EL ÁRBOL DE CORAZONES
(A Luis Beresaluze Galbis)
Te veo tan risueña en la plaza de Correos, que quisiera detener el momento. Tu sonrisa se columpia entre los árboles, saltando de rama en rama, como haciéndose amiga de los pajaritos que han fabricado en las alturas sus particulares hoteles, y desde los que otean el discurrir de la vida algo más abajo, mientras dejan descender, en ordenada caída, a modo de un preludio de una obra magna, sus melodías vespertinas.
Es sábado, y como tantos otros, hemos decidido pasar el día en Alicante, la ciudad que un día me abrió el corazón: globos que sueltas y que anuncian en cada uno de sus ascensos un viaje irrepetible. Despierta la tarde alicantina en una nueva invitación que gustoso acepto. El verano lleva días tocando las aldabas de casa, insistentemente: “Oye, que estoy aquí”. El calor se filtra de entre los muros de esos edificios tan llenos de historia que forman un coro alrededor de la plaza; hormigón antiguo de la ciudad y testigo de cambios; y entre cuyas esquinas surgen, ya muy pocas veces, mujeres de virtud generosa que entregan sus cuerpos a extraños a cambio de unas pesetas; o de los que elevan sus manos en busca de una limosna, envueltos entre harapos en los que se presiente el sino brutalmente desigual del destino.
El edificio de Correos fue recientemente remodelado, con un colorete, así como chillón, que no ha terminado de llenarme. Hoy luce una imagen algo más edulcorada; diría que sacada de un plano frío, demasiado estudiado por técnicos, políticos y gente de papeles; a cincel moderno y virtuoso, con cierto deje lejano a patio canario, como dejado caer, así, de golpe, sobre su antigua ubicación, despreocupado de la conservación de sus raíces…, de su lenguaje antiguo. Muchas cosas de lo moderno, me lo parecen. Pienso que será culpa mía, esta percepción quizá estrábica que me deja las mudanzas. Todos tenemos una viscosa tendencia interior a no querer separarnos de las señales del pasado. Y no es por hacer buena la frase de “Cualquier tiempo pasado fue mejor”, en la que para nada creo, pero a uno, como que le pareciera que las hojas del calendario, recorrieran, visualizando los cambios, los cien metros lisos en nueve segundos. Y asusta.
Casi es verano…, incipiente, adolescente; aún no ha estallado del todo, mayo sólo sus colmillos insinúa, sin mostrarlos del todo; pero los árboles de la plaza de Correos ya nos protegen, se ofrecen, anfitriones de nuestra visita, extendiendo sus brazos, centenarios, regados de historia, robustos, con raíces como toros y con copas de señoritas refinadas… Garantes en la ciudad del visitante enamorado que distraídamente camina un sábado por la tarde, sin urgencias. La cúpula azul, el inmenso toldo que cubre la ciudad, es perfecto, pero ciega los ojos, los aturde, obligándoles a ocultarse tras la oscuridad de unas lentes. Caminamos…, y sorprendidos, damos con él. No me di cuenta. Sólo eché la foto. Y no los vi…, hasta pasada una semana.
Dibujos de artistas, autodidactas, con ese estilo naif nacido al calor de la artesanía, de lo hecho a mano, con el sentimiento por herramienta. Yo sólo puse la cámara. De veras. El sol, tras aquel majestuoso palacio de madera, hizo el resto, colándose entre los intersticios de sus alambres, columpiándose… y posando nidos de corazones sobre sus ramas. Hasta tres hallé. Como si el amor, oiga, también anduviera de por medio, y quisiera, en aquella tarde, su gramito de protagonismo…
El Club Atlético Novelda Carmencita consigue tres títulos en dos jornadas del Provincial Absoluto
Terminando la Temporada de Pista, el Club Atlético Novelda Carmencita consigue tres títulos en dos jornadas del Provincial Absoluto. El pasado domingo 3 de Julio, tres atletas se desplazaron hasta Elche para disputar la primera jornada del Provincial Absoluto. Dos de ellos participaron en los 5 km Marcha, donude Luis Soria se proclamo Subcampeón Provincial Absoluto, y Juan José Paya, tuvo que retirarse por molestias. Y el tercer atleta que participo fue Miguel Ángel Martínez, que participo en los 3000 obstáculos y también se proclamo Subcampeón Provincial Absoluto.
El sábado 9 de Julio, solo un atleta se desplazo hasta Denia, para participar en la segunda jornada del Provincial Absoluto. Este atleta participo en los 5000 metros lisos, Miguel Ángel Martínez conseguiría la Medalla de Bronce Provincial Absoluto de dicha prueba.
Hay que decir que el Club Atlético Novelda Carmencita lleva ya un total de 11 títulos individuales, 5 por equipos, y 8 participaciones a los Campeonatos de España. Y en total llevan 656 títulos desde que se fundó el Club.
A partir de ahora los atletas más pequeños se tomaran un descanso vacacional después de una larga temporada. Pero los mayores, están con el pensamiento de la 25 Subida al Santuario de Santa María Magdalena que se disputara el 30 de Julio, a partir de las 19.30 horas.
El sábado 9 de Julio, solo un atleta se desplazo hasta Denia, para participar en la segunda jornada del Provincial Absoluto. Este atleta participo en los 5000 metros lisos, Miguel Ángel Martínez conseguiría la Medalla de Bronce Provincial Absoluto de dicha prueba.
Hay que decir que el Club Atlético Novelda Carmencita lleva ya un total de 11 títulos individuales, 5 por equipos, y 8 participaciones a los Campeonatos de España. Y en total llevan 656 títulos desde que se fundó el Club.
A partir de ahora los atletas más pequeños se tomaran un descanso vacacional después de una larga temporada. Pero los mayores, están con el pensamiento de la 25 Subida al Santuario de Santa María Magdalena que se disputara el 30 de Julio, a partir de las 19.30 horas.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
ESPIRITUALIDAD
La espiritualidad podría definirse como una posibilidad de la materia. De lo que hay y es. Como situamos la mente en el cerebro y el alma en el espíritu, considerado este como una suerte de electromagnetismo de la personalidad. La creación es material y sin ella, sin vida, sin universo, no habría espiritualidad.
