SINTAXIS OFICIAL
Yo no sé si las autoridades tienen negros que les redactan los escritos. Si los tienen, son muy malos. Un día 9 de Octubre, en nuestra Comunidad, se publicó, en varios periódicos, un artículo oficial, con distintos e igualmente impropios, títulos: En uno, “Consolidar el futuro” y en otro, “Conjugar pasado y futuro”. Yo creo que estos escritos institucionales, debían cuidarse más. No es de recibo leer que “cada 9 de Octubre supone la oportunidad de valorar la importancia de lo que significa formar parte de una Comunidad autónoma”.
Imposible más paja para un solo grano, absolutamente común y perogrullesco. ¿Hay algún español que no pertenezca a una C.A.? Pero vamos a lo grave: A lo imposible de esos títulos y la parte final del artículo: A) consolidar, B) conjugar y C) conmemorar, el futuro. Si hay algo en absoluto inconsolidable, inconjugable e imposible de conmemorar (¿quién va a tener memoria celebrativa de algo instalado en el porvenir?), es el futuro. El futuro no existe ni cuando cuaja en presente, porque deja de ser lo nada que era, en el cambio. Consolidar el futuro es como afianzar el humo o cimentar el aire. Se podría intentar consolidar (En) el futuro. Un voluntarismo futurible. Nada más…
El DRAE 82 dice de consolidar:”dar fortaleza y solidez a una cosa, reunir lo roto, afianzar una amistad o alianza.” El Maria Moliner: “ Fijar, fortalecer, reforzar, sujetar una cosa. Darle solidez a un edificio, mueble o situación”. La consolidación exige solidez previa, objetiva o moral. Realidad presente de lo consolidable. El futuro es solo un concepto, relacionado con algo, tambien tan impalpable, como el tiempo, aquella obsesión azoriniana. Solo se trata el futuro con virtudes cardinales, fe y esperanza. En cuanto a Conjugar, Drae. 82: “Cotejar, comparar, combinar cosas y enunciar distintas formas verbales”. Y Maria Moliner: “ Unir, coordinar ,cotejar cosas o deseos y expresión de los accidentes de modo, tiempo, número y persona de un verbo”. ¿Quién es capaz de conjugar el futuro, aunque en la llamada conjugación verbal haya, precisamente, unas formas de futuro (el accidente “tiempo” del Maria Moliner”) ¿ Cotejar el futuro? ¿Unir el futuro? ¿Coordinar el futuro? ¿Cómo, si no existe, si carece de entidad y consistencia? Por otra parte, eso de conmemorar lo no ocurrido, es genial… ¡Memorable!…Lo que no sabemos cómo será cuando ocurra. Si ocurre. Soy muy brutos. Y lo peor es que tienen a su cargo hacer las leyes. Proponerlas y votarlas.
Repito: O son muy malos o tienen unos negros aún peores. Y no solo tratan de nosotros con tal irreverencia. Lo hacen con nuestras palabras, dignas del mayor respeto. Analfabetos funcionales. Debían tener aparcamientos especiales en los parkings públicos. Porque son unos lastimosos disminuidos mentales, con todo mi inmenso respeto para los auténticos.
Pepa Roma obtiene el Premio Azorín de Novela 2011
La periodista catalana Pepa Roma obtiene el Premio Azorín de Novela 2011 con la obra Indian Express. El galardón, dotado con 68.000 euros, se falló anoche en una gala presidida por Joaquín Ripoll en el Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA. El acto contó con la participación de algunos noveldenses como Augusto Beltrá, gerente de librería La Farándula y Pepe Paya y esposa, director de la Casa Museo Azorín de la CAM. (Esta noticia contiene vídeo)
La novela narra la historia de dos amigas que viajan a la India para reencontrarse con su pasado.
La periodista y escritora catalana Pepa Roma se alzó anoche con el Premio Azorín de Novela 2011 que convocan la Diputación de Alicante y la Editorial Planeta. El galardón, dotado con 68.000 euros se falló en el transcurso de una gala celebrada en el ADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante.
El presidente de la institución provincial, Joaquín Ripoll, presidió el acto al que asistieron más de 500 personas, entre ellas reconocidos escritores del panorama nacional que han obtenido en otras ediciones este premio, como Begoña Aranguren, Eugenia Rico, Lola Beccaria, Javier Pérez, Manuel Mira Candel o José Luis V. Ferris, entre otros.
