Marga Sanz presenta su programa electoral en Novelda con grandes apoyos a la piedra y la agricultura

La candidata a las elecciones autonómicas por parte de Esquerra Unida visitó el pasado viernes la sede de EU en Novelda para presentar su programa electoral de cara a los próximos comicios. Sanz destacó un gran apoyo a la piedra natural de esta zona y a su utilización en las obras públicas de la Comunitat Valenciana. (Esta noticia contiene vídeo)

Marga Sanz quiso trasladar las principales líneas de su programa que pasan tanto por el apoyo a la agricultura y los sectores productivos, como por las actuaciones en materia de educación -más concretamente educación infantil- y sanidad. Apuntó que el trabajo llevado a cabo por su organización durante los últimos años ha conseguido que todas las iniciativas propuestas a nivel municipal llegaran a la Cortes de mano de su portavoz. Entre ellas, muchas han llegado desde Novelda, una tierra que, a su juicio, a sido muy afectada por la crisis debido a la sustentación de su economía en el mármol y la agricultura. Por esta razón, asegura, han tenido muy en cuenta en su programa electoral esta situación y han creado medidas de apoyo tanto al sector agrícola como al de la piedra. De esta forma, han trasladado diferentes iniciativas a las Cortes, tales como la Denominación de Origen de la piedra de esta zona y su utilización en las obras públicas de la Comunidad. Para ellos, hablaba Sanz, el mármol es una de las «prioridades para el impulso de la economía valenciana». Por eso -continuó- la cadena del mármol «debe estar protegida y se debe evitar la explotación de este producto fuera de España, fomentando empleo aquí». Marga Sanz concluyó asegurando que se necesita una «regeneración democrática de las instituciones» para acabar con casos de supuesta corrupción como el que se está viviendo en la Comunidad Valenciana actualmente.

Salvador Martínez, coordinador local de EU, recordó que esta es la segunda visita de la candidata de su partido a nivel autonómico, pero que han sido muchos líderes de esta formación los que han visitado Novelda en los últimos años, lo que para él indica que «nos preocupamos más por esta ciudad que otros grandes partidos».

VÍDEO



Jornada de reforestación en el día del árbol

La concejalía de Medio Ambiente, organizó ayer domingo una reforestación en la zona del Montagut. La concejalía, y las personas que participaron en la reforestación, celebraron así el día del árbol. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

El concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, y el técnico de la concejalía, Paco Soro, capitanearon y dirigieron al grupo de personas que se desplazaron hasta el paraje del Montagut para participar en la reforestación, que ya tuvo una actuación similar hace dos años con la plantación de pinos. En esta ocasión se han plantado más de 200 arbustos como Lentisco y Enebro que evitaran la erosión del terreno. En la jornada intervino como es habitual la agrupación de Protección Civil y Policía Local, y al finalizar la plantación, se procedió a un almuerzo popular con la típica coca y refrescos.

VÍDEO





Art. de opinión de Javier Muñoz-Pellín

LA CULTURA DE LA VIDA

A día de hoy existe la evidencia científica de que, desde el momento de la fecundación, aparece una nueva vida humana. Así lo ha ratificado el Manifiesto de Madrid, presentado en marzo de 2009 y firmado por más de 3000 científicos españoles.

Ante esta certeza se puede afirmar que el aborto supone la muerte violenta de un ser humano y un terrible drama para la mujer que lo sufre.
Desde que se aprobó la inicua ley de despenalización del aborto en 1985, el número de niños asesinados en el seno materno no ha dejado de crecer en España, hasta alcanzar la escalofriante cifra del millón y medio de abortos, según datos oficiales.

La cultura de la muerte es una gran mentira, que comenzó denominando “interrupción del embarazo” al exterminio de bebés, y eliminando el término “madre” de la jerga abortista. Frente a los partidarios del aborto son pocas las voces y las posturas coherentes que apuestan por una clara y decidida defensa de la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte.
¡No, no hay un aborto bueno y un aborto malo! Frente a la cultura de la muerte sólo se puede oponer la cultura de la vida, sin componenda alguna, porque como en más de una ocasión ha recordado Su Santidad Benedicto XVI: en este punto no hay nada que negociar.

No nos equivoquemos, los hombres y mujeres de buena voluntad, donde tenemos que ir es al Cielo, no al palacio de la Moncloa, ni al sillón de la Alcaldía de Novelda. Hemos de unir nuestras voces, con claridad y sin complejos, a la de Juan Pablo II, cuando en su primer viaje apostólico a nuestra patria, pronunció con toda su energía esta inequívoca sentencia: “Nunca está justificada la muerte de un inocente”.

El Parlamento español, a iniciativa del Gobierno, aprobó el pasado año una Ley Orgánica, titulada hipócritamente “de salud sexual y reproductiva y de la interrupción del embarazo”, que entró en vigor el 5 de julio de 2010. Se trata de una normativa de plazos que deja completamente desprotegido al nuevo ser y abandona a la mujer ante sus problemas, empujándola al aborto. Por otra parte, considera a los enfermos y discapacitados como seres humanos de segunda categoría, permitiendo que puedan ser eliminados antes de nacer.
La ley contempla también que las menores puedan abortar sin el consentimiento paterno, dejándolas solas e impidiendo a los padres ayudar a sus propias hijas ante la situación de un embarazo inesperado.

Asimismo la nueva ley impone un determinado tipo de educación sexual en los colegios, vulnerando así el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias normas morales. Con el aborto libre, el número de niños muertos aumenta aún más, así como el de mujeres que sufren los ya conocidos daños físicos y psicológicos que el aborto provoca en ellas.

En nuestra ciudad de Novelda
, se celebró el primer domingo de marzo del pasado año una MARCHA POR LA VIDA, que fue un éxito: más de 1.500 noveldenses y vecinos de poblaciones cercanas.

Este año, el domingo, 27 de marzo, tendrá lugar en Novelda la IIª MARCHA POR LA VIDA que doble el número de asistentes del pasado año. La plataforma cívica convocante está copresidida por el Abogado D. Manuel Torregrosa Valero y por el Dr. D. Marino Molina Páquez. De momento somos los únicos, en la provincia de Alicante, que hemos convocado una MARCHA o concentración POR LA VIDA.

En 2010 se ha llegado a la cifra de 100.000 bebés exterminados voluntariamente en el seno materno. Teniendo en cuenta que el primer derecho de la persona es el de la vida, ¿te dice algo esta matanza? ¿Interpela a tu conciencia y a tu corazón? A ninguno nos gustaría que nuestros hijos y nietos nos llamaran nazis porque no hicimos nada para evitar el exterminio de millares de bebés en España.

Por todo ello, queremos invitaros a que os impliquéis a fondo en esta causa. La de la vida es la primera y la más noble causa del mundo. La MARCHA POR LA VIDA va a salir adelante y será de mucho bien para Novelda y su población y, por supuesto, para nosotros mismos. La vamos a llevar a cabo contigo o sin ti; pero queremos que participéis todos, queremos ofreceros la posibilidad de hacer algo grande, algo muy grande en vuestra vida.


El Novelda empata y el Noveldense encaja una severa derrota

El Novelda C.F. continúa con su racha de empates, 4 en los últimos 5 partidos y baja un puesto en la clasificación, auque se mantiene en puestos de Play Off. Por su parte el Noveldense encajó un 4-0 contra el líder Monovar.

Levante B 0 – 0 Novelda C.F. Los pupilos del mister Galiana no terminan de encontrar con facilidad la victoria y ya llevan cuatro empates en cinco partidos. Contra el Levante debutó el nuevo fichaje proveniente del Eldense Rubén Sánchez. Con este nuevo empate, los verdiblancos tienen 43 puntos y bajan un puesto en la tabla, y se sitúan cuartos en puestos de Play Off manteniéndose a 5 puntos del quinto clasificado. Por delante, 3º el La Nucía con 44 puntos, 4º.- C.D. Olimpics con 46 puntos y el líder Valencia Mestalla con 54 puntos. El próximo domingo el Novelda recibe en la Magdalena al tercer clasificado la Nucía, que lleva un punto más que los verdiblancos.

Monovar 4 – 0 C.F. Noveldense. Jornada para olvidar del Noveldense que encajó cuatro goles en las moreras de Monovar contra el líder. Los chicos de Garví están pagando la falta de experiencia por su juventud y la apuesta que está haciendo el club por el fútbol base. Con este resultado los rojillos se mantienen en la séptima posición con 22 puntos.

La Peña Madridista disfruta esta semana de una jornada de descanso.


Triangular de rugby: Elche – Gegants de Novelda – Torrevieja

El Gegants ha jugado este sábado un triangular amistoso preparatorio para la fase de ascenso.

En el primer partido se enfrentó al Elche, equipo con el que ya compitió en liga con una victoria para cada equipo. El Gegants de Novelda jugaron un buen partido, pero el equipo ilicitano supo aprovechar los errores del Gegants, sobretodo en la conservación de la pelota en los rucks y algunos errores de manos para distanciarse en el marcador. En los últimos minutos acortó la diferencia con un ensayo. Resultado final 22-7 a favor de los ilicitanos

El segundo partido lo jugó contra el Torrevieja, en este segundo partido el Gegants supo imponer su juego y marcharse en el marcador, el dominio del oval se igualó tras la lesión del talonador del Torrevieja que obligó a pactar las melés, dominadas hasta el momento por el Gegants. Resultado final 19-7 a favor del Gegants

Debutaron varios jugadores en las filas del Gegants (Alex Garcia, Jose Maria Beneite, Nacho Vera, Sergio Poveda, Enmanuel Mezanzza y Pedro) la mayoría de ellos inexpertos pero que desempeñaron un digno papel, enhorabuena por el debut, que hayan disfrutado de la experiencia.

Agradecer a Hernán D’Allaglio, jugador de la Universidad de Alicante que se inició en el equipo noveldense, su participación aportando su experiencia, un placer volverle a ver jugar un partido con el Gegants.

Además de los jugadores anteriormente citados jugaron Antonio Cremades, José Graciano, Esteban Hermo, Alex Blanes, Nico Verdú, Francisco Gómez, Javi Navarro, Miki Feliu, Sebas Recalde, Larru Sanchez, Vicente Navarro, Alex Olcina, Alberto Sánchez, José Vicente Fernández y Juan Carlos González.

Anotadores:
Alex Blanes, 5 puntos (ensayo)
Sebas Recalde, 5 puntos (ensayo)
Enmanuel Mezanzza, 5 puntos (ensayo)
Hernan D’Allaglio, 5 puntos (ensayo)
Javi Navarro, 4 puntos (2 transformaciones)
Miki Feliu, 2 puntos (1 transformación)
















Las Carmelitas celebran el Día de la Paz.

El pasado viernes tuvo lugar en el Colegio Santa Mª Magdalena la celebración del Día Escolar de La No Violencia y de La Paz.

(Galería de imágenes)

La mañana comenzó con la lectura de la Parábola del Sembrador, que ha sido el punto de partida en el que la comisión se basó para preparar la actividad. Tras una breve reflexión sobre dicha parábola, lo alumnos de 2º y 3º de E.S.O. interpretaron El Himno a la Alegría que habían preparado con la flauta bajo la dirección de la profesora de música.

A continuación los alumnos de E. Infantil y Primaria leyeron el manifiesto y después cada niño sembró en el Jardín de los Deseos su mano con un propósito para construir La Paz. Las manos simbolizaban el acto de sembrar La Paz, de poner “su granito de arena” para poder convertirnos en sembradores de buena voluntad.

