Un camión de gran tonelaje se salió de la vía y volcó a escasos metros de una casa. El camión circulaba por la Ronda Sur, dirección rotonda de la carretera de Aspe a la rotonda del camino del Campet.
Sobre las 14 horas de ayer martes, un camión de la empresa Amorós y Riquelme (Tonimar) con sede en Albatera, cuando trasladaba una carga de arena, se salió de la carretera en la Ronda Sur, yendo a parar a escasos metros de una casa.
Al salirse de la vía, el camión arrasó totalmente un corral de dicha propiedad, matando a todos los animales del mismo.
La tragedia se evitó por escasos treinta minutos. El propietario de la finca comentó a este periódico que pasa todas las mañanas atendiendo a los animales que tiene como entretenimiento en el corral de la casa, y que ayer abandonó unos treinta minutos antes de que el camión volcara justo encima de él, matando a todos los animales.
El conductor del camión con heridas de consideración en la cabeza, fue excarcelado y trasladado urgentemente por la ambulancia del SAMU al hospital de Elda sin que por el momento se tema por su vida. En el lugar del accidente se personaron varias dotaciones de la Guardia Civil, una ambulancia del SAMU, y otra dotación de Bomberos.
1.3 Trobada sobre el riu Vinalopó
La Casa de Cultura acogió ayer la primera actividad de la Trobada sobre el riu Vinalpó. Se presentó el trabajo “Aproximación al estudio de los Ecosistemas del rio Vinalopó en su curso medio”. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Conchita Segura, Miguel Domenech, y Magda Moya, son los autores del trabajo “Aproximación al estudio de los Ecosistemas del rio Vinalopó en su curso medio”.
La charla fue presentada por el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, quién resaltó el buen trabajo, muy educativo, realizado por estos profesores de Novelda.
El próximo jueves, en el mismo lugar y hora, se presentará por el fotógrafo local Vicente Albero el reportaje “Rambla Adentro”
Conchita Segura, Miguel Domenech, y Magda Moya, son los autores del trabajo “Aproximación al estudio de los Ecosistemas del rio Vinalopó en su curso medio”.
La charla fue presentada por el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, quién resaltó el buen trabajo, muy educativo, realizado por estos profesores de Novelda.
El próximo jueves, en el mismo lugar y hora, se presentará por el fotógrafo local Vicente Albero el reportaje “Rambla Adentro”
EU presenta la Convocatoria Ciutadana per Novelda
Lo hace a través de un manifiesto donde expone todos los objetivos del colectivo local de cara a las próximas elecciones. En primer lugar destacan la intención de posicionar al partido como referente en la izquierda social y como una alternativa al bipartidismo actual. Por otro lado, pretende que sea la ciudadanía la que aporte ideas y la que participe abiertamente en el proceso de “refundación del partido”.
Después de las últimas elecciones, y visto el resultado obtenido por EU, decidieron renovar el partido desde dentro mediante un proceso que han llamado “refundación de EU», y que se inició hace un año a nivel autonómico y federal. Desde el colectivo local han querido continuar realizando esta Convocatoria Ciudadana a nivel de Novelda.
Se trata de una plataforma o lugar de encuentro que pretende aglutinar a todos los ciudadanos que se posicionan en la izquierda social y consolidar a EU como referente único de la izquierda social. Salvador Martínez, coordinador local de EU, ha recordado que este colectivo se presenta como el único con posibilidad de ofrecer una alternativa al bipartidismo de PSOE y PP. Por ello pretenden con esta iniciativa abrir el espectro y facilitar a la gente esta alternativa a los dos grandes partidos políticos de España.
En Novelda hay importantes retos como el tema del empleo, por lo que quieren contar con todos los afectados para poder elaborar alternativas para la creación de empleo.
A través de este manifiesto han querido presentar a los ciudadanos de Novelda esta convocatoria ciutadana, de la que esperan una gran participación.
VER MANIFIESTO DEBAJO DEL VÍDEO
MANIFIESTO CONVOCATORIA CIUTADANA PER NOVELDA
Los valencianos y las valencianas sufrimos un gobierno despilfarrador, que acentúa las desigualdades sociales a favor de los acomodados, destruye el territorio, menosprecia nuestro patrimonio histórico, cultural y natural, y ataca nuestra lengua. Todo eso mientras la economía real se hunde sin que el Gobierno del PP haga nada. El incremento del paro y la precariedad del empleo supera la media estatal, como consecuencia del colapso de un modelo de crecimiento basado en la construcción y la especulación inmobiliaria que abandonó a su suerte a los sectores tradicionales agrarios e industriales. En la comarca nos encontramos con gobiernos municipales seguidores de las políticas que se llevan a cabo desde el gobierno autonómico.
En Novelda, la situación política es diferente a la de los municipios de alrededor con gobiernos del Partido Popular. Esquerra Unida está presente en el gobierno municipal a través de la coalición Compromís per Novelda. Sin embargo, pensamos que es necesario revisar, replantear y analizar el esquema actual para estudiar si es el más conveniente para el futuro de nuestra formación. Aunque se pueden reconocer avances significativos en algunos ámbitos de la política municipal en los últimos dos años y medio, la única forma de que estos avances se incrementen y perduren en el tiempo y no sean meras anécdotas, es con la consolidación en la calle de Esquerra Unida Novelda como referente de la izquierda social y que pueda llevar a las instituciones el sentir de la mayoría social.
En Novelda la situación del desempleo es hoy en día una de las problemáticas que más preocupan a la población. Novelda ha basado su economía en tres sectores que han tenido un peso específico en la evolución de la ciudad en los últimos años: la agricultura, las especias y el mármol. Durante los últimos años ha habido un abandono progresivo de la agricultura y el sector de la piedra natural ha sufrido una importante destrucción de empleo.
Tenemos importantes retos por delante como la diversificación industrial, creación de empleo, el medio ambiente como eje trasversal en las actuaciones del ayuntamiento, el apoyo y reconversión hacia una agricultura ecológica, diseñar un Plan General ambiental, social y económicamente sostenible para Novelda con la mayor participación posible, todo ello y mucho más es urgente y prioritario para nuestra ciudad.
Esquerra Unida de Novelda es hoy esa fuerza política capaz de encabezar la alternativa a los dos grandes partidos para evitar el bipartidismo y asegurar políticas de izquierdas que beneficien a la mayoría de la población. A pesar de ello es necesario en este proceso implicar a más gente para articular una izquierda fuerte y mejor organizada que sea capaz de dar respuestas a las necesidades de Novelda y por extensión del País Valencià.
Por tanto, pensamos, que el camino adecuado para este nuevo proyecto es la convergencia de la izquierda social alrededor de Esquerra Unida Novelda, generando una dinámica de participación. Es por ello que tenemos que convocar a las personas que se identifican con la izquierda alternativa y que partiendo de las diferentes inquietudes y sensibilidades (sindicales, ecologistas, feministas, nacionalistas…) y también militantes de colectivos y asociaciones (de vecinos, AMPAS, deportivas, culturales, juveniles, defensa de los animales…) puedan conformar este proyecto tan importante a la vez que necesario para Novelda CONVOCATORIA CIUTADADA PER NOVELDA. Esta convocatoria debe de hacerse desde la base y atendiendo especialmente a las aportaciones individuales. Un proceso abierto, con unas normas de funcionamiento reconocidas y claras que faciliten la participación pero renunciando explícitamente a diseñar un resultado final predeterminado. Las sedes de EU están abiertas y la calle está a la espera de una respuesta, construyámosla entre todos y todas.
A corto plazo, hay que afrontar un objetivo específico e inmediato: las elecciones municipales y autonómicas de 2011. Desde esta perspectiva, Convocatoria Ciutadana per Novelda se debe dirigir a la conformación de un programa electoral para Novelda con aportaciones para el conjunto del País. Entendemos que es imprescindible vincular los dos procesos para hacerlos converger en uno solo: la respuesta a la problemática local se debe vincular con la más general de País. La alternativa nacional no tiene sentido sin el impulso y la aportación desde los barrios y las localidades. El trabajo se debe hacer de abajo hacia arriba, empezando por las inquietudes sectoriales y colectivas para acabar articulando propuestas para Novelda y por extensión para la comarca y el País.
Todo esto debe de suponer el punto de partida para conformar un movimiento político y social alternativo de izquierdas. Este debe ser el verdadero objetivo, con la perspectiva de la transformación de la realidad del municipio y del País. Es por ello que Esquerra Unida Novelda pone todo su activo en la construcción de Convocatoria Ciutadada per Novelda partiendo de planteamientos radicalmente democráticos que presuponen la participación ciudadana en la toma de decisiones y demostrando en la práctica cotidiana que “otra manera de hacer política es posible”.
Después de las últimas elecciones, y visto el resultado obtenido por EU, decidieron renovar el partido desde dentro mediante un proceso que han llamado “refundación de EU», y que se inició hace un año a nivel autonómico y federal. Desde el colectivo local han querido continuar realizando esta Convocatoria Ciudadana a nivel de Novelda.
Se trata de una plataforma o lugar de encuentro que pretende aglutinar a todos los ciudadanos que se posicionan en la izquierda social y consolidar a EU como referente único de la izquierda social. Salvador Martínez, coordinador local de EU, ha recordado que este colectivo se presenta como el único con posibilidad de ofrecer una alternativa al bipartidismo de PSOE y PP. Por ello pretenden con esta iniciativa abrir el espectro y facilitar a la gente esta alternativa a los dos grandes partidos políticos de España.
En Novelda hay importantes retos como el tema del empleo, por lo que quieren contar con todos los afectados para poder elaborar alternativas para la creación de empleo.
A través de este manifiesto han querido presentar a los ciudadanos de Novelda esta convocatoria ciutadana, de la que esperan una gran participación.
VER MANIFIESTO DEBAJO DEL VÍDEO
MANIFIESTO CONVOCATORIA CIUTADANA PER NOVELDA
Los valencianos y las valencianas sufrimos un gobierno despilfarrador, que acentúa las desigualdades sociales a favor de los acomodados, destruye el territorio, menosprecia nuestro patrimonio histórico, cultural y natural, y ataca nuestra lengua. Todo eso mientras la economía real se hunde sin que el Gobierno del PP haga nada. El incremento del paro y la precariedad del empleo supera la media estatal, como consecuencia del colapso de un modelo de crecimiento basado en la construcción y la especulación inmobiliaria que abandonó a su suerte a los sectores tradicionales agrarios e industriales. En la comarca nos encontramos con gobiernos municipales seguidores de las políticas que se llevan a cabo desde el gobierno autonómico.
En Novelda, la situación política es diferente a la de los municipios de alrededor con gobiernos del Partido Popular. Esquerra Unida está presente en el gobierno municipal a través de la coalición Compromís per Novelda. Sin embargo, pensamos que es necesario revisar, replantear y analizar el esquema actual para estudiar si es el más conveniente para el futuro de nuestra formación. Aunque se pueden reconocer avances significativos en algunos ámbitos de la política municipal en los últimos dos años y medio, la única forma de que estos avances se incrementen y perduren en el tiempo y no sean meras anécdotas, es con la consolidación en la calle de Esquerra Unida Novelda como referente de la izquierda social y que pueda llevar a las instituciones el sentir de la mayoría social.
En Novelda la situación del desempleo es hoy en día una de las problemáticas que más preocupan a la población. Novelda ha basado su economía en tres sectores que han tenido un peso específico en la evolución de la ciudad en los últimos años: la agricultura, las especias y el mármol. Durante los últimos años ha habido un abandono progresivo de la agricultura y el sector de la piedra natural ha sufrido una importante destrucción de empleo.
Tenemos importantes retos por delante como la diversificación industrial, creación de empleo, el medio ambiente como eje trasversal en las actuaciones del ayuntamiento, el apoyo y reconversión hacia una agricultura ecológica, diseñar un Plan General ambiental, social y económicamente sostenible para Novelda con la mayor participación posible, todo ello y mucho más es urgente y prioritario para nuestra ciudad.
Esquerra Unida de Novelda es hoy esa fuerza política capaz de encabezar la alternativa a los dos grandes partidos para evitar el bipartidismo y asegurar políticas de izquierdas que beneficien a la mayoría de la población. A pesar de ello es necesario en este proceso implicar a más gente para articular una izquierda fuerte y mejor organizada que sea capaz de dar respuestas a las necesidades de Novelda y por extensión del País Valencià.
Por tanto, pensamos, que el camino adecuado para este nuevo proyecto es la convergencia de la izquierda social alrededor de Esquerra Unida Novelda, generando una dinámica de participación. Es por ello que tenemos que convocar a las personas que se identifican con la izquierda alternativa y que partiendo de las diferentes inquietudes y sensibilidades (sindicales, ecologistas, feministas, nacionalistas…) y también militantes de colectivos y asociaciones (de vecinos, AMPAS, deportivas, culturales, juveniles, defensa de los animales…) puedan conformar este proyecto tan importante a la vez que necesario para Novelda CONVOCATORIA CIUTADADA PER NOVELDA. Esta convocatoria debe de hacerse desde la base y atendiendo especialmente a las aportaciones individuales. Un proceso abierto, con unas normas de funcionamiento reconocidas y claras que faciliten la participación pero renunciando explícitamente a diseñar un resultado final predeterminado. Las sedes de EU están abiertas y la calle está a la espera de una respuesta, construyámosla entre todos y todas.
A corto plazo, hay que afrontar un objetivo específico e inmediato: las elecciones municipales y autonómicas de 2011. Desde esta perspectiva, Convocatoria Ciutadana per Novelda se debe dirigir a la conformación de un programa electoral para Novelda con aportaciones para el conjunto del País. Entendemos que es imprescindible vincular los dos procesos para hacerlos converger en uno solo: la respuesta a la problemática local se debe vincular con la más general de País. La alternativa nacional no tiene sentido sin el impulso y la aportación desde los barrios y las localidades. El trabajo se debe hacer de abajo hacia arriba, empezando por las inquietudes sectoriales y colectivas para acabar articulando propuestas para Novelda y por extensión para la comarca y el País.
Todo esto debe de suponer el punto de partida para conformar un movimiento político y social alternativo de izquierdas. Este debe ser el verdadero objetivo, con la perspectiva de la transformación de la realidad del municipio y del País. Es por ello que Esquerra Unida Novelda pone todo su activo en la construcción de Convocatoria Ciutadada per Novelda partiendo de planteamientos radicalmente democráticos que presuponen la participación ciudadana en la toma de decisiones y demostrando en la práctica cotidiana que “otra manera de hacer política es posible”.
Ramón Martínez visita la Casa Bardín del IAC Juan Gil-Albert
El presidente de los populares en Novelda, Ramón Martínez, visitó la Casa Bardín, sede del IAC Juan Gil-Albert para reunirse con su director, Francisco Sánchez, y tratar asuntos relacionados con la actividad cultural promovida desde el Instituto.
Una cita motivada principalmente por la calidad de los actos programados en esta institución dependiente de la Diputación de Alicante, que en los próximos meses contará con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Jaime Urrutia o Luis Eduardo Aute. Más allá de la música, el Gil-Albert llevará por toda la provincia sus nuevas actividades que aúnan literatura, arte y cine, y que contarán con personalidades como Luis Francisco Esplá, Pedro Piqueras, Espido Freire, Juan Manuel de Prada, Ángeles Caso, Javier Cercas, Almudena Grandes o David Trueba.
Ramón Martínez visitó la Casa Bardín aprovechando también la visita del presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, quien presentó la nueva revista “Canelobre”, que en esta ocasión se centra en el “Universo hernandiano” con motivo del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández.
Una cita motivada principalmente por la calidad de los actos programados en esta institución dependiente de la Diputación de Alicante, que en los próximos meses contará con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Jaime Urrutia o Luis Eduardo Aute. Más allá de la música, el Gil-Albert llevará por toda la provincia sus nuevas actividades que aúnan literatura, arte y cine, y que contarán con personalidades como Luis Francisco Esplá, Pedro Piqueras, Espido Freire, Juan Manuel de Prada, Ángeles Caso, Javier Cercas, Almudena Grandes o David Trueba.
Ramón Martínez visitó la Casa Bardín aprovechando también la visita del presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, quien presentó la nueva revista “Canelobre”, que en esta ocasión se centra en el “Universo hernandiano” con motivo del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández.
VI Ruta Almuerzo-Vinalopó
El pasado domingo tuvo lugar en la comarca esta excursión de motocicletas, que dio comienzo en Novelda y pasó por diferentes localidades de la comarca con un total de 117 km.
A las 8.30 h. de la mañana se dieron cita en Novelda para comenzar con el itinerario de la excursión. Fueron hasta Monóvar, de ahí pasaron a Elda, luego Sax hasta Salinas, donde el Ayuntamiento de esta localidad costeó un almuerzo para los 90 participantes y los organizadores del circuito. Con el estómago lleno partieron hacia Pinoso, luego La Algueña, La Romana, de nuevo Monóvar y vuelta a Novelda.
La prueba está considerada como ruta de orientación sin carácter competitivo. Hecha desde el Medio Vinalopó y en su recorrido prácticamente casi íntegro en esta comarca. Uno de los objetivos que perseguía la organización de esta prueba era el de dar a conocer de forma turística las infraestructuras y riquezas que poseemos dentro de nuestros términos municipales a cuantos participaron en esta ruta y, demostrar que vivimos en una zona llena de riquezas agrícolas, mineras e industriales, rodeadas de una singular belleza natural, todo ello desde un aspecto ocio-turístico y con el mayor respeto hacia la naturaleza.
El total de participantes fue de 90 pilotos, venidos tanto de nuestras cercanas poblaciones como de otras provincias que nos rodean. Una jornada de convivencia para los amantes de este tipo de vehículos que comenzó a primera hora de la mañana y se alargó hasta la comida. Desde la organización nos contaban que la Consellería de Medio Ambiente pretende extender este tipo de excursiones a otras comarcas, así como incluir el recorrido del Medio Vinalopó dentro de un catálogo homologado de excursiones en la Comunidad Valenciana.
A las 8.30 h. de la mañana se dieron cita en Novelda para comenzar con el itinerario de la excursión. Fueron hasta Monóvar, de ahí pasaron a Elda, luego Sax hasta Salinas, donde el Ayuntamiento de esta localidad costeó un almuerzo para los 90 participantes y los organizadores del circuito. Con el estómago lleno partieron hacia Pinoso, luego La Algueña, La Romana, de nuevo Monóvar y vuelta a Novelda.
La prueba está considerada como ruta de orientación sin carácter competitivo. Hecha desde el Medio Vinalopó y en su recorrido prácticamente casi íntegro en esta comarca. Uno de los objetivos que perseguía la organización de esta prueba era el de dar a conocer de forma turística las infraestructuras y riquezas que poseemos dentro de nuestros términos municipales a cuantos participaron en esta ruta y, demostrar que vivimos en una zona llena de riquezas agrícolas, mineras e industriales, rodeadas de una singular belleza natural, todo ello desde un aspecto ocio-turístico y con el mayor respeto hacia la naturaleza.
El total de participantes fue de 90 pilotos, venidos tanto de nuestras cercanas poblaciones como de otras provincias que nos rodean. Una jornada de convivencia para los amantes de este tipo de vehículos que comenzó a primera hora de la mañana y se alargó hasta la comida. Desde la organización nos contaban que la Consellería de Medio Ambiente pretende extender este tipo de excursiones a otras comarcas, así como incluir el recorrido del Medio Vinalopó dentro de un catálogo homologado de excursiones en la Comunidad Valenciana.
Art. de opinión de Claudio Rizo
«Desde mi Atalaya»
Vivo feliz y tranquilo en el centro de una plaza que no lleva mi nombre.
He visto despertar y mudar al pueblo con el mismo amor que el padre contempla el pausado crecimiento del hijo. Las calles han modificado sus cauces, sus anchuras, sus ecos. Y hoy presido lujos para mí extraños que, sin embargo, advierto como fenomenales avances de lo que llamáis ‘prosperidad’.
Los inviernos ciernen sobre mí la escarcha de un silencio que me atormenta, que me asusta; pero las mañanas llegan con la presencia de una humanidad generosa y cercana. La vida transita alrededor de mi figura. Os veo atados a los ajetreos diarios y enzarzados en vuestras disputas. Los niños me atosigan posando sus manos en mis inmóviles pies farfullando querencias ininteligibles; las madres les reprochan la travesura con cachetes que no evitan, en cambio, su reincidencia; y hasta los pelotazos de los más inquietos golpean sin pudor mi enjuto aspecto de aparente espectro sin vida.
Ululares de sirenas alertan mis sentidos. Jóvenes altruistas con una cruz roja en la espalda veo cómo se afanan en evitar a terceros un fatal cortejo con la muerte. A mi derecha, hombres de ley tratan de impedir incívicas conductas; y si giro un poco más, hallo el esqueleto civil y político de todo un pueblo reuniéndose bajo los insignes soportales de la urbanidad: el Ayuntamiento. Hasta he escuchado las campanas de la iglesia materializar un feliz desposorio, poco después, muy poco después de oír con dolor cómo sus repiques lloran un dramático jugueteo con los cielos de alguien que nos deja.
Durante el invierno, entre mimos y cuidados descansa la Santa en lo más alto del pueblo, en el Santuario de Novelda. Pero cada verano me visita cuando el mes de julio se ha desperezado y los calores llevan días anunciando fiestas, luces y alegría. La veo entonces temblequear sobre vocaciones y entusiasmos. Entra en la parroquia, casi llorosa, Santa María Magdalena, para recibir el conveniente tributo de un pueblo entregado, y que piensa que tocar sus pies es garantía de expiación de faltas o ¡quién sabe!, quizás hasta de buena cosecha.
En ese tiempo de Fiestas, detrás de mí tiene lugar la ficción recreada de la contienda entre Moros y Cristianos. Decenas de personas me rodean, sin hablar conmigo; si acaso me miran y señalan. Yo contemplo la escena y busco una comunicación que me resulta inútil. No hallo respuesta, ni en sus párpados ni en sus voces: me basta con verles contentos en el testimonio de una herencia trabajosamente ganada.
Las golondrinas describen espirales en una atmósfera estancada por el calor. Les encanta ensuciar mi épico traje de marino desde la cobarde altura de lo inaccesible. Sólo las lluvias, si llegan, me dejan listo y reluciente para seguir en busca de mi permanente idilio con el mar, mientras recreo mis vivencias en una memoria que no tiene prisa.
Se desarrollan las más fervorosas celebraciones sociales.
Se me honra con las jóvenes feminidades que anualmente renuevan un reinado, no diseñado para bellezas o elegancias, sino para azares agitados en el aire: el abanico. Si el fútbol adquiere protagonismo, me travisten con la camiseta del equipo del pueblo; las gentes colocan una bufanda sobre mi cuello y todos juntos entonan vítores a los héroes de la pelota. Y hasta algunas parejitas que buscan cariños en los bancos de la plaza, en ese multicolor paisaje de vida, son advertidas por estos ojos que todo lo ven y nada cuentan.
Cuando oscurece, me siento solo. Únicamente el silbar del viento, la compañía de un ave que se posa sobre mi cabeza o el rocío que me cubre, me adormecen en los oníricos pensamientos de mis viajes y mis ciencias.
Soy roca enhiesta que ve pasar la vida…
Aventuras pellizcadas de sal y libros me han dado un sitio entre todos vosotros. Amo la villa y a sus gentes, como amé los enfurecidos océanos y sus altaneras crestas. Siempre me llevaron los deseos de superación, las naturalezas ignotas, los secretos guardados en los pliegues de las olas…
Y los nudos de mis viajes me legaron un lugar preferente entre quienes sois la más clara herencia de los ánimos de mi sangre. En esta plaza en la que tanto ayer y hoy confluyen.
Siempre os veré desde lo alto. Siempre.
(Claudio Rizo)
Nota: Dedicado a Jorge Juan y Santacilia, científico y marino español (1713-1773)cuya estatua preside la Plaça Vella en su pueblo natal: Novelda(Alicante).
Vivo feliz y tranquilo en el centro de una plaza que no lleva mi nombre.
He visto despertar y mudar al pueblo con el mismo amor que el padre contempla el pausado crecimiento del hijo. Las calles han modificado sus cauces, sus anchuras, sus ecos. Y hoy presido lujos para mí extraños que, sin embargo, advierto como fenomenales avances de lo que llamáis ‘prosperidad’.
Los inviernos ciernen sobre mí la escarcha de un silencio que me atormenta, que me asusta; pero las mañanas llegan con la presencia de una humanidad generosa y cercana. La vida transita alrededor de mi figura. Os veo atados a los ajetreos diarios y enzarzados en vuestras disputas. Los niños me atosigan posando sus manos en mis inmóviles pies farfullando querencias ininteligibles; las madres les reprochan la travesura con cachetes que no evitan, en cambio, su reincidencia; y hasta los pelotazos de los más inquietos golpean sin pudor mi enjuto aspecto de aparente espectro sin vida.
Ululares de sirenas alertan mis sentidos. Jóvenes altruistas con una cruz roja en la espalda veo cómo se afanan en evitar a terceros un fatal cortejo con la muerte. A mi derecha, hombres de ley tratan de impedir incívicas conductas; y si giro un poco más, hallo el esqueleto civil y político de todo un pueblo reuniéndose bajo los insignes soportales de la urbanidad: el Ayuntamiento. Hasta he escuchado las campanas de la iglesia materializar un feliz desposorio, poco después, muy poco después de oír con dolor cómo sus repiques lloran un dramático jugueteo con los cielos de alguien que nos deja.
Durante el invierno, entre mimos y cuidados descansa la Santa en lo más alto del pueblo, en el Santuario de Novelda. Pero cada verano me visita cuando el mes de julio se ha desperezado y los calores llevan días anunciando fiestas, luces y alegría. La veo entonces temblequear sobre vocaciones y entusiasmos. Entra en la parroquia, casi llorosa, Santa María Magdalena, para recibir el conveniente tributo de un pueblo entregado, y que piensa que tocar sus pies es garantía de expiación de faltas o ¡quién sabe!, quizás hasta de buena cosecha.
En ese tiempo de Fiestas, detrás de mí tiene lugar la ficción recreada de la contienda entre Moros y Cristianos. Decenas de personas me rodean, sin hablar conmigo; si acaso me miran y señalan. Yo contemplo la escena y busco una comunicación que me resulta inútil. No hallo respuesta, ni en sus párpados ni en sus voces: me basta con verles contentos en el testimonio de una herencia trabajosamente ganada.
Las golondrinas describen espirales en una atmósfera estancada por el calor. Les encanta ensuciar mi épico traje de marino desde la cobarde altura de lo inaccesible. Sólo las lluvias, si llegan, me dejan listo y reluciente para seguir en busca de mi permanente idilio con el mar, mientras recreo mis vivencias en una memoria que no tiene prisa.
Se desarrollan las más fervorosas celebraciones sociales.
Se me honra con las jóvenes feminidades que anualmente renuevan un reinado, no diseñado para bellezas o elegancias, sino para azares agitados en el aire: el abanico. Si el fútbol adquiere protagonismo, me travisten con la camiseta del equipo del pueblo; las gentes colocan una bufanda sobre mi cuello y todos juntos entonan vítores a los héroes de la pelota. Y hasta algunas parejitas que buscan cariños en los bancos de la plaza, en ese multicolor paisaje de vida, son advertidas por estos ojos que todo lo ven y nada cuentan.
Cuando oscurece, me siento solo. Únicamente el silbar del viento, la compañía de un ave que se posa sobre mi cabeza o el rocío que me cubre, me adormecen en los oníricos pensamientos de mis viajes y mis ciencias.
Soy roca enhiesta que ve pasar la vida…
Aventuras pellizcadas de sal y libros me han dado un sitio entre todos vosotros. Amo la villa y a sus gentes, como amé los enfurecidos océanos y sus altaneras crestas. Siempre me llevaron los deseos de superación, las naturalezas ignotas, los secretos guardados en los pliegues de las olas…
Y los nudos de mis viajes me legaron un lugar preferente entre quienes sois la más clara herencia de los ánimos de mi sangre. En esta plaza en la que tanto ayer y hoy confluyen.
Siempre os veré desde lo alto. Siempre.
(Claudio Rizo)
Nota: Dedicado a Jorge Juan y Santacilia, científico y marino español (1713-1773)cuya estatua preside la Plaça Vella en su pueblo natal: Novelda(Alicante).
Mariano Beltrá elegido vicepresidente de la mesa ejecutiva del Comité Nacional del PSPV
El pasado sábado se celebró el Comité Nacional de los Socialistas Valencianos, en el que se tomaron diferentes decisiones internas del partido. La secretaria de Organización del PSPV-PSOE, Elena Martín, propuso a los 172 asistentes la composición de esta mesa ejecutiva que todos aprobaron por unanimidad.
El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, hizo un llamamiento para el cambio en la política valenciana. Quiso hacer partícipes a todos los allí presentes de que hay que “hacer posible algo más que una victoria electoral en las próximas elecciones autonómicas y municipales”. Pidió el compromiso de los dirigentes socialistas de la Comunidad Valenciana para escribir una página distinta en la historia de la Comunidad y hacer posible un tiempo nuevo, de cambio.
Asimismo, Alarte tuvo palabras en su discurso contra el proyecto del Partido Popular, encabezado por el Presidente de la Comunitat, Francisco Camps, sobre el que dijo que “está condenando a la Comunidad Valenciana a más paro que en el resto de España, al desmantelamiento de nuestra industria, al retroceso gravísimo de los servicios públicos, a la negación de derechos básicos a la ayuda a la Dependencia, al caos en la ordenación del territorio y al colapso financiero y económico de la Generalitat y nuestras instituciones. Y a una situación de anomalía democrática sin precedentes”. Después de estas palabras se reiteró en que se trata del final del proyecto popular con claros signos de agotamiento.
El secretario socialista hizo mención también al Plan Confianza del gobierno de la Generalitat. Dice de él que es “una nueva mentira de Camps. Las obras no han empezado, muchas empresas recelan de licitar porque desconfían de que la Generalitat Valenciana algún día pague y son miles los valencianos y las valencianas que siguen en el paro porque este plan es mentira”.
Este Comité Nacional se celebra como mínimo dos veces al año de forma ordinaria, y puede hacerse de forma extraordinaria si así se decide. Se trata del máximo órgano entre congresos del PSPV y tiene una función de decisión interna muy importante para el partido. El alcalde de Novelda ocupa el puesto de vicesecretario de la mesa ejecutiva por unanimidad en los votos de los más de 170 dirigentes socialistas que acudieron al evento.
El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, hizo un llamamiento para el cambio en la política valenciana. Quiso hacer partícipes a todos los allí presentes de que hay que “hacer posible algo más que una victoria electoral en las próximas elecciones autonómicas y municipales”. Pidió el compromiso de los dirigentes socialistas de la Comunidad Valenciana para escribir una página distinta en la historia de la Comunidad y hacer posible un tiempo nuevo, de cambio.
Asimismo, Alarte tuvo palabras en su discurso contra el proyecto del Partido Popular, encabezado por el Presidente de la Comunitat, Francisco Camps, sobre el que dijo que “está condenando a la Comunidad Valenciana a más paro que en el resto de España, al desmantelamiento de nuestra industria, al retroceso gravísimo de los servicios públicos, a la negación de derechos básicos a la ayuda a la Dependencia, al caos en la ordenación del territorio y al colapso financiero y económico de la Generalitat y nuestras instituciones. Y a una situación de anomalía democrática sin precedentes”. Después de estas palabras se reiteró en que se trata del final del proyecto popular con claros signos de agotamiento.
El secretario socialista hizo mención también al Plan Confianza del gobierno de la Generalitat. Dice de él que es “una nueva mentira de Camps. Las obras no han empezado, muchas empresas recelan de licitar porque desconfían de que la Generalitat Valenciana algún día pague y son miles los valencianos y las valencianas que siguen en el paro porque este plan es mentira”.
Este Comité Nacional se celebra como mínimo dos veces al año de forma ordinaria, y puede hacerse de forma extraordinaria si así se decide. Se trata del máximo órgano entre congresos del PSPV y tiene una función de decisión interna muy importante para el partido. El alcalde de Novelda ocupa el puesto de vicesecretario de la mesa ejecutiva por unanimidad en los votos de los más de 170 dirigentes socialistas que acudieron al evento.
La Cofradía de la Flagelación bendice los nuevos uniformes de la banda de cornetas
El próximo sábado día 13 de febrero, la Cofradía de la Flagelación procederá a la bendición de los nuevos uniformes que lucirá la próxima Semana Santa la banda de cornetas y tambores de La Flagelación. Para ello, ha organizado una pequeña procesión por las calles de Novelda.
En concreto se bendecirán los cascos, cananas y dragonas que pasarán a formar parte de la uniformidad de esta banda a partir del sábado. La bendición será en la Iglesia de San Pedro Apóstol. A las 19:00 h, la Banda saldrá desde la Glorieta en marcha ordinaria hasta la Iglesia de San Pedro, donde a las 19.30 h. tendrá comienzo la misa ordinaria.
Después de la misa se procederá a la bendición de los nuevos complementos, y se interpretarán tres marchas procesionales, de las cuales, una se interpretará junto con el Coro Rociero de Novelda. A continuación, se realizará una procesión extraordinaria por las calles de Novelda con las imágenes de San Pedro y el Cristo de la Flagelación.
En concreto se bendecirán los cascos, cananas y dragonas que pasarán a formar parte de la uniformidad de esta banda a partir del sábado. La bendición será en la Iglesia de San Pedro Apóstol. A las 19:00 h, la Banda saldrá desde la Glorieta en marcha ordinaria hasta la Iglesia de San Pedro, donde a las 19.30 h. tendrá comienzo la misa ordinaria.
Después de la misa se procederá a la bendición de los nuevos complementos, y se interpretarán tres marchas procesionales, de las cuales, una se interpretará junto con el Coro Rociero de Novelda. A continuación, se realizará una procesión extraordinaria por las calles de Novelda con las imágenes de San Pedro y el Cristo de la Flagelación.