Junto al colegio Jesús Navarro, en el terreno denominado de “Els Garroferets”, y colindante con el yacimiento islámico descubierto, próximamente comenzarán las obras del nuevo centro de adultos “L’Illa”, que en un principio tiene que estar finalizado en seis meses. La arquitecta noveldense responsable del proyecto, Esther Escolano, explicó algunos de los detalles de este nuevo edificio que tendrá planta triangular, con 1.000 metros cuadrados y en el que se ha intentado aprovechar lo mejor posible y al máximo los recursos energéticos. La escuela tendrá también un patio que funcionará “a modo de linterna” ya que exprimirá todos los focos de luz y luminosidad del día. Varios espacios verdes con una planta, de cara al yacimiento islámico que se protegerá y podrá ser visible, completan este proyecto que alcanza el coste de 1.471.000 euros. Cantidad que se sufragarán con los fondos del Estado del plan anticrisis del Gobierno central
Una numerosa presencia institucional y del mundo educativo acudió a este simbólico arranque del nuevo centro de adultos “L’Illa” en Novelda. Entre ellos, el alcalde de la localidad, Mariano Beltrá, la edil de Educación, Reme Boyer, y los concejales Víctor Cremades, Sergio Mira, Benigno Martínez, José Manuel Martínez, Francisco Cantó, Mariló Cortés, Salvador Martínez y, por parte de los populares, su presidente, Ramón Martínez, el portavoz municipal, Rafa Sáez, y Mari Carmen Alarcó.
La directora del centro de adultos “L’Illa”, Lola Gutiérrez, recordó la larga lucha de la dirección y las palabras de “no hay dinero” que le decía la edil de Educación para hacer este proyecto. “Nosotros sabíamos que Conselleria no lo iba a hacer porque el único que se ha realizado es en Alicante”, y añadió que “por eso damos las gracias por la sensibilidad del equipo de Gobierno”. “Creo que los dioses nos han rozado con este plan estatal”, apuntó Gutiérrez. Ahora, según la directora Lola Gutiérrez, “espero que la Conselleria dote el interior del centro, en el que es un orgullo trabajar para nosotros”.
La edil de Educación, Reme Boyer, que este era un día muy importante porque una de las demandas educativas que se iba reclamando desde hace mucho tiempo se hacía realidad. Y es que el centro de adultos “L’Illa” cuenta con una numerosa lista de espera de alumnos para acceder a los estudios. Alumnos que, la mayoría de ellos, buscan una segunda oportunidad en su formación académica para abrirse nuevos caminos en el mercado laboral.
Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, resaltó la importancia histórica en el ámbito de la educación en Novelda con la colocación de la primera piedra del nuevo centro de adultos “L’Illa”, que tendrá unas “modernas y nuevas instalaciones”.
Nueva Agencia de Lectura y Biblioteca en Novelda
Los alumnos, estudiantes o lectores de toda Novelda ya cuentan con un nuevo punto de lectura en el municipio. En un lugar privilegiado por la zona de aparcamiento y su luminosidad, la nueva Agencia de Lectura y Biblioteca se encuentra junto a la Avenida de las Cortes Valencianas, a la altura de la carretera con que se accede a El Campet. Ordenadores con conexión a Internet, libros de consulta y una amplia biblioteca con tebeos, novelas, cuentos, junto a una amplia sección de consulta de prensa y revistas, componen esta nueva Agencia de Lectura que por su amplitud y espacio aspira a convertirse en una de las bibliotecas con mayor presencia del pueblo. Su horario es de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas (de lunes a viernes) y los sábados de 10.00 a 14.00 horas. A la inauguración de las instalaciones asistieron el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, y el responsable del Archivo Municipal y de la Red de Bibliotecas de Novelda, José Luis Pellín
En su apertura, el edil Víctor Cremades destacó el aumento del espacio de esta Agencia de Lectura que sustituye a otra anterior ubicada en el pueblo, siguiendo la normativa que impone Conselleria. Son, en total, unos 227 metros cuadrados que incorpora un mayor número de mesas y sillas para los estudiantes y lectores que acudan a las instalaciones. Además, la Agencia de Lectura cuenta con ordenadores con conexión a Internet.
La intención es, como también añadió el responsable del Archivo Municipal y de la Red de Bibliotecas de Novelda, José Luis Pellín, ir mejorando los servicios bibliotecarios con el tiempo.
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, acompañado por la edil popular Mari Carmen Alarcó, también asistieron a la apertura de las instalaciones de la nueva Agencia de Lectura.
En su apertura, el edil Víctor Cremades destacó el aumento del espacio de esta Agencia de Lectura que sustituye a otra anterior ubicada en el pueblo, siguiendo la normativa que impone Conselleria. Son, en total, unos 227 metros cuadrados que incorpora un mayor número de mesas y sillas para los estudiantes y lectores que acudan a las instalaciones. Además, la Agencia de Lectura cuenta con ordenadores con conexión a Internet.
La intención es, como también añadió el responsable del Archivo Municipal y de la Red de Bibliotecas de Novelda, José Luis Pellín, ir mejorando los servicios bibliotecarios con el tiempo.
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, acompañado por la edil popular Mari Carmen Alarcó, también asistieron a la apertura de las instalaciones de la nueva Agencia de Lectura.
PSOE, PP y Compromís halagan a Salvador Martínez en su despedida y salida del Gobierno municipal
El concejal de Esquerra Unida, dentro de la coalición Compromís, Salvador Martínez, se derrumbó al escuchar las palabras de elogio de sus compañeros de Gobierno e incluso de la oposición, de modo que los sentimientos le invadieron y no pudo evitar emocionarse y despedirse entre lágrimas en su última sesión de pleno. El concejal de Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Juventud, Salvador Martínez, intentó mostrar en su despedida la habitual fortaleza del mandatario político dentro de un Gobierno municipal, hasta que no pudo contener la emoción y acabó abrazado con todos sus compañeros de Gobierno y de la oposición. “Desde la discrepancia en muchas cuestiones, hemos ganado un amigo”, apuntó el portavoz de los populares, Rafa Sáez
El portavoz de Compromís y concejal de Cultura y Hacienda, Víctor Cremades, explicó que el relevo de Salvador Martínez por el portavoz de Els Verds, Francisco José Martínez García, se produce por el acuerdo de la coalición antes de las elecciones municipales en las que estuvieron a punto de alcanzar el cuarto concejal. “Se puede estar o no de acuerdo con la gestión de Salvador Martínez, pero su dedicación ha sido absoluta y plena en su cargo”, apuntó. En este sentido, Cremades añadió que “no se va de política (Salvador Martínez) y trabajará desde otro ámbito”.
El portavoz del PSOE, Benigno Martínez, se unió a todas estas manifestaciones, que el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, también volvió a realizar.
“Una auténtica lección de política el saber discrepar con normalidad. Ha sido un ejemplo de trabajo, y hemos disfrutado de tu trabajo, por hacer el bien de forma impecable. Perdemos un concejal pero hemos ganado un compañero”, afirmó Beltrá.
El portavoz de Compromís y concejal de Cultura y Hacienda, Víctor Cremades, explicó que el relevo de Salvador Martínez por el portavoz de Els Verds, Francisco José Martínez García, se produce por el acuerdo de la coalición antes de las elecciones municipales en las que estuvieron a punto de alcanzar el cuarto concejal. “Se puede estar o no de acuerdo con la gestión de Salvador Martínez, pero su dedicación ha sido absoluta y plena en su cargo”, apuntó. En este sentido, Cremades añadió que “no se va de política (Salvador Martínez) y trabajará desde otro ámbito”.
