Tres atletas del Club Atlético Revestimientos suben al pódium en la I Cross Popular de La Algueña

Un total de 25 atletas de este club de todas las edades se desplazaron a la vecina localidad de Algueña para participar en este Cross, organizado por el Club Aspis y que constaba de 10 kilómetros. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VIDEOs) fotografía y texto: FERNANDO RIZO

El Revestimientos participó en todas las categorías realizando una gran actuación en todas ellas. La primera en subir al pódium fue Berta Botella García, consiguiendo ser campeona de Benjamín femenino. En la categoría Senior Masculino, Carlos Beltrá logró entrar en segunda posición y cuarto en la general, logrando así una marca que le hace coger confianza de cara a afrontar esta nueva temporada en el club. Seguidamente entraron en la línea de meta Rubén Piqueres, Alí y Pere Juan. A continuación fueron llegando más miembros del club realizando grandes tiempos.

Hay que mencionar la gran labor realizada por el atleta Luis Antonio Tomás De Lamo, que con su silla de ruedas logró acabar la carrera de 10.000 metros con un tiempo de 38:23 minutos y con muy buenas sensaciones para los próximos retos que tiene en mente.





La noveldense Ariadna Vieito se enfrenta a Anatoly Kárpov en Valencia

Ariadna es la primera mujer de Novelda que juega contra un campeón del mundo. Es la segunda jugadora del ranking español de la ICCF (Federación Internacional de ajedrez por correspondencia), y la 61 del mundo, siendo el segundo tablero de la Selección Española Femenina en la Olimpiada que se juega en Internet. Fotografía: YAGO GALACH, de la revista JAQUE.


En el marco de las actividades organizadas por el sello “Valencia, cuna del ajedrez moderno”, la noveldense Ariadna Vieito defendió uno de los veinte tableros que enfrentaban al duodécimo Campeón del Mundo de Ajedrez, Anatoly Kárpov, en la sesión simultánea, que tuvo lugar en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Ciencias de Valencia.

Ariadna plantó cara a Kárpov, pero la defensa que nuestra jugadora le planteó, la India de Rey, es una de las que mejor domina el ruso con blancas, ya que era la favorita de su máximo rival, Gary Kasparov, y su conocimiento de la posición era demasiado para la resistencia de la joven noveldense.

El desarrollo de la partida fue el siguiente

1.c4 Cf6 2.d4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.h3 0-0 6.Ae3 Cbd7 7.g4 Una variante que no es muy utilizada, pero que, ante un rival inferior, lo suele colocar en una situación difícil, por las amenazas de destrucción del enroque que este tipo de ataque de peones supone. 7…e5 8.d5 De7 9.Cge2 c6 10.Cg3 Cb6 [Era mejor llevar el caballo hasta c5 10…Cc5 donde estaría más activo, controlando casillas centrales que desde b6 no domina.; También es una jugada útil 10…a6 evitando que el caballo salte hasta b5, tras el cambio de peones en d5.] 11.a4 Dc7 Una imprecisión: coloca la dama en una columna suscectible de abrirse para la torre blanca, y abandona la defensa del flanco de rey, amenazado por los peones blancos. 12.a5 Cbd7 Ahora la dama queda mal colocada y sin recorrido para actuar. 13.Ae2 Rh8?! Una jugada estrategicamente dudosa, que Kárpov no dejará pasar: el rey se coloca en la columna h, que tiene muchas posibilidades de abrirse, despareciendo los peones, y quedando el monarca bajo el ataque de la torre de h1, y de los alfiles que apuntan al flanco de rey negro. La idea de Ariadna era reciclar su caballo de f6, vía g8-e7, pero el plan resulta lento, y pronto quedará inferior. 14.h4 cxd5 15.cxd5 h6? Es un error ofrecer blancos de ataque a los peones enemigos, sobre todo cuando se trata de los peones que protegen al rey propio. Había que dejar los peones tal y como están y jugar, bien 15….Cc5, bien 15…a6, previniendo el salto del caballo blanco a b5. 16.g5 Cg8 [Capturar el peón 16…hxg5 17.hxg5 abriría la columna h, dejando al rey negro desamparado.] 17.h5 Kárpov busca destruir las defensas negras. 17…Rh7 Intentando sostener la posición. Era mejor 17…., a6, pues el peligro también se cierne sobre el flanco de dama. 18.hxg6 fxg6 19.gxh6 Ah8 20.Cb5 Por el flanco de dama llegan nuevos problemas. Ahora el peón de d6 se pierde, y con ello la consistencia de la estructura central de peones. 20…Dd8 [Defender desesperadamente el peón con 20…Db8 no arregla nada, pues aleja la dama propia de la defensa del flanco de rey. 21.Dc2 Cc5 Bloqueando la acción de la dama sobre c7, pues se amenazaba Cc7, ganando la calidad (torre por caballo) 22.Tc1 Incrementando la presión sobre la columna 22…Ad7 Y ahora el peón de d6, cae igualmente por la vía táctica 23.Cxd6 y no es posible capturar el caballo por 23…Dxd6 24.Axc5 Dc7 25.Axf8 Ahora se ve la utilidad de la jugada Tc1, pues de no estar la dama defendida, no sería posible capturar la torre de f8.] 21.Cxd6 Cdf6 22.Cxc8 Dxc8 23.Db3 Dd7 24.Tc1 a6 25.Rd2 Conectando las torres, un concepto básico que Kárpov ejecuta en su habitual estilo, sin conceder la más mínima opción al rival, y sin ninguna precipitación. 25…Tac8 26.Txc8 Txc8 27.f3 Sigue Kárpov con su proverbial paciencia: ahora defiende su peón de e4. En esta posición, un jugador más agresivo, hubiera jugado f4, haciendo saltar la posición por los aires, con algo más de riesgo para él, claro. [27.f4 exf4 28.Axf4] 27…Ce7 28.Tc1 Txc1 Para defenderse, cuantas más piezas mejor. Pero la jugada de Ariadna es lógica: rehuir el cambio de torres supone abandonar la columna c, y con ello permitir al blanco incrementar su ventaja. 29.Rxc1 Dc7 30.Dc3 Dxc3 31.bxc3 Cc8 Ariadna podría recuperar un peón con 31….Cf-g8 seguido de 32….Ch6, pero juzga más importante bloquear el peón d. El problema es que el peón c del blanco acude a colaborar, y es imposible parar el avance de la masa central blanca. 32.c4 Cd7 33.c5 Cb8 34.Ag5 Rg8 35.Af1 Y toda resistencia negra es inútil. Por ello, Ariadna abandonó. 1-0

Previamente a la partida, Ariadna tuvo ocasión de conocer a varias personalidades del mundo del ajedrez: A los grandes maestros Robert Fontaine y Katherina Lahno. Al periodista español Leontxo García. Y al mítico árbitro Lothar Schmid, quien en el año 1972 dirigió el celebérrimo encuentro por el campeonato del mundo entre Spassky y Fischer: una auténtica leyenda del ajedrez.

Este acto ha sido un magnífico colofón a la buena temporada que ha llevado a cabo Ariadna, en la que ha coseguido el Campeonato Provincial Femenino sub 18, el subcampeonato femenino autonómico de la misma categoría, ha sido seleccionada para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, ha conseguido su primera norma de Maestro Internacional Femenino de Ajedrez a Distancia (ICCF) y se ha clasificado para las preeliminares del Campeonato del Mundo absoluto de esta modalidad. Además, en el Ajedrez por correspondencia de la ICCF



Los mayores disfrutan de las actividades de la “Semana del Mayor”

Sesión de risoterapia, conferencia sobre cómo comer bien, convivencias y un largo etcétera son las actividades de las que han disfrutado hasta ahora y muchas son las que les quedan a lo largo de esta semana. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES SESIÓN RISOTERAPIA)
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES VISITA AL SANTUARIO Y CASTILLO) (PINCHA GALERÍA DE COMIDA EN LA PISCINA Y TALLER DE DANZA)

El lunes disfrutaron de una conferencia en la que Cristina Sánchez explicó hábitos alimenticios saludables. Después vivieron una sesión de risoterapia en la que aprendieron que reír puede constituir un ejercicio muy importante para la salud.

En la mañana de ayer visitaron el Castillo “La Mola”, y el santuario Santa Mª Magdalena, donde vivieron una jornada de convivencia con el Programa Municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio (S.A.D.) y los cuidadores-familiares que les acompañan en su día a día. Se trata de una sesión muy emotiva que permitió a muchos mayores visitar después de muchos años este monumento tan característico de nuestra ciudad. Algunos de ellos comentaban que llevaban 70 años sin visitar el Santuario. Es muy importante la labor que han realizado desde esta concejalía, como ha comentado Mariló Cortés, concejala del Mayor, ya que han ayudado a personas a acercarse a este lugar que puede resultar inaccesible para muchos de ellos. También han podido comprobar el estado de recuperación del órgano de piedra, e incluso escuchar cuál va a ser el sonido que tendrá cuando esté terminado.

Una vez realizada la visita, la convivencia continuó con una comida en las Piscinas Municipales, donde pudieron disfrutar de la actuación de Judith Juan, una cantante que se ha presentado voluntaria para animar el encuentro. Por la tarde, y con la colaboración de la CAM, pudieron participar en un taller de “Danza Terapia” en el Centro Cívico y Social.

La organización de esta “Semana del Mayor” está resultando un éxito en cuanto a participación y nuestros mayores están disfrutando con cada actividad, como así lo demuestran las imágenes y videos recogidos por esta redacción.




Mesa redonda sobre el (PMUS), Plan de Movilidad Urbana Sostenible

La reunión tuvo lugar en el Gómez Tortosa, y congregó a numerosos vecinos del centro de la ciudad. El tema principal de la mesa redonda, trató sobre la peatonización de las calles del centro histórico y la recuperación de espacios más amables y de prioridad para las personas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los ponentes, Fº José Martínez García, concejal de medio ambiente y participación ciudadana, Benigno Martínez, concejal de tráfico, Paco Soro, Técnico de medio ambiente, y Juan Carlos Escolano, intendente de la policía local de Novelda.

La exposición de la mesa, recogía la posibilidad de peatonizar las calles centrales del casco antiguo y recuperarlas para un uso más racional y humano.

La exposición realizada por el técnico de medio ambiente, Paco Soro, recogía en un informe la actuación que se prevé llevar a cabo en ciertas calles de Novelda y la peatonización de las mismas. El intendente de la policía local, Juan Carlos Escolano, expuso la situación actual de las calles del centro histórico, ilustrado con fotografías, done se evidenciaba la imposibilidad de circular un coche por la calzada y el peligro que corren los peatones por esas calles que a penas tienen aceras.

Por su parte el público asistente, en su mayoría vecinos de las calles afectadas, expusieron a la mesa sus dudas y problemas sobre la peatonización de dichas calles.

El concejal de Medio ambiente y participación ciudadana, tomo buena nota de todo lo expuesto por los vecinos, y afirmo “que de lo que se trata es de hacer en esas calles lo que entre todos acordemos y queremos, y realizar cualquier actuación que se decida, sin perjudicar a los vecinos y mejorando su calidad de vida”.

























La Policía Local encuentra a una persona muerta en su domicilio

El pasado domingo un hombre alertó a las autoridades de la ausencia de respuesta en casa de su vecino. Cuando la policía accedió a la vivienda, lo encontró tumbado en el suelo y el médico de guardia confirmó el fallecimiento.

Ocurría sobre las 11 h. de la mañna del domingo. Un vecino de la C/ Concepción Arenal requirió la presencia policial. Cuando llegaron los agentes comprobaron que se escuchaba el sonido de la televisión encendida pero no se obtenía respuesta alguna por parte del hombre de 66 años, resultando ser Francisco Crespo, más conocido como «Paco el Traca».

Por otro lado, la Policía tuvo que actuar de nuevo hacia las 19 h. porque una persona mayor, al parecer con trastornos psíquicos, había sido hallada caminando por la carretera de Agost. Tras ser trasladada al retén, se realizaron gestiones para la localización de familiares, que una vez se les comunicó los hechos se hicieron cargo del afectado.

Durante la tarde del lunes se atendieron numerosas llamadas relativas a problemas de tráfico como consecuencia de las intensas lluvias registrada. Quedó cortada al tráfico la rotonda situada entre Av. Cortes Valencianas y la C/ Compositor Vicente Díez Clemente, así como el acceso por la carretera de Agost, por la gran acumulación de aguas a la altura de la Monfortina.



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis: «Transfuguismo de doble signo y en pandilla»

Acabo de leer en la prensa que el alcalde de Novelda, aquel que confiere a sus bigotes el glamour suficiente para atraer a sus opositores, (así se expresó, casi ligón, ante Ramón Martínez, al final de un pleno), va a acudir personalmente a Benidorm para apoyar el latrocinio democrático que allí se perpetra, a cargo un tránsfuga del PP y doce del PSOE, que incluyen a la señora madre de la Secretaria general Leire Pajín.

La capacidad de despactar lo pactado por el PSOE es ilimitada. Por un euro, matan. Como Belén Esteban por su hija… Y gobernar Benidorm es cosa de muchos euros. Que se lo digan si no, estos “furta pollastres”, a mi viejo y extinto amigo Pedro Zaragoza, alcalde tantos años de esa ciudad que él fundó, expresión valenciana que él usaba a menudo.

Hasta ahora, el transfuguismo, esa cosa para cuya evitación pactó el PSOE con el PP, a escala nacional, era cuestión de fulaneos individuales. Esto de trece a la vez, doce mas uno, le presta un encanto especial al intento benidormí.

Primero, captar al pepero Bañuls, y luego abandonar la militancia doce de ellos, “para no perjudicar al partido”. Yo no se si se puede ser mas desvergonzado. La señora de Pajín, madre de la segunda de Zapatero que, personalmente, él, desautorizó la merienda de negros, ve la viga en el ojo ajeno y no ve la pajina en el propio. ¡Qué cosas hacen estos vascos reciclados en levantinos! Trece pájaros de cuenta, que abandonan su partido para descabalgar de la alcaldía al de la oposición de doce de ellos. No positivamente, para un sí, benefactor del pueblo, sino negativamente, para un no, simplemente desbancador de lo que hay y funciona. Y lo hacen, ¿representando a quién? No a los socialistas de Benidorm de cuyo grupo se retiran. ¿Solo, a sí mismos, a sus estipendios y chanchullos? Porque a ver, que me expliquen: el nuevo presunto alcalde, Navarro, uno de los doce del abandona partitocrático, en representación de qué grupo político benidormí va a gobernar la ciudad? No será de los socialistas porque él ya no es, por decisión propia, socialista. ¿Qué color político va a tener el gobierno municipal de Benidorm? ¿Solo el color del euro, de los intereses crematísticos, de las dietas y el coche oficial, de la mamandurria burocrática y subvencionadota, del estómago del cada cual concernido? ¿Y esto le cae simpático, hasta el punto de desplazarse personalmente a apoyarlo, al alcalde de Novelda?.

La cosa pone de relieve la importancia que tiene ser socialista. Algo que se supone decidido en virtud de unas pulsiones ideológicas y sociales susceptibles de abandonarse por un interés político oportunista del peor estilo y en contra de las indicaciones del partido desde sus máximas instancias. Por amor a sabe Dios qué arte, se burlan de Alarte, Pajín junior, Zapatero y el propio Marx si resucitara e interviniera.

Cuándo alguien se pregunte a qué partido pertenece Navarro, el que parece va a ser próximo alcalde de Benidorm habrá que contestarle que a ninguno reconocido en el ordenamiento electoral español y pagado con nuestros impuestos. Como diría Zaragoza, al de unos aparentes “furta pollastres”, que lo primero que hacen es ”furtar” una alcaldía legítimamente alcanzada en democracia. Y Mariano Beltrá de palmero.¡Qué bonito! Con un par. Si no de razones, de bigotes. De bigotes encantadores, por cierto…Que se lo digan, si no, a Martínez…

Pienso que no estaremos ante una maniobra del PSOE de quita y pon. Porque si esta docena de maniobreros vuelven al partido en 2011 y no se les niega la militancia, la cosa sería para expatriarse. ¡Yo quiero ser suizo!…

Luis Beresaluze Galbis


Tele Novelda cumple 20 años

Y para celebrarlo ha preparado una gran fiesta a la que están invitados todos los ciudadanos de Novelda.

Será el próximo viernes 25 en la Glorieta a partir de las 17.30 h. Durante la celebración habrá regalos, sorteos, juegos, hinchables y hasta un taller de chocolate. Además, se revivirán los mejores momentos capturados por esta televisión local que lleva 20 años en la ciudad.

A partir de las 19.30 h. habrá música en directo de la mano de “Habitación 23”, “Declot” y “Larru&Caniwo”.