El Novelda C.F. presenta a sus dos últimos fichajes Miguel Prieto “Chumi” y Ricardo Cavas

El Novelda C.F. finaliza la adquisición de jugadores con la incorporación de “Chumi” y Ricardo Cavas, dos jugadores polivalentes y con ilusión para afrontar los objetivos marcados. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)


“Chumi” procede del Cacereño, su posición en el terreno de juego puede ser como mediapunta o centrocampista, en el Cacereño marcó 5 goles y disputó el play off de ascenso, también ha jugado en el Getafe B y en el Caravaca en el cual también disputó los play off de ascenso.

Por otro lado Ricardo Cavas es la incorporación número 21, el jugador procede del Alicante C.F. y también a formado parte del Rayo Vallecano, el Espanyol y el Elche C.F.

Es un futbolista polivalente el cual puede jugar por la parte central o como lateral zurdo.

Ricardo ve a la plantilla del Novelda C.F. como una plantilla joven y fuerte para llevar a cabo los objetivos marcados, el jugador va a aportar seriedad, trabajo y experiencia.





El noveldense Julio Alberto Amores defenderá su maillot de líder en la última puntuable el próximo día 19 de septiembre

El Noveldense Julio Alberto Amores sigue al frente de la clasificación en los Juegos deportivos de la Comunidad Valenciana, después de la última prueba celebrada en la localidad castellonense de Alcora el pasado 26 de agosto.

Julio defenderá su maillot de líder en la última puntuable el próximo día 19 de septiembre en San Vicente con una Subida al Puerto del Maigmó.

Julio Alberto Amores se mantiene líder de los JDCV tras la prueba de Alcora
Seis corredores optan al triunfo final en San Vicente el sábado 19 de septiembre
.

El campeón autonómico Julio Alberto Amores, del equipo GD Llopis, sigue como líder de los Juegos Deportivos de la Comunitat Valenciana de ruta en categoría cadete, después de clasificarse en decimosexta plaza en la sexta y penúltima prueba puntuable, el GP Santísimo Cristo Calvario, que tuvo como escenario la población castellonense de Alcora, organizado por el club ciclista local.

La prueba se la adjudicó en solitario el corredor del Infinobras, Héctor Sáez -escapado prácticamente toda la carrera-, con 24 segundos de ventaja sobre Jaime Llorens (Jorge Canet) y 1:04 sobre Pablo Comins, del Orbel, que encabezó un cuarteto y adelantó a David Espinós, Óscar Pelegrí y Julián Balaguer, tras los 48 kilómetros de distancia.

Jaime Llorens (Jorge Canet) sigue como maillot rojo de líder de la montaña al igual que su compañero de equipo Marcos Altur con el maillot azul de las metas volantes. Jorge Canet-Quimipool de Xàbia continúa también como primero en la clasificación colectiva, por delante de Roleauto y Orbel.

La próxima prueba -GP San Vicente-, la séptima y última, se celebrará el sábado 19 de septiembre, a las 16 horas, en la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, organizado por el club ciclista local y sobre un recorrido en carretera de 54 kilómetros. Los seis primeros de la general (Amores, Llorens, Pla, Sáez, Altur y Comins) son los únicos que tienen opciones de matemáticas de alzarse con el triunfo final en los Juegos Deportivos de la Comunitat Valenciana de carretera 2009.


Artículo de opinión de Bernabé Aldeguer Cerdá (Representante comarcal Vinalopó Mitjà al Consell Nacional EUPV)

Sanción democrática y responsabilidad colectiva

Con la afilada punta de unas estilográficas movidas por la invisible mano del capitalismo más feroz y la especulación inmobiliaria, los alcaldes afines en mayor medida al PP y al PSOE, firmarían lenta y demoledoramente los proyectos urbanísticos que contribuirían con su pestilente aliento a hinchar una burbuja inmobiliaria que ahora estalla embadurnando pegajosamente a los trabajadores vinculados a la extracción y la manufactura de mármol y sectores económicos afines.

La premeditación y plena consciencia con que han actuado los poderes públicos en los distintos municipios de la comarca del Medio Vinalopó supone una clara incompetencia en el ejercicio de las funciones para las que legal, constitucional y democráticamente han sido electos.

Desde distintos medios de comunicación y foros de opinión y debate, fuimos muchos los que advirtiendo de la insostenibilidad del agresivo modelo inmobiliario, presagiábamos algo identificable a la luz de un sentido común ligado a las ideas de sostenibilidad económica y de responsabilidad política en la gestión prospectiva de los recursos puestos a nuestra disposición por el duro, constante y responsable trabajo de nuestros ascendentes.

La embriaguez y euforia del enriquecimiento rápido y agotador de recursos legitimaron las falsas consignas de “pan para hoy y pasteles para mañana”, basadas en la rapidez de recursos que reportaba el desarrollo de la construcción y la promoción inmobiliaria. Y así, un movimiento sinusoidal centrípeto ha colapsado el sistema debido a una especulación urbanística ligada a connivencias entre política local y promoción inmobiliaria y generadora de recursos económicos fáciles dirigidos a la especulación financiera por parte de los promotores y a la gestión corriente de los ayuntamientos por parte de los políticos.

La penetración financiera en la economía real infectaría el sistema productivo detonando el explosivo socioeconómico que con su irresponsabilidad diseñaron las instancias más ultras de la ideología capitalista (léase PP) o de aquellos que con una ligera sonrisa de pusilanimidad (léase PSOE) hicieron seguidismo de aquellos. Así, ajenos a cuanto sucedía por las alturas del Monte Coto y otras cumbres, los ciudadanos y trabajadores se vieron cegados por un viento que, en las crestas de nuestras minas de mármol, limaría los valores de la responsabilidad colectiva y los derechos de los trabajadores, generadores exclusivos del valor del producto y aún así, principales perjudicados de la economía especulativa desarrollada a costa de su trabajo.

Ahora es el momento de poner en valor ante los ciudadanos la capacidad de quienes estuvieron –estuvimos- atentos ante la inercia del modelo especulativo de la construcción y las claras afectaciones de este en las instituciones democráticas (mociones de censura ligadas a subsiguientes impulsos urbanísticos, transfuguismo, imputaciones y sentencias por delitos contra la administración pública relacionadas con promociones inmobiliarias, clientelismo político, etc.).

Del mismo modo, es preciso manifestar una evidencia y sancionarla democráticamente: la ineptitud de aquellos que debiendo gestar el futuro de la comarca lo único que han conseguido es la propia negación de dicho futuro. En suma, liberarnos del yugo de la política corrosiva de los derechos laborales, afiliada a la fugacidad económica y entusiasta de la especulación. De lo contrario, acabaremos por hacer de esta comarca un aterrador espejismo en el que ya ni sus ciudadanos sabrán reconocerse.


Da comienzo la campaña de bonos para la adquisición de libros y material didáctico

De 9:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural Gómez Tortosa se están entregando las ayudas para educación infantil y de 1º a 4º de la E.S.O.(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)


Los estudiantes con edades que van desde los tres, cuatro y cinco años recibirán una ayuda de 75 €, y por otro lado, los estudiantes de la E.S.O. recibirán un bono de 125€. Este año los trámites se han simplificado,con impresos para rellenar más simples y cortos, que a su vez reducen el gasto de papel.

Las personas que deseen hacer uso de los bonos tienen de tiempo hasta el 25 de septiembre, pudiendo así hacer los exámenes de septiembre, y una vez obtenido los resultados finales asegurar el bono para el próximo curso.






UPyD alerta que los impuestos en Novelda subirán un 40% y pide la dimisión de Víctor Cremades y Francisco Cantó

El Comité Electoral Local de UPyD en el Medio Vinalopó ha anunciado que los impuestos indirectos y tasas municipales en Novelda subirán hasta un 40% el año que viene. Igualmente, los impuestos directos aumentarán otro 25%. La escalada de incrementos en la presión fiscal a los ciudadanos se prolongará hasta el año 2015. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

UPyD, en rueda del prensa manifiesta lo siguiente:

Estos datos se desprenden del Plan de Saneamiento y Equilibrio aprobado por el pleno de junio y cuyos datos “ocultaron” los grupos municipales para “encubrir su desastrosa gestión, en la que todos los partidos son corresponsables”, según ha denunciado el coordinador comarcal, Armando Esteve, tras presentar un escrito ante el Registro municipal en el que se plantean una serie de medidas correctoras. La presentación del documento ha contado con el respaldo de la secretaria de Organización de UPyD en la Comunidad Valenciana, Ana Tortosa.

El estudio -elaborado por el Interventor municipal de fondos- asevera que aumentar los impuestos a los ciudadanos es el único mecanismo que tiene el Ayuntamiento para evitar la quiebra financiera. Cada noveldense tendría que hacer frente a un total de 1.000 euros para liquidar una deuda reconocida que suma 27 millones de euros. El plan recoge literalmente que debido a la gestión realizada durante los últimos años, “la situación roza el umbral de la insostenibilidad”. En varios capítulos se advierte que el Ayuntamiento está cerca del nivel de alerta.

Así pues, en el escrito presentado por UPyD se pide la dimisión de los concejales de Hacienda y Recursos Humanos, el nacionalista Víctor Cremades y el socialista Paco Cantó respectivamente. Igualmente, se plantea una bajada importante en las retribuciones de los ediles y del personal de libre designación. También se solicita que se pongan en marcha “con la máxima urgencia” algunas de las medidas que se citan en el Plan para mejorar la gestión, principalmente en el área de personal. En la misma línea, UPyD plantea rebajar los “disparados” costes estructurales del Ayuntamiento y además se solicita que se realice una auditoria de recursos humanos y del catálogo de puestos de trabajo.

Tortosa, por su parte, ha pedido que “no sean sólo los ciudadanos de Novelda los que paguen los desaguisados del equipo de gobierno”. A ello ha añadido Esteve que este episodio es un “capítulo más de la espiral de engaños del bipartito con la permisividad del PP, que comenzó con la subida de sueldos de los concejales y ahora continúa con una subida de impuestos que se ocultó en el momento de aprobar el plan”.

Esteve ha advertido a la población de “las gravísimas consecuencias” que conllevará la ejecución del Plan y la “falta de transparencia” del equipo de gobierno a la hora de divulgar los contenidos de éste. Por ello, UPyD exige que se informe sobre cómo se pagará a los proveedores que no cobren, pues hay que recordar que los bancos no han concedido todo los préstamos solicitados por el Ayuntamiento para liquidar las deudas que se tienen con éstos. Igualmente, en el escrito se pregunta si está previsto prescindir de parte del personal municipal y cómo se reorganizaría la carga de trabajo.

Las cifras demuestran que el gasto de personal en Novelda es casi el doble que la de municipios similares, llegando a 423 euros por habitante y año, “con una inacción total por parte de los gestores municipales, que han dejado que el problema se agrave al ser ellos mismos los beneficiados por su inoperancia”, ha explicado Esteve.

UPyD considera “inviable” el Plan, pues pese la “brutal” subida de impuestos, no se tiene en cuenta la “penosa situación de las familias y empresas locales, que no podrán hacer frente a las intenciones recaudatorias del Ayuntamiento, que en lugar de ayudar se ha convertido en el principal lastre para la economía local”. Otra de las consecuencias más graves será la reducción a menos de la mitad de las ayudas a los colectivos, de forma que no podrán mantener su actividad.

Además, se recortarán muchos servicios, entre los que se citan algunos tan básicos como la recogida diaria de basura. Para Esteve, lo “más sangrante” es que el Plan se haya aprobado justo un año después de “añadir a los gastos del municipio la liberación de Víctor Cremades y de la escandalosa subida de las retribuciones de todos los ediles, acordada en plena crisis y por unanimidad”.




Las actuaciones de la policía local este fin de semana se saldan con tres detenidos

En este fin de semana la policía local ha realizado tres detenciones, por delitos de robo con intimidación, malos tratos en el ámbito familiar y conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

También a identificado a dos jóvenes que ocasionaban daños en vehículos estacionados, dos jóvenes que realizaban pintadas en fachada, se ha levantado varias actas por consumo de sustancias toxicas en vía publica y se ha actuado en una agresión con lesiones…

La detención por robo con intimidación se producía en la madrugada del sábado a las 03:40 horas
, cuando un varón que circulaba con su vehículo por un camino vecinal, se detuvo ante la presencia de una persona que posteriormente amenaza al conductor obligándole a apearse del vehículo siendo amenazado mediante objeto punzante, al tiempo que le sustraía sus objetos personales. Una vez puesta en comunicación los hechos a la Policía Local y con la descripción del autor, diferentes patrullas localizaban al autor de los hechos en la zona de Cortes Valencianas, portando la cartera y objetos robados, por lo que procedieron a su detención, tratándose de un varón de 31 años

La detención por malos tratos en el ámbito familiar se produjo en la madrugada del domingo 03.00 cuando es requerida la presencia policial mediante llamada de uno de los hijos, del detenido el cual había sufrido agresiones al intentar mediar en la discusión entre sus padres, encontrándose a la llegada policial al domicilio, el varón (cabeza de familia) embriagado y violento y la mujer y dos hijos, encerrados en una de las habitaciones de la vivienda. Los afectados fueron trasladados al centro médico, procediendo a la detención del cabeza de familia.

La detención por conducción negligente y bajo la influencia de bebidas alcohólicas, se produjo en la madrugada del sábado, cuando una patrulla de la policía local, observa la conducción imprudente de un vehículo, con acelerones y frenadas bruscas, el cual se procede a su detención, no obedeciendo las indicaciones de los agentes, siendo posteriormente detenido el vehículo e identificado su conductor, el cual se negó a realizar la prueba, presentando evidentes síntomas de intoxicación etílica. Careciendo de permiso de conducción, y contando con números antecedentes por diversos delitos, entre ellos de seguridad del tráfico.

Dentro de estos servicios de vigilancia de seguridad ciudadana en la madrugada del domingo, efectivos de la policía local identifican a dos jóvenes que ocasionaban daños en vehículos, concretamente sus espejos retrovisores, así como otros dos jóvenes que pintaban la fachada de una vivienda, se levantaban varias actas administrativas, por consumo de sustancias tóxicas en la vía pública, ( parques) y intervenía en una pelea en la puerta de acceso a un céntrico pub, en el cual resultó con heridas una joven.


Gran aceptación de las primeras jornadas de rol y comic de Novelda

1
Durante el pasado fin de semana se han realizado en la Casa de Cultura, las «primeres jornades de rol i comic de Novelda» un evento nuevo e innovador dentro del panorama cultural de la localidad.

Las actividades comenzaron alrededor de las 11 con la presentación por parte de las dos asociaciones y la posterior explicación de las jornadas, se realizaron juegos del ámbito del rol como «superhéroes INC» y «Star Wars» todos relacionados con la temática del comic y ciencia ficción.

Como la ocasión lo requería, ya que este año el famoso icono de la cultura popular «Batman» cumple 70 años se realizó una charla por parte de los miembros de ALCN (la asociación de lectores de comic de Novelda) en la que todos los asistentes pudieron participar y en la que juntos descubriríamos nuevos detalles y facetas de este entrañable y oscuro personaje.

Las jornadas transcurrieron con gran éxito, a pesar de ser esta la primera actividad de la recién nacida asociación «ALCN» y ya el veteranísimo «club de rol».

Los asistentes a las jornadas pudieron disfrutar de una exposición conjunta de «Batman evolución» en la que se contaba con reproducciones de obras de Bob Kane y Alex Ross entre otros así como «Comic Abstracto: una mirada diferente del 9º arte» en el que se contaba con grandes obras del famosísimo y reconocido R. Crumb. A la par que esto se sortearon muchos premios entre los asistentes, así como regalo de un comic gratis a todos los visitantes.


Artículo de opinión de Brauli Montoya (Bloc Nacionalista Valencià)

Novelda té recursos inexplorats, alguna gent formada i molta que encara necessita formar-se. Posem-nos a la faena!



CONTRA LA CRISI, IMAGINACIÓ;
CONTRA LA INCOMPETÈNCIA, FORMACIÓ.


Des de fa aproximadament un any que no es parla d’altra cosa més que de crisi, crisi i crisi. I pràcticament tothom no fa més que esperar que les solucions vinguen de dalt: del govern central, de la Generalitat, dels ajuntaments… Però no és la primera crisi econòmica en la història de la humanitat ni tampoc en la història de Novelda i, segons les dades històriques, les crisis sempre s’han resolt d’una manera o d’altra però des de baix, és a dir, des de la població afectada. No sé si heu sentit a parlar de la crisi de la fil•loxera, que va afectar durant el segle XIX les vinyes? Doncs bé, la solució es va trobar canviant de cultius uns i emigrant altres. El canvi de cultius va comportar l’aparició de nous recursos econòmics, i l’emigració, l’ampliació de terres habitades i de nous conreus. En suma, de la crisi van eixir més possibilitats de creixement econòmic per a tots. L’economia noveldera no sempre ha viscut de les mateixes fonts: ha anat canviant al llarg del temps, i els canvis (o les innovacions, podríem dir en un sentit més positiu) han nascut de crisis patides en un sector determinat. A Novelda érem coneguts a mitjan segle XX com “els tomaters” (per exemple, a Monòver). Quin se’n recorda ja? El mateix conreu del safrà va passar a millor vida però bona part dels novelders seguix vivint del safrà… I el marbre? Ai, el marbre! Aquest és ara el cavall de batalla: el gran afectat per la crisi. En aquest sector és on, per tant, hem de posar ara a treballar la imaginació. Els plantejaments poden ser diversos: es reconduïx aquesta indústria cap a una altra eixida dels seus productes? Es busca una activitat o unes activitats alternatives? Però, quines? I en quin sector econòmic? En una altra activitat industrial? En activitats agrícoles? En el sector dels serveis? La cosa no és fàcil, però si no dediquem una estona a pensar-hi, serà més difícil. Ho podem fer en dos nivells diferents: el col•lectiu (a nivell de sector o a nivell de Novelda, amb l’ajuntament implicat en els dos casos) i l’individual. Per a parlar del nivell col•lectiu, cal analitzar abans l’individual. Parlem-ne, doncs. De moment, en el present escrit m’agradaria fer reflexionar els afectats sobre els diversos plantejaments que es poden fer davant la seua situació. Una de les solucions a què recorre molta gent és invertir els diners de la indemnització en un negoci (comerç, bar, etc) i convertir-se en autònom. És una solució que pot portar a l’èxit o el fracàs en funció del lloc de l’establiment, de les possibilitats de clientela, de la qualitat dels productes… i, un detall molt important, i sovint poc tingut en compte, de la formació de la persona que es posa al davant del negoci. La incompetència en determinades activitats pot portar al seu fracàs més absolut. En la nostra societat se sol donar poca importància a la formació i molta al guany immediat de diners. Els estudis solen requerir temps i una bona dosi de paciència: tant els preuniversitaris, com els pròpiament universitaris, com els professionals (cicles formatius), etc. I al voltant dels estudis reglats se sol oblidar que hi ha una formació individualitzada que requerix molta lectura, tant en paper com sobre pantalla d’ordinador. I tot això no sols es fa en centres docents, en acadèmies particulars, també es fa en biblioteques, en centres culturals i a casa. I la majoria de les voltes, això també requerix moltes hores d’estudi en solitari que, al principi, és avorrit, però que acaba convertint-se en un “vici” difícil d’esquivar. De la formació poden eixir solucions per a muntar negocis particulars però també per a presentar-se a oposicions d’empreses o institucions. A partir d’aquí caldrà pensar en solucions col•lectives: Novelda té recursos inexplorats, alguna gent formada i molta que encara necessita formar-se. Posem-nos a la faena!

Brauli Montoya Abat (Bloc Nacionalista Valencià)


El barrio de La Estación, despide el verano con una espectacular cena-verbena

Como todos los años, los vecinos del barrio de La Estación, despidieron el verano con el último de sus actos programados, la cena-verbena. Muchos vecinos con sus invitados, llenaron la plaza destinada a la cena y verbena que corrió a cargo de la orquesta “Amanecer”. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



La Comisión de Fiestas, y su presidente Fran Castelló, estuvieron en todo momento pendientes de que todo saliera a gusto de vecinos e invitados y así lo consiguieron.

Unas mesas que albergaron los más exquisitos manjares culinarios, donde no faltaron al lado de los suculentos platos cocinados en cada cocina de las casas del barrio, el típico conejo frito, tortilla del patata, habas, caracoles, carnes y embutidos a la barbacoa, e incluso una estupenda gachamiga.

Finalizada la cena, se procedió a dar inicio a la verbena, donde la orquesta Amanecer se encargó de hacer bailar a todo el mundo (ver vídeo). En un descanso de la orquesta se procedió al sorteo del jamón y a unas palabras por parte del acalde de Novelda Mariano Beltrá.