sin heridos y 1 con heridos, este último ocurrido el domingo por la tarde entre un ciclomotor y un turismo, siendo trasladado por los servicios sanitarios el conductor del ciclomotor como herido leve.
La Policía Local tuvo que realizar también dos detenciones. La primera de ellas a una joven de 19 años que conducía un vehículo sin permiso de conducción por la zona del santuario de la Mola. La segunda a un individuo que circulaba bajo los efectos del alcohol que se dio a la fuga tras ser requerido por los agentes y que, tras ser interceptado, dio positivo con una tasa triple de lo legalmente autorizado. Fue trasladado a las dependencias de la Policía para instruir el correspondiente atestado.
El sábado, un joven intentó hacerse con material de cobre de los servicios del Santuario de la Mola. El conserje se percató de los hechos y dio aviso a la Policía Local, que no consiguió detener al presunto ladrón pero sí que evitó el robo.
También atendieron un total de 4 accidentes de tráfico, 3 sin heridos y 1 con heridos, este último ocurrido el domingo por la tarde entre un ciclomotor y un turismo, siendo trasladado por los servicios sanitarios el conductor del ciclomotor como herido leve.
La Policía Local tuvo que realizar también dos detenciones. La primera de ellas a una joven de 19 años que conducía un vehículo sin permiso de conducción por la zona del santuario de la Mola. La segunda a un individuo que circulaba bajo los efectos del alcohol que se dio a la fuga tras ser requerido por los agentes y que, tras ser interceptado, dio positivo con una tasa triple de lo legalmente autorizado. Fue trasladado a las dependencias de la Policía para instruir el correspondiente atestado.
La Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena” prepara Santa Cecilia
La festividad de la patrona trae consigo diferentes actos organizados por las sociedades musicales de toda España. Los músicos de la “Santa Mª Magdalena” rendirán homenaje a Santa Cecilia con un concierto y jornadas de convivencia durante tres fines de semana.
El plato fuerte lo servirán el próximo día 11 de diciembre, cuando celebrarán en el Centro Cívico su Concierto en Honor a Santa Cecilia. Tendrá lugar a las 20 h. y todos los integrantes de la banda darán lo mejor de sí mismos para mostrar a los asistentes el trabajo que realizan durante todo el año. Además darán la bienvenida a los nuevos músicos, que tendrán ese día su presentación oficial. Después del concierto, los músicos y socios se desplazarán hasta Petrer para disfrutar de su Cena de Hermandad.
Actos a celebrar en honor a Santa Cecilia por la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena”:
Ayer por la tarde se llevó a cabo en la sede de la banda la tradicional chocolatada para niños y grandes.
– 28 de noviembre, en el Polideportivo, junto a las Pistas de Atletismo, a las 9´30 h. partido de futbito entre músicos adultos y socios. A las 10´30 h. partido entre educandos y alumnos de la escuela. A la finalización de los partidos, almuerzo.
– Día 4 de diciembre, jornada de convivencia en las instalaciones de la Comparsa Beduinos con gachamigas, paellas y juegos de mesa
Por otro lado, recordar que ya está a la venta el número que la sociedad musical jugará para el Sorteo de Navidad y el del Niño. Es el 58.322 y se pueden comprar los décimos en la propia sede.
VÍDEO
El plato fuerte lo servirán el próximo día 11 de diciembre, cuando celebrarán en el Centro Cívico su Concierto en Honor a Santa Cecilia. Tendrá lugar a las 20 h. y todos los integrantes de la banda darán lo mejor de sí mismos para mostrar a los asistentes el trabajo que realizan durante todo el año. Además darán la bienvenida a los nuevos músicos, que tendrán ese día su presentación oficial. Después del concierto, los músicos y socios se desplazarán hasta Petrer para disfrutar de su Cena de Hermandad.
Actos a celebrar en honor a Santa Cecilia por la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena”:
Ayer por la tarde se llevó a cabo en la sede de la banda la tradicional chocolatada para niños y grandes.
– 28 de noviembre, en el Polideportivo, junto a las Pistas de Atletismo, a las 9´30 h. partido de futbito entre músicos adultos y socios. A las 10´30 h. partido entre educandos y alumnos de la escuela. A la finalización de los partidos, almuerzo.
– Día 4 de diciembre, jornada de convivencia en las instalaciones de la Comparsa Beduinos con gachamigas, paellas y juegos de mesa
Por otro lado, recordar que ya está a la venta el número que la sociedad musical jugará para el Sorteo de Navidad y el del Niño. Es el 58.322 y se pueden comprar los décimos en la propia sede.
VÍDEO
Notable actuación de la Unión Ciclista de Novelda en la I Copa Ciudad de Elda
El pasado fin de semana se celebró la primera edición de la copa Ciudad de Elda de ciclismo, prueba de tres etapas que comenzó el viernes con una etapa nocturna. El sábado por la mañana se disputó la etapa reina con final en el alto del Xorret de Catí y este domingo la última con la ascensión cuatro veces a la torreta.
Dos ciclistas en representación de la Unión Ciclista Novelda, José Antonio Martínez y Carlos A. Fuerte (Mawi), tuvieron una actuación muy notable estando situados siempre entre los más fuertes de la carrera.
En la primera etapa consiguieron entrar en el grupo delantero, aunque José Antonio tuvo un enganchón en el sprint que le rompió la rueda trasera a cien metros de meta y sólo pudo entrar a la cola del mismo, lo que le restó puntos en la clasificación. En la segunda etapa se hizo una escapada casi de salida de siete corredores a la que ya no se les pudo dar caza y que al final sería buena y llegaría a meta. Por detrás, el grupo principal intentaba dar caza y poco a poco en los repechos se iba cortando gente del pelotón hasta reducir el grupo principal en unas treinta unidades, entre ellos José Antonio y Carlos que afrontaban así las duras rampas de Xorret de Catí. José Antonio hizo una gran ascensión entrando en meta tercero en su categoría Máster 40, y Carlos llegaría a meta como primer clasificado en la categoría Élite/sub 23, lo que le afianzó en esta posición en la general de su categoría.
El domingo amaneció despejado pero con mucho viento, lo que marcó la dureza de esta última etapa en la que pronto empezaron los abanicos e hizo que el grupo se cortase en tres. En el primer paso por Sax el grupo se volvía a unificar, aunque ya muchos por detrás habían perdido contacto y ya no pudieron entrar. Al final se hizo una escapada con ocho corredores, mientras los noveldenses se quedaban en el grupo principal en el que llegarían al final de esta última etapa.
Dos ciclistas en representación de la Unión Ciclista Novelda, José Antonio Martínez y Carlos A. Fuerte (Mawi), tuvieron una actuación muy notable estando situados siempre entre los más fuertes de la carrera.
En la primera etapa consiguieron entrar en el grupo delantero, aunque José Antonio tuvo un enganchón en el sprint que le rompió la rueda trasera a cien metros de meta y sólo pudo entrar a la cola del mismo, lo que le restó puntos en la clasificación. En la segunda etapa se hizo una escapada casi de salida de siete corredores a la que ya no se les pudo dar caza y que al final sería buena y llegaría a meta. Por detrás, el grupo principal intentaba dar caza y poco a poco en los repechos se iba cortando gente del pelotón hasta reducir el grupo principal en unas treinta unidades, entre ellos José Antonio y Carlos que afrontaban así las duras rampas de Xorret de Catí. José Antonio hizo una gran ascensión entrando en meta tercero en su categoría Máster 40, y Carlos llegaría a meta como primer clasificado en la categoría Élite/sub 23, lo que le afianzó en esta posición en la general de su categoría.
