Adif finaliza las pruebas de carga de dos viaductos en el tramo Novelda – Monforte del Cid-Aspe

Para la realización de las pruebas de carga estática y dinámica del viaducto se han utilizado 12 camiones de 39 Tn cada uno. Las pruebas permiten determinar el correcto comportamiento de las estructuras. (Noticia relacionada)


Adif ha finalizado las pruebas de carga en dos viaductos construidos en el tramo Novelda -Monforte del Cid – Aspe, en la provincia de Alicante, correspondientes a las obras de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

El tramo Monforte del Cid-Aspe, que se encuentra dentro del trayecto de alta velocidad que unirá Elche, La Vega Baja y Murcia con Madrid, tiene una longitud de 7,8 km. Las obras de construcción de plataforma de este tramo suponen una inversión de 40,5 millones de euros.

Las pruebas de carga se han efectuado en dos estructuras que se encuentran en el término municipal de Monforte del Cid, el viaducto de la A-31, de 97,7 metros de longitud, y el viaducto sobre la Rambla de Orito, de 32,5 metros.

Las pruebas de carga se han realizado para comprobar que las estructuras ejecutadas se comportan correctamente frente a los parámetros que van a soportar según un diseño previo. Para llevar a cabo las pruebas de carga se han utilizado un máximo de 12 camiones de 39 Tn cada uno.

Dichas pruebas se dividen en dos fases:

– En una primera fase se analizan los parámetros con carga estática. El tablero se somete al peso de camiones de gran tonelaje, cada uno de los cuales es situado en función de distintas hipótesis (diferentes ubicaciones de los vehículos a lo largo del tablero) para corroborar la respuesta de la estructura frente a las cargas.

– En una segunda fase se realiza una primera prueba de carga dinámica de vehículos en movimiento a diferentes velocidades, en la que se comprueba la validez de la respuesta de la estructura frente a cargas en movimiento.


Tamo Monforte del Cid –Aspe


Los dos viaductos donde se han realizado las pruebas de carga se sitúan en el tramo Monforte del Cid-Aspe, que forman parte del trayecto de alta velocidad que unirá Madrid con Elche, la Vega Baja y Murcia en 2014.

Este tramo, de 7,8 km, discurre por los términos municipales de Aspe y Monforte del Cid. Las principales actuaciones incluidas en el mismo son:

– Ejecución de 7,8 km de plataforma de 14 m de ancho.
– Construcción de 6 viaductos. Sobre la Rambla de Orito, sobre la A-31, la Rambla de Barranquillos, el río Vinalopó, Barranco de los Carboneros y sobre el Barranco de los Ojos.
– Ejecución de 5 pasos superiores y 4 inferiores (uno de ellos para fauna).
– Construcción del túnel “La Temerosa”.

Para la prueba de carga del viaducto sobre la A-31 se han utilizado hasta 12 camiones, de 30 Tn cada uno. La estructura posee una longitud de 97,7 m y está compuesta por 3 vanos, el central de 41,7 m de luz y los dos laterales de 28 m.

En el viaducto sobre la Rambla de Orito, el máximo de camiones utilizados para las pruebas ha sido de 9, con una carga de 39 Tn cada uno. Esta estructura, con una longitud de 32,5 m, se ha ejecutado mediante un único vano.


Financiación europea


Dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006, las ayudas globales concedidas por la Unión Europea a la nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia alcanzan la cifra de 575 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesión, 125 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 48 millones de euros con cargo a fondos RTE-T.

Para el período 2007-2013, el Fondo de Cohesión, dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 cofinancia parte de la plataforma de la línea con 726 millones de euros.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2007-2013, del Programa Operativo de Castilla-La Mancha 2007-2013 y del Programa Operativo de Murcia 2007-2013 cofinancia diversos tramos de la plataforma y el suministro y montaje de vía y las instalaciones.

Asimismo, el Banco Europeo de Inversiones participa en la financiación de este proyecto.


Fin de curso de antiguas alumnas de Carmelitas

El sábado las antiguas alumnas de Carmelitas dieron por finalizado el presente curso. Tras una misa se reunieron en el patio del colegio para entregar sus premios del torneo de parchís y escuchar el recital de poesía ofrecido por María Dolores Rizo. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes)


Las antiguas alumnas celebraron con una fiesta el fin de curso. A primera hora de la tarde se ofició una misa en la iglesia del colegio por el padre Soleta, posteriormente y ya en el patio del colegio, las antiguas alumnas entregaron los premios del torneo de parchís y escucharon un recital de poesía de la rapsoda noveldense María Dolores Rizo. Ya sin cámaras, las compañeras y amigas, disfrutaron de una estupenda merienda amenizada con un gracioso repertorio de chistes. Las alumnas quisieron reconocer la labor de las hermanas Carmelitas entregándoles a cada una de ellas un bonito regalo.