Indian Express, título de la obra ganadora, narra la historia de dos amigas que ya en su madurez realizan un viaje, pendiente desde su juventud, a la India. Allí se reencuentran con su pasado y descubren, según la autora, ‘una amistad empañada por rivalidades y envidias’.
Pepa Roma señaló que “escribir sobre la India era una consecuencia lógica después de mi novela Mandala (Premio Andalucía de Novela 1997), también ambientada en el mismo escenario. Me interesaba la integridad femenina y también definir la feminidad y el mimetismo de unas mujeres con otras”.
Por su parte, Ripoll recordó ayer que “el Premio Azorín de Novela seguirá celebrándose tres años más en Alicante, el primer jueves de marzo, según el acuerdo alcanzado con la Editorial Planeta”.
Asimismo, el director Editorial de Editorial Planeta, Carlos Revés, anunció que Indian Express saldrá publicada el próximo 12 de abril.
Un total de 94 obras de todo el mundo han concurrido este año al Premio Azorín de Novela 2011, de las que 78 proceden de España, -23 son de Alicante-, 2 de América del Norte y 2 de América del Sur. Han concurrido también 12 novelas cuya procedencia no se especifica.
El jurado de la presente edición ha estado compuesto por el diputado de Cultura, Pedro Romero, que actuó como presidente, el director Editorial de Editorial Planeta, Carlos Revés, los escritores Juan Eslava Galán, Nativel Preciado, Fernando Sánchez Dragó, Juan Ramón Torregrosa y el catedrático en Literatura y crítico literario, Jaime Mas Ferrer.
Fernando Sánchez Dragó, como portavoz del jurado, manifestó que la obra ganadora “es una novela muy compleja pero al mismo tiempo de lectura sencilla, cargada de cosmopolitismo y exotismo, pero engarzada en nuestro tiempo”.
VÍDEO
La novela narra la historia de dos amigas que viajan a la India para reencontrarse con su pasado.
La periodista y escritora catalana Pepa Roma se alzó anoche con el Premio Azorín de Novela 2011 que convocan la Diputación de Alicante y la Editorial Planeta. El galardón, dotado con 68.000 euros se falló en el transcurso de una gala celebrada en el ADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante.
El presidente de la institución provincial, Joaquín Ripoll, presidió el acto al que asistieron más de 500 personas, entre ellas reconocidos escritores del panorama nacional que han obtenido en otras ediciones este premio, como Begoña Aranguren, Eugenia Rico, Lola Beccaria, Javier Pérez, Manuel Mira Candel o José Luis V. Ferris, entre otros.
Indian Express, título de la obra ganadora, narra la historia de dos amigas que ya en su madurez realizan un viaje, pendiente desde su juventud, a la India. Allí se reencuentran con su pasado y descubren, según la autora, ‘una amistad empañada por rivalidades y envidias’.
Pepa Roma señaló que “escribir sobre la India era una consecuencia lógica después de mi novela Mandala (Premio Andalucía de Novela 1997), también ambientada en el mismo escenario. Me interesaba la integridad femenina y también definir la feminidad y el mimetismo de unas mujeres con otras”.
Por su parte, Ripoll recordó ayer que “el Premio Azorín de Novela seguirá celebrándose tres años más en Alicante, el primer jueves de marzo, según el acuerdo alcanzado con la Editorial Planeta”.
Asimismo, el director Editorial de Editorial Planeta, Carlos Revés, anunció que Indian Express saldrá publicada el próximo 12 de abril.
Un total de 94 obras de todo el mundo han concurrido este año al Premio Azorín de Novela 2011, de las que 78 proceden de España, -23 son de Alicante-, 2 de América del Norte y 2 de América del Sur. Han concurrido también 12 novelas cuya procedencia no se especifica.
El jurado de la presente edición ha estado compuesto por el diputado de Cultura, Pedro Romero, que actuó como presidente, el director Editorial de Editorial Planeta, Carlos Revés, los escritores Juan Eslava Galán, Nativel Preciado, Fernando Sánchez Dragó, Juan Ramón Torregrosa y el catedrático en Literatura y crítico literario, Jaime Mas Ferrer.
Fernando Sánchez Dragó, como portavoz del jurado, manifestó que la obra ganadora “es una novela muy compleja pero al mismo tiempo de lectura sencilla, cargada de cosmopolitismo y exotismo, pero engarzada en nuestro tiempo”.
VÍDEO
Artículo de opinión de Javier Salar, candidato a la alcaldía por Participación Ciudadana
Más de lo mismo
(Respuesta al artículo de D. Armando Esteve de UPyD, publicado en el BIM de Febrero de 2.011″
Coincido con D. Armando en el hecho de que el sistema electoral, favorece a los grandes partidos, y en la necesidad de un giro en nuestras instituciones.
