A partir del estudio del Proyecto de Plan Económico-financiero 2012-14, y dado la oferta a los grupos municipales de que aporten sugerencias, E.U. – Els Verds han hecho llegar al equipo de gobierno las aportaciones de su grupo al documento. (Esta noticica contiene vídeo)
El análisis inicial del documento hace referencia a la cantidad de servicios que está prestando el Ayuntamiento de Novelda y que no son competencia de la administración local y tampoco cuenta con la financiación adecuada. Según Francisco J. Martínez, «dado que en la parte final del Plan no se concretan medidas para reducir esa carga, manteniendo los servicios, por ello desde el grupo municipal Els Verds-Esquerra Unida se propone que»:
1.- Se incluya en las propuestas del Plan la posibilidad de que el Conservatorio Municipal de Danza, el Conservatorio Municipal de Música y la Escuela Infantil Municipal sean cedidas a la Generalitat Valenciana para su gestión directa. Las dos primeras son centros educativos que dan un servicio comarcal y en cuanto a la escuela infantil, la Consellería d’Educació tiene asumidas las competencias de educación infantil de 0 a 3. Estos 3 centros generan un gran déficit anual puesto que la aportación de los usuarios cubre un porcentaje muy reducido de los gastos totales.
2.- Se incluya en las propuestas del Plan la posibilidad de que los centros que atienden a dependientes (Centro Ocupacional y Centro de Día para enfermos de Alzheimer), que también son competencias de las diversas Consellerias, cuenten con una nueva dotación económica fija anual por parte de la Generalitat Valenciana con igual o mayor importe que la aportación en forma de subvención que hace el Ayuntamiento, de forma que esta pueda ser reducida o eliminada en cuanto esta se consiga. Todo esto, sin alterar la actual titularidad de la gestión a través de las asociaciones de afectados.
El próximo concejal del grupo municipal, Francisco J. Martínez García, ha manifestado que “no estamos hablando de poco dinero, probablemente estamos cerca o superando el millón de euros anuales, que el ayuntamiento podría ahorrarse si la Generalitat Valenciana asumiese estos servicios que no son competencias municipales y que serviría para agilizar los pagos a proveedores”. También añadió que “ya que parece ser que tanto el PP en Novelda como en la comunidad Valenciana, han renunciado a inversiones como la de la Escuela de Teatro Mª Guerrero, sería importante que nuestra alcaldesa y concejales empleen su influencia, al menos como compensación a este incumplimiento, para que asuman estas cuestiones desde la Generalitat”.
En cuanto a la Comisión de Seguimiento y Control del Plan, continúa Martínez, también hemos propuesto que añada explícitamente a los representantes de todos los grupos municipales en su composición para así poder seguir semestralmente la evolución del cumplimiento de dicho Plan.
VÍDEO
Paco Falcó queda campeón en el triatlón de Benidorm y el Duatlón de Santa Pola
El noveldense demostró una vez más su buena forma física con el primer puesto en el triatlón de Benidorm del pasado domingo y en el Duatlón de Santa Pola del pasado martes. El veterano se recorre la provincia entera cosechando éxitos.
El pasado domingo se celebró el I Triatlón de Benidorm, y en la modalidad olímpica -1,5 km. nadando, 40 km. en bicicleta y 10 km a pie- el noveldense Paco Falcó consiguió el primer puesto de la categoría de Veteranos.
El martes se desplazó hasta Santa Pola para participar en su Duatlón. Consistía en 5 km. a pie, 20 km. en bicicleta de montaña y 3 km. a pie. Allí también obtuvo un primer puesto.
El próximo domingo participará en el duatlón de Cheste, “intentando hacerlo lo mejor posible”, según contaba a esta redacción.
El pasado domingo se celebró el I Triatlón de Benidorm, y en la modalidad olímpica -1,5 km. nadando, 40 km. en bicicleta y 10 km a pie- el noveldense Paco Falcó consiguió el primer puesto de la categoría de Veteranos.
El martes se desplazó hasta Santa Pola para participar en su Duatlón. Consistía en 5 km. a pie, 20 km. en bicicleta de montaña y 3 km. a pie. Allí también obtuvo un primer puesto.
El próximo domingo participará en el duatlón de Cheste, “intentando hacerlo lo mejor posible”, según contaba a esta redacción.
Gran participación del C.A. Revestimientos Mediterráneo en Gran Alacant
El 16 de octubre varios integrantes del club se desplazaron hasta Santa Pola para participar en la VI Carrera Popular Abel Antón. Esta carrera se ha vuelto con el paso de los años en una cita fija de la pretemporada para varios atletas.