El domingo amaneció despejado pero con mucho viento, lo que marcó la dureza de esta última etapa en la que pronto empezaron los abanicos e hizo que el grupo se cortase en tres. En el primer paso por Sax el grupo se volvía a unificar, aunque ya muchos por detrás habían perdido contacto y ya no pudieron entrar. Al final se hizo una escapada con ocho corredores, mientras los noveldenses se quedaban en el grupo principal en el que llegarían al final de esta última etapa.
Juan Manuel González consigue mínimas en todas las pruebas del primer control federativo de la temporada
El sábado día 20 de noviembre tuvo lugar en la piscina del Centro Excursionista de Elda el primer Control Federativo de la temporada 2010/2011. El nadador noveldense Juan Manuel González Fenoll consiguió mínimas en todas las pruebas, una gran noticia de cara al Campeonato de España que tendrá lugar en marzo.
Juan Manuel González Fenoll, del Centro Excursionista Eldense, realizó una gran hazaña en las cuatro pruebas del Control Federativo, consiguiendo en todas ellas mínimas para el Campeonato de España que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo.
Además, recientemente ha sido convocado por la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana para participar en el Campeonato de España que se celebrará en Madrid el próximo mes de diciembre. En este campeonato únicamente participarán aquéllos nadadores que posean las mejores marcas de toda la Comunidad. Por ello, la noticia ha sido una gran alegría y satisfacción para él.
Con estas cuatro mínimas ya suman cinco las que el joven nadador posee para participar en el mismo. Las realizadas en esta competición son; 200 mariposa, 200 estilos, 100 crol y 100 mariposa. En todas ellas mejoró sus anteriores marcas y con la mínima de 100 metros mariposa que realizó se encuentra entre los tres mejores tiempos de toda España. Se trata de un nuevo reto que asume con gran entusiasmo.
Juan Manuel González Fenoll, del Centro Excursionista Eldense, realizó una gran hazaña en las cuatro pruebas del Control Federativo, consiguiendo en todas ellas mínimas para el Campeonato de España que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo.
Además, recientemente ha sido convocado por la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana para participar en el Campeonato de España que se celebrará en Madrid el próximo mes de diciembre. En este campeonato únicamente participarán aquéllos nadadores que posean las mejores marcas de toda la Comunidad. Por ello, la noticia ha sido una gran alegría y satisfacción para él.
Con estas cuatro mínimas ya suman cinco las que el joven nadador posee para participar en el mismo. Las realizadas en esta competición son; 200 mariposa, 200 estilos, 100 crol y 100 mariposa. En todas ellas mejoró sus anteriores marcas y con la mínima de 100 metros mariposa que realizó se encuentra entre los tres mejores tiempos de toda España. Se trata de un nuevo reto que asume con gran entusiasmo.
Novelda protagonista en Expofiesta
La jornada comenzaba con la intervención, en la Junta de Gobierno de la UNDEF, para presentar el cartel anunciador de la próxima Asamblea de la UNDEF en Novelda, del alcalde Mariano Beltrá, el Presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez y Luis Cuadra, diseñador del cartel. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Junta de Gobierno de la UNDEF:
Durante la Junta de Gobierno de la UNDEF, la representación noveldense fue invitada a intervenir para descubrir el cartel anunciador de la próxima Asamblea de la UNDEF en Novelda.
José Eugenio Pérez, invitó a todos los festeros de la UNDEF a sumarse a los actos que se celebrarán el próximo 26 y 27 de febrero de 2011 en Novelda con motivo de la Asamblea anual de la UNDEF. Pérez agradeció a todo su equipo el esfuerzo que están realizando para preparar dicho evento y aseguró a todos los participantes de la asamblea que recibirán un trato afable y hospitalario por todo el pueblo de Novelda.
Luis Cuadra desveló el objetivo del diseño de su cartel. El diseñador trató de hacer un cartel con el único mensaje de la Asamblea Anual de la UNDEF, sin que su condición de fiesta de moros y cristianos desviase la atención del objetivo principal y para el que confecciona el cartel. Cuadra también quiso plasmar en el cartel uno de los productos insignia de Novelda, el mármol, y una imagen fugaz del Castillo de la Mola, todo ello sobre un fondo negro.