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2



Milagrosa Martínez reparte entre su equipo las delegaciones municipales

La alcaldesa de Novelda ha dado hoy a conocer las concejalías que ostentarán cada uno de los miembros de su equipo de gobierno. Para ella se ha reservado la de Urbanismo. (Esta noticia contiene vídeo)

Milagrosa Martínez, alcaldesa de Novelda, ha dado hoy a conocer las delegaciones municipales que ostentarán los miembros del equipo de gobierno. Ha destacado la “implicación de todos ellos, el sentido de la responsabilidad y la ilusión con la que se hacen cargo de las diferentes áreas municipales. Esta mañana, a las 9 h., ella misma les ha comunicado cuál será su función en estos cuatro años.

El reparto queda de la siguiente manera:

Rafa Sáez: Concejal de Hacienda, Personal y Medios de Comunicación. Primer Teniente de Alcalde. Portavoz.

Gonzalo Maluenda: Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana. Segundo Teniente de Alcalde. Portavoz adjunto.

Oriental Juan: Obras, Servicios Públicos, Infraestructuras y Cementerio. Tercer Teniente de Alcalde.

Francisco Sepulcre: Concejal de Industria, Fiestas, Agricultura, Turismo y Normalización Lingüística.

Valentín Martínez: Concejal de Educación, Cultura, Patrimonio Histórico y Nuevas Tecnologías.

Mª Carmen Alarcó: Concejal de Atención y Participación Ciudadana.

José Miguel López: Concejal de Juventud y Medio Ambiente.

Isabel Cascales: Concejala del Mayor.

Bienvenida Algarra: Concejala de la Mujer.

Alonso Carrasco: Concejal de Deportes, Servicios Sociales y Sanidad.

Hortensia Pérez: Concejala de Mercado, Consumo y Comercio.

VÍDEO



La nueva Corporación toma posesión de sus cargos

Ayer sábado se celebró el pleno donde los 21 concejales juraron o prometieron sus cargos. La votación, tal y como estaba previsto, dio el bastón de mando como nueva alcaldesa de Novelda a Milagrosa Martínez. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes)


Los ciudadanos llenaron el salón de plenos y las zonas habilitadas para seguir por pantalla el transcurso del pleno. Los primeros en tomar posesión de sus cargos para constituir el pleno fueron el concejal de mayor edad, Oriental Juan y el más joven, J. Miguel López, la última en hacerlo fue Milagrosa Martínez.

Tras las votaciones y la elección de la nueva alcaldesa, ésta dio turno de palabra a los portavoces. En primer lugar lo hizo el portavoz de ElsVerds – E.U., Salvador Martínez, quien fue advertido y amonestado en dos ocasiones por la alcaldesa para que finalizara su intervención, este primer enfrentamiento da pie a pensar que en esta nueva legislatura no habrá la flexibilidad interminable en las intervenciones plenarias de la legislatura pasada y que los concejales tendrán que ceñirse a unos tiempos más rigurosos. La segunda intervención la realizó el portavoz de UPyD, Armando Esteve, para finalizar con la portavoz del PSOE, Mariló Cortés.

Por último intervino la nueva alcaldesa Milagrosa Martínez, quién afirmó en su discurso que uno de los objetivos principales de su programa es la recuperación de empleo y realizar las estructuras y mecanismos necesarios para que no se marchen empresas de Novelda, así como favorecer el desarrollo del comercio local. Para Martínez es necesario que Novelda recupere el prestigio y el liderazgo que tuvo en el pasado. Martínez también ha señalado en su discurso de toma de posesión que “un Ayuntamiento no puede hacerlo todo, pero sí se debe preocupar por todo. Porque nada de lo que les pasa a los ciudadanos nos debe ser ajeno a los políticos”, expresando así su voluntad de poner en el centro de la acción del nuevo Gobierno a los ciudadanos y sus problemas, y entre estos problemas el asunto del paro que afecta a cerca de 3.500 personas en esta población.

La nueva alcaldesa formulaba una petición. “Quiero pediros a todos que seamos capaces de mantener el orgullo de vivir en Novelda, de creer que esta ciudad puede salir de donde está, que puede recuperar la prosperidad y que va a ser un referente en nuestra provincia”, ha indicando, para reafirmarse en su intención de trabajar por los intereses de Novelda desde la proximidad y la cercanía a los ciudadanos. “Expreso mi convicción de liderar este proyecto colectivo que se llama Novelda. Y lo haré escuchando a todo el mundo, bajando siempre a pie de calle, al lado de las personas, de los problemas, de la gente”, ha concluido.

Finalizado el pleno, la nueva alcaldesa entró en su nuevo despacho donde junto con el Interventor y la Tesorera firmó el acta de caja del ayuntamiento. Seguidamente el nuevo equipo de gobierno pasó a la sala de juntas para llevar a cabo su primera reunión de trabajo, en la que Milagrosa Martínez trasladó a su equipo, como quiere que estos funcionen y realicen su gestión, donde la alcaldesa destacó que hay que escuchar mucho al los ciudadanos y dialogar todo lo que sea necesario con ellos.

