Presentación de Reinas y Damas de Honor, concurso de gachamigas y el día de la bicicleta son las primeras actividades en las fiestas del barrio Sagrado Corazón, exceptuando el magnífico cross que ya se celebró el pasado fin de semana
SÁBADO
– Presentación de las Reinas del Sagrado Corazón a las 23.30 horas.
DOMINGO
– 09.00 horas: Concurso de gachamigas en el Sagrado Corazón.
– 12.00 horas: Día de la bicicleta en el Sagrado Corazón.
I Campus del Novelda CF
Del 15 al 26 de junio, el club verdiblanco ha organizado el I Campus de técnicas de fútbol donde los niños de 4 a 14 años tendrán la oportunidad de seguir creciendo en el apasionante mundo del fútbol, asumiendo valores como el compañerismo y el respeto sobre el terreno de juego
QUÉ VAS A ENCONTRAR EN EL CAMPUS
Los diferentes grupos se separaran según la
edad.
Consta de dos entrenamientos diarios, actividades
lúdicas combinadas con ratos de descanso, y
también habrá una charla diaria donde se abordaran
de forma muy participativa temas relacionados con el
deporte, la higiene, la salud y los valores formativos.
En el campus, vuestra diversión es lo más
importante sin olvidar la disciplina y el respeto al compañero,
monitor y entrenador. El campus está realizado
y diseñado para que vosotros disfrutéis y para que
podáis pasar una semana inolvidable este verano.
MONITORES CUALIFICADOS
El equipo de los educadores que desarrolla
cada actividad del campus está compuesto por monitores
que están en posesión de la titulación deportiva
o técnica correspondiente para asegurar el correcto
desarrollo de la actividad, además de poseer una
gran calidad humana.
Los monitores estarán supervisados por un
coordinador general que velará por el correcto cumplimiento
de las normas y desarrollo de la actividad.
El Campus de Técnica de Fútbol es una actividad
de iniciación psicomotriz, aprendizaje técnico y
perfeccionamiento físico-técnico-táctico, de los niños
a través del fútbol, y al mismo tiempo una faceta más
dentro de su educación.
Se trata de fomentar el compañerismo y la
amistad a través del deporte que más les gusta,
corrigiendo y mejorando las particulares condiciones
de cada uno de ellos. Es una actividad de convivencia
durante 10 días, de un grupo de niños y jóvenes
en edad similar en la que partiendo del fútbol, se
busca además la relación humana entre ellos.
Nuestro objetivo es el aprendizaje y perfeccionamiento
de los gestos básicos del futbolista,
haciendo junto con otras actividades de entretenimiento
un Campus de intensivo de fútbol en
donde pretendemos que las buenas condiciones futbolísticas
de los jóvenes que acuden a el, salgan reforzadas
y ampliadas desde el punto de vista técnicotáctico
y procurando aportarle al futuro futbolista
profesional madurez mental y recursos, enseñanza y
diversión.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
Periodo de presinscripción: hasta que se agoten las plazas.
Fotocopia DNI
Fotocopia Tarjeta Sanitaria
Una fotografía tipo carnet
Preinscripción rellenada
Entregar martes, jueves y viernes de 17:0 a 19:00
en las oficinas del Novelda CF en el Campo “La
Magdalena”
ACTIVIDADES CTIVIDADES DIARIAS DIARIAS
Lunes 15
Organización de grupos y partidos
Martes 16, miércoles 17, jueves 18, lunes 22,
martes 23, miércoles 24, jueves 25:
Entrenamiento técnico y una charla.
Viernes 19:
Juegos y partidos.
Viernes 26:
Partidos y clausura.
PERSONAS QUE PARTICIPAN
Equipo de trabajo.
José Manuel Navarro (Novelda CF), Paco
Amorós (Novelda CF), Rafa Cantó (Hércules
CF), Quini (Jumilla CF)
Colaboradores en charlas.
Fernando Béjar (Alicante CF), Juanfran
Sánchez (Alicante CF), Ernesto Navarro (La Nucía
CF), Ibon Díez (ex-Sporting de Gijón, ex-Ath.
Bilbao), Mario Gaspar (Villarreal CF), Miguel Navarro
(doctor), Orlando García (psicopedagogo
centro Filos-Aspe), Arcas Piqueres (árbitro 2ªA),
Javier Alcolea (fisioterapeuta).
QUÉ VAS A ENCONTRAR EN EL CAMPUS
Los diferentes grupos se separaran según la
edad.
Consta de dos entrenamientos diarios, actividades
lúdicas combinadas con ratos de descanso, y
también habrá una charla diaria donde se abordaran
de forma muy participativa temas relacionados con el
deporte, la higiene, la salud y los valores formativos.
En el campus, vuestra diversión es lo más
importante sin olvidar la disciplina y el respeto al compañero,
monitor y entrenador. El campus está realizado
y diseñado para que vosotros disfrutéis y para que
podáis pasar una semana inolvidable este verano.
MONITORES CUALIFICADOS
El equipo de los educadores que desarrolla
cada actividad del campus está compuesto por monitores
que están en posesión de la titulación deportiva
o técnica correspondiente para asegurar el correcto
desarrollo de la actividad, además de poseer una
gran calidad humana.
Los monitores estarán supervisados por un
coordinador general que velará por el correcto cumplimiento
de las normas y desarrollo de la actividad.
El Campus de Técnica de Fútbol es una actividad
de iniciación psicomotriz, aprendizaje técnico y
perfeccionamiento físico-técnico-táctico, de los niños
a través del fútbol, y al mismo tiempo una faceta más
dentro de su educación.
Se trata de fomentar el compañerismo y la
amistad a través del deporte que más les gusta,
corrigiendo y mejorando las particulares condiciones
de cada uno de ellos. Es una actividad de convivencia
durante 10 días, de un grupo de niños y jóvenes
en edad similar en la que partiendo del fútbol, se
busca además la relación humana entre ellos.
Nuestro objetivo es el aprendizaje y perfeccionamiento
de los gestos básicos del futbolista,
haciendo junto con otras actividades de entretenimiento
un Campus de intensivo de fútbol en
donde pretendemos que las buenas condiciones futbolísticas
de los jóvenes que acuden a el, salgan reforzadas
y ampliadas desde el punto de vista técnicotáctico
y procurando aportarle al futuro futbolista
profesional madurez mental y recursos, enseñanza y
diversión.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
Periodo de presinscripción: hasta que se agoten las plazas.
Fotocopia DNI
Fotocopia Tarjeta Sanitaria
Una fotografía tipo carnet
Preinscripción rellenada
Entregar martes, jueves y viernes de 17:0 a 19:00
en las oficinas del Novelda CF en el Campo “La
Magdalena”
ACTIVIDADES CTIVIDADES DIARIAS DIARIAS
Lunes 15
Organización de grupos y partidos
Martes 16, miércoles 17, jueves 18, lunes 22,
martes 23, miércoles 24, jueves 25:
Entrenamiento técnico y una charla.
Viernes 19:
Juegos y partidos.
Viernes 26:
Partidos y clausura.
PERSONAS QUE PARTICIPAN
Equipo de trabajo.
José Manuel Navarro (Novelda CF), Paco
Amorós (Novelda CF), Rafa Cantó (Hércules
CF), Quini (Jumilla CF)
Colaboradores en charlas.
Fernando Béjar (Alicante CF), Juanfran
Sánchez (Alicante CF), Ernesto Navarro (La Nucía
CF), Ibon Díez (ex-Sporting de Gijón, ex-Ath.
Bilbao), Mario Gaspar (Villarreal CF), Miguel Navarro
(doctor), Orlando García (psicopedagogo
centro Filos-Aspe), Arcas Piqueres (árbitro 2ªA),
Javier Alcolea (fisioterapeuta).
Las acusaciones de “enchufismo” rompen el pacto de silencio
EDITORIAL NOVELDADIGITAL: El pasado mes, el PP acusó al Gobierno municipal de “enchufar” en el Ayuntamiento a militantes y familiares del partido socialista. Una polémica, levantada por el portavoz municipal de los populares, Rafa Sáez, que ha suscitado una espiral de tensión y críticas entre las dos principales fuerzas políticas del municipio
El caso, incluso, ha salpicado al ámbito personal de algunos representantes políticos, al culpar Sáez al portavoz del PSOE, Benigno Martínez, por colocar a su sobrino en el Consistorio noveldense como peón de obra, ignorando a los desempleados del Inem en Novelda y favoreciendo de este modo a un familiar suyo. Por su parte, Martínez cuestionó el horario de Sáez en el Ayuntamiento (por el que recibe una remuneración pública que sobrepasa con creces los 2.000 euros mensuales al poseer dedicación exclusiva) y, además, puso en entredicho el oficio de su mujer y concejala del PP, Ana Belén Abad, por trabajar en un colegio del pueblo sin pasar por oposición alguna.
El asunto, más allá de los ataques vertidos, llama poderosamente la atención porque el “enchufismo” ha sido siempre una práctica habitual en la clase política, pero nunca hasta entonces se había producido en la escena pública este debate que, sin duda, mancha el honor de nuestros representantes en el Ayuntamiento. De esta manera, se ha roto lo que hasta ahora era un pacto de silencio que, por el momento, solo ha añadido más tirantez y malestar entre Gobierno y oposición. Y, por otro lado, esta controversia seguro que también ha contribuido a que muchos ciudadanos de Novelda vean cada vez más reducida su confianza en los políticos, pudiendo verse reflejado quizás en las próximas elecciones europeas del 7 de junio, donde el mayor peligro reside en la abstención.
Novelda cuenta con más novedades en el panorama político. Y es que el concejal de Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Juventud, Salvador Martínez, dejará el 12 de junio su cargo que próximamente ocupará hasta el final de la legislatura su hermano y portavoz de Els Verds, Francisco José Martínez, en cumplimiento del pacto sellado por la coalición Compromís.
El coordinador de Esquerra Unida en Novelda, Salvador Martínez, ha desarrollado en estos dos años y medio una intensa labor en innumerables proyectos, especialmente enfocados en el Medio Ambiente, que se han visto culminados con uno de sus primeros objetivos: un nuevo Casal de la Juventud para Novelda, que se construirá con los fondos del plan anticrisis de Zapatero, y que tiene un coste que superará el millón de euros. El trabajo de Salvador Martínez se puede observar especialmente en los parques y jardines de Novelda, que han mejorado notablemente su aspecto, aunque sobre su gestión también ha recaído en los últimos meses constantes críticas de los populares, en otro de los proyectos que más discusiones y debates ha originado en el municipio: el carril-bici de la Avenida de la Constitución.
El proyecto, todavía sin finalizar, comenzó con algunos defectos de forma, como los bordillos que se instalaron a modo de prueba y que ocasionaron varias caídas por la población más mayor del pueblo. Con detractores y defensores al límite del carril-bici, esta será unas de las prioridades del nuevo concejal de Els Verds, Francisco José Martínez, ya que llegar a las próximas elecciones municipales con este proyecto sin culminar se podría convertir en el punto más débil de las fuerzas políticas que componen el actual Gobierno.
Por otro lado, Novelda se acerca a sus fiestas, que muchos esperan con el deseo de dejar atrás un año horroroso por el número de desempleados en el pueblo, víctimas la mayoría de ellos por una crisis atroz que ha golpeado con fuerza en el sector del mármol y la construcción. Al mismo tiempo, como anuncio de la cercanía de las fiestas, el próximo viernes 26 de junio, a las 20.30 horas, se presentará la nueva revista “Betania” en los bajos del Ayuntamiento. La publicación más esperada por el pueblo ha sido dirigida en esta ocasión por el fotógrafo Ramiro Verdú, en un año repleto de esfuerzo y trabajo que, con seguridad, aportará muchas novedades y sorpresas.
El caso, incluso, ha salpicado al ámbito personal de algunos representantes políticos, al culpar Sáez al portavoz del PSOE, Benigno Martínez, por colocar a su sobrino en el Consistorio noveldense como peón de obra, ignorando a los desempleados del Inem en Novelda y favoreciendo de este modo a un familiar suyo. Por su parte, Martínez cuestionó el horario de Sáez en el Ayuntamiento (por el que recibe una remuneración pública que sobrepasa con creces los 2.000 euros mensuales al poseer dedicación exclusiva) y, además, puso en entredicho el oficio de su mujer y concejala del PP, Ana Belén Abad, por trabajar en un colegio del pueblo sin pasar por oposición alguna.
El asunto, más allá de los ataques vertidos, llama poderosamente la atención porque el “enchufismo” ha sido siempre una práctica habitual en la clase política, pero nunca hasta entonces se había producido en la escena pública este debate que, sin duda, mancha el honor de nuestros representantes en el Ayuntamiento. De esta manera, se ha roto lo que hasta ahora era un pacto de silencio que, por el momento, solo ha añadido más tirantez y malestar entre Gobierno y oposición. Y, por otro lado, esta controversia seguro que también ha contribuido a que muchos ciudadanos de Novelda vean cada vez más reducida su confianza en los políticos, pudiendo verse reflejado quizás en las próximas elecciones europeas del 7 de junio, donde el mayor peligro reside en la abstención.
Novelda cuenta con más novedades en el panorama político. Y es que el concejal de Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Juventud, Salvador Martínez, dejará el 12 de junio su cargo que próximamente ocupará hasta el final de la legislatura su hermano y portavoz de Els Verds, Francisco José Martínez, en cumplimiento del pacto sellado por la coalición Compromís.
El coordinador de Esquerra Unida en Novelda, Salvador Martínez, ha desarrollado en estos dos años y medio una intensa labor en innumerables proyectos, especialmente enfocados en el Medio Ambiente, que se han visto culminados con uno de sus primeros objetivos: un nuevo Casal de la Juventud para Novelda, que se construirá con los fondos del plan anticrisis de Zapatero, y que tiene un coste que superará el millón de euros. El trabajo de Salvador Martínez se puede observar especialmente en los parques y jardines de Novelda, que han mejorado notablemente su aspecto, aunque sobre su gestión también ha recaído en los últimos meses constantes críticas de los populares, en otro de los proyectos que más discusiones y debates ha originado en el municipio: el carril-bici de la Avenida de la Constitución.
El proyecto, todavía sin finalizar, comenzó con algunos defectos de forma, como los bordillos que se instalaron a modo de prueba y que ocasionaron varias caídas por la población más mayor del pueblo. Con detractores y defensores al límite del carril-bici, esta será unas de las prioridades del nuevo concejal de Els Verds, Francisco José Martínez, ya que llegar a las próximas elecciones municipales con este proyecto sin culminar se podría convertir en el punto más débil de las fuerzas políticas que componen el actual Gobierno.
Por otro lado, Novelda se acerca a sus fiestas, que muchos esperan con el deseo de dejar atrás un año horroroso por el número de desempleados en el pueblo, víctimas la mayoría de ellos por una crisis atroz que ha golpeado con fuerza en el sector del mármol y la construcción. Al mismo tiempo, como anuncio de la cercanía de las fiestas, el próximo viernes 26 de junio, a las 20.30 horas, se presentará la nueva revista “Betania” en los bajos del Ayuntamiento. La publicación más esperada por el pueblo ha sido dirigida en esta ocasión por el fotógrafo Ramiro Verdú, en un año repleto de esfuerzo y trabajo que, con seguridad, aportará muchas novedades y sorpresas.
Preparem el futur
Artículo de opinión de Víctor Cremades, Secretari Comarcal del BLOC
L’afirmació no és gratuïta. Els moments actuals de crisi ens obliguen a reflexionar, a debatre i accentuar la imaginació. Pareix que res no serà igual en el futur. Si més no, serà diferent de com ha sigut fins ara. I hem de procurar estar ben situats per a quan “passe el núvol”, i mentre prendre les decisions oportunes per tal caminar en la dirección correcta.
L’eminent economista Ramon Tremosa, el nostre cap de llista a les eleccions europees, va publicar fa uns mesos una aportació força interessant, de la qual val la pena resumir ací algunes propostes pel que suposen d’esperança i optimisme per a les nostres ciutats i empreses. Parlem-ne:
En primer lloc, de la logística. És evident que s’ha de continuar mantenint l’estructura industrial, fomentar el turisme, impulsar la innovació i la formació, etc. Això ho diu tothom. Però, serà suficient? Potser no. Tremosa afirma que “al segle XXI Àsia serà la fàbrica mundial del món”, i la producció industrial europea se’n ressentirà i en reduirà els percentatges. Quin camí prendre? Ell ho té clar: bona part del negoci futur serà la distribució, la logística. I el Mediterrani té una situación estratégica. La nostra mar podrá acollir el volum de comerç intercontinental més important del món. Els fluxos de mercaderies d’Àsia a Europa i també des d’una Àfrica emergent es canalitzaran, per ser la via més curta, pel Mediterrani.
Els nostres ports están perfectament situats per a este negoci de futur. Barcelona i València ja són líders a la Mediterrània. Hi podem afegir els ports d’Alacant, de Tarragona…Això unit a altres factors propis com ara la capacitat exportadora de Catalunya i el País Valencià, la unitat monetària europea, el clima… ja tenim un actiu potent de cara al futur.
Als poders públics, doncs, els correspon impulsar el desenvolupament dels ports i de les xarxes que els envolten: ferrocarrils, carreteres, centres logístics locals i comarcals, indústries complementàries, etc.
D’altra banda hem de parlar, a pesar d’alguns, de les megaregions. Diu Tremosa, i trobe que amb tota la raó, que els mapes del segle XXI –els de la globalització– són mapes de megaregions, les “noves unitats naturals de creixement econòmic”, en les quals ja existeixen i es produeixen les dues terceres parts del PIB mundial i és on es genera quasi tota la recerca i la innovació. A la península Ibèrica n’hi ha la galaico-portuguesa (de Lisboa a la Corunya, i 10 milions d’habitants) i la nostra, la que va d’Alacant ( o fins i tot Múrcia) a Marsella i Lió, amb més de 25 milions d’habitants i un enorme potencial industrial, logístic i turístic. El centre neuràlgic d’esta megaregió és precisament el nucli de Catalunya-País Valencià.
Per a ser competitius en el segle XXI, és millor formar part d’una megaregió de 20-25 milions d’habitants, amb una xarxa de comarques i ciutats ben comunicades, que no d’una megalòpolis dels mateixos habitants. És exactament el que tenim a la nostra façana mediterrània: grans ports (Barcelona, Tarragona, Valencia i Alacant) amb un entorn industrial i urbanístic complementari i amb moltes possibilitats de creixement. Tot això ens permetrà, per exemple, importar components o productes semielaborats, muntar-los aquí i exportar-los amb un nou valor afegit. Altres ports del nostre entorn, com el de Marsella, per exemple, no té a penes entorn productiu, o el de Gènova, no pot créixer perquè l’orografia li ho impedeix. Som davant, doncs, d’una gran oportunitat que hem de saber aprofitar.
Podem resumir en paraules de Tremosa que “si no encarem bé la globalitat, podem perdre la localitat”. Ser anticatalanista avui, com ho és el govern de la Generalitat Valenciana (una reunió de presidents de les dues Generalitats, la catalana i la valenciana, en 15 anys), amb estes premisses, és fer el rídícul i deixar pasar el tren dels nous temps.
El Vinalopó, dins d’este esquema productiu, pot ser un lloc estratègic de primer ordre si actuem tots amb intel•ligència. Tenim indústria, empresaris innovadors, potencialitat turística…, però falten més inversions en formació, innovació i xarxa logística, a més d’un decidit impuls de l’administració pública, de la Generalitat i del Govern central. I la conclusió és clara: o hi ha inversions estratègiques serioses i rigor en els projectes de futur, o ens en quedarem al marge.
L’afirmació no és gratuïta. Els moments actuals de crisi ens obliguen a reflexionar, a debatre i accentuar la imaginació. Pareix que res no serà igual en el futur. Si més no, serà diferent de com ha sigut fins ara. I hem de procurar estar ben situats per a quan “passe el núvol”, i mentre prendre les decisions oportunes per tal caminar en la dirección correcta.
L’eminent economista Ramon Tremosa, el nostre cap de llista a les eleccions europees, va publicar fa uns mesos una aportació força interessant, de la qual val la pena resumir ací algunes propostes pel que suposen d’esperança i optimisme per a les nostres ciutats i empreses. Parlem-ne:
En primer lloc, de la logística. És evident que s’ha de continuar mantenint l’estructura industrial, fomentar el turisme, impulsar la innovació i la formació, etc. Això ho diu tothom. Però, serà suficient? Potser no. Tremosa afirma que “al segle XXI Àsia serà la fàbrica mundial del món”, i la producció industrial europea se’n ressentirà i en reduirà els percentatges. Quin camí prendre? Ell ho té clar: bona part del negoci futur serà la distribució, la logística. I el Mediterrani té una situación estratégica. La nostra mar podrá acollir el volum de comerç intercontinental més important del món. Els fluxos de mercaderies d’Àsia a Europa i també des d’una Àfrica emergent es canalitzaran, per ser la via més curta, pel Mediterrani.
Els nostres ports están perfectament situats per a este negoci de futur. Barcelona i València ja són líders a la Mediterrània. Hi podem afegir els ports d’Alacant, de Tarragona…Això unit a altres factors propis com ara la capacitat exportadora de Catalunya i el País Valencià, la unitat monetària europea, el clima… ja tenim un actiu potent de cara al futur.
Als poders públics, doncs, els correspon impulsar el desenvolupament dels ports i de les xarxes que els envolten: ferrocarrils, carreteres, centres logístics locals i comarcals, indústries complementàries, etc.
D’altra banda hem de parlar, a pesar d’alguns, de les megaregions. Diu Tremosa, i trobe que amb tota la raó, que els mapes del segle XXI –els de la globalització– són mapes de megaregions, les “noves unitats naturals de creixement econòmic”, en les quals ja existeixen i es produeixen les dues terceres parts del PIB mundial i és on es genera quasi tota la recerca i la innovació. A la península Ibèrica n’hi ha la galaico-portuguesa (de Lisboa a la Corunya, i 10 milions d’habitants) i la nostra, la que va d’Alacant ( o fins i tot Múrcia) a Marsella i Lió, amb més de 25 milions d’habitants i un enorme potencial industrial, logístic i turístic. El centre neuràlgic d’esta megaregió és precisament el nucli de Catalunya-País Valencià.
Per a ser competitius en el segle XXI, és millor formar part d’una megaregió de 20-25 milions d’habitants, amb una xarxa de comarques i ciutats ben comunicades, que no d’una megalòpolis dels mateixos habitants. És exactament el que tenim a la nostra façana mediterrània: grans ports (Barcelona, Tarragona, Valencia i Alacant) amb un entorn industrial i urbanístic complementari i amb moltes possibilitats de creixement. Tot això ens permetrà, per exemple, importar components o productes semielaborats, muntar-los aquí i exportar-los amb un nou valor afegit. Altres ports del nostre entorn, com el de Marsella, per exemple, no té a penes entorn productiu, o el de Gènova, no pot créixer perquè l’orografia li ho impedeix. Som davant, doncs, d’una gran oportunitat que hem de saber aprofitar.
Podem resumir en paraules de Tremosa que “si no encarem bé la globalitat, podem perdre la localitat”. Ser anticatalanista avui, com ho és el govern de la Generalitat Valenciana (una reunió de presidents de les dues Generalitats, la catalana i la valenciana, en 15 anys), amb estes premisses, és fer el rídícul i deixar pasar el tren dels nous temps.
El Vinalopó, dins d’este esquema productiu, pot ser un lloc estratègic de primer ordre si actuem tots amb intel•ligència. Tenim indústria, empresaris innovadors, potencialitat turística…, però falten més inversions en formació, innovació i xarxa logística, a més d’un decidit impuls de l’administració pública, de la Generalitat i del Govern central. I la conclusió és clara: o hi ha inversions estratègiques serioses i rigor en els projectes de futur, o ens en quedarem al marge.
Próximo objetivo: deuda 0 en el Ayuntamiento de Novelda
El Gobierno ha respaldado las medidas extraordinarias para el saneamiento de las arcas municipales impulsadas desde el Congreso de los Diputados con el respaldo de las mayoría de los partidos políticos para, a través de los créditos del ICO, conseguir una deuda 0 en el Ayuntamiento de Novelda y así poder pagar a los proveedores. Y es que algunas de estas empresas pequeñas y medianas que atraviesan serias dificultades debido a la crisis cuentan con facturas pendientes desde el 2004. El discurso fue especialmente positivo y moderado entre el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, y el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, quienes aparcaron sus diferencias ideológicas para asumir cuanto antes este plan que rescate a muchas empresas de la bancarrota. Sin embargo, el portavoz socialista Benigno Martínez tuvo una desafortunada intervención que alargó, sin requerirlo, el pleno extraordinario. En sus declaraciones, Martínez alabó al presidente del Gobierno, al socialista José Luis Rodríguez Zapatero, con una medida que, sin embargo, presentó el Partido Popular en el Congreso de los Diputados como le recordó Rafa Sáez. “Usted ha politizado el tema”, le criticó el portavoz popular. De este modo, como volvió a demostrarse, Rafa Sáez y Benigno Martínez están condenados a no entenderse en esta legislatura
Víctor Cremades, edil de Hacienda, justificó la necesidad de este préstamo extraordinario impulsado desde el Estado por dos principales causas: la deuda acumulada (que acertó Cremades en no buscar culpables porque no tocaba) del Ayuntamiento de Novelda que llega hasta los 14,7 millones de euros que retrasa e impide los pagos pendientes a empresas que atraviesan una mala situación y dan servicio al pueblo; y, por otro, debido al contexto de una crisis internacional sin precedentes que también ha mermado las arcas municipales y que hacía imposible cuadrar el presupuesto del 2010.
“Hay que buscar la deuda 0, y hay que afrontar de forma inmediata la deuda, y la empresas que dependan del dinero de este Ayuntamiento puedan recibirlo y respirar”, apuntó Cremades.
El préstamo se adjudicará en breve a un banco, según las ofertas que presenten, y el Ayuntamiento tendrá que devolver este préstamo pagándolo en seis años sumando uno de intereses. Según las fuentes consultadas, antes de que acabe el verano (21 de septiembre), todas las empresas con facturas pendientes del Ayuntamiento podrán cobrar.
Más allá de estas claves, Cremades aseguró que se pondrá desde este mismo momento un plan en marcha, confeccionado por la tesorería y el departamento de intervención y hacienda del Ayuntamiento de Novelda, para poder pagar el préstamo y controlar a su vez el gasto municipal.
Estas medidas serían:
1) Una auditoría (ya asignada) que se encargue de diagnosticar los recursos humanos del Ayuntamiento y así se pueda establecer una relación que optimice este apartado. Y es que, como se conoce perfectamente, una parte muy importante de los presupuestos municipales de Novelda va destinado al capítulo de personal y trabajadores del Consistorio.
2) Contención del gasto corriente.
3) Recomposición de tasas municipales aunque, como apuntó Cremades, hay ordenanzas sociales que no se tocarán y otras que aumentarán.
4) Control del presupuesto cada 3 meses para que no hayan desviaciones.
Finalmente, el edil de Hacienda, Víctor Cremades, reivindicó la necesidad de que estos fondos del Estado se incrementen con el tiempo.
PP
Por su parte, el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, afirmó que este plan “es una recomendación para no volvernos a encontrar con esta situación” e, incluso, reivindicó “que se solucione la financiación de las entidades locales”, como ahora se debate especialmente la de las autonomías.
Para mostrar el apoyo de los populares a estas medidas de saneamiento, Sáez apuntó que: “El PP manifestó que prefiere que debamos dinero a entidades bancarias que a empresas pequeñas y medianas”.
De la anterior intervención de Cremades, Sáez solicitó al Gobierno que los pagos del préstamo puedan reducirse en el tiempo, de tal modo que los futuros presupuestos no se vean con unas importantes limitaciones.
PSOE
Ni el popular Rafa Sáez ni el nacionalista Víctor Cremades abordaron el debate de qué color o qué personaje o partido impulsó este plan de saneamiento. Sin embargo, sí que aludieron a la importancia de su llegada con expresiones coloquiales y habituales de la calle como “se nos ha aparecido la Virgen”.
La frase, que no es más que una anécdota, se equivocó al utilizarla el portavoz socialista, Benigno Martínez, al asegurar que: “La Virgen no hace decretos”.
Sus palabras originaron muchas risas, en los bancos de la oposición e incluso entre los compañeros de su mismo Gobierno, pero sobre todo sirvieron para levantar un debate erróneo e inapropiado, que rompía con la serenidad que hasta el momento imperaba en el pleno extraordinario.
Benigno Martínez quería expresar con su frase la importancia del plan de saneamiento desde el Gobierno de Zapatero, aunque fuera el PP quien la presentó en el Congreso de los Diputados con la mayoría de los partidos políticos que componen esta institución (entre ellos, el PSOE).
Sea como fuerte, Martínez y Sáez se enfrentaron en un cara a cara que aportó muy pocas novedades en el pleno, que el alcalde Mariano Beltrá puso el broche final: “Esta es una medida extraordinaria, histórica y única que supone un alivio y un balón de oxígeno”.
El objetivo de la deuda 0 está más cerca.
Víctor Cremades, edil de Hacienda, justificó la necesidad de este préstamo extraordinario impulsado desde el Estado por dos principales causas: la deuda acumulada (que acertó Cremades en no buscar culpables porque no tocaba) del Ayuntamiento de Novelda que llega hasta los 14,7 millones de euros que retrasa e impide los pagos pendientes a empresas que atraviesan una mala situación y dan servicio al pueblo; y, por otro, debido al contexto de una crisis internacional sin precedentes que también ha mermado las arcas municipales y que hacía imposible cuadrar el presupuesto del 2010.
“Hay que buscar la deuda 0, y hay que afrontar de forma inmediata la deuda, y la empresas que dependan del dinero de este Ayuntamiento puedan recibirlo y respirar”, apuntó Cremades.
El préstamo se adjudicará en breve a un banco, según las ofertas que presenten, y el Ayuntamiento tendrá que devolver este préstamo pagándolo en seis años sumando uno de intereses. Según las fuentes consultadas, antes de que acabe el verano (21 de septiembre), todas las empresas con facturas pendientes del Ayuntamiento podrán cobrar.
Más allá de estas claves, Cremades aseguró que se pondrá desde este mismo momento un plan en marcha, confeccionado por la tesorería y el departamento de intervención y hacienda del Ayuntamiento de Novelda, para poder pagar el préstamo y controlar a su vez el gasto municipal.
Estas medidas serían:
1) Una auditoría (ya asignada) que se encargue de diagnosticar los recursos humanos del Ayuntamiento y así se pueda establecer una relación que optimice este apartado. Y es que, como se conoce perfectamente, una parte muy importante de los presupuestos municipales de Novelda va destinado al capítulo de personal y trabajadores del Consistorio.
2) Contención del gasto corriente.
3) Recomposición de tasas municipales aunque, como apuntó Cremades, hay ordenanzas sociales que no se tocarán y otras que aumentarán.
4) Control del presupuesto cada 3 meses para que no hayan desviaciones.
Finalmente, el edil de Hacienda, Víctor Cremades, reivindicó la necesidad de que estos fondos del Estado se incrementen con el tiempo.
PP
Por su parte, el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, afirmó que este plan “es una recomendación para no volvernos a encontrar con esta situación” e, incluso, reivindicó “que se solucione la financiación de las entidades locales”, como ahora se debate especialmente la de las autonomías.
Para mostrar el apoyo de los populares a estas medidas de saneamiento, Sáez apuntó que: “El PP manifestó que prefiere que debamos dinero a entidades bancarias que a empresas pequeñas y medianas”.
De la anterior intervención de Cremades, Sáez solicitó al Gobierno que los pagos del préstamo puedan reducirse en el tiempo, de tal modo que los futuros presupuestos no se vean con unas importantes limitaciones.
PSOE
Ni el popular Rafa Sáez ni el nacionalista Víctor Cremades abordaron el debate de qué color o qué personaje o partido impulsó este plan de saneamiento. Sin embargo, sí que aludieron a la importancia de su llegada con expresiones coloquiales y habituales de la calle como “se nos ha aparecido la Virgen”.
La frase, que no es más que una anécdota, se equivocó al utilizarla el portavoz socialista, Benigno Martínez, al asegurar que: “La Virgen no hace decretos”.
Sus palabras originaron muchas risas, en los bancos de la oposición e incluso entre los compañeros de su mismo Gobierno, pero sobre todo sirvieron para levantar un debate erróneo e inapropiado, que rompía con la serenidad que hasta el momento imperaba en el pleno extraordinario.
Benigno Martínez quería expresar con su frase la importancia del plan de saneamiento desde el Gobierno de Zapatero, aunque fuera el PP quien la presentó en el Congreso de los Diputados con la mayoría de los partidos políticos que componen esta institución (entre ellos, el PSOE).
Sea como fuerte, Martínez y Sáez se enfrentaron en un cara a cara que aportó muy pocas novedades en el pleno, que el alcalde Mariano Beltrá puso el broche final: “Esta es una medida extraordinaria, histórica y única que supone un alivio y un balón de oxígeno”.
El objetivo de la deuda 0 está más cerca.
Cultura firma un convenio con la Orquesta “Ciutat de Novelda” de 18.900 euros
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, y el director de la Orquesta “Ciutat de Novelda”, Antonio Álvarez, asistieron a la firma de este convenio que supone una nueva apuesta del Ayuntamiento de Novelda por la cultura del municipio. “Es un orgullo tener una orquesta en el pueblo”, apuntó Cremades. La subvención de la orquesta ha sufrido, como el resto de colectivos culturales, un recorte el 10% en su convenio debido a la crisis y recibirá 18.900 en sus próximas seis actuaciones. La más próxima tendrá lugar el próximo 20 de junio en el castillo de La Mola
Las actuaciones de la orquesta “Ciutat de Novelda” tendrán lugar hasta final de año, aunque la más próxima es el 20 de junio, en el tradicional concierto en el castillo de La Mola en honor a Santa María Magdalena.
Por su parte, el director de la orquesta, Antonio Álvarez, destacó la fidelidad del público noveldense a sus conciertos y que “nos sigue animando en nuestras actuaciones”. Un orquesta que, según añadió, acoge a muchos jóvenes que quieren realizar sus prácticas y perfeccionar su estilo.
Las actuaciones de la orquesta “Ciutat de Novelda” tendrán lugar hasta final de año, aunque la más próxima es el 20 de junio, en el tradicional concierto en el castillo de La Mola en honor a Santa María Magdalena.
Por su parte, el director de la orquesta, Antonio Álvarez, destacó la fidelidad del público noveldense a sus conciertos y que “nos sigue animando en nuestras actuaciones”. Un orquesta que, según añadió, acoge a muchos jóvenes que quieren realizar sus prácticas y perfeccionar su estilo.
Vicente Ruso, nuevo entrenador del Novelda CF
Apostar por jugadores jóvenes y, a ser posible, con profesionales de Novelda para todas las áreas deportivas del club. Esta es la filosofía que ha querido transmitir el club verdiblanco de cara a la próxima temporada, con un nuevo entrenador al frente (Vicente Ruso) y secretario técnico (el noveldense Vicente Mira). En este sentido, el presidente del Novelda CF, Amador Poveda, afirmó que el nuevo mister aporta esas dosis importantes de “ilusión y ganas” para que el equipo aporte muchas “satisfacciones” a los aficionados. Por su parte, Vicente Ruso, que ha entrenado a las categorías inferiores del Alicante, Jove Español y al Novelda en una etapa anterior, asegura que no guarda ningún rencor por aquella salida y añadió que “vengo para que el Novelda CF esté en su sitio”. Además, Ruso alabó la afición noveldense ya que “es una de las mejores de la provincia” y, al preguntarle por su juego, contestó que “me gusta tratar bien el balón en el partido”
Ruso confirmó que este año se va a apostar por “jugadores jóvenes” con otros de “más experiencia”. Y es que el Novelda CF tiene que darse prisa para confeccionar una plantilla con garantías puesto que, de la pasada temporada, solo hay tres jugadores que vayan a continuar en el club. “El objetivo tiene que ser formar un buen vestuario, y para ello primero hay que firmar primero a personas y luego a futbolistas”, apuntó. Para ello, Ruso ya avisa a club, aficionados y periodistas: “hay que dar tiempo, paciencia y comprensión a los más jóvenes”.
Respecto a la delicada situación económica del club, Ruso reconoció estar al tanto y, en este sentido, agregó que “el Novelda CF no puede despilfarrar dinero” por lo que “va a ser un equipo que hay que darle tiempo y paciencia” en el que, incluso, llegó a decir que “no quiero a Kakás”.
“El Novelda en Tercera División es el equipo a batir, y no tiene que estar aquí. Hay que hacer cosas poco a poco, partido a partido. Hay que unir al grupo y eso requiere tiempo”, aseguró.
Por su parte, el director deportivo, Juan Sánchez, confesó que el club verdiblanco ha estado a punto de “quiebra” tras recibir la actual directiva “la peor herencia económica que se recuerda”. Por todo ello, para la actual temporada, se va a realizar un equipo “acorde a la economía”.
Finalmente, el nuevo secretario técnico del club verdiblanco, el noveldense Vicente Mira, señaló que su vuelta al Novelda CF es para él “un salto personal en el mundo del fútbol” en donde va a ser el encargado de desarrollar “una tarea muy importante”. Por todo ello, Mira reconoció que el club va a pasar por un proceso de reciclaje para “novelderizarlo” en todas sus áreas deportivas, que van desde la plantilla de jugadores a la sección de fisioterapia. “No vamos a tirar la casa por la ventana, pero aquí llaman y se ofrecen muchos jugadores”, afirmó.
LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Amador Poveda
Vicepresidente: Constancio Villaplana y Juan Antonio Santo
Director deportivo: Juan Sánchez
Secretario Técnico; Vicente Mira.
Secretario Junta Directiva: Fran Castelló
Vocales: Antonio Carbonell, José Cantó Carbonell, Antonio García Azorín, Juan José Pérez Cascales y Joaquín Palomares Gómez.
Coordinador fútbol base: José Canicio
Ruso confirmó que este año se va a apostar por “jugadores jóvenes” con otros de “más experiencia”. Y es que el Novelda CF tiene que darse prisa para confeccionar una plantilla con garantías puesto que, de la pasada temporada, solo hay tres jugadores que vayan a continuar en el club. “El objetivo tiene que ser formar un buen vestuario, y para ello primero hay que firmar primero a personas y luego a futbolistas”, apuntó. Para ello, Ruso ya avisa a club, aficionados y periodistas: “hay que dar tiempo, paciencia y comprensión a los más jóvenes”.
Respecto a la delicada situación económica del club, Ruso reconoció estar al tanto y, en este sentido, agregó que “el Novelda CF no puede despilfarrar dinero” por lo que “va a ser un equipo que hay que darle tiempo y paciencia” en el que, incluso, llegó a decir que “no quiero a Kakás”.
“El Novelda en Tercera División es el equipo a batir, y no tiene que estar aquí. Hay que hacer cosas poco a poco, partido a partido. Hay que unir al grupo y eso requiere tiempo”, aseguró.
Por su parte, el director deportivo, Juan Sánchez, confesó que el club verdiblanco ha estado a punto de “quiebra” tras recibir la actual directiva “la peor herencia económica que se recuerda”. Por todo ello, para la actual temporada, se va a realizar un equipo “acorde a la economía”.
Finalmente, el nuevo secretario técnico del club verdiblanco, el noveldense Vicente Mira, señaló que su vuelta al Novelda CF es para él “un salto personal en el mundo del fútbol” en donde va a ser el encargado de desarrollar “una tarea muy importante”. Por todo ello, Mira reconoció que el club va a pasar por un proceso de reciclaje para “novelderizarlo” en todas sus áreas deportivas, que van desde la plantilla de jugadores a la sección de fisioterapia. “No vamos a tirar la casa por la ventana, pero aquí llaman y se ofrecen muchos jugadores”, afirmó.
LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Amador Poveda
Vicepresidente: Constancio Villaplana y Juan Antonio Santo
Director deportivo: Juan Sánchez
Secretario Técnico; Vicente Mira.
Secretario Junta Directiva: Fran Castelló
Vocales: Antonio Carbonell, José Cantó Carbonell, Antonio García Azorín, Juan José Pérez Cascales y Joaquín Palomares Gómez.
Coordinador fútbol base: José Canicio
La Clínica Dental Novelda premia a los que más saben en prevención de la salud bucal
Los galardones, entregados en la Clínica Dental Novelda por el Dr. Mario H.Dall’Aglio, tuvieron lugar en la XVII Feria de la Salud y con motivo de la realización de un cuestionario sobre la educación preventiva de la salud bucal. Los tres mejores cuestionarios pertenecían a: Esther Palomares Ribera de 3º de la ESO y Javier Jover Maestre de 2º de la ESO (ambos del colegio Padre Dehon) y, por otro lado, Pilar López Fernández, de 5º de Primaria (colegio Jesús Navarro). El cuestionario iba encaminado a la enseñanza de las técnicas de cepillado y a las principales enfermedades de la boca y su prevención especifica y población escolar y adultos
Los galardones, entregados en la Clínica Dental Novelda por el Dr. Mario H.Dall’Aglio, tuvieron lugar en la XVII Feria de la Salud y con motivo de la realización de un cuestionario sobre la educación preventiva de la salud bucal. Los tres mejores cuestionarios pertenecían a: Esther Palomares Ribera de 3º de la ESO y Javier Jover Maestre de 2º de la ESO (ambos del colegio Padre Dehon) y, por otro lado, Pilar López Fernández, de 5º de Primaria (colegio Jesús Navarro). El cuestionario iba encaminado a la enseñanza de las técnicas de cepillado y a las principales enfermedades de la boca y su prevención especifica y población escolar y adultos
Los galardones, entregados en la Clínica Dental Novelda por el Dr. Mario H.Dall’Aglio, tuvieron lugar en la XVII Feria de la Salud y con motivo de la realización de un cuestionario sobre la educación preventiva de la salud bucal. Los tres mejores cuestionarios pertenecían a: Esther Palomares Ribera de 3º de la ESO y Javier Jover Maestre de 2º de la ESO (ambos del colegio Padre Dehon) y, por otro lado, Pilar López Fernández, de 5º de Primaria (colegio Jesús Navarro). El cuestionario iba encaminado a la enseñanza de las técnicas de cepillado y a las principales enfermedades de la boca y su prevención especifica y población escolar y adultos
El Hotel Palacios abre su terraza de verano
Hoy, a partir de las 19.00 horas y hasta la medianoche, el Hotel Palacios inaugura su terraza de verano con entrada gratuita a todo el público que quiera asistir. Además, Palacios invitará a la segunda consumición. Para este día tan especial, el Hotel Palacios ha diseñado una tarde de fiesta con Cacique, Miniblack de Freixenet así como una exhibición de Stylebox (boxeo de salón) y body paint (maquillaje corporal). En la carta de la terraza estará disponible tapas, especialidad en cócteles y la eurotapa del tapaporte
Hoy, a partir de las 19.00 horas y hasta la medianoche, el Hotel Palacios inaugura su terraza de verano con entrada gratuita a todo el público que quiera asistir. Además, Palacios invitará a la segunda consumición. Para este día tan especial, el Hotel Palacios ha diseñado una tarde de fiesta con Cacique, Miniblack de Freixenet así como una exhibición de Stylebox (boxeo de salón) y body paint (maquillaje corporal). En la carta de la terraza estará disponible tapas, especialidad en cócteles y la eurotapa del tapaporte
Hoy, a partir de las 19.00 horas y hasta la medianoche, el Hotel Palacios inaugura su terraza de verano con entrada gratuita a todo el público que quiera asistir. Además, Palacios invitará a la segunda consumición. Para este día tan especial, el Hotel Palacios ha diseñado una tarde de fiesta con Cacique, Miniblack de Freixenet así como una exhibición de Stylebox (boxeo de salón) y body paint (maquillaje corporal). En la carta de la terraza estará disponible tapas, especialidad en cócteles y la eurotapa del tapaporte