II Concurso de Imágenes Promocionales de Novelda

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda convoca el II Concurso de Imágenes Promocionales de Novelda. La finalidad es la búsqueda de imágenes que reflejen turísticamente a la ciudad de cara a su promoción dentro y fuera del municipio

BASES

1. PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso cuantas personas
estén interesadas en el mismo, individualmente
o en equipo, siempre que sean
residentes en el territorio nacional.

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
Se podrán presentar tantas obras como se
deseen.
Las imágenes, originales e inéditas, podrán
estar realizadas en cualquier formato o técnica
(fotografía, collage, acuarela, etc.) siempre
y cuando sea factible su reproducción. Su formato
será vertical u horizontal y con unas
medidas máximas de 70×50 y unas mínimas
de 29’5 x 21 cm., no admitiéndose los presentados
en otras condiciones.
El tema versará sobre la ciudad de Novelda en
su aspecto turístico; monumentos e imágenes
más representativas.

3. PRESENTACIÓN
En ninguna de las obras podrán aparecer
datos identificativos del autor, debiendo figurar
al dorso de cada una de ellas un título
identificativo de la misma.
El título identificativo se repetirá en el exterior
de un sobre cerrado, donde se incluirán los
datos del autor (nombre y apellidos, dirección
completa y teléfono) el cual se entregará junto
a las obras.

4. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Las imágenes, junto con el sobre cerrado, se
presentarán en la Oficina de Turismo de
Novelda, sita en la C/. Mayor 6, en días hábiles
en horario de 10´00 a 14´00 horas y de 16´30
a 18´00 horas, excepto los sábados que se
admitirán únicamente de 10´00 a 14´00 horas.
El plazo de presentación de las obras finaliza
el 7 de noviembre de 2008.

5. PREMIOS
Se establecen tres premios del Jurado dotados
de 500 euros cada uno.
Asimismo, el público tendrá la oportunidad
con su voto de escoger otra más de las obras
premiadas. Tras el fallo del Jurado de las tres
obras ganadoras, se realizará una exposición
con todas las obras presentadas al concurso
en el que la obra que reciba más votos por
parte del público obtendrá un premio de 300
euros y pasará a formar parte de la serie de
imágenes promocionales de Novelda.
Cada persona sólo podrá votar una vez
mediante la presentación del DNI en la Oficina
de Turismo de Novelda.
Las imágenes premiadas pasarán a formar
parte del Archivo Histórico Municipal de
Novelda, pudiendo el Ayuntamiento de
Novelda hacer el uso que estime oportuno de
ellas para publicidad del municipio, publicación
o cualquier otro, sin que ello conlleve
reclamación alguna por parte del autor.

6. RESPONSABILIDADES
La organización declina expresamente cualquier
responsabilidad por pérdida de las obras
que concurran a estos premios, derivada del
robo, incendio, extravío u otra causa de fuerza
mayor, así como por los desperfectos que puedan
sufrir, tanto en los actos de recepción y
devolución, como durante el tiempo que estén
bajo su custodia, y no suscribirá póliza de
seguro que cubra tales riesgos.

7. JURADO Y FALLOS
1. La selección y concesión de los premios del
concurso se realizará a propuesta de un
Jurado. Éste actuará con la máxima libertad y
discrecionalidad y tendrá las facultades normales
de discernir el premio y emitir el fallo.
2. Con todas las obras presentadas se realizará
una exposición que estará al público un
mínimo de dos semanas posterior al voto
del Jurado y en el que el público podrá vota
la obra que quiera que salga seleccionada
como una de la series de imágenes promocionales
de Novelda para el año 2009.
3. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera


Preparando el Pregón: Reinas de barrio y Cargos festeros son recibidos por el Ayuntamiento de Novelda

A menos de dos horas de la gran proclamación de las Reinas de Fiestas 2008, todas las candidatas al ‘trono’, junto a los representantes de todas las comparsas de moros y cristianos, eran recibidos con honores en el Ayuntamiento de Novelda. Tras saludar a todo el equipo ejecutivo y de oposición municipal, la comitiva marchó hasta el Parque Auditorio, donde tendría lugar el Pregón que coronaría a las máximas representantes festeras del presente año

En un breve acto preparatorio, el Ayuntamiento de Novelda recibía ayer, sábado 12 de Julio, la visita de todas las reinas y cargos festeros frente a los arcos de la sede. Al ser solicitada su presencia, todos los representantes de fiestas acudieron a saludar a las autoridades, tras lo que finalmente pudo iniciarse la marcha hacia el Parque Auditorio Municipal. En este recinto, y apenas dos horas más tarde, tuvo lugar la celebración del Pregón de fiestas, proclamado por Antonio Redero, y de donde surgieron las nuevas representantes 2008 de las fiestas patronales y de Moros y Cristianos de Novelda.

Novelda pregona sus Fiestas 2008

Faltando pocos días para que el ambiente de fiesta se apoderase de toda Novelda, el esperado Pregón de Fiestas se hizo cargo de proclamar, en la noche del sábado, a quienes serán las reinas y representantes de las celebraciones en este año 2008. Elaborado de nuevo en el Parque Auditorio Municipal, el evento contó con el emotivo discurso de Antonio Redero Bellido, quien ofreció alguna de sus memorias sobre la ciudad y sus fiestas ante el gran número de asistentes al acto

Meses de planificación, días de preparación y ensayo, un despliegue impresionante de luces y sonido… con todo, el Pregón de fiestas quizá sea el acto que más ilusión y expectaciones genere en todos los noveldenses. Programado para las 22:00 horas del sábado 12 de julio, el acto comenzó puntualmente con la presencia en escena de los presentadores, Javier Martínez y Mª Jesús Amorós.

Tras unas palabras de apertura, se procedió a cubrir el escenario de gracia y color: uno a uno, fueron convocados a presentarse en el estrado todos y cada uno de los representantes de las fiestas de Novelda.

Comenzaron por las Reinas de fiestas 2007 – Laura Lozano, mayor, y Toñi Garrido, infantil. Prosiguieron con la Sultana Mora y la Reina Cristiana 2007 – Nuria Miralles y Blanca Doménech, respectivamente. Finalmente, se llamó a Nuria Herrero, Reina del Casino 2008, para que ocupase el último trono en la parte más elevada de la escena.

Ininterrumpidamente, el acto continuó con el llamamiento a todos los representantes de los Moros y Cristianos. Ataviados con el vestuario de ‘gala’, los cargos festeros de las diez comparsas – cuatro cristianas y seis moras – fueron nombrados mediante la imposición de bandas. Tras la adjudicación de cargos a ocho de estas comparsas, llegó el momento de transferir el reinado cristiano y el sultanato a las representantes actuales; aquí se descubrió una de las nuevas reformas por parte de la Junta Central: donde en años anteriores, la comparsa a la que perteneciese la Reina o Sultana contaba también con Capitán y Abanderada, actualmente la comparsa que ostente el reinado/sultanato no nombra a más cargos festeros que estos. No obstante, y para no obviar la figura del Capitán, ha sido establecida una nueva posición: la de Alférez. Con ello, se logra que los varones puedan disfrutar también del honor de representar a su comparsa y bando.

Vestidas de gala por primera vez desde el año 2002, las siguientes en pisar el estrado fueron las reinas de los distintos barrios de Novelda. Fiel a la tradición de seleccionar a las Reinas de Fiestas mediante sorteo, las candidatas recogieron un abanico envuelto en el camino hacia sus asientos.

No obstante, antes de poder descubrirlos, fue llamado a escena el que fuere director del IES La Mola durante quince años: Antonio Redero Bellido. Antonio, quien ya había pregonado las fiestas en 1979 – año en el que se implicó de pleno en las celebraciones – agradeció su designación como pregonero, diciendo sentirse “muy honrado” por ello. En su discurso, Redero hizo recuento del tiempo pasado en Novelda desde su llegada a la misma desde Salamanca, hace más de 32 años. Recordó también sus años como profesor y director del instituto, al igual que de su pertenencia a los movimientos sindicales de la época. Sin embargo, la nota de color la colocó al final de su pregón, cuando sacó una turuta de pregonero, haciéndola sonar en una interpretación de las formas con las que se anunciaban las fiestas antiguamente.

Tras este ameno discurso llegó el momento más anticipado de la noche: la apertura de abanicos. El aire se llenó del sonido de dieciséis envoltorios rasgados, hasta que medio minuto de tensión después dos personas, dos reinas, se levantaron de sus asientos ostentando el aval de su nuevo reinado. Por el barrio de la Vereda, Mª Cruz Sánchez y por el barrio del Sagrado Corazón, Laura Payá, fueron coronadas como las Reinas Mayor e Infantil 2008.

Sus compañeras fueron nombradas Damas de Honor por el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quien impuso las bandas y posteriormente ofreció unas palabras al gran número de asistentes al acto. En un momento de sentimiento y emoción, Mariano recordó al fallecido Lucas, quien siempre cuidó del Parque Municipal, encargándose de cerrar las puertas cuando no quedaba nadie, o de vigilar el Belén del Ayuntamiento durante las Navidades. El alcalde pidió a Lucas que, allá donde estuviese, buscase a Belló – comparsista fallecido de Astures – y que cuando aquello acabase, cerrasen todas las puertas.

Con esta intervención quedó concluida la velada, no quedando más que despedir a todos los representantes festeros del escenario y desear, a todo el pueblo de Novelda, unas felices fiestas.

