El mes de abril trae consigo un nuevo aumento del paro a nivel comarcal y local. En Novelda van ya 3.521 parados, mientras que en la comarca se sitúa en 32.620. El aumento ha sido de 304 trabajadores respecto al mes anterior.
El mes de abril supuso un nuevo aumento del desempleo en nuestra comarca. 304 trabajadores/ as más han perdido su empleo y, en total, suman ya 32.620. En el mismo mes del año anterior, el 2010, el paro subió en 97 trabajadores/ as.
El paro ha subido por orden de importancia en Villena con 131 más, Elda con 115 más, Aspe con 24 más, Petrer 94 más, Novelda 39 más y Sax 20 más. Por el contrario el paro ha bajado en Pinoso con 13 menos y Agost 5 menos. En el resto de la comarca subidas y bajadas mínimas.
En Novelda, la cifra de desempleo se sitúa en 3.521, 39 más que el mes anterior. Estos desempleados se reparten, por sectores, en 419 de agricultura, 817 de industria, 575 en construcción, 1.217 de servicios y 493 en sin empleo anterior. Las mujeres desempleadas de Novelda son 1.714 y los hombres 1.807.
Hay que mencionar también que en abril se han celebrado 2.542 contratos de trabajo en la comarca, 19 más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 361 son indefinidos, es decir, el 14,55 %, igual que el mismo mes del año anterior. Los contratos representan el 4,68 % en la Agricultura, 36,27 % en la Industria, 14,28 % en la Construcción y 44,76 % en los Servicios.
Desde UGT recuerdan que este mes sube tres veces más que lo hizo el mismo mes del año anterior, además de que el paro ha bajado en España, la Comunidad Valenciana y en Alicante. También es muy negativo que haya subido fundamentalmente en el sector industria, base de nuestra economía. Por otro lado, aseguran desde el sindicato, en nuestra comarca de los 32.316 parados en Marzo, 16.843 el 52,12 % cobraban algún tipo de prestación económica, mientras que 15.473, el 47,88 %, no percibían ninguna ayuda económica. “Es preocupante que la cobertura social haya bajado en 9,18 puntos desde diciembre de 2010, ya que en este mes el 61,30% estaban cubiertos. El alargamiento de la crisis está provocando que un número importante de trabajadores estén agotando sus ayudas prestaciones por desempleo con el consiguiente deterioro de su economía familiar y el riesgo de exclusión social”, apuntan desde UGT.
Arranca la campaña electoral
La tradicional pegada de carteles da inicio a la campaña electoral para las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas. La Plaça Vella, la Glorieta y el mercado, han sido los lugares destinados a pegar los primeros carteles publicitarios. (Esta noticia contiene vídeo con declaraciones de los candidatos)
(Galería de imágenes)
Los partidos políticos esperaban ansiosos que llegara las 12 de la noche para lanzarse a pegar, escoba en mano, los primeros carteles de la campaña. El PSOE y el Partido Popular, lo hicieron en la Plaça Vella, sus candidatos, Mariano Beltrá y Milagrosa Martínez, estuvieron arropados por simpatizantes y personas de su candidatura.
El BLOC de Víctor Cremades y Els Verds – Esquerra Unida, de los hermanos Martínez, hicieron lo propio, pero en este caso, desde la Glorieta junto a su gente.
Participación Ciudadana, con su candidato Javier Salar, pegó sus primeros carteles en la calle Manuel Alberola, junto al mercado de abastos. Centro Democrático Liberal y Partido de Reordenación Democrática, también pusieron sus primeros carteles desde algún lugar indeterminado.
La sorpresa la dio UPyD, que aunque no tenía asignado espacio en la Plaça Vella por la Junta Electoral, haciendo uso de la imaginación de los desfavorecidos, los componentes de la candidatura se ataviaron de “hombre anuncio móvil” y realizaron su particular pegada de carteles junto a los dos partidos grandes en la Plaça Vella.
