El equipo de José Navarro no pudo pasar del empate a uno frente a un Pinoso B que no supo aprovechar la superioridad numérica que tuvo durante todo el encuentro. El equipo noveldense se defendió muy bien e incluso con tres hombres menos tuvo alguna oportunidad de gol para ganar el partido
Muy pronto se le empezó a complicar el encuentro a los jugadores del C.F. Noveldense ya que cuando solo se llevaban jugados diez minutos de partido el equipo entrenado por José Navarro se quedaba con un hombre menos por la expulsión de Dioni. Tras esto el equipo local empezó a dominar el partido y en una de las oportunidades que tuvo marcó el primer gol del encuentro.
A pesar del gol en contra y de estar con un jugador menos el Noveldense empezó a llegar al área local y en un córner Avendaño de cabeza lograba anotar el 1-1. Tras el empate y unos minutos antes de llegar al descanso Santi Belda, delantero del Noveldense y uno de los jugadores más importantes del equipo se lesionaba y tenía que ser sustituido.
La segunda mitad empezaba de nuevo con otro imprevisto para el Noveldense. Roberto jugador que había sustituido al lesionado Santi Belda en los primeros 45 minutos era expulsado por doble tarjeta amarilla y dejaba a su equipo con 9 jugadores a falta de jugarse casi toda la segunda parte. Las dificultades para el equipo de José Navarro fueron a más ya que minutos más tarde otro jugador noveldense, David Navarro, también era expulsado. El Noveldense se quedaba con 8 jugadores y no tenía más remedio que defender ese 1-1.
Con 3 jugadores menos y defendiéndose como podía, el equipo de Coca tuvo tres oportunidades claras para hacer el 1-2 pero no llegó. El Pinoso tenía toda la posesión del balón pero no llegaba con peligro al área noveldense. Al final del encuentro el equipo local se quedaba con 10 jugadores pero ya no influyó en lo que quedaba de partido.
La próxima jornada el C,F, Noveldense finalizará la temporada jugando contra el Onil, equipo que está situado en la zona media de la clasificación.
Novelda acoge la VII Feria de la Salud
La concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, ha presentado la VII Feria de la Salud que se instalará en la Glorieta del 7 al 10 de mayo
Un año más Novelda presenta la Feria de la Salud que contará con talleres y actividades para todos los vecinos del municipio. Mª Carmen Beltrá ha manifestado en rueda de prensa la importancia de esta iniciativa “ya que pone al alcance de todos información necesaria para la población”.
Durante los tres días que la feria estará instalada en la Glorieta los curiosos podrán disfrutar de numerosos talleres y actividades que irán desde la revisión ocular y medición de tensión ocular, talleres demostrativos de Capaz, taller de infusiones y plantas autóctonas, de nutrición infantil o de seguridad vial entre otros. Como novedad, este año la feria acoge un nuevo taller a cargo de Natural Optics Novelda que tratará el tema de las revisiones oculares y de audiometría.
Además, la VII Feria de la Salud cuenta con numerosas actividades que se instalarán en días específicos de la semana y que tratarán temas tan interesantes como el masaje infantil o la risoterapia.
La VII Feria de la Salud tendrá un horario de 09.15 h a 13.00 h y de 15.15 h a 20.00 h, del 7 al 10 de mayo.
Programa de actividades de la VII Feria de la Salud
Talleres y actividades con el mismo horario que la feria
– Revisión ocular y medición de tensión ocular. Campaña de la ceguera en la 3º edad.
– Talleres demostrativos de Capaz.
– Colegio de farmacéuticos de Alicante: Atención farmacéutica.
– Taller de infusiones y plantas autóctonas.
– Taller de nutrición infantil.
– Taller de cuidados preventivos: alergia y protección solar.
– Taller de seguridad vial (sólo de miércoles a viernes).
– Natural Optics Novelda. Revisiones oculares y de audiometría.
– Taller de masaje y fisioterapia.
– Taller de prevención al alcohol y cannabis. Unidad de prevención comunitaria.
Otros horarios
– Taller de lactancia materna y crianza (miércoles de 09.30 a 11.00h y de 15.30 a 17.00 h)
– Taller de masaje infantil (miércoles de 12.00 a 14.00 h)
– Taller de conciencia corporal (jueves de 09.30 a 10.30 h y de 10.30 a 12.00h)
– Taller de reeducación del suelo pélvico (viernes de 09.30 a 10.30 h y de 12.00a 13.30h)
– Taller de sexualidad en el climaterio (viernes de 10.30 a 12.00h
– Taller de risoterapia (miércoles y viernes de 18.00 a 20.00 h)
– Taller de Cruz Roja: medio ambiente y primeros auxilios (durante toda la feria) y simulacro accidente de tráfico (sábado a las 12.30h)
– Taller informativo sobre alimentación para diabéticos (miércoles y sábado de 17.00 a 20.00h)
– Stand y demostraciones: balneario Chulilla (viernes tarde y sábado horario feria)
– Stand informativo: A. Meraniri diagnósticos (miércoles y jueves tarde)
– Demostración de comida para diabéticos. Concurso de recetas. (Sábado a las 13.00h)
– Taller de psicomotricidad
– Escuela de la columna
– Furgón del melanoma (jueves)
Carpa central
– Pilates (asociación de mujeres). Jueves de 10.00 a 11.00 y de 11.00 a 12.00h.