Un total de 14 atletas participaron en esta prueba consiguiendo unos buenos resultados y muy buenas sensaciones para ser una de las primeras carreras de esta temporada, como comentó Franciscos Simarro, que realizó una magnifica carrera.
Los atletas concluyeron los 10 km de la carrera en los siguientes tiempos:
– Manuel Ortega: 39:57
– J. Carlos Rico: 41:55
– Luis Ramírez: 41:55
– José Antonio Miralles: 42:53
– Ángel Alberola: 42:53
– Francisco Simarro: 43:11
– José María Piqueres: 43:11
– Javier Tenza: 43:29
– Damián Navarro: 46:40
– Luis Raúl Amorós: 46:59
– Isidro Abad: 46:59
– Antonio Manuel Cuenca: 52:31
La sección de los más jóvenes estuvo representada por los atletas Luis, Víctor, Bruno y Berta, que consiguió alzarse con el 3º puesto en su categoría.
Por otra parte, el pasado domingo, Emilio Brugarolas se desplazó hasta la ciudad de Valencia para participar en la 21º Medio Maratón de Valencia, que contó en la llegada con unos 8.000 atletas.
Burgarolas consiguió entrar el 86º de su categoría parando el crono en 1:21:06. El atleta noveldense notó la falta de ritmo, lo cual le hizo sufrir más de lo esperado en los últimos kilómetros.
Un total de 14 atletas participaron en esta prueba consiguiendo unos buenos resultados y muy buenas sensaciones para ser una de las primeras carreras de esta temporada, como comentó Franciscos Simarro, que realizó una magnifica carrera.
Los atletas concluyeron los 10 km de la carrera en los siguientes tiempos:
– Manuel Ortega: 39:57
– J. Carlos Rico: 41:55
– Luis Ramírez: 41:55
– José Antonio Miralles: 42:53
– Ángel Alberola: 42:53
– Francisco Simarro: 43:11
– José María Piqueres: 43:11
– Javier Tenza: 43:29
– Damián Navarro: 46:40
– Luis Raúl Amorós: 46:59
– Isidro Abad: 46:59
– Antonio Manuel Cuenca: 52:31
La sección de los más jóvenes estuvo representada por los atletas Luis, Víctor, Bruno y Berta, que consiguió alzarse con el 3º puesto en su categoría.
Por otra parte, el pasado domingo, Emilio Brugarolas se desplazó hasta la ciudad de Valencia para participar en la 21º Medio Maratón de Valencia, que contó en la llegada con unos 8.000 atletas.
Burgarolas consiguió entrar el 86º de su categoría parando el crono en 1:21:06. El atleta noveldense notó la falta de ritmo, lo cual le hizo sufrir más de lo esperado en los últimos kilómetros.
El Club Novelder de Muntanyisme prepara la I Carrera de Montaña de Novelda
El pasado fin de semana un grupo de montañeros inspeccionaron el itinerario y lo prepararon para la visita de los miembros de la Federación que darán el visto bueno a la ruta elegida.
(Galería de imágenes)
Un grupo de montañeros del Club Novelder de Muntanyisme se desplazaron el pasado fin de semana hasta el recorrido de la I Carrera de Montaña de Novelda que tendrá lugar el día 18 de diciembre de este año. Se trata de una carrera de 18 kilómetros que tendrá la salida y la llegada en la Estación de Novelda. La ruta recorre el Montagut, el barranco de Salinetes, el Castillo de la Mola, la cumbre de la Mola y la bajada del Castillo.
Este fin de semana, probaron el itinerario y lo prepararon para la visita de los miembros de la Federación de Montaña de la Comunidad Valenciana –ya que será una actividad federativa– para que den el visto bueno.
(Galería de imágenes)
Un grupo de montañeros del Club Novelder de Muntanyisme se desplazaron el pasado fin de semana hasta el recorrido de la I Carrera de Montaña de Novelda que tendrá lugar el día 18 de diciembre de este año. Se trata de una carrera de 18 kilómetros que tendrá la salida y la llegada en la Estación de Novelda. La ruta recorre el Montagut, el barranco de Salinetes, el Castillo de la Mola, la cumbre de la Mola y la bajada del Castillo.
Este fin de semana, probaron el itinerario y lo prepararon para la visita de los miembros de la Federación de Montaña de la Comunidad Valenciana –ya que será una actividad federativa– para que den el visto bueno.
Finalizan las obras del Centro de la Tercera Edad “Carmencita”
La alcaldesa de Novelda ha recepcionado el fin de obra del nuevo Centro de la 3ª Edad del Barrio María Auxiliadora que se ha construido con un presupuesto de 310.000 euros con cargo al segundo Plan E. (Esta noticia contiene Vídeo)
Milagrosa Martínez realizó ayer una visita por las nuevas instalaciones que ocupan una superficie de 274 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, además de dos terrazas que serán de uso público. Martínez expresó su agradecimiento a Jesús Navarro Cantó y sus hijos Carmen, Mª Dolores y Jesús Navarro Navarro que cedieron el inmueble que ha permitido la construcción del nuevo centro. La alcaldesa ha señalado que “el Ayuntamiento y yo personalmente como alcaldesa estamos muy agradecidos a la familia de Jesús Navarro Cantó por ese gesto que tuvieron y ahora la culminación de este proyecto redundará en un innegable beneficio para la ciudad y, de manera especial, para el colectivo de la tercera edad, un colectivo que supone un pilar importantísimo en nuestra sociedad actual”.
Destacó, además, la innovación de las dos terrazas, una de ellas conectada con la cafetería de la planta baja a través de un montaplatos y en la otra terraza se habilitará para el ejercicio físico en el exterior. “Vivimos en una zona privilegiada y, aunque en estos últimos días nos amenaza la lluvia, disfrutamos de una temperatura tan agradable durante buena parte del año que los espacios abiertos deben ser una prioridad a la hora de proyectar lugares públicos donde nuestros mayores consigan confort y se atiendan sus necesidades”, ha destacado la alcaldesa.
En la planta baja se establece una zona de control, una cafetería, una zona de peluquería, mientras que en la primera planta hay un aula de informática, sala de lectura y una sala de usos múltiples, según explicaba el arquitecto y director de las obras, Vicente Segura.
La alcaldesa ha destacado en el acto de de recepción de las obras el “buen trabajo realizado tanto por los técnicos municipales que han intervenido en ella como por Vicente Segura”. También ha elogiado la labor del arquitecto técnico que ha estado al pie de la obra supervisándolo todo, José Javier Segura y el ingeniero Sergio Sánchez, así como la empresa constructora, Geosa, que ha acometido la obra y las mejoras incorporadas a la misma y a la que agradezco el cumplimiento estricto del proyecto y su buen hacer. Sin olvidarse, claro está, de la concejal del Mayor, Isabel Cascales, que estará al frente de los usuarios del centro para ayudarles en todo lo que necesiten.
VÍDEO
Milagrosa Martínez realizó ayer una visita por las nuevas instalaciones que ocupan una superficie de 274 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, además de dos terrazas que serán de uso público. Martínez expresó su agradecimiento a Jesús Navarro Cantó y sus hijos Carmen, Mª Dolores y Jesús Navarro Navarro que cedieron el inmueble que ha permitido la construcción del nuevo centro. La alcaldesa ha señalado que “el Ayuntamiento y yo personalmente como alcaldesa estamos muy agradecidos a la familia de Jesús Navarro Cantó por ese gesto que tuvieron y ahora la culminación de este proyecto redundará en un innegable beneficio para la ciudad y, de manera especial, para el colectivo de la tercera edad, un colectivo que supone un pilar importantísimo en nuestra sociedad actual”.
Destacó, además, la innovación de las dos terrazas, una de ellas conectada con la cafetería de la planta baja a través de un montaplatos y en la otra terraza se habilitará para el ejercicio físico en el exterior. “Vivimos en una zona privilegiada y, aunque en estos últimos días nos amenaza la lluvia, disfrutamos de una temperatura tan agradable durante buena parte del año que los espacios abiertos deben ser una prioridad a la hora de proyectar lugares públicos donde nuestros mayores consigan confort y se atiendan sus necesidades”, ha destacado la alcaldesa.
En la planta baja se establece una zona de control, una cafetería, una zona de peluquería, mientras que en la primera planta hay un aula de informática, sala de lectura y una sala de usos múltiples, según explicaba el arquitecto y director de las obras, Vicente Segura.
La alcaldesa ha destacado en el acto de de recepción de las obras el “buen trabajo realizado tanto por los técnicos municipales que han intervenido en ella como por Vicente Segura”. También ha elogiado la labor del arquitecto técnico que ha estado al pie de la obra supervisándolo todo, José Javier Segura y el ingeniero Sergio Sánchez, así como la empresa constructora, Geosa, que ha acometido la obra y las mejoras incorporadas a la misma y a la que agradezco el cumplimiento estricto del proyecto y su buen hacer. Sin olvidarse, claro está, de la concejal del Mayor, Isabel Cascales, que estará al frente de los usuarios del centro para ayudarles en todo lo que necesiten.
VÍDEO
El Consell pretende fusionar los juzgados de Elda y Novelda
Una pretensión que la Consellería de Justicia ya ha elevado al Consejo General del Poder Judicial para que estudie la propuesta y posterior ratificación por parte del Ministerio de Justicia. Jueces, funcionarios y abogados mantienen una postura de rechazo a las pretensiones del Consell.
Esta fusión responde a recortes de personal, infraestructuras y recursos materiales ya que supondría agrupar los dos existentes partidos judiciales en un solo partido judicial con siete juzgados de Primera Instancia e Instrucción, (los 4 de Elda más los 3 de Novelda). Novelda acogería juicios penales y Elda los civiles, lo que tendría el inconveniente que los ciudadanos tendrían que desplazarse a Elda o Novelda dependiendo si el proceso judicial es penal o civil y desaparecería uno de los dos juzgados existentes de Violencia Doméstica. Con estas modificaciones se perderían 4 puestos de oficiales.
Cabe recordar que todo esto viene sin que el Consell hubiese creado el cuarto juzgado que autorizó el Gobierno Central para Novelda. Abogados, jueces y funcionarios están totalmente en contra de esta agrupación de los dos partidos judiciales. En la actualidad, el partido judicial de Elda da servicio a los ciudadanos de Elda y Petrer y el partido judicial de Novelda a Novelda, Monóvar, Monforte, Aspe, La Romana, Algueña y los Hondones.
Esta fusión responde a recortes de personal, infraestructuras y recursos materiales ya que supondría agrupar los dos existentes partidos judiciales en un solo partido judicial con siete juzgados de Primera Instancia e Instrucción, (los 4 de Elda más los 3 de Novelda). Novelda acogería juicios penales y Elda los civiles, lo que tendría el inconveniente que los ciudadanos tendrían que desplazarse a Elda o Novelda dependiendo si el proceso judicial es penal o civil y desaparecería uno de los dos juzgados existentes de Violencia Doméstica. Con estas modificaciones se perderían 4 puestos de oficiales.
Cabe recordar que todo esto viene sin que el Consell hubiese creado el cuarto juzgado que autorizó el Gobierno Central para Novelda. Abogados, jueces y funcionarios están totalmente en contra de esta agrupación de los dos partidos judiciales. En la actualidad, el partido judicial de Elda da servicio a los ciudadanos de Elda y Petrer y el partido judicial de Novelda a Novelda, Monóvar, Monforte, Aspe, La Romana, Algueña y los Hondones.
Noviembre, “Mes Montañero”
El Club Novelder de Muntanyisme tiene previsto en su programa de actividades anual la celebración en noviembre del mes montañero. Cuatro serán las salidas con encanto, Sierra de la Pila, Parque Natural del Montgó, Sierra de Aitana y Cumbres del Reclot.
Todo está preparado. Noviembre es el mes montañero por antonomasia y por tal motivo El Club Novelder de muntanyisme ha preparado 4 salidas con mucho encanto.
La primera salida será el próximo domingo 6 a la Sierra de la Pila, de 14 kms. de recorrido, un desnivel de 850 mts. y dificultad media – alta.
La segunda salida está programada para el domingo 13 al Parque Natural del Montgó, de 12 kms. de recorrido y un desnivel de 800 mts. Dificultad media – alta.
Tercera salida el domingo 20 a la Sierra de Aitana, de 10 kms. de recorrido y 700 mts. de desnivel, dificultad media – alta.
Y cuarta y última salida, domingo 27, Cumbres del Reclot, de 17 kms. de recorrido y 800 mts. de desnivel, dificultad media – alta.
Todas las salidas re realizaran con vehículos particulares, excepto la segunda del día 13 al Parque Natural del Montgó que se realizará en autobús.
Información e inscripciones en el Casal de la Joventud los lunes a partir de las 20 horas y en la sede del Club en la Estación los viernes a las 22:00 h. El precios de las salidas es de 5 euros para los no socios en las salidas con vehículos particulares y de 5 euros los socios y 10 los no socios en la salida con autobús. El punto de salida será en la plaza junto al Centro de Salud y la hora las 7:00 h.
Todo está preparado. Noviembre es el mes montañero por antonomasia y por tal motivo El Club Novelder de muntanyisme ha preparado 4 salidas con mucho encanto.
La primera salida será el próximo domingo 6 a la Sierra de la Pila, de 14 kms. de recorrido, un desnivel de 850 mts. y dificultad media – alta.
La segunda salida está programada para el domingo 13 al Parque Natural del Montgó, de 12 kms. de recorrido y un desnivel de 800 mts. Dificultad media – alta.
Tercera salida el domingo 20 a la Sierra de Aitana, de 10 kms. de recorrido y 700 mts. de desnivel, dificultad media – alta.
Y cuarta y última salida, domingo 27, Cumbres del Reclot, de 17 kms. de recorrido y 800 mts. de desnivel, dificultad media – alta.
Todas las salidas re realizaran con vehículos particulares, excepto la segunda del día 13 al Parque Natural del Montgó que se realizará en autobús.
Información e inscripciones en el Casal de la Joventud los lunes a partir de las 20 horas y en la sede del Club en la Estación los viernes a las 22:00 h. El precios de las salidas es de 5 euros para los no socios en las salidas con vehículos particulares y de 5 euros los socios y 10 los no socios en la salida con autobús. El punto de salida será en la plaza junto al Centro de Salud y la hora las 7:00 h.
Escuela de porteros en La Magdalena
José Mª Palazón, titulado como entrenador de porteros y primer nivel de educador deportivo en fútbol, ofrece la posibilidad a los chavales de tener un entrenamiento específico para el puesto de portero en un equipo. Sus clases son en el campo municipal de La Magdalena.
Las Escuela de Porteros “Palazón” es una iniciativa de José Mª Pérez Palazón, titulado como entrenador de porteros y primer nivel de educador deportivo en fútbol, para ofrecer la posibilidad a niños y jóvenes que quieren ser porteros de fútbol de prepararse de forma específica para dicho puesto, el cual es uno de los más importantes dentro de un equipo de futbol, sino el más importante. La gran mayoría de clubs no cuentan con una enseñanza especializada de este tipo, por lo que los porteros entrenan como uno más de la plantilla y de vez en cuando trabaja portería cuando hacen algún ejercicio de tiro a portería. La escuela trabaja para el Novelda CF, pero no cierra las puertas a quiénes estén interesados en recibir esta formación específica.
Las clases se tienen lugar los lunes de 17.30h a 19.00h y los martes en el mismo horario en las instalaciones del campo de fútbol de La Magdalena. Las edades a quienes van dirigidos estos entrenamientos van desde los 7 a 8 años (Benjamines) hasta 18-19 años (Juveniles).
Por otro lado, la escuela trabaja para realizar eventos específicos para porteros de fútbol próximamente como pueden ser clínics y campus, donde además de formarse como porteros también lo hagan como personas, compartiendo experiencias con otros porteros.
Para más información pueden contactar con la escuela en el número 667 560 009, a través de tuenti (Entrenador de porteros Palazón) o visitando su blog: eppalazon.blogspot.com
Las Escuela de Porteros “Palazón” es una iniciativa de José Mª Pérez Palazón, titulado como entrenador de porteros y primer nivel de educador deportivo en fútbol, para ofrecer la posibilidad a niños y jóvenes que quieren ser porteros de fútbol de prepararse de forma específica para dicho puesto, el cual es uno de los más importantes dentro de un equipo de futbol, sino el más importante. La gran mayoría de clubs no cuentan con una enseñanza especializada de este tipo, por lo que los porteros entrenan como uno más de la plantilla y de vez en cuando trabaja portería cuando hacen algún ejercicio de tiro a portería. La escuela trabaja para el Novelda CF, pero no cierra las puertas a quiénes estén interesados en recibir esta formación específica.
Las clases se tienen lugar los lunes de 17.30h a 19.00h y los martes en el mismo horario en las instalaciones del campo de fútbol de La Magdalena. Las edades a quienes van dirigidos estos entrenamientos van desde los 7 a 8 años (Benjamines) hasta 18-19 años (Juveniles).
Por otro lado, la escuela trabaja para realizar eventos específicos para porteros de fútbol próximamente como pueden ser clínics y campus, donde además de formarse como porteros también lo hagan como personas, compartiendo experiencias con otros porteros.
Para más información pueden contactar con la escuela en el número 667 560 009, a través de tuenti (Entrenador de porteros Palazón) o visitando su blog: eppalazon.blogspot.com