Entramos de lleno en la campaña electora, los partidos políticos y sus miembros se afanarán en multiplicarse para trasladar su mensaje al último rincón de Novelda. Esperamos y deseamos que sea una campaña limpia y que gane el mejor, el que obtenga el respaldo mayoritario de la ciudadanía.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Los partidos políticos esperaban ansiosos que llegara las 12 de la noche para lanzarse a pegar, escoba en mano, los primeros carteles de la campaña. El PSOE y el Partido Popular, lo hicieron en la Plaça Vella, sus candidatos, Mariano Beltrá y Milagrosa Martínez, estuvieron arropados por simpatizantes y personas de su candidatura.
El BLOC de Víctor Cremades y Els Verds – Esquerra Unida, de los hermanos Martínez, hicieron lo propio, pero en este caso, desde la Glorieta junto a su gente.
Participación Ciudadana, con su candidato Javier Salar, pegó sus primeros carteles en la calle Manuel Alberola, junto al mercado de abastos. Centro Democrático Liberal y Partido de Reordenación Democrática, también pusieron sus primeros carteles desde algún lugar indeterminado.
La sorpresa la dio UPyD, que aunque no tenía asignado espacio en la Plaça Vella por la Junta Electoral, haciendo uso de la imaginación de los desfavorecidos, los componentes de la candidatura se ataviaron de “hombre anuncio móvil” y realizaron su particular pegada de carteles junto a los dos partidos grandes en la Plaça Vella.
Entramos de lleno en la campaña electora, los partidos políticos y sus miembros se afanarán en multiplicarse para trasladar su mensaje al último rincón de Novelda. Esperamos y deseamos que sea una campaña limpia y que gane el mejor, el que obtenga el respaldo mayoritario de la ciudadanía.
VÍDEO
Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana.
Viernes
21 h. Concierto de Elma y Perico Sambeat dentro del ciclo VINITS. Bodega Heretat de Cesilia
El Barrio de la Cruz vive sus fiestas con multitud de actividades lúdicas y deportivas. Pincha aquí para ver la programación completa.
Sábado
12 h. El PDRD presentará al pueblo de Novelda su programa electoral en su sede, sita en la calle Alcalde Manuel Alberola, 26 bajo.
17,30 h. Fiestas en honor a la Santa Cruz. Parque Pablo Iglesias. Inicio de la romería hacia la Ermita Pas dels Dolors y posterior misa.
18,30 h. El PSOE llevará a cabo un acto público en el Centro Social Francisco Alted Palomares.
DEPORTE
FÚTBOL: El Noveldense CF recibe el sábado a las18 h. al Agostense. En la Peña Madridista descansan los equipos sénior y juvenil. Los infantiles reciben el sábado a las 10 h. al Villena FS. El Novelda C.F., por su parte, se enfrenta en La Magdalena al Burjassot CF el domingo a las 17 h.
BALONCESTO: Los Sénior másculinos se desplazan a Biar el sábado a las 18,30 h. para enfrentarse al CB Biar. Ellas irán a Bocairente también el sábado a las 18,30 h. para jugar contra el CB Patronato de Bocairent.
Viernes
21 h. Concierto de Elma y Perico Sambeat dentro del ciclo VINITS. Bodega Heretat de Cesilia
El Barrio de la Cruz vive sus fiestas con multitud de actividades lúdicas y deportivas. Pincha aquí para ver la programación completa.
Sábado
12 h. El PDRD presentará al pueblo de Novelda su programa electoral en su sede, sita en la calle Alcalde Manuel Alberola, 26 bajo.
17,30 h. Fiestas en honor a la Santa Cruz. Parque Pablo Iglesias. Inicio de la romería hacia la Ermita Pas dels Dolors y posterior misa.
18,30 h. El PSOE llevará a cabo un acto público en el Centro Social Francisco Alted Palomares.
