Los verdiblancos no pudieron pasar con nota su primer choque de la temporada. El Onda fue superior a un Novelda poco conjuntado, y que le falta conseguir una mejor forma física de sus jugadores. Un resultado justo, que los de Vicente Russo, deben de compensar en el próximo partido en el Municipal de Novelda.
Onda 1-0 Novelda C.F.. Por el Novelda, saltaron al terreno de juego: Ernesto, Juanfran, Edy, Hervías, Gonzalo, Pagán, Toni, Chumi, Kily, Adrián y Madrigal. Minuto 29, tarjeta amarilla para Madrigal y entra Line en sustitución de Adrián por lesión. En el minuto 40, Charly marca el único gol del partido para el Onda. También Andrés sustituye a Chumi, y Roberto Navarro hace lo propio con Pagán. El partido termina con 10 jugadores por ambos lados.
El Conseller Juan Cotino, celebra su primera reunión con el noveldense Luis Alted
El vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha mantenido la primera reunión de trabajo con el noveldense Luis Alted, presidente de la Comunidad General de Regantes y Usuarios del Medio Vinalopó y L’Alacantí. Luis Alted, se muestra satisfecho y contendo del nombramiento de Juan Cotino como nuevo Conseller del ramo, «Es un hombre que vale mucho, con mucha voluntad, y buen conocedor de la agricultura valenciana».
Por otro lado, el presidente de Jovenes Agricultores-Asaja Alicante, Eladio Aniorte, da la bienvenida al nuevo Conseller:
Cotino, bienvenido a casa
Dicen que por muy oscura que sea la noche siempre amanece, que cuando una puerta se cierra es porque otra nueva se está abriendo, que la vida son etapas… y es ahora cuando comienza una nueva, con nombre y apellidos, Juan Gabriel Cotino Ferrer. Hace apenas un par de días que era designado nuevo vicepresidente del Agua, ocupando desde ahora la Conselleria de Agua, Medio Ambiente y Vivienda y tomando el relevo del tan añorado Jose Ramón García Antón.
La decisión nos contenta, nos parece acertada y, sin duda, continúa la línea que dejó marcada nuestro antiguo Conselller, basada en la defensa a capa y espada de las políticas hídricas favorables para España y la Comunitat.
Mi relación con Cotino viene de lejos. Y es que hace ya 30 años que nos conocemos, cuando entró a ocupar la presidencia de Jóvenes Agricultores ASAJA Valencia, organización de la que fue fundador. Fue entonces cuando comenzamos a luchar conjuntamente por los intereses de nuestros agricultores y nuestro sistema rural. Por ello, me consta que es la persona más válida e idónea para ocupar un puesto de importancia y relevancia futura inigualable, dado su gran conocimiento del sector. Además, por sus venas corre sangre agricultora, puesto que tanto él como su familia se dedicaban al sector ganadero. Por tanto, ¿Qué mejor que uno de nosotros para defender los intereses de regantes y ganaderos?
Me consta que es un hombre de consenso, de diálogo, gran negociador y severo en sus planteamientos. Con una trayectoria política larguísima e impecable, en la que ha ocupado puestos como Concejal y Teniente de Alcalde con Rita Barberá en Valencia, ha sido Director General de la Policía de 1996 a 2002, Delegado del Gobierno hasta 2004, Conseller de Agricultura, vicepresidente del Consell y titular de Bienestar Social, Cotino tiene en sus manos todas las herramientas y conocimientos necesarios para abordar un cargo que le viene como anillo al dedo y que precisa de alma negociadora, gestora y paciente, calificativos que le sobran.
Le pedimos, como nuevo Conseller, que ponga en marcha y ejecute todos los proyectos hídricos que están en marcha, como el Tajo-Segura o el Jucar-Vinalopó, y que retome los que quedaron en la palestra y son vitales para nuestro desarrollo, como es el trasvase del Ebro.
Confiamos en ti, Cotino y, por eso, te damos la bienvenida a esta nueva Conselleria, a esta nueva aventura, en la que te acompañaremos encantados, aprendiendo de ti, y dejándote aprender de nuestra gente. Bienvenido a casa. Bienvenido, de nuevo, a Jóvenes Agricultores.
