La VII edición de las Jornadas Gastronómicas de Lavid, que se celebrarán en el restaurante desde el 29 de febrero hasta el 7 de marzo, arranca con más de 250 asistentes. Este encuentro de maestros gastrónomos y sumilleres reúne a prestigiosos restaurantes de toda la Península. En esta ocasión, el lunes 3 de marzo, el jefe de cocina del restaurante “La Cuina d’Avall”, Abel Martellotti, y el Presidente de la Asociación Sumilleres de Provincia de Alicante, José Ignacio Coterón, crearon un menú de lujo combinado con unos vinos exquisitos que armonizaron los sabores
El gastrónomo Abel Martellotti ha sido el encargado de deleitar con su cocina de autor a los asistentes de la VII edición de las Jornadas Gastronómicas de Lavid. Para ello ha propuesto un menú con entrantes como coca de espinacas y bacalao con queso de oveja, huevo escalfado a baja temperatura en crema de champiñón con trufa, polvos de beicon y aceitunas. El Primer Plato de Martellotti ha consistido en un plato de arroz meloso con coliflor y sepionet, mientras que en el Segundo Plato ha optado por jarrete de cerdo confitado a la soja con crema de cebollas, acompañado con ensalada de tápenas y recula. El Postre tampoco ha dejado indiferente a los invitados: sopa de cítricos con helado de yogurt y almendras tostadas.
Maridaje de equilibrio
Por su parte, el Presidente de la Asociación Sumilleres de Provincia de Alicante, José Ignacio Coterón, que ha ofrecido en el restaurante Lavid una cata vinos, ha aludido al “maridaje de equilibrio” como forma de “armonizar entre los sabores, platos y vinos”. De ese modo, Coterón ha propuesto cava para los entrantes, vino blanco con el Primer Plato al mismo tiempo que ha dado a elegir entre tres vinos. En cuanto al Segundo Plato, el sumiller ha insistido en que “el jarrete de cerdo debe ir acompañado de vino tinto”, y el Postre, con Cristal-li.
Los vinos
El Vino Rosado espumoso Pago de Tharsys (Garnacha), Bodegas y viñedos Pago de Tharsys. D. Cava. A su vez el Vino Blanco, Verdegal, fermentado en barrica (Moscatel), pertenece a Bodegas Vins del COMSAT. D.O. Alicante. El Vino Tinto que ha propuesto Coterón para el Segundo Plato es Príncipe de Salinas (Monastrell) de las Bodegas Gutiérrez de la Vega. D. O. Alicante. El Vino Blanco dulce Cristal-li (Moscatel) pertenece a las Bodegas Vins del Comtat. D.O. Alicante.
Abel Martellotti
El Jefe de cocina del restaurante “La Cuina D’avall” comienza su andadura en el mundo de la cocina cursando estudios en el “Instituto Argentino de la Gastronomía”. En 1995 entra a trabajar como ayudante de cocina a los fogones del Restaurante Cantón Montañés de Buenos Aires. Tras pasar por diferentes restaurantes de Mendoza y Buenos Aires, viaja a Turín, Italia, en 1998 para trabajar en el Restaurante Relais Villa Sassi. En 2000 llega a España para dirigir la cocina del Restaurante Monastrell de Alicante. Tres años después gana el concurso de Jóvenes Cocineros de la Comunidad Valenciana y en 2007 resulta finalista en la Copa Jerez de la Comunidad Valenciana y en el Concurso Uva del Vinalopó. Desde 2004 combina su labor diaria en el restaurante con la formación de profesionales de la hostelería en el Cdt de Alicante impartiendo un módulo de perfeccionamiento para cocineros. Abel comienza un nuevo proyecto este año, la puesta en marcha de “La Cuina D’Avall”, su propio restaurante, donde día tras día ofrece a sus visitantes una cocina sorprendente y de calidad.
José Ignacio Coterón Gonzalo
Es Presidente de la Asociación Sumilleres de Provincia de Alicante, además de Sumiller Titulado por la Escuela Superior de Hostelería y Restauración de Barcelona y Experto Universitario en Gestión y Protocolo de Vinos. Asimismo, ha sido Campeón y Subcampeón de la Comunidad Valenciana de Sumilleres y finalista en el Campeonato de España de Sumilleres, y Nariz de Oro de la Comunidad Valenciana en 1998 y 2003.
Entre otros cargos, ocupa el de Vocal en la Cofradía del Vino Reino de la Monastrell, Cofrade de mérito en las Cofradías El Cau del Ví y el Raïm. Además es miembro de los Comités de Cata de varias revistas y colaborador en distintos medios de comunicación, entre éstos, Cadena Ser, donde realiza un programa sobre el mundo de los vinos todos los sábados.
Coterón, autor de los libros “El vino, Técnica y Magia” e “Introducción a la sumillería”, ha sido docente en cursos de CDT Gandía, Denia, Benidorm y Alicante, Adeca, Cámara de Comercio de Murcia, ASCV, colegios profesionales, etc. También es co-organizador de la Fiesta del Vino Provincia de Alicante -12 ediciones-, crítico gastronómico y director de la web “El rincón del Sumiller”.
Las juventudes socialistas de Novelda acuden al mitin de Elda
El pasado viernes 29 de febrero se celebró en la vecina localidad de Elda el acto central de la campaña de Joves Socialistes de la comarca del Vinalopó. En él intervinieron el Secretario General de Juventudes de la comarca, Rubén Alfaro, Joan Calabuig, candidato al Congreso de los Diputados por Valencia y el ex alcalde de Elda y número dos al Senado por la provincia de Alicante, Juan Pascual Azorín
En representación de Novelda acudieron Fran Martínez, Secretario General de Juventudes, Lorena Moreno, Secretaria de Organización y María José Pérez, Secretaria de Comunicación.
Durante el acto se trataron algunas de las propuestas incluidas en el programa electoral del PSOE dirigidas hacia la población joven, como por ejemplo las becas, “que serán incrementadas para que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de recibirlas y no se basen en el resultado de notas más altas para adjudicarlas, o los más de 3 millones de puestos de trabajo que se conseguirán en la próxima legislatura”, según señala la nota de prensa remitida por las juventudes socialistas, que añadieron que con cada voto en la urna para el PSOE “gana España”.
Una vez finalizado el acto se procedió a una exposición de videos y a una fiesta en un conocido pub de la ciudad.
En representación de Novelda acudieron Fran Martínez, Secretario General de Juventudes, Lorena Moreno, Secretaria de Organización y María José Pérez, Secretaria de Comunicación.
Durante el acto se trataron algunas de las propuestas incluidas en el programa electoral del PSOE dirigidas hacia la población joven, como por ejemplo las becas, “que serán incrementadas para que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de recibirlas y no se basen en el resultado de notas más altas para adjudicarlas, o los más de 3 millones de puestos de trabajo que se conseguirán en la próxima legislatura”, según señala la nota de prensa remitida por las juventudes socialistas, que añadieron que con cada voto en la urna para el PSOE “gana España”.
Una vez finalizado el acto se procedió a una exposición de videos y a una fiesta en un conocido pub de la ciudad.
IX mercadillo medieval regresa a Novelda
El fin de semana del 5 y 6 de abril la Plaça Vella y las calles adyacentes acogerán el tradicional mercadillo medieval. Ambos días contarán con distintas actividades así como representaciones teatrales
El fin de semana del 5 y 6 de abril la Plaça Vella y las calles adyacentes acogerán el tradicional mercadillo medieval. Ambos días contarán con distintas actividades así como representaciones teatrales
El fin de semana del 5 y 6 de abril la Plaça Vella y las calles adyacentes acogerán el tradicional mercadillo medieval. Ambos días contarán con distintas actividades así como representaciones teatrales
Jornada festera de paellas y gachamiga
Los festeros disfrutaron este domingo de un espléndido día al aire libre en las comparsas de Beduinos y Mozárabes con paellas, gachamiga, bebida y música. El acto previsto anteriormente para el domingo 24 de febrero, en Mitja Festa, tuvo que ser aplazado por la lluvia a la siguiente semana, por fin, el tiempo esta vez no defraudó y el buen clima acompañó a los comparsistas durante toda la jornada
El acto de Mitja Festa previsto para el domingo 24 de febrero se aplazó por la lluvia para el domingo de la siguiente semana. Esta vez el tiempo acompañó con un clima primaveral y los comparsistas pudieron disfrutar del día en las sedes de Mozárabes y Beduinos.
El Ayuntamiento y la Junta Central de Moros y Cristianos colaboraron conjuntamente para ofrecer a los festeros los ingredientes necesarios para elaborar las paellas y las gachamigas en las comparsas y se despacharon gratuitamente en las barras, cerveza y sangría.
El acto de Mitja Festa previsto para el domingo 24 de febrero se aplazó por la lluvia para el domingo de la siguiente semana. Esta vez el tiempo acompañó con un clima primaveral y los comparsistas pudieron disfrutar del día en las sedes de Mozárabes y Beduinos.
El Ayuntamiento y la Junta Central de Moros y Cristianos colaboraron conjuntamente para ofrecer a los festeros los ingredientes necesarios para elaborar las paellas y las gachamigas en las comparsas y se despacharon gratuitamente en las barras, cerveza y sangría.
Fútbol: El Novelda C.F. pierde ante La Nucía pero mantiene la tercera posición
El equipo verdiblanco no pudo vencer el pasado fin de semana en su vista al campo de La Nucía, y cayó por un contundente 3-1. Los jugadores no supieron sobreponerse al gol anulado en los primeros minutos del partido y permitieron que el peso del partido lo llevara el equipo de La Nucía, encajando así hasta tres goles. Pese a la derrota, el Novelda C.F. se mantiene en la tercera posición de la clasificación empatado a puntos con el Catarroja, que ha conseguido desbancar al Eldense de los puestos de ascenso. La próxima semana La Magdalena recibirá al Jove Español, equipo que tal y como asegura el entrenador del Novelda C.F, Casimiro Torres, “puede que pague los platos rotos por haber perdido este partido”
El Novelda C.F. no pudo llevarse la victoria del campo de La Nucía, séptimo clasificado, y perdió por 3-1 en un partido en el que un gol anulado al equipo verdiblanco en los primeros minutos del encuentro condicionó el juego posterior de los noveldenses, que solo pudieron anotar un solo gol en una falta directa de Rafa que desvió un defensa.
Casimiro Torres, entrenador del Novelda C.F, señalaba que “yo nunca hablo de los árbitros, pero fue el mismo que nos anuló un gol en el partido contra Barrio el Cristo, aunque bueno, no hay que buscar excusas, jugamos un mal partido”. Y es que esta derrota ha dolido mucho en el equipo noveldense, pues “tenemos una gran exigencia propia y nos sabe mal perder un partido”, explicaba Torres.
Por todo esto, el Novelda C.F afronta el partido de esta semana como una manera de reivindicarse ante su público y probablemente “el Jove Español pague los platos rotos por este partido perdido” admitía el entrenador del Novelda. Pese a la derrota, el Novelda C.F. se mantiene en la tercera posición de la clasificación, empatado a 49 puntos con el cuarto, el Catarroja. Esta posición permite a Casimiro Torres ser optimista a la hora de pensar en el ascenso.
El Novelda C.F. no pudo llevarse la victoria del campo de La Nucía, séptimo clasificado, y perdió por 3-1 en un partido en el que un gol anulado al equipo verdiblanco en los primeros minutos del encuentro condicionó el juego posterior de los noveldenses, que solo pudieron anotar un solo gol en una falta directa de Rafa que desvió un defensa.
Casimiro Torres, entrenador del Novelda C.F, señalaba que “yo nunca hablo de los árbitros, pero fue el mismo que nos anuló un gol en el partido contra Barrio el Cristo, aunque bueno, no hay que buscar excusas, jugamos un mal partido”. Y es que esta derrota ha dolido mucho en el equipo noveldense, pues “tenemos una gran exigencia propia y nos sabe mal perder un partido”, explicaba Torres.
Por todo esto, el Novelda C.F afronta el partido de esta semana como una manera de reivindicarse ante su público y probablemente “el Jove Español pague los platos rotos por este partido perdido” admitía el entrenador del Novelda. Pese a la derrota, el Novelda C.F. se mantiene en la tercera posición de la clasificación, empatado a 49 puntos con el cuarto, el Catarroja. Esta posición permite a Casimiro Torres ser optimista a la hora de pensar en el ascenso.
La Unión Musical La Artística ofrece el Concierto de Semana Santa en el Centro Cívico
La Artística celebró el pasado sábado en el Centro Cívico el concierto de Semana Santa en colaboración con la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. El programa interpretado por la banda incluyó un completo repertorio de música sacra y la ya tradicional composición del noveldense Sergio Mira, ‘Setmana Santa a Novelda’
“La música, como en la mayoría de los casos, te suele introducir en el sentimiento, en el pensamiento, en la reflexión, al mismo tiempo que te acompaña y no te hace sentir solo, como se sentirían la mayoría de las imágenes si tuvieran movimiento, que no vida, ya que otras expresan lo contrario”. Con estas palabras como homenaje a la música Sol Segura, Secretaria de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, iniciaba el Concierto de Semana Santa interpretado por la Unión Musical La Artística.
