Francesca Simeón,es Kinesióloga, Psicóloga y profesora del centro de formación en terapias naturales VIDAKINESIOLOGIA, de Montmeló de Barcelona. La charla taller con el título de “recursos de autoayuda para mejorar la autoestima y la asimilación del aprendizaje” interesó mucho al publico asistente.
La Profesora Francesca Simeón, explica en el vídeo adjunto la finalidad y los beneficios de practicar la Kinesiología.
En Novelda existe un centro de Kinesiología regentado por Asun Esteve, en la C/ María Cristina, (KINESPORT), tf. 965 607 740, kinesport@kinesportnovelda.com. El contacto con la profesora Simeon se puede hacer por www.vidakine.com , francesca@vidakine.com
Artículo de opinión de Luis Soria Navarro (Ciudadanos)
Nacionalistas e independentistas’
El otro día estando tomando un café en el bar El Cordobés, se me acerco un ciudadano conocido que me recrimino que no escribiese sobre los partidos de ideología independentistas ( Bloc), y otros partidos minúsculos. Debo confesar que me considero una persona constitucionalista y democrática. Por lo tanto contrario a todo lo que signifique separación de territorios del Estado. Por ello, intentare ser lo más claro posible a tenor a mis conocimientos en esta esfera política.
En un estado democrático de derecho, tan importante como la participación en las decisiones, es la regulación y el respeto a los procesos de decisión así como la defensa de la legalidad democrática. Las sociedades modernas basan su organización y convivencia en dos pilares: la democracia y el estado de derecho. Ello supone que en los países políticamente más avanzados los enfrentamientos y las discrepancias se resuelven en los parlamentos y bajo el imperio de la Ley.
La legalidad democrática se convierte así en el principal instrumento para garantizar la paz social, alejando de la confrontación y la crispación la defensa de los diferentes intereses y facilitando el desarrollo de sociedades más prosperas y cohesionadas. Incluso las sociedades occidentales han sufrido pulsiones totalitarias y en algunas de ellas durante un determinado periodo histórico se ha pisoteado y anulado la legalidad democrática con claro perjuicio a las libertades y derechos de sus ciudadanos.
Hoy España es una sociedad democrática pero los nacionalistas e independentistas que arrastrados por una pulsión totalitaria pretenden que ser el centro donde el resto de españoles giremos a su alrededor, mientras funden los derechos conquistados y que tanto sacrificio a constados a nuestros abuelos, padres, tíos, si habéis leído las ultimas noticias de la prensa nacional, ciertos ayuntamientos quieren sublevarse contra la Ley de Bases de Régimen local, al Estatuto (artículo 122), y a la Constitución, ahora es cuando se descubren la verdadera cara de fascistas dictadores que llevan dentro, dispuestos a pisotear la legalidad democrática que ellos también han contribuido a establecer.
Si fueran sólo la mitad de demócratas de lo que dicen ser sabrían que en un estado democrático de derecho, tan importante como la participación en las decisiones, es la regulación y el respeto a los procesos de decisión así como la defensa de la legalidad democrática. En ningún Estado de derecho como pueden ser Alemania, Francia, EEUU o Suiza se permitiría que unos ayuntamientos se saltase esa legalidad. Nadie puede, tampoco los Ayuntamientos, incumplir la legalidad democrática, incumplir las leyes que han aprobado nuestros representantes e incluso algunas que hemos refrendado nosotros y que establecen que los ayuntamientos sólo pueden consultar para asuntos de su competencia, e impiden por tanto, que puedan preguntar sobre un asunto que no les incumbe.
Novelda, es un pequeño ejemplo de lo que no se debe hacer sin consultar previamente con los ciudadanos/as. Es retículo y vergonzoso oír a estos “políticos” la cantidad de mentiras y manipulaciones desde antes de iniciarse esta “plaga” de destrucción de empleo. Antes nunca se interesaron por nuestros trabajadores. Antes nunca se interesaron por el derroche que se estaba haciendo con el dinero de todos.
Antes nunca se interesaron por constituir una Patronato Municipal de Deportes. Antes nunca se interesaron por tener unos parking subterráneos. Antes nunca se interesaron por el enchufismo, o sea por los contratos en “Fraude de Ley”. Antes no se preocuparon de hacer unos polígonos alternativos para la pequeña y grande empresa. (Beties, el pla, salinetas, etc) Ni antes ni ahora les preocupan que los medios de comunicación municipales sea independientes y libres. Antes y ahora se niega información a los ciudadanos. Antes ni ahora a asistido compromiso del Gobierno Valenciano con los trabajadores/as. Ante ni ahora ha existido por parte de los independentistas (Bloc-Verdes-IU) interés por las constantes perdidas de empleo y cierres de empresas, si reciben ayudas de las demás administraciones del Estado.
Cómo veréis seria muy largo exponer en este corto escrito, todas aquellas acciones que obraron contra los verdaderos intereses de los ciudadanos. Ahora todos a la una, unen sus voces hipocricas y demagógicas, quejándose que unos y otros miran girando la cabeza, mientras nuestra industria se hunde irremisiblemente. En cambio estos siguen mirando al otro lado como nuestra verdadera industria más emblemática (el azafrán, condimentos, etc) mantiene valientemente el buque de referencia e insignia verdadera de las empresas de este sector.
Es hora de tomar medidas urgentes para ir reactivando el motor de la economía local, es hora de dejarse de manipulaciones y discusiones y unir todos los esfuerzos e ideas, para que nuestros ciudadanos empiecen de nuevo a confiar y dejarse de gelipolleces, empezando por congelar los impuestos a nuestros ciudadanos/as, rebajar los abusivos sueldos de las personas de confianza (políticos).
Congelación y reestructuración de los puestos de los funcionarios y personal laboral, en consecuencia reducir el personal del Ayuntamiento etc.… Estas serian un ejemplo de las primeras iniciativas que deberían empezar a aplicar nuestros políticos así como otras de índole recaudatoria o sea que nunca han pagado. Por ejemplo: Casas de campo. Chalet y grandes parcelas cubiertas de hierbas y matorrales sin limpiar desde la época de los iberos y que en ocasiones han provocado graves accidentes, etc….
Antes de finalizar este escrito, me gustaría decirle a nuestro alcalde D. mariano Beltrá que mida sus palabras cuando “analiza” la situación de Novelda y la de los ciudadanos. He leído atentamente su entrevista y como todas las que hace en Noveldadigital, esta especialmente me ha dolido el corazón al leerle decir que se incluye entre las personas que desde hace un año padece. Soy torpe, pero no acabo de entender que nuestro alcalde que recibe una nómina de 6.000 euros al mes + otros. Una casa en propiedad (sin hipoteca) nos diga que vive una situación crítica, o le han escrito lo que debe decir, o quiere volver a manipularnos, o sea mentir. ¿Y porque lo hacen? ¿Acaso creen que somos tontos?
Quizás la razón es muy sencilla: impedir que los ciudadanos/as sepamos la verdad y que los ayuntamientos se dediquen y pierdan el tiempo y el dinero en lo que no les toca y se centren en los asuntos para los que tienen.
El otro día estando tomando un café en el bar El Cordobés, se me acerco un ciudadano conocido que me recrimino que no escribiese sobre los partidos de ideología independentistas ( Bloc), y otros partidos minúsculos. Debo confesar que me considero una persona constitucionalista y democrática. Por lo tanto contrario a todo lo que signifique separación de territorios del Estado. Por ello, intentare ser lo más claro posible a tenor a mis conocimientos en esta esfera política.
En un estado democrático de derecho, tan importante como la participación en las decisiones, es la regulación y el respeto a los procesos de decisión así como la defensa de la legalidad democrática. Las sociedades modernas basan su organización y convivencia en dos pilares: la democracia y el estado de derecho. Ello supone que en los países políticamente más avanzados los enfrentamientos y las discrepancias se resuelven en los parlamentos y bajo el imperio de la Ley.
La legalidad democrática se convierte así en el principal instrumento para garantizar la paz social, alejando de la confrontación y la crispación la defensa de los diferentes intereses y facilitando el desarrollo de sociedades más prosperas y cohesionadas. Incluso las sociedades occidentales han sufrido pulsiones totalitarias y en algunas de ellas durante un determinado periodo histórico se ha pisoteado y anulado la legalidad democrática con claro perjuicio a las libertades y derechos de sus ciudadanos.
Hoy España es una sociedad democrática pero los nacionalistas e independentistas que arrastrados por una pulsión totalitaria pretenden que ser el centro donde el resto de españoles giremos a su alrededor, mientras funden los derechos conquistados y que tanto sacrificio a constados a nuestros abuelos, padres, tíos, si habéis leído las ultimas noticias de la prensa nacional, ciertos ayuntamientos quieren sublevarse contra la Ley de Bases de Régimen local, al Estatuto (artículo 122), y a la Constitución, ahora es cuando se descubren la verdadera cara de fascistas dictadores que llevan dentro, dispuestos a pisotear la legalidad democrática que ellos también han contribuido a establecer.
