El domingo tuvo lugar la I Concentración Nacional de Vehículos Clásicos e Históricos en el recinto de Beduinos y calles del polígono Santa Fe. Con una participación de 140 conches inscritos, el evento fue todo un éxito de público y organización. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
El requisito para poder inscribirse consistía en que el vehículo tuviera más de 25 años. Entre los coches inscritos se podían contemplar verdaderas joyas del automóvil.
Coches con nombre propio, como el Mini matrícula Melilla y de fabricación inglesa, que «Marianet» (padre del actual alcalde de Novelda) compró a un Teniente Coronel después de ver un anuncio en el ABC cuando se estaba pelando en la barbería, y que su hijo Mariano Beltrá ha vuelto a poner a punto y en circulación a partir de esta concentración, o el «Chevrolet de D. Juan Martínez» que hoy conducen su hija y su marido, entre otros muchos.
Los coches una vez concentrados en el lugar indicado partieron hacia la ciudad de Aspe y vuelta al lugar de origen.
Para la entrega de premios se contó con la presencia de los alcaldes de Novelda Mariano Beltra (también participante) y de Aspe, Nieves Martínez
Los premiados fueron:
Al club que más coches inscribió en la prueba : Club Populares de Alicante
Al participante que vino de más lejos: David Martínez de Albacete
Al carnet de conducir más antiguo: Bernardino Gomáriz
Felicitar a la organización encabezada por su presidente José Antonio Mira y su equipo de ayudantes como Ramoni y compañía.
Misa y solemne procesión del Corpus Christi
La Tarde del domingo acogió la tradicional procesión del Corpus Christi (Cuerpo de Crsito), que transcurrió por las calles habituales del pueblo con gran participación de fieles y público en general. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
Una misa que comenzó a las 7 de la tarde con la presencia de los niños y niñas que tomaron la primera comunión fué el acto religioso previo a la solemne procesión.
Finalizada la misa, los fieles, niños y niñas de primera comunión, y las presidencias religiosas y civil, acompañaron al trono que porta la custodia con la Hostia (Cuerpo de Cristo).
Una misa que comenzó a las 7 de la tarde con la presencia de los niños y niñas que tomaron la primera comunión fué el acto religioso previo a la solemne procesión.
Finalizada la misa, los fieles, niños y niñas de primera comunión, y las presidencias religiosas y civil, acompañaron al trono que porta la custodia con la Hostia (Cuerpo de Cristo).
Verbena a beneficio de la asociación contra el cáncer ANOC de Novelda
Este sábado, la asociación contra el cáncer ANOC, organizó una verbena benéfica en el Auditorio Municipal, con la actuación de la formidable orquesta «La Pato» (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
Muchas fueron las caras conocidas que no quisieron perderse la velada. Junto a los amigos y simpatizantes de ANOC, pudimos ver como bailaban al son de los compases de «La Pato» las ediles Inmaculada Alted y Mari Carmen Beltrá, junto a sus compañeros de corporación Benigno Martínez y Paco Cantó.
Muchas fueron las caras conocidas que no quisieron perderse la velada. Junto a los amigos y simpatizantes de ANOC, pudimos ver como bailaban al son de los compases de «La Pato» las ediles Inmaculada Alted y Mari Carmen Beltrá, junto a sus compañeros de corporación Benigno Martínez y Paco Cantó.
Graduación de alumnos de secundaria del colegio Santa Mª Magdalena (Carmelitas)
El pasado viernes 12 de Junio tuvo lugar la graduación de los alumnos de 4º de E.S.O. del colegio Sta. Mª Magdalena (Carmelitas). El acto comenzó a las 20:30 h. con una Eucaristía a cargo del párroco D. José.
Más tarde tuvo lugar un emotivo homenaje donde la directora Hna. Agustina Iglesias dirigió unas palabras a los alumnos que se graduaban, llenas de mucho cariño, del mismo modo los alumnos se dirigieron a los profesores recordando algunas de las anécdotas ocurridas durante su etapa en el colegio y se proyectó un vídeo sobre gran parte de lo vivido durante su etapa en E. Infantil, E. Primaria y E. Secundaria.
Por parte del AMPA se les entregó un bonito detalle para que pudieran recordar el que será, seguro, «su colegio para siempre». La velada finalizó con una cena en los Jardines Cucuch, donde alumnos, profesores y miembros del AMPA disfrutaron con música y baile.
En el transcurso de la velada, los participantes, recibieron la visita del alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Cultura y Patrimonio, Victor Cremades.
Más tarde tuvo lugar un emotivo homenaje donde la directora Hna. Agustina Iglesias dirigió unas palabras a los alumnos que se graduaban, llenas de mucho cariño, del mismo modo los alumnos se dirigieron a los profesores recordando algunas de las anécdotas ocurridas durante su etapa en el colegio y se proyectó un vídeo sobre gran parte de lo vivido durante su etapa en E. Infantil, E. Primaria y E. Secundaria.
Por parte del AMPA se les entregó un bonito detalle para que pudieran recordar el que será, seguro, «su colegio para siempre». La velada finalizó con una cena en los Jardines Cucuch, donde alumnos, profesores y miembros del AMPA disfrutaron con música y baile.
En el transcurso de la velada, los participantes, recibieron la visita del alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Cultura y Patrimonio, Victor Cremades.
II Gala a beneficio de la Asociación CAPAZ
El sábado por la noche y en los salones Cucuch se dieron cita todas aquellas personas que quisieron participar en la II Gala a beneficio de CAPAZ. En el transcurso de la gala, se dieron tres premios que recayeron en Magda Hossain (Club Kankudai), Jesús Navarro Valero (Carmencita) y Paco Navarro Sánchez(de Capaz) (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
Más de trescientas personas se dieron cita en los salones Cucuch para acompañar a CAPAZ en su II Gala Benéfica.
Antes de dar comienzo a la cena, el presidente de Capaz, Antonio Luís Sala, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el Director General de la Consellería de Bienestar Social, Pedro Hidalgo Caballero, dirigieron unas palabras a los asistentes
La velada presentada por Manuel Navarro y la voluntaria Gema Mila transcurrió según el programa previsto, así tras finalizar las alocuciones iniciales y la cena se procedió a la entrega de tres premios concedidos por la asociación Capaz:
Premio «Grupo Capaz del Año» a Magda Hossain del gimnasio Kankudai
Premio «Capaz del Año» a Paco Navarro Sánchez (integrante de Capaz y trabajador de Carmencita)
Premio «Mención de honor 2009» a Jesús Navarro Valero (Grupo Carmencita)
En las mesas muchas caras conocidas y representativas de Novelda quisieron participar y respaldar a Capaz en esta Gala Benéfica. A mí me correspondió compartir mesa con las personas que más saben de la Asociación Capaz, que son sus trabajadores sociales, José Antonio Pérez, Zeneida Míra, Mª Ángeles Aguado, Raquel Mira, Jorge Navarro, Loli Carmen, ó Fátima Llobregat Cortés que el próximo 20 de junio se casa con su novio Luis Escolano, entre otros, me pusieron al día de todas las actividades de la Asociación y de sus logros. Enhorabuena para ellos.
La gala fue todo un éxito de organización y participación, donde queda patente el gran respeto, admiración y apoyo con que cuenta Capaz en Novelda, así como su entrega y buen hacer de su Junta Directiva.
Más de trescientas personas se dieron cita en los salones Cucuch para acompañar a CAPAZ en su II Gala Benéfica.
