Reme Boyer destaca el éxito de la Cabalgata 2009 de los Reyes Magos

La concejala de Fiestas, Reme Boyer, señaló que la Cabalgata del pasado 5 de enero ha sido un éxito debido a los distintos comentarios que le han transmitido los noveldenses. Y, especialmente, destacó los hinchables de Spiderman y otros personajes que aparecieron en el desfile “que gustaron mucho” así como la carroza del elefante, el Belén viviente y el espectáculo “La dama del agua” en el que los árboles y dragones cobraron vida. “Quiero dar las gracias a todo el mundo por su participación desinteresada en una Cabalgata que ha sido un éxito”, apuntó

En este sentido, la edil de Fiestas apuntó respecto a la dificultad de organización de este tipo de montajes que “no hay espectáculos específicos navideños, por lo que se trata de traer cosas que les llamen la atención a los niños”.

Aún así, Boyer añadió que “todo se puede mejorar y perfeccionar” pero, ante todos estos días de fiestas, no hay que olvidar el éxito de los actos culturales de teatro con títeres y el paseo en tren por el pueblo que contaron “con una gran presencia de público durante los días de su puesta en marcha y funcionamiento por el municipio”.

“Vamos a intentar que el año que viene todo sea mejor. Pero tenemos que pensar que somos un pueblo y no podemos competir con el espectáculo de una gran capital. Siempre estoy con la idea de mejorar y lo haremos así el próximo año”, matizó.

COMERCIANTES

Respecto al programa “Nadal al carrer”, organizado por el Comercio Asociado de Novelda junto a la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos de Novelda, en colaboración con la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Novelda, Boyer afirmó que “el pueblo estaba esperando tener algún tipo de actividad para salir a la calle en estos días de Navidad, por eso todos los actos de los comerciantes y del mercado han sido un éxito. He estado en varios y ha sido espectacular ver la Glorieta llena en estos días. Estoy muy agradecida a los comerciantes por todo el esfuerzo que han realizado, y siempre nos tendrán a su lado para cualquier iniciativa similar a ésta”.


El Ayuntamiento reformará parte del pabellón municipal

El concejal de Deportes, Benigno Martínez, ha anunciado la remodelación de parte del pabellón municipal con los ingresos extras del plan anticrisis del Gobierno de Zapatero. De esta forma, Martínez ha asegurado a este medio que las obras se centrarán en la construcción de un tejado que evite las goteras con las lluvias y la instalación de unos nuevos focos “ya que no hay luz suficiente” para la práctica del deporte. Con estas medidas se beneficiarán clubs como el Jorge Juan de baloncesto o la Peña Madridista en el fútbol sala

El edil de Deportes señaló además que están trabajando para cubrir una nueva pista polideportiva ante el colapso con que cuenta la municipal ubicada junto al campo de fútbol de La Magdalena.

Por otro lado, Martínez añadió que hasta de final de mes convocarán una nueva reunión del Consejo Sectorial para la creación del Patronato “y así poder fijar las bases para su puesta en marcha”. De este modo, según el concejal, la respuesta de los distintos clubs deportivos del municipio “está siendo muy positiva” respecto al Patronato.


Algo más que un viaje al Sáhara

Para él era su primera vez, para ella la decimocuarta. Son Sergio Mira, concejal de Turismo, y M.ª Cármen Beltrá, concejala de Cooperación Internacional, quienes pasaron del 3 al 9 de diciembre por la experiencia de vivir con y como saharauis. Durmieron en las jaimas de la daira Bih Lehlu, en Smara, recorrieron el desierto y trataron con sus gentes para concluir que del Sáhara se vuelve con mucho visto, pero más aún aprendido. Con este viaje, la concejalía de Cooperación Internacional quiere poner en marcha un proyecto de trasladar a cinco niños procedentes de un centro de disminuidos psíquicos y físicos a un domicilio en Novelda

Pregunta: ¿Con qué objetivo fueron?
M.ª Carmen (M.C): En principio, el propósito de la concejalía de Cooperación Internacional era la distribución de placas y al mismo tiempo queríamos ver si conseguíamos traer a Novelda otro proyecto que nos parecía muy interesante; se trata de trasladar a cinco niños procedentes de un centro de disminuidos psíquicos y físicos a un domicilio en Novelda, junto al director del centro, el señor Castro, y un monitor.

