El portavoz popular, Rafa Sáez, ha asegurado que el plan económico financiero que el Partido Popular elaboró para solventar los problemas en materia de economía por los que pasaba el Ayuntamiento en el año 2003-2004 funcionó y ha traído buenos resultados la Casa Consistorial. Sáez asegura que el informe de la liquidación del ejercicio 2006 demuestra que el PP ha sabido gobernar incluso en tiempos difíciles
Rafa Sáez ha informado en rueda de prensa de que el informe de la liquidación del ejercicio 2006 demuestra que el PP ha sabido gobernar tanto “en tiempos de vacas gordas como cuando ha habido vacas flacas”.
De esta forma, el portavoz de los populares ha leído un fragmento de dicho informe en el que queda plasmado que en política de endeudamiento restringido se ha limitado anualmente los préstamos, quedando “en 2004 un 64.4% de nivel de endeudamiento, en 2005 un 64.7%, en 2006 un 48.5% y en 2007, adelanto que bajará por debajo del 48.5%, lo que demuestra la buena política empleada”, comenta Sáez.
Además, el informe plasma que “el ahorro neto se ha recuperado desde más de 1.7 millones de euros negativos en 2004 hasta más de 200.000 euros positivos en 2007”.
Según el interventor que ha firmado el informe, el plan económico de saneamiento financiero ha mantenido su validez de modo que se parece que se ha recuperado el ahorro neto. “Si la economía municipal ha llegado al ahorro neto positivo no puede colgarse nadie un medalla mas que el PP, quien confección el plan que se ha seguido en 2005, 2006 y en los seis primeros meses del 2007”, afirma el portavoz de los populares.
Por otro lado, Rafa Sáez ha comentado que el Ayuntamiento de Novelda está pasando por una parálisis en cuanto a gestión bajo la excusa de que “no hay dinero”. “2003 y 2004 fueron años difíciles para el Consistorio y en ningún momento se paralizó la gestión. Ahora el equipo de gobierno ha tomado una postura cómoda”.
“Llevamos un año de gobierno del nuevo equipo y solo hemos visto fotos, no nuevas ideas, ni proyectos. Y, cuando se propone algo, invito a que se revisen los 12 plenos ordinarios para que se compruebe que ha sido el Partido Popular quien ha planteado las ideas para mejorar nuestra ciudad”, asegura Rafa Sáez.
Comienzan las fiestas en honor a San Pedro en Novelda
Un año más el municipio conmemora la festividad de San Pedro Apóstol durante este fin de semana y el próximo. El programa de actividades comienza hoy con un concierto en el Auditorio Municipal
Pistoletazo de salida para las fiestas en honor a San Pedro. Con un pronóstico de sol y buen tiempo, los noveldenses podrán disfrutar durante el fin de semana de varias actividades culturales que conmemorarán al Apóstol.
De esta forma, esta noche comienza el programa de actos con un concierto en el Parque Auditorio Municipal de Soul Atac, grupo de funky-soul-rock valenciano con doce músicos en escena que ofrece un repertorio suave y sugerente.
Además, los presentes podrán disfrutar de la actuación de diversos grupos locales.
La actuación será a partir de las 23.30 horas.
Pistoletazo de salida para las fiestas en honor a San Pedro. Con un pronóstico de sol y buen tiempo, los noveldenses podrán disfrutar durante el fin de semana de varias actividades culturales que conmemorarán al Apóstol.
De esta forma, esta noche comienza el programa de actos con un concierto en el Parque Auditorio Municipal de Soul Atac, grupo de funky-soul-rock valenciano con doce músicos en escena que ofrece un repertorio suave y sugerente.
Además, los presentes podrán disfrutar de la actuación de diversos grupos locales.
La actuación será a partir de las 23.30 horas.