Como lo sobrenatural es natural, absolutamente natural. ¿Qué otra cosa, si no? En la naturaleza de todo, está la posible sobrenaturalidad de algo. Su sobrenaturaleza. Su naturaleza superior.
El amor es físico. El cariño, espiritual. La amistad, una metafísica solicitud del alma. ¡Qué rara mezcla de estas manifestaciones se daba en el amor de Magdalena por Cristo! Era una mujer, una real hembra, la que se interesaba por el Hombre en que se había encarnado Dios. Con todas sus hormonas, sublimadas, amaba a aquel Hermano que vivía entre nosotros pero era de otro Reino. El mas alto de los amores, interferido, roto, teológicamente irrealizable.
Y qué decir del amor de Juan, el Yepes de la Cruz, por Cristo, un amor que lo hacía morir porque no moría, porque su continuidad en la vida dilataba el trance de su acceso a la unión con el Amado. La espiritualidad sanjuancrucera ( el adjetivo es mío y lo consigno con orgullo) es de un linaje sobrenatural extremo. Y tan natural como el amor. Todo en la naturaleza viene a ser amor. Amor en acto. Amor funcionando. Juan amaba a Jesús. Jesús estaba en la otra dimensión. Y Juan, desesperadamente, quería alcanzarla, quemar etapas en lo posible. Si no fuera pecado, se habría suicidado.
El amor a la madre es lo mas auténticamente natural y espiritualizado, cuando esta ya no está. Mi espíritu tiende a mi madre como mis labios buscaban su pecho cuando me transfería vida, cuando yo era un proyecto pequeño entre sus brazos. Espíritu y espiritulización absolutos de mi vida, ahora, que no me lleva al sanjuancrucerismo de desear la muerte para reencontrármela, pero sí conduce a la naturalidad tranquila y esperanzada con que la aguardo, porque se qué es lo que me encontraré, inmediatamente, primero, luego de decirle hola a San Pedro. Su sonrisa generosa y sus ojos inmensos…
Soy el espíritu que habita mi cuerpo. Mis palabras, mis ideas, mis ensueños, son espíritu. O materia espiritualizada. Dios tiene un corazón de carne, dijo Ratzinger, como suelo recordar. Yo tengo, gracias al espíritu, carne de Dios. Corazón de su gracia. Aliento de su Amor. Cuando escribo espiritualizo. Mis dedos tocan un teclado. Pero en la punta de cada falange final escribidora, está la huella dactilar de mi espíritu entero, entregado a la tarea de darse por escrito, de comunicarse al otro, a los demás, a mi familia humana, a las gentes de mi casta espiritual.
Un poema es una oración espiritual. En una metáfora vibra el alma haciendo belleza. Y la plegaria, la oración, es un puente espiritual que me religa a Dios. Un puente de palabras y sentimientos, posibilidades de la materia, de la naturaleza, para esa relación sobrenatural con el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo. Y con Ella, la Madre, que yo incluyo y que me perdone quien lo considere herético, en la Santísima Trinidad. Hija del Padre, madre del Hijo y esposa del Espíritu Santo. ¿Caben mayores títulos?
La espiritualidad es vida trascendida. Pero vida. No otra cosa. Yo no veo a mis hijos con los ojos. Los veo con el espíritu. Y la placa de ellos que se imprime en mi cerebro, es una instantánea espiritual que conecta con mi corazón y rebota en él hacia lo alto, cubriendo de espiritualidad mi universo inmediato. Yo, lleno de Dios, entre lo que Él me dio.
Un poco, resumiendo, el ánimo es más físico que el alma. Anima, da ánimo, moviliza y parece ordenado desdel corazón. Es dinámico y capaz de coraje. Dispone a.
La mente, guarda mas relación con el cerebro. Es la luz emitida pos su materia gris. Con el ánimo se está dispuesto. Con la mente se piensa, se razona. El ánimo es operativo. La mente, creadora.
El alma es nuestra máxima expresión de capacidad metafísica. A partir del alma se comunica con Lo Alto. Es la antena de Dios. Lo mas natural d aquel soplo, el “pneuma” de los griegos, que decían que el alma era como un aire. De ahí los neumáticos y la neumonía. Un aire divino. Una conexión teológica.
Y el espíritu sería lo mas propiamente corporal y propio de nuestro ser físico, animándolo, dándole animo, haciéndolo razonador y mental, instalándole el alma como una sintonía con Dios.
Soy espiritual desde mi corporeidad etérea, desde ese yo que está en mi. Valiente y osado con mi ánimo animador, con ese ánimo que me da ánimo. Racional con mi mente, esa sutil emanación de mi cerebro, racional, crítico y creador. Y, por fin, soy metafísicamente libre y dependiente desde mi teológica conexión con Lo Supremo operada por mi alma, ese aire que intuían los griegos como una brisa de vida dentro del cuerpo. Su “pneuma” filosofador.
En el espíritu (cuerpo), reside mi vida. En la mente (cerebro), el pensamiento. En el ánimo (corazón), el sentimiento. Y en el alma ( toma de tierra del Cielo), Dios. Vivo, razono, siento y hago oración. Pecado, error, pasión y hasta posible santidad.
Llamamos valiente al animoso, enfermo mental al loco, apasionado al fuerte de espíritu y, al malo, desalmado. Como si no tuviera alma. El habla es un protocolo de verdad.
Soy un aliento puesto de pié.
La espiritualidad podría definirse como una posibilidad de la materia. De lo que hay y es. Como situamos la mente en el cerebro y el alma en el espíritu, considerado este como una suerte de electromagnetismo de la personalidad. La creación es material y sin ella, sin vida, sin universo, no habría espiritualidad.
Como lo sobrenatural es natural, absolutamente natural. ¿Qué otra cosa, si no? En la naturaleza de todo, está la posible sobrenaturalidad de algo. Su sobrenaturaleza. Su naturaleza superior.
El amor es físico. El cariño, espiritual. La amistad, una metafísica solicitud del alma. ¡Qué rara mezcla de estas manifestaciones se daba en el amor de Magdalena por Cristo! Era una mujer, una real hembra, la que se interesaba por el Hombre en que se había encarnado Dios. Con todas sus hormonas, sublimadas, amaba a aquel Hermano que vivía entre nosotros pero era de otro Reino. El mas alto de los amores, interferido, roto, teológicamente irrealizable.