Eladio Aniorte Aparicio. Presidente de Jóvenes Agricultores- Asaja Alicante
Por otro lado, el presidente de Jovenes Agricultores-Asaja Alicante, Eladio Aniorte, da la bienvenida al nuevo Conseller:
Cotino, bienvenido a casa
Dicen que por muy oscura que sea la noche siempre amanece, que cuando una puerta se cierra es porque otra nueva se está abriendo, que la vida son etapas… y es ahora cuando comienza una nueva, con nombre y apellidos, Juan Gabriel Cotino Ferrer. Hace apenas un par de días que era designado nuevo vicepresidente del Agua, ocupando desde ahora la Conselleria de Agua, Medio Ambiente y Vivienda y tomando el relevo del tan añorado Jose Ramón García Antón.
La decisión nos contenta, nos parece acertada y, sin duda, continúa la línea que dejó marcada nuestro antiguo Conselller, basada en la defensa a capa y espada de las políticas hídricas favorables para España y la Comunitat.
Mi relación con Cotino viene de lejos. Y es que hace ya 30 años que nos conocemos, cuando entró a ocupar la presidencia de Jóvenes Agricultores ASAJA Valencia, organización de la que fue fundador. Fue entonces cuando comenzamos a luchar conjuntamente por los intereses de nuestros agricultores y nuestro sistema rural. Por ello, me consta que es la persona más válida e idónea para ocupar un puesto de importancia y relevancia futura inigualable, dado su gran conocimiento del sector. Además, por sus venas corre sangre agricultora, puesto que tanto él como su familia se dedicaban al sector ganadero. Por tanto, ¿Qué mejor que uno de nosotros para defender los intereses de regantes y ganaderos?
Me consta que es un hombre de consenso, de diálogo, gran negociador y severo en sus planteamientos. Con una trayectoria política larguísima e impecable, en la que ha ocupado puestos como Concejal y Teniente de Alcalde con Rita Barberá en Valencia, ha sido Director General de la Policía de 1996 a 2002, Delegado del Gobierno hasta 2004, Conseller de Agricultura, vicepresidente del Consell y titular de Bienestar Social, Cotino tiene en sus manos todas las herramientas y conocimientos necesarios para abordar un cargo que le viene como anillo al dedo y que precisa de alma negociadora, gestora y paciente, calificativos que le sobran.
Le pedimos, como nuevo Conseller, que ponga en marcha y ejecute todos los proyectos hídricos que están en marcha, como el Tajo-Segura o el Jucar-Vinalopó, y que retome los que quedaron en la palestra y son vitales para nuestro desarrollo, como es el trasvase del Ebro.
Confiamos en ti, Cotino y, por eso, te damos la bienvenida a esta nueva Conselleria, a esta nueva aventura, en la que te acompañaremos encantados, aprendiendo de ti, y dejándote aprender de nuestra gente. Bienvenido a casa. Bienvenido, de nuevo, a Jóvenes Agricultores.
Eladio Aniorte Aparicio. Presidente de Jóvenes Agricultores- Asaja Alicante
La Bodega noveldense Heretat de Cesilia comienza la vendimia con unas perspectivas inmejorables
La recolección de la uva se inició el diez de agosto, dos semanas antes de lo que viene siendo habitual en anteriores vendimias, a causa de las elevadas temperaturas tanto por el día como por la noche. Sébastien Boudon, enólogo de Bodegas y Viñedos Heretat de Cesilia comenta que «La cosecha se prevé de muy buena calidad e igual producción que el año anterior». – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La actual Finca Casa Sicilia, fue fundada en 1707 en época del tercer Marqués de la Romana, como casa de labor dedicada a la producción de frutas, vino y aceite de alta calidad.
Casi tres siglos después, en 1998, nace el actual proyecto vinícola de la mano de los socios de la sociedad S.A.T. Nº 5685 CASA SICILIA, con el objetivo de elaborar un gran vino, combinando lo mejor de la artesanía con los más modernos medios tecnológicos, para lograr un resultado único en la zona. Nuestra Bodega y Viñedos se llama «Heretat de Cesilia» en memoria al antiguo nombre, de origen valenciano, de la actual finca.
Situada a 240 metros sobre el nivel del mar, en el término de Novelda (Alicante), ha venido siendo, durante siglos, un importante centro de producción agrícola en la comarca del Medio Vinalopó, a través de cuyo valle se extiende la finca, en los Pagos de la Mola, Ledua, Sicilia y Alcaydías.
En el presente año y a día de hoy, ya están vendimiadas las uvas para el vino blanco y rosado y el próximo lunes dará comienzo la recolecta de uva para el tinto, el cual es un racimo pequeño pero que este año como los anteriores es de muy buena calidad.
Las variedades de uva recolectada son; en primer lugar el Merlot para el vino rosado, el Syrah , el Cabernet Sauvignon, el Petit Verdót y finalmente el Monastrell, que será el ultimo en ser vendimiado para elaborar el Cardenal Alverez un vino dulce, y por tanto dará fin a la vendimia de éste año a mediados de diciembre.