Comercio y Ciudad / El restaurante Cucuch gana el primer premio del I Concurso Internacional de Arroces de Xátiva
Por segundo año consecutivo el restaurante noveldense Cucuch obtuvo tal día como hoy hace un año el máximo galardón en el tradicional concurso de Xátiva. Su arroz con conejo deshuesado y caracoles ha sido el mejor valorado entre el público y el jurado
Más de un centenar de miembros del jurado determinaron que el arroz de la casa Cucuch era el mejor de los arroces de temática libre, de entre 24 participantes, hecho que intuían los miembros del equipo de Cucuch, ya que su paella “fue la única que quedó vacía”, afirma el cocinero de Cucuch, Francisco Javier Pérez.
El concurso tenía dos partes, la primera paella se debía realizar obligatoriamente a la manera tradicional de Xátiva, un arroz al horno con los ingredientes típicos de la ciudad anfitriona. Sin embargo, en la segunda parte, los cocineros podían realizar el arroz que quisieran siendo elegido por el restaurante noveldense el típico arroz con conejo y caracoles de la zona, aunque con un toque más elaborado, el deshuese del conejo para facilitar al comensal la degustación de este plato que sobre todo es tradicional, «es lo que creo que ha impactado al público y al jurado. Ver una paella de un dedo, “sucarrat” en el horno y con las hierbas de la tierra”, apunta Francisco Javier.
Más de un centenar de miembros del jurado determinaron que el arroz de la casa Cucuch era el mejor de los arroces de temática libre, de entre 24 participantes, hecho que intuían los miembros del equipo de Cucuch, ya que su paella “fue la única que quedó vacía”, afirma el cocinero de Cucuch, Francisco Javier Pérez.
El concurso tenía dos partes, la primera paella se debía realizar obligatoriamente a la manera tradicional de Xátiva, un arroz al horno con los ingredientes típicos de la ciudad anfitriona. Sin embargo, en la segunda parte, los cocineros podían realizar el arroz que quisieran siendo elegido por el restaurante noveldense el típico arroz con conejo y caracoles de la zona, aunque con un toque más elaborado, el deshuese del conejo para facilitar al comensal la degustación de este plato que sobre todo es tradicional, «es lo que creo que ha impactado al público y al jurado. Ver una paella de un dedo, “sucarrat” en el horno y con las hierbas de la tierra”, apunta Francisco Javier.
La Policía Local de Novelda detiene al autor de un robo con más de 2000 euros en monedas
Los hechos tuvieron lugar en la madrugada de ayer, a las 4.30 horas, cuando efectivos de la Policía Local de Novelda sorprenden a tres individuos en un bar, rompiendo diferentes máquinas de juego. Los tres individuos emprenden en ese instante una huida arrojando las herramientas utilizadas, consiguiendo detener a uno de los ladrones tras una persecución por distintas calles del municipio. La Policía Local de Novelda se incautó de más de 2000 euros en monedas (con material procedente de otros hurtos) y el vehículo con que se desplazaban los ladrones. El arrestado M.J.S. de 27 años de edad, es vecino de la localidad de Alicante y cuenta con varios antecedentes por delitos contra la propiedad. La Policía Local de Novelda señaló que “los distintos controles están obteniendo buenos resultados, incautándose varias sustancias tóxicas esa misma noche”
Los hechos tuvieron lugar en la madrugada de ayer, a las 4.30 horas, cuando efectivos de la Policía Local de Novelda sorprenden a tres individuos en un bar, rompiendo diferentes máquinas de juego. Los tres individuos emprenden en ese instante una huida arrojando las herramientas utilizadas, consiguiendo detener a uno de los ladrones tras una persecución por distintas calles del municipio. La Policía Local de Novelda se incautó de más de 2000 euros en monedas (con material procedente de otros hurtos) y el vehículo con que se desplazaban los ladrones. El arrestado M.J.S. de 27 años de edad, es vecino de la localidad de Alicante y cuenta con varios antecedentes por delitos contra la propiedad. La Policía Local de Novelda señaló que “los distintos controles están obteniendo buenos resultados, incautándose varias sustancias tóxicas esa misma noche”
Los hechos tuvieron lugar en la madrugada de ayer, a las 4.30 horas, cuando efectivos de la Policía Local de Novelda sorprenden a tres individuos en un bar, rompiendo diferentes máquinas de juego. Los tres individuos emprenden en ese instante una huida arrojando las herramientas utilizadas, consiguiendo detener a uno de los ladrones tras una persecución por distintas calles del municipio. La Policía Local de Novelda se incautó de más de 2000 euros en monedas (con material procedente de otros hurtos) y el vehículo con que se desplazaban los ladrones. El arrestado M.J.S. de 27 años de edad, es vecino de la localidad de Alicante y cuenta con varios antecedentes por delitos contra la propiedad. La Policía Local de Novelda señaló que “los distintos controles están obteniendo buenos resultados, incautándose varias sustancias tóxicas esa misma noche”
Las lluvias benefician la cosecha de la uva del Vinalopó
Según el presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalapó, José Bernabéu, el agua caída el mes de mayo ayudan a la cosecha “a excepción de algún granizo que ha caído en algunas zonas”. Pese a todo, Bernabéu destaca que “ya hemos entrado en el buen tiempo para la uva” y que, en breve, se tendrá la producción de este año que a la “vista de las plantas” parece que será “muy buena”
Las sorprendentes lluvias del mes de mayo (cuando el pasado año por esas alturas soportábamos unas temperaturas calurosas) ha beneficiado a la cosecha de la uva del Vinalopó, según el presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalapó, José Bernabéu.
“Ahora estamos en los momentos previos al embolsado y esperamos que continúe el buen tiempo y salga la cosecha bien. En principio, se ven bien porque la lluvia ha sido buena muy. Las plantas agradecen el agua de lluvia”, apuntó.
José Bernabéu asegura que, con la excepción de algún granizo en algunas zonas de cosecha de uva, la producción se espera que sea “muy buena”.
Las sorprendentes lluvias del mes de mayo (cuando el pasado año por esas alturas soportábamos unas temperaturas calurosas) ha beneficiado a la cosecha de la uva del Vinalopó, según el presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalapó, José Bernabéu.
“Ahora estamos en los momentos previos al embolsado y esperamos que continúe el buen tiempo y salga la cosecha bien. En principio, se ven bien porque la lluvia ha sido buena muy. Las plantas agradecen el agua de lluvia”, apuntó.
José Bernabéu asegura que, con la excepción de algún granizo en algunas zonas de cosecha de uva, la producción se espera que sea “muy buena”.
El patrimonio arqueológico de Novelda entra en el Marq
El Ayuntamiento de Novelda ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Alicante y la Fundación de la Comunidad Valenciana Marq para regular la colaboración en materia arqueológica
El Teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Víctor Cremades, ha presidido la firma del convenio de colaboración a través del cual las tres Instituciones se comprometen a potenciar todas aquellas actividades inscritas en el marco general de la Museología, como conservación, investigación, difusión y documentación, que consideren de interés común.
De esta forma, el Ayuntamiento de Novelda asume el compromiso de cooperar en las distintas líneas de actuación y difusión que se desarrollen en el Museo Arqueológico Provincial relacionadas con la arqueología e historia del municipio.
La Fundación Marq, por su lado, impulsará acciones para la difusión del patrimonio arqueológico de Novelda que consideren de interés común.
Víctor Cremades se ha mostrado orgulloso de que el patrimonio arqueológico municipal se de a conocer fuera del municipio gracias a este convenio que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2010.
Además, Concha Navarro, arqueóloga municipal, ha asegurado que se creará una Comisión Mixta, “integrada por dos representantes de cada una de las partes, que se ocupará del seguimiento y control de la ejecución del presente convenio”.
La arqueóloga municipal ha asegurado que gracias a esta iniciativa se van a poder desarrollar proyectos que hoy por hoy están guardados en la cartera y que, la primera línea de trabajo será la época islámica y bajo medieval.
El Teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Víctor Cremades, ha presidido la firma del convenio de colaboración a través del cual las tres Instituciones se comprometen a potenciar todas aquellas actividades inscritas en el marco general de la Museología, como conservación, investigación, difusión y documentación, que consideren de interés común.
De esta forma, el Ayuntamiento de Novelda asume el compromiso de cooperar en las distintas líneas de actuación y difusión que se desarrollen en el Museo Arqueológico Provincial relacionadas con la arqueología e historia del municipio.
La Fundación Marq, por su lado, impulsará acciones para la difusión del patrimonio arqueológico de Novelda que consideren de interés común.
Víctor Cremades se ha mostrado orgulloso de que el patrimonio arqueológico municipal se de a conocer fuera del municipio gracias a este convenio que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2010.
Además, Concha Navarro, arqueóloga municipal, ha asegurado que se creará una Comisión Mixta, “integrada por dos representantes de cada una de las partes, que se ocupará del seguimiento y control de la ejecución del presente convenio”.
La arqueóloga municipal ha asegurado que gracias a esta iniciativa se van a poder desarrollar proyectos que hoy por hoy están guardados en la cartera y que, la primera línea de trabajo será la época islámica y bajo medieval.
El Ayuntamiento apoya a la orquesta “Ciudad de Novelda” con la aprobación de un convenio decreto
El concejal de Cultura Víctor Cremades ha presentado el convenio decreto aprobado por la Casa Consistorial a través del cual el Ayuntamiento de Novelda se compromete a pagar 21.000 euros a la orquesta “Ciudad de Novelda”
“Tenemos que estar orgullosos de que Novelda cuente con una orquesta como esta”, aseguró el edil de cultura.
Por su parte, el presidente de la orquesta, Antonio Álvarez, aseguró que desde su fundación en el año 2001 la agrupación ha contado siempre con el apoyo incondicional del público que les ha seguido.
“Actualmente, la orquesta cuenta con una plantilla fija de 30 músicos que ensayamos habitualmente en el conservatorio Maestro Gomis”, comentó el presidente.
Víctor Cremades aseguró que la subvención es exactamente la misma que ya le otorgaron el año anterior y que, de esta forma la orquesta “Ciudad de Novelda” se compromete a ofrecer cinco conciertos, dos de ellos que ya han tenido lugar, y los otros tres serán en noviembre, octubre y el concierto de Navidad.
“Tenemos que estar orgullosos de que Novelda cuente con una orquesta como esta”, aseguró el edil de cultura.
Por su parte, el presidente de la orquesta, Antonio Álvarez, aseguró que desde su fundación en el año 2001 la agrupación ha contado siempre con el apoyo incondicional del público que les ha seguido.
“Actualmente, la orquesta cuenta con una plantilla fija de 30 músicos que ensayamos habitualmente en el conservatorio Maestro Gomis”, comentó el presidente.
Víctor Cremades aseguró que la subvención es exactamente la misma que ya le otorgaron el año anterior y que, de esta forma la orquesta “Ciudad de Novelda” se compromete a ofrecer cinco conciertos, dos de ellos que ya han tenido lugar, y los otros tres serán en noviembre, octubre y el concierto de Navidad.
Mariano Beltrá interrumpe la plantación de otra torre eléctrica de Iberdrola
A pesar de la intervención del máximo responsable del Ayuntamiento de Novelda el pasado martes, el alcalde de este municipio se ha tenido que volver a presentar en los alrededores de El Fondonet para impedir, de nuevo, que los trabajadores de Iberdrola instalasen una cuarta torre eléctrica fuera del proyecto inicial que la Casa Consistorial tiene en su poder
Un día más Mariano Beltrá tuvo que romper su agenda para personarse en unos terrenos en los alrededores de El Fondonet donde trabajadores de Iberdrola estaban plantando una nueva torre eléctrica, a pesar de que el día anterior, el Alcalde había dado orden de parar otras tres.
“Todo empezó hace dos días cuando algunos vecinos me dijeron que se estaba implantando la base par aun torre. Al día siguiente, a primera hora de la mañana, los mismos vecinos me dijeron que la torre ya estaba en marcha. Inmediatamente me personé en el lugar, unos terrenos cerca de la gasolinera BP de Monforte pero que pertenecen al término municipal de Novelda”, asegura el Alcalde.
Mariano Beltrá, como máxima autoridad del Consistorio noveldense, explicó a los trabajadores que en el proyecto del Ayuntamiento ese punto, más do más, no se ajustaban, por lo que presentó un doble recurso tanto a la red eléctrica como a la subdelegación del gobierno.
Finalmente, los jefes de Iberdrola comunicaron a los trabajadores que paralizasen las obras. “Tras una reunión pude observar como el plano de Iberdrola no se corresponde con el proyecto inicial y, además, se puso en duda el término de Novelda”, confirma Beltrá.
“Ante el desastre de actuación y las malas formas decidimos parar todas las obras en el término de Novelda hasta que no se aclare la situación”, asegura el alcalde.
Por otro lado, Mariano de Juan presidente de la Asociación Mármol de Alicante, asegura que la implantación de la base de la torre ocupa una propiedad privada sin autorización alguna. “Es más, es una parcela donde está ubicada una fábrica donde hay mucha gente empleada tanto directa como indirectamente y es un riesgo que el tendido eléctrico atraviese justo su puesto de trabajo”, asegura.
“O paralizan la actividad industrial o la construcción de la torre porque ambas no son compatibles”, zanja Mariano de Juan.
Un día más Mariano Beltrá tuvo que romper su agenda para personarse en unos terrenos en los alrededores de El Fondonet donde trabajadores de Iberdrola estaban plantando una nueva torre eléctrica, a pesar de que el día anterior, el Alcalde había dado orden de parar otras tres.
“Todo empezó hace dos días cuando algunos vecinos me dijeron que se estaba implantando la base par aun torre. Al día siguiente, a primera hora de la mañana, los mismos vecinos me dijeron que la torre ya estaba en marcha. Inmediatamente me personé en el lugar, unos terrenos cerca de la gasolinera BP de Monforte pero que pertenecen al término municipal de Novelda”, asegura el Alcalde.
Mariano Beltrá, como máxima autoridad del Consistorio noveldense, explicó a los trabajadores que en el proyecto del Ayuntamiento ese punto, más do más, no se ajustaban, por lo que presentó un doble recurso tanto a la red eléctrica como a la subdelegación del gobierno.
Finalmente, los jefes de Iberdrola comunicaron a los trabajadores que paralizasen las obras. “Tras una reunión pude observar como el plano de Iberdrola no se corresponde con el proyecto inicial y, además, se puso en duda el término de Novelda”, confirma Beltrá.
“Ante el desastre de actuación y las malas formas decidimos parar todas las obras en el término de Novelda hasta que no se aclare la situación”, asegura el alcalde.
Por otro lado, Mariano de Juan presidente de la Asociación Mármol de Alicante, asegura que la implantación de la base de la torre ocupa una propiedad privada sin autorización alguna. “Es más, es una parcela donde está ubicada una fábrica donde hay mucha gente empleada tanto directa como indirectamente y es un riesgo que el tendido eléctrico atraviese justo su puesto de trabajo”, asegura.
“O paralizan la actividad industrial o la construcción de la torre porque ambas no son compatibles”, zanja Mariano de Juan.
El Ayuntamiento de Novelda firma un convenio con el C.B Jorge Juan
El alcalde Mariano Beltrá, el edil de Deportes, Benigno Martínez, y el presidente del C.B Jorge Juan, José A. Corbí, han firmado un convenio por el que la Casa Consistorial aporta para la financiación de las actividades del club durante la temporada 2007-2008 la cantidad de 28.000 euros
El pago de la cantidad a aportar se realizará al 50% a la firma del presente y, el resto previa justificación total de la cantidad conveniada, que deberá presentarse al Ayuntamiento antes del 15 de diciembre de 2008.
El concejal de Deportes, Benigno Martínez, ha asegurado que de esta forma se demuestra, una vez más el compromiso del Ayuntamiento por promover y fomentar las actividades deportivas. “El C.B Jorge Juan es un club de referencia provincial que ha demostrado durante 50 años su gran calidad, es por esto que le ha subido la subvención por segundo año consecutivo, porque creemos en ellos”, aseguró el edil.
El presidente del club, José A. Corbí, expresó la necesidad imperiosa de intentar adelantar el pago del convenio. “Entendemos que la situación por la que está pasando Novelda y el Ayuntamiento no es la mejor pero hay que hacer un esfuerzo por adelantar el pago para poder hacer los presupuestos antes de la temporada y afrontar así un posible ascenso a primera división”, afirmó.
Por su parte, Mariano Beltrá, aseguró que el equipo de gobierno hará un esfuerzo para cumplir con tales necesidades ya que “entendemos que los 16 equipos se merecen un reconocimiento, es por eso que le hemos vuelto a aumentar la subvención”.
El pago de la cantidad a aportar se realizará al 50% a la firma del presente y, el resto previa justificación total de la cantidad conveniada, que deberá presentarse al Ayuntamiento antes del 15 de diciembre de 2008.
El concejal de Deportes, Benigno Martínez, ha asegurado que de esta forma se demuestra, una vez más el compromiso del Ayuntamiento por promover y fomentar las actividades deportivas. “El C.B Jorge Juan es un club de referencia provincial que ha demostrado durante 50 años su gran calidad, es por esto que le ha subido la subvención por segundo año consecutivo, porque creemos en ellos”, aseguró el edil.
El presidente del club, José A. Corbí, expresó la necesidad imperiosa de intentar adelantar el pago del convenio. “Entendemos que la situación por la que está pasando Novelda y el Ayuntamiento no es la mejor pero hay que hacer un esfuerzo por adelantar el pago para poder hacer los presupuestos antes de la temporada y afrontar así un posible ascenso a primera división”, afirmó.
Por su parte, Mariano Beltrá, aseguró que el equipo de gobierno hará un esfuerzo para cumplir con tales necesidades ya que “entendemos que los 16 equipos se merecen un reconocimiento, es por eso que le hemos vuelto a aumentar la subvención”.
Obra Social “La Caixa” y el Ayuntamiento de Novelda presentan “¡Humanos! Los primeros pobladores”
El edil de Cultura, Víctor Martínez, acompañado por Concha Navarro, arqueóloga municipal; Juan Antonio Tomás, director de La Caixa en Novelda, y Robert Sala, comisario de la muestra, presentaron esta «magnífica exposición» que inaugura hoy, a partir de las 20.00 horas, y que estará en la Casa de Cultura hasta el próximo 16 de julio
Esta muestra narra la epopeya de los homínidos que, hace más de un millón de años, colonizaron la Península Ibérica y dejaron un gran número de vestigios que explican su lucha por la supervivencia. Todo a través de una museografía muy cercana al visitante, con escenografías de humanos a escala real que representan la vida cotidiana en los principales yacimientos de la Comunidad Valenciana.
Se trata de mostrar, según ha asegurado el comisario de la obra Robert Sala, de forma didáctica y rigurosa, cómo eran y cómo se relacionaron con el entorno los primeros humanos que vivieron en la Comunidad.
Por su parte, Víctor Cremades, ha comentado que “con esta exposición se trata de que el visitante conozca el pasado más lejano para afrontar mejor el futuro”.
Concha Navarro, se ha mostrado “muy satisfecha” de que Novelda acoja una exposición de esta envergadura.
Esta muestra narra la epopeya de los homínidos que, hace más de un millón de años, colonizaron la Península Ibérica y dejaron un gran número de vestigios que explican su lucha por la supervivencia. Todo a través de una museografía muy cercana al visitante, con escenografías de humanos a escala real que representan la vida cotidiana en los principales yacimientos de la Comunidad Valenciana.
Se trata de mostrar, según ha asegurado el comisario de la obra Robert Sala, de forma didáctica y rigurosa, cómo eran y cómo se relacionaron con el entorno los primeros humanos que vivieron en la Comunidad.
Por su parte, Víctor Cremades, ha comentado que “con esta exposición se trata de que el visitante conozca el pasado más lejano para afrontar mejor el futuro”.
Concha Navarro, se ha mostrado “muy satisfecha” de que Novelda acoja una exposición de esta envergadura.