Antes de dar comienzo a la cena, el presidente de Capaz, Antonio Luís Sala, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el Director General de la Consellería de Bienestar Social, Pedro Hidalgo Caballero, dirigieron unas palabras a los asistentes
La velada presentada por Manuel Navarro y la voluntaria Gema Mila transcurrió según el programa previsto, así tras finalizar las alocuciones iniciales y la cena se procedió a la entrega de tres premios concedidos por la asociación Capaz:
Premio «Grupo Capaz del Año» a Magda Hossain del gimnasio Kankudai
Premio «Capaz del Año» a Paco Navarro Sánchez (integrante de Capaz y trabajador de Carmencita)
Premio «Mención de honor 2009» a Jesús Navarro Valero (Grupo Carmencita)
En las mesas muchas caras conocidas y representativas de Novelda quisieron participar y respaldar a Capaz en esta Gala Benéfica. A mí me correspondió compartir mesa con las personas que más saben de la Asociación Capaz, que son sus trabajadores sociales, José Antonio Pérez, Zeneida Míra, Mª Ángeles Aguado, Raquel Mira, Jorge Navarro, Loli Carmen, ó Fátima Llobregat Cortés que el próximo 20 de junio se casa con su novio Luis Escolano, entre otros, me pusieron al día de todas las actividades de la Asociación y de sus logros. Enhorabuena para ellos.
La gala fue todo un éxito de organización y participación, donde queda patente el gran respeto, admiración y apoyo con que cuenta Capaz en Novelda, así como su entrega y buen hacer de su Junta Directiva.
María Asunción Alonso Muñoz: “Antes de volver a casa, me gustaría trabajar de fotógrafa en el parque, ya que es lo que he estudiado y a lo que me quiero dedicar”
Noveldenses por el mundo: París (Francia). María Asunción Alonso Muñoz, Susi para los amigos, hija de Miguel y Rafaela es la menor de cuatro hermanos y a sus tan solo 22 años, ya sabe lo que es enfrentarse día a día a los avatares de de la vida cotidiana desde su tan apreciada independencia. Susi, trabaja desde hace un año en el parque Disneyland París en el departamento de restauración, aunque ella lo que pretende antes de volver a casa es poder trabajar en el parque de fotógrafa y desarrollar así su carrera de Técnico Superior en Imagen. Aficionada a la formula 1, entre sus otras aficiones predomina la fotografía, visitar exposiciones, disfrutar de alguna buena película de vez en cuando y cocinar tortilla de patata, ensaladilla rusa y pasta.
¿Cómo llega una chica tan joven a Disneyland París para trabajar?
Pues hace un año estaba en paro y en la oficina del INEM encontré un anuncio en el que se informaba de una entrevista de trabajo en Valencia para trabajar en Disneyland Resort Paris durante el periodo de verano. Así que decidí probar suerte, o en realidad mucha suerte, porque aunque había estudiado muchos años francés en el colegio e incluso había estado un mes de beca en París, no me defendía muy bien…Me presenté con mi mejor amiga. Al cabo de dos semanas me enviaron un e-mail con una propuesta de trabajo en restauración para los meses de junio a finales de septiembre. Al finalizar mi contrato, debí de hacer bien mi trabajo y me propusieron continuar, y a día de hoy tengo un contrato indefinido.
¿Dónde vives en París?
Vivo muy cerca del parque en Marne la Valle, a unos 40 Km de Paris, en una de las residencias que Disney tiene para sus empleados. Tengo como compañera a una chica de Córdoba con la que me llevo muy bien, es una gran amiga y es mi gran apoyo aquí.
Descríbenos un poco tu día a día en París
Al principio resultaba un poco más difícil por el tema de la lengua y encima había que hacer constantemente papeleos para inscribirte en la seguridad social, el banco, la residencia… pero ahora no suelo encontrar problemas de ese tipo Mi día empieza bastante tarde….sobre las13:00, ducha, desayuno, autobús y al restaurante, en el que empiezo a trabajar alrededor de las 16:00 hasta las 00:00. Después del trabajo, de vuelta a casa, en la que me encuentro a mi compañera de piso y con la que paso el tiempo limpiando, viendo una peli o hablando hasta las 05:00 de la mañana, así que mi día termina igual que empieza, ¡¡¡bastante tarde!!!
Que costumbres tienen los franceses que te llamen la atención
Pues les gusta ir muy bien vestidos, van siempre muy bien arregladillos y con estilo propio; tienen costumbre dejar propina en bares y restaurantes; son muuuuy educados, en España (o por lo menos en Novelda) no pasa nada, si no le dices “Hola, buenos días” a la panadera, simplemente con mirarla y una sonrisita basta, aquí NO, aquí hay que incluso preguntarle como está y al salir de la panadería desearle “une bonne journée” (que tenga un buen día).También tienen diferentes horarios: los comercios cierran bastante antes que en España; y para las comidas, puedes ir a un bar a las 14:00 y te pueden decir perfectamente que la cocina esta cerrada igual que para la cena. Y por ejemplo en España las bebidas en los aperitivos suelen ser suaves, aquí sin embargo pueden tomarse perfectamente un Whisky antes de empezar a comer.
.
¿Qué es lo que más y menos te gusta del lugar?
Lo que más me gusta es estar tan cerca de una ciudad tan bonita como Paris, conocer a un montón de gente de sitios tan diferentes entre si como, franceses, italianos, senegaleses, ingleses, martiniqueses, finlandeses, etc. Aunque lo que más me gusta es la independencia y haber aprendido a ser independiente. No me gusta mucho el clima, en invierno hace mucho frío y en verano no llega a hacer calor como en Novelda, no me gusta estar lejos de la playa, aunque lo que menos me gusta es que esto esta muy lejos de mi familia y mis amig@s. ¡Les echo mucho de menos!
¿Sigues la actualidad de Novelda desde París?
Si, mi madre me tiene bastante informada de lo que pasa por allí, y suelo entrar habitualmente en Novelda Digital, sobre todo cuando se acercan fechas señaladas.
¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí?
Pues a Anna Martinez, pero a la que en realidad no la encontré si no que nos vinimos prácticamente juntas desde Novelda. Aunque también me ocurrió una anécdota muy curiosa. un día mientras trabajaba en el “Podium” del restaurante. Vino un cliente del Hotel con su hija pequeña para informarse sobre la cena y al ver que iba vestido con una camiseta de C.F.Alicante le dije que yo también era de alicante y me pregunto que de donde era y al decirle que era de Novelda su cara me respondió por si sola…ERA DE NOVELDA!!! Me explico por donde vivía y el apodo de su familia, al día siguiente volvió a venir a cenar y me trajo el librito de actos de las “Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos” que serian en un par de semanas, nos hicimos una foto y cuando volvió de sus vacaciones paso por mi casa para enseñarle la foto a mi familia. Fue bastante curioso.
¿Conoces algún otro país?
El año pasado fui a Inglaterra, a Manchester a ver a mi amiga que estaba de erasmus, aunque solo de visita, por lo que no puedo comparar….
¿Tienes ganas de volver a Novelda, a casa?
Vuelvo siempre que puedo pedir unos días en el trabajo y consigo algún billete de avión a buen precio. Me gustaría volver pronto a casa, aunque antes de irme me he propuesto encontrar(o por lo menos lo voy a intentar) un trabajo de fotógrafa en el parque ya que es lo que he estudiado y a lo que realmente me quiero dedicar en el futuro.
¿Cómo llega una chica tan joven a Disneyland París para trabajar?
Pues hace un año estaba en paro y en la oficina del INEM encontré un anuncio en el que se informaba de una entrevista de trabajo en Valencia para trabajar en Disneyland Resort Paris durante el periodo de verano. Así que decidí probar suerte, o en realidad mucha suerte, porque aunque había estudiado muchos años francés en el colegio e incluso había estado un mes de beca en París, no me defendía muy bien…Me presenté con mi mejor amiga. Al cabo de dos semanas me enviaron un e-mail con una propuesta de trabajo en restauración para los meses de junio a finales de septiembre. Al finalizar mi contrato, debí de hacer bien mi trabajo y me propusieron continuar, y a día de hoy tengo un contrato indefinido.
¿Dónde vives en París?
Vivo muy cerca del parque en Marne la Valle, a unos 40 Km de Paris, en una de las residencias que Disney tiene para sus empleados. Tengo como compañera a una chica de Córdoba con la que me llevo muy bien, es una gran amiga y es mi gran apoyo aquí.
Descríbenos un poco tu día a día en París
Al principio resultaba un poco más difícil por el tema de la lengua y encima había que hacer constantemente papeleos para inscribirte en la seguridad social, el banco, la residencia… pero ahora no suelo encontrar problemas de ese tipo Mi día empieza bastante tarde….sobre las13:00, ducha, desayuno, autobús y al restaurante, en el que empiezo a trabajar alrededor de las 16:00 hasta las 00:00. Después del trabajo, de vuelta a casa, en la que me encuentro a mi compañera de piso y con la que paso el tiempo limpiando, viendo una peli o hablando hasta las 05:00 de la mañana, así que mi día termina igual que empieza, ¡¡¡bastante tarde!!!
Que costumbres tienen los franceses que te llamen la atención
Pues les gusta ir muy bien vestidos, van siempre muy bien arregladillos y con estilo propio; tienen costumbre dejar propina en bares y restaurantes; son muuuuy educados, en España (o por lo menos en Novelda) no pasa nada, si no le dices “Hola, buenos días” a la panadera, simplemente con mirarla y una sonrisita basta, aquí NO, aquí hay que incluso preguntarle como está y al salir de la panadería desearle “une bonne journée” (que tenga un buen día).También tienen diferentes horarios: los comercios cierran bastante antes que en España; y para las comidas, puedes ir a un bar a las 14:00 y te pueden decir perfectamente que la cocina esta cerrada igual que para la cena. Y por ejemplo en España las bebidas en los aperitivos suelen ser suaves, aquí sin embargo pueden tomarse perfectamente un Whisky antes de empezar a comer.
.
¿Qué es lo que más y menos te gusta del lugar?
Lo que más me gusta es estar tan cerca de una ciudad tan bonita como Paris, conocer a un montón de gente de sitios tan diferentes entre si como, franceses, italianos, senegaleses, ingleses, martiniqueses, finlandeses, etc. Aunque lo que más me gusta es la independencia y haber aprendido a ser independiente. No me gusta mucho el clima, en invierno hace mucho frío y en verano no llega a hacer calor como en Novelda, no me gusta estar lejos de la playa, aunque lo que menos me gusta es que esto esta muy lejos de mi familia y mis amig@s. ¡Les echo mucho de menos!
¿Sigues la actualidad de Novelda desde París?
Si, mi madre me tiene bastante informada de lo que pasa por allí, y suelo entrar habitualmente en Novelda Digital, sobre todo cuando se acercan fechas señaladas.
¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí?
Pues a Anna Martinez, pero a la que en realidad no la encontré si no que nos vinimos prácticamente juntas desde Novelda. Aunque también me ocurrió una anécdota muy curiosa. un día mientras trabajaba en el “Podium” del restaurante. Vino un cliente del Hotel con su hija pequeña para informarse sobre la cena y al ver que iba vestido con una camiseta de C.F.Alicante le dije que yo también era de alicante y me pregunto que de donde era y al decirle que era de Novelda su cara me respondió por si sola…ERA DE NOVELDA!!! Me explico por donde vivía y el apodo de su familia, al día siguiente volvió a venir a cenar y me trajo el librito de actos de las “Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos” que serian en un par de semanas, nos hicimos una foto y cuando volvió de sus vacaciones paso por mi casa para enseñarle la foto a mi familia. Fue bastante curioso.
¿Conoces algún otro país?
El año pasado fui a Inglaterra, a Manchester a ver a mi amiga que estaba de erasmus, aunque solo de visita, por lo que no puedo comparar….
¿Tienes ganas de volver a Novelda, a casa?
Vuelvo siempre que puedo pedir unos días en el trabajo y consigo algún billete de avión a buen precio. Me gustaría volver pronto a casa, aunque antes de irme me he propuesto encontrar(o por lo menos lo voy a intentar) un trabajo de fotógrafa en el parque ya que es lo que he estudiado y a lo que realmente me quiero dedicar en el futuro.
Recuerdos de mi cole
Artículo de opinión de Eva Toral Boyer
Con motivo de los actos que se están organizando para la celebración de los 50 años del Colegio Jorge Juan de Novelda, me he parado a recordar, como todos, y podría contar mil y una anécdota de las vividas durante los años escolares en el, entonces llamado, “Colegio Nacional Mixto Jorge Juan”, la verdad es que nunca entendí porqué había que especificar en el nombre del colegio que éste fuese “mixto“, pues a mí me parecía tan normal que chicos y chicas compartiéramos las mismas clases y actividades.
Recuerdo con bastante claridad mi primera clase junto al despacho de la directora Doña Rosario, a mi señorita Mª Dolores en la clase de los “cagones”, parvulitos o, como se llama ahora, P-4 y P-5, de estos primeros años apenas guardo recuerdos salvo del primer día que me llevarían mi hermanas, (entonces íbamos al colegio de la mano de nuestros hermanos mayores y era raro ver a alguna madre ) allí en la pared con mi falda de peto azul (eso si lo recuerdo claramente), no sé si llorando o no, pero vi alejarse a mis hermanas hacia las colas de sus clases, cosa que comprendería mas tarde.
O cuando pasé a primera etapa, donde empezaba a tomar conciencia de lo que era “pasar lista” cantinela que se iría repitiendo día tras día durante los 10 años de escolaridad y que con algo de esfuerzo todos podríamos recordar:
“Joaquín Manuel Abarca Rodríguez…- Presente” gritaba, él y todos los de la lista; en 1º y 2º con la señorita Finita Seller, en 2º tomé mi Primera Comunión (que no la última, pero casi); asistí al Cole de la mano de mi abuela, a votar en las primeras Elecciones Generales.
Y cuando pasamos a 3º y 4º En unos almacenes con unos aseos que servirían de “cuarto de castigo” frente al “pedregal” que era nuestro inmenso patio de recreo, sin vallas, ni puertas, y ¡ninguno se escapaba! Dña Elvira en 3º y Don Antonio Vives en 4º.
Pasamos a 5º, volvíamos al colegio como si hubiéramos sido exiliados por dos cursos enteros, nos tocó el “temible” (con perdón) Don Luis Devesa y encima ese año era el Director ¡lo que nos faltaba!, la verdad es que no era tan fiero el león como lo pintaban, pero eso lo comprobamos, mucho después; ese año el Novelda C.F. ascendió por 1ª vez a 3ª división y D. Luís se pasó toda una tarde con nosotros haciendo banderines blanquiverdes, para llevarnos al campo de futbol ¡no era tan fiero!
6º de EGB, segunda etapa, ¡qué mayores! Ahora teníamos varios profesores lo cual lo complicaba más aún, teníamos a Doña Margarita que nos daba Francés, la lengua extranjera de entonces; Dña Eulalia; Don Alfonso, con esa barba tan poblada; el serio y distante profesor de Música (flauta) Don Alberto Alcaráz.
7º y 8º en el piso de arriba, ahora teníamos más pasillo para correr y más lejos del director ,con los mismos profesores, salvo don Alfonso que nos lo cambiaron por Dña Pilar delgadita y menudita, ya empezábamos a despuntar sacando nuestro carácter, las niñas ya creíamos ser mujeres y los niños hombres, tonteando ¡qué chulitos/as!
Octavo¡ Había que organizar el viaje de fin de curso, en 7º nos prometimos cruzar el charco e ir a Palma de Mallorca, nos las arreglamos con la ayuda de los profesores para vender …de todo. Todos los lunes llevábamos los 20 duros de la paga semanal el que la tenía, y al fin ¡fuimos a Palma! siendo la ida en avión y la vuelta en barco en camarotes.
Ese año el Ayto organizó un viaje para visitar el Congreso de los Diputados para 10 alumnos de cada colegio, de mi clase me tocó a mi, y a mi compañero Alberto, vaya susto se debió llevar Dña Eulalia que, casualmente, también le tocó a ella y a D. Luis una vez allí, en el Congreso, mi compañero Alfonso y yo, por libre, nos dimos una vuelta por todo el edificio, lo cual nos costó una simpática regañina del director.
Estas son solo algunas de las anécdotas de los años en que aprendimos a ser ante todo y sobre todo personas, personas de bien y cada uno ha hecho su vida sin dejar de recordar, en algún momento, aquellos años en el CNM Jorge Juan.
Con motivo de los actos que se están organizando para la celebración de los 50 años del Colegio Jorge Juan de Novelda, me he parado a recordar, como todos, y podría contar mil y una anécdota de las vividas durante los años escolares en el, entonces llamado, “Colegio Nacional Mixto Jorge Juan”, la verdad es que nunca entendí porqué había que especificar en el nombre del colegio que éste fuese “mixto“, pues a mí me parecía tan normal que chicos y chicas compartiéramos las mismas clases y actividades.
Recuerdo con bastante claridad mi primera clase junto al despacho de la directora Doña Rosario, a mi señorita Mª Dolores en la clase de los “cagones”, parvulitos o, como se llama ahora, P-4 y P-5, de estos primeros años apenas guardo recuerdos salvo del primer día que me llevarían mi hermanas, (entonces íbamos al colegio de la mano de nuestros hermanos mayores y era raro ver a alguna madre ) allí en la pared con mi falda de peto azul (eso si lo recuerdo claramente), no sé si llorando o no, pero vi alejarse a mis hermanas hacia las colas de sus clases, cosa que comprendería mas tarde.
O cuando pasé a primera etapa, donde empezaba a tomar conciencia de lo que era “pasar lista” cantinela que se iría repitiendo día tras día durante los 10 años de escolaridad y que con algo de esfuerzo todos podríamos recordar:
“Joaquín Manuel Abarca Rodríguez…- Presente” gritaba, él y todos los de la lista; en 1º y 2º con la señorita Finita Seller, en 2º tomé mi Primera Comunión (que no la última, pero casi); asistí al Cole de la mano de mi abuela, a votar en las primeras Elecciones Generales.
Y cuando pasamos a 3º y 4º En unos almacenes con unos aseos que servirían de “cuarto de castigo” frente al “pedregal” que era nuestro inmenso patio de recreo, sin vallas, ni puertas, y ¡ninguno se escapaba! Dña Elvira en 3º y Don Antonio Vives en 4º.
Pasamos a 5º, volvíamos al colegio como si hubiéramos sido exiliados por dos cursos enteros, nos tocó el “temible” (con perdón) Don Luis Devesa y encima ese año era el Director ¡lo que nos faltaba!, la verdad es que no era tan fiero el león como lo pintaban, pero eso lo comprobamos, mucho después; ese año el Novelda C.F. ascendió por 1ª vez a 3ª división y D. Luís se pasó toda una tarde con nosotros haciendo banderines blanquiverdes, para llevarnos al campo de futbol ¡no era tan fiero!
6º de EGB, segunda etapa, ¡qué mayores! Ahora teníamos varios profesores lo cual lo complicaba más aún, teníamos a Doña Margarita que nos daba Francés, la lengua extranjera de entonces; Dña Eulalia; Don Alfonso, con esa barba tan poblada; el serio y distante profesor de Música (flauta) Don Alberto Alcaráz.
7º y 8º en el piso de arriba, ahora teníamos más pasillo para correr y más lejos del director ,con los mismos profesores, salvo don Alfonso que nos lo cambiaron por Dña Pilar delgadita y menudita, ya empezábamos a despuntar sacando nuestro carácter, las niñas ya creíamos ser mujeres y los niños hombres, tonteando ¡qué chulitos/as!
Octavo¡ Había que organizar el viaje de fin de curso, en 7º nos prometimos cruzar el charco e ir a Palma de Mallorca, nos las arreglamos con la ayuda de los profesores para vender …de todo. Todos los lunes llevábamos los 20 duros de la paga semanal el que la tenía, y al fin ¡fuimos a Palma! siendo la ida en avión y la vuelta en barco en camarotes.
Ese año el Ayto organizó un viaje para visitar el Congreso de los Diputados para 10 alumnos de cada colegio, de mi clase me tocó a mi, y a mi compañero Alberto, vaya susto se debió llevar Dña Eulalia que, casualmente, también le tocó a ella y a D. Luis una vez allí, en el Congreso, mi compañero Alfonso y yo, por libre, nos dimos una vuelta por todo el edificio, lo cual nos costó una simpática regañina del director.
Estas son solo algunas de las anécdotas de los años en que aprendimos a ser ante todo y sobre todo personas, personas de bien y cada uno ha hecho su vida sin dejar de recordar, en algún momento, aquellos años en el CNM Jorge Juan.
II Escuela de Educación Ambiental en Novelda
El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y el gerente de grupo Ánec, Alfonso Sánchez, han organizado una escuela de verano en el Parque del Oeste de Novelda, enfocado a tareas de educativas y de concienciación para niños y niñas de 4 a 12 años. Los cursos también pretenden ayudar a los padres, ya que comienzan el primer día que termina el colegio. Las inscripciones ya están abiertas (y será hasta el 18 de junio), y se pueden realizar en la concejalía de Medio Ambiente. El teléfono de información es el 965602690 (extensión 646)
La duración del curso se divide en dos grupos:
1) del 23 de junio al 3 de julio (9 días)
2) del 6 al 17 de julio (10 días)
El horario es de 09.00 a 14.00 horas, con actividades deportivas, artísticas juegos de educación ambiental y talleres sobre sostenibilidad, ahorro de energía, residuos y civismo.
Precios: 50 euros en el primer grupo // 55 euros en el segundo grupo. Si el niño se inscribe en los dos grupos, se realizará un descuento y el coste será de 90 euros.
CRÍTICAS A RAFA SÁEZ
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, salió al paso de las críticas del popular Rafa Sáez sobre el dinero invertido en las campañas de sensibilización o en las jornadas republicanas recientemente organizadas. Martínez, en este sentido, recordó los más de 4.000 euros gastados en la feria de turismo de Londres a la que asistió Rafa Sáez o, bien por otro lado, los más de 1.000 euros para las barbas y cejas de los Reyes Magos. “Los gastos de las jornadas republicanas son mucho menores que cualquier comida de Rafa Sáez en la legislatura pasada”, aseguró el edil Salvador Martínez, quien ha destacado la reducción de los gastos en comida, representaciones, dietas y telefonía.
La duración del curso se divide en dos grupos:
1) del 23 de junio al 3 de julio (9 días)
2) del 6 al 17 de julio (10 días)
El horario es de 09.00 a 14.00 horas, con actividades deportivas, artísticas juegos de educación ambiental y talleres sobre sostenibilidad, ahorro de energía, residuos y civismo.
Precios: 50 euros en el primer grupo // 55 euros en el segundo grupo. Si el niño se inscribe en los dos grupos, se realizará un descuento y el coste será de 90 euros.
CRÍTICAS A RAFA SÁEZ
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, salió al paso de las críticas del popular Rafa Sáez sobre el dinero invertido en las campañas de sensibilización o en las jornadas republicanas recientemente organizadas. Martínez, en este sentido, recordó los más de 4.000 euros gastados en la feria de turismo de Londres a la que asistió Rafa Sáez o, bien por otro lado, los más de 1.000 euros para las barbas y cejas de los Reyes Magos. “Los gastos de las jornadas republicanas son mucho menores que cualquier comida de Rafa Sáez en la legislatura pasada”, aseguró el edil Salvador Martínez, quien ha destacado la reducción de los gastos en comida, representaciones, dietas y telefonía.