REPARTO DE CONCEJALÍAS. Se esperaba que en esta primera reunión Milagrosa Martínez repartiera las concejalías entre sus 12 concejales, pero la alcaldesa ha preferido comunicarle a sus concejales sus delegaciones el próximo lunes, a los que convocó para comenzar a trabajar a las 9 de la mañana.

VÍDEO Nº 1





VÍDEO Nº 2



Ofrenda al Asilo de Ancianos Desamparados

Los vecinos del barrio María Auxiliadora celebraron ayer la Ofrenda al Asilo de Ancianos de Novelda. La comitiva estuvo acompañada por los grupos de música de Crevillente. Antes de la Ofrenda se realizó una Eucaristía, pasacalles, para finalizar el día con una verbena. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Para hoy domingo

A las 9,30 de la mañana: XIV Festival de Gachamigas del barrio Mª Auxiliadora, en la Carpa de actuaciones situada junto al recinto ferial. Podrá participar todo aquel que tenga ganas de pasar un buen rato. Solamente se precisa la sartén y el trébede, los ingredientes y la leña serán facilitados por la Asociación de fiestas. Las gachamigas se degustarán en el interior y aledaños de la Carpa de actuaciones.

A las 10 de la mañana: XXIII Cross Popular del Barrio María Auxiliadora. Salida y meta en la calle Lope de Vega con el siguiente recorrido: Lope de Vega, Agost, Santa María de los Angeles, Pablo Luna, Horcas, Castilla y Lope de Vega hasta meta. Más información en cartel anunciador de la prueba.

A partir de las 12 la mañana: paseo por las calles del barrio de diversos carros de caballos, etc, venidos durante la mañana del domingo para este acto, con la colaboración de varios vecinos del barrio.

A las 5 de la tarde: Pasacalles por las calles del barrio, acompañados por la Banda de Música de Crevillente.

A las 7,15 de la tarde: Recogida oficial de Reinas y Damas para la misa y procesión de la Virgen.

A las 8 de la tarde: Solemne misa en honor a María Auxiliadora.
A continuación , procesión de la Virgen por las calles Monforte del Cid, Luís Cortés, Aspe , Agost, San Eustaquio, Luís Cortés, Aspe, Sagunto, Lope de Vega, Navas de Tolosa, Dehesas, San Marcial y Monforte del Cid hasta la iglesia, acompañados por la Banda de Música de Crevillente. En la calle Aspe 44, tendrá lugar una suelta de palomas a cargo de la familia Amorós al paso de la Virgen. A la entrada de la Virgen se dispararán unas tracas.

A las 12 de la noche: Gran castillo-mascletà de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotécnia Dragón de Novelda, en el solar de la calle Jumilla.

VÍDEO




Se entregan los premios de los Juegos Deportivos Municipales

El pasado viernes se entregaron los premios deportivos de los Juegos Deportivos Escolares correspondientes a la presente temporada. El acto contó con la participación entre otros, del jugador noveldense del Villarreal, Mario Gaspar. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Un jurado compuesto por el Alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Deportes, Benigno Martínez, el jugador de fútbol primera división, Mario Gaspar y destacados deportistas de la localidad, entregaron a una multitud de niños y niñas los trofeos y medallas por su participación en los Juegos Deportivos Escolares en sus modalidades de fútbol, baloncesto y ajedrez.

VÍDEO



Francisco Antonio Montero pone letra al pasodoble “Novelda en Fiesta” de Sergio Mira

El pasado mes de febrero se estrenaba de manos de la Unión Musical “La Artística” de Novelda el pasodoble festero “Novelda en Fiesta” de Sergio Mira Jordán. Ahora, de cara a las fiestas de Santa Mª Magdalena, el poeta local Francisco Antonio Montero Ruiz pone letra a esta melodía.

(Pueden escuchar el pasodoble en el audio adjunto)


El pasodoble “Novelda en Fiesta” se tocará a partir de este año después de la entrada de bandas el día 19 de julio como acto inaugural de las fiestas de Moros y Cristianos de Novelda. El poeta local Francisco Antonio Montero Ruiz se ha encargado de poner letra a la composición de Sergio Mira, y reza así:


Novelda en Fiesta

Letra: Francisco Montero
Música: Sergio Mira Jordán

Viste Novelda en verano
la culpa de dos castillos;
quieren ser los jazmineros
custodios de María Magdala.

Toca julio su tostón
por las calles del bracete,
con filàs que son de moros
y las otras de cristianos.

Quiere el Sol
que desfilen las chilabas.
Quiere el Rey
que se vean sus colmenas.
Porque así a la fiesta
y a nuestra romería,
vendrán las bandas,
traerán canción.

Verde y blanca noveldera,
si el aledo va a buscarte
ponte lazos de Glorieta,
que al pasodoble
te sacará a bailar.

Y en agosto devolveremos
racimos de calaveras,
que despierta el campanario
camino de la Mola,
y al final las escaleras.

Viste Novelda en verano
la culpa de dos castillos;
quieren ser los jazmineros,
quieren ser los jazmineros
custodios de María,
de María la de Magdala.