En su intervención ante los compromisarios de la UNDEF, el alcalde Mariano Beltrá, se congratuló de participar en la fiesta de moros y cristianos desde su adolescencia. El alcalde consideró esta Asamblea Anual como una oportunidad y un gran escaparate para promocionar las riquezas patrimoniales, culturales, históricas, arquitectónicas y gastronómicas. “Novelda es un pueblo hospitalario y como suele hacerlo siempre, recibirá a la gran familia de la UNDEF con los brazos abiertos” afirmaba Mariano Beltrá.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la UNDEF, comparecían, el Presidente de la UNDEF, Francisco López, el Presidente de la Federación de Comparsas de Novelda, José Eugenio Pérez, el diseñador del cartel de la Asamblea, Luis Cuadra y la concejala de Fiestas de Novelda, Reme Boyer. Boyer, que inició su intervención hablando como concejala de fiestas y festera, manifestó su satisfacción por que Novelda sea sede de la Asamblea de la UNDEF el próximo año. Para Reme Boyer, esta es una gran responsabilidad y espera estar a la altura de las ciudades que les han precedido y que han sido ejemplo de organización y acogimiento.
Tras la rueda de prensa, la delegación noveldense, ofreció a los asistentes una degustación del aperitivo típico de Novelda, el Xanxullo.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Junta de Gobierno de la UNDEF:
Durante la Junta de Gobierno de la UNDEF, la representación noveldense fue invitada a intervenir para descubrir el cartel anunciador de la próxima Asamblea de la UNDEF en Novelda.
José Eugenio Pérez, invitó a todos los festeros de la UNDEF a sumarse a los actos que se celebrarán el próximo 26 y 27 de febrero de 2011 en Novelda con motivo de la Asamblea anual de la UNDEF. Pérez agradeció a todo su equipo el esfuerzo que están realizando para preparar dicho evento y aseguró a todos los participantes de la asamblea que recibirán un trato afable y hospitalario por todo el pueblo de Novelda.
Luis Cuadra desveló el objetivo del diseño de su cartel. El diseñador trató de hacer un cartel con el único mensaje de la Asamblea Anual de la UNDEF, sin que su condición de fiesta de moros y cristianos desviase la atención del objetivo principal y para el que confecciona el cartel. Cuadra también quiso plasmar en el cartel uno de los productos insignia de Novelda, el mármol, y una imagen fugaz del Castillo de la Mola, todo ello sobre un fondo negro.
En su intervención ante los compromisarios de la UNDEF, el alcalde Mariano Beltrá, se congratuló de participar en la fiesta de moros y cristianos desde su adolescencia. El alcalde consideró esta Asamblea Anual como una oportunidad y un gran escaparate para promocionar las riquezas patrimoniales, culturales, históricas, arquitectónicas y gastronómicas. “Novelda es un pueblo hospitalario y como suele hacerlo siempre, recibirá a la gran familia de la UNDEF con los brazos abiertos” afirmaba Mariano Beltrá.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la UNDEF, comparecían, el Presidente de la UNDEF, Francisco López, el Presidente de la Federación de Comparsas de Novelda, José Eugenio Pérez, el diseñador del cartel de la Asamblea, Luis Cuadra y la concejala de Fiestas de Novelda, Reme Boyer. Boyer, que inició su intervención hablando como concejala de fiestas y festera, manifestó su satisfacción por que Novelda sea sede de la Asamblea de la UNDEF el próximo año. Para Reme Boyer, esta es una gran responsabilidad y espera estar a la altura de las ciudades que les han precedido y que han sido ejemplo de organización y acogimiento.
Tras la rueda de prensa, la delegación noveldense, ofreció a los asistentes una degustación del aperitivo típico de Novelda, el Xanxullo.
VÍDEO