Comercio y Ciudad / El verano posibilita el disfrute de la bicicleta y el entorno

El comienzo de las vacaciones trae consigo el aprovechamiento del tiempo libre para realizar actividades al aire libre, tales como montar en bici o jugar en el barrio, así como nadar en la piscina, son los deportes con que los niños se divierten

La construcción del carril-bici es una necesidad para los noveldenses que disfrutan recorriendo los espacios de Novelda montados en sus bicis. Los niños, desde que el verano les ha permitido disponer de tiempo libre tras acabar las clases, han salido a la calle para jugar en el barrio y sentarse en el sillín, pedalear, hacer rodar los aros y dirigir el manillar por los campos de detrás de la Improver (actual Martínez y Cantó), donde el tráfico a penas es perceptible.


Un numeroso público asiste a la inauguración del Casal Fester

Tras unas largas negociaciones y unas reformas realizadas a contrarreloj, el Casal Fester es ya una realidad. La inauguración, que tuvo lugar a las 22.30 horas de ayer, contó con la participación de un gran número de público (la mayoría de ellos, festeros y miembros de las distintas comparsas de Novelda) que abarrotaron toda la planta baja, ya que el resto de instalaciones (el segundo y tercer piso) permanece cerrado hasta la apertura de una nueva fase de las obras de remodelación. El Casal Fester también acoge una interesante exposición fotográfica, en la que se incluyen distintos archivos y documentos desde la fundación de la fiesta. En otros rincones de la casa, se instalaron vestuarios y trajes habituales de la Fiesta de los Moros y Cristianos correspondientes a cada una de las comparsas. Uno de los momentos más emotivos del acto inaugural llegó con el homenaje a título póstumo dedicado a José María Belló, en el que participaron su hija y familiares más directos. En ese instante, entre los alrededores del público congregado, hubo quien no pudo contener las lágrimas. Y los aplausos se prolongaron durante minutos

El acto inaugural, presentado por la vicepresidenta de la Junta Central de los Moros y Cristianos, Ascensión Alted, arrancó con la proyección de un vídeo donde se mostraba las labores realizadas en los últimos meses para el acondicionamiento del nuevo Casal Fester. A continuación, intervino la concejala de Fiestas, Reme Boyer, quien reivindicó la necesidad de contar con un local para la fiesta de los Moros y Cristianos, y qué mejor lugar para éste que un edificio histórico como el antiguo Hogar del Jubilado, ahora transformado en el nuevo Casal Fester.

El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, Toni Cantó, señaló que el Casal Festero “no es solamente para la Junta Central, porque el que piense esto se equivoca”, y recordó que el Casal Fester es un lugar de encuentro y reunión para todos los festeros, dentro de toda la amalgama de comparsas que se encuentran en el municipio. En este sentido, Cantó agradeció los esfuerzos realizados por Rafa Sáez en la pasada legislatura para la cesión del edificio, también elogió los trabajos del alcalde Mariano Beltrá, así como la dedicación de estos últimos meses del concejal de Obras e Infraestructuras, José Manuel Martínez.

Finalmente, el alcalde Mariano Beltrá, abordó las distintas cuestiones históricas de este edificio que formó parte de la extinguida Caja de Ahorros de Novelda y que, en febrero del 2000, adquirió el Ayuntamiento.

El acto contó con una gran participación del mundo de la fiesta. Por allí se pudieron ver a los embajadores cristiano y moro (Jesús Ayala y Juan Mira Alcaraz), presidentes de comparsas, fundadores de la fiesta como Luis Vera, alcaldes de fiesta como Antonio Cantó y antiguos miembros y presidentes de las pasadas Juntas Centrales.

En cuanto a la representación política, también se acudieron el concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, al concejal de Deportes, Benigno Martínez, al edil de Juventud, Salvador Martínez, y los populares Ramón Martínez, Maite Botella y Valentín Martínez.


Ramiro Verdú será el director de Betania’09

Víctor Cremades, concejal de Cultura, acompañado por la concejala de Fiestas, Reme Boyer, ha presentado al noveldense Ramiro Verdú ante los medios de comunicación como el director del próximo ejemplar de la revista con más tradición del municipio

“Ramiro Verdú es un noveldero de pro que ha colaborado en numerosas ocasiones con el Ayuntamiento. La dirección de Betania’09 es el perfecto colofón a los múltiples trabajos para con la Casa Consistorial”, afirmó Víctor Cremades.

El edil de Cultura y teniente de alcalde aseguró que tanto el alcalde Mariano Beltrá como él mismo fueron los encargados de comunicarle la propuesta. “Nos hace ilusión que seas tú el director”, comentaron. A lo que Verdú respondió, según palabras del edil, un poco perplejo y tras unos minutos de reflexión que así será.