DEPORTE
FÚTBOL: El Noveldense CF recibe el sábado a las18 h. al Agostense. En la Peña Madridista descansan los equipos sénior y juvenil. Los infantiles reciben el sábado a las 10 h. al Villena FS. El Novelda C.F., por su parte, se enfrenta en La Magdalena al Burjassot CF el domingo a las 17 h.
BALONCESTO: Los Sénior másculinos se desplazan a Biar el sábado a las 18,30 h. para enfrentarse al CB Biar. Ellas irán a Bocairente también el sábado a las 18,30 h. para jugar contra el CB Patronato de Bocairent.
Juventud presenta la programación del Casal
Cursos, talleres, baile, pintura e informática convivirán los próximos meses en el nuevo Casal de la Juventud a través de una programación que la concejalía del área ha organizado para aprovechar las posibilidades del Casal. (Esta noticia contiene vídeo)
Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, presentó ayer la programación del Casal de la Juventud para los meses de mayo y junio.
Entre los cursos y talleres se pueden ver dos de teatro, uno para adultos y otro para público en general, de guitarra y de cortos. También ofertan cursos de informática básica y uno de ilustración por ordenador. Entre las actividades más lúdicas encontramos talleres de baile y de pintura.
Los interesados deben saber que es preciso realizar la inscripción en el propio Casal antes del comienzo de los cursos, pues todos tienen un número limitado de plazas y un número mínimo de inscritos para poder realizarse. El precio es de 1 euro por hora que dure el curso. En este sentido, Martínez remarcó el hecho de que los cursos se “auto financian”, por lo que no cuestan dinero a las arcas municipales.
El edil de Juventud destacó también el hecho de que “la funcionalidad del propio Casal permite que se realicen multitud de actividades al mismo tiempo, pudiendo realizar varios cursos y talleres en las mismas fechas”.
Salas de ensayo
Aprovechando la visita al casal, el concejal quiso anunciar que ya están terminadas las salas de ensayo para grupos del Casal. Cuentan con una completa y total insonorización y con una batería para el uso de los grupos que lo soliciten. Los interesados pueden presentar ya su solicitud para el reparto de horarios.
VÍDEO
Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, presentó ayer la programación del Casal de la Juventud para los meses de mayo y junio.
Entre los cursos y talleres se pueden ver dos de teatro, uno para adultos y otro para público en general, de guitarra y de cortos. También ofertan cursos de informática básica y uno de ilustración por ordenador. Entre las actividades más lúdicas encontramos talleres de baile y de pintura.
Los interesados deben saber que es preciso realizar la inscripción en el propio Casal antes del comienzo de los cursos, pues todos tienen un número limitado de plazas y un número mínimo de inscritos para poder realizarse. El precio es de 1 euro por hora que dure el curso. En este sentido, Martínez remarcó el hecho de que los cursos se “auto financian”, por lo que no cuestan dinero a las arcas municipales.
El edil de Juventud destacó también el hecho de que “la funcionalidad del propio Casal permite que se realicen multitud de actividades al mismo tiempo, pudiendo realizar varios cursos y talleres en las mismas fechas”.
Salas de ensayo
Aprovechando la visita al casal, el concejal quiso anunciar que ya están terminadas las salas de ensayo para grupos del Casal. Cuentan con una completa y total insonorización y con una batería para el uso de los grupos que lo soliciten. Los interesados pueden presentar ya su solicitud para el reparto de horarios.
VÍDEO
Ricardo Abad asegura que no tiene interés material en su demanda contra Rafa Sáez y Milagrosa Martínez
Abad mantiene que la sentencia dictada por el TSJ de la Comunidad Valenciana solo valora un defecto de forma en la presentación de los escritos, sin entrar a valorar el fondo de la cuestión. Por ello, asegura, seguirá luchando para conseguir que se reconozca lo que para él es una injusticia.