Al final de la jornada cantaron todos juntos la canción “En perfecta armonía”: “Al mundo entero quiero dar un mensaje de paz…”


Torneo de ajedrez Interclubs 2011

3ª Jornada: Los resultados fueron:

1ª provincial: C. Escacs Novelda A – C. Alicante C 7,5 – 0,5
2ª provincial: C. Escacs Novelda B – C. Ajedrez Alcoy 1 – 3


3ª jornada dentro del grupo de primera provincial de Alicante y tercera victoria consecutiva del Escacs Novelda que se consolida al frente de la clasificación y ya saca 2 puntos al 4º clasificado (recordemos que suben los tres primeros a categoría autonómica). El equipo local presentaba diversas bajas dentro de su equipo, lo que presuponía un encuentro a priori igualado, pero la gente joven del club se empeño en contradecirlo y pronto se vio que la victoria en el encuentro caería del lado noveldense.
Las victorias, en un primer momento, correspondieron a Francisco Carmona, Ana González, Laura Azorín y Antonio López, que daban ventaja al equipo noveldense por 4-0, poco después José Luis Gutiérrez firmaba tablas dando la victoria definitiva en el encuentro al Escacs Novelda. Posteriormente llegaron las victorias de Sonia Canicio, Miguel Ángel Camacho y de Rogelio Miralles que establecían el marcador definitivo en 7,5 – 05 para los noveldenses

El equipo B debutó esta temporada con sabor agridulce, ya que perdieron con el filial alcoyano, aunque estuvieron muy cerca de empatar si el primer tablero del Escacs hubiera fructificado la ventaja que tuvo durante toda la partida. El equipo B estuvo formado por Iván Vicedo, Antonio Beltrá, Toni Beltrá e Iván Casas. La única victoria noveldense correspondió a Antonio Beltrá que retornaba a los tableros tras 2 temporadas de ausencia


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

TORPEZAS INICIALES

Era una luz joven e inexperta. Tenía que hacerse a las experiencias de la iluminación. No es fácil inundar las cosas de claridad. Y menos, conocer qué género de sombra correspondería a cada enfoque. La sombra es lo más sutil de la luz. El sol le había dicho al proyectarla: “Es sencillo: Tú misma irás adaptándote a cada situación”. Y ahora, ella, temía que, simplemente, chocando con las cosas opacas, no se produjese el efecto deseado. O, por lo menos, en perfectas condiciones. Por ejemplo, los árboles, las cosas, por la mañana, debían arrojar una sombra azul, muy ceñida al objeto. Y las nubes, al atardecer, una, muy acostada, de color casi rosa. La joven luz no sabía cómo, hasta que advirtió que el fenómeno se producía solo. Se diría que correspondiendo, automáticamente, a la naturaleza de las cosas y su momento y situación. Pensó que Dios le llevaba la mano. Probablemente, acertó. Luz de Luz es el Señor Dios.

Y fue conociendo cómo con el sol absolutamente cenital, el ciprés, el de la famosa y literaria sombra alargada, no daba sombra alguna. Y que un hombre de pié, tampoco. Y que si un árbol la proyectaba, era la de su copa, no la de su tronco. La exactamente correspondiente a su esférica sombrilla en su concreta proyección vertical sobre el suelo.

Fue sabiendo que la sombra, como todo en la vida, tenía sus inclinaciones. En definitiva, siendo, cada vez, más sutilmente, luz. Y le fue tomando el gusto a las opacidades, a situar, detrás de ellas, su propio esqueleto, según tamaño y forma, en relación con la posición del sol en el cielo. Conociendo que la sombra formaba parte de la luz, de ella, de sí misma. Que era su cadáver u otro lado. Y que para proyectarla necesitaba de un cuerpo opaco interpuesto. Que la sombra era la luz anulada por algo. Un algo que pagaba su iluminación con la negación de la luz que lo beneficiaba. Le encontró hasta aspectos morales a un fenómeno simplemente óptico…La sombra tampoco era sombría. Era, no más que claridad sin luz. Transparencia sin deslumbramiento. Un calor fresco. Algo que había que agradecerle, también, a la luz. A veces, a la sombra, se estaba mucho mejor que frente a la luz. Y otras, el calor y el color de la luz, te recuperaban de cualquier fría afrenta ambiental.

Fue adiestrándose la luz primeriza. La naturaleza, que tanto le debía, era un magisterio permanente. Ya sabía, casi, ejercer de luz como Dios manda. Y le gustó su papel ilustrador de cuanto existía. Le pareció, muy ajustadamente, que ser luz era algo divino. Y ser luz entre lo azul, una complementación hasta metafísica. Luz azul del palíndromo perfecto.