hoy lunes a las 10 h., Pleno Ordinario de octubre

Constará de 5 puntos del orden del día y 14 preguntas escritas, 4 del PSOE y 10 preguntas del GM UPyD. Els Verds-E.U. no formulan preguntas escritas. Durante el pleno se formularán las preguntas orales y las mociones.

ORDEN DEL DÍA:

1. Aprobación del borrador del acta de la sesión ordinaria de 4 de julio de 2011.
2. Toma de conocimiento de la renuncia efectuada por el concejal D. Salvador Martínez García.
3. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
4. Modificación de Créditos nº1 del Presupuesto Municipal en vigor.- Resolución de la alegación presentada.
5. Ruegos y Preguntas.

(Se adjuntan preguntas de los grupos de la oposición)

Preguntas formuladas por el Grupo Municipal Socialista

1.- Sra. Alcaldesa: este grupo político en el pasado mes de septiembre, le pregunto a cuanto ascendían los gastos en concepto de productividad y horas extraordinarias durante las Fiestas Patronales de los funcionarios y personal laboral de este Ayuntamiento, así como de la Policía Local y de los policías encargados de sus traslados y protección, su respuesta fue que todavía no disponía de los datos. ¿Dispone ya de esos datos? Si es así, ¿Nos puede informar a cuanto asciende los gastos de productividad y horas extraordinarias antes mencionadas? ¿Y de la Policía Local? ¿Qué van a percibir por esos mismos conceptos los policías encargados de su protección y traslados?

2.-Sra. Alcaldesa: el pasado mes de diciembre de 2010 desde este Ayuntamiento se presentaron diversos proyectos a la Diputación Provincial de Alicante para acogerse a un programa de financiación a través de Fondos de la Unión Europea y canalizados por la propia Diputación, bajo el nombre de “Proyecto Alicante Desarrollo Territorial” ¿Tienen ustedes intención de llevarlos a cabo? ¿Nos puede decir en que estado se encuentran estos proyectos? ¿Va a poder conseguirse la financiación para la consecución de los mismos?

3.-Sra. Alcaldesa: hace unos días se produjo un incendio en el término municipal de Novelda muy cerca de la población, que por cierto no hay que lamentar desgracias personales y la sorpresa por parte del equipo de extinción de incendios fue que los hidrantes que hay dispuestos por la zona no funcionaban. ¿Piensa tomar alguna medida al respecto? ¿Hace la empresa concesionaria del Agua las revisiones necesarias para el correcto funcionamiento de las mismas?

4.-Sra. Alcadesa: en el pasado pleno de agosto se le pregunto si se había reunido con el equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana, así como si pretendía hacer modificaciones en el mismo, contestándonos que estaba pendiente de recibir los informes solicitados a los redactores del Plan, ¿Ha recibido ya esos informes que solicito? ¿Se ha reunido con alguna de las partes del equipo redactor? Si es así ¿Nos puede decir cuales son los avances que se han producido?

Preguntas formuladas por el Grupo Municipal de UPyD

1.- Sra. Alcaldesa:
Durante el pasado pleno ordinario del mes de septiembre, en el apartado de ruegos le comunicamos que vd. no estaba cumpliendo el Reglamento Orgánico Municipal, que en el apartado 2 del Artículo 23 dice:
“La Junta de Portavoces celebrará sesión ordinaria como mínimo cada mes.”
Por lo que le rogábamos que convocase, tal y como establece nuestro reglamento la Junta de Portavoces. Sin embargo ha seguido sin convocarla por lo que hoy ya son 4 veces las que se debía haber convocado dicha Junta, y no lo ha hecho en ninguna ocasión.
Por si Vd. tiene alguna duda sobre la obligatoriedad de convocar esta Junta y su cometido le recordamos que LA LEY DE REGIMEN LOCAL DE LA C.V. en el apartado uno del Artículo 136, dice sobre la Junta de Portavoces:
1. Los portavoces de los grupos políticos, presididos por el presidente o presidenta de la corporación, integrarán la Junta de Portavoces, que tendrá las siguientes funciones:
a) Acceder a las informaciones que la presidencia les proporcione para difundirla entre los miembros de su grupo.
b) Encauzar las peticiones de los grupos en relación con su funcionamiento y con su participación en los debates corporativos.
c) Consensuar el régimen de los debates en sesiones determinadas.
A pesar que Vd. parece que no quiere contar con el resto de grupos políticos para que podamos aportar nuestro punto de vista, y colaboremos todos en buscar soluciones a la situación de nuestro ayuntamiento y al difícil momento que vivimos los ciudadanos de Novelda, Vd. está obligada por Ley a convocar la Junta de Portavoces, o tal vez considera que al ser alcaldesa queda exenta de cumplir las leyes.
¿Piensa convocar mensualmente como establece el Reglamento Orgánico Municipal la Junta de Portavoces?
¿Cuándo?

