Como todos los sábados, Maria Dolores Rizo y Antonio Guillén, nos ofrecen su recital poético al unísono con la Cadena Cope y Novelda Digital. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO) (PINCHA AQUÍ PARA VER RECITALES ANTERIORES)
En esta ocasión Maria Dolores Rizo, recitará la poesía «Penas y Aalegrías del Amor» de Rafael de leon, y se la dedica a «una persona muy querida por mí, Mari Carmen mi nuera, y a mi hijo Antonio». Por su parte Antonio Guillén recita «El Toro Andaluz» de autor anónimo y se la dedica a «mi buen amigo Manuel Segura Sentenero y su señora, que son muy adictos a la poesía»
El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo compite en la subida a la Font Rotja
Este fin de semana el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo ha disputado la XXXI edición de la Subida a la Fuente Roja. Este año se ha contado con un total de 600 atletas de toda la geografía española. Esta prueba de ocho kilómetros y medio tiene un desnivel de hasta mil metros de altitud, siendo una de las más duras de la provincia
La salida se dio cita a las 11:00 de la mañana desde la pista de atletismo del polideportivo municipal de Alcoy, finalizando en la «Font Rotja».
Los resultados más destacados fueron los siguientes:
En veterano masculino Manolo Piqueres entró el 48 de su categoría, en sénior masculino Luís Raúl Amorós entró el 97, en junior masculino cuatro atletas consiguieron entrar entre los ocho primeros, ellos fueron los siguientes: Rubén Piqueres hizo un meritorio 4º puesto siendo además el primer atleta en el club en cruzar la línea de meta, Miguel Juan que acabó en 5ª posición seguido de su hermano Pere Juan que acabó 6º, Alejandro Ramírez ocupo el 8º lugar en esta categoría con una gran actuación. Además Ángel Alberola y Jos Manuel Piequeres acabaron en el 68 y 112 puesto respectivamente.
Este grupo de atletas finalizaron la prueba muy satisfechos y no descartan volver en próximas ediciones.
Por otro lado, en lo que respecta al canicross que alguno de nuestros atletas disputan últimamente, destacar la actuación de Manolo Piqueres que logró subir al podium en una dura carrera disputada en San Sebastián la pasada semana.
La salida se dio cita a las 11:00 de la mañana desde la pista de atletismo del polideportivo municipal de Alcoy, finalizando en la «Font Rotja».
Los resultados más destacados fueron los siguientes:
En veterano masculino Manolo Piqueres entró el 48 de su categoría, en sénior masculino Luís Raúl Amorós entró el 97, en junior masculino cuatro atletas consiguieron entrar entre los ocho primeros, ellos fueron los siguientes: Rubén Piqueres hizo un meritorio 4º puesto siendo además el primer atleta en el club en cruzar la línea de meta, Miguel Juan que acabó en 5ª posición seguido de su hermano Pere Juan que acabó 6º, Alejandro Ramírez ocupo el 8º lugar en esta categoría con una gran actuación. Además Ángel Alberola y Jos Manuel Piequeres acabaron en el 68 y 112 puesto respectivamente.
Este grupo de atletas finalizaron la prueba muy satisfechos y no descartan volver en próximas ediciones.
Por otro lado, en lo que respecta al canicross que alguno de nuestros atletas disputan últimamente, destacar la actuación de Manolo Piqueres que logró subir al podium en una dura carrera disputada en San Sebastián la pasada semana.
Milagrosa Martínez realiza hoy el pregón de Semana Santa 2009
La parroquia de San Pedro Apóstol acoge hoy, a las 19.30 horas, el pregón de la Semana Santa que corre a cargo de la presidenta de las Cortes Valencianas, la noveldense Milagrosa Martínez. Al finalizar, tendrá lugar una misa cantada por la Agrupación de Corales CAM
La Agrupación de Corales CAM surge de la fusión de los orfeones Stella Maris (fundado en 1958) y el centenario Orfeón Alicante (fundado en 1901). Desde 1957 y 1958, pertenecen a la Obra Social de Caja Mediterráneo.
Están en posesión de múltiples trofeo y galardones entre los que destacan los obtenidos en el Certamen Nacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja así como el diploma de honor de los “Óscar de Oro” de la comunicación del año 1980.
El programa de la misa cantada consta de obras de Mozart, Fauré, A. Ramírez y Haydn.
El Cofrade de Honor, a título póstumo, es José Mª Belló Cazorla. En su representación acudirán su mujer e hijos a la misa cantada y pregón.
Para el acto se espera la presencia de la Junta Mayor de Novelda, Cofradías y Hermandades, el Presidente de la Junta Diocesana, José Vicente Mas Zaplana, autoridades del Ayuntamiento de Novelda con el alcalde Mariano Beltrá y todos aquellos ciudadanos que quieran asistir tanto al Pregón como a la misa
La Agrupación de Corales CAM surge de la fusión de los orfeones Stella Maris (fundado en 1958) y el centenario Orfeón Alicante (fundado en 1901). Desde 1957 y 1958, pertenecen a la Obra Social de Caja Mediterráneo.
Están en posesión de múltiples trofeo y galardones entre los que destacan los obtenidos en el Certamen Nacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja así como el diploma de honor de los “Óscar de Oro” de la comunicación del año 1980.
El programa de la misa cantada consta de obras de Mozart, Fauré, A. Ramírez y Haydn.
El Cofrade de Honor, a título póstumo, es José Mª Belló Cazorla. En su representación acudirán su mujer e hijos a la misa cantada y pregón.
Para el acto se espera la presencia de la Junta Mayor de Novelda, Cofradías y Hermandades, el Presidente de la Junta Diocesana, José Vicente Mas Zaplana, autoridades del Ayuntamiento de Novelda con el alcalde Mariano Beltrá y todos aquellos ciudadanos que quieran asistir tanto al Pregón como a la misa
Teatro en valenciano
En el Centro Cívico y Social tiene lugar hoy, a las 20.30 horas, los monólogos “Històries de Reis y Bufons” del actor Xavi Castillo, de Pot de Plom. Esta actividad está organizada por la Asociación Cultural “El Rogle”, con un donativo de tres euros a beneficio de Cruz Roja
En el Centro Cívico y Social tiene lugar hoy, a las 20.30 horas, los monólogos “Històries de Reis y Bufons” del actor Xavi Castillo, de Pot de Plom. Esta actividad está organizada por la Asociación Cultural “El Rogle”, con un donativo de tres euros a beneficio de Cruz Roja
En el Centro Cívico y Social tiene lugar hoy, a las 20.30 horas, los monólogos “Històries de Reis y Bufons” del actor Xavi Castillo, de Pot de Plom. Esta actividad está organizada por la Asociación Cultural “El Rogle”, con un donativo de tres euros a beneficio de Cruz Roja
IX Concurs de Cançons de Mona 2009
La regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el Huité concurs de Cançons de Mona. Estes cançons consistixen básicamente en aferir una nova lletra a una melodia ja coneguda. En pimer lloc el lletrista Tria una cançó de les que espiguen més de moda en eixa temporada. A continuación s’aprén els compasaos, i tot seguit comença a compondre la seua pròpia lletra per afegir-la a la música. Al final tan sols resta substituir la lletra original per la pròpia, i ja està feta la cançó
El hecho de participar comporta la aceptación de las siguientes bases:
1.- Pueden participar todas aquellas personas que así lo deseen.
2.- Las obras que se presenten han de ser inéditas y redactadas correctamente en valenciano, debiendo especificarse a qué melodía conocida corresponde la letra.
3.- Los originales han de presentarse por triplicado, en un sobre cerrado, en el exterior del cual figure el seudónimo del autor. En el interior debe adjuntarse otro sobre cerrado donde aparezca el mismo seudónimo, dentro del cual vendrán escritos los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono, etc.). Los originales deben presentarse mecanografiados, con formato DIN-A4, a doble espacio, por una sola cara.
4.- Cada participante puede concursar con un máximo de tres obras.
5.- Se establece un único premio consistente en 180 euros más un lote de libros. Se pueden conceder accésits, si el jurado lo considera oportuno.
6.- Los trabajos se deben entregar en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, en la C/ Mayor, 6, siendo el término máximo de presentación de los mismos hasta el día 30 de marzo de 2009.
7.- La concesión de los premios se realizará a propuesta de un jurado nombrado por el Concejal de Cultura y Patrimonio de este Ayuntamiento. Los premios se harán públicos el día 2 de abril de 2009.
8.- Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento, que las publicará y distribuirá para que las partidas de Mona puedan aprenderlas para poder cantarlas LOS DÍAS DE MONA.
El hecho de participar comporta la aceptación de las siguientes bases:
1.- Pueden participar todas aquellas personas que así lo deseen.
2.- Las obras que se presenten han de ser inéditas y redactadas correctamente en valenciano, debiendo especificarse a qué melodía conocida corresponde la letra.
3.- Los originales han de presentarse por triplicado, en un sobre cerrado, en el exterior del cual figure el seudónimo del autor. En el interior debe adjuntarse otro sobre cerrado donde aparezca el mismo seudónimo, dentro del cual vendrán escritos los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono, etc.). Los originales deben presentarse mecanografiados, con formato DIN-A4, a doble espacio, por una sola cara.
4.- Cada participante puede concursar con un máximo de tres obras.
5.- Se establece un único premio consistente en 180 euros más un lote de libros. Se pueden conceder accésits, si el jurado lo considera oportuno.