El portavoz del PSOE, Benigno Martínez, se unió a todas estas manifestaciones, que el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, también volvió a realizar.
“Una auténtica lección de política el saber discrepar con normalidad. Ha sido un ejemplo de trabajo, y hemos disfrutado de tu trabajo, por hacer el bien de forma impecable. Perdemos un concejal pero hemos ganado un compañero”, afirmó Beltrá.
Mariano Beltrá: “El tiempo ha dado la razón al equipo de Gobierno”
Según una nota de prensa remitida desde el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Novelda, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Novelda, que preside el socialista Mariano Beltrá, ha reiterado su “respeto” por la última decisión adoptada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Novelda, que amplía la causa que se sigue por dos presuntos delitos de estafa, contra el ex concejal de Fiestas, Ricardo Monzó, el policía local, Juan Carlos Cremades, y Asunción López, con los cargos de malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial y mercantil, en relación con la organización de la Cabalgata de 2007. En este sentido el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, apuntaba que se sigue demostrando el “acierto del equipo de gobierno cuando decidió acudir a los Tribunales tras las reclamaciones presentadas por las mercantiles afectadas”
En su escrito de fecha 15 de junio la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Novelda, donde se sigue Procedimiento Abreviado por el denominado “Caso Cabalgata”, acepta la petición de la fiscalía y considera “procedente acceder a la ampliación”. Según el documento judicial las mercantiles Carrosses el Llombo y Ganados El Chando prestaron sus servicios al Ayuntamiento de Novelda, mediante el arrendamiento de diversos animales y enseres para la celebración de la Cabalgata de 2007. Ricardo Monzó, que por entonces era concejal de Fiestas, se encargó de su organización y en general de las fiestas navideñas, para lo que recibió la oportuna partida presupuestaria que ascendía a 60.000 euros.
En el Auto Judicial se determina que en la relación de pagos presentada ante el Ayuntamiento de Novelda por el “imputado” Ricardo Monzó, a fin de justificar los gastos realizados, “se incluía una factura supuestamente emitida por Carrosses El Llombo, por la cantidad de 13.120 euros, y que constaba como pagada, extremo que no era cierto. A los mismos efectos se presentó una factura extendida por María Asunción López, por importe de 11.920 euros, en concepto de alquiler de animales para la Cabalgata en cuestión, a pesar de que ese servicio había sido prestado en realidad por Ganados El Chando. Ambas facturas habían sido objeto de falsificación, puesto que su contenido no se ajustaba a la realidad”.
Por todo ello el Juzgado dispone continuar con el Procedimiento Abreviado contra Ricardo Monzó, Juan Carlos Cremades y Asunción López por “la aparente comisión de un delito de malversación de caudales públicos, estafa y falsedad en documento oficial y mercantil”.
Ante esta nueva decisión judicial el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, apuntaba que “el tiempo ha venido a dar la razón al Equipo de Gobierno y cada vez que el Juzgado se pronuncia sobre este caso se incrementan las responsabilidades penales y políticas que se pueden derivar del proceso”.
En su escrito de fecha 15 de junio la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Novelda, donde se sigue Procedimiento Abreviado por el denominado “Caso Cabalgata”, acepta la petición de la fiscalía y considera “procedente acceder a la ampliación”. Según el documento judicial las mercantiles Carrosses el Llombo y Ganados El Chando prestaron sus servicios al Ayuntamiento de Novelda, mediante el arrendamiento de diversos animales y enseres para la celebración de la Cabalgata de 2007. Ricardo Monzó, que por entonces era concejal de Fiestas, se encargó de su organización y en general de las fiestas navideñas, para lo que recibió la oportuna partida presupuestaria que ascendía a 60.000 euros.
En el Auto Judicial se determina que en la relación de pagos presentada ante el Ayuntamiento de Novelda por el “imputado” Ricardo Monzó, a fin de justificar los gastos realizados, “se incluía una factura supuestamente emitida por Carrosses El Llombo, por la cantidad de 13.120 euros, y que constaba como pagada, extremo que no era cierto. A los mismos efectos se presentó una factura extendida por María Asunción López, por importe de 11.920 euros, en concepto de alquiler de animales para la Cabalgata en cuestión, a pesar de que ese servicio había sido prestado en realidad por Ganados El Chando. Ambas facturas habían sido objeto de falsificación, puesto que su contenido no se ajustaba a la realidad”.
Por todo ello el Juzgado dispone continuar con el Procedimiento Abreviado contra Ricardo Monzó, Juan Carlos Cremades y Asunción López por “la aparente comisión de un delito de malversación de caudales públicos, estafa y falsedad en documento oficial y mercantil”.
Ante esta nueva decisión judicial el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, apuntaba que “el tiempo ha venido a dar la razón al Equipo de Gobierno y cada vez que el Juzgado se pronuncia sobre este caso se incrementan las responsabilidades penales y políticas que se pueden derivar del proceso”.
Carmencita implanta un “plan de igualdad de oportunidades en la empresa”
La Directora General de Igualdad de la Conselleria de Bienestar Social, Celia Ortega, inauguró el curso que tiene como objetivo “capacitar a la empresa Carmencita para que diseñe su plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”
Este curso que es obligatorio para las empresas de más de 250 trabajadores lo está realizando la firma noveldense Carmencita de forma voluntaria, reafirmándose así en dotar a la empresa de todos los avances y normativas que supongan mejora para sus trabajadores.
Estos planes de igualdad, que consisten en un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo, tienen por objeto corregir las desigualdades de género e incorporar medidas innovadoras para hacer realidad la igualdad y proporcionar servicios que faciliten el acceso al empleo, la formación, la retribución, clasificación profesional, la promoción, la prevención de acoso sexual, la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, en términos de igualdad entre mujeres y hombres.
Carmencita, como siempre se pone a la vanguardia en la adopción de medidas que reviertan en mejoras para sus trabajadores, y supongan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
El curso fue impartido por la profesora Sandra Molinés del Centro de Formación “Fundació Florida”.
Este curso que es obligatorio para las empresas de más de 250 trabajadores lo está realizando la firma noveldense Carmencita de forma voluntaria, reafirmándose así en dotar a la empresa de todos los avances y normativas que supongan mejora para sus trabajadores.
Estos planes de igualdad, que consisten en un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo, tienen por objeto corregir las desigualdades de género e incorporar medidas innovadoras para hacer realidad la igualdad y proporcionar servicios que faciliten el acceso al empleo, la formación, la retribución, clasificación profesional, la promoción, la prevención de acoso sexual, la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, en términos de igualdad entre mujeres y hombres.
Carmencita, como siempre se pone a la vanguardia en la adopción de medidas que reviertan en mejoras para sus trabajadores, y supongan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
El curso fue impartido por la profesora Sandra Molinés del Centro de Formación “Fundació Florida”.