Y qué decir del amor de Juan, el Yepes de la Cruz, por Cristo, un amor que lo hacía morir porque no moría, porque su continuidad en la vida dilataba el trance de su acceso a la unión con el Amado. La espiritualidad sanjuancrucera ( el adjetivo es mío y lo consigno con orgullo) es de un linaje sobrenatural extremo. Y tan natural como el amor. Todo en la naturaleza viene a ser amor. Amor en acto. Amor funcionando. Juan amaba a Jesús. Jesús estaba en la otra dimensión. Y Juan, desesperadamente, quería alcanzarla, quemar etapas en lo posible. Si no fuera pecado, se habría suicidado.
El amor a la madre es lo mas auténticamente natural y espiritualizado, cuando esta ya no está. Mi espíritu tiende a mi madre como mis labios buscaban su pecho cuando me transfería vida, cuando yo era un proyecto pequeño entre sus brazos. Espíritu y espiritulización absolutos de mi vida, ahora, que no me lleva al sanjuancrucerismo de desear la muerte para reencontrármela, pero sí conduce a la naturalidad tranquila y esperanzada con que la aguardo, porque se qué es lo que me encontraré, inmediatamente, primero, luego de decirle hola a San Pedro. Su sonrisa generosa y sus ojos inmensos…
Soy el espíritu que habita mi cuerpo. Mis palabras, mis ideas, mis ensueños, son espíritu. O materia espiritualizada. Dios tiene un corazón de carne, dijo Ratzinger, como suelo recordar. Yo tengo, gracias al espíritu, carne de Dios. Corazón de su gracia. Aliento de su Amor. Cuando escribo espiritualizo. Mis dedos tocan un teclado. Pero en la punta de cada falange final escribidora, está la huella dactilar de mi espíritu entero, entregado a la tarea de darse por escrito, de comunicarse al otro, a los demás, a mi familia humana, a las gentes de mi casta espiritual.
Un poema es una oración espiritual. En una metáfora vibra el alma haciendo belleza. Y la plegaria, la oración, es un puente espiritual que me religa a Dios. Un puente de palabras y sentimientos, posibilidades de la materia, de la naturaleza, para esa relación sobrenatural con el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo. Y con Ella, la Madre, que yo incluyo y que me perdone quien lo considere herético, en la Santísima Trinidad. Hija del Padre, madre del Hijo y esposa del Espíritu Santo. ¿Caben mayores títulos?
La espiritualidad es vida trascendida. Pero vida. No otra cosa. Yo no veo a mis hijos con los ojos. Los veo con el espíritu. Y la placa de ellos que se imprime en mi cerebro, es una instantánea espiritual que conecta con mi corazón y rebota en él hacia lo alto, cubriendo de espiritualidad mi universo inmediato. Yo, lleno de Dios, entre lo que Él me dio.
Un poco, resumiendo, el ánimo es más físico que el alma. Anima, da ánimo, moviliza y parece ordenado desdel corazón. Es dinámico y capaz de coraje. Dispone a.
La mente, guarda mas relación con el cerebro. Es la luz emitida pos su materia gris. Con el ánimo se está dispuesto. Con la mente se piensa, se razona. El ánimo es operativo. La mente, creadora.
El alma es nuestra máxima expresión de capacidad metafísica. A partir del alma se comunica con Lo Alto. Es la antena de Dios. Lo mas natural d aquel soplo, el “pneuma” de los griegos, que decían que el alma era como un aire. De ahí los neumáticos y la neumonía. Un aire divino. Una conexión teológica.
Y el espíritu sería lo mas propiamente corporal y propio de nuestro ser físico, animándolo, dándole animo, haciéndolo razonador y mental, instalándole el alma como una sintonía con Dios.
Soy espiritual desde mi corporeidad etérea, desde ese yo que está en mi. Valiente y osado con mi ánimo animador, con ese ánimo que me da ánimo. Racional con mi mente, esa sutil emanación de mi cerebro, racional, crítico y creador. Y, por fin, soy metafísicamente libre y dependiente desde mi teológica conexión con Lo Supremo operada por mi alma, ese aire que intuían los griegos como una brisa de vida dentro del cuerpo. Su “pneuma” filosofador.
En el espíritu (cuerpo), reside mi vida. En la mente (cerebro), el pensamiento. En el ánimo (corazón), el sentimiento. Y en el alma ( toma de tierra del Cielo), Dios. Vivo, razono, siento y hago oración. Pecado, error, pasión y hasta posible santidad.
Llamamos valiente al animoso, enfermo mental al loco, apasionado al fuerte de espíritu y, al malo, desalmado. Como si no tuviera alma. El habla es un protocolo de verdad.
Soy un aliento puesto de pié.
Entrevista a Rafa Sáez, concejal de Hacienda y Personal
“Estamos cumpliendo con la política de austeridad que prometimos a los ciudadanos”
Pregunta.- ¿Cómo ha encontrado las arcas del ayuntamiento?
Respuesta.- En una situación maltrecha y mucho peor de lo que pensábamos, ya lo dijimos cuando estábamos en la oposición, pero ahora cada día que pasa nos encontramos con una nueva sorpresa y facturas que van apareciendo sin consignación presupuestaria ni reconocimiento alguno. Esta situación hipoteca y dificulta el buen funcionamiento del Ayuntamiento y crea un grave perjuicio a todas las empresas y autónomos a los que se les adeudan facturas.
P.- ¿Conocen ya la situación real de la deuda?
R.- Los números que tenemos a día de hoy arrojan una deuda, heredada del anterior equipo de gobierno, a proveedores superior a los 20 millones de euros, más los 16 millones que se deben a bancos, más los 700.000 euros anuales que se pagan de intereses por los créditos suscritos, así como un remanente negativo de tesorería entre 4 y 5 millones de euros. Aún estamos encontrando facturas sin consignar por un valor total superior al millón de euros.
P.- ¿Cómo hemos llegado a esta delicada situación?