6.- Los trabajos se deben entregar en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, en la C/ Mayor, 6, siendo el término máximo de presentación de los mismos hasta el día 30 de marzo de 2009.
7.- La concesión de los premios se realizará a propuesta de un jurado nombrado por el Concejal de Cultura y Patrimonio de este Ayuntamiento. Los premios se harán públicos el día 2 de abril de 2009.
8.- Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento, que las publicará y distribuirá para que las partidas de Mona puedan aprenderlas para poder cantarlas LOS DÍAS DE MONA.
La Policía Local de Novelda, en plena acción
El sindicato CSIF, dentro de su plan de formación para policías locales, ha realizado un curso homologado por el IVASP (Instituto Valenciano de la Seguridad Pública) en las dependencias de la Policía Local de Novelda. El curso “Intervención policial en entorno de luz reducida o ausencia de iluminación” ha constado de 20 horas de duración y ha servido de aprendizaje para agentes de toda la comarca ante este tipo de circunstancias o situaciones peligrosas. Y es que para una mejor seguridad ciudadana es clave el conocimiento y aprendizaje constante, según señaló el agente de la Policía Local de Novelda y delegado sindical del CSIF, José Molina Calderón. ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO
El curso, impartido por Ángel García Santa, se desarrolla con prácticas como reacción y adaptación de la vista humana a la oscuridad, cacheos y colocación de las esposas en lugares sin visibilidad, además del manejo y utilización de las armas policiales en horarios nocturnos. A este taller práctico han asistido agentes de numerosas poblaciones de la provincia, como Elche, Monóvar, Pinoso, Alicante, Elda, Torrevieja, Benijófar, Jávea, Benissa, Villena, Catral, Guardamar del Segura y Biar.
Según confirmó el agente José Molina Calderón, el sindicato CSIF tiene previsto la realización de otros dos cursos de formación para policías en la sede de la Policía Local de Novelda durante este año. El primero, en junio, sobre “Actuaciones policiales de riesgo, aspectos técnicos, físicos y psicológicos” y otro último que probablemente tendrá lugar en abril sobre “Drogodependencias”.
De esta forma, las instalaciones de la Policía Local de Novelda se están convirtiendo en un referente en toda la comarca ante la organización de este tipo de cursos que pretenden mejorar y renovar la calidad de los conocimientos de los agentes encargados de la seguridad de los distintos municipios de la provincia de Alicante.
El curso, impartido por Ángel García Santa, se desarrolla con prácticas como reacción y adaptación de la vista humana a la oscuridad, cacheos y colocación de las esposas en lugares sin visibilidad, además del manejo y utilización de las armas policiales en horarios nocturnos. A este taller práctico han asistido agentes de numerosas poblaciones de la provincia, como Elche, Monóvar, Pinoso, Alicante, Elda, Torrevieja, Benijófar, Jávea, Benissa, Villena, Catral, Guardamar del Segura y Biar.
Según confirmó el agente José Molina Calderón, el sindicato CSIF tiene previsto la realización de otros dos cursos de formación para policías en la sede de la Policía Local de Novelda durante este año. El primero, en junio, sobre “Actuaciones policiales de riesgo, aspectos técnicos, físicos y psicológicos” y otro último que probablemente tendrá lugar en abril sobre “Drogodependencias”.
De esta forma, las instalaciones de la Policía Local de Novelda se están convirtiendo en un referente en toda la comarca ante la organización de este tipo de cursos que pretenden mejorar y renovar la calidad de los conocimientos de los agentes encargados de la seguridad de los distintos municipios de la provincia de Alicante.
Rafa Sáez recalca que la posición del PP es que se continúe el proyecto de La Serreta
Respecto a las dudas suscitadas por el voto de los populares en el pleno extraordinario sobre La Serreta, el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, ha recalcado que su partido quiere que se continúe la tramitación de La Serreta porque “no estamos de acuerdo con todo lo demás”, afirmó en alusión a la solicitud del Gobierno para que se paralice el plan urbanístico en Conselleria. “No queremos ser responsables de la paralización de este proyecto”, añadió
Según Rafa Sáez, el proyecto de La Serreta está tramitado de la misma forma que El Pla por lo que “se hubiera estado mal uno, también lo estaría el otro”, refiriéndose a la aprobación ya realizada tiempo atrás del polígono industrial de El Pla. “No se ha cambiado nada y el informe de La Serreta también se envió antes y volvieron a enviarlo porque nos dijeron que se tenía que aprobar por pleno. Todo esto se ha hecho por salvar el sillón de la alcaldía”, agregó el portavoz municipal del PP.
Al mismo tiempo, Sáez criticó al equipo de Gobierno por contratar un equipo asesor externo que cuestionó los informes de los técnicos municipales e incluso al CHJ (la Confederación Hidrográfica del Júcar).
CAPAZ
Respecto a los últimos avances de la construcción del futuro centro ocupacional de Capaz, Sáez apuntó que “nos tenemos que dar la enhorabuena todos” en un tema en el que el PP “siempre ha ido de la mano con el Gobierno, informando puntualmente de todas las reuniones que hemos realizado”. En este sentido, Sáez desmintió que los populares hayan querido politizar el tema porque “en ese caso, en vez de buscar soluciones en Valencia, habríamos puesto pegas”.
Según Rafa Sáez, el proyecto de La Serreta está tramitado de la misma forma que El Pla por lo que “se hubiera estado mal uno, también lo estaría el otro”, refiriéndose a la aprobación ya realizada tiempo atrás del polígono industrial de El Pla. “No se ha cambiado nada y el informe de La Serreta también se envió antes y volvieron a enviarlo porque nos dijeron que se tenía que aprobar por pleno. Todo esto se ha hecho por salvar el sillón de la alcaldía”, agregó el portavoz municipal del PP.
Al mismo tiempo, Sáez criticó al equipo de Gobierno por contratar un equipo asesor externo que cuestionó los informes de los técnicos municipales e incluso al CHJ (la Confederación Hidrográfica del Júcar).
CAPAZ
Respecto a los últimos avances de la construcción del futuro centro ocupacional de Capaz, Sáez apuntó que “nos tenemos que dar la enhorabuena todos” en un tema en el que el PP “siempre ha ido de la mano con el Gobierno, informando puntualmente de todas las reuniones que hemos realizado”. En este sentido, Sáez desmintió que los populares hayan querido politizar el tema porque “en ese caso, en vez de buscar soluciones en Valencia, habríamos puesto pegas”.
El noveldense Abel Fernández se clasifica con España en el Europeo de petanca
Abel Fernández obtuvo un buen resultado en el Europeo que se celebró este fin de semana en Eslovenia, y donde el jugador noveldense ha competido con otros compañeros con España. Fernández venció con el conjunto nacional a República Checa y Eslovenia por 3-0 mientras que se impuso a Italia por 2-1
Abel Fernández quedó primer clasificado con sus compañeros de España en esta previa al campeonato de Europa que en octubre se dará a conocer su lugar de celebración.
Por otro lado, el jugador noveldense se centra ahora en su equipo, el Club Betania de Petanca, que compite este fin de semana en San Vicente en el torneo autonómico.
Abel Fernández quedó primer clasificado con sus compañeros de España en esta previa al campeonato de Europa que en octubre se dará a conocer su lugar de celebración.
Por otro lado, el jugador noveldense se centra ahora en su equipo, el Club Betania de Petanca, que compite este fin de semana en San Vicente en el torneo autonómico.
Novelda se une a la “hora del planeta”
Esta medida contra el cambio climático, organizado por ADENA, consiste en concienciar de la necesidad de acciones por parte de la ciudadanía y de las instituciones para luchar contra el cambio climático. De esta forma, el próximo sábado 28 de marzo, el Ayuntamiento de Novelda llevará a cabo esta medida apagando las luces de 20.30 a 21.30 horas en el Castillo, zona de San Pedro, Ayuntamiento y Gómez Tortosa
El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, invitó a todo el pueblo de Novelda a sumarse a esta iniciativa contra el cambio climático al que ya se han unido más de 2.400 municipios de 82 países.
El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, invitó a todo el pueblo de Novelda a sumarse a esta iniciativa contra el cambio climático al que ya se han unido más de 2.400 municipios de 82 países.
400 estudiantes de Novelda reivindican una biblioteca pública de calidad ante el Ayuntamiento
En unos días, un estudiante noveldense presentará por registro en el Consistorio noveldense las más de 400 firmas recogidas por universitarios y alumnos de los colegios del municipio solicitando una biblioteca pública de calidad
El escrito denuncia el estruendo que llega de la calle a la biblioteca, ante un espacio que carece de insonorización y por tanto causa numerosas molestias a los estudiantes que acuden a estas instalaciones. Además, el documento muestra la queja de todos estos alumnos por la existencia de barreras arquitectónicas y la carencia de otros servicios mínimos en cualquier centro público como una máquina de café o agua para los estudiantes que pasan numerosas horas en los centros.
El escrito denuncia el estruendo que llega de la calle a la biblioteca, ante un espacio que carece de insonorización y por tanto causa numerosas molestias a los estudiantes que acuden a estas instalaciones. Además, el documento muestra la queja de todos estos alumnos por la existencia de barreras arquitectónicas y la carencia de otros servicios mínimos en cualquier centro público como una máquina de café o agua para los estudiantes que pasan numerosas horas en los centros.