La lluvia deslució el acto y hubo que cambiar a un escenario cerrado. Las bandas participantes fueron: la Banda de Cornetas y Tambores de la Santa Cruz, de la ciudad de Almería; Banda de Cornetas y Tambores “El Nazareno”, de la ciudad de Oliva (Valencia); Banda de Cornetas y Tambores “El Prendimiento”, de la ciudad de Villena (Alicante), y Banda de Cornetas y Tambores de la Flagelación de Novelda. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La sala de cine del Padre Dehón, acogió la cuarta edición de este Certamen que sirve como preludio a la celebración de la Semana Santa, que este año coincide con la última semana de marzo y la primera de abril.
Con un aforo completo, las cuatro bandas invitadas hicieron las delicias de los espectadores y demostraron el alto nivel musical con que cuentan. El certamen finalizó con la banda de la Flagelación de Novelda que arrancó del público los aplausos más emocionantes.
La organización del acto estuvo a cargo de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda y al mismo asistieron entre otras autoridades el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el presidente de la Junta Mayor, Luis Galiano.
El próximo viernes 26 de febrero está prevista la presentación de la revista y el cartel de la Semana Santa 2010 a las 20 h. en la Casa Museo Modernista de Novelda.
Recorrido senderista y limpieza en el río Vinalopó
Dentro de las actividades de la 1.3 Trobada sobre el río Vinalopó. Medio centenar de voluntarios se dieron cita en la Plaza de la Magdalena para trasladarse hasta el cauce del Vinalpó e iniciar el recorrido limpiando el PR 311 que transcurre junto al río. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Comandados por el concejal de Medio Ambiente Francisco José Martínez y el técnico de dicha concejalía Paco Soro, se pusieron manos a la obra el medio centenar de voluntarios que se dieron cita para participar en esta actividad.
Caras conocidas como el presidente del Club Novelder de Muntanyisme, Ximo Méndez, el miembro de Ecología i Pau, David Madrid, participaron con el resto de personas que dedicaron la mañana del domingo a limpiar los residuos que otros, con poca educación cívica y medio ambiental, ensucian y deteriorar el medio ambiente.
Al finalizar el recorrido, como es habitual en este tipo de convocatorias, se llevo a cabo un almuerzo típico con cocas y refrescos.
Comandados por el concejal de Medio Ambiente Francisco José Martínez y el técnico de dicha concejalía Paco Soro, se pusieron manos a la obra el medio centenar de voluntarios que se dieron cita para participar en esta actividad.
Caras conocidas como el presidente del Club Novelder de Muntanyisme, Ximo Méndez, el miembro de Ecología i Pau, David Madrid, participaron con el resto de personas que dedicaron la mañana del domingo a limpiar los residuos que otros, con poca educación cívica y medio ambiental, ensucian y deteriorar el medio ambiente.
Al finalizar el recorrido, como es habitual en este tipo de convocatorias, se llevo a cabo un almuerzo típico con cocas y refrescos.
Ciclo de Teatro Amateur Manuel Boyer
El Grupo de Teatro de la Tercera Edad Joaquín Hernández, representaron ayer domingo en el auditorio del Centro Cívico el cuento “El premio de Nicanor” y la comedia “La Real Gana”, dentro del ciclo de teatro amateur Manuel Boyer. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Como es habitual en este tipo de actos, el aforo del local queda agotado y el público disfruta con las actuaciones de los actores locales y valora su esfuerzo y entrega.
En esta ocasión la representación del Grupo de Teatro Joaquín Hernández se dividió en dos actos. El primero se trató de un cuento con el título de “El Premio de Nicanor” que intenta descubrirnos la clave para que nos toque la lotería. Y el segundo acto se trataba de una comedia titulada “La Real Gana”, comedia corta en la que se intenta con artimañas, convencer a un testarudo a aceptar algo que de otra manera, no aceptaría ni muerto.