Tras la recolección, la uva se deja enfriar en la bodega a una temperatura de 17 grados durante unas 12 o 24 horas.
Una vez realizada la vendimia la Bodega ofrece una serie de productos como pueden ser:Para el vino blanco el Azal un vino joven o el Señor de Sirera para los vinos de crianza, en rosado podemos encontrar el Cesilia y en titos, empezando por los vinos jóvenes el Lizana, siguiendo con el crianza Heretat de Cesilia y finalizando con el alta gama el Ad Gaude.
La actual Finca Casa Sicilia, fue fundada en 1707 en época del tercer Marqués de la Romana, como casa de labor dedicada a la producción de frutas, vino y aceite de alta calidad.
Casi tres siglos después, en 1998, nace el actual proyecto vinícola de la mano de los socios de la sociedad S.A.T. Nº 5685 CASA SICILIA, con el objetivo de elaborar un gran vino, combinando lo mejor de la artesanía con los más modernos medios tecnológicos, para lograr un resultado único en la zona. Nuestra Bodega y Viñedos se llama «Heretat de Cesilia» en memoria al antiguo nombre, de origen valenciano, de la actual finca.
Situada a 240 metros sobre el nivel del mar, en el término de Novelda (Alicante), ha venido siendo, durante siglos, un importante centro de producción agrícola en la comarca del Medio Vinalopó, a través de cuyo valle se extiende la finca, en los Pagos de la Mola, Ledua, Sicilia y Alcaydías.
En el presente año y a día de hoy, ya están vendimiadas las uvas para el vino blanco y rosado y el próximo lunes dará comienzo la recolecta de uva para el tinto, el cual es un racimo pequeño pero que este año como los anteriores es de muy buena calidad.
Las variedades de uva recolectada son; en primer lugar el Merlot para el vino rosado, el Syrah , el Cabernet Sauvignon, el Petit Verdót y finalmente el Monastrell, que será el ultimo en ser vendimiado para elaborar el Cardenal Alverez un vino dulce, y por tanto dará fin a la vendimia de éste año a mediados de diciembre.
Tras la recolección, la uva se deja enfriar en la bodega a una temperatura de 17 grados durante unas 12 o 24 horas.
Una vez realizada la vendimia la Bodega ofrece una serie de productos como pueden ser:Para el vino blanco el Azal un vino joven o el Señor de Sirera para los vinos de crianza, en rosado podemos encontrar el Cesilia y en titos, empezando por los vinos jóvenes el Lizana, siguiendo con el crianza Heretat de Cesilia y finalizando con el alta gama el Ad Gaude.
La “biblio piscina” la mejor opción para pasar un buen día
El servicio de la “biblio piscina” ofrece multitud de libros así como prensa diaria, los libros más utilizados por los niños son libros infantiles y juveniles. Esta variedad de lectura hace que niños y grandes puedan hacer uso de los servicios de la biblio piscina.
Los libros pueden ser disfrutados en las mismas instalaciones de las Piscinas Municipales o si se posee el carnet de la biblioteca pueden llevárselos durante 15 días a casa.
Los niños de menor edad tienen la opción de utilizar cuadernos y libros en los que se puede dibujar y pintar.
Para los adultos, la “biblio piscina” además de disponer de libros, también dispone de prensa diaria.
La “biblio piscina” estará disponible hasta el día 5 de septiembre y su horario es de lunes a viernes de 11 a 13:30 de la mañana y de 17 a 20 horas de la tarde, los sábados el horario es de 11 a 13: 30 de la mañana.
Los libros pueden ser disfrutados en las mismas instalaciones de las Piscinas Municipales o si se posee el carnet de la biblioteca pueden llevárselos durante 15 días a casa.
Los niños de menor edad tienen la opción de utilizar cuadernos y libros en los que se puede dibujar y pintar.
Para los adultos, la “biblio piscina” además de disponer de libros, también dispone de prensa diaria.
La “biblio piscina” estará disponible hasta el día 5 de septiembre y su horario es de lunes a viernes de 11 a 13:30 de la mañana y de 17 a 20 horas de la tarde, los sábados el horario es de 11 a 13: 30 de la mañana.
Casi 6.000 jóvenes de la Comunitat Valenciana han disfrutado de actividades este verano gracias al IVAJ
Alrededor de 6.000 jóvenes de la Comunitat Valenciana han disfrutado de actividades durante este verano gracias a la amplia oferta del IVAJ, que incluye viajes, campos de trabajo, cursos de idiomas en el extranjero, campamentos y albergues y actividades de aventura.