Si fueran sólo la mitad de demócratas de lo que dicen ser sabrían que en un estado democrático de derecho, tan importante como la participación en las decisiones, es la regulación y el respeto a los procesos de decisión así como la defensa de la legalidad democrática. En ningún Estado de derecho como pueden ser Alemania, Francia, EEUU o Suiza se permitiría que unos ayuntamientos se saltase esa legalidad. Nadie puede, tampoco los Ayuntamientos, incumplir la legalidad democrática, incumplir las leyes que han aprobado nuestros representantes e incluso algunas que hemos refrendado nosotros y que establecen que los ayuntamientos sólo pueden consultar para asuntos de su competencia, e impiden por tanto, que puedan preguntar sobre un asunto que no les incumbe.
Novelda, es un pequeño ejemplo de lo que no se debe hacer sin consultar previamente con los ciudadanos/as. Es retículo y vergonzoso oír a estos “políticos” la cantidad de mentiras y manipulaciones desde antes de iniciarse esta “plaga” de destrucción de empleo. Antes nunca se interesaron por nuestros trabajadores. Antes nunca se interesaron por el derroche que se estaba haciendo con el dinero de todos.
Antes nunca se interesaron por constituir una Patronato Municipal de Deportes. Antes nunca se interesaron por tener unos parking subterráneos. Antes nunca se interesaron por el enchufismo, o sea por los contratos en “Fraude de Ley”. Antes no se preocuparon de hacer unos polígonos alternativos para la pequeña y grande empresa. (Beties, el pla, salinetas, etc) Ni antes ni ahora les preocupan que los medios de comunicación municipales sea independientes y libres. Antes y ahora se niega información a los ciudadanos. Antes ni ahora a asistido compromiso del Gobierno Valenciano con los trabajadores/as. Ante ni ahora ha existido por parte de los independentistas (Bloc-Verdes-IU) interés por las constantes perdidas de empleo y cierres de empresas, si reciben ayudas de las demás administraciones del Estado.
Cómo veréis seria muy largo exponer en este corto escrito, todas aquellas acciones que obraron contra los verdaderos intereses de los ciudadanos. Ahora todos a la una, unen sus voces hipocricas y demagógicas, quejándose que unos y otros miran girando la cabeza, mientras nuestra industria se hunde irremisiblemente. En cambio estos siguen mirando al otro lado como nuestra verdadera industria más emblemática (el azafrán, condimentos, etc) mantiene valientemente el buque de referencia e insignia verdadera de las empresas de este sector.
Es hora de tomar medidas urgentes para ir reactivando el motor de la economía local, es hora de dejarse de manipulaciones y discusiones y unir todos los esfuerzos e ideas, para que nuestros ciudadanos empiecen de nuevo a confiar y dejarse de gelipolleces, empezando por congelar los impuestos a nuestros ciudadanos/as, rebajar los abusivos sueldos de las personas de confianza (políticos).
Congelación y reestructuración de los puestos de los funcionarios y personal laboral, en consecuencia reducir el personal del Ayuntamiento etc.… Estas serian un ejemplo de las primeras iniciativas que deberían empezar a aplicar nuestros políticos así como otras de índole recaudatoria o sea que nunca han pagado. Por ejemplo: Casas de campo. Chalet y grandes parcelas cubiertas de hierbas y matorrales sin limpiar desde la época de los iberos y que en ocasiones han provocado graves accidentes, etc….
Antes de finalizar este escrito, me gustaría decirle a nuestro alcalde D. mariano Beltrá que mida sus palabras cuando “analiza” la situación de Novelda y la de los ciudadanos. He leído atentamente su entrevista y como todas las que hace en Noveldadigital, esta especialmente me ha dolido el corazón al leerle decir que se incluye entre las personas que desde hace un año padece. Soy torpe, pero no acabo de entender que nuestro alcalde que recibe una nómina de 6.000 euros al mes + otros. Una casa en propiedad (sin hipoteca) nos diga que vive una situación crítica, o le han escrito lo que debe decir, o quiere volver a manipularnos, o sea mentir. ¿Y porque lo hacen? ¿Acaso creen que somos tontos?
Quizás la razón es muy sencilla: impedir que los ciudadanos/as sepamos la verdad y que los ayuntamientos se dediquen y pierdan el tiempo y el dinero en lo que no les toca y se centren en los asuntos para los que tienen.
La Peña Madridista pierde 2- 3 contra el Plásticos Romero de Molina de Segura.
En su último partido amistoso de pretemporada, La Peña suma su segunda derrota consecutiva. A partir del próximo sábado, la cita estará en el Pabellón cubierto de Novelda para iniciar el campeonato de liga.
Los de Pascual Sepulcre, no pudieron con los murcianos, que aunque por la mínima, se llevaron la victoria a su tierra.
El próximo sábado 19, La Peña inicia la competición en Nacional-A contra los representantes de la Nucía Fútbol Sala, a las 18´15 h. en el pabellón cubierto de Novelda.
Los de Pascual Sepulcre, no pudieron con los murcianos, que aunque por la mínima, se llevaron la victoria a su tierra.
El próximo sábado 19, La Peña inicia la competición en Nacional-A contra los representantes de la Nucía Fútbol Sala, a las 18´15 h. en el pabellón cubierto de Novelda.
Torrellano 1 – 1 Novelda C.F., seguimos igual, MAL
Tres partidos, 1 punto, y el Novelda C.F. no termina de encontrar su sitio en el campo. Toni de penalti adelantó al Novelda en el minuto 55, para 22 minutos después, dejarse empatar por los locales. Los verdiblancos van agotando el tiempo de puesta en marcha, y a partir del próximo partido en casa, los de Vicente Russo, tendrán que demostrar si hay equipo o no.
Alineación Rubén, Juanfran, Gonzalo, Ricardo, Eddy, Cavas, Hervias, Toni, Adrián, Pagán, Roberto Navarro y Madrigal
Goles: Mint. 55 Toni para el Novelda. Mint. 77, gol del Torrellano.
Clasificación: A expensas de lo que haga esta jornada el U.D. Puzol, el Novelda tiene el triste honor de cerrar la tabla de clasificación.
Alineación Rubén, Juanfran, Gonzalo, Ricardo, Eddy, Cavas, Hervias, Toni, Adrián, Pagán, Roberto Navarro y Madrigal
Goles: Mint. 55 Toni para el Novelda. Mint. 77, gol del Torrellano.
Clasificación: A expensas de lo que haga esta jornada el U.D. Puzol, el Novelda tiene el triste honor de cerrar la tabla de clasificación.
Art. de opinión de Francisco J. Martínez (Concejal de Medio Ambiente): «Europa más verde»
Europa no es ni más conservadora, ni más liberal, ni más socialista o comunista. Las pasadas elecciones europeas han confirmado el avance de las ideas verdes en Europa, tanto en votos como en representación: hemos sido el único grupo parlamentario que ha incrementado el número de eurodiputados, pasando a tener 11 más que anteriormente, un gran éxito dado que se ha reducido el número total de parlamentarios de la eurocámara. Y en países como Francia, se ha alcanzado un número de votos similar a los que ha obtenido el partido socialista. Entre los integrantes del grupo parlamentario de Los Verdes-ALE están Oriol Junqueras de Europa e los Pueblos-Verdes y Raül Romeva de Iniciativa per Catalunya Verds, diputados que esperemos den mucho juego a nuestras inquietudes diarias y más cercanas como la preocupante situación económica actual de la que Novelda no es una excepción.
Pero no son los únicos que nos atenderán: a finales de julio tuve la ocasión de asistir a la Universidad de Verano de Los Verdes que se organizó en Huesca y allí pude escuchar y hablar con uno de los recién estrenados eurodiputados. Se trataba de Philippe Lamberts, portavoz del Partido Verde Europeo y eurodiputado de Ecolo (Bélgica). Aproveché la ocasión para trasladarle la penosa situación económica que vive el sector del mármol y para solicitar información que pudiese aportar en el futuro para la recuperación del mismo. Pero no de menor importancia fue su ponencia sobre la política económica que Los Verdes están defendiendo en Europa. Los pilares sobre los que estamos trabajando a nivel europeo para un nuevo modelo económico más verde se basan en:
-El sector energético, tanto por la mejora de la eficiencia energética como por la promoción de las renovables, con ello podemos contribuir a generar miles de puestos de trabajo, a cumplir sobradamente con el protocolo de Kyoto y a reducir la dependencia del contaminante petróleo y sus derivados.