P: ¿Para hacer los trámites se tuvieron que desplazar allí?
M.C: Claro, allí no tienen los medios que tenemos aquí, así que allí tiene que ser in-situ, hablar con la gente, contactar con ellos cara a cara. De hecho, conocimos hasta al ministro de Cooperación con el que tratamos el desarrollo del proyecto.

P: ¿Cómo va la distribución de placas?
M.C: Cada vez hay menos carencia de placas. Hay muchas repartidas ya, pero aún quedan. Allí se necesitan esas placas, porque quien no tiene una, no tiene luz, ni corriente… así que quien no tienen placa debe de compartir con el vecino, con cables o como sea. De todas formas, siempre están dispuestos a compartir. A diferencia de aquí

P: Es la primera vez que iba al Sáhara. ¿Cómo fue su experiencia?
Sergio Mira (S.M): Yo iba de la mano de la Carmen, era mi primer año y ella había ido 13 veces antes al Sáhara. Fue una experiencia inolvidable en todos los aspectos, desde el primer hasta el último día. Por la noche sales afuera y ves todas las estrellas sobre el cielo del desierto. Es impresionante. En cuanto a la gente, se portaron estupendamente con nosotros, gente con una hospitalidad increíble, te ofrecen todo lo que tienen. Tienen un gran espíritu para que lo poco que tienen te lo dan, sin ningún problema.

P: ¿Alguna comparación con nuestra sociedad?
S.M: Nosotros somos muy cerrados, no compartimos nada. Allí son mucho más abiertos a la gente, te enseñan mucho. Aquí tenemos demasiadas cosas y mucho egoísmo, pero allí es al contrario. No tienen casi nada, pero sin embargo te lo ofrecen sin problemas.
M.C: Nosotros llevamos comida para el hogar donde íbamos a estar, como un regalo para ellos. Cuando pusimos la comida sobre la mesa, la familia lo distribuyó en bolsitas y cuando preguntamos, nos respondieron que iban a compartirlo con amigos vecinos y conocidos. Es algo que te llama mucho la atención.

P: ¿Alguna otra experiencia destacable?
S.M: Cada día era una anécdota, siempre pasaba algo distinto. A MC y su familia los trataban como eminencias, todo el mundo los abrazaba y llamaba. Era impresionante.
M.C: La gente no se olvida de ti. Algunos dicen “claro, siempre les llevas cosas”, pero no es así, eres bien recibido porque ellos son así, no hace falta que lleves nada.

P: ¿Qué fue lo peor del viaje?
M.C: Marcharse. Estuvimos allí 6 días, que se hicieron demasiado cortos. Son 6 días que se hacen muy intensos y cuando ves que se acerca el día de irse se sufre mucho. Duele irse. Lo peor para mí fue marcharse… ¡Acabamos llorando!
S.M: Sí, acabamos llorando todos. Nosotros y ellos.

P: ¿Es fácil la adaptación?
M.C: Muy fácil. Lo difícil es volver y acostumbrarse a la rutina de aquí.
S.M: Acostumbrarse a ver asfalto, tanto coche y mientras tanto seguir pensando “¿Qué estaría haciendo yo allí ahora?”
M.C: Yo lo añoro mucho. Allí son muy acogedores y a veces me identifico más con aquel mundo que con éste.

P: ¿Tenéis pensado volver?
M.C: Por supuesto. Tenemos que seguir con los proyectos, innovando cada año e intentando hacer cosas nuevas. A través del ministro de Cooperación, averiguamos varias cosas que podíamos ir haciendo y que son ahora mismo necesarias allí.

P: ¿Qué tipo de proyectos?
M.C: De momento allí estaban solicitando un horno, para hacer pan, y también un hospital, ya que en las lluvias que tuvieron recientemente el hospital se fue a pique y lo que necesitan ahora es material para reponer y repararlo. También los colegios, ya que tienen muchas dificultades y ahora mismo están compartiendo y usando materiales viejos y casi inutilizables. Tienen muchas carencias, así que ellos nos irán marcando unas necesidades y nosotros veremos cómo lo podemos apoyar desde el ayuntamiento, ya que tratamos de hacer un proyecto por año o más, si los presupuestos permiten.