Según el director de Juventud, Adrián Ballester, “la acogida que han tenido las actividades que ha organizado el IVAJ para los jóvenes de la Comunitat demuestra el esfuerzo de la Generalitat para proporcionar formación y fomentar la educación de los jóvenes”. Ballester también ha destacado que “la Generalitat, a través del IVAJ, fomenta la solidaridad entre los más jóvenes con actividades como las que se realizan en los Campos de Trabajo y que coinciden con la celebración, a lo largo de todo 2009, del Año de la Solidaridad”.
Dentro de las propuestas que ha ofertado el IVAJ en los últimos meses, destacan los viajes enmarcados dentro de la Campaña Multiaventura y de Turismo Joven, los Campos de Trabajo de Voluntariado, la Oferta Concertada de actividades de tiempo libre en campamentos y albergues de la Comunitat, las becas Eurocursos y los cursos de idiomas en el extranjero.
En el Programa de Turismo Activo y Multiaventura del IVAJ se han convocado 1.000 plazas. Este programa se dirige a jóvenes de hasta 30 años y consta de dos modalidades: por un lado, los viajes culturales y de turismo activo, dirigidos a jóvenes de 18 a 30 años; y por otro, los campamentos para adolescentes, de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. En la oferta de este año se han propuesto destinos nacionales e internacionales con estancias en las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza, viajes de verano, viajes de fin de año en lugares como Marruecos, Paris o Roma y campamentos para adolescentes, entre otros.
Además del Programa de Turismo Activo y Multiaventura, la Generalitat ha programado actividades de tiempo libre en campamentos y albergues de la Comunitat, en la denominada Oferta Concertada, que este año cuenta con 3.135 plazas.
Otras de las actividades que ha organizado el IVAJ durante este verano para los jóvenes de la Comunitat son las becas Eurocursos, que se han desarrollado entre los meses de julio y agosto. Durante este tiempo, 820 jóvenes se han beneficiado de las Becas Eurocursos, dirigidas a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional para estudiar inglés en Reino Unido e Irlanda y francés en Francia. Este año, el número de becados se ha visto ampliado de 670 a 820 jóvenes gracias al acuerdo firmado entre el IVAJ y la Federación Valenciana de Cajas (Fevalcajas), por el que 150 jóvenes han disfrutado de las becas Eurcursos en el mes de agosto. La Generalitat subvenciona a los beneficiarios de estas becas con más de 1,4 millones de euros.
Del mismo modo, el IVAJ ha destinado 50.000 euros para 50 becas dirigidas a jóvenes trabajadores que han podido disfrutarlas durante sus meses de vacaciones y también ha organizado los Cursos de idiomas en el extranjero, en los que este año han participado 750 jóvenes.
En total, más de 1.500 jóvenes de la Comunitat Valenciana han participado este verano en diferentes actividades para el aprendizaje de idiomas en el extranjero.
Los Campos de Trabajo han completado la oferta de ocio del IVAJ para este verano, ya que en estos campos de voluntariado han participado 153 jóvenes procedentes de distintas comunidades autónomas de España y de países como Alemania, Turquía, Corea del Sur o Eslovaquia. Los voluntarios que han participado en los 7 Campos de Trabajo que el IVAJ ha desarrollado este verano en L’Álfàs del Pi, Ibi, Alicante, Valencia, Vilafamés y Calpe han tenido tiempo para realizar excursiones, talleres y actividades formativas al mismo tiempo que compartían experiencias con otras personas de su misma edad.
Según el director de Juventud, Adrián Ballester, “la acogida que han tenido las actividades que ha organizado el IVAJ para los jóvenes de la Comunitat demuestra el esfuerzo de la Generalitat para proporcionar formación y fomentar la educación de los jóvenes”. Ballester también ha destacado que “la Generalitat, a través del IVAJ, fomenta la solidaridad entre los más jóvenes con actividades como las que se realizan en los Campos de Trabajo y que coinciden con la celebración, a lo largo de todo 2009, del Año de la Solidaridad”.
Dentro de las propuestas que ha ofertado el IVAJ en los últimos meses, destacan los viajes enmarcados dentro de la Campaña Multiaventura y de Turismo Joven, los Campos de Trabajo de Voluntariado, la Oferta Concertada de actividades de tiempo libre en campamentos y albergues de la Comunitat, las becas Eurocursos y los cursos de idiomas en el extranjero.
En el Programa de Turismo Activo y Multiaventura del IVAJ se han convocado 1.000 plazas. Este programa se dirige a jóvenes de hasta 30 años y consta de dos modalidades: por un lado, los viajes culturales y de turismo activo, dirigidos a jóvenes de 18 a 30 años; y por otro, los campamentos para adolescentes, de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. En la oferta de este año se han propuesto destinos nacionales e internacionales con estancias en las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza, viajes de verano, viajes de fin de año en lugares como Marruecos, Paris o Roma y campamentos para adolescentes, entre otros.
Además del Programa de Turismo Activo y Multiaventura, la Generalitat ha programado actividades de tiempo libre en campamentos y albergues de la Comunitat, en la denominada Oferta Concertada, que este año cuenta con 3.135 plazas.
Otras de las actividades que ha organizado el IVAJ durante este verano para los jóvenes de la Comunitat son las becas Eurocursos, que se han desarrollado entre los meses de julio y agosto. Durante este tiempo, 820 jóvenes se han beneficiado de las Becas Eurocursos, dirigidas a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional para estudiar inglés en Reino Unido e Irlanda y francés en Francia. Este año, el número de becados se ha visto ampliado de 670 a 820 jóvenes gracias al acuerdo firmado entre el IVAJ y la Federación Valenciana de Cajas (Fevalcajas), por el que 150 jóvenes han disfrutado de las becas Eurcursos en el mes de agosto. La Generalitat subvenciona a los beneficiarios de estas becas con más de 1,4 millones de euros.
Del mismo modo, el IVAJ ha destinado 50.000 euros para 50 becas dirigidas a jóvenes trabajadores que han podido disfrutarlas durante sus meses de vacaciones y también ha organizado los Cursos de idiomas en el extranjero, en los que este año han participado 750 jóvenes.
En total, más de 1.500 jóvenes de la Comunitat Valenciana han participado este verano en diferentes actividades para el aprendizaje de idiomas en el extranjero.
Los Campos de Trabajo han completado la oferta de ocio del IVAJ para este verano, ya que en estos campos de voluntariado han participado 153 jóvenes procedentes de distintas comunidades autónomas de España y de países como Alemania, Turquía, Corea del Sur o Eslovaquia. Los voluntarios que han participado en los 7 Campos de Trabajo que el IVAJ ha desarrollado este verano en L’Álfàs del Pi, Ibi, Alicante, Valencia, Vilafamés y Calpe han tenido tiempo para realizar excursiones, talleres y actividades formativas al mismo tiempo que compartían experiencias con otras personas de su misma edad.
Art. de opinión de Luis Soria Navarro, miembro de Ciudadanos
Mezquinos y ……..
Creo en la democracia. Por lo tanto considero que es el mejor de los sistemas de gobierno que las sociedades humanas hemos sabido desarrollar. Sin embargo, los problemas que plantea su funcionamiento del día a día son muchos. Dada mi opinión personal, creo que unos de los más difíciles de resolver es la necesidad de que exista un gran número de personas preparadas para ejercer las responsabilidades que nosotros los ciudadanos depositamos en ellas.
Preparadas, es decir, con conocimientos suficientes de los asuntos de los que van a tener que ocuparse. Demos ejemplos desde arriba hacia abajo: Estado, Comunidades, Diputaciones y Ayuntamientos. Vemos que cada día nos asombran con actuaciones lamentables en sus formas de gobernar a los ciudadanos. Formas que nos recuerdan a episodios pasados, donde se vulneraba nuestros derechos. Hoy la democracia necesita de personas honradas y honestas. Una democracia no se puede asentar en la corrupción, sea la clase que sea. Los ciudadanos necesitamos a estos y ellos a nosotros para fortalecer los cimientos de una verdadera democracia. Es cierto, que para conseguir la plena libertad del hombre, necesitamos buscar y apoyar a esas personas con capacidad de reflexión y criterio personal. Con humildad para saber escuchar las opiniones ajenas. Y con una firmeza ética que los aleje de las innumerables tentaciones que acompañan el ejercicio del poder: el abuso, la atracción por los oropeles y el dispendio y, sobre todo, la facilidad para dejarse corromper.
Supongo que los lectores dirán que no es fácil encontrar muchos individuos e individuas que gocen de todas estas cualidades y estén dispuestos/as a ponerlas al servicio de los asuntos públicos. Pero es mucho más difícil aún dentro del compelo marco de los partidos políticos, esos viejos armatostes decimonónicos que huelen a naftalina y arrastran oxidados-as engranajes de funcionamiento. Para moverse ahí dentro, imagino, hace falta ser muy ambicioso-a y muy astuto-a. Como mi padre decir, Saber arrobarse al sol que más calienta. Obedecer ciegamente a los de arriba. O sea de abajo hacia arriba. Y conseguir hacerse obedecer por los de abajo. Ganarse apoyos a base de todas las estrategias imaginables. Cerrar los ojos ante los comportamientos ajenos, cuando conviene. No sentir ninguna compasión ni permitirse unos momentos de debilidad. O sea, olvidarse de la propia moral. Etc, etc.
El resultado es, el que vemos: hombres y mujeres que, en buena medida, han llegado a las alturas de los partidos sin que nada les avale, sin profundidades intelectual, sin discurso, sin ideas, sin imaginación, sin generosidad. Políticos mezquinos y burdos que sólo parecen preocuparse por instalarse en una buena nomina y mucho poder, cuando más mejor, a costa de lo que sea, y no por mejorar nuestras condiciones de vida. Por no hablar de los que sólo piensan en su propio bolsillo. Cerremos los ojos unos segundos y pensemos en nuestros actuales políticos sin excepción. Luchas internas por encontrar ese lugar de poder, en que pueda manosear grandes proyectos. Insultos, calumnias, denuncias públicas, supuestas prevaricaciones, omisiones en denuncias supuestas… (Lo cierto es que estas denuncias públicas realizadas por nuestros políticos. nunca llegan a su lugar de destino, o sea a los Juzgados o al Fiscal correspondientes (y, no lo hacen por si acaso la tortilla se vuelve en contra). Personalmente no dudo de que los otros existan. Pero lo cierto es que cada vez se le ve menos.
Para finalizar este escrito de opinión, he de reafirmarme en la reflexión escrita que hace sobre el titular: “Una derecha nueva “el escritor Antonio Gala en el periódico el Mundo, donde dice que la derecha española debe plantearse su supervivencia. Lo cierto es que el señor Gala tiene mucha razón, visto y no visto el panorama que nos tienen cada día el Partido Popular, en todos los aspectos.. El PP. es un partido llamado a desaparecer: ha dado bastantes pruebas desde hace mucho tiempo. Es precisa aquí la existencia de una derecha clara, noble, directa y organizada… Desenganchada de una vez de antecedentes: franquismo, fraguismo, siglas desacreditadas, confusiones heredadas. Una derecha comprensiva, con sus ideales nítidos y nítidamente perseguidos. Con nombres –no muchos, uno sobre otro- que todos conocemos, respetamos y admiramos. Una verdadera democracia ha de ofrecer esas posibilidades a los ciudadanos/as Ellos no tienen por qué votar, a pesar de todo, a una gente desbravada y desgastada y que ha probado sus malos antecedentes y su inutilidad. Quizá resulte extraño que los ciudadanos empiecen a pensar en esta derecha: es una prueba más de su importancia y de su urgencia… En una verdadera democracia resulta imprescindible. Y es que da pena tiene mucha razón comprobar que esto ya no tiene remedio. Espero y deseo que podamos despegarnos de esta lacra y empezar una nueva etapa de progreso y bienestar para todos y los digo con mayúsculas “PARA TODOS” .Y sólo me queda decir: España, ¡que difícil eres de gobernar ¡
Creo en la democracia. Por lo tanto considero que es el mejor de los sistemas de gobierno que las sociedades humanas hemos sabido desarrollar. Sin embargo, los problemas que plantea su funcionamiento del día a día son muchos. Dada mi opinión personal, creo que unos de los más difíciles de resolver es la necesidad de que exista un gran número de personas preparadas para ejercer las responsabilidades que nosotros los ciudadanos depositamos en ellas.
Preparadas, es decir, con conocimientos suficientes de los asuntos de los que van a tener que ocuparse. Demos ejemplos desde arriba hacia abajo: Estado, Comunidades, Diputaciones y Ayuntamientos. Vemos que cada día nos asombran con actuaciones lamentables en sus formas de gobernar a los ciudadanos. Formas que nos recuerdan a episodios pasados, donde se vulneraba nuestros derechos. Hoy la democracia necesita de personas honradas y honestas. Una democracia no se puede asentar en la corrupción, sea la clase que sea. Los ciudadanos necesitamos a estos y ellos a nosotros para fortalecer los cimientos de una verdadera democracia. Es cierto, que para conseguir la plena libertad del hombre, necesitamos buscar y apoyar a esas personas con capacidad de reflexión y criterio personal. Con humildad para saber escuchar las opiniones ajenas. Y con una firmeza ética que los aleje de las innumerables tentaciones que acompañan el ejercicio del poder: el abuso, la atracción por los oropeles y el dispendio y, sobre todo, la facilidad para dejarse corromper.
Supongo que los lectores dirán que no es fácil encontrar muchos individuos e individuas que gocen de todas estas cualidades y estén dispuestos/as a ponerlas al servicio de los asuntos públicos. Pero es mucho más difícil aún dentro del compelo marco de los partidos políticos, esos viejos armatostes decimonónicos que huelen a naftalina y arrastran oxidados-as engranajes de funcionamiento. Para moverse ahí dentro, imagino, hace falta ser muy ambicioso-a y muy astuto-a. Como mi padre decir, Saber arrobarse al sol que más calienta. Obedecer ciegamente a los de arriba. O sea de abajo hacia arriba. Y conseguir hacerse obedecer por los de abajo. Ganarse apoyos a base de todas las estrategias imaginables. Cerrar los ojos ante los comportamientos ajenos, cuando conviene. No sentir ninguna compasión ni permitirse unos momentos de debilidad. O sea, olvidarse de la propia moral. Etc, etc.
El resultado es, el que vemos: hombres y mujeres que, en buena medida, han llegado a las alturas de los partidos sin que nada les avale, sin profundidades intelectual, sin discurso, sin ideas, sin imaginación, sin generosidad. Políticos mezquinos y burdos que sólo parecen preocuparse por instalarse en una buena nomina y mucho poder, cuando más mejor, a costa de lo que sea, y no por mejorar nuestras condiciones de vida. Por no hablar de los que sólo piensan en su propio bolsillo. Cerremos los ojos unos segundos y pensemos en nuestros actuales políticos sin excepción. Luchas internas por encontrar ese lugar de poder, en que pueda manosear grandes proyectos. Insultos, calumnias, denuncias públicas, supuestas prevaricaciones, omisiones en denuncias supuestas… (Lo cierto es que estas denuncias públicas realizadas por nuestros políticos. nunca llegan a su lugar de destino, o sea a los Juzgados o al Fiscal correspondientes (y, no lo hacen por si acaso la tortilla se vuelve en contra). Personalmente no dudo de que los otros existan. Pero lo cierto es que cada vez se le ve menos.
Para finalizar este escrito de opinión, he de reafirmarme en la reflexión escrita que hace sobre el titular: “Una derecha nueva “el escritor Antonio Gala en el periódico el Mundo, donde dice que la derecha española debe plantearse su supervivencia. Lo cierto es que el señor Gala tiene mucha razón, visto y no visto el panorama que nos tienen cada día el Partido Popular, en todos los aspectos.. El PP. es un partido llamado a desaparecer: ha dado bastantes pruebas desde hace mucho tiempo. Es precisa aquí la existencia de una derecha clara, noble, directa y organizada… Desenganchada de una vez de antecedentes: franquismo, fraguismo, siglas desacreditadas, confusiones heredadas. Una derecha comprensiva, con sus ideales nítidos y nítidamente perseguidos. Con nombres –no muchos, uno sobre otro- que todos conocemos, respetamos y admiramos. Una verdadera democracia ha de ofrecer esas posibilidades a los ciudadanos/as Ellos no tienen por qué votar, a pesar de todo, a una gente desbravada y desgastada y que ha probado sus malos antecedentes y su inutilidad. Quizá resulte extraño que los ciudadanos empiecen a pensar en esta derecha: es una prueba más de su importancia y de su urgencia… En una verdadera democracia resulta imprescindible. Y es que da pena tiene mucha razón comprobar que esto ya no tiene remedio. Espero y deseo que podamos despegarnos de esta lacra y empezar una nueva etapa de progreso y bienestar para todos y los digo con mayúsculas “PARA TODOS” .Y sólo me queda decir: España, ¡que difícil eres de gobernar ¡
FECOMA-CC.OO. Solicita a la Levantia que mantenga el compromiso de las 69 reubicaciones
Miguel Ángel Martínez Jiménez (Secretario FECOMA-CC.OO. PV.
Vinalopó – Vega Baja) solicita al Director general de R.R.H.H. de Levantina y Asociados de Minerales, S.A. que mantenga el compromiso de las 69 reubicaciones.
En palabras de Miguel Ánge Martínez:
Dada la situación de desempleo en LEVANTINA, y las dificultades de generar empleo en la comarca, y teniendo en cuenta las propias necesidades de fabricación de la mencionada mercantil, en todos sus ámbitos, reconocido por la propia empresa, y especialmente en la fabricación de mármoles de colores.
Esa dirección debería hacer constar la aceptación de la propuesta que realizó el 27 de julio, ante el Director General de Trabajo, donde proponía 30 puestos de trabajo en las plantas LAM1 y LAM2, LAM7, y LAM10, ejerciendo tal compromiso sin desdecirse de la propuesta inicial.
Vinalopó – Vega Baja) solicita al Director general de R.R.H.H. de Levantina y Asociados de Minerales, S.A. que mantenga el compromiso de las 69 reubicaciones.
En palabras de Miguel Ánge Martínez:
Dada la situación de desempleo en LEVANTINA, y las dificultades de generar empleo en la comarca, y teniendo en cuenta las propias necesidades de fabricación de la mencionada mercantil, en todos sus ámbitos, reconocido por la propia empresa, y especialmente en la fabricación de mármoles de colores.
Esa dirección debería hacer constar la aceptación de la propuesta que realizó el 27 de julio, ante el Director General de Trabajo, donde proponía 30 puestos de trabajo en las plantas LAM1 y LAM2, LAM7, y LAM10, ejerciendo tal compromiso sin desdecirse de la propuesta inicial.
Tres argelinos detenidos por robar en comercios de Novelda
Guardia Civil y Policia Local de Novelda, en un servicio conjunto detienen a tres subditos argelinos que efectuaron robos en comercios de la localidad.
Sobre las 13,30 horas del miercoles, patrullas de la Guardia Civil y Policía Local, detenían a tres súbditos Argelinos que habían efectuado varios robos en comercios de la localidad, incautando diferentes prendas. Las edades de los mimos son 31 , 29 y 21 estando reclamados dos de ellos por vía judicial, con expediente de expulsión.
El modus operandi de los mismos eran entrar en establecimientos y confundir a los responsables, sustrayendo al descuido prendas y objetos. Se dio la circunstancia que en el medio día de ayer efectuaron un robo en un comercio local, y las patrullas de Guardia Civil y Policía Local alertadas al respecto, consiguieron su localización y detención, recuperamdo los objetos sustraídos.
Tras prestar declaración judicial, dos de ellos fueron deportados.
Sobre las 13,30 horas del miercoles, patrullas de la Guardia Civil y Policía Local, detenían a tres súbditos Argelinos que habían efectuado varios robos en comercios de la localidad, incautando diferentes prendas. Las edades de los mimos son 31 , 29 y 21 estando reclamados dos de ellos por vía judicial, con expediente de expulsión.
El modus operandi de los mismos eran entrar en establecimientos y confundir a los responsables, sustrayendo al descuido prendas y objetos. Se dio la circunstancia que en el medio día de ayer efectuaron un robo en un comercio local, y las patrullas de Guardia Civil y Policía Local alertadas al respecto, consiguieron su localización y detención, recuperamdo los objetos sustraídos.
Tras prestar declaración judicial, dos de ellos fueron deportados.
Seis cachorros de cocker y un perro llamado Seur buscan familia, ¡ayúdalos!
Se busca familia de adopción para seis cachorros de coger y Seur un cruce de Pastor, Seur es de tamaño mediano-grande, pero no llega a ser tan grande como un Pastor Alemán, Seur lleva seis meses en la perrera, sobreviviendo como puede ya que lo está pasando muy mal.
Es un macho joven, se lleva bien con sus compañeros aunque es un poco dominante con otros machos, y es muy cariñoso y activo. Seur esta el la perrera “El Refugio” en Los Barrios (Cádiz) pero se envía a donde se desee. (Contacto: soniapk89@hotmail.com)
La madre de los cachorros tuvo once de los que murieron dos y tres han sido adoptados, todavía quedan seis para adoptar, los cachorros tienen una semana de vida y el dueño va a esperar para que sean adoptados, pero si no los adoptan tendrá que sacrificarlos.
El teléfono de contacto para los cachorros es Antonio Alf: (615 97 27 46)
Es un macho joven, se lleva bien con sus compañeros aunque es un poco dominante con otros machos, y es muy cariñoso y activo. Seur esta el la perrera “El Refugio” en Los Barrios (Cádiz) pero se envía a donde se desee. (Contacto: soniapk89@hotmail.com)
La madre de los cachorros tuvo once de los que murieron dos y tres han sido adoptados, todavía quedan seis para adoptar, los cachorros tienen una semana de vida y el dueño va a esperar para que sean adoptados, pero si no los adoptan tendrá que sacrificarlos.
El teléfono de contacto para los cachorros es Antonio Alf: (615 97 27 46)