Comienzan las asambleas de los presupuestos participativos
El concejal de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, invitó a todos los noveldenses a asistir a estas asambleas tanto para “proponer como a escuchar” las iniciativas que se empezarán a votar y a tener en cuenta puesto que “hay 400.000 euros para invertir, por decisión de los ciudadanos de Novelda, en su municipio”, apuntó el edil. El primer encuentro tendrá lugar el martes 1 de abril en el Centro Cívico, a las 20.00 horas, y se abordará el tema de medio ambiente y espacios verdes. Aunque esta temática se ampliará a lo largo del mes, con otros asuntos como sanidad, deportes, solidaridad, infraestructuras, culturas, fiestas, juventud, personas mayores y educación e infancia
“Hemos realizado una apuesta muy fuerte en esta materia. Y venimos de una legislatura y etapa negra donde no se hizo nada. Ahora, los ciudadanos de Novelda podrán participar mediante sus propuestas, donde hay 400.000 para invertir en lo que decida el pueblo”, afirmó el concejal de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, en una medida pionera y nueva en el municipio.
Las primeras asambleas, como recordó el técnico de Participación Ciudadana, Fede Sabater, comenzarán a tener lugar este mes, iniciándose el primer encuentro el 1 de abril en el Centro Cívico, a las 20.00 horas, y se abordará el tema de medio ambiente y espacios verdes. Aunque esta temática se ampliará a lo largo del mes, con otros asuntos como sanidad, deportes, solidaridad, infraestructuras, culturas, fiestas, juventud, personas mayores y educación e infancia. Unas asambleas “en las que puede participar todo el mundo, desde el panadero, el marmolero o el empresario”, apuntó Sabater.
“Es muy importante que la gente empiece a participar en estas asambleas, para que la gente conozca lo que opinan sus vecinos sobre un tema, escuche otras propuestas y él mismo pueda aportar sus ideas. Y así pueda votarlas según crea él cuáles son las más convenientes para el pueblo”, explicó el concejal Salvador Martínez.
En este sentido, el edil adelantó que se va a realizar en el mes de abril una campaña de educación sobre los presupuestos participativos en los escolares de primaria para que “se empiece a concienciar” de su importancia. Además, Martínez señaló que, por el momento, se cuentan con muy buenas impresiones por parte de los distintos colectivos a los que se les ha dado a conocer la fórmula de estos presupuestos participativos.
BOCADILLOS
Por otro lado, el gerente de la empresa Art Factory, Julio Olmos, explicó la campaña publicitaria que se ha llevado a cabo en todo el municipio con los “bocadillos” que cuelgan en farolas y calles de nuestra ciudad que pretendían “captar la atención de la gente y llegar así al máximo público”. Una campaña con la que “se despolitizara los presupuestos” ya que “es algo de todos”, apuntó.
“Hemos realizado una apuesta muy fuerte en esta materia. Y venimos de una legislatura y etapa negra donde no se hizo nada. Ahora, los ciudadanos de Novelda podrán participar mediante sus propuestas, donde hay 400.000 para invertir en lo que decida el pueblo”, afirmó el concejal de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, en una medida pionera y nueva en el municipio.
Las primeras asambleas, como recordó el técnico de Participación Ciudadana, Fede Sabater, comenzarán a tener lugar este mes, iniciándose el primer encuentro el 1 de abril en el Centro Cívico, a las 20.00 horas, y se abordará el tema de medio ambiente y espacios verdes. Aunque esta temática se ampliará a lo largo del mes, con otros asuntos como sanidad, deportes, solidaridad, infraestructuras, culturas, fiestas, juventud, personas mayores y educación e infancia. Unas asambleas “en las que puede participar todo el mundo, desde el panadero, el marmolero o el empresario”, apuntó Sabater.
“Es muy importante que la gente empiece a participar en estas asambleas, para que la gente conozca lo que opinan sus vecinos sobre un tema, escuche otras propuestas y él mismo pueda aportar sus ideas. Y así pueda votarlas según crea él cuáles son las más convenientes para el pueblo”, explicó el concejal Salvador Martínez.
En este sentido, el edil adelantó que se va a realizar en el mes de abril una campaña de educación sobre los presupuestos participativos en los escolares de primaria para que “se empiece a concienciar” de su importancia. Además, Martínez señaló que, por el momento, se cuentan con muy buenas impresiones por parte de los distintos colectivos a los que se les ha dado a conocer la fórmula de estos presupuestos participativos.
BOCADILLOS
Por otro lado, el gerente de la empresa Art Factory, Julio Olmos, explicó la campaña publicitaria que se ha llevado a cabo en todo el municipio con los “bocadillos” que cuelgan en farolas y calles de nuestra ciudad que pretendían “captar la atención de la gente y llegar así al máximo público”. Una campaña con la que “se despolitizara los presupuestos” ya que “es algo de todos”, apuntó.
Política / La Asociación de Vecinos de El Pla califica de “chantaje electoral” las declaraciones de Rafa Sáez
El colectivo de afectados de El Pla, hace un año, arremetió contra las afirmaciones de Rafa Sáez en las que señalaba que «si no se aprueba el polígono industrial de El Pla, muchas de las industrias de Novelda se marcharán y se perderán también muchos puestos de trabajo»
La Asociación de Vecinos de El Pla calificó de “chantaje electoral” las declaraciones realizadas por el popular Rafa Sáez quien avisó por entonces de la “pérdida de la industria y de numerosos puestos de trabajo en Novelda si no se realiza el polígono industrial de El Pla”.
Para más información PINCHA AQUÍ
La Asociación de Vecinos de El Pla calificó de “chantaje electoral” las declaraciones realizadas por el popular Rafa Sáez quien avisó por entonces de la “pérdida de la industria y de numerosos puestos de trabajo en Novelda si no se realiza el polígono industrial de El Pla”.
Para más información PINCHA AQUÍ
Toñi Pastor: “Pensamos que quieren hacer desaparecer el barrio de La Estación”
La asociación de vecinos “La Amistad” del conocido barrio noveldense denuncia la “ausencia total de diálogo” por parte del Ayuntamiento ante “el constante crecimiento y número de fábricas” por lo que se muestran “bastante decepcionados”. “O las empresas o las personas del barrio, allí sobra alguien”, afirmó la portavoz del colectivo, Toñi Pastor
La asociación de vecinos “La Amistad” del barrio de La Estación han asegurado que llevarán a cabo nuevas protestas ante el constante incremento de nuevas fábricas, incumpliéndose de esta forma “las normas que dejaron establecidas la Síndica de Greugues”, recalcando que “aquí no se ha hecho nada” y asegurando que, actualmente, el Ayuntamiento ha impuesto “una ausencia total de diálogo” con el colectivo y los afectados del barrio.
“Estamos bastante decepcionados, porque aquí siguen viniendo fábricas y sigue todo igual. Esto no es un barrio en el que se pueda vivir. Y ya no sé si lo que quieren los políticos es que esto pase a ser de una zona residencial a industrial. Pensamos que quieren hacer desaparecer el barrio como zona de viviendas. Y aquí sobra alguien. O las empresas o las personas”, apuntó Toñi Pastor.
La asociación de vecinos “La Amistad” del barrio de La Estación han asegurado que llevarán a cabo nuevas protestas ante el constante incremento de nuevas fábricas, incumpliéndose de esta forma “las normas que dejaron establecidas la Síndica de Greugues”, recalcando que “aquí no se ha hecho nada” y asegurando que, actualmente, el Ayuntamiento ha impuesto “una ausencia total de diálogo” con el colectivo y los afectados del barrio.
“Estamos bastante decepcionados, porque aquí siguen viniendo fábricas y sigue todo igual. Esto no es un barrio en el que se pueda vivir. Y ya no sé si lo que quieren los políticos es que esto pase a ser de una zona residencial a industrial. Pensamos que quieren hacer desaparecer el barrio como zona de viviendas. Y aquí sobra alguien. O las empresas o las personas”, apuntó Toñi Pastor.
La apertura del paso Novelda Norte facilita el desplazamiento a los vecinos de La Estación
Los usuarios de la rotonda situada en Ledua Park tienen la opción de tomar la dirección hacia Novelda Norte, una vía recientemente bifurcada para dotarla de doble dirección y posibilitar, de ese modo, un desplazamiento directo de los vecinos del barrio de La Estación y del Sagrado Corazón
Novelda Norte es la nueva vía de acceso que se ha abierto recientemente tras unas semanas de obras cuya mayor dificultad ha sido la adecuación del alumbrado. Con esta nueva vertiente, los usuarios del tramo podrán acceder de forma directa a barrios como el de La Estación o del Sagrado Corazón sin necesidad de recorrer la parte centro del municipio. La creación de este ramal constituye una comodidad para los vecinos y vecinas de los respectivos barrios, quienes ya no tienen que cruzar el pueblo para llegar a sus casas, al mismo tiempo que la densidad de tráfico a las horas puntas se resolverá con una mayor fluidez que evita colas y atascos.
En cuanto al tráfico pesado, la nueva vía paralela al río Vinalopó facilitará el paso de camiones y vehículos de grandes dimensiones, desviando su paso de las principales calles del municipio.
Novelda Norte es la nueva vía de acceso que se ha abierto recientemente tras unas semanas de obras cuya mayor dificultad ha sido la adecuación del alumbrado. Con esta nueva vertiente, los usuarios del tramo podrán acceder de forma directa a barrios como el de La Estación o del Sagrado Corazón sin necesidad de recorrer la parte centro del municipio. La creación de este ramal constituye una comodidad para los vecinos y vecinas de los respectivos barrios, quienes ya no tienen que cruzar el pueblo para llegar a sus casas, al mismo tiempo que la densidad de tráfico a las horas puntas se resolverá con una mayor fluidez que evita colas y atascos.
En cuanto al tráfico pesado, la nueva vía paralela al río Vinalopó facilitará el paso de camiones y vehículos de grandes dimensiones, desviando su paso de las principales calles del municipio.
Coloquio que aborda la vida de Nestor Majno
La Casa de la Cultura acoge a las 20 horas la proyección del dvd ‘Nestor Majno, un campesino de Ucrania’. Este acto, organizado por la CNT, cuenta con una charla e intervención del Secretario del Sindicato de Oficios Varios de Elda y distintos militantes anarcosindicalistas
La Casa de la Cultura es el escenario donde tendrá lugar a las 20 horas la proyección del dvd ‘Nestor Majno, un campesino de Ucrania’. Se trata de un coloquio organizado por la CNT que cuenta con la intervención del Secretario del Sindicato de Oficios Varios de Elda, ‘Blaki’, y distintos militantes anarcosindicalistas, quienes introducirán a los asistentes en el contexto de este relevante personaje, Nestor Majno, y del movimiento al que dio origen, la corriente majnovista, así como comentarán la repercusión que tuvo para la época, durante la segunda década del siglo XX.
La Casa de la Cultura es el escenario donde tendrá lugar a las 20 horas la proyección del dvd ‘Nestor Majno, un campesino de Ucrania’. Se trata de un coloquio organizado por la CNT que cuenta con la intervención del Secretario del Sindicato de Oficios Varios de Elda, ‘Blaki’, y distintos militantes anarcosindicalistas, quienes introducirán a los asistentes en el contexto de este relevante personaje, Nestor Majno, y del movimiento al que dio origen, la corriente majnovista, así como comentarán la repercusión que tuvo para la época, durante la segunda década del siglo XX.
Medio Ambiente organiza actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua
La concejalía de Medio Ambiente ha propuesto el viernes 28 de marzo por la tarde unos talleres de sensibilización con la escasez del agua dirigidos tanto a niños como adultos. Se trata de una actividad para celebrar el Día Mundial del Agua (22 de marzo) que se ha pospuesto debido a la coincidencia de la Semana Santa. Asimismo, el concejal de Medio Ambiente ha animado a los noveldenses a participar en las jornadas de restauración del río Vinalopó, promovidas por Acció Natura, una ONG que trabaja con la Confederación Hidrográfica del Júcar para reforestar los tramos del río
El viernes 28 de marzo tendrá lugar en la Glorieta desde las 17 hasta las 20 horas unos talleres de sensibilización con la problemática del agua, organizados desde la concejalía de Medio Ambiente y que se debieron posponer debido a la coincidencia del Día Mundial del Agua (22 de marzo) con el Viernes Santo. “Las actividades que se van a realizar en la carpa están dirigidas a niños y adultos”, ha comentado el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, quien ha añadido que con esta iniciativa se pretende “concienciar de la importancia del agua, un recurso natural tan preciado y escaso, desde la planificación y racionalización, hasta obtener un consumo óptimo”.
“Estalvia aigua, tots guanyem!” es el eslogan elegido para presentar esta actividad que es novedosa en el Ayuntamiento y que va a contar, tal y como ha señalado el técnico de Medio Ambiente, Francisco Soro, “con talleres, juegos, marionetas, creación de un mural, monitores especiales que explicarán el buen consumo de agua, reparto de folletos y material…”.
Restauración del río
La concejalía de Medio Ambiente ha colaborado con la actividad promovida por la Fundación Acció Natura de restauración del río Vinalopó. De ese modo, el edil de Medio Ambiente ha invitado a los noveldenses a participar en las dos jornadas de reforestación que tendrán lugar el sábado 29 de marzo y el sábado 19 de abril desde las 10 hasta las 14 horas.
El punto de encuentro para dar inicio a la actividad es el puente de la Teulera (frente a Visemar). Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 96 560 90 53 o bien escribiendo un correo electrónico a la dirección: voluntariat@accionatura.org. A los participantes se les entregará el material necesario para realizar la plantación y un pequeño almuerzo durante el desarrollo de la actividad.
El viernes 28 de marzo tendrá lugar en la Glorieta desde las 17 hasta las 20 horas unos talleres de sensibilización con la problemática del agua, organizados desde la concejalía de Medio Ambiente y que se debieron posponer debido a la coincidencia del Día Mundial del Agua (22 de marzo) con el Viernes Santo. “Las actividades que se van a realizar en la carpa están dirigidas a niños y adultos”, ha comentado el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, quien ha añadido que con esta iniciativa se pretende “concienciar de la importancia del agua, un recurso natural tan preciado y escaso, desde la planificación y racionalización, hasta obtener un consumo óptimo”.
“Estalvia aigua, tots guanyem!” es el eslogan elegido para presentar esta actividad que es novedosa en el Ayuntamiento y que va a contar, tal y como ha señalado el técnico de Medio Ambiente, Francisco Soro, “con talleres, juegos, marionetas, creación de un mural, monitores especiales que explicarán el buen consumo de agua, reparto de folletos y material…”.
Restauración del río
La concejalía de Medio Ambiente ha colaborado con la actividad promovida por la Fundación Acció Natura de restauración del río Vinalopó. De ese modo, el edil de Medio Ambiente ha invitado a los noveldenses a participar en las dos jornadas de reforestación que tendrán lugar el sábado 29 de marzo y el sábado 19 de abril desde las 10 hasta las 14 horas.
El punto de encuentro para dar inicio a la actividad es el puente de la Teulera (frente a Visemar). Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 96 560 90 53 o bien escribiendo un correo electrónico a la dirección: voluntariat@accionatura.org. A los participantes se les entregará el material necesario para realizar la plantación y un pequeño almuerzo durante el desarrollo de la actividad.
Contacontes a l’Agència Municipal de Lectura
El grup ‘Ahoratecuento’ oferix un contacontes el dijous 27 de març a les 18 hores a l’Agència Municipal de Lectura (C/ Mare de Déu del Remei)
La nova sessió de contacontes a càrrec dels narradors professionals del grup ‘Ahoratecuento‘, és el dijous 27 de març a les 18 horas a l’Agència Municipal de Lectura, situada al carrer Mare de Déu del Remei cantó Mestre Segura.
La nova sessió de contacontes a càrrec dels narradors professionals del grup ‘Ahoratecuento‘, és el dijous 27 de març a les 18 horas a l’Agència Municipal de Lectura, situada al carrer Mare de Déu del Remei cantó Mestre Segura.
El Teatro Principal celebra el Día Mundial del Teatro
El jueves 27 y el viernes 28 de marzo el Teatro Principal de Alicante acoge la actuación de Rafael Álvarez, ‘Una noche con el brujo’, para conmemorar el Día Mundial del Teatro
El Teatro Principal de Alicante ha organizado el jueves 27 de marzo a las 20’30 horas y el viernes 28 a las 21 horas la actuación de Rafael Álvarez, ‘Una noche con el brujo’, con motivo del Día Mundial del Teatro.
El Teatro Principal de Alicante ha organizado el jueves 27 de marzo a las 20’30 horas y el viernes 28 a las 21 horas la actuación de Rafael Álvarez, ‘Una noche con el brujo’, con motivo del Día Mundial del Teatro.