Pero he decir que no comparto su opinión en cuanto a que éstos partidos, (en tal ser ellos los que estén agarrados al pecho de la Madre Patria), negocien con los nacionalistas, yo no soy nacionalista, creo en una España indivisible y unida, y para mí aún hay cosas peores que el ser nacionalista y defender los derechos de tu comunidad autónoma.
Aún es peor por poner un ejemplo, a su «JEFA» la señora Rosa Diez, cuando el PSOE no lo dió lo que quería ¿Qué hizo?, se montó su partido, pero a nivel nacional y con aspiraciones de tener representación en el congreso, en ese momento no le importó lo más mínimo las agrupaciones locales, de hecho en mi opinión siguen sin importarle, ¿Sabrá donde está Novelda?, no lo sé, pero ha descubierto que la llave que tanto anhela para ganar más votos de cara a las elecciones nacionales del año que viene es interesarse por los municipios.
Por eso cuando se definen como «LA ALTERNATIVA» yo los definiría como «MÁS DE LO MISMO», nosotros tenemos independencia propia a nivel municipal, fue la condición que puse a la asamblea nacional para encabezar la lista, nadie desde esta asamblea me va a decir lo que debo y no debo hacer por el bien del partido, porque por encima del partido existe algo más importante para mí, el orgullo de ser de Novelda. En contra al Sr. Esteve quiera o no quiera será un engranaje más de otro aspirante a gran partido.
También añadiré, para los que nos siguen considerando, ese pequeño partido de idealistas, que contamos con el respaldo del CDS , y seguimos teniendo muy buena relación con Ciudadanos.
(Respuesta al artículo de D. Armando Esteve de UPyD, publicado en el BIM de Febrero de 2.011″
Coincido con D. Armando en el hecho de que el sistema electoral, favorece a los grandes partidos, y en la necesidad de un giro en nuestras instituciones.
Pero he decir que no comparto su opinión en cuanto a que éstos partidos, (en tal ser ellos los que estén agarrados al pecho de la Madre Patria), negocien con los nacionalistas, yo no soy nacionalista, creo en una España indivisible y unida, y para mí aún hay cosas peores que el ser nacionalista y defender los derechos de tu comunidad autónoma.
Aún es peor por poner un ejemplo, a su «JEFA» la señora Rosa Diez, cuando el PSOE no lo dió lo que quería ¿Qué hizo?, se montó su partido, pero a nivel nacional y con aspiraciones de tener representación en el congreso, en ese momento no le importó lo más mínimo las agrupaciones locales, de hecho en mi opinión siguen sin importarle, ¿Sabrá donde está Novelda?, no lo sé, pero ha descubierto que la llave que tanto anhela para ganar más votos de cara a las elecciones nacionales del año que viene es interesarse por los municipios.
Por eso cuando se definen como «LA ALTERNATIVA» yo los definiría como «MÁS DE LO MISMO», nosotros tenemos independencia propia a nivel municipal, fue la condición que puse a la asamblea nacional para encabezar la lista, nadie desde esta asamblea me va a decir lo que debo y no debo hacer por el bien del partido, porque por encima del partido existe algo más importante para mí, el orgullo de ser de Novelda. En contra al Sr. Esteve quiera o no quiera será un engranaje más de otro aspirante a gran partido.
También añadiré, para los que nos siguen considerando, ese pequeño partido de idealistas, que contamos con el respaldo del CDS , y seguimos teniendo muy buena relación con Ciudadanos.
El Casino acoge la I Fase Provincial de los juegos escolares de ajedrez
Durante los sábados 19 y 26 del pasado mes, el Casino de Novelda acogió la I fase provincial de los juegos escolares dentro de la modalidad de ajedrez. El Club Escacs Novelda estuvo representado por 23 niños y niñas de distintas edades que están integrados en la escuela de ajedrez del club.
La escuela de ajedrez del Club Escacs viene desarrollando a lo largo del año escolar en las instalaciones del CEIP Jorge Juan distintos entrenamientos.
En un ambiente muy cordial, y con 73 participantes de gran parte de la provincia, lograron la clasificación para la final provincial 5 integrantes del club. En categoría cadete se clasificaron Francisco Carmona e Iván Vicedo, y en categoría infantil alcanzaron la final Beatriz Beltrá, Ismael Lozano y Santiago Galiano. Además otros 5 representantes noveldenses de otros clubes y colegios lograron su clasificación, siendo un éxito para el ajedrez noveldense.
La fase final provincial se disputará en Alicante los días 19 y 26 de marzo.
La escuela de ajedrez del Club Escacs viene desarrollando a lo largo del año escolar en las instalaciones del CEIP Jorge Juan distintos entrenamientos.
En un ambiente muy cordial, y con 73 participantes de gran parte de la provincia, lograron la clasificación para la final provincial 5 integrantes del club. En categoría cadete se clasificaron Francisco Carmona e Iván Vicedo, y en categoría infantil alcanzaron la final Beatriz Beltrá, Ismael Lozano y Santiago Galiano. Además otros 5 representantes noveldenses de otros clubes y colegios lograron su clasificación, siendo un éxito para el ajedrez noveldense.
La fase final provincial se disputará en Alicante los días 19 y 26 de marzo.
Se aprueban los presupuestos con la abstención del Partido Popular
Marzo celebra el pleno de los presupuestos para 2011. Aunque en esta ocasión y según confirman los protagonistas de ambos bandos, ha habido esfuerzo y ajuste presupuestario así como diálogo, no ha sido suficiente para que los presupuestos gocen del respaldo unánime del plenario del ayuntamiento. (Esta noticia contiene vídeo)
El pleno se abre con las condolencias propuestas por el alcalde presidente para la concejala Mari Carmen Beltrá por el fallecimiento de su padre e igualmente ex-concejal de este ayuntamiento, Agustín Beltrá Peñarroya. 10 puntos del Orden del Día, donde lo destacable ha sido la aprobación de los presupuestos para 2011 con la abstención del Partido Popular, el cambio de dedicación exclusiva de los concejales de Compromís, que pasa de Francisco José Martínez, concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, a Reme Boyer, concejala de Educación y Fiestas, y la cesión de terrenos para construir el eco-parque.
En cuanto a las preguntas, el mayor interés lo despertó el debate de un presupuesto que ha sido defendido por el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, que glosó las líneas más importantes del mismo y que tras una batería de exposición de números y ajustes, lo cierto es que baja 2,6 millones de euros (Ver noticia de presentación de los presupuestos). Esto no ha sido suficiente para el Grupo Popular, que ha valorado el esfuerzo y el diálogo realizado por el equipo de gobierno, pero que solo ha valido para que no voten en contra. El Portavoz del Grupo Popular afirmó que aun teniendo en cuenta el importante ajuste realizado, no están de acuerdo en la priorización de alguno de los gastos presupuestados.
En otro orden de cosas, se está preparando un pliego de condiciones por los técnicos de ayuntamiento para sacar a concurso la gestión del nuevo albergue junto al santuario de la Mola. El ayuntamiento va a tomar cartas en el asunto contra la empresa adjudicataria de construir el nuevo Pabellón Cubierto y que a día de hoy aún no han iniciado. Se continúa con el estudio que está realizando una empresa para optimizar el personal del ayuntamiento y la reposición del IVA. Después del problema que se ocasionó con el vehículo de Protección Civil, los populares pregunta cuantos coches oficiales hay parados, habiendo en estos momentos un solo vehículo que está esperando una pieza. En cuanto al Plan General Urbano, el alcalde quiere tener una reunión con el equipo redactor y seguidamente la podrá tener el partido popular. La última pregunta fue formulada para saber si hay edificaciones ilegales, sin sancionar y que no se podrán legalizar, José Manuel Martínez, concejal de Obras y Servicios, afirmó que si las hay, que hay varias, que incluso algunas de ellas no cuentan con sanción del ayuntamiento por diversos motivos, como encontrarse siguiendo el proceso de restauración de la legalidad y según Martínez, todas las ilegales no podrán legalizarse. El portavoz popular aclaró que se estaba refiriendo a alguna edificación en concreto que el ayuntamiento después de sancionar, retiró la sanción en los tribunales.
VÍDEO
El pleno se abre con las condolencias propuestas por el alcalde presidente para la concejala Mari Carmen Beltrá por el fallecimiento de su padre e igualmente ex-concejal de este ayuntamiento, Agustín Beltrá Peñarroya. 10 puntos del Orden del Día, donde lo destacable ha sido la aprobación de los presupuestos para 2011 con la abstención del Partido Popular, el cambio de dedicación exclusiva de los concejales de Compromís, que pasa de Francisco José Martínez, concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, a Reme Boyer, concejala de Educación y Fiestas, y la cesión de terrenos para construir el eco-parque.
En cuanto a las preguntas, el mayor interés lo despertó el debate de un presupuesto que ha sido defendido por el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, que glosó las líneas más importantes del mismo y que tras una batería de exposición de números y ajustes, lo cierto es que baja 2,6 millones de euros (Ver noticia de presentación de los presupuestos). Esto no ha sido suficiente para el Grupo Popular, que ha valorado el esfuerzo y el diálogo realizado por el equipo de gobierno, pero que solo ha valido para que no voten en contra. El Portavoz del Grupo Popular afirmó que aun teniendo en cuenta el importante ajuste realizado, no están de acuerdo en la priorización de alguno de los gastos presupuestados.
En otro orden de cosas, se está preparando un pliego de condiciones por los técnicos de ayuntamiento para sacar a concurso la gestión del nuevo albergue junto al santuario de la Mola. El ayuntamiento va a tomar cartas en el asunto contra la empresa adjudicataria de construir el nuevo Pabellón Cubierto y que a día de hoy aún no han iniciado. Se continúa con el estudio que está realizando una empresa para optimizar el personal del ayuntamiento y la reposición del IVA. Después del problema que se ocasionó con el vehículo de Protección Civil, los populares pregunta cuantos coches oficiales hay parados, habiendo en estos momentos un solo vehículo que está esperando una pieza. En cuanto al Plan General Urbano, el alcalde quiere tener una reunión con el equipo redactor y seguidamente la podrá tener el partido popular. La última pregunta fue formulada para saber si hay edificaciones ilegales, sin sancionar y que no se podrán legalizar, José Manuel Martínez, concejal de Obras y Servicios, afirmó que si las hay, que hay varias, que incluso algunas de ellas no cuentan con sanción del ayuntamiento por diversos motivos, como encontrarse siguiendo el proceso de restauración de la legalidad y según Martínez, todas las ilegales no podrán legalizarse. El portavoz popular aclaró que se estaba refiriendo a alguna edificación en concreto que el ayuntamiento después de sancionar, retiró la sanción en los tribunales.
VÍDEO
Aprendiendo en el mercado
Ayer comenzó de nuevo el “Merca Cole” en el Mercado de Abastos de Novelda. Allí un grupo de escolares del colegio Gómez Navarro aprendieron la importancia de una alimentación sana y comprobaron in situ la calidad de lo que se vende en el Mercado de Novelda. Con esta actividad la concejalía de Comercio quiere, además de promocionar el comercio de Novelda, fomentar las buenas prácticas entre los más pequeños. (Esta noticia contiene vídeo)
La concejalía de Comercio, en colaboración con la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, ha puesto en marcha la octava edición de la campaña de promoción comercial conocida como “Merca Cole”, dada la gran aceptación que ha tenido por parte de los más pequeños. Comenzó ayer y se extenderá hasta el 14 de abril y las actividades se llevarán a cabo los días que menor actividad registra el recinto del Mercado de Abastos (martes y jueves).
Los escolares de Novelda pasarán en grupos por las instalaciones del Mercado Municipal a lo largo de este mes y parte del que viene para aprender la importancia de una dieta sana basada en las frutas y las verduras a través de esta actividad que se repite ya en Novelda por octavo año. Además de la clase teórica, los niños pudieron confeccionarse su propio almuerzo a base de una brocheta de fruta fresca.
Francisco Cantó, concejal de Mercado, explicaba que esta actividad supone un gran beneficio para la población infantil y además un impulso a los comerciantes que están implantados en el Mercado de Abastos. Isabel Martínez, vice-presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado de Novelda, se mostró muy complacida con la realización de esta actividad y aseguraba que seguirán colaborando con la concejalía de Comercio para futuras ediciones de Merca Cole.
José Luis Vicent, Técnico nutricionista de la Consultora de Seguridad Alimentaria COVISAL, fue el encargado de explicar a los niños cada uno de los puestos del mercado y los beneficios de los productos que allí pueden encontrar.
VÍDEO
La concejalía de Comercio, en colaboración con la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, ha puesto en marcha la octava edición de la campaña de promoción comercial conocida como “Merca Cole”, dada la gran aceptación que ha tenido por parte de los más pequeños. Comenzó ayer y se extenderá hasta el 14 de abril y las actividades se llevarán a cabo los días que menor actividad registra el recinto del Mercado de Abastos (martes y jueves).
Los escolares de Novelda pasarán en grupos por las instalaciones del Mercado Municipal a lo largo de este mes y parte del que viene para aprender la importancia de una dieta sana basada en las frutas y las verduras a través de esta actividad que se repite ya en Novelda por octavo año. Además de la clase teórica, los niños pudieron confeccionarse su propio almuerzo a base de una brocheta de fruta fresca.
Francisco Cantó, concejal de Mercado, explicaba que esta actividad supone un gran beneficio para la población infantil y además un impulso a los comerciantes que están implantados en el Mercado de Abastos. Isabel Martínez, vice-presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado de Novelda, se mostró muy complacida con la realización de esta actividad y aseguraba que seguirán colaborando con la concejalía de Comercio para futuras ediciones de Merca Cole.
José Luis Vicent, Técnico nutricionista de la Consultora de Seguridad Alimentaria COVISAL, fue el encargado de explicar a los niños cada uno de los puestos del mercado y los beneficios de los productos que allí pueden encontrar.
VÍDEO
El Bloc comienza la carrera hacia las municipales de mayo
Después de la campaña de recogida de firmas para la consecución de la gratuidad de la enseñanza infantil en el tramo de 0 a 3 años, el BLOC ha comenzado la precampaña electoral, con la elección de una comisión de campaña formada por Vicent López Palomares, Sílvia Ana Tomàs, Carles Sala Penalva, Enric Ruscalleda Roca i Joan Ana Bertomeu.
La función de coordinador de la precampaña y posteriormente de la campaña electoral será responsabilidad de Joan Anna i Bertomeu, quien dirigió las dos últimas campañas electorales municipales del BLOC.
La precampaña se basará en tres líneas de actuación:
1.- Difusión de los mensajes y las propuestas que el Bloc presenta a los ciudadanos a través de la red, con una web y un blog renovados, y con perfiles en las redes sociales, concretamente en Facebook y tuenti.
2.- Aparición de propuestas y mensajes en los medios de comunicación locales.
3.- Facilitar la participación ciudadana en la confección del programa electoral por medio de entrevistas, contactos y mediante nuestras páginas en Internet (web, blog y facebook).
Además están trabajando en la confección de la candidatura electoral municipal, estando prevista la elección del cabeza de lista durante la primera quincena del mes de marzo.
La función de coordinador de la precampaña y posteriormente de la campaña electoral será responsabilidad de Joan Anna i Bertomeu, quien dirigió las dos últimas campañas electorales municipales del BLOC.
La precampaña se basará en tres líneas de actuación:
1.- Difusión de los mensajes y las propuestas que el Bloc presenta a los ciudadanos a través de la red, con una web y un blog renovados, y con perfiles en las redes sociales, concretamente en Facebook y tuenti.
2.- Aparición de propuestas y mensajes en los medios de comunicación locales.
3.- Facilitar la participación ciudadana en la confección del programa electoral por medio de entrevistas, contactos y mediante nuestras páginas en Internet (web, blog y facebook).
Además están trabajando en la confección de la candidatura electoral municipal, estando prevista la elección del cabeza de lista durante la primera quincena del mes de marzo.
Científicas invisibles, un homenaje a la mujer
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la concejalía dirigida por Inmaculada Alted ha puesto en marcha una serie de actividades que giran en torno a esta temática. La primera de ellas es esta exposición que recoge y homenajea a las mujeres científicas que ha dado la humanidad. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
José Manuel Martínez, concejal de Obras del Ayuntamiento de Novelda, fue el encargado de presentar el acto de inauguración de esta exposición por la ausencia de la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, por encontrarse indispuesta.
“Científicas invisibles” se podrá visitar hasta 15 de marzo en la Casa de Cultura de Novelda. Está cedida por la Red Universitaria del Fomento de la Innovación y el Desarrollo (RUVID) y pretende recordar y reconocer la labor de numerosas mujeres que han trabajado en pro de la ciencia. Además, acompañando a esta exposición, han programado una serie de visitas guiadas y talleres para los alumnos de bachillerato del colegio Padre Dehon y los dos IES de Novelda. Allí, los chavales debatirán y reflexionarán acerca de la violencia de género.
Martínez aprovechó para invitar a los ciudadanos a disfrutar de esta muestra que recoge parte del trabajo que mujeres científicas de todo el mundo han hecho en campos como la medicina o la ciencia. Por su parte, el vicerrector de extensión universitaria de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Josep Pérez, recordó que la relación entre esta entidad y el Ayuntamiento de Novelda es cada vez más estrecha, siendo ésta ya la cuarta exposición que la Universidad acerca a los noveldenses.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
José Manuel Martínez, concejal de Obras del Ayuntamiento de Novelda, fue el encargado de presentar el acto de inauguración de esta exposición por la ausencia de la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, por encontrarse indispuesta.
“Científicas invisibles” se podrá visitar hasta 15 de marzo en la Casa de Cultura de Novelda. Está cedida por la Red Universitaria del Fomento de la Innovación y el Desarrollo (RUVID) y pretende recordar y reconocer la labor de numerosas mujeres que han trabajado en pro de la ciencia. Además, acompañando a esta exposición, han programado una serie de visitas guiadas y talleres para los alumnos de bachillerato del colegio Padre Dehon y los dos IES de Novelda. Allí, los chavales debatirán y reflexionarán acerca de la violencia de género.
Martínez aprovechó para invitar a los ciudadanos a disfrutar de esta muestra que recoge parte del trabajo que mujeres científicas de todo el mundo han hecho en campos como la medicina o la ciencia. Por su parte, el vicerrector de extensión universitaria de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Josep Pérez, recordó que la relación entre esta entidad y el Ayuntamiento de Novelda es cada vez más estrecha, siendo ésta ya la cuarta exposición que la Universidad acerca a los noveldenses.
VÍDEO
Amores mantiene el liderato en pista en Algemesí
La tercera manga de la Liga de Pista de la Comunidad Valenciana, celebrada el pasado fin de semana en Algemesí, dejó un buen sabor de boca al ciclista noveldense, que lo dejó primero en scratch y segundo en puntuación.
El elite Luis Hurtado, el junior Julio Alberto Amores, el cadete Cristian Torres, el infantil Mikel Montoro, la fémina Mar Manrique, la fémina infantil Empar Félix, el equipo junior Giménez Ganga y el cadete Ontinet A son los líderes respectivos de la Liga de Pista de la Comunitat Valenciana (LPCV) 2011, después de la celebración de la tercera manga puntuable en el velódromo de Algemesí y organizada por el CC Algemesí.
Las victorias en la categoría junior fueron para el líder Julio Alberto Amores en scratch, adelantando a Martínez y Alamilla, mientras que en la puntuación el primer lugar fue para Francisco Alamilla, superando a Amores y Costa.
Por otro lado, el joven ciclista de Novelda ha sido convocado por Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana para formar parte de la selección que nos representará en la manga de la Copa de España de Pista que se celebrará en el velódromo de la localidad navarra de Tafalla este sábado.
El técnico Salvador Meliá ha convocado a cinco deportistas, tres de ellas féminas, entre los que se encuentra Julio Alberto Amores, que correrá en las categorías de elminación, scratch y puntos.
El elite Luis Hurtado, el junior Julio Alberto Amores, el cadete Cristian Torres, el infantil Mikel Montoro, la fémina Mar Manrique, la fémina infantil Empar Félix, el equipo junior Giménez Ganga y el cadete Ontinet A son los líderes respectivos de la Liga de Pista de la Comunitat Valenciana (LPCV) 2011, después de la celebración de la tercera manga puntuable en el velódromo de Algemesí y organizada por el CC Algemesí.
Las victorias en la categoría junior fueron para el líder Julio Alberto Amores en scratch, adelantando a Martínez y Alamilla, mientras que en la puntuación el primer lugar fue para Francisco Alamilla, superando a Amores y Costa.
Por otro lado, el joven ciclista de Novelda ha sido convocado por Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana para formar parte de la selección que nos representará en la manga de la Copa de España de Pista que se celebrará en el velódromo de la localidad navarra de Tafalla este sábado.
El técnico Salvador Meliá ha convocado a cinco deportistas, tres de ellas féminas, entre los que se encuentra Julio Alberto Amores, que correrá en las categorías de elminación, scratch y puntos.
Dos de Ruta y dos de Pista Cubierta para los atletas del Club Atlético Novelda Carmencita
Xátiva y Torrevieja organizaron las pruebas de ruta del pasado fin de semana. El Luis Puig de Valencia acogió las de pista cubierta.
El sábado un atleta del Club Atlético Novelda Carmencita e desplazó hasta la pista del Luis Puig para participar en la final autonómica de Júnior de Pista Cubierta. Igor Holovka participó en las pruebas de 200 y 400 metros, quedando 4º en el 400 y ganando su serie, aunque no mejoró marca personal ya que era la primera vez que participaba en pista cubierta y no se encontró a gusto en ella. En la prueba de 200 metros, por un descuido, se desequilibró y pisó la línea de dentro de su calle, por lo que fue descalificado, y eso que se encontraba bien para haber bajado su marca personal en esta prueba.
El domingo fue la jornada clave para los atletas del club. Dos atletas se desplazaron a la pista cubierta del Luis Puig para disputar la final autonómica de Veteranos. Luis Soria y Corpus Sánchez participaron en el 3 km marcha de esta final autonómica, quedando en 6º y 7º lugar respectivamente. Y mejorando los dos sus marcas personales, y eso que en la pista cubierta es más difícil hacer esta prueba porque tiene peraltes en las curvas y no están acostumbrados.
En cuanto a la ruta, se repartieron los atletas en dos pruebas, Xátiva y Torrevieja.
A Xátiva se desplazaron Vicente Mira y Carlos Lucas, que consiguieron los dos mejorar sus mejores marcas personales. Vicente Mira entró en el puesto 181, con una marca de 1h 32. Y Carlos Lucas entró en el puesto 306, con una marca de 1h 37.
A Torrevieja se desplazaron el núcleo fuerte de los atletas del club. Hasta allí fueron:
– Francisco Javier Cuenca, que entró en el puesto 43 con un tiempo de 1h 20.
– Juan José Torregrosa, que entró en el puesto 87 con un tiempo de 1h 23.
– Javier Richart, que entró en el puesto 133 con un tiempo de 1h 27.
– José Ramón Martínez, que entró en el puesto 174 con un tiempo de 1h 29.
– Luis Cremades entró en el puesto 187 con un tiempo de 1h 30.
– Antonio Pérez lo hizo en el puesto 989 con un tiempo de 1h 49.
– Y los atletas Fernando Pérez y Miguel Ángel Martínez se tuvieron que retirar, uno por precaución al tener molestias, y el otro por tener unos dolores muy fuertes en los isquiotibiales.
Para la próxima semana habrá tres competiciones donde los atletas del club participarán, en la final autonómica Juvenil, en la Maratón de Barcelona y en el Campeonato de España de Marcha atlética.
El sábado un atleta del Club Atlético Novelda Carmencita e desplazó hasta la pista del Luis Puig para participar en la final autonómica de Júnior de Pista Cubierta. Igor Holovka participó en las pruebas de 200 y 400 metros, quedando 4º en el 400 y ganando su serie, aunque no mejoró marca personal ya que era la primera vez que participaba en pista cubierta y no se encontró a gusto en ella. En la prueba de 200 metros, por un descuido, se desequilibró y pisó la línea de dentro de su calle, por lo que fue descalificado, y eso que se encontraba bien para haber bajado su marca personal en esta prueba.
El domingo fue la jornada clave para los atletas del club. Dos atletas se desplazaron a la pista cubierta del Luis Puig para disputar la final autonómica de Veteranos. Luis Soria y Corpus Sánchez participaron en el 3 km marcha de esta final autonómica, quedando en 6º y 7º lugar respectivamente. Y mejorando los dos sus marcas personales, y eso que en la pista cubierta es más difícil hacer esta prueba porque tiene peraltes en las curvas y no están acostumbrados.
En cuanto a la ruta, se repartieron los atletas en dos pruebas, Xátiva y Torrevieja.
A Xátiva se desplazaron Vicente Mira y Carlos Lucas, que consiguieron los dos mejorar sus mejores marcas personales. Vicente Mira entró en el puesto 181, con una marca de 1h 32. Y Carlos Lucas entró en el puesto 306, con una marca de 1h 37.
A Torrevieja se desplazaron el núcleo fuerte de los atletas del club. Hasta allí fueron:
– Francisco Javier Cuenca, que entró en el puesto 43 con un tiempo de 1h 20.
– Juan José Torregrosa, que entró en el puesto 87 con un tiempo de 1h 23.
– Javier Richart, que entró en el puesto 133 con un tiempo de 1h 27.
– José Ramón Martínez, que entró en el puesto 174 con un tiempo de 1h 29.
– Luis Cremades entró en el puesto 187 con un tiempo de 1h 30.
– Antonio Pérez lo hizo en el puesto 989 con un tiempo de 1h 49.
– Y los atletas Fernando Pérez y Miguel Ángel Martínez se tuvieron que retirar, uno por precaución al tener molestias, y el otro por tener unos dolores muy fuertes en los isquiotibiales.
Para la próxima semana habrá tres competiciones donde los atletas del club participarán, en la final autonómica Juvenil, en la Maratón de Barcelona y en el Campeonato de España de Marcha atlética.