(Noticia relacionada)
El portavoz del Partido Popular de Novelda, Rafa Sáez, salió hace unos días al paso de las acusaciones que Ricardo Abad, constructor del Políngo de Santa Fé, hacía contra su persona y contra Milagrosa Martínez en un boletín repartido por la ciudad. En ellas les acusaba de abuso de poder y chantaje por los problemas que surgieron con la urbanización del Polígono Santa Fe durante el mandato de Sáez como alcalde de Novelda. Sáez dio a conocer una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en la que se recogía que el Ayuntamiento “solo buscó el consenso entre las partes para que se terminara de urbanizar el polígono”, por lo que les daba la razón. Pero Abad aseguraba ante los medios que la verdadera razón que se recoge en la sentencia es un defecto de forma a la hora de presentar las alegaciones por parte de él. Por ello, apuntaba el constructor, «no han entrado a valorar el fondo de la cuestión». Por el momento no puede recurrir más esta sentencia -ya lo hizo y fue ratificada- a ningún estamento superior, pero asegura que continuará luchando «para conseguir que se haga justicia», llegando incluso al Tribunal Constitucional o al Europeo.
En estos momentos, la situación es que la familia de Ricardo Abad, según explicó él mismo, solo ha recuperado los avales que en su día fueron firmados por su hijo, estando aún retenidos los que pertenecían solo a él. En este sentido, acusó tanto a Rafa Sáez como a Milagrosa Martínez de haber negociado a sus espaldas con su hijo Ricardo, aún a sabiendas que él era el único administrador, para devolverle sus avales a cambio de hacer una zona verde que no estaba en el proyecto original firmado por ambas partes. Abad tachó esta actitud de «mafiosa» y a ellos de «depredadores», y aseguró que Milagrosa Martínez llegó incluso a amenazarle en su despacho con «hacerle la vida imposible».
Con todo, el constructor aseguraba ayer que «no estoy defendiendo la parte material, sino mi honor, por lo que seguiré luchando hasta el final».
Zona verde
Gran parte de estos problemas vienen a raíz de una zona verde que, según Abad, el Ayuntamiento utilizó para chantajear a Pronovelsa. Se trata de un espacio -aún hoy sin construir- con el que, supuestamente, Rafa Sáez obligó al hijo de Ricardo Abad a construir fuera del convenio firmado con el consistorio para la recuperación de sus avales, valorados en casi 220 millones de las antiguas pesetas. A cambio, explicaba, su hijo tuvo que depositar nuevamente unos avales por valor de 72.000 euros. A día de hoy esta zona sigue sin existir. La razón, según Abad, es que los terrenos donde está proyectada son de propiedad privada, por lo que el Ayuntamiento no puede usarlos para esta zona verde. En este sentido, Ricardo Abad hizo responsables a Milagrosa Martínez y Rafa Sáez de que el proyecto del Polígono de Santa Fe no esté terminado todavía.
La respuesta de Sáez
Para Rafa Sáez, la sentencia dice cosas muy distintas. Se mantiene en el hecho de que sí ha valorado el fondo de la cuestión, asegurando que, literalmente, dice que el Ayuntamiento lo hizo en aras de conseguir un «acuerdo entre las partes». Además, se refirió a la zona verde del Polígono apuntando que el tema quedó zanjado hace tiempo y que ahora es propiedad municipal. En este sentido, se mostró dispuesto a hacer llegar a los medios una copia de la sentencia para demostrar la veracidad de sus palabras.
(Noticia relacionada)
El portavoz del Partido Popular de Novelda, Rafa Sáez, salió hace unos días al paso de las acusaciones que Ricardo Abad, constructor del Políngo de Santa Fé, hacía contra su persona y contra Milagrosa Martínez en un boletín repartido por la ciudad. En ellas les acusaba de abuso de poder y chantaje por los problemas que surgieron con la urbanización del Polígono Santa Fe durante el mandato de Sáez como alcalde de Novelda. Sáez dio a conocer una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en la que se recogía que el Ayuntamiento “solo buscó el consenso entre las partes para que se terminara de urbanizar el polígono”, por lo que les daba la razón. Pero Abad aseguraba ante los medios que la verdadera razón que se recoge en la sentencia es un defecto de forma a la hora de presentar las alegaciones por parte de él. Por ello, apuntaba el constructor, «no han entrado a valorar el fondo de la cuestión». Por el momento no puede recurrir más esta sentencia -ya lo hizo y fue ratificada- a ningún estamento superior, pero asegura que continuará luchando «para conseguir que se haga justicia», llegando incluso al Tribunal Constitucional o al Europeo.
En estos momentos, la situación es que la familia de Ricardo Abad, según explicó él mismo, solo ha recuperado los avales que en su día fueron firmados por su hijo, estando aún retenidos los que pertenecían solo a él. En este sentido, acusó tanto a Rafa Sáez como a Milagrosa Martínez de haber negociado a sus espaldas con su hijo Ricardo, aún a sabiendas que él era el único administrador, para devolverle sus avales a cambio de hacer una zona verde que no estaba en el proyecto original firmado por ambas partes. Abad tachó esta actitud de «mafiosa» y a ellos de «depredadores», y aseguró que Milagrosa Martínez llegó incluso a amenazarle en su despacho con «hacerle la vida imposible».
Con todo, el constructor aseguraba ayer que «no estoy defendiendo la parte material, sino mi honor, por lo que seguiré luchando hasta el final».
Zona verde
Gran parte de estos problemas vienen a raíz de una zona verde que, según Abad, el Ayuntamiento utilizó para chantajear a Pronovelsa. Se trata de un espacio -aún hoy sin construir- con el que, supuestamente, Rafa Sáez obligó al hijo de Ricardo Abad a construir fuera del convenio firmado con el consistorio para la recuperación de sus avales, valorados en casi 220 millones de las antiguas pesetas. A cambio, explicaba, su hijo tuvo que depositar nuevamente unos avales por valor de 72.000 euros. A día de hoy esta zona sigue sin existir. La razón, según Abad, es que los terrenos donde está proyectada son de propiedad privada, por lo que el Ayuntamiento no puede usarlos para esta zona verde. En este sentido, Ricardo Abad hizo responsables a Milagrosa Martínez y Rafa Sáez de que el proyecto del Polígono de Santa Fe no esté terminado todavía.
La respuesta de Sáez
Para Rafa Sáez, la sentencia dice cosas muy distintas. Se mantiene en el hecho de que sí ha valorado el fondo de la cuestión, asegurando que, literalmente, dice que el Ayuntamiento lo hizo en aras de conseguir un «acuerdo entre las partes». Además, se refirió a la zona verde del Polígono apuntando que el tema quedó zanjado hace tiempo y que ahora es propiedad municipal. En este sentido, se mostró dispuesto a hacer llegar a los medios una copia de la sentencia para demostrar la veracidad de sus palabras.
Pepa Serrano presenta en Novelda su libro “Dibujando mandalas. El mandala intuitivo”
Se trata de una práctica guía que ayudará a sus usuarios a la confección y realización de mandalas, unos diagramas esquemáticos usados en el budismo e hinduismo. La noveldense quiso presentarlo en el Gómez Tortosa arropada por el concejal de Cultura. (Esta noticia contiene vídeo)
El pasado miércoles, Pepa Serrano presentó en el patio de columnas del Centro Cultural “Gómez Tortosa” su libro titulado “Dibujando mandalas. El mandala intuitivo”. Se trata de una pequeña guía que, según explicó su autora, ayudará a quiénes estén interesados en aprender a dibujar mandalas a obtener ideas y facilidad para el dibujo de este tipo de diagramas. “Está pensado para todo el mundo, pero especialmente va dirigido a gente con inquietudes sobre la realización de mandalas”, reconocía la autora.
En la presentación apuntó que la idea nació de forma accidental. Ella empezó a dibujarlos por que se “distraía”, hasta que se dio cuenta de que le gustaba y comenzó a especializarse en ello. Víctor Cremades, concejal de Cultura, acompañó a Pepa Serrano en esta presentación y se refirió a su obra como un “libro absolutamente novedoso”.
Los mándalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el budismo y el hinduismo.
VÍDEO
El pasado miércoles, Pepa Serrano presentó en el patio de columnas del Centro Cultural “Gómez Tortosa” su libro titulado “Dibujando mandalas. El mandala intuitivo”. Se trata de una pequeña guía que, según explicó su autora, ayudará a quiénes estén interesados en aprender a dibujar mandalas a obtener ideas y facilidad para el dibujo de este tipo de diagramas. “Está pensado para todo el mundo, pero especialmente va dirigido a gente con inquietudes sobre la realización de mandalas”, reconocía la autora.
En la presentación apuntó que la idea nació de forma accidental. Ella empezó a dibujarlos por que se “distraía”, hasta que se dio cuenta de que le gustaba y comenzó a especializarse en ello. Víctor Cremades, concejal de Cultura, acompañó a Pepa Serrano en esta presentación y se refirió a su obra como un “libro absolutamente novedoso”.
Los mándalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el budismo y el hinduismo.
VÍDEO
Hoy a las 20 h. Pleno Ordinario de mayo
Se presenta con 9 puntos del Orden del día en los que destaca la toma de posesión de su cargo como concejal del Grupo Municipal Popular de Gonzalo Maluenda. Tendrá lugar en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Novelda a las 20 h. (Ver Preguntas de control del Grupo Popular)
ORDEN DEL DÍA:
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
2. Toma de posesión del Concejal Electo, D. Gonzalo Maluenda Quiles, perteneciente al Grupo Municipal del Partido Popular.
3. Sociedad Mercantil Limitada “edicions Municipals Novelda, S.L”: Modificación de estatutos por adaptación a la nueva Ley de Sociedades de Capital.
4. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por Servicio de Mercado: Modificación.
5. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la ocupación de terrenos de uso público local, con mesas y sillas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa: Modificación.
6. Sistema de adquisición centralizada de la Diputación Provincial de Alicante, Central de Compras de la Diputación: Adhesión.
7. Informe de Sostenibilidad Ambiental, Estudio Hidrológico, Estudio del Paisaje y Avance del Plan General: Sometimiento a información pública.
8. Protocolo de colaboración entre la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Novelda, para la declaración y la gestión del Paraje Natural Municipal “Dels Clots de la Sal y el Monte de la Mola”: Adhesión.
9. Ruegos y preguntas.
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR:
1.- Sr. Alcalde, ¿por qué ni tan siquiera se ha comunicado al grupo municipal del Partido Popular la realización de varios actos que en las últimas fechas se han llevado a cabo por parte de este Ayuntamiento?
2.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto asciende la deuda total que este Ayuntamiento tiene contraída con proveedores, asociaciones, colectivos, empresas, etc.?
3.- Sr. Alcalde, a fecha de hoy ¿cuánto se debe al personal del Ayuntamiento en concepto de horas extra y gratificaciones?, ¿en qué estado de ejecución se encuentran las diversas partidas presupuestarias destinadas al pago de estos conceptos?, ¿a qué ejercicio o ejercicios presupuestarios corresponde esta deuda?
4.- Sr. Alcalde, ¿vamos a terminar el actual mandato sin contar con la liquidación del ejercicio económico del 2010?
5.- Sr. Alcalde, ¿hay alguna asociación o colectivo que haya cobrado la totalidad de la subvención o convenio por parte de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio del 2010?, si es así, ¿nos puede decir cuales?
6.- Sr. Alcalde, durante este último mes ¿se ha abonado alguna cantidad correspondiente al convenio del 2010 a la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios?
7.- Sr. Alcalde, ¿es cierto que determinado personal del Centro de Atención Temprana va a dejar, o lo ha hecho ya, de prestar sus servicios en ese departamento?
8.- Sr. Alcalde, ¿cuántas viviendas sociales se han construido Novelda durante el mandato que ahora finaliza?
9.- Sr. Alcalde, ¿nos puede indicar en qué punto de nuestro término municipal se ha creado suelo, durante estos últimos cuatro años, para la construcción de Viviendas de Protección Oficial?
10.- Sr. Alcalde, ¿piensa Vd. que la empresa adjudicataria de la urbanización del polígono del Pla es la que no quiere o está poniendo impedimentos y que por ello dicho polígono no ha sido urbanizado todavía?
11.- Sr. Alcalde, ¿qué acciones concretas se han llevado a cabo desde este Ayuntamiento durante estos cuatro años para evitar la fuga de empresas de nuestro municipio a otros, y para que otras empresas puedan instalarse en nuestra localidad?
12.- Sr. Alcalde, ¿le suenan estas palabras?: “…para ello se convocará a los tres partidos, PP, Compromís y PSOE, a la mesa de negociación para abordar la problemática del suelo industrial”. ¿Se da cuenta de que nunca hemos sido convocados para ello?
13.- Sr. Alcalde, ¿nos puede explicar qué ventajas ha obtenido Novelda por la postura ambigua que ha mantenido Vd., sin tomar ninguna decisión en firme, respecto al campo de golf de La Serreta?.
14.- Sr. Alcalde, ¿dónde ha quedado su promesa en la que garantizaba la gratuidad de los libros de texto?
15.- Sr. Alcalde, en tan solo dos meses celebraremos las fiestas patronales y de moros y cristianos. En la pasada sesión ordinaria de pleno se nos informó de que todavía no se había firmado nada para la celebración de las mismas, ¿hay ya algo contratado con motivo de las fiestas patronales?, si es así, ¿nos puede decir qué?
16.- Sr. Alcalde, tras el mandato que ahora finaliza ¿con cuántas escuelas infantiles gratuitas cuenta Novelda?
17.- Sr. Alcalde, Vd. se declaró “hombre de fiestas”, e incluso llegó a decir que so era algo “muy importante en su vida”, ¿cree que los moros y cristianos, por citar un ejemplo, han recibido todo el apoyo que merecen por parte de este Ayuntamiento durante estos cuatro años?
18.- Sr. Alcalde, ¿en cuántos efectivos se ha aumentado la Policía Local durante estos últimos 4 años?
19.- Sr. Alcalde, ¿han encontrado ya la solución para la reapertura del Complejo Deportivo Salud y agua?, ¿nos pueden decir si están barajando alguna y en qué consiste la misma?
20.- Sr. Alcalde, tras la renuncia de la empresa adjudicataria de la construcción del pabellón cubierto a realizar esta obra, ¿qué han hecho Vds. para que esa infraestructura pueda ser una realidad dentro del plazo establecido?
Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular
ORDEN DEL DÍA:
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
2. Toma de posesión del Concejal Electo, D. Gonzalo Maluenda Quiles, perteneciente al Grupo Municipal del Partido Popular.
3. Sociedad Mercantil Limitada “edicions Municipals Novelda, S.L”: Modificación de estatutos por adaptación a la nueva Ley de Sociedades de Capital.
4. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por Servicio de Mercado: Modificación.
5. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la ocupación de terrenos de uso público local, con mesas y sillas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa: Modificación.
6. Sistema de adquisición centralizada de la Diputación Provincial de Alicante, Central de Compras de la Diputación: Adhesión.
7. Informe de Sostenibilidad Ambiental, Estudio Hidrológico, Estudio del Paisaje y Avance del Plan General: Sometimiento a información pública.
8. Protocolo de colaboración entre la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Novelda, para la declaración y la gestión del Paraje Natural Municipal “Dels Clots de la Sal y el Monte de la Mola”: Adhesión.
9. Ruegos y preguntas.
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR:
1.- Sr. Alcalde, ¿por qué ni tan siquiera se ha comunicado al grupo municipal del Partido Popular la realización de varios actos que en las últimas fechas se han llevado a cabo por parte de este Ayuntamiento?
2.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto asciende la deuda total que este Ayuntamiento tiene contraída con proveedores, asociaciones, colectivos, empresas, etc.?
3.- Sr. Alcalde, a fecha de hoy ¿cuánto se debe al personal del Ayuntamiento en concepto de horas extra y gratificaciones?, ¿en qué estado de ejecución se encuentran las diversas partidas presupuestarias destinadas al pago de estos conceptos?, ¿a qué ejercicio o ejercicios presupuestarios corresponde esta deuda?
4.- Sr. Alcalde, ¿vamos a terminar el actual mandato sin contar con la liquidación del ejercicio económico del 2010?
5.- Sr. Alcalde, ¿hay alguna asociación o colectivo que haya cobrado la totalidad de la subvención o convenio por parte de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio del 2010?, si es así, ¿nos puede decir cuales?
6.- Sr. Alcalde, durante este último mes ¿se ha abonado alguna cantidad correspondiente al convenio del 2010 a la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios?
7.- Sr. Alcalde, ¿es cierto que determinado personal del Centro de Atención Temprana va a dejar, o lo ha hecho ya, de prestar sus servicios en ese departamento?
8.- Sr. Alcalde, ¿cuántas viviendas sociales se han construido Novelda durante el mandato que ahora finaliza?
9.- Sr. Alcalde, ¿nos puede indicar en qué punto de nuestro término municipal se ha creado suelo, durante estos últimos cuatro años, para la construcción de Viviendas de Protección Oficial?
10.- Sr. Alcalde, ¿piensa Vd. que la empresa adjudicataria de la urbanización del polígono del Pla es la que no quiere o está poniendo impedimentos y que por ello dicho polígono no ha sido urbanizado todavía?
11.- Sr. Alcalde, ¿qué acciones concretas se han llevado a cabo desde este Ayuntamiento durante estos cuatro años para evitar la fuga de empresas de nuestro municipio a otros, y para que otras empresas puedan instalarse en nuestra localidad?
12.- Sr. Alcalde, ¿le suenan estas palabras?: “…para ello se convocará a los tres partidos, PP, Compromís y PSOE, a la mesa de negociación para abordar la problemática del suelo industrial”. ¿Se da cuenta de que nunca hemos sido convocados para ello?
13.- Sr. Alcalde, ¿nos puede explicar qué ventajas ha obtenido Novelda por la postura ambigua que ha mantenido Vd., sin tomar ninguna decisión en firme, respecto al campo de golf de La Serreta?.
14.- Sr. Alcalde, ¿dónde ha quedado su promesa en la que garantizaba la gratuidad de los libros de texto?
15.- Sr. Alcalde, en tan solo dos meses celebraremos las fiestas patronales y de moros y cristianos. En la pasada sesión ordinaria de pleno se nos informó de que todavía no se había firmado nada para la celebración de las mismas, ¿hay ya algo contratado con motivo de las fiestas patronales?, si es así, ¿nos puede decir qué?
16.- Sr. Alcalde, tras el mandato que ahora finaliza ¿con cuántas escuelas infantiles gratuitas cuenta Novelda?
17.- Sr. Alcalde, Vd. se declaró “hombre de fiestas”, e incluso llegó a decir que so era algo “muy importante en su vida”, ¿cree que los moros y cristianos, por citar un ejemplo, han recibido todo el apoyo que merecen por parte de este Ayuntamiento durante estos cuatro años?
18.- Sr. Alcalde, ¿en cuántos efectivos se ha aumentado la Policía Local durante estos últimos 4 años?
19.- Sr. Alcalde, ¿han encontrado ya la solución para la reapertura del Complejo Deportivo Salud y agua?, ¿nos pueden decir si están barajando alguna y en qué consiste la misma?
20.- Sr. Alcalde, tras la renuncia de la empresa adjudicataria de la construcción del pabellón cubierto a realizar esta obra, ¿qué han hecho Vds. para que esa infraestructura pueda ser una realidad dentro del plazo establecido?
Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular