La Condejalía de Medio Ambiente elimina las paleras del “Camí Vell” del Castillo

Según ha comentado Francisco José Martínez, Concejal de Medio Ambiente, esta actuación es el paso previo para convertir esta zona en un área recreativa y fomentar así el uso de la misma. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Las obras que se están realizando consisten en la eliminación de las paleras que poblaban toda esa zona y el desbroce de la superficie. De esta manera se podrá dar un uso a este lugar que hasta ahora era imposible. Así mismo se van a mantener todas las paleras que se encuentran en la ladera del castillo.

Los trabajadores contratados para esta labor están subvencionados al 100% a través del PAMER con un contrato de 50 días (del 1 de septiembre hasta finales de octubre) para la realización de diversos trabajos de temática forestal en la ciudad. Dentro de estas actuaciones subvencionadas se van a realizar otras labores como la retirada de residuos en la zona de aparcamiento del Castillo de la Mola.



LIMPIEZA DE MONTES PÚBLICOS. PROYECTO PAMER 2009

el proyecto de “PAMER 2009. Campaña de limpieza de montes públicos de Novelda”, desarrollado por la Regidoria de Medi Ambient del Ajuntament de Novelda.
Este proyecto se enmarca dentro de las ayudas de la Unión Europea (gestionadas a través de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo, en su Programa de Empleo Público de Interés Social), en el Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural (PAMER), proyectos encaminados a mejorar el entorno natural de Novelda a través de la contratación subvencionada de varias personas del municipio en situación de desempleo.

Por medio de las ayudas al Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural (PAMER), se ha proporcionado empleo a 5 trabajadores, con una subvención total para esta convocatoria de 17.162,69 Eruos, lo que va a suponer 50 días de trabajo de la cuadrilla forestal, subvencionando el 100 % del salario de la misma.

Los trabajadores se encuentran realizando diferentes tareas encaminadas a la mejora y conservación de los espacios forestales de nuestro municipio, desarrollando tareas de desbroce selectivo de matorral en monte arbolado, poda y clareo de arbolado, limpieza de espacios forestales, mantenimiento y mejora de senderos, con la consiguiente mejora de nuestro entorno natural, a la vez, que con el desarrollo de este proyecto, estamos contribuyendo a prevenir posibles incendios forestales.

Los trabajos se iniciaron el día 1 de septiembre con el arreglo de la senda que discurre por el río Vinalopó y con trabajos de desbroce y encauzamiento de un aliviadero de la acequia de riego, en la actualidad se encuentran la brigada trabajando en labores de desbroce y eliminación de especies vegetales invasoras, Chumberas (Opuntia ficus-indica), en las faldas del monte de la Mola, en los antiguos bancales de cultivo existentes.

Por último agradecer a los integrantes de la brigada PAMER la labor y el esfuerzo que están realizando, también agradecer la colaboración de la empresa LURIMA, S.L. y la de URBASER que están contribuyendo a la correcta gestión y retirada de los residuos generados.

















































La Asamblea Local de Cruz Roja pone en marcha la campaña de captación de fondos

Se realizará mediante la captación de socios por un lado y por otro a través de la venta de participaciones para el Sorteo Extraordinario de Navidad con un precio de 3 euros. El número de este año será el 51.888. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Lina Mira, técnico de promoción de fondos de Cruz Roja Novelda, ha presentado la campaña que se va a realizar para la captación de fondos desde la Oficina Provincial de Cruz Roja en Alicante. Va a consistir en dos partes en las que se pretende recaudar dinero para llevar a cabo los proyectos de esta ONG.

La primera de las campañas consistirá en atraer nuevos socios, que con una cuota de 50 euros anuales podrán colaborar con las personas más vulnerables. Esta cuota será siempre domiciliada a través de una entidad bancaria y se podrá pagar mensualmente, trimestralmente, semestralmente o en un único pago. Esta cuota no implica fines lucrativos para los socios pero sí tiene beneficios fiscales, como es la desgravación de la cuota de socio en un 25% para la declaración del IRPF, así como el traslado a distintos Centros de Salud y hospitalarios de la provincia, como ha comentado Lina Mira.

Mira ha querido tranquilizar a la población en cuanto a la veracidad de esta campaña. Hay muchos vecinos que se han puesto en contacto con la Asamblea Local para hacerles llegar su preocupación y desconfianza ante las llamadas recibidas por parte de la Oficina Provincial de Cruz Roja en Alicante para la captación de fondos. No hay de qué preocuparse y quien esté interesado en hacerse socio lo puede hacer cuando reciban la llamada. También ha recordado que si alguien se hace socio a través de la Oficina Provincial pasará automáticamente a formar parte de la Asamblea Local de su zona, en este caso de Novelda. Además, ha recordado que Novelda, a pesar de ser uno de los municipios más azotados por la crisis, es también uno de los más solidarios con un mayor número de socios de la provincia.

Por último, Lina Mira ha presentado el número para la Lotería de Navidad de este año designado a la Cruz Roja de Novelda. Es el 51.888 y se venderá en papeletas de 3 euros con una participación 2,50 euros. Esta lotería tiene gran importancia porque gracias a ella se recaudan fondos suficientes para las labores de Cruz Roja.

Por su parte, Mª José Igual, coordinadora Local de Cruz Roja, ha querido reconocer la labor de los voluntarios y ha animado a todo el que quiera colaborar para que compre alguna participación de Lotería.



La Asociación del Mármol de Alicante se reúne con los alcaldes de Novelda y La Romana

La reunión se realizó con el fin de informarles de las últimas reuniones realizadas en Valencia con distintos organismo institucionales.

A esta cita acudieron el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el Alcalde de la Romana, Manuel Hernández en representación de los componentes de la mesa institucional, que escucharon de boca del presidente las conclusiones de las reuniones llevadas a cabo con los directores generales del IVF, IMPIVA, IVEX y SERVEF con el fin de buscar soluciones a la difícil situación que atraviesan las empresas del sector del mármol de la Comunidad Valenciana.

Tanto la Patronal como los Alcaldes confían en que las reuniones mantenidas anteriormente sirvan para la puesta en marcha de diferentes líneas de actuación contempladas en el Plan de Dinamización e Innovación para el mármol de la Comunidad Valenciana para ayudar a las empresas y trabajadores de este sector

En la reunión también estuvieron presente el Presidente de Mármol de Alicante, Mariano de Juan, junto con el Vicepresidente Amador Poveda, el Gerente Juan Fernando Guillén, el tesorero Juan Antonio Santo y dos de los vocales pertenecientes a la Junta Directiva.

Por otro lado, la mercantil Levantina, pide la dimisión del presidente de la asociación Marmol de Alicante Mariano de Juan, por apoyar a los trabajadores en el conflicto que la mercantil matiene con ellos a casusa de los ERES y despidos, incluso amenaza con abandonar la asociacion Marmol de Alicante si el presidente no dimite.

Art. de opinión de Luis Soria (Ciutadans): ‘Yo quiero lo mismo que tú “

Debo confesar que esa es la idea fundamental por la que los ciudadanos se embarcan en un proyecto como C’s. Porque quieren un Pueblo propio, y no un Pueblo impropio, que es en lo que se ha convertido Novelda. Necesitamos un pueblo que garantice los derechos de todos sus ciudadanos y que no se arrugue frente a las amenazas de las castas políticas locales, que están fragmentando, con el silencio cómplice de PSOE-BLOC y PP, la cohesión social y económica de nuestro pueblo.

La pasada semana, como ya es habitual, se convirtió nuestra vida política en diana de las manipulaciones de esta casta de ambiciosos policastros, y un thriller psicológico o un buen puente para los que no somos nacionalistas, ni nos ambiciona el poder para ser felices, ni tenemos una agenda y la intensidad con la que cada uno se tome ese día mitologíca “patriotera”. Pero hubo una manifestaciones del sr. Cremades, concejal de hacienda de nuestro Ayuntamiento, que me hizo abrir los ojos y darme cuenta de que formalmente yo estaba totalmente equivocado. En esos momentos me vino a la mente una pancarta en las últimas elecciones europeas, con el lema: “Volem un Estat propi “. Disculpen si no lo he escrito correctamente, pero el valenciano no es lo mió. Cosa que lamento.

Esa es la idea fundamental por la que muchos ciudadanos se embarcan en un proyecto como Ciutadans. Porque quieren un Estado propio, y no un Estado impropio, que es en lo que se ha convertido España en los últimos años.Según la definición de la Real Academia Española un Estado impropio sería, en la primera de sus acepciones, aquél que está falto de las cualidades convenientes según las circunstancias; y en la segunda, aquél que se muestra ajeno o extraño a una persona, cosa o circunstancia. Lamentablemente ambos significados casan con la actuación que el Estado y de nuestros políticos locales, frente a las circunstancias políticas que están aconteciendo en nuestro Estado, y concretamente como en una mayoría de pueblos. Un buen ejemplo seria nuestro Pueblo-Novelda

Solo un Pueblo débil se queda de brazos cruzados frente a la inoperancia de unos concejales, que al parecer les preocupa más en hundir a este pueblo en la miseria, por falto de ideas para salir de este atolladero que al cincuenta por cien, nuestro políticos sean del PP como de izquierda se han dejado por vivir de las arcas municipales a cualquier precio, De ahí vienen todas esas riñan dialécticas que día a día nos sorprenden a los ciudadanos y ciudadanas. Los ciudadanos estamos sorprendidos por su catadura a la hora de defender los verdaderos intereses de nuestros vecinos y vecinas. ¿Acaso todo vale por unos euros más? ¿Donde han dejado sus promesas electorales? Por parte del Ayuntamiento nos amenazan con nuevos impuestos. ¿Acaso somos los responsables del vacio de las arcas municipales? Si es cierto y lo es, que no somos culpables de este apañado pacto de reparto de prebendas, ¿no deberían ser nuestros políticos los que asumieran responsabilidades sobre su patrimonio?. De ser así, no creéis que estarían más preocupados en dar soluciones fueran a comer a sus casas.

Y el primer partido de la oposición, el PP, no ha movido ni un solo dedo para solicitar formalmente la prohibición de dichos atropellos al Estado de Derecho. Solamente un pueblo frágil permite que unos políticos abusen de sus prerrogativas y aprueben esos desfases economicos, y que tienen entre sus objetivos adoctrinar a sus “colegas” de ideología a fin. No lamento decir, lo que piensan la mayoría de ciudadanos, socialista y conservadores. Espero que un día no muy lejano, estos que callan exclamen “basta”. El gobierno tripartito permanece ajeno a las graves consecuencias que nos están llevando junto con el PP cabizbajo, que solo le preocupa desacreditar a su adversario para conseguir el “gustirinin” de volver a someter a este pueblo a sus arbitrialidades.

Sólo un gobierno municipal acomplejado acepta que las políticas bajeras e injustas sean repartidas como cromos a cambio de apoyos del Bloc-IU-Verdes que les permitan aguantar algo más. Sólo un Pueblo fragmentado permite que se levanten fronteras económicas, laborales, educativas entre trabajadores, funcionarios y empresas dentro de su propia demarcación.
Los novelderos y novelderas no somos socialistas ni conservadores, somos ante todo, novelderos y novelderas con nuestras propias raíces y nuestros defectos. La Ciudadanía solamente quiere vivir con dignidad y trabajo y una España democrática y constitucional del siglo XXI. Los ciudadanos queremos un Estado donde el abogado del Estado nos ampare y actué de oficio prohibiendo que los alcaldes y concejales hagan lo contrario a lo que las leyes prohíben, donde nuestros abogados ejerzan sin cortapisas políticas, inhabilitando a aquellos cargos públicos que desobedezcan las leyes o las sentencias judiciales.

Deseamos vivir en un Estado que garantice los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de las arbitrialidades de los policastros sin oficio ni beneficio alguno. Yo sigo soñando, no solamente con un Estado de Derechos donde el Gobierno y la oposición, lejos del electoralismo, que defiendan efectivamente, que todos los ciudadanos y ciudadanas somos libres e iguales ante la ley. Hoy los ciudadanos y ciudadanas no necesitamos construir ese pueblo porque ya existe y se llama Novelda. Pero si algunos no se toman en serio las debilidades que sufre nuestros “poliscastros” . ¿seremos todos responsables por omisión de su quiebra. ?

Luis Soria Navarro

La Semana del Mayor se desplaza a las bodegas Salvador Poveda

La jornada de ayer transcurrió en la visita matinal a las bodegas Salvador Poveda de Monóvar, comida en el restaurante Trivalvo, y por la tarde actuación musical a cargo del cantante José Davó. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Dos autobuses con el grupo de personas mayores, se desplazaron hasta la vecina ciudad de Monóvar para visitar las conocidas bodegas Salvador Poveda. Una visita guiada por el propio Rafael Poveda, enólogo y propietario de la bodega, quien relató la historia centenaria de la bodega y las leyendas más populares sobre el vino.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de hacerse también con algunas botellas de la tienda de la bodega, así como degustar los distintos vinos marca de la casa.

Finalizada la visita los participantes en la excursión se trasladaron al restaurante Trivalvo, poseedor de la barbacoa más grande de España y famoso por sus paellas y gazpachos.

Ya por la tarde, y en el marco del Centro Cívico de Novelda, nuestros mayores tuvieron la oportunidad de escuchar y bailar con las canciones del cantante José Davó.

Para el día de hoy, las actividades del mayor, se trasladan durante todo el día a la ciudad murciana de Sangonera.

Finalmente, mañana sábado será la clausura de la II edición de la Semana del Mayor, a partir de las 18´30 h. en el Parque del Oeste, donde se servirá una cena fría y música para bailar hasta las 12 de la noche.




Campaña de vacunación de la gripe común en el Centro de Salud

Mª Magdalena Hernández, Jefe de zona básica de Novelda y La Romana, ha presentado la campaña de vacunación antigripal que comenzará el próximo día 28 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de octubre. Las personas que pertenezcan al grupo de riesgo podrán pedir número en el Centro de Salud desde hoy presentando la Tarjeta Sanitaria SIP e informando al personal de Admisión si es la primera vez que se vacuna contra la gripe. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VIDEOS)

El horario de vacunación está indicado en el número de orden que se obtenga en admisión y comenzará a partir de las 14 h. Se realizará en la primera planta del Centro de Salud en las consultas número 10 y 13 (pasillo de la derecha) y en consultas 3 y 6 (pasillo de la izquierda). Por su parte, la vacunación en niños se realizará en la consulta de Pediatría, previa cita con la enfermera. Es imprescindible llevar la Tarjeta Sanitaria SIP para pedir número y para ser vacunado el día que se le asigne. Esta campaña se va a realizar en dos fases. La primera contemplará la vacunación contra la gripe común, y a partir del 31 de octubre comenzará la segunda fase dirigida al virus de la Gripe A.

Los grupos de riesgo que se han establecido para la vacunación de la gripe común son los mismos que en años anteriores. El colectivo de alto riesgo incluye a adultos o niños con enfermedad crónica cardiorrespiratoria, incluido el asma, y enfermos crónicos residentes en instituciones cerradas. El colectivo de riesgo moderado incluye a las personas mayores de 59 años, niños sometidos a tratamientos con salicilatos, embarazadas de 2º y 3º trimestre y enfermos con procesos metabólicos crónicos, disfunción renal, hamoglobinopatías o inmunodeprimidos. Por último, otros grupos de riesgo son el personal sanitario o en contacto con paciente de riesgo alto o moderado, personal de servicios especiales y trabajadores del sector avícola.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la utilización de la vacuna para prevenir esta enfermedad. Como ha explicado Juan Antonio Ruiz, director de Atención Primaria del Departamento de Elda, se trata de una forma no solo de prevenirla, sino de aminorar sus síntomas en caso de quedar infectado. Ruiz ha dicho también que los riesgos son mínimos y que es muy recomendable que todas las personas que se encuentren dentro de los grupos de riesgo se vacunen para conseguir un mayor efecto conjunto. Además, todas las personas que se encuentren fuera de estos grupos considerados de riesgo pueden adquirir la vacuna previa prescripción médica, aunque no será gratuita.

El alcalde, Mariano Beltrá ha comunicado que de acuerdo con el protocolo que envió Consellería de Sanidad, existe en Novelda un comité específico de urgencias donde está coordinado todo el ayuntamiento y sus concejalías con las fuerzas de seguridad y sanitarias y el Centro de Salud.

Desde la Conselleria de Sanitat se ha incidido en que con el incremento del número de vacunas y los dos periodos diferenciados de vacunación se busca evitar la coincidencia de dos situaciones epidémicas (gripe A y gripe común). Por ello, se recomienda a todas las personas incluidas en los grupos de riesgo que acudan a su centro de salud para vacunarse.

Para más información pueden visitar dos enlaces a páginas web en las que encontrarán toda la información sobre la gripe y la vacunación que se está realizando desde la Generalitat Valenciana o pueden llamar al teléfono gratuito 900 100 355.

http://www.sp.san.gva.es/rvn/campanas.htm
http://www.antelagripeactua.gva.es





Entrega de premios del concurso de fotografía “Fiestas Patronales”

J. Fernando Martínez (Charly), con la fotografía titulada “Reinas Infantiles” se alzó con el primer premio y 400 euros, Vicente Albero Irles, con la obra “Santa al Amanecer” se llevó el segundo premio y 300 euros, Enfoque, Imagen y Diseño, con la obra “Entrada Triunfal” obtuvo el tercer premio y 200 euros, y por último el premio accésit recayó en la obra “Tocando el Sueño” de Ramiro Verdú, dotada con 100 euros. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

El jurado compuesto por la Concejala de Fiestas Reme Boyer, Enric Ruscalleda y el miembro de la Comisión de Fiestas José Santos Guirao, hicieron pública el acta, que otorgaba los 4 premios entre las 43 obras presentadas.

La exposición de las fotografías se pude visitar en el Gómez Tortosa hasta el próximo 2 de octubre.



Las escuelas de ciclismo de Novelda clausuran un año excelente

El equipo ha quedado 6º en la clasificación general del Trofeo Diputación, dos puestos por encima del año pasado, y Rubén Fenoll campeón de la misma, además de campeón autonómico en la categoría de alevín por segundo año consecutivo. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

El pasado 12 de septiembre se celebró en Jávea la última prueba puntuable del Campeonato Provincial por Escuelas “Trofeo Diputación” en la que los ciclistas noveldenses obtuvieron muy buenos resultados. Pablo Navarro quedó 2º en la categoría principiantes de primer año y Pepe Parreño 7º en la misma categoría pero de segundo año. Rubén Fenoll y Alejandro Pina, en la categoría de alevines, quedaron primero y tercero consecutivamente. Fenoll se proclamó campeón a cinco pruebas del final del campeonato. En esta prueba, la escuela del C.C. Noveldense quedó clasificada en tercer lugar.

El domingo 20, el club participó en una carrera realizada en Alicante que ya no era puntuable para la competición. Asistieron doce de los trece componentes del club. Toni expósito se encontraba participando en una prueba de motociclismo. En esta prueba los ciclistas de Novelda quedaron de la siguiente forma:

– Categoría Promesas: Ángel Martínez Guardiola (6º), Claudia Fenoll Barea y José Mª Mira
– Infantiles primer año: Sergio Mira Esteban
– Principiantes primer año: Pablo Navarro Camarasa (3º)
– Principiantes segundo año: Pepe Parreño Boyer (9º)
– Alevines primer año: Kevin Expósito Asensi, Francesc Cano Medina, Lluís Cano Medina y Ernesto Martínez Guardiola.
– Alevines segundo año: Rubén Fenoll Barea (1º) y Alejandro Pina Devesa (2º)
La próxima cita es el domingo 27 en el circuito de la Alameda en Valencia, donde se entregarán los premios del Campeonato Autonómico, en la Festa del Ciclisme de la Comunitat Valenciana. Rubén Fenoll recibirá el título de campeón autonómico alevín por segundo año consecutivo y se encontrará con el noveldense Julio Alberto Amores recibiendo también sus propios premios.

Ya en marzo comenzará de nuevo la temporada y hasta entonces se estarán preparando los ciclistas noveldenses.