P: Traeréis cinco niños. ¿Por qué sólo cinco y no más?
M.C: No podemos traer más niños por sus características. Cuando vengan aquí es para ofrecerles una calidad de vida digna, para que coman y disfruten y que salgan de allí durante dos de los peores meses allí.
SM: Si ya pasamos calor en diciembre, imagínate en esos meses. Allí muere mucha gente mayor por las grandes olas de calor.

P: ¿Cómo tratan allí el tema de las deficiencias psíquicas?
M.C: Al igual que años atrás aquí, allí los escondían. Esos niños no existían hasta que Castro inauguró el Centro de Educación Integrada. Este centro lleva funcionando doce años y donde empezó con sólo tres niños, hoy por hoy tienen más de cien. Su objetivo es demostrarles a las familias que esos niños pueden vivir como todos los demás. En estos momentos el centro es mantenido por todo el mundo con organizaciones de Italia, Alemania…. Aunque ellos reconocen que la mayor ayuda proviene de España.
S.M: En el centro les enseñan de todo a los niños como moverse, peinarse, salvar obstáculos. No existe ya discriminación alguna. Es una lástima que no pudiésemos verlo en funcionamiento, ya que estaban en vacaciones.

P: ¿Tenéis pensado juntar a estos niños con los de CAPAZ?
M.C: Sí, ya se habló con ellos para que tengan una relación. Como los niños de CAPAZ tienen muchas actividades, se habló con ellos para colaborar y para que los niños se junten y hagan cosas. Cruz Roja también se ofreció para poner a su disposición coches y movilidad. El caso es hacerles disfrutar de Novelda durante esos dos meses.

P: ¿Algo más que añadir?
Desde aquí, queremos invitar a toda la población a que haga este viaje alguna vez. A quien pueda realizar un viaje así que lo haga. Es una experiencia única y muy positiva y recomendamos que se haga por lo menos una vez en la vida. Se aprende mucho.


L’Illa y el nuevo centro de CAPAZ: una realidad en el 2009

EDITORIAL DE NOVELDADIGITAL: Muy pronto, Conselleria anunciará la inclusión en sus presupuestos del 2009 la construcción del edificio de CAPAZ en el antiguo Centro de Salud. Un éxito, sin duda, de todos los familiares y usuarios de este colectivo que llevaba años trabajando en unas condiciones muy limitadas, con aulas masificadas y una cada vez mayor lista de espera

Esta buena noticia que será una realidad en el 2009 se une a otra vieja reinvidicación de todos los alumnos y profesores del centro de estudios L’Illa, que desde mucho tiempo atrás permanecían hacinados en las aulas sin que hasta el momento se encontrara una óptima solución. Finalmente, tras las reuniones previas con el equipo de Gobierno liderado por Mariano Beltra, se ha decidido invertir en L’Illa buena parte de la inyección económica de plan anticrisis llevado a cabo por Zapatero. Y, con esta decisión, Novelda gana en educación y en calidad para la enseñanza.

En primer lugar, resulta interesante que dos gobiernos de distinto color político (tanto la administración local como la autonómica), apuesten de forma tan seria por Novelda y sean, a su vez, partícipes de la alta carencia del municipio en estas materias. Y es que la población de Novelda ha visto cómo en los últimos meses se desviaban los presupuestos y proyectos más altos de Diputación y Conselleria a otras poblaciones colindantes como Elda, Monóvar, Aspe o Monforte del Cid.

Quizás, esta sea la noticia más alentadora en este nuevo año, que tal y como ha avanzado el ministro de Economía, Pedro Solbes, tendrá una mayor recesión laboral como financiera que el anterior. Y es que 2008, el año que ya hemos dejado atrás, quedará para siempre en el recuerdo de todos los noveldenses por una de las manifestaciones y protestas más multitudinarias de la historia, debido a los numerosos despidos efectuados por Levantina. La situación, por desgracia, cuenta con difícil arreglo y, como señaló el alcalde unas semanas atrás, Novelda necesita la búsqueda de otros mercados y sectores comerciales ante estas circunstancias.

Por ello, es necesario la creación del polígono industrial de El Pla que, inexplicamente, continúa estancado pese a su aprobación en el pleno municipal por unanimidad de todos los partidos políticos con representación. Ahora, queda la incógnita de La Serreta, cuyo debate no puede ir mas allá de este 2009 y, en caso de su aprobación, el pueblo pueda ofrecer un mayor número de servicios y, del mismo modo, aumentar los puestos de trabajo.

Sin embargo, la última palabra queda en manos de nuestros dirigentes políticos, de los que se espera en este 2009 una gestión eficaz desde el Gobierno y, desde la oposición, un correcto trabajo de la vigilancia del poder. Pero, sobre todo, también es necesario un trabajo conjunto para que desde ambas partes políticas Novelda siempre se beneficie de las ayudas externas que aporten riqueza y prosperidad al municipio.


Alimentos para la solidaridad desde CRUZ ROJA

Artículo de opinión de Lorena Hernández Sáez, Trabajadora Social de Cruz Roja Novelda

Cruz Roja ha cumplido las necesidades básicas de alimentación de 86 familias en situación de vulnerabilidad social en 2008 y pretende seguir contribuyendo a esta gran labor.

El proyecto “Alimentos para la solidaridad” ha sido posible gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Novelda, Monforte del Cid, Agost y La Romana, y de manera particular a la Obra Social de “La Caixa” a través de la convocatoria de ayudas “lucha contra la pobreza y la exclusión social” y al Plan de ayudas de la Unión Europea que distribuye el Banco de Alimentos de Alicante.

A través del proyecto se realiza un estudio y valoración de la situación social y económica de la familia por parte de la Trabajadora social y se coordina la intervención con otros recursos sociales del municipio como Cáritas y los Servicios Sociales municipales.

Este período ha superado en personas beneficiarias a años anteriores, situando la cifra en 254, de los que 143 han sido personas adultas y 111 han sido menores de edad.

Las ayudas de alimentos consisten en productos no perecederos procedentes fundamentalmente del Banco de Alimentos de Alicante, aunque, en 2008, se han incorporado alimentos comprados gracias al apoyo económico de la Obra social “La Caixa” y las donaciones de l@s noveldenses en el punto solidario organizado en la campaña “Nadal al Carrer” de la Asociación de comerciantes y Asociados del Mercado. Sin duda, un ejemplo de cooperación social.


El Novelda C.F. recibe el nuevo año con derrota por la mínima frente al Villareal “C”

Tras la marcha del Novelda en este mercado invernal de Lombán, Roberto Álvarez y Polanco, el conjunto verdiblanco viajaba este seis de enero a Villareal para disputar de la doceaba jornada liguera. El choque se preveía apasionante ya que los dos conjuntos se encontraban empatados a puntos en la clasificación. Pero nada más lejos de la realidad, mientras el Villareal “C” tuvo un encuentro plácido con el gran gol de Hermosa; al Novelda se le multiplicaban los problemas en todos los flancos, a la falta de juego que carece los noveldenses en los últimos meses, se unieron la falta de acierto de cara a portería y las lesiones de Noel y Bere.

El encuentro comenzó con una clara ocasión desperdiciada por el ariete Noel que tras un error defensivo de la zaga del Villareal “C”, se quedó solo delante del portero local pero su remate salió demasiado desviado. A pesar de que los verdiblancos tuvieron esta buena ocasión, el partido estaba siendo totalmente dominado por el conjunto castellonense mientras al Novelda se le notaba una cierta falta de tensión en su juego.

Todo continuaba por los mismos derroteros hasta el minuto 33, donde Hermosa pondría por delante a los suyos al realizar una buena jugada personal marchándose de Luis y realizando un gran disparo desde la frontal. Tras el tanto local, siguieron las problemas para los verdiblancos debido a que Víctor Sanz tuvo que salvar un mano a mano y en el minuto 38, Noel volvería a caer lesionado en una acción fortuita. En su lugar entraría el canterano Bere que se situaría como mediapunta en el esquema noveldense.

Con la lesión de Noel se multiplicaron las desgracias para el Novelda ya que todos los demás jugadores que ocupaban el banquillo menos el portero Rubén estaban lesionados, por lo tanto Frank Castelló no tendría ningún recambio para afrontar cualquier lesión en la segunda mitad.

Tras el paso de los vestuarios el Novelda lo intentó más que en la primera parte aunque cabe decir que sin mucho peligro, en cambio el Villareal “C” creaba mucho peligro a la contra. A la media hora de la segunda mitad, Juande tuvo otra buena ocasión en la que se quedó solo delante del portero pero no llegó disparar bien y el balón sería atrapado por el portero local.

A la espera de algo positivo en este partido, en el minuto 76 el árbitro señaló un dudoso penalti de Víctor Sanz sobre un jugador castellonense pero el cancerbero noveldense realizó una magnífica intervención al detener la pena máxima

Cuando tan solo quedaban tres minutos de partido, Bere recibió un fuerte golpe en el tobillo y tuvo que salir lesionado del terreno de juego sin tener un recambio en el tiempo que quedaba por disputarse.

Poco más cabe comentar de un partido nefasto, sobre todo para los intereses del Novelda que tendrá que recibir este domingo al Castellón “B” en cuadro, esperando que cualquier jugador pueda salir de la lista de lesionados o que llegue algun fichaje invernal para poder hacer un once competitivo.


Los Reyes Magos de Oriente llegan al barrio de La Estación de Novelda a bordo de un “tren muy especial”.

A las 12´15 horas, hizo su entrada en la estación de Novelda el tren que transportaba a sus majestades Los Reyes Magos de Oriente, donde un nutrido grupo de niños y padres esperaban a tan especiales visitantes. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Con una estación de tren llena de niños con sus familiares y las emociones a flor de piel, el barrio de La Estación dio la bienvenida a sus Majestades los Reyes Magos, que tras bajar del tren y repartir caricias y buenos deseos entre todos los niños, pusieron rumbo a la glorieta donde después de adorar al Niño Jesús en el interior de la iglesia, se dirigieron al lugar deseado por los niños, que no es otro, que donde se encontraban amontonados todos los regalos que tenían que repartir.

Antes de iniciar el reparto de los regalos por los Reyes Magos, el presidente del barrio de La Estación, Fran Castelló y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, dirigieron unas palabras a todos los asistentes (VER VÍDEO)

Como es habitual en este tipo de actos, la organización y la seguridad estuvo una vez más perfectamente desempeñada por Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local y la Comisión de Fiestas del barrio.






Novelda homenajea a Jorge Juan

La Unión Musical La Artística, acompañada por el Orfeón Noveldense Solidaridad y un gran número de noveldenses, asistieron al tradicional homenaje a Jorge Juan, en la Plaza Vieja, en el día de su nacimiento (5 de enero). Al acto acudieron un gran número de concejales del Ayuntamiento de Novelda, con el alcalde Mariano Beltrá al frente, en un día en donde, tras el canto de los himnos, se entrega una corona con las Reinas y Damas del pueblo

La Unión Musical La Artística, acompañada por el Orfeón Noveldense Solidaridad y un gran número de noveldenses, asistieron al tradicional homenaje a Jorge Juan, en la Plaza Vieja, en el día de su nacimiento (5 de enero). Al acto acudieron un gran número de concejales del Ayuntamiento de Novelda, con el alcalde Mariano Beltrá al frente, en un día en donde, tras el canto de los himnos, se entrega una corona con las Reinas y Damas del pueblo

Novelda acoge un Plan Integral para la promoción del empleo

El “I Taller de Empleo” ha estado organizado por la FUNDACION TRANSFER en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, la Asociacíon del Mármol de Alicante y CCOO

El taller ha preparado a desempleados, afectados por la crisis que atraviesa el sector del Marmol en Novelda, preparándolos mediante un COACHING grupal, de motivación para afrontar su actual situación de desempleo y un “taller de empleo” para dotarles de técnicas para la búsqueda activa de empleo.

Este plan ha sido motivado por la necesidad de formar a trabajadores que no habían conocido la situación de desempleo en más de 20 años, encontrándose ahora, con un mercado de trabajo totalmente distinto al que conocieron.


Programa de actividades del Centro Budista Shantideva de Novelda

Durante los meses de enero, febrero y abril, el Centro Budista Shantideva de Novelda imparte distintas clases que NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores

ENERO:

– Domingo 11 / 10:00 hs. Sadana “BUDA DE LA MEDICINA”
– Domingo 18 / 10:00 hs. Continuación con el Curso de Meditación Vipassana con Xavi Alongina (3ª parte).
– Domingo 25 / 07:00 hs. Toma de Preceptos Mahayana. 09:00 hs. Grupo de Estudio “Lam Rim”.

FEBRERO:

– Domingo 1 / 10:00 hs. Sadana “TARA BLANCA”
– Sábado 7 / 10:00 hs. S.E. Gaden Nyari Tritul Rimpoché impartirá un comentario sobre la realización de la práctica del protector SETRAP. 17:30 hs. Conferencia sobre medicina tibetana y astrología, a cargo de la Doctora en medicina tibetana Sangay Dolma. (Después de la conferencia se podrá pasar consulta previa concertación de cita en el teléfono 665009883)

– Domingo 8 / 10:00 hs. Enseñanza impartida por S.E. Gaden Nyari Tritul Rimpoché “Ley de Causa y Efecto”. El coste del curso completo del sábado y domingo será: COMPLETO……………. 30 €. SESIONES SUELTAS .. 12 €. Socios, completo 20 € /// sesiones sueltas 8 €. La consulta de la Dctra. Sangay tendrá un coste añadido de 30 € y de 25 € para los socios.

– Domingo 15 /10:00 hs. Continuación con el Curso de Meditación Vipassana con Xavi Alongina (4ª parte).
– Sábado 21 / 17:30 hs. Grupo de Estudio “Lam Rim”.
– Sábado 28 / 17:30 hs. Proyección de la película “Las alas de la vida”. (Después de la película la VV. Ángeles de la Torre dirigirá un coloquio sobre el tema de la proyección “Cómo enfrentarnos a la muerte”.

MARZO:

– Domingo 8 / 10:00 hs. Sadana “TARA BLANCA”
– Domingo 15 /10:00 hs. Continuación con el Curso de Meditación Vipassana con Xavi Alongina (5ª parte).
– Viernes 20 / 18:00 hs. Enseñanzas con nuestro Venerable Maestro TENZIN TAMDING, “Los 12 vínculos interdependientes”. (1ª parte)
– Sábado 21 / 10:00 — 12:00 hs. ……………. (2ª Parte)
– Sábado 21/ 17:00 — 19:00 hs. ……………. (3ª Parte)
– Domingo 22 / 10:00 hs. INICIACIÓN DE “TARA VERDE”
El coste del curso completo del viernes al domingo será: COMPLETO……………. 35 € . SESIONES SUELTAS .. 15. Socios, completo 25 € /// sesiones sueltas 10 €
Iniciación: 30 €. CURSO + INICIACIÓN ……….. 50 € /// Socios ……….40 €

– Domingo 29 /10:00 hs. Sadana “TARA VERDE”

ABRIL:

– Domingo 5 / 10:00 hs. Continuación con el Curso de Meditación Vipassana con Xavi Alongina (6ª parte).
– Sábado 18 / 10:00 hs. S.E. Gaden Nyari Tritul Rimpoché impartirá enseñanzas sobre la práctica de Ganden Lagyema. 17:00 hs. (2ª parte – Ganden Lagyema).
– Domingo 19 / 10:00 hs. INICIACIÓN DE “LAMA TSONKAPA”
El coste del curso completo del sábado y domingo será: COMPLETO……………. 30 €. SESIONES SUELTAS .. 12 €. Socios, completo 20 € /// sesiones sueltas 8 €. Iniciación: 30 €. CURSO + INICIACIÓN ……….. 50 € /// Socios ……….40 €
– Sábado 25 / 17:30 hs. Grupo de Estudio “Lam Rim”.
– Domingo 26 / 10:00 hs. Sadana “DSAMBALA BLANCO”.

Todos los viernes de 19:00 a 21:30 hs. el Centro Budista Shantideva estará abierto para cualquier persona que quiera acercarse a solicitar información o realizar sus prácticas de meditación en la gompa.

El dinero recogido de las enseñanzas se utilizará exclusivamente para gastos de los maestros y mantenimiento propio del Centro, sin conllevar en ningún momento un interés lucrativo.