-El sector del transporte, asumiendo un incremento rápido de la inversión en redes de ferrocarril a la que debería derivarse una gran proporción del transporte de mercancías. Al mismo tiempo deben fomentarse opciones de transporte público a precios razonables en nuestras ciudades así como los desplazamientos en bicicleta o a pie.
-El sector de la construcción debe primar la rehabilitación y las reformas de las viviendas existentes, muchas de ellas antiguas, y que no cumplen los parámetros de aislamiento acústico, térmico, así como de la eliminación de materiales tóxicos y su sustitución por otros más inocuos. Hay miles de viviendas sobre las que actuar y que deberían de tener más apoyo de las administraciones. Aquí sí hace falta un plan Renove que además daría trabajo a pequeñas y medianas empresas locales.
-El sector agrícola, es fundamental para una reconversión económica transformar la política agrícola de la UE de tal modo que respalde y anime a los agricultores a producir alimentos de calidad de modo sostenible. El futuro de la agricultura se haya en la agricultura ecológica y en promocionar los mercados locales de productos agrícolas, eliminando el transporte innecesario a la vez que intermediarios y se logra un precio justo para el agricultor.
En resumen, desde Europa Los Verdes apuestan por más inversión en los sectores citados, más regulación de mercado, para que se tengan en cuenta consideraciones ambientales, más educación, innovación y desarrollo en tecnologías verdes y mayor protección social.
Y desde Novelda y la comarca deberíamos seguir esa misma orientación que nos ayude a salir de la crisis y el paro en la que nos han metido aquellos que propugnan más libertad de mercado y menos regulaciones legislativas
Francisco J. Martínez García
Els Verds de Novelda
Pero no son los únicos que nos atenderán: a finales de julio tuve la ocasión de asistir a la Universidad de Verano de Los Verdes que se organizó en Huesca y allí pude escuchar y hablar con uno de los recién estrenados eurodiputados. Se trataba de Philippe Lamberts, portavoz del Partido Verde Europeo y eurodiputado de Ecolo (Bélgica). Aproveché la ocasión para trasladarle la penosa situación económica que vive el sector del mármol y para solicitar información que pudiese aportar en el futuro para la recuperación del mismo. Pero no de menor importancia fue su ponencia sobre la política económica que Los Verdes están defendiendo en Europa. Los pilares sobre los que estamos trabajando a nivel europeo para un nuevo modelo económico más verde se basan en:
-El sector energético, tanto por la mejora de la eficiencia energética como por la promoción de las renovables, con ello podemos contribuir a generar miles de puestos de trabajo, a cumplir sobradamente con el protocolo de Kyoto y a reducir la dependencia del contaminante petróleo y sus derivados.
-El sector del transporte, asumiendo un incremento rápido de la inversión en redes de ferrocarril a la que debería derivarse una gran proporción del transporte de mercancías. Al mismo tiempo deben fomentarse opciones de transporte público a precios razonables en nuestras ciudades así como los desplazamientos en bicicleta o a pie.
-El sector de la construcción debe primar la rehabilitación y las reformas de las viviendas existentes, muchas de ellas antiguas, y que no cumplen los parámetros de aislamiento acústico, térmico, así como de la eliminación de materiales tóxicos y su sustitución por otros más inocuos. Hay miles de viviendas sobre las que actuar y que deberían de tener más apoyo de las administraciones. Aquí sí hace falta un plan Renove que además daría trabajo a pequeñas y medianas empresas locales.
-El sector agrícola, es fundamental para una reconversión económica transformar la política agrícola de la UE de tal modo que respalde y anime a los agricultores a producir alimentos de calidad de modo sostenible. El futuro de la agricultura se haya en la agricultura ecológica y en promocionar los mercados locales de productos agrícolas, eliminando el transporte innecesario a la vez que intermediarios y se logra un precio justo para el agricultor.
En resumen, desde Europa Los Verdes apuestan por más inversión en los sectores citados, más regulación de mercado, para que se tengan en cuenta consideraciones ambientales, más educación, innovación y desarrollo en tecnologías verdes y mayor protección social.
Y desde Novelda y la comarca deberíamos seguir esa misma orientación que nos ayude a salir de la crisis y el paro en la que nos han metido aquellos que propugnan más libertad de mercado y menos regulaciones legislativas
Francisco J. Martínez García
Els Verds de Novelda
Excursión a la Font Roja en Alcoy
La Asociación de Fibromialgia, ha viajado este jueves a la Font Roja en Alcoy. Una vez en el lugar, se recorrieron a pié, los aledaños de la zona y se dieron una serie de charlas explicativas sobre las plantas autóctonas del terreno. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
El autobús, repleto con las 50 personas de aforo, partió por la mañana rumbo al espectacular paraje en el término de Alcoy. Una vez llegado al punto de destino, el grupo de excursionistas recorrió los senderos próximos, y asistieron a unas charlas explicativas por dos monitoras sobre las características de la flora autóctona del lugar.
La mañana terminó con una distendida comida en el restaurante del complejo y posterior regreso a nuestra ciudad.
El autobús, repleto con las 50 personas de aforo, partió por la mañana rumbo al espectacular paraje en el término de Alcoy. Una vez llegado al punto de destino, el grupo de excursionistas recorrió los senderos próximos, y asistieron a unas charlas explicativas por dos monitoras sobre las características de la flora autóctona del lugar.
La mañana terminó con una distendida comida en el restaurante del complejo y posterior regreso a nuestra ciudad.
“Adoptamics” busca familia para cuatro mascotas
Hace ya varios meses, estos cuatro animales aparecieron en la Rotonda del Campet, y desde entonces vagan a sus anchas por las calles de Novelda. La Asociación Protectora de Animales y Plantas del Vinalopó se ha puesto en contacto con nosotros para darlos a conocer y ver si alguien se anima a adoptarlos.
Mucha gente intenta acercarse para poder cogerlos, darles comida, etc. Pero son difíciles de coger ya que en el momento en que te acercas, o bien te ladran o salen corriendo cruzando calles y carreteras, y esta situación es de las más peligrosas.
Se trata de una perrita negra, un perrito blanco y negro, un macho gris castrado de unos 3 años que se encuentra en la clínica Menescal de Novelda y una hembra de 3 años de color blanco que se encuentra en la protectora.
Desde Adoptamics piden la colaboración de todos los ciudadanos, y si alguien está dispuesto a adoptar uno de estos animales, puede ponerse en contacto con ellos para gestionarlo todo. Es muy importante recoger a estos animales de la calle y darles un hogar.
La dirección de correo electrónico de la asociación es la sigiente: adoptamics_vinalopo@yahoo.es
Mucha gente intenta acercarse para poder cogerlos, darles comida, etc. Pero son difíciles de coger ya que en el momento en que te acercas, o bien te ladran o salen corriendo cruzando calles y carreteras, y esta situación es de las más peligrosas.
Se trata de una perrita negra, un perrito blanco y negro, un macho gris castrado de unos 3 años que se encuentra en la clínica Menescal de Novelda y una hembra de 3 años de color blanco que se encuentra en la protectora.
Desde Adoptamics piden la colaboración de todos los ciudadanos, y si alguien está dispuesto a adoptar uno de estos animales, puede ponerse en contacto con ellos para gestionarlo todo. Es muy importante recoger a estos animales de la calle y darles un hogar.
La dirección de correo electrónico de la asociación es la sigiente: adoptamics_vinalopo@yahoo.es
La Banda de Música Santa María Magdalena abre el periodo de inscripción y matrícula
Durante el mes de septiembre se abre el periodo de inscripción para los alumnos interesados en incorporarse a la banda. La directora de la escuela de la banda Santa María Magdalena Mª Ángeles Ortega, nos recuerda que para el mes de octubre ya tienen que estar todos los grupos de alumnos confeccionados. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Según Mª Ángeles Ortega, ahora la ubicación de la banda para los ensayos en los bajos de la Casa de Cultura, es mucho mejor y más amplia. La edad ideal para incorporarse por primera vez a la escuela de la banda, es a los 5 años, desde donde también se preparan a los alumnos para dar el salto a nivel profesional y seguir sus estudios en el conservatorio.
Las clases se desarrollan durante dos días a la semana, y el instrumento inicialmente lo pone la banda, hasta pasados unos meses, donde el alumno ya tiene claro el instrumento que le gusta y procede a comprarselo.
antes de llegar el alumno a la banda principal de música, se inicia en la «Banda de Educandos», haciendo pequeños conciertos y audiciones para ir acostumbrándose a tocar en público
Según Mª Ángeles Ortega, ahora la ubicación de la banda para los ensayos en los bajos de la Casa de Cultura, es mucho mejor y más amplia. La edad ideal para incorporarse por primera vez a la escuela de la banda, es a los 5 años, desde donde también se preparan a los alumnos para dar el salto a nivel profesional y seguir sus estudios en el conservatorio.
Las clases se desarrollan durante dos días a la semana, y el instrumento inicialmente lo pone la banda, hasta pasados unos meses, donde el alumno ya tiene claro el instrumento que le gusta y procede a comprarselo.
antes de llegar el alumno a la banda principal de música, se inicia en la «Banda de Educandos», haciendo pequeños conciertos y audiciones para ir acostumbrándose a tocar en público
Art. de opinión de Sonia Beltrán (Secretaria Ejecutiva PP Novelda): «El principio de curso y otros desastres»
El inicio de curso siempre es un momento… “esperanzador”. Aun cuando uno no es niño tiene la impresión, tras el parón veraniego, de que algo nuevo empieza. Y como nueva etapa que es, se espera siempre lo mejor y se ponen en ella las mejores intenciones. Como con el año nuevo hay una esperanza siempre presente, el nuevo periodo será mejor que el que dejamos atrás.
Nuestro Ejecutivo no iba a ser menos; Zapatero dice que podemos recuperarnos de la crisis a la vez que Francia y Alemania. Pero es el único que lo dice y posiblemente el único que lo piensa. Como cuando decía que no habría crisis, o como cuando dijo que se trataba de una recesión causada por la crisis mundial. Ha dicho tantas cosas que solo él se cree que cuando dice que no subirán los impuestos pero que “no hay nada cerrado al respecto”, podemos empezar a temblar.
Para empezar los impuestos subirán, de momento los impuestos sobre el alcohol, el tabaco y la gasolina. La gasolina, cómo no, que no es precisamente un artículo de lujo. Y subirán antes de 2010, será la segunda vez este año.
Con respecto a la recuperación también podemos echarnos a temblar con las esperanzas del Gobierno. Si bien es cierto que la OCDE empieza, ahora, a ver signos de una modesta recuperación, sin excluir una recaída, esto se refiere al G-7 y a la zona euro en conjunto. Los expertos en economía no apuestan por nosotros, ni siquiera los que apuestan por una mejora. Pero Zapatero se apunta al carro, esta vez sí que le interesa escuchar a los expertos, añadiendo, claro está, la dosis de optimismo fantástico a la que nos tiene acostumbrados. Porque la OCDE, con respecto a España aclara que en nuestro país el ajuste será más largo. ¿Por qué cree entonces Zapatero que nos vamos a recuperar al ritmo de Francia o Alemania si precisamente estas economías son las más corrigen su caída de PIB? De hecho estos dos países podrían empezar a recuperase el próximo año y nosotros aún estaremos cayendo. Zapatero empieza el curso con el mismo talante de siempre, escucha pero a su manera.
Además de los impuestos, también sube el paro. Empezábamos el año con cifras históricas y el principio del curso no es distinto, como se anunciaba. El número de desempleados sigue subiendo mientras las esperanzas de recuperación, que sólo ve el Ejecutivo, se pierden en el horizonte de los próximos años.
Y ante esta situación y las medidas que se toman, el Gobierno insiste en que no improvisa; la culpa es de la crisis, que es cambiante. Pero teniendo en cuenta que los que nos gobiernan eran los únicos que no veían venir la crisis cómo iban a suponer que las situaciones derivadas serian cambiantes. Puede que si su programa hubiera incluido un plan de acciones para paliar la crisis nacional que todos anunciaban, especialmente los expertos; ahora no tendrían que improvisar. Corrijo, ahora la situación cambiante no exigiría medidas tomadas con tanta rapidez.
Viene muy al caso una frase que escuché en uno de esos videos que circulan por internet, en él, un Francis Ford Coppola de imitación aclara: “improvisar es guay cuando te sabes el guión”. Una teoría que aplicada al gobierno de Zapatero, lo aclara todo. Si no tenia guión para lidiar la crisis, tampoco podemos esperar que su improvisación esté a la altura.
Y entre tanto dato desolador hay algo que podríamos calificar de “bueno”, el abandono escolar tras la educación obligatoria ha descendido, levemente, pero ha descendido. La interpretación es que es más fácil encontrar un puesto de trabajo si se está formado. Esto hay que aclararlo, no es más fácil, es menos difícil. Cómo encontrar el primer empleo cuando los que ya tenían uno lo están perdiendo para no recuperarlo, es un tema que merece capítulo a parte. Pero no seamos tan pesimistas, nuestros adolescentes estudiarán un par de años más como mínimo; lástima que nuestro sistema educativo esté a la cola de Europa. Lamentablemente el curso empieza con un suspenso para la enseñanza. Claro que esto no es culpa de la crisis, en eso llevamos suspendiendo desde hace años y eso que en la reforma de la educación no se improvisa.
Sonia Beltrán Pastor.
Secretaria Ejecutiva Comunicación Interna PP Novelda.
Nuestro Ejecutivo no iba a ser menos; Zapatero dice que podemos recuperarnos de la crisis a la vez que Francia y Alemania. Pero es el único que lo dice y posiblemente el único que lo piensa. Como cuando decía que no habría crisis, o como cuando dijo que se trataba de una recesión causada por la crisis mundial. Ha dicho tantas cosas que solo él se cree que cuando dice que no subirán los impuestos pero que “no hay nada cerrado al respecto”, podemos empezar a temblar.
Para empezar los impuestos subirán, de momento los impuestos sobre el alcohol, el tabaco y la gasolina. La gasolina, cómo no, que no es precisamente un artículo de lujo. Y subirán antes de 2010, será la segunda vez este año.
Con respecto a la recuperación también podemos echarnos a temblar con las esperanzas del Gobierno. Si bien es cierto que la OCDE empieza, ahora, a ver signos de una modesta recuperación, sin excluir una recaída, esto se refiere al G-7 y a la zona euro en conjunto. Los expertos en economía no apuestan por nosotros, ni siquiera los que apuestan por una mejora. Pero Zapatero se apunta al carro, esta vez sí que le interesa escuchar a los expertos, añadiendo, claro está, la dosis de optimismo fantástico a la que nos tiene acostumbrados. Porque la OCDE, con respecto a España aclara que en nuestro país el ajuste será más largo. ¿Por qué cree entonces Zapatero que nos vamos a recuperar al ritmo de Francia o Alemania si precisamente estas economías son las más corrigen su caída de PIB? De hecho estos dos países podrían empezar a recuperase el próximo año y nosotros aún estaremos cayendo. Zapatero empieza el curso con el mismo talante de siempre, escucha pero a su manera.
Además de los impuestos, también sube el paro. Empezábamos el año con cifras históricas y el principio del curso no es distinto, como se anunciaba. El número de desempleados sigue subiendo mientras las esperanzas de recuperación, que sólo ve el Ejecutivo, se pierden en el horizonte de los próximos años.
Y ante esta situación y las medidas que se toman, el Gobierno insiste en que no improvisa; la culpa es de la crisis, que es cambiante. Pero teniendo en cuenta que los que nos gobiernan eran los únicos que no veían venir la crisis cómo iban a suponer que las situaciones derivadas serian cambiantes. Puede que si su programa hubiera incluido un plan de acciones para paliar la crisis nacional que todos anunciaban, especialmente los expertos; ahora no tendrían que improvisar. Corrijo, ahora la situación cambiante no exigiría medidas tomadas con tanta rapidez.
Viene muy al caso una frase que escuché en uno de esos videos que circulan por internet, en él, un Francis Ford Coppola de imitación aclara: “improvisar es guay cuando te sabes el guión”. Una teoría que aplicada al gobierno de Zapatero, lo aclara todo. Si no tenia guión para lidiar la crisis, tampoco podemos esperar que su improvisación esté a la altura.
Y entre tanto dato desolador hay algo que podríamos calificar de “bueno”, el abandono escolar tras la educación obligatoria ha descendido, levemente, pero ha descendido. La interpretación es que es más fácil encontrar un puesto de trabajo si se está formado. Esto hay que aclararlo, no es más fácil, es menos difícil. Cómo encontrar el primer empleo cuando los que ya tenían uno lo están perdiendo para no recuperarlo, es un tema que merece capítulo a parte. Pero no seamos tan pesimistas, nuestros adolescentes estudiarán un par de años más como mínimo; lástima que nuestro sistema educativo esté a la cola de Europa. Lamentablemente el curso empieza con un suspenso para la enseñanza. Claro que esto no es culpa de la crisis, en eso llevamos suspendiendo desde hace años y eso que en la reforma de la educación no se improvisa.
Sonia Beltrán Pastor.
Secretaria Ejecutiva Comunicación Interna PP Novelda.