R.- Porque el anterior equipo de gobierno no ha hecho las cosas bien desde el primer día. Porque no se han elaborado unos presupuestos rigurosos y ajustados a la situación real, a pesar de que el Partido Popular lo venía advirtiendo pleno tras pleno. Porque no se pueden firmar convenios ni prometer lo que luego se sabe que no se va a poder cumplir, y porque el anterior equipo de gobierno ha carecido totalmente de una gestión económica responsable y fiable. Está claro que la crisis estaba y está, pero lo que hay que hacer es adaptarse a ella con presupuestos reales a la situación y combatirla con políticas de austeridad.
P.- ¿Cómo se va a pagar una deuda de más de 36 millones de euros?
R.- Como responsable de la concejalía de Hacienda estoy trabajando intensamente con los técnicos del ayuntamiento para confeccionar un Plan Económico Financiero muy duro y riguroso que contará con la aprobación previa de la Generalitat Valenciana. Pero no le quepa duda de que aquí no hay varitas mágicas, lo único que hay es adoptar una actitud responsable y por un lado, recortar al máximo todos los gastos que sean posibles de hacerlo y por otro, facilitar la creación de empleo y de empresas en Novelda. Otro de los objetivos será refinanciar la deuda para prolongarla en el tiempo y poder coger liquidez destinada a pagar deuda atrasada a proveedores. En definitiva, hacer un uso racional de cada céntimo que se gaste de las arcas municipales y se extremen al máximo las medidas de austeridad. Tenemos que concienciarnos que hay que pasar unos años apretándonos el cinturón.
P.- ¿Por dónde van a empezar los recortes?
R.- Por nosotros mismos. Una buena manera de iniciar los recortes es reducir los costes de las retribuciones de los concejales con una política de austeridad que nos lleva a ahorrar 386.000 euros anuales por este concepto. Más de millón y medio en la legislatura. Esto es una prueba clara de que estamos cumpliendo con la política de austeridad que se les prometió a los ciudadanos. A partir de aquí, iremos analizando y priorizando pormenorizadamente cualquier compromiso económico que contraiga el ayuntamiento.
P.- ¿Qué va a pasar con los convenios que el ayuntamiento venía realizando a colectivos y asociaciones?
R.- La situación de las arcas municipales es muy delicada y deficitaria y a diferencia del anterior, lo que no va a hacer este equipo de gobierno es prometer nada que no podamos cumplir puntualmente. Dentro de una política de austeridad, priorizaremos el apoyo a las asociaciones y colectivos con marcados fines sociales para que puedan seguir desarrollando con normalidad sus actividades, puesto que realizan servicios sociales donde muchas veces no llega la administración pública. De hecho, en el poco tiempo que llevamos gobernando ya le hemos pagado más de 120.000 euros de atrasos a alguna de estas asociaciones como Cruz Roja, Capaz, Alzheimer o Atención Temprana. Nuestra voluntad no es quitar, sino sumar, por lo que cuando las cuentas mejoren y la situación se recupere volveremos a revisar los convenios de otros colectivos.
P.- ¿Con qué criterio se va a ir pagando a los proveedores?
R.- Los pagos de la deuda atrasada a proveedores se irá realizando por orden de antigüedad.
P. ¿Cree usted que hay alguna posibilidad de recibir dinero de otras administraciones?
R.- Sinceramente creo que para gasto ordinario y corriente no, para inversiones es posible. Una cosa que está aprobada pero que el gobierno de la nación aún no la ha puesto en marcha son las medidas ICO (Instituto de Crédito Oficial) destinadas a dar créditos a los ayuntamientos, lo que nos daría la posibilidad de obtener liquidez para bajar la deuda.
P.- ¿Espera usted que si gana Mariano Rajoy las próximas elecciones cambie la financiación a los ayuntamientos?
R.- Creo que sí. Yo espero que llegado el momento se cambie y se mejore el sistema de reparto para las haciendas locales, que les de a los ayuntamientos un mayor margen de maniobra. Pienso sinceramente que es urgente cambiar la forma de financiación a las haciendas locales. En estos momentos los ayuntamientos somos la administración más cercana a los ciudadanos, donde acuden a que se le resuelvan sus problemas y, sin embargo, somos la que menos recursos tiene para afrontar toda esta gestión.
P.- ¿A Novelda le deben dinero otras administraciones?
R.- Sí, pero no los varios millones que se nos ha estado diciendo en la anterior legislatura. El día 13 de junio, que fue el primer día que nos incorporamos al despacho en el ayuntamiento, entre todas las administraciones como Generalitat, Ministerios, Diputación o Servef, se le debían al ayuntamiento un millón cuatrocientos ochenta mil euros.
P.- Una de las decisiones más temidas por los ciudadanos es subir impuestos. ¿Habrá que hacerlo?
R.- Nosotros no somos para nada partidarios de subir impuestos, entre otras cosas porque los ciudadanos no tienen culpa de esta situación, y por lo tanto no tienen por qué ser los que paguen este desaguisado. Las soluciones que estamos buscando nunca pasan por castigar más aún al contribuyente.
P.- Como concejal de personal que es, ¿Habrá ajustes en el ayuntamiento?
R.- No queda más remedio. De hecho ya se están produciendo algunos ajustes. Hay algún funcionario que ha pedido excedencia y su plaza no se va a cubrir, sino que se irá absorbiendo ese trabajo por el resto de funcionarios. De momento no se van a cubrir las vacantes que se produzcan. Por otro lado se están reduciendo drásticamente las horas extras, estamos intentando que se hagan las menos posibles.
P.- El anterior equipo de gobierno sacó la convocatoria en Noviembre para cubrir 45 plazas por oposición en el ayuntamiento. ¿Se está llevando a cabo?
R.- Sí, ya se están haciendo las oposiciones para algunas áreas, pero el cubrir estas 45 plazas no conlleva más gasto para el ayuntamiento, puesto que con esto lo que se hace es sustituir un trabajador contratado por uno con su plaza en propiedad, que en algunos casos puede ser el mismo trabajador, si aprueba las oposiciones, u otro nuevo.
P.- En cuestión de asesores externos, ¿Se van a mantener los que hay?