Ramiró Verdú aseguró que ha sido una noticia que no se esperaba y que tiene mucho ánimo e ilusión. “La primera noche no pude pegar ojo recopilando ideas, espero ir recuperando el sueño”, comentó.

El conocido noveldense comunicó que, debido a su condición de fotógrafo, será un Betania muy visual donde prime la imagen aunque irá perfilando las ideas en torno al equipo de trabajo que se forme.


Gala Benéfica en beneficio de la Asociación de ayuda al pueblo Saharaui

A partir de las 21.00 horas, el Parque Auditorio Municipal acogerá mañana domingo la Gala Benéfica para la Asociación de ayuda al pueblo Saharaui, que contará con la actuación del estudio de Baile de Salón Paso por Paso de Novelda. La entrada tendrá un coste total de 5 euros que se destinarán a un proyecto de acogida en un piso a niños saharauis con discapacidad en 2009

Ramón Albero, presidente de la asociación de ayuda al pueblo Saharaui de Novelda, asegura que la acogida de niños saharauis con discapacidad es mucho más difícil ya que las familias tienen que tener una preparación especializada para con ellos. “Acoger a una criatura extranjera es difícil por todo lo que conlleva pero, si además le añadimos una discapacidad la cosa se complica”, asegura el presidente.

Con la recaudación de la actuación del próximo domingo se pretende traer a Novelda en 2009 un grupo de niños discapacitados de la Escuela de Educación Especial de Castro, junto al director Castro y una monitora. “Se trata de buscarles un piso de alquiler donde puedan vivir durante dos meses. El dinero que recaudemos se destinará para el alquiler, la comida y todos los gastos que conlleve este proyecto previsto para el año que viene”, comentó Albero.

El verano de 2008 Novelda acoge a una niña saharaui que ya disfrutó de su estancia en el municipio el año anterior.


Concentración por la colocación de las polémicas torres eléctricas en Iberdrola en Novelda

A partir de las 10.30h hay convocada una concentración en el término municipal de Novelda situado en El Fondonet donde hace unas semanas el alcalde Mariano Beltrá tuvo que paralizar el alzado de cuatro torres eléctricas fuera del proyecto inicial

El alcalde del municipio, Mariano Beltrá, tuvo que romper su agenda oficial durante dos días consecutivos ante la denuncia de varios vecinos de la colocación de torres eléctricas fuera del proyecto que la Casa Consistorial conoce. De esta forma, Mariano Beltrá tuvo que personarse en unos terrenos en los alrededores de El Fondonet donde trabajadores de Iberdrola estaban plantando una nueva torre eléctrica, a pesar de que el día anterior, el Alcalde había dado orden de parar otras tres.

“Todo empezó hace dos días cuando algunos vecinos me dijeron que se estaba implantando la base par aun torre. Al día siguiente, a primera hora de la mañana, los mismos vecinos me dijeron que la torre ya estaba en marcha. Inmediatamente me personé en el lugar, unos terrenos cerca de la gasolinera BP de Monforte pero que pertenecen al término municipal de Novelda”, aseguró el Alcalde.

Finalmente, los jefes de Iberdrola comunicaron a los trabajadores que paralizasen las obras. “Tras una reunión pude observar como el plano de Iberdrola no se corresponde con el proyecto inicial y, además, se puso en duda el término de Novelda”, confirma Beltrá.

“Ante el desastre de actuación y las malas formas decidimos parar todas las obras en el término de Novelda hasta que no se aclare la situación”, asegura el alcalde.



Comienzan las Fiestas de Novelda

Tras la presentación de la revista oficial de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos el pasado fin de semana, Novelda entra de pleno en las fiestas con la presentación de los cargos a las Autoridades y el pregón, que este año corre a cargo de Antonio Redero Bellido

Comienza la cuenta a tras para que los noveldenses disfruten de las esperadas fiestas. Las calles comienzan a engalanarse, los preparativos se ultiman… Los festejos están cerca y los vecinos lo saben. Como previa a la semana grande hoy, a partir de las 20.00 horas tiene lugar la concentración de la Junta Central de Moros y Cristianos en el Casal Fester. A continuación, llegada al Ayuntamiento de las Reinas Mayor e Infantil 2007, Reina del Casino, representantes y Reinas Mayor e Infantil de los distintos Barrios de nuestra ciudad y Junta Central de Moros y Cristianos para su presentación a las Autoridades.

Tras la tradicional presentación, el Parque Auditorio Municipal, situado en la Avenida Llibertat, acogerá sobre las 22.00 h el pregón, que este año corre a cargo de Antonio Redero Bellido, y la proclamación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas y cargos festeros de Moros y Cristianos 2008.

La velada terminará con la verbena popular en el Casino, a partir de las 00.30h y con entrada libre, amenizada por al “Orquesta La Selva”.