2.- Sra. Alcaldesa:
Durante el pleno de septiembre, como respuesta a una pregunta de este grupo, conocimos que se le debe a las asociaciones de Novelda más de un millón de euros. Algo que resulta sangrante e imposibilita que muchas de ellas puedan realizar sus funciones.
Todos y cada uno de los acuerdos con los colectivos y asociaciones de Novelda fueron conocidos por su grupo durante el mandato anterior, ya que formaban parte de la corporación y de la Junta de Gobierno.
Vds. eran conocedores también del lamentable estado de las arcas municipales, como denunciaban habitualmente, por tanto sabían que lo prometido y firmado con nuestras asociaciones era imposible que se les pagase en tiempo y forma.
Creemos que vds. son cómplices del engaño que está causando la ruina de las asociaciones y del ayuntamiento ya que nunca advirtieron de la inviabilidad de las ayudas.
¿Cuántas veces se opusieron o advirtieron al equipo de gobierno anterior de lo difícil que resultaría cumplir con los compromisos que se estaban adquiriendo cuando eran informados en las Juntas de Gobierno (de las que formaban parte) o en los Plenos de los acuerdos para subvencionar las asociaciones?

3.- Sra. Alcaldesa:
Llevamos dos meses sin que el Boletín de Información Municipal vea la luz, a pesar que nos consta que el personal del ayuntamiento que lo elabora sigue trabajando en su edición.
¿Será posible que este mes se reparta la edición de octubre? ¿A que acuerdo han llegado con la empresa que lo imprime para que se pueda de nuevo publicar?

4.- Sra. Alcaldesa:
Observamos con preocupación que tras las obras de ensanche de las aceras y rebajado de bordillos efectuada en calles como Maestro Ramis, más concretamente en la puerta del Colegio Oratorio Festivo, no se han colocado bolardos ni ningún elemento que impida la ocupación y tránsito de vehículos en estos tramos, lo que consideramos un grave riesgo para la seguridad vial, especialmente de los escolares.
Estimamos que al no existir bordillo se deben instalar bolardos que impidan físicamente el acceso de los vehículos a esta zona peatonal de forma que se disminuya el riesgo de atropellos y facilitar la circulación.
Solicitamos la instalación urgente de estos bolardos o pilones como elementos de seguridad.
¿Piensa vd. dar las ordenes oportunas para que se coloquen estos bolardos? ¿Cuándo?

5.- Sra. Alcaldesa:
Sabido que han eliminado la ayuda del bono libro, ¿para qué piensan gastar los 20.000 euros que en el presupuesto en vigor se deberían destinar a la ayuda para la compra de libros de texto?

6.- Sra. Alcaldesa:
En el paraje de El Campet se está desarrollando la limpieza de maleza en lindes y cunetas, parece ser que esos trabajos dejan mucho que desear, pues la limpieza no es completa y solo se limitan a cortar parcialmente las cañas y maleza a una altura anormalmente alta, por lo cual quedan los tacones y cañas muy por encima de lo habitual con el consiguiente peligro de accidentes para los vecinos.
Algún vecino nos solicita que les traslademos su preocupación por estos hechos ¿puede contestar a estos vecinos si piensan remediar esta situación de mala limpieza?
¿Que empresa es la responsable de esta actuación?

7.- Sra. Alcaldesa:
El día 16 de septiembre tuvimos una seria advertencia con 2 fuegos ocasionados por la maleza existente, en el paraje del Campet, con quema de palmeras incluidas, los vecinos achacan la peligrosidad de estos incendios a la poca limpieza de las lindes y espacios baldíos existentes.
¿Qué actuaciones se están llevando a cabo contra la maleza en las áreas de su competencia?
¿Están preparando algún plan para informar de la obligación de mantenimiento sobre sus parcelas o de ayudas con los servicios de este ayuntamiento para que los vecinos que deseen limpiar sus parcelas les sea más fácil hacerlo?
¿Qué responsabilidad tiene la concejalía de agricultura o la de medio ambiente con el cumplimiento de la aplicación correcta de los trabajos de limpieza?