En el entreacto, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Luís Galiano, entregó al presidente de La Artística, José Luís Pérez, una placa conmemorativa en agradecimiento por la colaboración en el concierto y en las procesiones anuales de Semana Santa.
El repertorio interpretado por La Artística dirigida por Josep Martí, incluyó música sacra como la emotiva ‘Marcha Fúnebre’ de Fréderic Chopin, ‘Ave Verum Corpus’ de W.A. Mozart, ‘La Muerte de Aase’ de la obra Peer Gynt de E. Grieg, ‘La Madrugá’ de A. Moreno, ‘Christus’ de F. Tormo, ‘Adagio’ de T. Albinoni, ‘Marcha Eslava’ de Tchaikowsky y la composición del músico noveldense Sergio Mira Jordán, ‘Semana Santa a Novelda’.
“La música, como en la mayoría de los casos, te suele introducir en el sentimiento, en el pensamiento, en la reflexión, al mismo tiempo que te acompaña y no te hace sentir solo, como se sentirían la mayoría de las imágenes si tuvieran movimiento, que no vida, ya que otras expresan lo contrario”. Con estas palabras como homenaje a la música Sol Segura, Secretaria de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, iniciaba el Concierto de Semana Santa interpretado por la Unión Musical La Artística.
En el entreacto, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Luís Galiano, entregó al presidente de La Artística, José Luís Pérez, una placa conmemorativa en agradecimiento por la colaboración en el concierto y en las procesiones anuales de Semana Santa.
El repertorio interpretado por La Artística dirigida por Josep Martí, incluyó música sacra como la emotiva ‘Marcha Fúnebre’ de Fréderic Chopin, ‘Ave Verum Corpus’ de W.A. Mozart, ‘La Muerte de Aase’ de la obra Peer Gynt de E. Grieg, ‘La Madrugá’ de A. Moreno, ‘Christus’ de F. Tormo, ‘Adagio’ de T. Albinoni, ‘Marcha Eslava’ de Tchaikowsky y la composición del músico noveldense Sergio Mira Jordán, ‘Semana Santa a Novelda’.
NOVELDADIGITAL celebra su primer aniversario
Las dos salas del Museo Modernista se quedaron pequeñas para albergar las numerosas personas que quisieron estar presentes en el primer aniversario de NOVELDADIGITAL. Además, un gran número de personalidades, autoridades y concejales del Ayuntamiento de Novelda asistieron al evento para respaldar a este medio de comunicación impulsado por jóvenes periodistas de nuestra ciudad. Entre los invitados, el Director de zona del Medio y Alto Vinalopó de Caja Mediterráneo, José Roca, el empresario noveldense Jesús Navarro, el alcalde Mariano Beltrá, el periodista de ABC Blas de Peñas, el concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio y portavoz de Compromís, Víctor Cremades, el también edil y portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, y los concejales Ramón Martínez, Maite Botella, Mariló Cortés, Mari Carmen Beltrá, Francisco Cantó, Benigno Martínez, Mari Carmen Alarcó, Valentín Martínez y Ana Belén Abad
NOVELDADIGITAL celebró su cumpleaños en el mismo lugar que acogió su inauguración. Un Museo Modernista que, nada más comenzar el acto, completó las dos salas ante la asistencia del numeroso público que acudió. Entre ellos, una importante representación del Ayuntamiento de Novelda, además del Director de zona del Medio y Alto Vinalopó de Caja Mediterráneo, José Roca, el empresario noveldense Jesús Navarro, el periodista de ABC Blas de Peñas, el presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos, Toni Cantó, el presidente de la Federación Valenciana de Caza, Miguel Ángel Romero, el vicedirector del IES El Vinalopó, José Fernando Martínez (Charly), el profesor del Padre Dehon, Antonio Segura y la profesora del IES La Mola, Isabel Plaza, que estuvo acompañada de su marido y ex director de este mismo centro, Antonio Redero.
Tampoco faltaron a la cita una nutrida representación de distintos colectivos de Novelda así como otras personalidades vinculadas directamente con la cultura noveldense como el director del Betania 2008, Ramón Sala, el historiador Amadeo Sala, el fotógrafo Vicente Albero, el catedrático noveldense Antonio Rico o el ojeador de promesas futbolísticas, Vicente Mira Navarro. Otros compañeros y amigos de la profesión también estuvieron presentes como la directora de Radio Novelda-Emisora Municipal, Marieta Castaño, y el periodista de COPE Novelda, