Según los datos facilitados por UGT, en el mes de abril del 2008 el desempleo en la comarca ha subido en 640 trabajadores, situando Novelda en la cuarta población en la que más ha subido el número de parados, con un total de 55, por detrás de Elda, con 200 parados más; Villena, con 142, y Petrer, con 73 más
Sax, Monóvar, Aspe y Pinoso también han visto incrementados el número de desempleados. Además, no ha habido ninguna bajada significativa, tan solo Campo de Mirra y Hondón de los Frailes son los dos municipios que han registrado una leve bajada.
En cuanto a los sectores industriales cabe destacar que ha subido en todos los sectores económicos, excepto en la agricultura, que baja en uno. Sube alarmantemente en la industria con 286 parados más, en servicios con 231 más, en construcción con 67 más y en sin empleo anterior con 57 más.
En cuanto a la contratación, en el mes de marzo se han realizado 3.267 contratos de trabajo, 794 menos que en el mismo mes de 2007. De todos los contratos el 60,50% son para hombres y el 39,50% son mujeres, así como, el 18,27% son indefinidos y el 81,72% son temporales. Por sectores, los servicios siguen llevándose la mayor parte de la contratación con 1.490 contratos, el 45,60% del total, seguido por la industria con el 29,99% y por la construcción con el 18,45%. El sector agrícola sigue siendo testimonial con el 5,93% del total de contrataciones.
El paro ha subido en 346 mujeres y 294 hombres, es decir, que el 55% de la subida del paro se lo han llevado las mujeres. Desde UGT aseguran que tienen que seguir trabajando para llegar a la igualdad en el mercado de trabajo. El paro femenino aún representa más del 60,18% del total del paro de la comarca.
Clausura del curso “Maridaje entre platos y vinos”
El curso de formación continúa, organizado por la Conselleria de Turismo junto con la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda, ha sido clausurado en la Bodega Heretat de Cesilia por el concejal de Turismo Sergio Mira
“Maridaje entre platos y vinos”, dirigido a cocineros, camareros, jefes de cocina y jefes de sala en activo de establecimientos turísticos de la Comunidad Valenciana, ha tenido como objetivo dotar a los participantes de las herramientas básicas para maridar con éxito sus platos y potenciar así, tanto las elaboraciones como los vinos.
El curso ha contado con 12 horas de duración y ha sido impartido por David Doñate, Sumiller y formador de cata y hostelería.
“Maridaje entre platos y vinos”, dirigido a cocineros, camareros, jefes de cocina y jefes de sala en activo de establecimientos turísticos de la Comunidad Valenciana, ha tenido como objetivo dotar a los participantes de las herramientas básicas para maridar con éxito sus platos y potenciar así, tanto las elaboraciones como los vinos.
El curso ha contado con 12 horas de duración y ha sido impartido por David Doñate, Sumiller y formador de cata y hostelería.
Novelda inaugura la VII Feria de la Salud
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado de todo el equipo de gobierno y miembros de la oposición; así como Juan Molina, director de Salud Pública, y Joan Lloret, gerente del Departamento 18, ha inaugurado la VII edición de la Feria de la Salud que se ha quedado instalada en la Glorieta
La VII Feria de la Salud ha quedado de esta forma instalada hasta el próximo 10 de mayo. La concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, ha asegurado durante la inauguración que espera que “la población noveldense saque el máximo provecho de estas carpas, sobre todo los escolares que ya han estado haciendo uso de las instalaciones durante toda la mañana”.
Durante la visita de las autoridades a las carpas instaladas en la Glorieta, Mariano Beltrá ha afirmado que se trata de una feria “consolidada y necesaria ya que saca a pie de calle todo tipo de información necesaria para aquel que la necesite”.
Durante los tres días de feria los curiosos podrán disfrutar de numerosos talleres y actividades que irán desde la revisión ocular y medición de tensión ocular, talleres demostrativos de Capaz, taller de infusiones y plantas autóctonas, de nutrición infantil o de seguridad vial entre otros. Como novedad, este año la feria acoge un nuevo taller a cargo de Natural Optics Novelda que tratará el tema de las revisiones oculares y de audiometría.
La VII Feria de la Salud ha quedado de esta forma instalada hasta el próximo 10 de mayo. La concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, ha asegurado durante la inauguración que espera que “la población noveldense saque el máximo provecho de estas carpas, sobre todo los escolares que ya han estado haciendo uso de las instalaciones durante toda la mañana”.
Durante la visita de las autoridades a las carpas instaladas en la Glorieta, Mariano Beltrá ha afirmado que se trata de una feria “consolidada y necesaria ya que saca a pie de calle todo tipo de información necesaria para aquel que la necesite”.
Durante los tres días de feria los curiosos podrán disfrutar de numerosos talleres y actividades que irán desde la revisión ocular y medición de tensión ocular, talleres demostrativos de Capaz, taller de infusiones y plantas autóctonas, de nutrición infantil o de seguridad vial entre otros. Como novedad, este año la feria acoge un nuevo taller a cargo de Natural Optics Novelda que tratará el tema de las revisiones oculares y de audiometría.
Novelda acoge el primer Festival de música rock del parque del Oeste
El próximo 24 de mayo a las 23.00 h el parque del Oeste acoge la primera edición del Festival Oest que destinará una amplia parte de lo recaudado para Cruz Roja, así como destinará otra parte de la recaudación para el parque del Oeste. Antonio Ayala-Rocamora y Calvo, dueño de “Sonar” la empresa organizadora del evento, ha presentado el festival acompañado por el alcalde Mariano Beltrá, el edil de Medio Ambiente Salvador Martínez y la presidenta de Cruz Roja Mª Jesús Navarro
El Festival Oest reunirá a los grupos noveldenses Melic, y Mister Hyde, que estarán acompañados por Dj Nano, Manu Navarro Dj, Dj Joseph Lanvel & Skeptomai. Para cerrar la jornada el singular dj del levante electrónico Bavid Bordalas pondrá el broche y final.
La presidenta de Cruz Roja, Mª Jesús Navarro, ha destacado en rueda de prensa la importancia de que “Cruz Roja se beneficie también de las decisiones de las personas jóvenes”. Por otro lado, Mª Jesús Navarro ha agradecido la iniciativa de “este joven noveldense, como es Antonio, de montar algo tan difícil como es este festival”. La presidenta de Cruz Roja aseguró que confía en que la juventud deje el parque “en iguales condiciones que se lo encontró” y en que sea una noche “inolvidable con un gran número de participación”.
Por otro lado, Antonio Ayala-Rocamora destacó la “colaboración fantástica por parte del Ayuntamiento de Novelda que les ha brindado un marco incomparable, como es el Parque del Oeste, donde poder hacer realidad siete meses de trabajo”. Además, el organizador del evento aseguró que, el festival contará con una zona vip cuya recaudación irá en parte destinada a la mejora del parque.
Antonio Ayala-Rocamora no quiso perder la oportunidad de agradecer el trabajo de Felip Juan, diseñador del cartel anunciador del festival, así como a Antonio Candela y Javier Abril, este último creador de siete innovadores spots de publicidad.
Antonio Ayala-Rocamora y Calvo quiso obsequiar tanto al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, como al edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y la presidenta de Cruz Roja, Mª Jesús Navarro, con un ejemplar del cartel de esta primera edición.
El Festival Oest reunirá a los grupos noveldenses Melic, y Mister Hyde, que estarán acompañados por Dj Nano, Manu Navarro Dj, Dj Joseph Lanvel & Skeptomai. Para cerrar la jornada el singular dj del levante electrónico Bavid Bordalas pondrá el broche y final.
La presidenta de Cruz Roja, Mª Jesús Navarro, ha destacado en rueda de prensa la importancia de que “Cruz Roja se beneficie también de las decisiones de las personas jóvenes”. Por otro lado, Mª Jesús Navarro ha agradecido la iniciativa de “este joven noveldense, como es Antonio, de montar algo tan difícil como es este festival”. La presidenta de Cruz Roja aseguró que confía en que la juventud deje el parque “en iguales condiciones que se lo encontró” y en que sea una noche “inolvidable con un gran número de participación”.
Por otro lado, Antonio Ayala-Rocamora destacó la “colaboración fantástica por parte del Ayuntamiento de Novelda que les ha brindado un marco incomparable, como es el Parque del Oeste, donde poder hacer realidad siete meses de trabajo”. Además, el organizador del evento aseguró que, el festival contará con una zona vip cuya recaudación irá en parte destinada a la mejora del parque.
Antonio Ayala-Rocamora no quiso perder la oportunidad de agradecer el trabajo de Felip Juan, diseñador del cartel anunciador del festival, así como a Antonio Candela y Javier Abril, este último creador de siete innovadores spots de publicidad.
Antonio Ayala-Rocamora y Calvo quiso obsequiar tanto al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, como al edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y la presidenta de Cruz Roja, Mª Jesús Navarro, con un ejemplar del cartel de esta primera edición.
Betania06 entra en el mundo de Internet
El Centro Cultural Gómez-Tortosa acogió la presentación de la edición digital de Betania 06. Un acto que reivindicó la necesidad de contar con todos los Betanias en Internet, para abrir al mundo los sentimientos noveldenses. Una necesidad cultural, que también forma parte de nuestro patrimonio intelectual, y que el edil encargado de estas carteras en el Ayuntamiento, Víctor Cremades, reconoció ante todo el público tener en cuenta. (GALERÍA DE IMAGENES)
La historia de Betania es la del alma de un pueblo. Se trata de la revista de fiestas que encierra en sus páginas los sentimientos, los sueños y los retos de todos los ciudadanos de Novelda. Ahora, por primera vez desde su creación, se abre al mundo con la edición digital Betania 06. Una atractiva web que se presentó en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, repleta de amigos, colaboradores y “betanieros”, en un emotivo acto que tuvo un exquisito cierre con la lectura del artículo “Casas vacías, puertas cerradas” de José María Aguado Camús y la intervención musical de la cantante noveldense Conchi contra la violencia de género.
La historia de Betania es la del alma de un pueblo. Se trata de la revista de fiestas que encierra en sus páginas los sentimientos, los sueños y los retos de todos los ciudadanos de Novelda. Ahora, por primera vez desde su creación, se abre al mundo con la edición digital Betania 06. Una atractiva web que se presentó en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, repleta de amigos, colaboradores y “betanieros”, en un emotivo acto que tuvo un exquisito cierre con la lectura del artículo “Casas vacías, puertas cerradas” de José María Aguado Camús y la intervención musical de la cantante noveldense Conchi contra la violencia de género.
Ricardo Monzó declara durante más de dos horas en el juzgado de Novelda sobre el caso de las presuntas facturas falsas
El ex concejal de Fiestas se mostró “satisfecho” por declarar ante una “persona imparcial” en alusión al juez y no se haya realizado, en este caso, “un juicio propicio como hicieron en su momento Mariano Beltrá y Reme Boyer”. Además, Monzó afirmó sentirse bastante seguro ante el juez al que dejó claro que “todo esto no tiene nada que ver conmigo” y comentó la posición mantenida por el alcalde de Novelda y la edil de Fiestas: “No me han llamado ni se han puesto en contacto conmigo”. Ricardo Monzó se presentó en el juzgado de Novelda sobre las diez de la mañana y aseguró que “ya queda poco para que todo esto se esclarezca”
Tras más de dos horas de declaración en los juzgados de Novelda, el ex concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Novelda, Ricardo Monzó, se le pudo ver visiblemente tranquilo y, sobre todo, “satisfecho”, como llegó a repetir en varias ocasiones ante los periodistas.
Monzó lamentó que, de todo esto, se haya modificado su imagen porque “yo solo he trabajado por el pueblo de Novelda”, tras su anterior paso por las carteras de Turismo y Cultura en la anterior legislatura. De este modo, el ex concejal denunció la persecución que ha sufrido por algunos medios de comunicación en los juicios previos realizados sobre el caso de las presuntas facturas falsas de la cabalgata y espera que pronto “la verdad salga a la luz”.
Ricardo Monzó afirmó que la denuncia contra Mariano Beltrá y Reme Boyer en la reclamación de 120.000 euros por los daños morales está en manos de sus abogados y, por otro lado, volvió a hacer mención a los dos informes “de los interventores diciendo que la gestión estaba bien hecha”.
Monzó declaró durante más de dos horas ante el juez “respondiéndolo todo” y, en su opinión, “todo ha quedado bastante esclarecido”.
Por otro lado, NOVELDADIGITAL se puso en contacto con Juan Carlos Cremades, quien aseguró que él “no estaba citado en ningún juzgado” por el caso de las presuntas facturas falsas de la Cabalgata y que, de ser así, “estoy a disposición judicial cuando haga falta e iré encantado para presentar o no la documentación pertinente”.
Tras más de dos horas de declaración en los juzgados de Novelda, el ex concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Novelda, Ricardo Monzó, se le pudo ver visiblemente tranquilo y, sobre todo, “satisfecho”, como llegó a repetir en varias ocasiones ante los periodistas.
Monzó lamentó que, de todo esto, se haya modificado su imagen porque “yo solo he trabajado por el pueblo de Novelda”, tras su anterior paso por las carteras de Turismo y Cultura en la anterior legislatura. De este modo, el ex concejal denunció la persecución que ha sufrido por algunos medios de comunicación en los juicios previos realizados sobre el caso de las presuntas facturas falsas de la cabalgata y espera que pronto “la verdad salga a la luz”.
Ricardo Monzó afirmó que la denuncia contra Mariano Beltrá y Reme Boyer en la reclamación de 120.000 euros por los daños morales está en manos de sus abogados y, por otro lado, volvió a hacer mención a los dos informes “de los interventores diciendo que la gestión estaba bien hecha”.
Monzó declaró durante más de dos horas ante el juez “respondiéndolo todo” y, en su opinión, “todo ha quedado bastante esclarecido”.
Por otro lado, NOVELDADIGITAL se puso en contacto con Juan Carlos Cremades, quien aseguró que él “no estaba citado en ningún juzgado” por el caso de las presuntas facturas falsas de la Cabalgata y que, de ser así, “estoy a disposición judicial cuando haga falta e iré encantado para presentar o no la documentación pertinente”.
Betania 06 “universaliza” Novelda
La historia de Betania es la historia del alma de un pueblo. Se trata de la revista de fiestas que encierra en sus páginas los sentimientos, los sueños y los retos de todos los ciudadanos de Novelda. Ahora, por primera vez desde su creación, se abre al mundo con la edición digital Betania 06. Una atractiva web que se presentó en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, repleta de amigos, colaboradores y “betanieros”, en un emotivo acto que tuvo un exquisito cierre con la lectura del artículo “Casas vacías, puertas cerradas” de José María Aguado Camús y la intervención musical de la cantante noveldense Conchi contra la violencia de género. “Como despedida, queremos tener un recuerdo especial para la gente que ahora, en plena democracia consolidada, en un país ejemplo de libertad en todo el mundo, sufren, sufren el mismo miedo, el terrible miedo a la muerte, que sentían nuestros chicos de ‘Campanas de Libertad’, o el angustioso y humillante miedo que sentían en la larga dictadura aquellos que de forma valiente, lucharon contra ella. Hoy ese miedo sigue entre nosotros, hay personas que lo siguen sufriendo y están muy cerca, es el miedo de la violencia de género”, apuntó el director de Betania 06, Jesús Navarro
El Centro Cultural Gómez-Tortosa acogió la presentación de la edición digital de Betania 06. Un acto que reivindicó especialmente la necesidad de contar con todos los Betanias en Internet, para abrir al mundo los sentimientos noveldenses que, de momento, hoy por hoy solamente queda en un pequeño círculo de privilegiados. Una necesidad cultural, que también forma parte de nuestro patrimonio intelectual, y que el edil encargado de estas carteras en el Ayuntamiento, Víctor Cremades, reconoció ante todo el público tener en cuenta.
“Esta web que hoy presentamos era una asignatura pendiente, sobre todo con la cantidad de amigos y paisanos que se quedaron sin el Betania. Editamos más que nunca, 3100, y se terminaron antes que nunca, en un día y medio. Con la web, estas personas lo podrán ver, y lo que es más importante, abrimos el Betania “al mundo”, universalizamos el Betania y con él también universalizamos Novelda. Los noveldenses que viven lejos estarán más cerca”, afirmó el director de Betania 06, Jesús Navarro, junto al equipo de coordinación de este proyecto.
La edición digital de Betania 06 cuenta también con novedades, como el impresionante testigo fotográfico de Romero, con imágenes inéditas de aquella gris Novelda de 1939; los vídeos y fotos de lo que ocurrió después del Betania; “la nostra història” actualizado… Y todo ello mezclado en una atractiva web, con un diseño original y único que permite su óptima visualización, además de una ampliación de las mismas imágenes. El mecanismo de esta web la explicó Sergio Mira, junto al fotógrafo noveldense Charly, que en su intervención hizo mención al poder de la imagen.
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, realizó un ejercicio de reflexión en el que aseguró que jamás se arrepintió de la decisión de nombrar a Jesús Navarro como director del Betania, pese a que ambos no coinciden en ideas políticas. Y es que, como se comentó, la designación del director del Betania jamás tiene que estar marcado por el matiz político de la persona sino por el sentimiento que vuelca hacia la publicación del pueblo. A Sáez se le pudo ver visiblemente emocionado cuando proyectaron las imágenes de sus padres, recientemente fallecidos, en el artículo que Betania 06 dedicó a su familia.
Con el alcalde Mariano Beltrá se recordó su diálogo con su tío “El babau”, al tiempo que el público disfrutaba de un acto que completó todo el aforo disponible, donde también se citó la actual crisis económica que atravesamos y la esperanza de su pronta recuperación.
CAMPANAS DE LIBERTAD
Probablemente, fue la publicación más costosa por parte del equipo de dirección del Betania 06. Son los artículos dedicados a cuatro noveldenses fallecidos en la Guerra Civil, la dramática historia “de los cuatro chicos que nos conmovió y, al final, parecían como hijos nuestros perdidos”, a los que se recordó y, con ello, se rescató su memoria.
Jesús Navarro agradeció el valiente gesto de Adela Martínez al contar “el vil asesinato de su padre”. Porque, tal y como citó Jesús Navarro, aludiendo al reciente premio Cervantes, Juan Gelman, en su discurso ante el Rey: “Las personas valientes, sin miedo, sin rencor, están empeñadas en rescatar su memoria histórica, único camino que abre las puertas al futuro. Dicen que no hay que remover el pasado, que no hay que tener ojos en la nuca, que hay que mirar hacia delante y no encarnizarse en reabrir viejas heridas. Están perfectamente equivocados. Las heridas aún no están cerradas. Laten en el subsuelo de la sociedad como un cáncer sin sosiego. Su único tratamiento es la verdad. Y luego, la justicia. Sólo así es posible el olvido verdadero”.
En este sentido, el director de Betania 06 aseguró que “aceptamos las críticas por respeto a la libertad de expresión” pero “no aceptamos que nos acusen en un artículo de opinión publicado en un medio escrito, de que con la historia de estos cuatro chicos, ofendimos o sufrió un agravio nuestra Santa por compartir el Betania con ellos. Nuestra Santa, nuestra Magdalena, la que llevamos todos los noveldenses en el corazón, no está ofendida, ni agraviada, todo lo contrario, está orgullosa y contenta de abrazar y tener con ella cerca de estos chicos, que son sus hijos de Novelda y que murieron en la flor de su vida, en una guerra cruel entre hermanos, que siempre debemos recordar par que jamás, jamás se repita”.
La lectura del artículo de Aguado por el catedrático de Lengua y Literatura, Antonio Redero, llenó de aplausos el escenario de la presentación, a la vez que se hacía una justa y nueva reivindicación ante las autoridades: si nuestros hijos leen por encargo docenas de libros en el colegio… ¿Por qué no poner a su alcance la reedición de obras de noveldenses ilustres como “Primaveras recobradas”, de José María Aguado Camús. “Y así que los jóvenes puedan disfrutar del Aguado más íntimo y descubran también con él, el alma de Novelda, esa alma que habita en la ciudad escondida”.
El Centro Cultural Gómez-Tortosa acogió la presentación de la edición digital de Betania 06. Un acto que reivindicó especialmente la necesidad de contar con todos los Betanias en Internet, para abrir al mundo los sentimientos noveldenses que, de momento, hoy por hoy solamente queda en un pequeño círculo de privilegiados. Una necesidad cultural, que también forma parte de nuestro patrimonio intelectual, y que el edil encargado de estas carteras en el Ayuntamiento, Víctor Cremades, reconoció ante todo el público tener en cuenta.
“Esta web que hoy presentamos era una asignatura pendiente, sobre todo con la cantidad de amigos y paisanos que se quedaron sin el Betania. Editamos más que nunca, 3100, y se terminaron antes que nunca, en un día y medio. Con la web, estas personas lo podrán ver, y lo que es más importante, abrimos el Betania “al mundo”, universalizamos el Betania y con él también universalizamos Novelda. Los noveldenses que viven lejos estarán más cerca”, afirmó el director de Betania 06, Jesús Navarro, junto al equipo de coordinación de este proyecto.
La edición digital de Betania 06 cuenta también con novedades, como el impresionante testigo fotográfico de Romero, con imágenes inéditas de aquella gris Novelda de 1939; los vídeos y fotos de lo que ocurrió después del Betania; “la nostra història” actualizado… Y todo ello mezclado en una atractiva web, con un diseño original y único que permite su óptima visualización, además de una ampliación de las mismas imágenes. El mecanismo de esta web la explicó Sergio Mira, junto al fotógrafo noveldense Charly, que en su intervención hizo mención al poder de la imagen.
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, realizó un ejercicio de reflexión en el que aseguró que jamás se arrepintió de la decisión de nombrar a Jesús Navarro como director del Betania, pese a que ambos no coinciden en ideas políticas. Y es que, como se comentó, la designación del director del Betania jamás tiene que estar marcado por el matiz político de la persona sino por el sentimiento que vuelca hacia la publicación del pueblo. A Sáez se le pudo ver visiblemente emocionado cuando proyectaron las imágenes de sus padres, recientemente fallecidos, en el artículo que Betania 06 dedicó a su familia.
Con el alcalde Mariano Beltrá se recordó su diálogo con su tío “El babau”, al tiempo que el público disfrutaba de un acto que completó todo el aforo disponible, donde también se citó la actual crisis económica que atravesamos y la esperanza de su pronta recuperación.
CAMPANAS DE LIBERTAD
Probablemente, fue la publicación más costosa por parte del equipo de dirección del Betania 06. Son los artículos dedicados a cuatro noveldenses fallecidos en la Guerra Civil, la dramática historia “de los cuatro chicos que nos conmovió y, al final, parecían como hijos nuestros perdidos”, a los que se recordó y, con ello, se rescató su memoria.
Jesús Navarro agradeció el valiente gesto de Adela Martínez al contar “el vil asesinato de su padre”. Porque, tal y como citó Jesús Navarro, aludiendo al reciente premio Cervantes, Juan Gelman, en su discurso ante el Rey: “Las personas valientes, sin miedo, sin rencor, están empeñadas en rescatar su memoria histórica, único camino que abre las puertas al futuro. Dicen que no hay que remover el pasado, que no hay que tener ojos en la nuca, que hay que mirar hacia delante y no encarnizarse en reabrir viejas heridas. Están perfectamente equivocados. Las heridas aún no están cerradas. Laten en el subsuelo de la sociedad como un cáncer sin sosiego. Su único tratamiento es la verdad. Y luego, la justicia. Sólo así es posible el olvido verdadero”.
En este sentido, el director de Betania 06 aseguró que “aceptamos las críticas por respeto a la libertad de expresión” pero “no aceptamos que nos acusen en un artículo de opinión publicado en un medio escrito, de que con la historia de estos cuatro chicos, ofendimos o sufrió un agravio nuestra Santa por compartir el Betania con ellos. Nuestra Santa, nuestra Magdalena, la que llevamos todos los noveldenses en el corazón, no está ofendida, ni agraviada, todo lo contrario, está orgullosa y contenta de abrazar y tener con ella cerca de estos chicos, que son sus hijos de Novelda y que murieron en la flor de su vida, en una guerra cruel entre hermanos, que siempre debemos recordar par que jamás, jamás se repita”.
La lectura del artículo de Aguado por el catedrático de Lengua y Literatura, Antonio Redero, llenó de aplausos el escenario de la presentación, a la vez que se hacía una justa y nueva reivindicación ante las autoridades: si nuestros hijos leen por encargo docenas de libros en el colegio… ¿Por qué no poner a su alcance la reedición de obras de noveldenses ilustres como “Primaveras recobradas”, de José María Aguado Camús. “Y así que los jóvenes puedan disfrutar del Aguado más íntimo y descubran también con él, el alma de Novelda, esa alma que habita en la ciudad escondida”.
Antiguas alumnas de las Carmelitas visitan Les Corts Valencianes
La presidenta de Les Corts, la noveldense Milagrosa Martínez, ha recibido a las antiguas alumnas del Colegio María Magdalena de Novelda
La presidenta de Les Corts Valencianes, la noveldense Milagrosa Martínez, ha recibido en el Hemiciclo de la Cámara a una representación de antiguas alumnas del colegio María Magdalena de Novelda.
Durante la visita, las antiguas alumnas han podido visitar las diferentes estancias del Palacio de los Borja, sede de Les Corts Valencianes.
La Presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, ha aprovechado la oportunidad para saludar personalmente a sus conciudadanas y les ha explicado el funcionamiento diario del Parlamento.
La presidenta de Les Corts Valencianes, la noveldense Milagrosa Martínez, ha recibido en el Hemiciclo de la Cámara a una representación de antiguas alumnas del colegio María Magdalena de Novelda.
Durante la visita, las antiguas alumnas han podido visitar las diferentes estancias del Palacio de los Borja, sede de Les Corts Valencianes.
La Presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, ha aprovechado la oportunidad para saludar personalmente a sus conciudadanas y les ha explicado el funcionamiento diario del Parlamento.
Baloncesto: Nuevos éxitos en el C.B. Jorge Juan
Si la semana anterior fue el cadete masculino el que consiguió clasificarse matemáticamente a falta de una jornada para la fase de ascenso de categoría, esta semana otros equipos del C.B. Jorge Juan no han querido ser menos y han conseguido el mismo objetivo.
Equipos como el infantil “A” masculino y los dos infantiles femeninos conseguían esta jornada la clasificación para la fase de ascenso. El infantil “A” femenino jugará la fase de ascenso autonómico y infantil “B” femenino jugará una promoción de ascenso en la cual no podrá ascender al estar en la categoría superior las compañeras del infantil “A”. Por otra parte el senior “C” masculino vencía su partido a La Marina por 75-56 y de esta forma conseguía el campeonato de liga ya que tenía que vencer a su rival por al menos seis puntos.
El senior “A” masculino finalizaba la temporada en séptima posición al igual que el equipo junior y el infantil “B” masculino. Por otro lado, los chicos del senior “B” terminaban la liga en el último puesto de la tabla clasificatoria. Por último, destacar que las chicas del cadete del C.B. Jorge Juan comienzan este próximo fin de semana su “final four”.
OTROS RESULTADOS DE LA JORNADA ( proporcionados por el C.B. Jorge Juan)
Senior Masculino
Denia 73-63 C.B. Jorge Juan “A” Bateig Piedra Natural
Racing San Gabriel 45-26 C.B Jorge Juan “B” Mármoles Nicolás
C.B. Jorge Juan “C” Piedra Natural 75-53 La Marina
Junior Masculino
C.B. Jorge Juan Peña Barcelonista 41-44 Montemar Alicante
Infantil Masculino
Monovar 57-47 C.B. Jorge Juan “B” Inmoparque
Infantil Femenino
Teixereta de Ibi 27-45 C.B. Jorge Juan “B” Colocaciones Navaper
Equipos como el infantil “A” masculino y los dos infantiles femeninos conseguían esta jornada la clasificación para la fase de ascenso. El infantil “A” femenino jugará la fase de ascenso autonómico y infantil “B” femenino jugará una promoción de ascenso en la cual no podrá ascender al estar en la categoría superior las compañeras del infantil “A”. Por otra parte el senior “C” masculino vencía su partido a La Marina por 75-56 y de esta forma conseguía el campeonato de liga ya que tenía que vencer a su rival por al menos seis puntos.
El senior “A” masculino finalizaba la temporada en séptima posición al igual que el equipo junior y el infantil “B” masculino. Por otro lado, los chicos del senior “B” terminaban la liga en el último puesto de la tabla clasificatoria. Por último, destacar que las chicas del cadete del C.B. Jorge Juan comienzan este próximo fin de semana su “final four”.
OTROS RESULTADOS DE LA JORNADA ( proporcionados por el C.B. Jorge Juan)
Senior Masculino
Denia 73-63 C.B. Jorge Juan “A” Bateig Piedra Natural
Racing San Gabriel 45-26 C.B Jorge Juan “B” Mármoles Nicolás
C.B. Jorge Juan “C” Piedra Natural 75-53 La Marina
Junior Masculino
C.B. Jorge Juan Peña Barcelonista 41-44 Montemar Alicante
Infantil Masculino
Monovar 57-47 C.B. Jorge Juan “B” Inmoparque
Infantil Femenino
Teixereta de Ibi 27-45 C.B. Jorge Juan “B” Colocaciones Navaper
Instalación de una estación ITV en Novelda
A partir de mayo y hasta el próximo 12 de septiembre Novelda cuenta con la instalación de una estación de ITV (Inspección Técnica de Vehículos) en el Polígono del Fondonet
Esta estación de ITV colaborará junto con sus técnicos, en una campaña de control de la contaminación acústica que la Policía Local llevará a efecto en nuestra población, verificando el nivel sonoro de los vehículos, principalmente de los ciclomotores y motocicletas.
La ITV estará situada en el Polígono del Fondonet, colindante con la carretera CV-84, en entrada a la población. Y, el horario será de lunes a viernes de 09.00 a 14.00h y de 16.00 a 20.00 horas; y, los sábados de 08.00 a 14.00 h.
Se deberá ir provisto de la documentación y tarjeta de inspección técnica del vehículo, sin cita previa y, abonar las tasas.
Vehículos que pueden pasar la inspección
– Furgonetas y turismos gasolina sin catalizador
– Furgonetas y turismos gasolina con catalizador
– Furgonetas y turismos diesel
– Camiones menores de 3.500 kgs, furgonetas y turismos (anteriores al año 1980)
– Comprobación nivel emisión sonora (ciclomotores)
– Vehículos agrícolas
Segunda inspección
– Turismos, furgonetas y camiones menores de 3.500 kg
– 2º inspección comprobación nivel emisión sonora
– Turismos
– Ciclomotores
Esta estación de ITV colaborará junto con sus técnicos, en una campaña de control de la contaminación acústica que la Policía Local llevará a efecto en nuestra población, verificando el nivel sonoro de los vehículos, principalmente de los ciclomotores y motocicletas.
La ITV estará situada en el Polígono del Fondonet, colindante con la carretera CV-84, en entrada a la población. Y, el horario será de lunes a viernes de 09.00 a 14.00h y de 16.00 a 20.00 horas; y, los sábados de 08.00 a 14.00 h.
Se deberá ir provisto de la documentación y tarjeta de inspección técnica del vehículo, sin cita previa y, abonar las tasas.
Vehículos que pueden pasar la inspección
– Furgonetas y turismos gasolina sin catalizador
– Furgonetas y turismos gasolina con catalizador
– Furgonetas y turismos diesel
– Camiones menores de 3.500 kgs, furgonetas y turismos (anteriores al año 1980)
– Comprobación nivel emisión sonora (ciclomotores)
– Vehículos agrícolas
Segunda inspección
– Turismos, furgonetas y camiones menores de 3.500 kg
– 2º inspección comprobación nivel emisión sonora
– Turismos
– Ciclomotores