Traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Uno de las principales novedades de la Semana Santa de Novelda ha sido el traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que tuvo lugar el pasado sábado 4 de abril, con unos 40 costaleros, compuestos por cofrades y voluntarios, los que portaron las andas. En el traslado contaron con la banda de cornetas y tambores “La Fragelación” de Novelda. La imagen siguió el siguiente itinerario: desde la iglesia de San Pedro hasta la calle Donoso Cortés. FOTOGRAFÍA: PEDROLO

Uno de las principales novedades de la Semana Santa de Novelda ha sido el traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que tuvo lugar el pasado sábado 4 de abril, con unos 40 costaleros, compuestos por cofrades y voluntarios, los que portaron las andas. En el traslado contaron con la banda de cornetas y tambores “La Fragelación” de Novelda. La imagen siguió el siguiente itinerario: desde la iglesia de San Pedro hasta la calle Donoso Cortés

Novelda negocia con Ciudad de la Luz para acoger futuros rodajes

2
El contacto tuvo lugar en la pasada Feria de Turismo de Valencia, donde el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo, Sergio Mira, pudieron intercambiar algunas impresiones con el directo del complejo cinematográfico alicantino, José María Rodríguez Galant, para que Novelda pueda acoger futuros rodajes. La intención del Consistorio es reanudar estas negociaciones después de la Semana Santa

Pese a que Novelda ya ha acogido un rodaje (“El jardín del Edén”, en la Casa Museo Modernista de la CAM), el municipio de Novelda no aparecía en el mapa turístico de rodajes ya realizados que promocionaba Ciudad de la Luz en la Feria de Turismo de Valencia. “El alcalde se lo dije al director y se excusó porque pudo ser falta de la productora, pero el caso es que a partir de ahí queremos concretar algo y así sumarnos a la red de ciudades que puedan ofrecer sus localizaciones para futuros rodajes”, matizó el concejal Sergio Mira.

Aunque las negociaciones podrían retomarse para después de Semana Santa, esta es una idea muy interesante ya que, por un coste cero, Novelda podría recibir la visita de un gran equipo de personas que trabajan en cualquier proyecto cinematográfico y que, en definitiva, enriquecerían las hostelería y comercio noveldense.


Solemne procesión de Lunes Santo

A las 21´00 h. dio inicio la procesión de Lunes Santo. El orden de la comitiva fue el siguiente; Banda de apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas y los Tronos de Santa María Magdalena, Banda de Música y Presidencia de autoridades. El itinerario transcurrió desde la Plaça Vella, jose Luis Gomez Navarro, Travesía, San Isidro, Miguel de Liñan, San Pedro, María Auxilliadora, Maestro Ramis, AlfonsoXII, Oscar Esplá, Gregorio Marañon, Tirant lo Blanc, Sirera y Dara y final en la Plaça Vella. (PINCHA GALERÍA DE FOTOS)

PARA MAÑANA MARTES:
a las 11 horas, misa de unción de enfermos. a las 20´30 h. solemne procesión de Santa Faz, con el siguiente itinerario: Mayor, Daoiz y Velarde, San Rafael, Santa Faz, Santan Teresa, Menéndez Pelayo, Valencia, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Plaza San Felipe.

A LA MISMA HORA:
procesión de la Hermandad de Jesús Caido, desde la Plaza de Santa Teresa Jornet, por las calles Luis Calpena, Glorieta, Santa Inés, Alicante y La Font. Produciendose el encuentro extraordinario entre Jesús Caído y La Santa Mujer verónica, en la intersección de las calles La Font y Menéndez Pelayo. ÇTerminado el encuentro, la Hermandad de Jesús Caído se incorporará a la solemne procesión de La Santa Faz hasta su finalización. El Orfeón Novelda Solidaridad actuará durante el acto en la citada intersección.

A LAS 23 h. VIA-CRUCIS:
de la Hermnandad del Santo Encuentro, con el siguiente recorrido: Mayor, Daoiz y Velarde, Alicante, Santa Inés, Glorieta, Juan de Austria, Emilio Castelar, Plaza País Valencia, Jose Luis Gómez Navarro y Plaça Vella. Acompañará al Via-Crucis, la Coral Ars Nova.

El Taller de Ilustración para niños entrega sus diplomas y premios

El concejal de Cultura, Víctor Cremades, asistió a la entrega de estos galardones y diplomas, en unos actos que organizaba junto al responsable de la Biblioteca y Archivo Histórico Municipal, José Luis Pellín. Cremades agregó que “el Ayuntamiento quiere animar a la lectura y al libro para que los niños de hoy sean lectores en el mañana”. A continuación se entregó los diplomas a los niños y niñas que participaron en la actividad. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO

Los niños premiados en el Taller de Ilustración, coordinado por la monitora Raquel Botella, son:

1- Alba Fuentes Merino, 6 años

2- Raúl Coloma Hernández, 6 años

3- Aroa Castellanos Alonso, 7 años

4- Mª Angeles Gonzales Sevilla, 8 años

5- Alba Tobajas Rodrigez, 9 años

6- Ana Coloma Hernández, 10 años

7- Sheyla Fuentes Merino, 10 años

8- Lorena Castellanos Alonso, 11 años

9- Nerea Pérez Fuentes, 11 años

10- Alberto Botella Camacho, 13 años



El plan anticrisis de Zapatero inicia la reforma de la pista de tenis municipal e instalará una marquesina en las gradas del campo de fútbol y la pista de atletismo

El concejal de Deportes, Benigno Martínez, presentó la instalación de las dos primeras vallas del Plan E de estímulo para la economía y el empleo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En ellas se anunciaba la reforma valorada en unos 20.000 euros en las pistas de tenis municipales que desde su creación 18 años atrás no se habían arreglado. Por otro lado, Martínez también anunció la instalación de una marquesina en las gradas del campo de césped municipal, con el coste de unos 14.000 euros, para que el público pueda refugiarse en los días de lluvia y, al mismo tiempo, contar con algo de sombra en los días de calor y mucho sol. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO

Por otro lado, el edil de Deportes, Benigno Martínez, añadió que con los fondos de Zapatero, unos 500.000 euros se van a destinar para instalaciones deportivas. Entre ellas, según apuntó en su intervención, son: la creación de una pista de baloncesto en La Magdalena, construcción y ampliación de los vestuarios del campo de fútbol municipal y la reforma de las piscinas del polideportivo. Todas estas obras, según agregó Martínez, se van a poner en marcha siguiendo la línea de opinión de los procesos de participación ciudadana.

En alusión al futuro plan y fondos de la Generalitat, Benigno Martínez afirmó que en caso de que se confirme esta nueva inyección económica “Novelda va a dar un salto cualitativo en el deporte”. En este sentido, aunque no quiso dar muchos detalles de los planes previstos, todo apunta a que los próximos objetivos y esfuerzos de la concejalía de Deportes van encaminados al velódromo, promesa electoral que incluía el PSOE en su programa de las pasadas elecciones.

Finalmente, sobre las goteras del pabellón de baloncesto donde disputa sus partidos el club Jorge Juan, el edil Benigno Martínez señaló que en una antigua reforma se había solventado este problema pero que, al surgir una nueva, están estudiando otras nuevas obras para terminar con las goteras.





“Mare meua”, canción de mona ganadora del certamen 2009

Su cantante y compositor, David, se ha llevado por tercera vez este galardón valorado en 180 euros que recuerda las canciones de mona que realizó el noveldense Pasqual Garcia tiempo atrás. La Asociación de Enfermos de Alzheimer y la noveldense Araceli Sabater. El acto organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda, contó con el coordinador Pau Herrero, cronista de Novelda, y el edil Víctor Cremades. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO





La Diputación de Alicante homenajea a los alcaldes de la provincia elegidos en las primeras elecciones democráticas

José Joaquín Ripoll entrega la Medalla de Oro de la Provincia a los 6 alcaldes que llevan desde 1979 ostentando este cargo. Los alcaldes de Adsubia, Almudaina, Benimantell, Formentera del Segura, Granja de Rocamora y L’Alqueria d’Asnar han recibido esta distinción. SALVADOR SANCHEZ ARNALDOS, como primer alcalde elegido en las primeras elecciones democráticas y durante cuatro legislaturas, estuvo presente para recoger su distincion, arropado por el actual alcalde de Novelda Mariano Beltrá y el concejal de turismo Sergio Mira. (PINCHA GALERÍA DE FOTOS)

Antonio Ayala

La Diputación de Alicante ha rendido un homenaje a los primeros alcaldes de la provincia elegidos en las primeras elecciones locales democráticas celebradas en abril de 1979.

El presidente de la institución provincial, José Joaquín Ripoll, que ha presidido este acto celebrado en la Estación Marítima del Puerto de Alicante, ha entregado la Medalla de Oro de la provincia a los alcaldes que llevan desde 1979 ejerciendo, ininterrumpidamente, este cargo.

Los seis ediles, que han recibido esta distinción, han sido: Manuel Reig, de Adsubia; José Luis Seguí, de Almudaina; Felipe Miralles, de Benimantell; Juan José Menárguez, de Formentera del Segura; José Rocamora, de Granja de Rocamora; y Jaume Pascual, de L´Alqueria d´Asnar.

En el acto han estado presentes los seis alcaldes a excepción del de Formentera del Segura, Juan José Menárguez, que se ha ausentado por motivos personales.
Ripoll ha señalado que “los 138 alcaldes elegidos en el 1979 iniciasteis toda una revolución. En aquella etapa, Alicante no era la 4ª provincia de España y ahora todo el progreso se debe a las políticas municipales que impulsasteis”.

Casi 200 alcaldes de hoy y de ayer (de 1979) han asistido a este acto donde “se ha reivindicado la figura del político que colaboró en la construcción de la democracia”, según ha apuntado el presidente de la institución provincial en su intervención.

Además, en el acto también se ha entregado la insignia de oro de la provincia a los primeros ediles que fueron elegidos democráticamente en las urnas de 1979. En la entrega de estas distinciones han participado 10 alcaldes que ostentan el cargo en la actualidad, los primeros ediles de Alicante, Alcoy, Villena, Jávea, Sax, Petrer, Pilar de la Horadada, Murla, Albatera y Cox.

El presidente de la Diputación de Alicante ha manifestado que “a través de este acto, que coincide con el 30 aniversario de las primeras elecciones democráticas, se ha querido honrar y agradecer la labor de los representantes municipales, así como el destacado papel que desarrollaron en la recuperación del autogobierno de los alicantinos y en el nacimiento del Estatuto de Autonomía”.

Asimismo, Ripoll ha recordado que “en 1979 colaboró en la campaña electoral de José Such para que fuera alcalde de Benidorm”. En este sentido, ha destacado que “en las políticas municipales pesan menos los colores políticos porque sobre todo se quiere el bienestar de los ciudadanos”.

Por su parte, la vicepresidenta 1ª de la institución provincial, Mª Carmen Jiménez, que ha conducido este homenaje, ha indicado que “este acto pone la mirada en el pasado y en el futuro” y ha añadido que “habéis sido los protagonistas de esta historia y nos sentimos orgullosos de vuestra labor”.

Por otro lado, el portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Alicante, Antonio Amorós, se ha referido a los primeros ediles homenajeados como “un ejemplo de ser y estar en política”. Además, ha señalado que “os habéis caracterizado por trabajar humildemente y lejos de bambalinas”.

Entre los homenajeados tambien se encontraba Jose Bernabéu, actual presidente del Consejo Regulador de la Uva de Mesa Vinalopó y alcalde durante cuatro legislaturas de Hondón de Las Nieves.


Novelda acude a la feria del turismo de la Comunidad Valenciana con otros 150 municipios valencianos

Un espacio de 1.380 m2 alberga esta edición la oferta de turismo rural de la Comunitat, una de las zonas de mayor colorido de la Feria. Este pabellón cuenta con un amplio programa de actuaciones paralelas, tales como degustaciones, demostraciones artesanales y talleres. Novelda estuvo nuevamente presente en esta edición, como viene siendo habitual. (PINCHA GALERÍA DE FOTOS)


El alcalde de Novelda Mariano Beltrá y el concejal de Turismo Sergio Mira, aprovecharon su estancia en la feria para realizar múltiples contactos de interés para la promoción turística de Novelda, entre ellos con «Ciudad de La Luz».

Un total de 150 municipios del interior de la Comunitat Valenciana participan en la Feria Internacional de Turismo, TCV, con una amplia y diversa oferta turística en la que se da a conocer los múltiples reclamos del interior.

TCV, inaugurada el viernes por la consellera de Turismo, Angélica Such, ofrece un espacio de 1.380 m2 donde se alberga la oferta de turismo rural de la Comunitat, caracterizada por ser una de las zonas de mayor colorido y convocatoria de público de la Feria.

Este pabellón cuenta con un amplio programa de actuaciones paralelas. De este modo, para los visitantes hay degustaciones gastronómicas de productos autóctonos y exhibiciones de actos festivos y tradiciones de los municipios de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante.

Así la Consellera ha destacado que “en esta edición los municipios de interior cuentan con una representación especial, ofreciendo así, una oferta coherente y diversificada de nuestro destino Comunitat Valenciana”.

“No debemos olvidar que en las cuatro ediciones anteriores de TCV uno de los principales polos de atracción para profesionales y público en general ha sido la zona de Municipios de Interior de la Comunitat Valenciana”, recalcó Such.

Finalmente la Consellera ha asegurado que “en esta ocasión todo aquel que visite la muestra no quedará defraudado ante la potente presencia de municipios de las comarcas interiores de las tres provincias de la Comunitat.

Además tenemos que dar a conocer entre los visitantes y entre los propios valencianos los destinos turísticos de interior, su oferta cultural, gastronómica y natural y generar flujos turísticos hacia estas comarcas que permita dinamizar sus economías y generar empleo y riqueza”.