– Tabla de gimnasia (mujer y climaterio). Jueves a las 17.30 h.
– Taller de baile para niños (Mª del Mar). Jueves de 18.30 a 19.00 h.
– Baile moderno y de salón (Mª del Mar). Jueves de 19.00 a 20.00h.
– Gimnasia terapéutica (asociación de mujeres). Viernes de 10.00 a 11.00 h y de 11.00a 12.00h.
– Taichí (asociación de mujeres). Viernes de 19.00 a 20.00 h.
– Demostración de remo (gimnasio Shotokan). Sábado a las 11.30 h y a las 18.00h.
– Demostración pilates (gimnasio Shotokan). Sábado a las 19.00h.
Un año más Novelda presenta la Feria de la Salud que contará con talleres y actividades para todos los vecinos del municipio. Mª Carmen Beltrá ha manifestado en rueda de prensa la importancia de esta iniciativa “ya que pone al alcance de todos información necesaria para la población”.
Durante los tres días que la feria estará instalada en la Glorieta los curiosos podrán disfrutar de numerosos talleres y actividades que irán desde la revisión ocular y medición de tensión ocular, talleres demostrativos de Capaz, taller de infusiones y plantas autóctonas, de nutrición infantil o de seguridad vial entre otros. Como novedad, este año la feria acoge un nuevo taller a cargo de Natural Optics Novelda que tratará el tema de las revisiones oculares y de audiometría.
Además, la VII Feria de la Salud cuenta con numerosas actividades que se instalarán en días específicos de la semana y que tratarán temas tan interesantes como el masaje infantil o la risoterapia.
La VII Feria de la Salud tendrá un horario de 09.15 h a 13.00 h y de 15.15 h a 20.00 h, del 7 al 10 de mayo.
Programa de actividades de la VII Feria de la Salud
Talleres y actividades con el mismo horario que la feria
– Revisión ocular y medición de tensión ocular. Campaña de la ceguera en la 3º edad.
– Talleres demostrativos de Capaz.
– Colegio de farmacéuticos de Alicante: Atención farmacéutica.
– Taller de infusiones y plantas autóctonas.
– Taller de nutrición infantil.
– Taller de cuidados preventivos: alergia y protección solar.
– Taller de seguridad vial (sólo de miércoles a viernes).
– Natural Optics Novelda. Revisiones oculares y de audiometría.
– Taller de masaje y fisioterapia.
– Taller de prevención al alcohol y cannabis. Unidad de prevención comunitaria.
Otros horarios
– Taller de lactancia materna y crianza (miércoles de 09.30 a 11.00h y de 15.30 a 17.00 h)
– Taller de masaje infantil (miércoles de 12.00 a 14.00 h)
– Taller de conciencia corporal (jueves de 09.30 a 10.30 h y de 10.30 a 12.00h)
– Taller de reeducación del suelo pélvico (viernes de 09.30 a 10.30 h y de 12.00a 13.30h)
– Taller de sexualidad en el climaterio (viernes de 10.30 a 12.00h
– Taller de risoterapia (miércoles y viernes de 18.00 a 20.00 h)
– Taller de Cruz Roja: medio ambiente y primeros auxilios (durante toda la feria) y simulacro accidente de tráfico (sábado a las 12.30h)
– Taller informativo sobre alimentación para diabéticos (miércoles y sábado de 17.00 a 20.00h)
– Stand y demostraciones: balneario Chulilla (viernes tarde y sábado horario feria)
– Stand informativo: A. Meraniri diagnósticos (miércoles y jueves tarde)
– Demostración de comida para diabéticos. Concurso de recetas. (Sábado a las 13.00h)
– Taller de psicomotricidad
– Escuela de la columna
– Furgón del melanoma (jueves)
Carpa central
– Pilates (asociación de mujeres). Jueves de 10.00 a 11.00 y de 11.00 a 12.00h.
– Tabla de gimnasia (mujer y climaterio). Jueves a las 17.30 h.
– Taller de baile para niños (Mª del Mar). Jueves de 18.30 a 19.00 h.
– Baile moderno y de salón (Mª del Mar). Jueves de 19.00 a 20.00h.
– Gimnasia terapéutica (asociación de mujeres). Viernes de 10.00 a 11.00 h y de 11.00a 12.00h.
– Taichí (asociación de mujeres). Viernes de 19.00 a 20.00 h.
– Demostración de remo (gimnasio Shotokan). Sábado a las 11.30 h y a las 18.00h.
– Demostración pilates (gimnasio Shotokan). Sábado a las 19.00h.
Cultura y Sociedad / Concierto de hip hop en el Auditorio Municipal
El Auditorio Municipal acogió hace un año a cantantes de hip hop de la localidad y a Jesuly, interprete consolidado en el mundo de la música rap, para realizar un concierto que finalmente se vio suspendido a causa de la lluvia
El primer festival de Novelda se canceló hace un año por causas metereológicas. Varios grupos de artistas de la localidad iban a actuar en el Auditorio Municipal a las 21:00 horas. Los grupos que iban a participar eran “Baret da Cru” y “Street track”, formados por jóvenes cantantes a los que sigue mucha gente de Novelda, ya que el segundo grupo tiene su primer álbum en el mercado “La aldea del arce” que contiene doce canciones escritas e interpretadas por ellos mismos. Los componentes del conjunto “Baret da Cru” son Jesnak y Zege. El trío que forma “Street Track” son FaraOne, Real mc y “El Profeta”.