8.- Sra. Alcaldesa:
¿Nos podría Vd. informar de la cantidad de líneas de telefonía móvil que a fecha de hoy tiene contratado nuestro Ayuntamiento?
¿Cual ha sido el total gastado en euros de las líneas telefonía móvil del Ayuntamiento durante los meses de julio y agosto de este año?

9.- Sra. Alcaldesa:
¿Cómo es posible que justo al lado, casi dentro de un parque público como es el de la Uva exista un recinto vallado y una grúa de obra desmontada en su interior? Ahora mismo la maleza la esta envolviendo y al parecer es frecuente ver alguna que otra rata.
¿Piensan permitir esto en más parques? ¿O van a defender los espacios públicos como zonas de ocio y esparcimiento?

10.- Sra. Alcaldesa:
¿Cuánto ha cobrado por dietas, asistencia a comisiones, o cualquier otra responsabilidad remunerada relacionada con el cargo de Diputada en Les Corts Valencianes, desde que es simultáneamente alcaldesa de Novelda, cargo que comporta dedicación exclusiva, con un sueldo que a pesar de la monumental crisis económica que padecemos no se ha recortado ni un céntimo, y siendo esta retribución como alcaldesa de las más altas entre los más de 8000 ayuntamientos de España?


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

DECÍA EL AGUA…

Pocas sustancias en el mundo, ninguna otra criatura en la Creación, tienen tantos y tan hermosos nombres, determinados por tal sin fin de circunstancias, como yo.

Para empezar, soy la mayor abundancia en el planeta. Un fluído precioso, susceptible de tanta manifestación, nacido de la unión de dos gases, oxígeno e hidrogeno, en la debida y amorosa proporción. Lo que mas hay en el mundo, un par de gases licuados. Como dos suspiros llorados. Dos airecillos que cuajan en una realidad liquida universal y, según dicen, llena de gracia.

Porque yo, el agua, soy la verdadera sangre de Dios circulando por todo lo que Él hizo.

Por lo que se refiere a mis estados físicos, soy, se diría, una realidad de todo a cien, dicho sea sin el menor propósito despectivo. Quiero decir, un ser centesimal, que lo es solo entre ceros. A cero grados, sólida y a cien, vaporosa. Solo soy, realmente, agua, entre cero y l00 grados centígrados. Como si la O del oxígeno se convirtiera en cero.

Soy delicada en el rocío con que barniza la noche el torso de la hoja, de la que cuelgo, a veces, como una perla indecisa.

Violenta en la cascada con que peino la diferente altura entre dos planos pétreos, con brutal cabellera inquietada de brillos.

Deliciosa en la espuma, mi mas leve y armonioso estado, batida como una efímera fosilisación de aire, ese prodigio que prolonga la ola, crepitando de sal y vibrando de sol.

Solo porque hubiera espumas, valdría la pena mi existencia. Airosa en el vapor, que me convierte en nube. Densa en el hielo prieto que, sin embargo, flota. Como una piedra acuosa que huyera de su fondo. Grave ingrávido el hielo, flotando en su sustancia.

Tristísima en la lágrima, esa gota de pena que se asoma a los ojos del humano que sufre. La lágrima es dolor salado de amargura. Para que no hubiera lágrimas, habría valido la pena mi inexistencia… Preciosa en el cristal de la flor de la nieve, esa estrella en que el frío pone orden en el arte, cuando el clima se niega, como pidiendo al mundo perdón inconfortable.

Nostalgia de tanto, en la lluvia doliente, ese llanto del cielo que moja y entristece. Y grandiosa en el mar, agua de tantas aguas, sosegada, apacible, inquieta, tormentosa, besando las orillas o destrozando rocas. Ofreciendo su azul al cielo que la imita y le regala luces, resplandor, claridades, en cordial intercambio de guiños y reflejos.

Tú mismo, autor, Luis, eres casi todo agua. Un setenta por ciento. Agua que escribe cosas sobre el agua del resto. Que suda y que llora, la costa de su pecho, como un barco truncado, armado de costillas, que rema con los brazos.

Agua bendita toda, porque es Dios quien me hizo. Agua que se disfraza, a veces, de sí misma, en la niebla cerrada, fantasma mío propio, cuando con carne de aire caigo sobre el entorno, confundida de cielo, nube sobre la tierra equivocando planos, atmosfera cegada por un húmedo amor.

Agua en el arco iris, con que anuncio que acabo, que doy al sol su sitio, otra vez, en el cielo y él me lo agradece, coronando mi ausencia con un arco de joyas entre los dos confines. Porque hubiera arco iris, yo sería imprescindible…

Esto pensaba el agua, desde la propia mía,
Desde tres cuartas parte de este yo que soy agua. Casi como Narciso. Enamorado de ella, no porque me refleja sino porque me inspira.


Jornada de reforestación en el rio Vinalopo a su paso por Novelda

Este viernes se realizó una actividad de reforestación junto al rio Vinalopó, en el paraje propuesto para la creación del Paraje Natural Municipal “Dels Clots de la Sal” por parte de la asociación AIEM en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda y subvencionado por el programa VOLCAM de la CAM.

Esta actividad de voluntariado ambiental se desarrolló durante la mañana del viernes, en la que participaron 20 voluntarios pertenecientes a la asociación AIEM (Asociación para la Integración de Enfermos Mentales de Alicante y Provincia) y personal de la propia asociación y del Ayuntamiento de Novelda, que durante las 4 horas que duro la actividad se dedicaron a la plantación y riego de 50 ejemplares de Tarays. Estos arbustos se encuentran presentes en la ribera del río Vinalopó, arbusto autóctono, adaptado a vivir con aguas con alta salinidad, abundante en los tramos del río que se encuentra bien conservado.

Esta asociación, con sede en Alicante, se desplazó a Novelda en autobús para el desarrollo de la actividad de voluntariado, actividad subvencionada a través del Programa VOLCAM de la CAM. Posteriormente al desarrollo de esta actividad, aprovecharon para conocer también el patrimonio histórico-cultural y ambiental del municipio, con una visita al Santuario de Santa Maria Magdalena, El Castillo de la Mola y el parque del Oeste.

La actuación se enmarca dentro del proyecto de recuperación ambiental y paisajística del río Vinalopó así como la de recuperación del Paraje Natural Municipal propuesto a la Conselleria de Medio Ambiente “Dels clots de la Sal y el Monte de la Mola”.



Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer

¡VIVAN LAS SUEGRAS!

La otra tarde escuché a un entradito en carnes y años, apoyado en la barra de un bar, contarle a su amigo de batallas antiguas, al que parece que no veía hacía lustros, cuán de dificultosas continuaban siéndole las relaciones con su suegra. De bruja para arriba, colocaba a la madre que a su mujer parió. A la abuela de sus hijos, el muy desgraciado. Pues me enteré al poco que los tenía.

Tengo de cotilla lo que tiene el ser humano, o sea, todo. Y orgullo oceánico, por conocer cuánto de hermoso y de canalla me rodea. Que no es poco, en ningún sentido. Pero cierto, añado, no levanto las antenas porque sí; que ni la Patiño me pone, ni hace tiempo que soporto media hora seguida un programa del corazón por más que la alcoholemia del torero ande en la trifulca. Pero aquel tipo, situado a dos metros de mí, no solo boceaba cual cordero degollándose en el infierno, importándole un comino la concurrencia y la honra de su suegra, sino que braceaba también descosidamente como si el mismísimo demonio aspara su alma en el fuego contra los cuatro puntos cardinales. El de enfrente, amigote, anteayer joven lidiador de conquistas nocturnas, asentía como perrito panza arriba al que se le atusa la tripa y que abre la boca como pidiendo chichi “ajamonado”. ¡Pedazo de cabrón!, pensé espetarle a ese trozo de carne bautizado. Pues digo que lo estaría, lo del bautizo.

Pero no era mi guerra. Desistí. Sin conocer, lógico, a la supuesta arpía que por suegra le habría tocado en la tómbola de la vida y que encendía de tal modo su cólera. Lo percibí raudo: un bravucón que escupía miserias propias, no ajenas, entre salivazos a cada copa más densos. Su cara, un bache a sortear en la noche. Puro miedo. Pues jamás, hijo de la gran perra, se debe hablar así de una suegra. De ninguna. Y que por cierto, le daba al Malibú con piña que daba gusto verlo.