El colegio Oratorio Festivo inicia en La Coruña la fase final del torneo de la Copa Coca Cola
La fase final está compuesta por 32 equipos de toda la geografía nacional. El equipo noveldense ha quedado encuadrado dentro del grupo A, junto a IES Figueras Pacheco de Alicante, repescado en la fase previa; los campeones provinciales de Las Palmas de Gran Canaria, el IES GUIA, finalista de la pasada edición; y el Colegio Episcopal de Lleida. Los encuentros se disputarán entre el jueves y el viernes, de donde se clasificarán los dos primeros de cada grupo para disputar los cuartos de final
La fase final está compuesta por 32 equipos de toda la geografía nacional. El equipo noveldense ha quedado encuadrado dentro del grupo A, junto a IES Figueras Pacheco de Alicante, repescado en la fase previa; los campeones provinciales de Las Palmas de Gran Canaria, el IES GUIA, finalista de la pasada edición; y el Colegio Episcopal de Lleida. Los encuentros se disputarán entre el jueves y el viernes, de donde se clasificarán los dos primeros de cada grupo para disputar los cuartos de final
La fase final está compuesta por 32 equipos de toda la geografía nacional. El equipo noveldense ha quedado encuadrado dentro del grupo A, junto a IES Figueras Pacheco de Alicante, repescado en la fase previa; los campeones provinciales de Las Palmas de Gran Canaria, el IES GUIA, finalista de la pasada edición; y el Colegio Episcopal de Lleida. Los encuentros se disputarán entre el jueves y el viernes, de donde se clasificarán los dos primeros de cada grupo para disputar los cuartos de final
Los vecinos de El Pla solicitan la negociación de sus terrenos con el urbanizador y avisan que el recurso del TSJ puede “paralizar definitivamente el proyecto”
Los vecinos de El Pla señalaron en la rueda de prensa que se han visto obligados a recurrir el proyecto del polígono industrial ante el TSJ (Tribunal Superior de Justicia) debido a que no se habían producido las negociaciones de los terrenos con los urbanizadores. “Y al publicarse el proyecto en el diario oficial, teníamos dos meses para saber si íbamos judicialmente. Ante la insistencia de los vecinos con el urbanizador y el Gobierno para que cumplieran sus promesas, no lo hicieron y no cumplieron nada. Aún hoy, pese a que se diga que somos millonarios, no sabemos cómo van a quedar nuestras propiedades. Y por eso presentamos el recurso, pese al coste personal y judicial para nosotros”, señaló el portavoz del colectivo, José Antonio Herrero. Por su parte, Silvia Martín, también de la asociación vecinos de El Pla, avisó que tras la suspensión del proyecto del polígono industrial por el juzgado “es una primera batalla que hemos ganado, pero no la guerra” y avisan que, en caso de no retirar los vecinos este recurso ante el TSJ, “se puede producir la paralización definitiva del proyecto”
Para la asociación de vecinos de El Pla, la suspensión del TSJ les beneficia principalmente por dos motivos: el primero, porque cuando el juez paraliza el proyecto suele pedir un aval millonario para compensar las posibles pérdidas por la suspensión del plan del polígono industrial hasta la llegada del juicio, algo que en este caso no se ha pedido a los vecinos; y, segundo, “nos da más fuerza a la hora de negociar porque claramente: o llegamos a una negociación importante para nosotros o no retiramos el recurso. Y si no retiramos el recurso, se puede producir la paralización definitiva del proyecto”, apuntó Silvia Martín.
“Ahora es cuando Ayuntamiento y urbanizadores se arriesgan a que si no llegamos a un acuerdo entre nosotros, el proyecto se pare y se eche atrás todo el trabajo que llevan. Algo que reconocemos que cuesta mucho volver a comenzar. Y esto no sería beneficioso para el pueblo porque nos estamos quedando atrás”, añadió Martín.
Aunque desde la plataforma de vecinos de El Pla, representada en esta ocasión por José Antonio Herrero y Silvia Martín, no emitieron ninguna crítica directa contra el Gobierno municipal, sí que se pudo entrever por sus palabras la existencia de cierto malestar. “Con el equipo de Gobierno había muy buena voluntad de apoyarnos, de que saliéramos bien parados para llegar a un acuerdo que fuera satisfactorio para todas las partes. Pero, sea por lo que fuere, no hemos llegado a nada”, apuntaron.
Pese a estas últimas circunstancias, la asociación vecinos de El Pla volvió a manifestar su intención de reactivar el diálogo con Gobierno y urbanizadores asegurando que “tenemos las puertas abiertas”. “No nos sirve que se sienten en una mesa y nos digan lo de siempre. Porque los plazos se nos pasan. Aquí están en juego nuestras casas, viviendas, tierras y solo pedimos lo nuestros”, agregaron.
En este sentido, Martí matizó que las negociaciones de los terrenos con los urbanizadores son “individuales” pero “sí que hemos decidido que va a ser todo por consenso, y cuando estemos todos satisfechos tomaremos una decisión”.
Sobre las últimas declaraciones del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, en las que reafirmó la intención de seguir con el proyecto del polígono industrial, la asociación contestó que, pese a todo, “el alcalde reconocía públicamente que este proyecto paralelamente a otro que está en boca de todo el mundo se había tramitado mal desde el comienzo, con defectos técnicos y jurídicos. Porque no tenía garantizado los recursos hídrico, no cumplía con la normativa europea y el suelo no se había valorado correctamente”.
Para la asociación de vecinos de El Pla, la suspensión del TSJ les beneficia principalmente por dos motivos: el primero, porque cuando el juez paraliza el proyecto suele pedir un aval millonario para compensar las posibles pérdidas por la suspensión del plan del polígono industrial hasta la llegada del juicio, algo que en este caso no se ha pedido a los vecinos; y, segundo, “nos da más fuerza a la hora de negociar porque claramente: o llegamos a una negociación importante para nosotros o no retiramos el recurso. Y si no retiramos el recurso, se puede producir la paralización definitiva del proyecto”, apuntó Silvia Martín.
“Ahora es cuando Ayuntamiento y urbanizadores se arriesgan a que si no llegamos a un acuerdo entre nosotros, el proyecto se pare y se eche atrás todo el trabajo que llevan. Algo que reconocemos que cuesta mucho volver a comenzar. Y esto no sería beneficioso para el pueblo porque nos estamos quedando atrás”, añadió Martín.
Aunque desde la plataforma de vecinos de El Pla, representada en esta ocasión por José Antonio Herrero y Silvia Martín, no emitieron ninguna crítica directa contra el Gobierno municipal, sí que se pudo entrever por sus palabras la existencia de cierto malestar. “Con el equipo de Gobierno había muy buena voluntad de apoyarnos, de que saliéramos bien parados para llegar a un acuerdo que fuera satisfactorio para todas las partes. Pero, sea por lo que fuere, no hemos llegado a nada”, apuntaron.
Pese a estas últimas circunstancias, la asociación vecinos de El Pla volvió a manifestar su intención de reactivar el diálogo con Gobierno y urbanizadores asegurando que “tenemos las puertas abiertas”. “No nos sirve que se sienten en una mesa y nos digan lo de siempre. Porque los plazos se nos pasan. Aquí están en juego nuestras casas, viviendas, tierras y solo pedimos lo nuestros”, agregaron.
En este sentido, Martí matizó que las negociaciones de los terrenos con los urbanizadores son “individuales” pero “sí que hemos decidido que va a ser todo por consenso, y cuando estemos todos satisfechos tomaremos una decisión”.
Sobre las últimas declaraciones del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, en las que reafirmó la intención de seguir con el proyecto del polígono industrial, la asociación contestó que, pese a todo, “el alcalde reconocía públicamente que este proyecto paralelamente a otro que está en boca de todo el mundo se había tramitado mal desde el comienzo, con defectos técnicos y jurídicos. Porque no tenía garantizado los recursos hídrico, no cumplía con la normativa europea y el suelo no se había valorado correctamente”.
PROGRAMACIÓN DE FIESTAS DE NOVELDA 2009
NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores toda la programación de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2009 en Novelda. Si quieres consultar sólo la fiestas de los Moros y Cristianos PINCHA AQUÍ. El cartel ganador que anuncia las fiestas del pueblo pertenece a Julián Moya Jurado, de Alicante.
VIERNES, 26 DE JUNIO
20:30 h. Presentación de la revista de fiestas BETANIA 2009 en la Replaceta de la Creu.
SÁBADO, 27 DE JUNIO
24:00 h. NIT DE L’ALBÀ DE SANT PERE, a continuación pasacalles hasta la calle de San Pedro acompañados por la banda de música, al finalizar degustación de habas y vino.
24:00 h. En los jardines del Casino se celebrará una Verbena con la orquesta “Azul Tierra” durante la cual se llevará a cabo la Proclamación de la Reina del Casino 2009.
DOMINGO, 28 DE JUNIO
09:30 h. En la explanada del Castillo de la Mola, concentración para el inicio de la “V Carrera BTT Ciudad de Novelda” “Open” de la Comunitat Valenciana, organizada por la Unión Ciclista de Novelda.
LUNES, 29 DE JUNIO. DÍA DE SAN PEDRO.
12:00 h. Ángelus y bailes populares a cargo de los alumnos de la Escola Municipal de Dansa.
VIERNES, 3 DE JULIO
23:00 h. En el Parc de l’Oest, concierto a cargo de “EL CONSORCIO” que será con la Coral Magdala y la Coral San Antonio de Iralabarri de Bilbao, compartiendo parte de su actuación con ellos. Colabora Caja Murcia
SÁBADO, 4 DE JULIO
20,30 h. Concierto de música sacra en la parroquia de San Pedro, que corre a cargo de la Coral San Antonio de Iralabarri de Bilbao y la coral Magdala que compartirán la segunda parte de dicho acto.
21.30 h. Festival de Fin de Curso de la Escuela Municipal de Danzas Populares, que se celebrará en la Glorieta.
SÁBADO, 11 DE JULIO
20:30 h. Concentración de la Junta Central de Moros y Cristianos en el Casal Fester. A continuación, recepción en el Ayuntamiento de las Reinas Mayor e Infantil 2008, Reina del Casino, representantes y Reinas Mayor e Infantil de los distintos Barrios de nuestra ciudad y Junta Central de Moros y Cristianos para su presentación a las Autoridades.
22:00 h. Pregón y Proclamación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas y cargos festeros de Moros y Cristianos 2009, en el Parque Auditorio Municipal (Avda. Libertad). El Pregón de las Fiestas 2009 correrá a cargo del tenor noveldense Josep Lluís Moreno Belda.
00:30 h. Verbena popular en la Glorieta, amenizada por la “Orquesta LA VENDETA”.
DOMINGO, 12 DE JULIO, DÍA DEL COMERCIO DE NOVELDA
09:00h. XV Subida en bicicleta al Castillo de la Mola. La concentración tendrá lugar en la Plaça Vella, donde se efectuará la salida con el siguiente recorrido: Plaça Vella, Plaça del País Valencià, Emilio Castelar, San Roque, Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Sentenero, Padre Manjón, José Noguera, San Agustín, Plaza de Santa María Magdalena, Paseo de los Molinos, continuando hasta el Castillo de la Mola, donde tendrá lugar un almuerzo popular. La bajada se realizará por Plaza de Santa María Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y Plaça Vella.
COPE FM Vinalopó, hará un programa especial desde la Plaça Vella, cuando finalice esta subida y durante la misma se realizará un sorteo de regalos entre todos los participantes por parte de los organizadores y patrocinadores (Asociación de Comerciantes de Novelda y Comisión de Fiestas Patronales).
10:00 h. Prueba ciclista para Escuelas de Ciclismo de la Peña Atlético de Madrid de Novelda. Para las categorías de Principiantes, Alevines e Infantiles.
22:00 h. Festival de Corales en el Parque Auditorio Municipal con la actuación de la Coral Ambrosio Cotes de Villena, Orfeón Borja de Gandia y Orfeón Noveldense Solidaridad.
LUNES, 13 DE JULIO
20,30 h Teatro infantil en el Parque Auditorio Municipal. La compañía de teatro de “La Caixeta”, presentará la obra “Han, Ana i l’aneguet lleig”. Patrocina, Concejalía de Cultura.
MIÉRCOLES, 15 DE JULIO
18:30 h. En la Glorieta, Juegos hinchables infantiles
20:00 h. En la Glorieta actividad xBox 360, con simuladores de fútbol, tenis, motos, coches y Rock Band destinado a los más jóvenes donde podrán disfrutar de los juegos electrónicos más impactantes. Patrocina Concejalía de Juventud.
JUEVES, 16 DE JULIO
18:30 h. En la Glorieta, Juegos hinchables infantiles.
22:30 h. En el Parque Auditorio Municipal actuación del grupo de Teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” de Novelda, que pondrán en escena: “El zapatero filósofo o año nuevo vida nueva” sainete de Carlos Arniches y “La forastera”, comedia de Paco Barchino.
Antes de comenzar contaremos con la actuación de la agrupación “Danza del vientre de Novelda”.
Al finalizar actuación del grupo LOS LATINOS, con sus mejores canciones de tiempos pasados.
VIERNES, 17 DE JULIO, DÍA DEDICADO A LA TERCERA EDAD
09:00 h. Concentración en el Parque Auditorio Municipal.
09:30 h. Salida hacia el Ayuntamiento para la recepción por parte de las autoridades. Finalizada ésta y con salida desde el Ayuntamiento, tendrá lugar la MARCHA A PIE para la tercera edad, con destino al parque del Oeste. Una vez allí se servirá un almuerzo ofrecido por la comisión de fiestas.
18:30 h. En la Glorieta, Juegos hinchables infantiles.
20:00 h. Pasacalles homenaje a las sultanas moras ofrecido por el embajador moro, Juan Mira, con motivo de su XXV aniversario.
21:00 h. Inauguración de la Feria, que estará instalada en la calle Ausiàs March, paralela a Mª Cristina. (En el lugar de costumbre).
21:30 h. El Parque Auditorio Municipal, gala a beneficio de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer con la actuación del Ballet de Judith Pastor, de Aspe, con un repertorio de distintas modalidades de bailes.
23:30 h. En la GLORIETA, Verbena para la tercera edad amenizada por el grupo “LOS SALAOS”. Durante su transcurso tendrán lugar distintas actividades.
SÁBADO, 18 DE JULIO
20:30 h. En los jardines del Casino danzas populares a cargo de la Escola Municipal de Dansa de Novelda.
22:00 h. Concentración en el Casal Fester de todas las comparsas para acompañar a la banda de música Santa María Magdalena al Concierto Festero, recogiendo Bellezas y Autoridades en la Plaça Vella. El Concierto será a las 22:30 h en el Parque Auditorio Municipal.
23:30 h. Inauguración de la espectacular Barraca Popular con la fiesta temática ofrecida por el grupo Brasileño de animación “CARIBE SHOW” con bailes y coreografías del verano, exhibiciones de “Capoeria, Batucada y Samba Brasileira”. ¡Ven a bailar! Terminaremos la noche con MACRODISCO.
DOMINGO, 19 DE JULIO
10:00 h. Visita de Hermandad de Cuartelillos y Kábilas. Concentración en el Casal Fester desde donde partirá la visita hacia la comparsa Astures donde se celebrará el almuerzo. A continuación visita a Damasquinos, Omeyas, Beduínos y Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, finalizando en el Casal Fester.
18:00 h. Concentración en el parque Sanchis Guarner, de todos los festeros y Bandas de Música. Desde allí tendrá lugar la ENTRADA DE BANDAS hasta la Pl. Sta. Teresa Jornet con el siguiente orden:
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y, Mozárabes.
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
18:45 h. PASODOBLE NOVELDA en la Pl. Sta.Teresa Jornet, dirigido por Sergio Mira Jordán.