Como es habitual en este tipo de actos, el aforo del local queda agotado y el público disfruta con las actuaciones de los actores locales y valora su esfuerzo y entrega.
En esta ocasión la representación del Grupo de Teatro Joaquín Hernández se dividió en dos actos. El primero se trató de un cuento con el título de “El Premio de Nicanor” que intenta descubrirnos la clave para que nos toque la lotería. Y el segundo acto se trataba de una comedia titulada “La Real Gana”, comedia corta en la que se intenta con artimañas, convencer a un testarudo a aceptar algo que de otra manera, no aceptaría ni muerto.
Servicios Sociales ayuda a los mayores con el TDT
la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información promueve un Plan de Actuaciones de Apoyo a colectivos con riesgo de exclusión en los Proyectos de Transición de las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición.
El Plan de Actuaciones de Apoyo tiene por objeto la puesta en funcionamiento de mecanismos de información preferente, protección y especial atención dirigidos a los integrantes de aquellos colectivos que presentan un especial riesgo de exclusión durante el proceso de transición tecnológica de la televisión analógica a la digital, en el ámbito de los municipios ubicados en los proyectos de transición de las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición a la TDT.
Como parte de las actuaciones previstas en el plan se incluye la distribución de un sintonizador TDT a ciudadanos para su uso durante 4 años cumpliéndose los siguientes requisitos:
– Residir en uno de los municipios afectados por las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición a la TDT.
– Pertenecer a al menos uno de los colectivos beneficiarios del Plan:
– Tener 65 años o más y una dependencia reconocida de grado II o III.
– Tener un grado de discapacidad del 33% o superior, constando como una de sus discapacidades alguna de tipo auditivo o visual.
– Tener más de 80 años y vivir sólo, o bien acompañado de otra persona también mayor de 80 años.
– No haber sido beneficiario de este Plan de Actuaciones de Apoyo a través de Asociaciones o Comunidades Autónomas.
Las solicitudes se recogerán en la concejalía de Servicios Sociales y del Mayor los lunes, martes y jueves de 8.30 a 11 h. en el edificio Tapis sito en la calle Maestro Mandos s/n. Teléfono 96 560 22 08.
El Plan de Actuaciones de Apoyo tiene por objeto la puesta en funcionamiento de mecanismos de información preferente, protección y especial atención dirigidos a los integrantes de aquellos colectivos que presentan un especial riesgo de exclusión durante el proceso de transición tecnológica de la televisión analógica a la digital, en el ámbito de los municipios ubicados en los proyectos de transición de las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición a la TDT.
Como parte de las actuaciones previstas en el plan se incluye la distribución de un sintonizador TDT a ciudadanos para su uso durante 4 años cumpliéndose los siguientes requisitos:
– Residir en uno de los municipios afectados por las Fases I, II o III del Plan Nacional de Transición a la TDT.
– Pertenecer a al menos uno de los colectivos beneficiarios del Plan:
– Tener 65 años o más y una dependencia reconocida de grado II o III.
– Tener un grado de discapacidad del 33% o superior, constando como una de sus discapacidades alguna de tipo auditivo o visual.
– Tener más de 80 años y vivir sólo, o bien acompañado de otra persona también mayor de 80 años.
– No haber sido beneficiario de este Plan de Actuaciones de Apoyo a través de Asociaciones o Comunidades Autónomas.
Las solicitudes se recogerán en la concejalía de Servicios Sociales y del Mayor los lunes, martes y jueves de 8.30 a 11 h. en el edificio Tapis sito en la calle Maestro Mandos s/n. Teléfono 96 560 22 08.
Francisco Manuel López será el pregonero de la Semana Santa 2010 y Josefina Deltell la Cofrade de Honor
Así lo anunció la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda en rueda de prensa. Ambos tienen una larga trayectoria de vinculación con todo lo que rodea a la Semana Santa en la ciudad y es por ello por lo que han sido designados por la Junta Mayor y ratificados por la Asamblea.
Josefina Deltell Deltell está involucrada en la Semana Santa noveldense desde el año 1956 en la cofradía del Descendimiento. Entre los años 1984 y 2006 fue la encargada de adornar los tronos de su cofradía, y para más motivos, sus hijos están también muy involucrados en esta festividad. Por su parte, Francisco Manuel López Peral forma parte actualmente de la Junta Directiva de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda. Además fue presidente de la Cofradía Nuestra Señora de los Dolores desde el año 1981 y de la Junta Mayor hasta 2004.
La programación para este año es muy larga, y comprende una lista muy larga de procesiones, conciertos y exposiciones que han sido organizadas por la Junta Mayor con mucha ilusión y esfuerzo. Pueden consultarla pinchando aquí.
Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor anunció que su Junta Directiva quiere dejar hechos los primeros trámites para conseguir el tan ansiado Museo de la Semana Santa en Novelda, dejando así el camino abierto a la próxima Junta Directiva, ya que ellos terminan su legislatura este año. Destaca Galiano la gran importancia para sector del turismo en la ciudad “en los tiempos que corren”.
Por último, quiso agradecer a la CAM que les ceda las instalaciones de la Casa Museo Modernista para la presentación de la revista de 2010 e invitar a todo el pueblo de Novelda y de localidades cercanas para que disfruten con las procesiones y los numerosos actos programados por la Junta Mayor con motivo de la ya próxima Semana Santa, que será del 29 de marzo al 4 de abril.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO 2
Josefina Deltell Deltell está involucrada en la Semana Santa noveldense desde el año 1956 en la cofradía del Descendimiento. Entre los años 1984 y 2006 fue la encargada de adornar los tronos de su cofradía, y para más motivos, sus hijos están también muy involucrados en esta festividad. Por su parte, Francisco Manuel López Peral forma parte actualmente de la Junta Directiva de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda. Además fue presidente de la Cofradía Nuestra Señora de los Dolores desde el año 1981 y de la Junta Mayor hasta 2004.
La programación para este año es muy larga, y comprende una lista muy larga de procesiones, conciertos y exposiciones que han sido organizadas por la Junta Mayor con mucha ilusión y esfuerzo. Pueden consultarla pinchando aquí.
Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor anunció que su Junta Directiva quiere dejar hechos los primeros trámites para conseguir el tan ansiado Museo de la Semana Santa en Novelda, dejando así el camino abierto a la próxima Junta Directiva, ya que ellos terminan su legislatura este año. Destaca Galiano la gran importancia para sector del turismo en la ciudad “en los tiempos que corren”.
Por último, quiso agradecer a la CAM que les ceda las instalaciones de la Casa Museo Modernista para la presentación de la revista de 2010 e invitar a todo el pueblo de Novelda y de localidades cercanas para que disfruten con las procesiones y los numerosos actos programados por la Junta Mayor con motivo de la ya próxima Semana Santa, que será del 29 de marzo al 4 de abril.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO 2
Resultados desiguales para el fútbol local
El C.F. Noveldense gana fuera, el Novelda C.F. empata dentro, y la Peña Madridista pierde fuera.
El C.F. Noveldense sigue con su liderazgo y gana a domicilio 1-2 al Alted. Dos goles de Rafa en el minuto 18 y 23 dieron la victoria a los rojillos que siguen liderando la tabla clasificatoria.
Por otro lado, el Novelda C. F. no pudo con un corrosivo Olímpic de Xàtiva que consiguió terminar con el marcador a cero. El Novelda sigue defendiendo con dignidad su 8º puesto en la tabla y demostrando que es un equipo que tiene aspiraciones a conseguir uno de los cuatro puestos de promoción, al que sólo le separan 4 puntos.El entrenador Galiana dirigió el partido desde la grada. Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Herviás, Rafa, Adrián, Andrés, Chumi, Toni, Inarejos, Juande y Madrigal.
La Peña es el que ha corrido con el peor resultado. En su visita al Levante Dominicos, la Peña encajó un 3-2. Los goles de La Peña corrieron a cargo de Adrian.
El C.F. Noveldense sigue con su liderazgo y gana a domicilio 1-2 al Alted. Dos goles de Rafa en el minuto 18 y 23 dieron la victoria a los rojillos que siguen liderando la tabla clasificatoria.
Por otro lado, el Novelda C. F. no pudo con un corrosivo Olímpic de Xàtiva que consiguió terminar con el marcador a cero. El Novelda sigue defendiendo con dignidad su 8º puesto en la tabla y demostrando que es un equipo que tiene aspiraciones a conseguir uno de los cuatro puestos de promoción, al que sólo le separan 4 puntos.El entrenador Galiana dirigió el partido desde la grada. Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Herviás, Rafa, Adrián, Andrés, Chumi, Toni, Inarejos, Juande y Madrigal.
La Peña es el que ha corrido con el peor resultado. En su visita al Levante Dominicos, la Peña encajó un 3-2. Los goles de La Peña corrieron a cargo de Adrian.
Las cuentas de FITUR 2009, se entregaron a los pocos días de finalizar la feria
Según el alcalde Mariano Beltrá, las cuentas correspondientes a los gastos de viaje para asistir a FITUR 2009, se entregaron a intervención a los pocos días de finalizar la feria con el visto bueno del interventor. Esta versión contradice las manifestaciones realizadas por el Partido Popular, acusando al alcalde de tardar más de un año en entregar las cuentas y la devolución del dinero sobrante. (VER NOTA DE PRENSA DE ALCALDÍA)
NOTA DE PRENSA DE ALCALDÍA
Con relación a la nota de prensa emitida por el Partido Popular de Novelda sobre la justificación de facturas de FITUR 2009 de la Alcaldía, manifestaremos lo siguiente:
Las fechas que figuran en el Informe del Interventor Municipal sobre FITUR 2009, previo a la aprobación del mandamiento a justificar, son las siguientes: 27 de enero de 2009, devolución de 500 euros (importe íntegro) de la Tarjeta de Crédito. 28 de enero de 2009, 489,79 euros que corresponden al Hotel y Billetes de RENFE, y el 13 de febrero de 2009, la cantidad de 223,20 euros por todos los gastos ocasionados.
Dicho informe, realizado y firmado por el Sr. Interventor Municipal relativo a la justificación, FITUR 2009, concluye diciendo lo siguiente: QUEDA TOTALMENTE JUSTIFICADO EL MANDAMIENTO.
Por tanto, queda claramente demostrada la legalidad del procedimiento realizado respecto a la justificación de FITUR 2009, puesto que de lo contrario, el Informe Técnico y preceptivo del Sr. Interventor Municipal habría sido desfavorable.
Hablando de FITUR, quien nos debería de aclarar los costes de otras ediciones es el Partido Popular. ¿Por qué entonces se sobrepasaban los 19.000 euros de gastos y ahora con poco más de 3.000 euros vamos a FITUR? La pregunta, tiene fácil respuesta: porque ahora se gestiona con eficacia y transparencia la Concejalía de Turismo, de ahí la considerable reducción del coste respecto a otros años.
Por otra parte, no estamos dispuestos a recibir lecciones de ética en materia fiscal del Partido Popular. A fecha de hoy, el Ayuntamiento de Novelda tiene facturas en los Juzgados de la anterior legislatura, legislatura gobernada por el PP, ejemplo: Caso Cabalgata 2007, donde el Fiscal pide varios delitos. Los 24.000 Euros de la Cabalgata 2007 reclamados por sus respectivas empresas no han llegado a su destino. Por cierto, aún quedan facturas de la anterior legislatura que no se pueden pagar a los proveedores locales por negarse a firmar los anteriores Concejales del PP.
Dejar meridianamente claro que ningún miembro de este Equipo de Gobierno, ni ningún Funcionario adscrito a área alguna, está bajo sospecha ni ética ni judicial. Nadie, absolutamente nadie, se ha quedado con un céntimo de euro, y por supuesto que todos los gastos que se ocasionan, siempre llevan los preceptivos Informes Técnicos Municipales de forma favorable.
Alcaldía del Excmo. Ayuntamiento de Novelda
Febrero 2010
NOTA DE PRENSA DE ALCALDÍA
Con relación a la nota de prensa emitida por el Partido Popular de Novelda sobre la justificación de facturas de FITUR 2009 de la Alcaldía, manifestaremos lo siguiente:
Las fechas que figuran en el Informe del Interventor Municipal sobre FITUR 2009, previo a la aprobación del mandamiento a justificar, son las siguientes: 27 de enero de 2009, devolución de 500 euros (importe íntegro) de la Tarjeta de Crédito. 28 de enero de 2009, 489,79 euros que corresponden al Hotel y Billetes de RENFE, y el 13 de febrero de 2009, la cantidad de 223,20 euros por todos los gastos ocasionados.
Dicho informe, realizado y firmado por el Sr. Interventor Municipal relativo a la justificación, FITUR 2009, concluye diciendo lo siguiente: QUEDA TOTALMENTE JUSTIFICADO EL MANDAMIENTO.
Por tanto, queda claramente demostrada la legalidad del procedimiento realizado respecto a la justificación de FITUR 2009, puesto que de lo contrario, el Informe Técnico y preceptivo del Sr. Interventor Municipal habría sido desfavorable.
Hablando de FITUR, quien nos debería de aclarar los costes de otras ediciones es el Partido Popular. ¿Por qué entonces se sobrepasaban los 19.000 euros de gastos y ahora con poco más de 3.000 euros vamos a FITUR? La pregunta, tiene fácil respuesta: porque ahora se gestiona con eficacia y transparencia la Concejalía de Turismo, de ahí la considerable reducción del coste respecto a otros años.
Por otra parte, no estamos dispuestos a recibir lecciones de ética en materia fiscal del Partido Popular. A fecha de hoy, el Ayuntamiento de Novelda tiene facturas en los Juzgados de la anterior legislatura, legislatura gobernada por el PP, ejemplo: Caso Cabalgata 2007, donde el Fiscal pide varios delitos. Los 24.000 Euros de la Cabalgata 2007 reclamados por sus respectivas empresas no han llegado a su destino. Por cierto, aún quedan facturas de la anterior legislatura que no se pueden pagar a los proveedores locales por negarse a firmar los anteriores Concejales del PP.
Dejar meridianamente claro que ningún miembro de este Equipo de Gobierno, ni ningún Funcionario adscrito a área alguna, está bajo sospecha ni ética ni judicial. Nadie, absolutamente nadie, se ha quedado con un céntimo de euro, y por supuesto que todos los gastos que se ocasionan, siempre llevan los preceptivos Informes Técnicos Municipales de forma favorable.
Alcaldía del Excmo. Ayuntamiento de Novelda
Febrero 2010
Art. de opinión de Manoli López, (Secretaria de Bienestar Social PSOE-Novelda)
¡LEY DE DEPENDENCIA YA, POR FAVOR!
Hace unos días pude leer un reportaje que les hicieron a familiares de enfermos en esta Comunidad, personas que por distintas patologías necesitan en mayor o menor medida ayuda para su día a día. Es vergonzoso que en la Comunidad Valenciana la Ley de Dependencia se encuentre en el pozo del olvido. La dejadez del Consell de Camps es sencillamente deplorable. Es vergonzoso que no la apliquen, teniendo en cuenta la cantidad de personas que lo han tenido que dejar todo por atender a sus familiares las veinticuatro horas del día sin descanso, y justo cuando ven la luz al final del túnel, estos Gobernantes cierran la puerta de la esperanza y sumergen en la penumbra a tantas y tantas familias.
Señores de la Generalitat: desde sus lujosos despachos las vistas son preciosas, pero la realidad del día a día es bien distinta. Conozco en primera persona el tema de enfermos a cargo de la propia familia, y les digo a ustedes que deberían pisar más la calle y conocer las dificultades, el sufrimiento y muchas veces la impotencia de los familiares, estoy segura que su sensibilidad despertaría, y su sentido común les diría que para esto no existen colores ni políticas partidistas. Son personas que sufren, y en ellos debemos centrar todos nuestros esfuerzos. Pongan los pies en la tierra y cumplan su responsabilidad: atender y dar soluciones a personas con distintas carencias que sufren de una manera u otra el que la Ley de Dependencia se encuentre con este bloqueo injusto e ilógico en nuestra Comunidad. Si Uds. lo desean, les acompañaría a comprobar la realidad por la que están pasando las familias, pero me temo que no se pondrán en contacto conmigo.
Desde mi libertad de expresión les pido que cumplan la Ley tal como se hace en otras Comunidades Autónomas .Dejen el victimismo de lado y olviden, de momento, eventos como la Formula Uno o la Copa América. Centren sus esfuerzos inversores en aquellos que más lo necesitan, y gobiernen por y para las personas. Hagan el favor de ponerse las pilas y apliquen de una vez dicha Ley. Denles una alegría y un respiro a las familias. Que no tengan la necesidad de dejar sus puestos de trabajo, y además se crearían nuevos puestos laborales como el de cuidadores. Que los familiares puedan hacer la compra con calma, ducharse sin el agobio de pensar si al acabar estará todo bien, atender a su familia, en definitiva hacer una vida normal. Una vida, a la que hoy tienen que renunciar por cuidar a su familiar enfermo y renunciar a casi todo para atenderle y dejar casi de lado sus vidas.
Como pueden leer no hablo de tomar café, pasear, o cualquier otro entretenimiento como las personas normales, esto llega a desaparecer de sus vidas. Ustedes con su pasividad no les dejan otra opción. Por un momento, pónganse en su lugar y piensen lo mal que se pasa desde fuera, los enfermos poco a poco van falleciendo y se ahorran sus prestaciones y sus derechos.
A familiares y cuidadores deciros que os comprendo y os admiro. Seguir con vuestro trabajo sin olvidar esta lucha, ojalá este pequeño artículo sirva para algo más que para salir en un medio de comunicación, y no olvidéis que toda piedra hace pared. Uniros en esta causa y entre todos será más fácil y no olvidéis que muchas personas hablando es un grito. No os canséis seguir adelante. Ánimo.
Hace unos días pude leer un reportaje que les hicieron a familiares de enfermos en esta Comunidad, personas que por distintas patologías necesitan en mayor o menor medida ayuda para su día a día. Es vergonzoso que en la Comunidad Valenciana la Ley de Dependencia se encuentre en el pozo del olvido. La dejadez del Consell de Camps es sencillamente deplorable. Es vergonzoso que no la apliquen, teniendo en cuenta la cantidad de personas que lo han tenido que dejar todo por atender a sus familiares las veinticuatro horas del día sin descanso, y justo cuando ven la luz al final del túnel, estos Gobernantes cierran la puerta de la esperanza y sumergen en la penumbra a tantas y tantas familias.
Señores de la Generalitat: desde sus lujosos despachos las vistas son preciosas, pero la realidad del día a día es bien distinta. Conozco en primera persona el tema de enfermos a cargo de la propia familia, y les digo a ustedes que deberían pisar más la calle y conocer las dificultades, el sufrimiento y muchas veces la impotencia de los familiares, estoy segura que su sensibilidad despertaría, y su sentido común les diría que para esto no existen colores ni políticas partidistas. Son personas que sufren, y en ellos debemos centrar todos nuestros esfuerzos. Pongan los pies en la tierra y cumplan su responsabilidad: atender y dar soluciones a personas con distintas carencias que sufren de una manera u otra el que la Ley de Dependencia se encuentre con este bloqueo injusto e ilógico en nuestra Comunidad. Si Uds. lo desean, les acompañaría a comprobar la realidad por la que están pasando las familias, pero me temo que no se pondrán en contacto conmigo.
Desde mi libertad de expresión les pido que cumplan la Ley tal como se hace en otras Comunidades Autónomas .Dejen el victimismo de lado y olviden, de momento, eventos como la Formula Uno o la Copa América. Centren sus esfuerzos inversores en aquellos que más lo necesitan, y gobiernen por y para las personas. Hagan el favor de ponerse las pilas y apliquen de una vez dicha Ley. Denles una alegría y un respiro a las familias. Que no tengan la necesidad de dejar sus puestos de trabajo, y además se crearían nuevos puestos laborales como el de cuidadores. Que los familiares puedan hacer la compra con calma, ducharse sin el agobio de pensar si al acabar estará todo bien, atender a su familia, en definitiva hacer una vida normal. Una vida, a la que hoy tienen que renunciar por cuidar a su familiar enfermo y renunciar a casi todo para atenderle y dejar casi de lado sus vidas.
Como pueden leer no hablo de tomar café, pasear, o cualquier otro entretenimiento como las personas normales, esto llega a desaparecer de sus vidas. Ustedes con su pasividad no les dejan otra opción. Por un momento, pónganse en su lugar y piensen lo mal que se pasa desde fuera, los enfermos poco a poco van falleciendo y se ahorran sus prestaciones y sus derechos.
A familiares y cuidadores deciros que os comprendo y os admiro. Seguir con vuestro trabajo sin olvidar esta lucha, ojalá este pequeño artículo sirva para algo más que para salir en un medio de comunicación, y no olvidéis que toda piedra hace pared. Uniros en esta causa y entre todos será más fácil y no olvidéis que muchas personas hablando es un grito. No os canséis seguir adelante. Ánimo.
Barranco Taguenga y Alt del Biscoy, últimos retos del Club Novelder de Muntanyisme
El pasado domingo un grupo de montañeros pertenecientes a este Club, y que se hacen llamar “Correcamins”, se desplazaron hasta la zona de la Font Roja para preparar la salida de iniciación a estos dos destinos muy famosos en el mundo del montañismo. FOTOS DE LUIS Y MARCELO
La sorpresa que se llevó este grupo de montañeros noveldenses fue encontrarse unas maravillosas vistas gracias a la nieve caída la noche anterior. Así lo que se presentaba como un día de trabajo y mediciones, que era el principal motivo de la salida, se convirtió en una jornada de disfrute de la alta montaña.
La salida fue a las 7.30 h. de la mañana, comenzando la subida al barranco hacia las 8.30 h. de la mañana. Llegaron a la cima a las 12.45 h. La temperatura que había al principio era de -1ºC, y a lo largo de toda la jornada vivieron de temperatura media 3.5ºC. La altura máxima de esta cima es de 1.063 m.
La sorpresa que se llevó este grupo de montañeros noveldenses fue encontrarse unas maravillosas vistas gracias a la nieve caída la noche anterior. Así lo que se presentaba como un día de trabajo y mediciones, que era el principal motivo de la salida, se convirtió en una jornada de disfrute de la alta montaña.
La salida fue a las 7.30 h. de la mañana, comenzando la subida al barranco hacia las 8.30 h. de la mañana. Llegaron a la cima a las 12.45 h. La temperatura que había al principio era de -1ºC, y a lo largo de toda la jornada vivieron de temperatura media 3.5ºC. La altura máxima de esta cima es de 1.063 m.