El invitado de excepción fue Jesuly, rapero consolidado en el territorio nacional, que cuenta con dos LP´s en el mercado, el último titulado “De oro” cuenta con colaboraciones de varios artistas sevillanos. Aunque finalmente, la lluvia no permitió que este concierto se realizara, dejando a los asistentes sin poder disfrutar de sus grupos favoritos.
El primer festival de Novelda se canceló hace un año por causas metereológicas. Varios grupos de artistas de la localidad iban a actuar en el Auditorio Municipal a las 21:00 horas. Los grupos que iban a participar eran “Baret da Cru” y “Street track”, formados por jóvenes cantantes a los que sigue mucha gente de Novelda, ya que el segundo grupo tiene su primer álbum en el mercado “La aldea del arce” que contiene doce canciones escritas e interpretadas por ellos mismos. Los componentes del conjunto “Baret da Cru” son Jesnak y Zege. El trío que forma “Street Track” son FaraOne, Real mc y “El Profeta”.
El invitado de excepción fue Jesuly, rapero consolidado en el territorio nacional, que cuenta con dos LP´s en el mercado, el último titulado “De oro” cuenta con colaboraciones de varios artistas sevillanos. Aunque finalmente, la lluvia no permitió que este concierto se realizara, dejando a los asistentes sin poder disfrutar de sus grupos favoritos.
Novelda festeja la Liga del Real Madrid
Muchos noveldenses se citaron en la fuente que está junto al polideportivo municipal para celebrar la Liga conseguida por el Real Madrid. Allí se vio a muchísimos aficionados con banderas, camisetas y megáfonos celebrando el nuevo título conseguido por el equipo blanco
Nada más finalizar el partido del Real Madrid frente a Osasuna que daba la Liga número 31 al equipo de la capital, las calles de Novelda se llenaron de madridistas con sus coches dando pitos de alegría y sacando sus banderas. Fueron muchos los que se acercaron a la fuente del polideportivo municipal muy felices con sus camisetas, bufandas y banderas del equipo blanco.
Muy pocos valientes se atrevieron a meterse dentro de la fuente y a darse un baño, aunque finalmente si que hubieron noveldenses que se atrevieron. Por último, también se tiró una larga traca que daba la vuelta a la fuente.
Nada más finalizar el partido del Real Madrid frente a Osasuna que daba la Liga número 31 al equipo de la capital, las calles de Novelda se llenaron de madridistas con sus coches dando pitos de alegría y sacando sus banderas. Fueron muchos los que se acercaron a la fuente del polideportivo municipal muy felices con sus camisetas, bufandas y banderas del equipo blanco.
Muy pocos valientes se atrevieron a meterse dentro de la fuente y a darse un baño, aunque finalmente si que hubieron noveldenses que se atrevieron. Por último, también se tiró una larga traca que daba la vuelta a la fuente.
Mariano Beltrá: “En Novelda nos merecemos un teatro”
Los votantes noveldenses, en las elecciones municipales del 27 de mayo del 2007, propiciaron un cambio de Gobierno que fructificó con el pacto PSOE-Compromís. Ahora, al cumplirse un año de esa fecha, el alcalde Mariano Beltrá ha seguido a rajatabla su primera promesa electoral: todo el mundo será recibido en el despacho de alcaldía para ser atendido y escuchado. Por ese motivo, la prensa encuentra dificultades para esta entrevista, que finalmente se concierta un domingo por la mañana en el campo municipal de fútbol. De este modo, sentado entre el público mientras observa el juego de su hijo en la delantera, el alcalde Mariano Beltrá asegura que esta es “la legislatura del diálogo” tras unos años, bajo mandato popular, donde “ha primado la crispación”. Beltrá asegura que el pacto PSOE-Compromís “goza de buena salud” y que, el campo de golf de La Serreta, no será un punto de desencuentro entre los cuatro partidos gobernantes del municipio noveldense. Además, el alcalde destaca el “esfuerzo” del Ayuntamiento en materia de patrimonio y está convencido de conseguir un triángulo modernista con la apertura al público de la Casa Mira, Casa Museo Modernista de la CAM y el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Sin embargo, el alcalde también ha sufrido la nota discordante de un Gobierno de izquierdas local con el autonómico dominado por los populares, con hechos demostrados como los silencios de Conselleria para la adjudicación del antiguo Centro de Salud para CAPAZ, las necesarias reformas en distintos centros educativos públicos y la construcción de un teatro que, a diferencia de Aspe, Elda, Villena o Monóvar, Novelda continúa sin tener. Así que, de momento, al alcalde Mariano Beltrá le toca tirar de presupuesto municipal
PREGUNTA: ¿Qué balance podemos realizar en el primer año de Gobierno?
RESPUESTA: El PP le auguró muy poco tiempo al pacto de Compromís y PSOE, pero se ha equivocado porque el pacto goza de buena salud. Por otro lado, sobre El Pla, afectados, promotora y equipo de Gobierno, en un proyecto discutido y discutible, salió a favor por unanimidad de todos los concejales. Un proyecto que también contó con la aceptación resignada y un ejemplo de lo que significa la convivencia de los vecinos de El Pla para que saliera hacia delante. Por lo tanto, este es uno de los puntos muy importantes, porque hemos salido de una legislatura de guardia civil, juzgados policía y crispación, a una legislatura de diálogo. Por otro lado, hemos sacados proyectos que estaban enquistados como el Plan General de Ordenación Urbana y se está trabajando para recuperar patrimonio que queremos que vuelvan al Ayuntamiento. También se han desbloqueado deudas históricas como la de Fomento y se ha reiniciado el instituto tecnológico del mármol, del que muy pronto comenzarán las obras. Para mí, lo más importante es atender al pueblo de Novelda, a todos los ciudadanos, de hecho yo cumplo con la agenda y se atiende a todo el mundo.
P: ¿Qué hay de La Serreta?
R: En el Plan Parcial de La Serreta estamos con la idea de poder buscar puntos de acuerdo entre la promotora y el equipo de Gobierno. Lógicamente con una modificación del proyecto y desde luego con modificaciones sustanciales del convenio firmado.
P: Compromís se ha opuesto al proyecto… ¿Puede ser éste el primer choque entre el equipo de Gobierno?
R: Lo que está claro es que en el equipo de Gobierno hay pluralismo. Porque es un Gobierno formado por dos grupos, Compromís y PSOE, y cuatro partidos políticos. Y eso es una diversidad de ideas democráticas. Y las estrategias políticas serán las que marquen las direcciones, pero finalmente lo cierto es que desde el 11 de mayo hay una aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo. Decisión que no la toma el equipo de Gobierno, la toma de forma unilateral un organismo que es técnico y que sin embargo fue una decisión política, porque fue con el voto de la Secretaria Autonómica de Medio Ambiente. Pues habrá que trabajar y esperar si las negociaciones con la promotora coincide con nuestro urbanismo y desarrollo sostenible. A partir de ahí, tomaremos las decisiones pertinentes para el pueblo de Novelda.
P: ¿Hasta qué punto el Ayuntamiento está dispuesto a trabajar por el patrimonio de Novelda?
R: Hemos hecho un gran ejercicio desde el punto de vista patrimonial. Insistimos y estoy seguro que cristalizará finalmente el que podamos abrir al público la Casa Mira, y podamos hacer un triángulo modernista con la Casa Museo Modernista de la CAM y el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Y, por otra, estamos ultimando un posible acuerdo con la Cruz Roja para que podamos compartir la sede que tiene aspectos modernistas. Además, estamos manteniendo reuniones con la Casa Natalicia de Jorge Juan, que este es el proyecto más importante desde el punto de vista patrimonial. Y espero que sea una realidad, precisamente, para hacerlo coincidir con el III Centenario del Nacimiento de Jorge Juan que es en el 2013. Y, por cierto, me consta que el concejal de Cultura, Víctor Cremades, está preparando la comisión pertinente del III Centenario. También estamos negociando la compra de la ermita de San Felip porque, desde el punto de vista histórico y patrimonial, muy importante. Y se está trabajando en otro aspecto fundamental, como el órgano de piedra. En definitiva, tenemos la obligación de preservar y cuidar nuestro patrimonio. Y, del poco que tenemos, no se incluía la Casa Natalicia de Jorge Juan, que no estaba ni protegida. Por lo que una inmobiliaria podía venir y con la pala llevársela por delante.
P: ¿Ayuda Conselleria a Novelda? ¿Tendrá Novelda teatro?
R: Algunas Consellerias, sí. Tengo que decir, por ejemplo, que la de Industria es posiblemente la que más, por el Instituto Tecnológico del Mármol, del que por fin va a ser una realidad. De hecho, han venido técnicos, arquitectos, se han llevado documentación… Ha habido una sensibilidad especial y ahí sí. En otros aspectos, menos. Hemos tenido una reunión con la dirección territorial de Educación porque los colegios públicos están muy deteriorados algunos y les hemos pedido que tengan más sensibilidad con el Ayuntamiento. Y en el tema del teatro, han tardado 10 meses en recibirnos. Entonces, sí es cierto que nos han mandado alguna documentación, pero también es verdad que la directora general nos dijo que ese tema iba a ir más lento, porque entendía la Conselleria que tenía otras prioridades desde el punto de vista de la educación. Eso no significa que no se va a hacer.
P: Sin embargo… ¿Los carteles que anuncian su construcción siguen ahí?
R: Y también está el de CAPAZ, y hace poco tuvimos la oportunidad de ver en qué situación se encuentra. Una visita que hicimos a Valencia, la anterior presidenta, Conchita, la concejala y yo, y nos dijeron que no hay prácticamente nada. El director del Discapacitado todavía no ha venido. Y los carteles siguen ahí. Y a la directora general de Educación, sobre el tema del teatro, también le llevamos los carteles. Le enseñamos las fotografías el concejal de Cultura y yo, porque no hay uno, sino cuatro carteles. Cubren el solar, magnífico, que junto a ese solar se le puede dar un gran prestigio. Lo que le dijimos a la señora Concha Gómez es que nos resultaba incomprensible, desde el punto de vista cultural, que Aspe, Villena, Monóvar y Elda tuvieran un teatro. Y nosotros, que fuimos pioneros con el antiguo Teatro María Guerrero, en un municipio de 28.000 habitantes, está trabajando en el Centro de Cultura y en el Centro Cívico en unas situaciones pésimas. En Novelda nos merecemos un teatro.