Me acordé de la mía, de mi suegra, tras marcharse el cromañón apoyado de la chepa de su mastín. Y sentí rabia. Tanto que le hubiera atravesado el esternón con un buen exabrupto. Pero no.

Quizás mi diferencia, pensé, fuera haber hallado un oasis en el desierto. Aunque creo que las hay, y por millares. En contra del topicazo social. Hacia la mía solo tengo palabras que, por el exceso recibido, se me escurre entre los dedos la forma de agradecimiento, como arenilla de la playa; finos alambres incapaces de devolver al agua aquello que reciben.

Nada imberbe yo, me abrió las puertas de su casa. Siempre una sonrisa. Desde el primer día. Encontré un hogar (que es más que una casa) a las veinticuatro horas de abrirme ella el suyo. Las comidas de los domingos, que de accesorias pasaron a principales, echan por tierra toda aquella malinterpretada teoría de los coñazos dominicales con la familia política. Es tan gentil, fijo, que la humildad se la zambulle, enredándola, casi maniatándola… relegándola a una segunda fila de lustrosa, aunque discreta, presencia. En lo culinario, competiría con los mejores chefs del País Vasco.

Se ríe, incluso a veces se molesta, si se lo digo. Tan alta es su modestia. Pero me importa un rábano. Todos sabemos que es cierto. Jose, su primer yerno, amable y dispuesto como un cofre de lujos abierto, bien lo sabe. Para su bien lo vivió antes que yo. Y hasta los modistos y modistas de este nada modesto país, palidecerían y se estremecerían por la competencia (apuesto las manos con las que escribo), al ver cómo cuaja un pespunte milimétrico en segundos imposibles.

Sus habilidades, sin ningún eco, son sin embargo lo de menos. A este caso. Descuello de su carácter, la bondad, la entrega, la utilidad que a cada palabra y cada gesto parece insuflar como lenitivo o refuerzo a quien la escucha… aun sin ella darse cuenta. No importa cuando vayas, que te recibe. No importa de lo que le hables, que te escucha. No importa si te lesionas, que te cura. Nada quiere. Solo da. Y no lo sabe, o no quiere saberlo, aunque se lo digas. Ver complacida, en su segunda fila, cómo saboreamos la familia reunida cada domingo el festín gastronómico que desde las ocho de la mañana la ocupa, la colma. Y no asoma cansancio, oiga, aunque Alonso o Messi conciten por un tiempo nuestras discusiones. Ella participará. Si se tercia. De eso… y de Zapatero, aunque lo hagamos colgar de un pino a las siete de la tarde. Junto a Rajoy. Pues de todo habla. Tanto le da, con tal de ver la sonrisa en casa.

Ahora que termino, compruebo que esto es un bálsamo. En serio. Escribir acerca de una suegra, especialmente si es la de uno. Recuerdo al cromañón del bar, en este momento, y ya no siento rencor, ni rabia. Parece un milagro. Ni siquiera deseo atravesarle el espinazo de una bofetada. Verbal, eso sí. Que yo no soy una animal. Como él lo fue. Incluso creo que le invitaría a un Malibú de esos. Venga. Aunque fuera por pena.

Por la mía al menos, gracias. Entregadísimo mi corazón, que vibra en cada agradecimiento…


Se clausura el curso “La imagen de los servicios policiales”

El concejal de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Maluenda, el primer Teniente de Alcalde, Rafa Sáez, el Intendente Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano y el Intendente Jefe de la Policía Local de Valencia, clausuraron el último de los cursos realizados en Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)

El Aula de Formación de la Policía Local de Novelda celebró durante la semana pasada el curso de “La imagen de los servicios policiales”. Para el cuerpo de policía local, el dar una buena imagen de los servicios que realizan es fundamental y por eso realizan cursos para la mejor formación de los agentes en este sentido.

El edil del área, Gonzalo Maluenda, ha señalado que “estos cursos se imparten con el objetivo de que los policías locales dispongan de una formación de calidad, adaptada a las nuevas tecnologías y realidades para profundizar en sus conocimientos y reciclarse”. Por lo que en noviembre también se llevara a cabo el cursos de «Régimen jurídico de la detención” y en diciembre otro de “Intervención en crisis”. Estos cursos están organizados por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) y la colaboración de la concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento de Novelda.

Maluenda ha indicado que «para el Ayuntamiento, la seguridad es y seguirá siendo un asunto prioritario y por ello, se están cediendo las instalaciones del Aula para avanzar en la preparación, potencialización de la formación así como la especialización de los efectivos de la Policía Local».

Por su parte, Rafa Sáez aprovecho su intervención para confirmar que el número de teléfono del reten municipal es el primero que marcan los vecinos del pueblo cuando tienen un problema o simplemente quieren hacer una consulta. Para Sáez es muy importante la preparación de la policía local y el excelente servicio que estos prestan a los ciudadanos.

VÍDEO



Art. de opinión de Javier Muñoz-Pellín

¿TOCA O NO TOCA?

Hace tres meses preguntaba a un político local cuál iba a ser la actitud de su Partido respecto al aborto. Me respondió: “eso ahora no toca”.

Desde hace dos años, en Novelda, una plataforma cívica, copresidida por el abogado D. Manuel Torregrosa y el médico D. Marino Molina, nos ha convocado a sendas Manifestaciones en favor de la vida del nasciturus (del naciente).

Ahora en el PP empiezan a despertar y a hablar de derogación de la ley del aborto.
Así, la coordinadora de Participación Social del Partido Popular y ex ministra de Sanidad del Gobierno Aznar, Ana Pastor, dijo:

«El PP derogará la ley del aborto por injusta e innecesaria»

Y poco después la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha refrendado las palabras de Pastor:

«No había ningún debate social ni ninguna necesidad de modificar ese aspecto. Y por lo tanto, tal y como dijo Ana Pastor obraremos en consecuencia»

A solo dos meses de las elecciones, el Partido Popular se pronuncia contra la ley del aborto que aprobó Zapatero y habla claramente de derogarla.

Los movimientos pro vida proponen:

1. Exigir a Mariano Rajoy que esas declaraciones queden reflejadas en el programa electoral del PP.

2.
Animarle a seguir por ese camino congratulándonos por las declaraciones de miembros de su partido a favor de la derogación de la ley del aborto.
“Cuando los partidos y sus dirigentes entran en campaña y nos piden el voto es cuando más sensibles son a la presión. Es preciso aprovechar ese momento. Ahora es cuando hemos de hacer el esfuerzo definitivo para hacerle llegar al Partido Popular y a su presidente la férrea voluntad de los ciudadanos de erradicar el aborto. Y el primer paso es poner negro sobre blanco en el programa electoral el compromiso de empezar derogando la ley de aborto libre de Zapatero.

El 20 de noviembre –siguen diciendo los provida-nos jugamos mucho. Ni tú ni yo nos podemos permitir el lujo de bajar la guardia en estos momentos. Por favor, manda tu mensaje a Mariano Rajoy y haz todo lo posible para que muchas personas hagan lo mismo”.

Pienso que aquí, en Novelda, no nos dejamos llevar por estas pretensiones escalonadas de los próvida. La vida o se quiere en plenitud o no se quiere. No hay gran aborto y aborto pequeñito. Por eso, nosotros, estudiamos los itinerarios de la vida y de la muerte.

La L.O. 9/1985 introdujo el artículo 417bis al código penal mediante el cual se despenalizaba el aborto en ciertos supuestos. No será punible el aborto (…) cuando concurra alguna de las circunstancias
siguientes:

1º: Que sea necesario para evitar un grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada.

2º: Que el embarazo sea consecuencia de un hecho constitutivo de delito de violación.

3º: «Que se presuma que el feto habrá de nacer con graves taras físicas o psíquicas.

Aznar, durante sus ocho años de mandato, gobernó con esta ley cuya vigencia nadie del PP puso en duda.

Pasamos a la época Zapatero: la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, establece el aborto libre como un derecho de la mujer.

Pues bien, si el PP gana las próximas elecciones, es exigible que derogue tanto la normativa Zapatero de 2010, como la de González de 1985. Como las leyes sólo se derogan por otras posteriores, proponemos al PP que sustituya ambas normativas por una buena Ley de Adopción.

Con ello se resuelven dos cuestiones vitales: por un lado, evitar el aborto en el supuesto de embarazo no deseado y, por otro, llenar de alegría a aquellos matrimonios que no pueden tener hijos y desean adoptar.

La Ley de adopción debe ser elaborada por las mejores cabezas jurídicas y éticas de España, para que no haya trampa ni cartón.

Esto, que es tan sencillo, he podido comprobar que no lo ha descubierto ninguno de nuestros legisladores. Se trata de optar por la vida y no por la muerte; por la adopción y no por el aborto.

Como Rajoy no va a derogar totalmente las normativas abortivas González-Zapatero (eso ahora no toca, me dijo un líder de un Partido local), nosotros, en Novelda, volveremos a salir a la calle en torno al 25 de marzo de 2012. Será de mucho ver si a esa manifestación, como a las dos anteriores, asisten destacados personajes de los Partidos Políticos locales.



Agenda fin de semana

Repasamos todas las actividades lúdicas y deportivas que se llevan a cabo este fin de semana en Novelda. Además, incluimos la agenda de la provincia de Alicante

AGENDA NOVELDA:

SÁBADO

8 a 12 h. Parque del Oeste. Anillamiento de Aves, organizado por la concejalía de Medio Ambiente.

17 h. Centro Comercial Ledua Park. Cronoescalada. Organizada por el Club Altlético Novelda-Carmencita.

19 h. Pabellón La Magdalena. Memorial Román Torregrosa del CB Jorge Juan.

FÚTBOL

CF Noveldense: 18 h. La Magdalena. Contra el CD Murada.

DOMINGO

Día de convivencia de los belenistas de la provincia:

11:00 h. Recepción por las autoridades en la Plaza Vieja

11:30 h. Recorrido por el Casino, Gómez Tortosa y Casa Museo Modernista

13:00 h. Misa en el Santuario de Santa María Magdalena



FÚTBOL


Domingo a las 10:45 h. sale el autobús de la Peña Demencia Rabúa desde el Bar POP para ver el partído de fútbol Crevillente – Novelda C.F.

EXPOSICIONES:

27 – 02 Casa de Cultura exposición de Enric Valor «El valor de les paraules»

AGENDA DIPUTACIÓN DE ALICANTE:

El Museo Arqueológico de Alicante, la Torre de Almudaina y los yacimientos arqueológicos El Tossal de Manises y La Illeta dels Banyets retoman sus horarios de invierno:

MARQ

– De martes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
– Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.

El Tossal de Manises

– De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.

Illeta dels Banyets

– De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:30 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.

Torre de Almudaina:

– Los lunes permanece cerrado.
– Martes de 10:00 a 13:00 horas.
– Miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00
– Sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
– Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.


MARQ

“Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ”

El Museo Arqueológico de Alicante acoge la exposición internacional “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ” en la que se muestra, a través de una amplia selección de los fondos arqueológicos del museo de San Petersburgo, la historia, tierras y cultura material de los pueblos y gentes de Rusia.

La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 16 de octubre, exhibe 482 objetos procedentes del Museo Estatal de San Petersburgo.


MUBAG

– HORARIO
– De martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.

Exposición “Arte Contemporáneo 1960-1980. La Colección”

El Museo Bellas Artes Gravina renueva su colección permanente con una selección de obras de Arte Contemporáneo de los años 60, 70 y 80, compuesta por fondos propios de la Diputación de Alicante y que cuenta con 59 cuadros, 7 esculturas y 43 obras gráficas.

OTRAS ACTIVIDADES

Expocreativa 2011

El Área de Bienestar Social de la Diputación de Alicante presenta la XIV Edición del concurso-exposición de Artes Plásticas, Pintura y Cerámica, Expocreativa 2011. En la muestra participan un total de 65 obras realizadas por personas con discapacidad intelectual de 29 Centros de Atención Especializada de la provincia.
La exposición, que se ha inaugurado hoy, podrá visitarse en el Paseo del Puerto hasta el 6 de octubre en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos

La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos presenta este año un total de 28 espectáculos que se desarrollarán del 4 al 13 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad. La XIX edición de esta iniciativa rendirá homenaje al autor Salvador Távora, creador interdisciplinar que ha desarrollado una intensa labor de escritura escénica y dirección.

Las representaciones, que se realizarán para todos los públicos, sin olvidar los sectores infantil y juvenil, incluyen comedias, dramas, espectáculos de calle, de cabaret o teatro popular, además de exposiciones de libros y talleres de dramaturgia.

Exposición Convocatoria Artes Plásticas y Fotografía 2011

La Sala de Exposiciones de la Diputación de Alicante acoge, hasta finales de septiembre, un total de 45 obras entre las que se pueden apreciar diferentes técnicas e intuiciones estéticas como el uso de la electrolisis y la utilización del óleo, collage, acrílico, así como el ensamblaje o la técnica mixta.