19:00 h. DESFILE DE CAPITANÍAS con el siguiente recorrido: Plaza Sta. Teresa Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaça del País Valencià, José Luis Gómez Navarro y Plaça Vella.
El orden de las comparsas será el siguiente:
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes.
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
La Sultana Mora, Alférez y Centinela irán al frente del Bando Moro.
La Reina Cristiana, Alférez, Embajador Cristiano y Centinela irán al frente del Bando Cristiano.
A continuación comenzarán las espectaculares EMBAJADAS desde los balcones del Ayuntamiento y la Plaça Vella.
22:00 h. Concierto a cargo del Orfeón Noveldense “SOLIDARIDAD” y la Banda Unión Musical “LA ARTÍSTICA” de Novelda, en el Santuario de la Mola.
23:30 h. Barraca Popular, ”Noche de Dj’s” con la colaboración de Dj PIRATA y Dj RICHARD. Después, la fiesta continuará con la MACRODISCO.
24:00 h. Reparto de números para la procesión de entrada de la Santa en Novelda.
00:30 h. RETRETA DE MOROS Y CRISTIANOS. El recorrido será por las calles: Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis, siendo el orden de las comparsas el mismo que el del día 21 de julio.
LUNES, 20 DE JULIO
12:00 h. Concentración en la Comparsa Mozárabes para el disparo de arcabucería en la calle Luis Pérez Beltrá.
12:00 h. Recepción de la uva en el Santuario.
13:00 h. Formación del jurado para elegir las uvas que serán llevadas por la imagen de Santa María Magdalena.
18:00 h. Misa en Honor a la Santa en el Santuario de Santa María Magdalena por todos los difuntos de Novelda.
19:00 h. Inicio de la ROMERÍA de la Bajada de la Santa desde el Santuario de Santa María Magdalena.
19:30 h. NANOS I GEGANTS por las calles de Novelda, acompañados por dulzaina y tamboril.
20:00 h. Concentración en el Ayuntamiento de Autoridades, Reinas de las Fiestas, Damas de Honor, Reina Cristiana, Sultana Mora, Embajadores, Cargos Festeros, Comisión de Fiestas, Junta Central de Moros y Cristianos y Patronato Santa María Magdalena, y salida hacia el Paseo de los Molinos.
21:00 h. Llegada de la imagen de la SANTA al Paseo de los Molinos, donde será recibida por las autoridades civiles, festeras y religiosas desde donde partirá la PROCESIÓN DE ENTRADA A NOVELDA.
23:30 h. “BARRACA POPULAR”, con la fiesta temática de luz y sonido “Shanghai Experience”, contará con un grupo de animación, malabares, fuegos y go-go’s, podrás visualizarlo todo en dos pantallas de videoproyección y dos de plasma. Una realización en directo con la última tecnología de sonido, 20.000 w, e iluminación de última generación, 80.000 w, con una extraordinaria actuación y malabares a cargo del grupo PICADILLO y un espectáculo de baile de manos del grupo HITS. ¡No te lo pierdas!
Al finalizar, la fiesta continuará con la MACRODISCO.
24:00 h. ALBÀ DE LA SANTA en la Plaça Vella. A continuación en el interior de la parroquia de San Pedro, tendrá lugar la tradicional “Serenata a la Patrona”, interpretada por el Orfeón Noveldense SOLIDARIDAD.
00:15 h. ENTRAETA CON FLORES con el siguiente recorrido: San Roque, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, Jose Luis Gómez Navarro y Plaça Vella y el siguiente orden:
Bando Moro: Negres Betànics, Beduínos, Piratas, Damaquinos, Mudéjares y Omeyas.
Bando Cristiano: Astures, Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Mozárabes, Tercios de Lepanto. Reina Cristiana y Embajador Cristiano. Sultana Mora y Embajador Moro. Junta Central de Moros y Cristianos.
Al finalizar, Verbena para todos los festeros en la Comparsa Beduínos.
MARTES, 21 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril a cargo de Luis Castelló de Agost.
09:00 h. Santa misa donde tendrá lugar el reparto de las uvas portadas por la Santa.
11:30 h. Ofrenda de Flores de la Comparsa Mudéjares y a continuación misa cantada por el Cor de Cambra Ars Nova.
20:00 h. Salida desde la Comparsa Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, de la Junta Central acompañados por la Banda de Música para recoger a la Reina Cristiana y el Embajador Cristiano, al inicio del desfile.
21:00 h. Grandiosa ENTRADA CRISTIANA por las calles: Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis, con el siguiente orden:
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes.
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
23:30 h. Barraca Popular con la actuación a la 1 de la madrugada de LEO SEGARRA, artista valenciano con tres discos editados, que se dio a conocer después de su paso como finalista por la V edición de “Operación Triunfo”.
Al finalizar, MACRODISCO hasta que el cuerpo aguante.
24:00 h. En los jardines del Casino, XVI Festival de Bandas Juveniles de Música participarán la Asociación Musical Virgen del Remedio de Petrer y la Unión Musical la Artística de Novelda. Patrocinado por la Concejalía de Fiestas. Entrada libre.
MIÉRCOLES, 22 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril, a cargo de Luis Castelló de Agost.
08:30 h. En la sede del Club de Petanca Betania (detrás del Supermercado Maxi-Dia): XLI Trofeo de Petanca Santa María Magdalena.
10:00 h. LIX Trofeo de ciclismo Santa María Magdalena. Campeonato autonómico puntuable para la Challenge de la Comunidad Valenciana.
11:30 h. En la parroquia de San Pedro, santa misa cantada por el “Orfeón Noveldense SOLIDARIDAD”.
18:45 h. Concentración en la Plaça Vella de Autoridades, Comisión de Fiestas y Reinas y Damas de Honor 2009.
19:00 h. Santa misa celebrada en la parroquia de San Pedro Apóstol.
20:00 h. Concentración en el Casal Fester de las escuadras del Reinado Cristiano, Sultanato Moro y la Junta Central de Moros y Cristianos.
20:30 h. Procesión de Santa María Magdalena por las calles de costumbre.
23:30 h. Actuación en la Glorieta del cantante noveldense “PEDRO JOSÉ” y su orquesta “MARINAE”.
23:30 h. Barraca Rock, con los grupos locales HABITACIÓN 23, MENTAL SYMPHONY, Mr. HIDE y el grup valencià NEURÒTICS.
Acabará la noche con MACRODISCO.
24:00 h. Actuación en los jardines del Casino de la Unión Musical “LA ARTÍSTICA” de Novelda. Concierto en honor a Sta. Mª Magdalena. Patrocina Concejalía de Cultura. Entrada libre.
JUEVES, 23 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
20:00 h. Concentración en la Comparsa Árabes Beduínos de la Junta Central de Moros y Cristianos, acompañados por la Banda de Música para recoger y acompañar a la Sultana Mora y al Embajador Moro al inicio del desfile.
21:00 h. Grandiosa Entrada Mora por las calles: Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis, con el siguiente orden:
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes.
23:30 h. Barraca Popular con la actuación de grupos de Hip-Hop/Rap y exhibición de Break dance. Contaremos con la presencia RAFA y EVA quienes se dieron a conocer en la última edición del programa “FAMA A BAILAR”. Contaremos con los grupos: RAPSODES, BARET DA CRU, LARRU y CANIWO, JOSEN y FARAWAN. También contaremos con el grupo de animación STREET DANCE HITS.
Al finalizar, MACRODISCO.
00:30 h. En el Parque Auditorio Municipal actuación de “MARIANO MARIANO” con el espectáculo “Todo viene en los libros”, una mezcla de música y humor, monólogos ingeniosos y expectación que nos hará cómplices de las sensaciones que destila la obra.
Actuación a beneficio de la Asociación de Ayuda al pueblo Saharaui.
VIERNES, 24 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
12:30 h. Concentración en la Plaça Vella y pasacalles con las reinas de las fiestas y sus damas de honor, presidentes y cargos festeros 2009, para la tradicional comida, ofrecida a los ancianos del Asilo por el Ayuntamiento de Novelda, la Comisión de Fiestas Patronales y la Junta Central de Moros y Cristianos.
22:15 h. Traca de 1.000 m. en la calle María Cristina. A continuación GRAN MASCLETÀ NOCTURNA.
Al finalizar, “EMBAJADA HUMORÍSTICA” desde los balcones del Ayuntamiento.
24:30 h. Actuación de “FÓRMULA V” en el Parque Auditorio Municipal. Música en directo con las canciones de tus años jóvenes.
SÁBADO, 25 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
19:00 h. NANOS I GEGANTS por las calles de Novelda.
20:00 h. Santa misa en la parroquia de San Pedro Apóstol, contará con la actuación de Canela Fina.
20:00 h. Concentración en la Plaza de Santa Teresa Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas con la siguiente orden:
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes.
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
20:30 h. Ofrenda al Asilo de Ancianos que finalizará en la Plaça Vella.
24:00 h. Tradicional CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES en la zona de la Barraca.
01:00 h. Fin de fiesta con CORREFOCS a cargo de la compañía l’ESCLAT, con el espectáculo METAMORFOSI. Transcurrirá por las siguientes calles: Plaça Vella, Jorge Juan, Maestro Segura, San Alfonso, Valencia, Alicante y Santa Inés con finalización en la Glorieta.
DOMINGO, 26 DE JULIO
22:00 h. En el parque Auditorio Municipal actuación del Musical Infantil “Leyendas II” con personajes de DISNEY. Gran espectáculo musical para todos los públicos con canciones en directo y una fantástica y colorista puesta en escena.
SÁBADO, 1 y DOMINGO, 2 DE AGOSTO
A partir de las 18:00 h del sábado hasta las 18:00 del domingo.
En el Parque del Oeste, 1er Festival de Moros i Cristians.
Macrofiesta de la espuma, paella gigante, Tatoo’s, Piercing, Body Art, Beat box, Conciertos House & Electrónica, Éxitos remember, Dance ’90…. y mucho más. ¡¡Para no perdértelo!!
SÁBADO, 1 DE AGOSTO
19:30 h. XXIII Cross Nacional «Subida al Santuario de Santa María Magdalena», organizado por el Club Atlético Novelda.
LUNES, 3 AGOSTO
5:00 h., 5:30 h. y 6:00 h. Santa misa en la parroquia de San Pedro Apóstol.
A continuación Procesión y traslado de la imagen de la Santa al santuario de la Mola. Cuando la imagen pase por la calle de Emilio Castelar, a la altura del edificio de la familia de Daniel Beltrá “El Roget”, los miembros de ésta procederán a la ya tradicional “Lluvia de Aleluyas” dedicadas a Santa María Magdalena. También al llegar la imagen a comienzos de la calle de San Roque, se procederá a la tradicional suelta de palomas por parte de la familia Soria.
COMISIÓN DE FIESTAS
Regidora Delegada de Fiestas: Reme Boyer
Vocales: Enric Ruscalleda, Iván Ñíguez, Manuel Navarro, José Eugenio Pérez Flores, José Santos, Vicente Vera, Marcial García, Mari Carmen Escolano, María José Alberola, Daniel Agües.
Colaboradores: José Vicente Yuntero, Luis Galiano, Loli García, Fran Castelló, Javier Arenas, Magdalena Iñesta, Francisco Serrano, José Canicio.
VIERNES, 26 DE JUNIO
20:30 h. Presentación de la revista de fiestas BETANIA 2009 en la Replaceta de la Creu.
SÁBADO, 27 DE JUNIO
24:00 h. NIT DE L’ALBÀ DE SANT PERE, a continuación pasacalles hasta la calle de San Pedro acompañados por la banda de música, al finalizar degustación de habas y vino.
24:00 h. En los jardines del Casino se celebrará una Verbena con la orquesta “Azul Tierra” durante la cual se llevará a cabo la Proclamación de la Reina del Casino 2009.
DOMINGO, 28 DE JUNIO
09:30 h. En la explanada del Castillo de la Mola, concentración para el inicio de la “V Carrera BTT Ciudad de Novelda” “Open” de la Comunitat Valenciana, organizada por la Unión Ciclista de Novelda.
LUNES, 29 DE JUNIO. DÍA DE SAN PEDRO.
12:00 h. Ángelus y bailes populares a cargo de los alumnos de la Escola Municipal de Dansa.
VIERNES, 3 DE JULIO
23:00 h. En el Parc de l’Oest, concierto a cargo de “EL CONSORCIO” que será con la Coral Magdala y la Coral San Antonio de Iralabarri de Bilbao, compartiendo parte de su actuación con ellos. Colabora Caja Murcia
SÁBADO, 4 DE JULIO
20,30 h. Concierto de música sacra en la parroquia de San Pedro, que corre a cargo de la Coral San Antonio de Iralabarri de Bilbao y la coral Magdala que compartirán la segunda parte de dicho acto.
21.30 h. Festival de Fin de Curso de la Escuela Municipal de Danzas Populares, que se celebrará en la Glorieta.
SÁBADO, 11 DE JULIO
20:30 h. Concentración de la Junta Central de Moros y Cristianos en el Casal Fester. A continuación, recepción en el Ayuntamiento de las Reinas Mayor e Infantil 2008, Reina del Casino, representantes y Reinas Mayor e Infantil de los distintos Barrios de nuestra ciudad y Junta Central de Moros y Cristianos para su presentación a las Autoridades.
22:00 h. Pregón y Proclamación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas y cargos festeros de Moros y Cristianos 2009, en el Parque Auditorio Municipal (Avda. Libertad). El Pregón de las Fiestas 2009 correrá a cargo del tenor noveldense Josep Lluís Moreno Belda.
00:30 h. Verbena popular en la Glorieta, amenizada por la “Orquesta LA VENDETA”.
DOMINGO, 12 DE JULIO, DÍA DEL COMERCIO DE NOVELDA
09:00h. XV Subida en bicicleta al Castillo de la Mola. La concentración tendrá lugar en la Plaça Vella, donde se efectuará la salida con el siguiente recorrido: Plaça Vella, Plaça del País Valencià, Emilio Castelar, San Roque, Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Sentenero, Padre Manjón, José Noguera, San Agustín, Plaza de Santa María Magdalena, Paseo de los Molinos, continuando hasta el Castillo de la Mola, donde tendrá lugar un almuerzo popular. La bajada se realizará por Plaza de Santa María Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y Plaça Vella.
COPE FM Vinalopó, hará un programa especial desde la Plaça Vella, cuando finalice esta subida y durante la misma se realizará un sorteo de regalos entre todos los participantes por parte de los organizadores y patrocinadores (Asociación de Comerciantes de Novelda y Comisión de Fiestas Patronales).
10:00 h. Prueba ciclista para Escuelas de Ciclismo de la Peña Atlético de Madrid de Novelda. Para las categorías de Principiantes, Alevines e Infantiles.
22:00 h. Festival de Corales en el Parque Auditorio Municipal con la actuación de la Coral Ambrosio Cotes de Villena, Orfeón Borja de Gandia y Orfeón Noveldense Solidaridad.
LUNES, 13 DE JULIO
20,30 h Teatro infantil en el Parque Auditorio Municipal. La compañía de teatro de “La Caixeta”, presentará la obra “Han, Ana i l’aneguet lleig”. Patrocina, Concejalía de Cultura.
MIÉRCOLES, 15 DE JULIO
18:30 h. En la Glorieta, Juegos hinchables infantiles
20:00 h. En la Glorieta actividad xBox 360, con simuladores de fútbol, tenis, motos, coches y Rock Band destinado a los más jóvenes donde podrán disfrutar de los juegos electrónicos más impactantes. Patrocina Concejalía de Juventud.
JUEVES, 16 DE JULIO
18:30 h. En la Glorieta, Juegos hinchables infantiles.
22:30 h. En el Parque Auditorio Municipal actuación del grupo de Teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” de Novelda, que pondrán en escena: “El zapatero filósofo o año nuevo vida nueva” sainete de Carlos Arniches y “La forastera”, comedia de Paco Barchino.
Antes de comenzar contaremos con la actuación de la agrupación “Danza del vientre de Novelda”.
Al finalizar actuación del grupo LOS LATINOS, con sus mejores canciones de tiempos pasados.
VIERNES, 17 DE JULIO, DÍA DEDICADO A LA TERCERA EDAD
09:00 h. Concentración en el Parque Auditorio Municipal.
09:30 h. Salida hacia el Ayuntamiento para la recepción por parte de las autoridades. Finalizada ésta y con salida desde el Ayuntamiento, tendrá lugar la MARCHA A PIE para la tercera edad, con destino al parque del Oeste. Una vez allí se servirá un almuerzo ofrecido por la comisión de fiestas.
18:30 h. En la Glorieta, Juegos hinchables infantiles.
20:00 h. Pasacalles homenaje a las sultanas moras ofrecido por el embajador moro, Juan Mira, con motivo de su XXV aniversario.
21:00 h. Inauguración de la Feria, que estará instalada en la calle Ausiàs March, paralela a Mª Cristina. (En el lugar de costumbre).
21:30 h. El Parque Auditorio Municipal, gala a beneficio de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer con la actuación del Ballet de Judith Pastor, de Aspe, con un repertorio de distintas modalidades de bailes.
23:30 h. En la GLORIETA, Verbena para la tercera edad amenizada por el grupo “LOS SALAOS”. Durante su transcurso tendrán lugar distintas actividades.
SÁBADO, 18 DE JULIO
20:30 h. En los jardines del Casino danzas populares a cargo de la Escola Municipal de Dansa de Novelda.
22:00 h. Concentración en el Casal Fester de todas las comparsas para acompañar a la banda de música Santa María Magdalena al Concierto Festero, recogiendo Bellezas y Autoridades en la Plaça Vella. El Concierto será a las 22:30 h en el Parque Auditorio Municipal.
23:30 h. Inauguración de la espectacular Barraca Popular con la fiesta temática ofrecida por el grupo Brasileño de animación “CARIBE SHOW” con bailes y coreografías del verano, exhibiciones de “Capoeria, Batucada y Samba Brasileira”. ¡Ven a bailar! Terminaremos la noche con MACRODISCO.
DOMINGO, 19 DE JULIO
10:00 h. Visita de Hermandad de Cuartelillos y Kábilas. Concentración en el Casal Fester desde donde partirá la visita hacia la comparsa Astures donde se celebrará el almuerzo. A continuación visita a Damasquinos, Omeyas, Beduínos y Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, finalizando en el Casal Fester.
18:00 h. Concentración en el parque Sanchis Guarner, de todos los festeros y Bandas de Música. Desde allí tendrá lugar la ENTRADA DE BANDAS hasta la Pl. Sta. Teresa Jornet con el siguiente orden:
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y, Mozárabes.
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
18:45 h. PASODOBLE NOVELDA en la Pl. Sta.Teresa Jornet, dirigido por Sergio Mira Jordán.
19:00 h. DESFILE DE CAPITANÍAS con el siguiente recorrido: Plaza Sta. Teresa Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaça del País Valencià, José Luis Gómez Navarro y Plaça Vella.
El orden de las comparsas será el siguiente:
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes.
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
La Sultana Mora, Alférez y Centinela irán al frente del Bando Moro.
La Reina Cristiana, Alférez, Embajador Cristiano y Centinela irán al frente del Bando Cristiano.
A continuación comenzarán las espectaculares EMBAJADAS desde los balcones del Ayuntamiento y la Plaça Vella.
22:00 h. Concierto a cargo del Orfeón Noveldense “SOLIDARIDAD” y la Banda Unión Musical “LA ARTÍSTICA” de Novelda, en el Santuario de la Mola.
23:30 h. Barraca Popular, ”Noche de Dj’s” con la colaboración de Dj PIRATA y Dj RICHARD. Después, la fiesta continuará con la MACRODISCO.
24:00 h. Reparto de números para la procesión de entrada de la Santa en Novelda.
00:30 h. RETRETA DE MOROS Y CRISTIANOS. El recorrido será por las calles: Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis, siendo el orden de las comparsas el mismo que el del día 21 de julio.
LUNES, 20 DE JULIO
12:00 h. Concentración en la Comparsa Mozárabes para el disparo de arcabucería en la calle Luis Pérez Beltrá.
12:00 h. Recepción de la uva en el Santuario.
13:00 h. Formación del jurado para elegir las uvas que serán llevadas por la imagen de Santa María Magdalena.
18:00 h. Misa en Honor a la Santa en el Santuario de Santa María Magdalena por todos los difuntos de Novelda.
19:00 h. Inicio de la ROMERÍA de la Bajada de la Santa desde el Santuario de Santa María Magdalena.
19:30 h. NANOS I GEGANTS por las calles de Novelda, acompañados por dulzaina y tamboril.
20:00 h. Concentración en el Ayuntamiento de Autoridades, Reinas de las Fiestas, Damas de Honor, Reina Cristiana, Sultana Mora, Embajadores, Cargos Festeros, Comisión de Fiestas, Junta Central de Moros y Cristianos y Patronato Santa María Magdalena, y salida hacia el Paseo de los Molinos.
21:00 h. Llegada de la imagen de la SANTA al Paseo de los Molinos, donde será recibida por las autoridades civiles, festeras y religiosas desde donde partirá la PROCESIÓN DE ENTRADA A NOVELDA.
23:30 h. “BARRACA POPULAR”, con la fiesta temática de luz y sonido “Shanghai Experience”, contará con un grupo de animación, malabares, fuegos y go-go’s, podrás visualizarlo todo en dos pantallas de videoproyección y dos de plasma. Una realización en directo con la última tecnología de sonido, 20.000 w, e iluminación de última generación, 80.000 w, con una extraordinaria actuación y malabares a cargo del grupo PICADILLO y un espectáculo de baile de manos del grupo HITS. ¡No te lo pierdas!
Al finalizar, la fiesta continuará con la MACRODISCO.
24:00 h. ALBÀ DE LA SANTA en la Plaça Vella. A continuación en el interior de la parroquia de San Pedro, tendrá lugar la tradicional “Serenata a la Patrona”, interpretada por el Orfeón Noveldense SOLIDARIDAD.
00:15 h. ENTRAETA CON FLORES con el siguiente recorrido: San Roque, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, Jose Luis Gómez Navarro y Plaça Vella y el siguiente orden:
Bando Moro: Negres Betànics, Beduínos, Piratas, Damaquinos, Mudéjares y Omeyas.
Bando Cristiano: Astures, Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Mozárabes, Tercios de Lepanto. Reina Cristiana y Embajador Cristiano. Sultana Mora y Embajador Moro. Junta Central de Moros y Cristianos.
Al finalizar, Verbena para todos los festeros en la Comparsa Beduínos.
MARTES, 21 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril a cargo de Luis Castelló de Agost.
09:00 h. Santa misa donde tendrá lugar el reparto de las uvas portadas por la Santa.
11:30 h. Ofrenda de Flores de la Comparsa Mudéjares y a continuación misa cantada por el Cor de Cambra Ars Nova.
20:00 h. Salida desde la Comparsa Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, de la Junta Central acompañados por la Banda de Música para recoger a la Reina Cristiana y el Embajador Cristiano, al inicio del desfile.
21:00 h. Grandiosa ENTRADA CRISTIANA por las calles: Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis, con el siguiente orden:
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes.
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
23:30 h. Barraca Popular con la actuación a la 1 de la madrugada de LEO SEGARRA, artista valenciano con tres discos editados, que se dio a conocer después de su paso como finalista por la V edición de “Operación Triunfo”.
Al finalizar, MACRODISCO hasta que el cuerpo aguante.
24:00 h. En los jardines del Casino, XVI Festival de Bandas Juveniles de Música participarán la Asociación Musical Virgen del Remedio de Petrer y la Unión Musical la Artística de Novelda. Patrocinado por la Concejalía de Fiestas. Entrada libre.
MIÉRCOLES, 22 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril, a cargo de Luis Castelló de Agost.
08:30 h. En la sede del Club de Petanca Betania (detrás del Supermercado Maxi-Dia): XLI Trofeo de Petanca Santa María Magdalena.
10:00 h. LIX Trofeo de ciclismo Santa María Magdalena. Campeonato autonómico puntuable para la Challenge de la Comunidad Valenciana.
11:30 h. En la parroquia de San Pedro, santa misa cantada por el “Orfeón Noveldense SOLIDARIDAD”.
18:45 h. Concentración en la Plaça Vella de Autoridades, Comisión de Fiestas y Reinas y Damas de Honor 2009.
19:00 h. Santa misa celebrada en la parroquia de San Pedro Apóstol.
20:00 h. Concentración en el Casal Fester de las escuadras del Reinado Cristiano, Sultanato Moro y la Junta Central de Moros y Cristianos.
20:30 h. Procesión de Santa María Magdalena por las calles de costumbre.
23:30 h. Actuación en la Glorieta del cantante noveldense “PEDRO JOSÉ” y su orquesta “MARINAE”.
23:30 h. Barraca Rock, con los grupos locales HABITACIÓN 23, MENTAL SYMPHONY, Mr. HIDE y el grup valencià NEURÒTICS.
Acabará la noche con MACRODISCO.
24:00 h. Actuación en los jardines del Casino de la Unión Musical “LA ARTÍSTICA” de Novelda. Concierto en honor a Sta. Mª Magdalena. Patrocina Concejalía de Cultura. Entrada libre.
JUEVES, 23 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
20:00 h. Concentración en la Comparsa Árabes Beduínos de la Junta Central de Moros y Cristianos, acompañados por la Banda de Música para recoger y acompañar a la Sultana Mora y al Embajador Moro al inicio del desfile.
21:00 h. Grandiosa Entrada Mora por las calles: Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis, con el siguiente orden:
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes.
23:30 h. Barraca Popular con la actuación de grupos de Hip-Hop/Rap y exhibición de Break dance. Contaremos con la presencia RAFA y EVA quienes se dieron a conocer en la última edición del programa “FAMA A BAILAR”. Contaremos con los grupos: RAPSODES, BARET DA CRU, LARRU y CANIWO, JOSEN y FARAWAN. También contaremos con el grupo de animación STREET DANCE HITS.
Al finalizar, MACRODISCO.
00:30 h. En el Parque Auditorio Municipal actuación de “MARIANO MARIANO” con el espectáculo “Todo viene en los libros”, una mezcla de música y humor, monólogos ingeniosos y expectación que nos hará cómplices de las sensaciones que destila la obra.
Actuación a beneficio de la Asociación de Ayuda al pueblo Saharaui.
VIERNES, 24 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
12:30 h. Concentración en la Plaça Vella y pasacalles con las reinas de las fiestas y sus damas de honor, presidentes y cargos festeros 2009, para la tradicional comida, ofrecida a los ancianos del Asilo por el Ayuntamiento de Novelda, la Comisión de Fiestas Patronales y la Junta Central de Moros y Cristianos.
22:15 h. Traca de 1.000 m. en la calle María Cristina. A continuación GRAN MASCLETÀ NOCTURNA.
Al finalizar, “EMBAJADA HUMORÍSTICA” desde los balcones del Ayuntamiento.
24:30 h. Actuación de “FÓRMULA V” en el Parque Auditorio Municipal. Música en directo con las canciones de tus años jóvenes.
SÁBADO, 25 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
19:00 h. NANOS I GEGANTS por las calles de Novelda.
20:00 h. Santa misa en la parroquia de San Pedro Apóstol, contará con la actuación de Canela Fina.
20:00 h. Concentración en la Plaza de Santa Teresa Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas con la siguiente orden:
Bando Cristiano: Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto, Astures y Mozárabes.
Bando Moro: Beduínos, Mudéjares, Negres Betànics, Omeyas, Damasquinos y Piratas.
20:30 h. Ofrenda al Asilo de Ancianos que finalizará en la Plaça Vella.
24:00 h. Tradicional CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES en la zona de la Barraca.
01:00 h. Fin de fiesta con CORREFOCS a cargo de la compañía l’ESCLAT, con el espectáculo METAMORFOSI. Transcurrirá por las siguientes calles: Plaça Vella, Jorge Juan, Maestro Segura, San Alfonso, Valencia, Alicante y Santa Inés con finalización en la Glorieta.
DOMINGO, 26 DE JULIO
22:00 h. En el parque Auditorio Municipal actuación del Musical Infantil “Leyendas II” con personajes de DISNEY. Gran espectáculo musical para todos los públicos con canciones en directo y una fantástica y colorista puesta en escena.
SÁBADO, 1 y DOMINGO, 2 DE AGOSTO
A partir de las 18:00 h del sábado hasta las 18:00 del domingo.
En el Parque del Oeste, 1er Festival de Moros i Cristians.
Macrofiesta de la espuma, paella gigante, Tatoo’s, Piercing, Body Art, Beat box, Conciertos House & Electrónica, Éxitos remember, Dance ’90…. y mucho más. ¡¡Para no perdértelo!!
SÁBADO, 1 DE AGOSTO
19:30 h. XXIII Cross Nacional «Subida al Santuario de Santa María Magdalena», organizado por el Club Atlético Novelda.
LUNES, 3 AGOSTO
5:00 h., 5:30 h. y 6:00 h. Santa misa en la parroquia de San Pedro Apóstol.
A continuación Procesión y traslado de la imagen de la Santa al santuario de la Mola. Cuando la imagen pase por la calle de Emilio Castelar, a la altura del edificio de la familia de Daniel Beltrá “El Roget”, los miembros de ésta procederán a la ya tradicional “Lluvia de Aleluyas” dedicadas a Santa María Magdalena. También al llegar la imagen a comienzos de la calle de San Roque, se procederá a la tradicional suelta de palomas por parte de la familia Soria.
COMISIÓN DE FIESTAS
Regidora Delegada de Fiestas: Reme Boyer
Vocales: Enric Ruscalleda, Iván Ñíguez, Manuel Navarro, José Eugenio Pérez Flores, José Santos, Vicente Vera, Marcial García, Mari Carmen Escolano, María José Alberola, Daniel Agües.
Colaboradores: José Vicente Yuntero, Luis Galiano, Loli García, Fran Castelló, Javier Arenas, Magdalena Iñesta, Francisco Serrano, José Canicio.