PREGUNTA: ¿Qué balance podemos realizar en el primer año de Gobierno?
RESPUESTA: El PP le auguró muy poco tiempo al pacto de Compromís y PSOE, pero se ha equivocado porque el pacto goza de buena salud. Por otro lado, sobre El Pla, afectados, promotora y equipo de Gobierno, en un proyecto discutido y discutible, salió a favor por unanimidad de todos los concejales. Un proyecto que también contó con la aceptación resignada y un ejemplo de lo que significa la convivencia de los vecinos de El Pla para que saliera hacia delante. Por lo tanto, este es uno de los puntos muy importantes, porque hemos salido de una legislatura de guardia civil, juzgados policía y crispación, a una legislatura de diálogo. Por otro lado, hemos sacados proyectos que estaban enquistados como el Plan General de Ordenación Urbana y se está trabajando para recuperar patrimonio que queremos que vuelvan al Ayuntamiento. También se han desbloqueado deudas históricas como la de Fomento y se ha reiniciado el instituto tecnológico del mármol, del que muy pronto comenzarán las obras. Para mí, lo más importante es atender al pueblo de Novelda, a todos los ciudadanos, de hecho yo cumplo con la agenda y se atiende a todo el mundo.
P: ¿Qué hay de La Serreta?
R: En el Plan Parcial de La Serreta estamos con la idea de poder buscar puntos de acuerdo entre la promotora y el equipo de Gobierno. Lógicamente con una modificación del proyecto y desde luego con modificaciones sustanciales del convenio firmado.
P: Compromís se ha opuesto al proyecto… ¿Puede ser éste el primer choque entre el equipo de Gobierno?
R: Lo que está claro es que en el equipo de Gobierno hay pluralismo. Porque es un Gobierno formado por dos grupos, Compromís y PSOE, y cuatro partidos políticos. Y eso es una diversidad de ideas democráticas. Y las estrategias políticas serán las que marquen las direcciones, pero finalmente lo cierto es que desde el 11 de mayo hay una aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo. Decisión que no la toma el equipo de Gobierno, la toma de forma unilateral un organismo que es técnico y que sin embargo fue una decisión política, porque fue con el voto de la Secretaria Autonómica de Medio Ambiente. Pues habrá que trabajar y esperar si las negociaciones con la promotora coincide con nuestro urbanismo y desarrollo sostenible. A partir de ahí, tomaremos las decisiones pertinentes para el pueblo de Novelda.
P: ¿Hasta qué punto el Ayuntamiento está dispuesto a trabajar por el patrimonio de Novelda?
R: Hemos hecho un gran ejercicio desde el punto de vista patrimonial. Insistimos y estoy seguro que cristalizará finalmente el que podamos abrir al público la Casa Mira, y podamos hacer un triángulo modernista con la Casa Museo Modernista de la CAM y el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Y, por otra, estamos ultimando un posible acuerdo con la Cruz Roja para que podamos compartir la sede que tiene aspectos modernistas. Además, estamos manteniendo reuniones con la Casa Natalicia de Jorge Juan, que este es el proyecto más importante desde el punto de vista patrimonial. Y espero que sea una realidad, precisamente, para hacerlo coincidir con el III Centenario del Nacimiento de Jorge Juan que es en el 2013. Y, por cierto, me consta que el concejal de Cultura, Víctor Cremades, está preparando la comisión pertinente del III Centenario. También estamos negociando la compra de la ermita de San Felip porque, desde el punto de vista histórico y patrimonial, muy importante. Y se está trabajando en otro aspecto fundamental, como el órgano de piedra. En definitiva, tenemos la obligación de preservar y cuidar nuestro patrimonio. Y, del poco que tenemos, no se incluía la Casa Natalicia de Jorge Juan, que no estaba ni protegida. Por lo que una inmobiliaria podía venir y con la pala llevársela por delante.
P: ¿Ayuda Conselleria a Novelda? ¿Tendrá Novelda teatro?
R: Algunas Consellerias, sí. Tengo que decir, por ejemplo, que la de Industria es posiblemente la que más, por el Instituto Tecnológico del Mármol, del que por fin va a ser una realidad. De hecho, han venido técnicos, arquitectos, se han llevado documentación… Ha habido una sensibilidad especial y ahí sí. En otros aspectos, menos. Hemos tenido una reunión con la dirección territorial de Educación porque los colegios públicos están muy deteriorados algunos y les hemos pedido que tengan más sensibilidad con el Ayuntamiento. Y en el tema del teatro, han tardado 10 meses en recibirnos. Entonces, sí es cierto que nos han mandado alguna documentación, pero también es verdad que la directora general nos dijo que ese tema iba a ir más lento, porque entendía la Conselleria que tenía otras prioridades desde el punto de vista de la educación. Eso no significa que no se va a hacer.
P: Sin embargo… ¿Los carteles que anuncian su construcción siguen ahí?
R: Y también está el de CAPAZ, y hace poco tuvimos la oportunidad de ver en qué situación se encuentra. Una visita que hicimos a Valencia, la anterior presidenta, Conchita, la concejala y yo, y nos dijeron que no hay prácticamente nada. El director del Discapacitado todavía no ha venido. Y los carteles siguen ahí. Y a la directora general de Educación, sobre el tema del teatro, también le llevamos los carteles. Le enseñamos las fotografías el concejal de Cultura y yo, porque no hay uno, sino cuatro carteles. Cubren el solar, magnífico, que junto a ese solar se le puede dar un gran prestigio. Lo que le dijimos a la señora Concha Gómez es que nos resultaba incomprensible, desde el punto de vista cultural, que Aspe, Villena, Monóvar y Elda tuvieran un teatro. Y nosotros, que fuimos pioneros con el antiguo Teatro María Guerrero, en un municipio de 28.000 habitantes, está trabajando en el Centro de Cultura y en el Centro Cívico en unas situaciones pésimas. En Novelda nos merecemos un teatro.
El PSOE de Novelda homenajea a “El Canari” y Rosario Membrives
El acto estuvo presidido por el presidente de la agrupación socialista local, Progreso Sabater, el secretario general del PSOE y alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la alcaldesa de Sax, Ana Barceló. La cena tuvo lugar el pasado viernes 2 de mayo, y a ella acudieron más de 100 militantes y simpatizantes del partido del puño y la rosa
El PSOE de Novelda ha celebrado la tradicional cena-homenaje en el que se reconoce y agradece la labor de los militantes socialistas.
Este año los homenajeados son Antonio Navarro Cantó “El Canari”, a título póstumo. Recogió la placa su viuda, que estuvo acompañada por su familia.
El partido socialista local también reconoció la labor de Rosario Membrives Vázquez, que recogió la placa visiblemente emocionada y muy agradecida.
El acto estuvo presidido por el presidente de la agrupación socialista local, Progreso Sabater, el secretario general del PSOE y alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la alcaldesa de Sax, Ana Barceló. La cena tuvo lugar el pasado viernes 2 de mayo, y a ella acudieron más de 100 militantes y simpatizantes del partido del puño y la rosa.
El PSOE de Novelda ha celebrado la tradicional cena-homenaje en el que se reconoce y agradece la labor de los militantes socialistas.
Este año los homenajeados son Antonio Navarro Cantó “El Canari”, a título póstumo. Recogió la placa su viuda, que estuvo acompañada por su familia.
El partido socialista local también reconoció la labor de Rosario Membrives Vázquez, que recogió la placa visiblemente emocionada y muy agradecida.
El acto estuvo presidido por el presidente de la agrupación socialista local, Progreso Sabater, el secretario general del PSOE y alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la alcaldesa de Sax, Ana Barceló. La cena tuvo lugar el pasado viernes 2 de mayo, y a ella acudieron más de 100 militantes y simpatizantes del partido del puño y la rosa.
La conferencia “Factores de riesgo cardiovasculares” abre la Semana de la Salud
El Centro Cultural Gómez Tortosa acoge hoy a partir de las 18.00 horas la conferencia “Factores de riesgo cardiovascular. Como prevenirlos con la alimentación y el ejercicio físico”, a cargo de la médico de familia Mª José Forniés Arnau
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Sanidad, presenta hoy esta conferencia para educar a los ciudadanos que quieran participar en ella sobre como prevenir los factores de riesgo cardiovasculares con buenos hábitos alimenticios y una vida saludable.
La charla, a cargo de la médico de familia Mª José Forniés Arnau, tendrá lugar a las 18.00 horas en el Centro Cultural Gómez Tortosa.
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Sanidad, presenta hoy esta conferencia para educar a los ciudadanos que quieran participar en ella sobre como prevenir los factores de riesgo cardiovasculares con buenos hábitos alimenticios y una vida saludable.
La charla, a cargo de la médico de familia Mª José Forniés Arnau, tendrá lugar a las 18.00 horas en el Centro Cultural Gómez Tortosa.
La legislatura de la «igualdad»
Artículo de opinión de Javier Abad, militante del Partido Popular Novelda
Acaba de arrancar la IX Legislatura, la legislatura de la igualdad. Unos días antes del acto solemne de apertura de la Legislatura en el Congreso de los Diputados, el Sr. Presidente daba a conocer a la opinión pública la composición de su “nuevo” gabinete y entre una de sus carteras ministeriales encontrábamos el nuevo “Ministerio de la Igualdad”, en ese momento muchas personas como la que escribe pensamos que ese nuevo ‘Ministerio’, por llamarlo de alguna manera, sería tan sólo mera propaganda política como la que nos tiene acostumbrados el Sr. Rodríguez Zapatero.
Lo cierto es que no sólo empieza a parecerse, sino a serlo, ya que días posteriores la joven socialista gaditana Bibiana Aído y recién nombrada titular al frente del Ministerio de la “Igualdad” hacía unas declaraciones en las que quería dejar bien claro que va a “trabajar sin descanso para que España sea un país paritario, ya que no se puede tolerar que el hecho de nacer hombre o mujer determine el destino de las personas”. Con tales declaraciones entendemos que la nueva función del recién creado ministerio será la de velar para que se cumpla paridad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, con lo cual se deduce que el Sr. Rodríguez Zapatero entiende que el concepto de “igualdad” tan sólo se refiere a lo antes citado.
Parece ser que el Sr. Presidente no se ha percatado de que la “igualdad” es un concepto mucho más amplio y que también se entiende como “igualdad de derechos”, “igualdad de oportunidades”, “igualdad ante la ley” y muchos otros tantos tipos de “igualdad” que se configuran dentro de un Estado social y democrático de derecho como se constituye nuestro país dentro de la Constitución.
Pero, de entrada, no deja de sorprendernos que hable de igualdad aquél que ha hecho muy poco por mantenerla entre los españoles durante su primer mandato. Todo parecía muy idílico en el primer día tras darse a conocer la composición del nuevo Ejecutivo, pero resultaba extraño que eso durara por mucho tiempo. Tras el fin de semana, el lunes 14 los nuevos ministros prometían sus cargos ante el Rey y ante la Constitución, mientras tanto se ultimaban detalles en el acuerdo contraído, casi en secreto por cierto, entre el Presidente de la Generalitat, José Montilla y el Sr. Rodríguez Zapatero. El nuevo “golpe de efecto” del Sr. Presidente, incumpliendo la palabra dada en la plaza de toros de Zaragoza durante la campaña electoral, cuando ante miles de simpatizantes socialistas aragoneses anunció que mientras él fuera Presidente del Gobierno no habría trasvase del Ebro. Zapatero acaba de hacer oficial la construcción de un TRASVASE (lo escribo en mayúsculas porque aun se niegan a reconocerlo y acuden al diccionario de la Real Academia Española para buscar palabras similares) que consistirá en llevar agua del río Ebro hasta Barcelona. Los mismos que negaron el trasvase de esa agua a Valencia, Murcia o Andalucía, se la conceden ahora a la capital de Cataluña, ciertamente necesitada del agua por la sequía, pero no menos que las otras regiones.
El asunto del trasvase del Ebro es un ejemplo de como puede romperse la igualdad y la solidaridad entre los habitantes y las diferentes regiones de nuestro país. Fue el Sr. Rodríguez Zapatero en el año 2004 nada más acceder al poder el que liquidó mediante decreto el Plan Hidrológico Nacional, planeado hasta el último detalle técnico por expertos y apoyado por el Partido Popular, de los socialistas castellano manchegos y de los nacionalistas de CiU. Recientemente nuestro Presidente regional, el Sr. Camps, junto al Presidente de la Región de Murcia, ha hecho unas declaraciones tachando de humillación la acción llevada a cabo por el Gobierno de Zapatero, ya que atenta contra la igualdad y la solidaridad entre las regiones españolas. ¿Por qué ahora agua para Cataluña y no para la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería?, que conste que el Partido Popular esta de acuerdo en llevar agua a aquellas zonas que más lo necesiten, poniendo por ejemplo el caso de Cataluña y más particularmente Barcelona, pero también llevamos defendiendo desde hace ya mucho tiempo el agua para nuestras tierras, necesitadas de este bien cada vez más escaso.
Estamos atendiendo a las incoherencias, tan de moda en la idea de España, de nuestro Presidente. El problema del agua acaba de estallar y estamos ante la incoherencia que supone no medir con el mismo rasero a las tierras de España ¿Por qué agua para Barcelona sí y para la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería no?
AGUA PARA TODOS.
Acaba de arrancar la IX Legislatura, la legislatura de la igualdad. Unos días antes del acto solemne de apertura de la Legislatura en el Congreso de los Diputados, el Sr. Presidente daba a conocer a la opinión pública la composición de su “nuevo” gabinete y entre una de sus carteras ministeriales encontrábamos el nuevo “Ministerio de la Igualdad”, en ese momento muchas personas como la que escribe pensamos que ese nuevo ‘Ministerio’, por llamarlo de alguna manera, sería tan sólo mera propaganda política como la que nos tiene acostumbrados el Sr. Rodríguez Zapatero.
Lo cierto es que no sólo empieza a parecerse, sino a serlo, ya que días posteriores la joven socialista gaditana Bibiana Aído y recién nombrada titular al frente del Ministerio de la “Igualdad” hacía unas declaraciones en las que quería dejar bien claro que va a “trabajar sin descanso para que España sea un país paritario, ya que no se puede tolerar que el hecho de nacer hombre o mujer determine el destino de las personas”. Con tales declaraciones entendemos que la nueva función del recién creado ministerio será la de velar para que se cumpla paridad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, con lo cual se deduce que el Sr. Rodríguez Zapatero entiende que el concepto de “igualdad” tan sólo se refiere a lo antes citado.
Parece ser que el Sr. Presidente no se ha percatado de que la “igualdad” es un concepto mucho más amplio y que también se entiende como “igualdad de derechos”, “igualdad de oportunidades”, “igualdad ante la ley” y muchos otros tantos tipos de “igualdad” que se configuran dentro de un Estado social y democrático de derecho como se constituye nuestro país dentro de la Constitución.
Pero, de entrada, no deja de sorprendernos que hable de igualdad aquél que ha hecho muy poco por mantenerla entre los españoles durante su primer mandato. Todo parecía muy idílico en el primer día tras darse a conocer la composición del nuevo Ejecutivo, pero resultaba extraño que eso durara por mucho tiempo. Tras el fin de semana, el lunes 14 los nuevos ministros prometían sus cargos ante el Rey y ante la Constitución, mientras tanto se ultimaban detalles en el acuerdo contraído, casi en secreto por cierto, entre el Presidente de la Generalitat, José Montilla y el Sr. Rodríguez Zapatero. El nuevo “golpe de efecto” del Sr. Presidente, incumpliendo la palabra dada en la plaza de toros de Zaragoza durante la campaña electoral, cuando ante miles de simpatizantes socialistas aragoneses anunció que mientras él fuera Presidente del Gobierno no habría trasvase del Ebro. Zapatero acaba de hacer oficial la construcción de un TRASVASE (lo escribo en mayúsculas porque aun se niegan a reconocerlo y acuden al diccionario de la Real Academia Española para buscar palabras similares) que consistirá en llevar agua del río Ebro hasta Barcelona. Los mismos que negaron el trasvase de esa agua a Valencia, Murcia o Andalucía, se la conceden ahora a la capital de Cataluña, ciertamente necesitada del agua por la sequía, pero no menos que las otras regiones.
El asunto del trasvase del Ebro es un ejemplo de como puede romperse la igualdad y la solidaridad entre los habitantes y las diferentes regiones de nuestro país. Fue el Sr. Rodríguez Zapatero en el año 2004 nada más acceder al poder el que liquidó mediante decreto el Plan Hidrológico Nacional, planeado hasta el último detalle técnico por expertos y apoyado por el Partido Popular, de los socialistas castellano manchegos y de los nacionalistas de CiU. Recientemente nuestro Presidente regional, el Sr. Camps, junto al Presidente de la Región de Murcia, ha hecho unas declaraciones tachando de humillación la acción llevada a cabo por el Gobierno de Zapatero, ya que atenta contra la igualdad y la solidaridad entre las regiones españolas. ¿Por qué ahora agua para Cataluña y no para la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería?, que conste que el Partido Popular esta de acuerdo en llevar agua a aquellas zonas que más lo necesiten, poniendo por ejemplo el caso de Cataluña y más particularmente Barcelona, pero también llevamos defendiendo desde hace ya mucho tiempo el agua para nuestras tierras, necesitadas de este bien cada vez más escaso.
Estamos atendiendo a las incoherencias, tan de moda en la idea de España, de nuestro Presidente. El problema del agua acaba de estallar y estamos ante la incoherencia que supone no medir con el mismo rasero a las tierras de España ¿Por qué agua para Barcelona sí y para la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería no?
AGUA PARA TODOS.
El noveldense Juan Carlos Escamez finaliza sexto en la General Final de la Vuelta Da Ascensión
La prueba, que tuvo lugar en Santiago de Compostela del 1 al 3 de mayo, ha demostrado la valía de este joven ciclista noveldense, colocándose siempre entre los mejores al final de cada etapa. Su regularidad le ha permitido colocarse sexto en la general, codeándose con corredores de primera línea como Torrella, Lloyd y Banos
El ciclismo noveldense sigue cosechando éxitos. En esta ocasión, el ciclista local Juan Carlos Escamez (Comunidad Valenciana), tras el 20 puesto logrado en la Vuelta a Extremadura la semana pasada, ha conseguido el sexto puesto en la General Final de la Vuelta Da Ascensión celebrada en Santiago de Compostela del 1 al 3 de mayo.
En todas las etapas, el noveldense se ha colocado entre los mejores, con una regularidad que le ha permitido alcanzar la sexta posición. Una importante resultado a tener en cuenta la presencia en carrera de corredores de Portugal, Francia y Ruisa, con el potentísimo Lokomotiv.
El ciclismo noveldense sigue cosechando éxitos. En esta ocasión, el ciclista local Juan Carlos Escamez (Comunidad Valenciana), tras el 20 puesto logrado en la Vuelta a Extremadura la semana pasada, ha conseguido el sexto puesto en la General Final de la Vuelta Da Ascensión celebrada en Santiago de Compostela del 1 al 3 de mayo.
En todas las etapas, el noveldense se ha colocado entre los mejores, con una regularidad que le ha permitido alcanzar la sexta posición. Una importante resultado a tener en cuenta la presencia en carrera de corredores de Portugal, Francia y Ruisa, con el potentísimo Lokomotiv.
Rodri visita la Twenty
Uno de los finalistas de Gran Hermano 2007, el madrileño Rodri, ha estado recientemente en el municipio noveldenses, invitado por la Twenty donde recibió una gran acogida por parte de un público entregado y muy divertido, gracias a los disfraces que marcaron la tónica de la noche (GALERÍA DE FOTOS)
Uno de los finalistas de Gran Hermano 2007, el madrileño Rodri, ha estado recientemente en el municipio noveldenses, invitado por la Twenty donde recibió una gran acogida por parte de un público entregado y muy divertido, gracias a los disfraces que marcaron la tónica de la noche.
Uno de los finalistas de Gran Hermano 2007, el madrileño Rodri, ha estado recientemente en el municipio noveldenses, invitado por la Twenty donde recibió una gran acogida por parte de un público entregado y muy divertido, gracias a los disfraces que marcaron la tónica de la noche.