R.- No, vamos a eliminar todas las asesorías que podamos, aunque algunos procedimientos tendrán que terminarlos las asesorías que los han iniciado. Nuestra idea es que todo este tipo de asesoramientos se realicen desde dentro con el personal cualificado de que dispone el ayuntamiento.
P.- Con este panorama tan desolador ¿Es usted optimista para el futuro?
R.- Soy realista y sí, también optimista. Este equipo de gobierno está trabajando con capacidad de gestión y sentido de la responsabilidad para asumir esta situación, la cual todos hemos entendido perfectamente, porque nuestro interés es el interés de los ciudadanos y de Novelda, y estamos seguros que con una gestión rigurosa y trabajando duro, entre todos, saldremos de esta difícil situación y Novelda volverá a recuperar el liderazgo en la comarca y el bienestar para los más de 3.500 parados que ahora mismo son nuestro objetivo principal. Por lo tanto, y para finalizar, lo que quiero transmitir a los ciudadanos es un mensaje de esperanza e ilusión para el futuro.
Pregunta.- ¿Cómo ha encontrado las arcas del ayuntamiento?
Respuesta.- En una situación maltrecha y mucho peor de lo que pensábamos, ya lo dijimos cuando estábamos en la oposición, pero ahora cada día que pasa nos encontramos con una nueva sorpresa y facturas que van apareciendo sin consignación presupuestaria ni reconocimiento alguno. Esta situación hipoteca y dificulta el buen funcionamiento del Ayuntamiento y crea un grave perjuicio a todas las empresas y autónomos a los que se les adeudan facturas.
P.- ¿Conocen ya la situación real de la deuda?
R.- Los números que tenemos a día de hoy arrojan una deuda, heredada del anterior equipo de gobierno, a proveedores superior a los 20 millones de euros, más los 16 millones que se deben a bancos, más los 700.000 euros anuales que se pagan de intereses por los créditos suscritos, así como un remanente negativo de tesorería entre 4 y 5 millones de euros. Aún estamos encontrando facturas sin consignar por un valor total superior al millón de euros.
P.- ¿Cómo hemos llegado a esta delicada situación?
R.- Porque el anterior equipo de gobierno no ha hecho las cosas bien desde el primer día. Porque no se han elaborado unos presupuestos rigurosos y ajustados a la situación real, a pesar de que el Partido Popular lo venía advirtiendo pleno tras pleno. Porque no se pueden firmar convenios ni prometer lo que luego se sabe que no se va a poder cumplir, y porque el anterior equipo de gobierno ha carecido totalmente de una gestión económica responsable y fiable. Está claro que la crisis estaba y está, pero lo que hay que hacer es adaptarse a ella con presupuestos reales a la situación y combatirla con políticas de austeridad.
P.- ¿Cómo se va a pagar una deuda de más de 36 millones de euros?
R.- Como responsable de la concejalía de Hacienda estoy trabajando intensamente con los técnicos del ayuntamiento para confeccionar un Plan Económico Financiero muy duro y riguroso que contará con la aprobación previa de la Generalitat Valenciana. Pero no le quepa duda de que aquí no hay varitas mágicas, lo único que hay es adoptar una actitud responsable y por un lado, recortar al máximo todos los gastos que sean posibles de hacerlo y por otro, facilitar la creación de empleo y de empresas en Novelda. Otro de los objetivos será refinanciar la deuda para prolongarla en el tiempo y poder coger liquidez destinada a pagar deuda atrasada a proveedores. En definitiva, hacer un uso racional de cada céntimo que se gaste de las arcas municipales y se extremen al máximo las medidas de austeridad. Tenemos que concienciarnos que hay que pasar unos años apretándonos el cinturón.
P.- ¿Por dónde van a empezar los recortes?
R.- Por nosotros mismos. Una buena manera de iniciar los recortes es reducir los costes de las retribuciones de los concejales con una política de austeridad que nos lleva a ahorrar 386.000 euros anuales por este concepto. Más de millón y medio en la legislatura. Esto es una prueba clara de que estamos cumpliendo con la política de austeridad que se les prometió a los ciudadanos. A partir de aquí, iremos analizando y priorizando pormenorizadamente cualquier compromiso económico que contraiga el ayuntamiento.
P.- ¿Qué va a pasar con los convenios que el ayuntamiento venía realizando a colectivos y asociaciones?
R.- La situación de las arcas municipales es muy delicada y deficitaria y a diferencia del anterior, lo que no va a hacer este equipo de gobierno es prometer nada que no podamos cumplir puntualmente. Dentro de una política de austeridad, priorizaremos el apoyo a las asociaciones y colectivos con marcados fines sociales para que puedan seguir desarrollando con normalidad sus actividades, puesto que realizan servicios sociales donde muchas veces no llega la administración pública. De hecho, en el poco tiempo que llevamos gobernando ya le hemos pagado más de 120.000 euros de atrasos a alguna de estas asociaciones como Cruz Roja, Capaz, Alzheimer o Atención Temprana. Nuestra voluntad no es quitar, sino sumar, por lo que cuando las cuentas mejoren y la situación se recupere volveremos a revisar los convenios de otros colectivos.
P.- ¿Con qué criterio se va a ir pagando a los proveedores?
R.- Los pagos de la deuda atrasada a proveedores se irá realizando por orden de antigüedad.
P. ¿Cree usted que hay alguna posibilidad de recibir dinero de otras administraciones?
R.- Sinceramente creo que para gasto ordinario y corriente no, para inversiones es posible. Una cosa que está aprobada pero que el gobierno de la nación aún no la ha puesto en marcha son las medidas ICO (Instituto de Crédito Oficial) destinadas a dar créditos a los ayuntamientos, lo que nos daría la posibilidad de obtener liquidez para bajar la deuda.
P.- ¿Espera usted que si gana Mariano Rajoy las próximas elecciones cambie la financiación a los ayuntamientos?
R.- Creo que sí. Yo espero que llegado el momento se cambie y se mejore el sistema de reparto para las haciendas locales, que les de a los ayuntamientos un mayor margen de maniobra. Pienso sinceramente que es urgente cambiar la forma de financiación a las haciendas locales. En estos momentos los ayuntamientos somos la administración más cercana a los ciudadanos, donde acuden a que se le resuelvan sus problemas y, sin embargo, somos la que menos recursos tiene para afrontar toda esta gestión.
P.- ¿A Novelda le deben dinero otras administraciones?
R.- Sí, pero no los varios millones que se nos ha estado diciendo en la anterior legislatura. El día 13 de junio, que fue el primer día que nos incorporamos al despacho en el ayuntamiento, entre todas las administraciones como Generalitat, Ministerios, Diputación o Servef, se le debían al ayuntamiento un millón cuatrocientos ochenta mil euros.
P.- Una de las decisiones más temidas por los ciudadanos es subir impuestos. ¿Habrá que hacerlo?
R.- Nosotros no somos para nada partidarios de subir impuestos, entre otras cosas porque los ciudadanos no tienen culpa de esta situación, y por lo tanto no tienen por qué ser los que paguen este desaguisado. Las soluciones que estamos buscando nunca pasan por castigar más aún al contribuyente.
P.- Como concejal de personal que es, ¿Habrá ajustes en el ayuntamiento?
R.- No queda más remedio. De hecho ya se están produciendo algunos ajustes. Hay algún funcionario que ha pedido excedencia y su plaza no se va a cubrir, sino que se irá absorbiendo ese trabajo por el resto de funcionarios. De momento no se van a cubrir las vacantes que se produzcan. Por otro lado se están reduciendo drásticamente las horas extras, estamos intentando que se hagan las menos posibles.
P.- El anterior equipo de gobierno sacó la convocatoria en Noviembre para cubrir 45 plazas por oposición en el ayuntamiento. ¿Se está llevando a cabo?
R.- Sí, ya se están haciendo las oposiciones para algunas áreas, pero el cubrir estas 45 plazas no conlleva más gasto para el ayuntamiento, puesto que con esto lo que se hace es sustituir un trabajador contratado por uno con su plaza en propiedad, que en algunos casos puede ser el mismo trabajador, si aprueba las oposiciones, u otro nuevo.
P.- En cuestión de asesores externos, ¿Se van a mantener los que hay?
R.- No, vamos a eliminar todas las asesorías que podamos, aunque algunos procedimientos tendrán que terminarlos las asesorías que los han iniciado. Nuestra idea es que todo este tipo de asesoramientos se realicen desde dentro con el personal cualificado de que dispone el ayuntamiento.
P.- Con este panorama tan desolador ¿Es usted optimista para el futuro?
R.- Soy realista y sí, también optimista. Este equipo de gobierno está trabajando con capacidad de gestión y sentido de la responsabilidad para asumir esta situación, la cual todos hemos entendido perfectamente, porque nuestro interés es el interés de los ciudadanos y de Novelda, y estamos seguros que con una gestión rigurosa y trabajando duro, entre todos, saldremos de esta difícil situación y Novelda volverá a recuperar el liderazgo en la comarca y el bienestar para los más de 3.500 parados que ahora mismo son nuestro objetivo principal. Por lo tanto, y para finalizar, lo que quiero transmitir a los ciudadanos es un mensaje de esperanza e ilusión para el futuro.
Víctor Cremades recibe un homenaje sorpresa de sus compañeros del BLOC
El ex edil de hacienda, cultura y patrimonio del ayuntamiento del Novelda, recibió el viernes un homenaje sorpresa por parte de sus compañeros del BLOC, amigos y ex compañeros del consistorio.
(Galería de imágenes)
El homenaje partió de la “colla” de amigos de toda la vida del homenajeado, aunque al mismo se unieron ex concejales que acompañaron a Cremades durante la legislatura pasada así como el propio alcalde de esa etapa, Mariano Beltrá.
Víctor Cremades, que acudió al acto “engañado” y acompañado por toda su familia y nietos, se mostró muy agradecido por el cariño y el calor recibido por los que el llama “amigos de toda la vida”
La cena homenaje se celebró en la terraza de verano de los salones Palacios y a los postres se leyó un discurso redactado por alguno de sus compañeros del BLOC
A VÍCTOR CREMADES, DE TOT COR
Esta nit ens hem reunit aquí per a homenatjar una figura singular: Víctor Cremades, un novelder i valencià de bé de qui podem sentir-nos ben orgullosos. Realment, hem tingut molta sort de conèixer-lo i tenir-lo entre nosaltres.
Si llancem la mirada cap arrere, podem contemplar amb perspectiva tota una vida dedicada al valencianisme i un quart de segle compromès amb la política per Novelda. Si ens preguntàrem quan comença el valencianisme a Novelda o quan obté representació política a l’Ajuntament, la resposta la trobaríem fent la història personal de Víctor. Tots els presents ho sabem bé: sense Víctor potser molts de nosaltres no tindríem el sentiment valencianista que ompli les nostres vides ni militaríem en la formació política que ens dóna tants de disgustos però també satisfaccions, perquè amb Víctor hem après que valia la pena lluitar per estos ideals a pesar de tot.
Han estat molts anys treballant pel poble de Novelda: des del canvi en la recollida de la brossa, les repoblacions forestals sistematitzades o el primer reglament de Normalització Lingüística fins a la construcció de l’Escola d’Adults L’Illa o les reformes al Santuari de la Magdalena. Els petits disgustos, com el de les últimes eleccions municipals a Novelda, no ens han de fer perdre de vista el quart de segle de valencianisme polític al nostre Ajuntament. Ni tampoc poden esborrar l’alegria d’haver entrat per primera volta a les Corts Valencianes per nosaltres mateixos.
Una volta i altra i altra guanyàvem a Novelda i perdíem al País Valencià. Ja era hora que fóra al revés. Això sí: sense que servisca de precedent pel que fa a Novelda, perquè a les pròximes eleccions, amb algú dels presents que farà un pas avant, tornarem a Novelda; i, pel que fa al País Valencià, compartirem govern o… governarem… Però no volem que això esdevinga un míting: simplement volem dir-te, Víctor, que pots estar satisfet de la teua feina, i la millor prova d’això és que estem tots al voltant d’esta taula per a recordar-te que, sense tu, nosaltres no seríem el que som ni Novelda seria com és; que et devem molt i que pots estar orgullós de la llavor que has sembrat. I estem segurs que no sols nosaltres, companys abans de la UPV i ara del Bloc, sinó els col•legues d’altres formacions polítiques que han tractat amb tu, els teus amics de tota la vida i la teua família compartiran amb nosaltres que l’experiència d’haver-te conegut ha estat ben gratificant i que la tornarien a repetir.
Per això, Víctor, amunt els cors i gràcies per tot, però, sobretot, per la teua companyonia i la teua amistat.
Novelda, 8 de juliol de 2011
(Galería de imágenes)
El homenaje partió de la “colla” de amigos de toda la vida del homenajeado, aunque al mismo se unieron ex concejales que acompañaron a Cremades durante la legislatura pasada así como el propio alcalde de esa etapa, Mariano Beltrá.
Víctor Cremades, que acudió al acto “engañado” y acompañado por toda su familia y nietos, se mostró muy agradecido por el cariño y el calor recibido por los que el llama “amigos de toda la vida”
La cena homenaje se celebró en la terraza de verano de los salones Palacios y a los postres se leyó un discurso redactado por alguno de sus compañeros del BLOC
A VÍCTOR CREMADES, DE TOT COR
Esta nit ens hem reunit aquí per a homenatjar una figura singular: Víctor Cremades, un novelder i valencià de bé de qui podem sentir-nos ben orgullosos. Realment, hem tingut molta sort de conèixer-lo i tenir-lo entre nosaltres.
Si llancem la mirada cap arrere, podem contemplar amb perspectiva tota una vida dedicada al valencianisme i un quart de segle compromès amb la política per Novelda. Si ens preguntàrem quan comença el valencianisme a Novelda o quan obté representació política a l’Ajuntament, la resposta la trobaríem fent la història personal de Víctor. Tots els presents ho sabem bé: sense Víctor potser molts de nosaltres no tindríem el sentiment valencianista que ompli les nostres vides ni militaríem en la formació política que ens dóna tants de disgustos però també satisfaccions, perquè amb Víctor hem après que valia la pena lluitar per estos ideals a pesar de tot.
Han estat molts anys treballant pel poble de Novelda: des del canvi en la recollida de la brossa, les repoblacions forestals sistematitzades o el primer reglament de Normalització Lingüística fins a la construcció de l’Escola d’Adults L’Illa o les reformes al Santuari de la Magdalena. Els petits disgustos, com el de les últimes eleccions municipals a Novelda, no ens han de fer perdre de vista el quart de segle de valencianisme polític al nostre Ajuntament. Ni tampoc poden esborrar l’alegria d’haver entrat per primera volta a les Corts Valencianes per nosaltres mateixos.
Una volta i altra i altra guanyàvem a Novelda i perdíem al País Valencià. Ja era hora que fóra al revés. Això sí: sense que servisca de precedent pel que fa a Novelda, perquè a les pròximes eleccions, amb algú dels presents que farà un pas avant, tornarem a Novelda; i, pel que fa al País Valencià, compartirem govern o… governarem… Però no volem que això esdevinga un míting: simplement volem dir-te, Víctor, que pots estar satisfet de la teua feina, i la millor prova d’això és que estem tots al voltant d’esta taula per a recordar-te que, sense tu, nosaltres no seríem el que som ni Novelda seria com és; que et devem molt i que pots estar orgullós de la llavor que has sembrat. I estem segurs que no sols nosaltres, companys abans de la UPV i ara del Bloc, sinó els col•legues d’altres formacions polítiques que han tractat amb tu, els teus amics de tota la vida i la teua família compartiran amb nosaltres que l’experiència d’haver-te conegut ha estat ben gratificant i que la tornarien a repetir.
Per això, Víctor, amunt els cors i gràcies per tot, però, sobretot, per la teua companyonia i la teua amistat.
Novelda, 8 de juliol de 2011
Se inaugura el “Belén de Parra”
El viernes se inauguró el remodelado “Belén de Parra” en su nueva ubicación del museo de belenes de la Asociación de Belenistas de Novelda. El acto contó con la presencia de la familia y de la alcaldesa de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El pasado mes de marzo de 2010, la familia de Francisco Martínez “Parra” por mediación de su hija Ernestina, (Ver noticia relacionada) firmó un acuerdo con la Asociación de Belenistas de Novelda para donar el famoso y artesanal “Belén de Parra” para su restauración y exposición en las instalaciones de la asociación.
La presidenta de la asociación, Hortensia Villarreal se mostró muy complacida y un honor que la familia de Parra haya confiado en la asociación la restauración y custodia de este tradicional belén de Novelda.
El acto contó con mucho público y el respaldo de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez , la viuda, Ernestina Amorós y su hija Ernestina y demás familiares del maestro belenista, Francisco Martínez “Parra”
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El pasado mes de marzo de 2010, la familia de Francisco Martínez “Parra” por mediación de su hija Ernestina, (Ver noticia relacionada) firmó un acuerdo con la Asociación de Belenistas de Novelda para donar el famoso y artesanal “Belén de Parra” para su restauración y exposición en las instalaciones de la asociación.
La presidenta de la asociación, Hortensia Villarreal se mostró muy complacida y un honor que la familia de Parra haya confiado en la asociación la restauración y custodia de este tradicional belén de Novelda.
El acto contó con mucho público y el respaldo de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez , la viuda, Ernestina Amorós y su hija Ernestina y demás familiares del maestro belenista, Francisco Martínez “Parra”
VÍDEO
APRECOIN renuncia a la subvención de 2010
La Asociación Provincial de Empresarios de Especias Condimentos e Infusiones de Alicante ha decidido sumarse a la política de austeridad del Ayuntamiento de Novelda renunciando a los 8.000 euros que tenían aprobados del pasado año en beneficio de colectivos de mayor necesidad.
El pasado jueves presentaron un escrito por registro en el Ayuntamiento en el que daban a conocer un acuerdo de su Junta Directiva por el que renuncian a la subvención de 8.000 euros aprobada en 2010 y que quedaba pendiente de cobro a estas alturas de 2011. La razón es la “difícil situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento”, según reflejan en su escrito. Además, continúan, lo hacen “en beneficio de colectivos con mayor necesidad”.
Rafa Sáez, concejal de Hacienda, se mostró muy agradecido por este gesto y apuntó que “están demostrando que comprenden que la situación en la que hemos encontrado este Ayuntamiento impide atender que a nosotros nos gustaría atender como equipo de gobierno, pero que, en un ejercicio de responsabilidad, no podemos hacer”.
El pasado jueves presentaron un escrito por registro en el Ayuntamiento en el que daban a conocer un acuerdo de su Junta Directiva por el que renuncian a la subvención de 8.000 euros aprobada en 2010 y que quedaba pendiente de cobro a estas alturas de 2011. La razón es la “difícil situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento”, según reflejan en su escrito. Además, continúan, lo hacen “en beneficio de colectivos con mayor necesidad”.
Rafa Sáez, concejal de Hacienda, se mostró muy agradecido por este gesto y apuntó que “están demostrando que comprenden que la situación en la que hemos encontrado este Ayuntamiento impide atender que a nosotros nos gustaría atender como equipo de gobierno, pero que, en un ejercicio de responsabilidad, no podemos hacer”.
Esta noche el abanico dará la suerte a dos de nuestras Reinas
Novelda elige esta noche a las reinas de sus fiestas patronales con el curioso método del abanico en un acto que incluye el pregón de Modesto Crespo
La ciudad de Novelda elige esta noche a las que serán las reinas de las próximas fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena, en el transcurso de un acto en el que también se impondrán las bandas a los cargos festeros de los Moros y Cristianos y se leerá el pregón que este año corre a cargo del presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo.
El concejal de Fiestas, Francisco Sepulcre, ha dado a conocer algunos detalles del evento que comenzará a las diez de la noche en el Parque Auditorio Municipal y que, siguiendo con la política de austeridad impulsada por el equipo de Gobierno del Partido Popular tendrá una decoración que ha sido realizada en su mayoría por personal de la concejalía de Infraestructuras y de la Escuela Taller. “A diferencia de otros años en los que se ha contratado a una empresa para que se encargara de todo, gran parte de la decoración ha sido asumida por personal propio del Ayuntamiento que se han volcado con el evento para conseguir que todo esté preparado de cara a este acto”, ha explicado el edil del área.
Este acto estará presentado por la locutora de la emisora 40 Principales, Mónica Rendón, que esta mañana ha estado presente en la rueda de prensa y de la que ha dicho el edil que “desde el primer momento que contactamos con ella todo han sido facilidades por lo que le quiero agradecer este gesto que tiene con su pueblo natal y para nosotros es un lujo tenerla a ella porque sabemos que el acto va a estar muy bien conducido”.
Previo al acto en sí a las ocho y media de la tarde está prevista una
recepción en el Ayuntamiento a las reinas Mayor e Infantil 2010, reina del Casino, reinas mayores e Infantiles de los distintos barrios y sus representantes y Federación de Moros y Cristianos para su presentación a las autoridades.
Las reinas de los barrios y del Casino optan a ser elegidas como Reina Mayor y Reina Mayor Infantil de Novelda a través de un curioso método que consiste en que cuando acceden al escenario cogen una caja embalada que contiene en su interior un abanico. Terminado el discurso del pregonero, las candidatas abrirán las cajas y habrá dos abanicos que serán los que designen a las reinas, un sistema tradicional que garantiza la elección por azar.
Además, los cargos festeros también accederán al escenario para que se les impongan las bandas acreditativas y se espera con mucha expectación el pregón de Modesto Crespo, una persona muy vinculada a Novelda ya que su bisabuelo fue alcalde del municipio y su abuelo fundó la empresa de transportes La Noveldense.
Se han dispuesto más de mil sillas para este acto que está totalmente abierto a todo el que quiera asistir.
La ciudad de Novelda elige esta noche a las que serán las reinas de las próximas fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena, en el transcurso de un acto en el que también se impondrán las bandas a los cargos festeros de los Moros y Cristianos y se leerá el pregón que este año corre a cargo del presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo.
El concejal de Fiestas, Francisco Sepulcre, ha dado a conocer algunos detalles del evento que comenzará a las diez de la noche en el Parque Auditorio Municipal y que, siguiendo con la política de austeridad impulsada por el equipo de Gobierno del Partido Popular tendrá una decoración que ha sido realizada en su mayoría por personal de la concejalía de Infraestructuras y de la Escuela Taller. “A diferencia de otros años en los que se ha contratado a una empresa para que se encargara de todo, gran parte de la decoración ha sido asumida por personal propio del Ayuntamiento que se han volcado con el evento para conseguir que todo esté preparado de cara a este acto”, ha explicado el edil del área.
Este acto estará presentado por la locutora de la emisora 40 Principales, Mónica Rendón, que esta mañana ha estado presente en la rueda de prensa y de la que ha dicho el edil que “desde el primer momento que contactamos con ella todo han sido facilidades por lo que le quiero agradecer este gesto que tiene con su pueblo natal y para nosotros es un lujo tenerla a ella porque sabemos que el acto va a estar muy bien conducido”.
Previo al acto en sí a las ocho y media de la tarde está prevista una
recepción en el Ayuntamiento a las reinas Mayor e Infantil 2010, reina del Casino, reinas mayores e Infantiles de los distintos barrios y sus representantes y Federación de Moros y Cristianos para su presentación a las autoridades.
Las reinas de los barrios y del Casino optan a ser elegidas como Reina Mayor y Reina Mayor Infantil de Novelda a través de un curioso método que consiste en que cuando acceden al escenario cogen una caja embalada que contiene en su interior un abanico. Terminado el discurso del pregonero, las candidatas abrirán las cajas y habrá dos abanicos que serán los que designen a las reinas, un sistema tradicional que garantiza la elección por azar.
Además, los cargos festeros también accederán al escenario para que se les impongan las bandas acreditativas y se espera con mucha expectación el pregón de Modesto Crespo, una persona muy vinculada a Novelda ya que su bisabuelo fue alcalde del municipio y su abuelo fundó la empresa de transportes La Noveldense.
Se han dispuesto más de mil sillas para este acto que está totalmente abierto a todo el que quiera asistir.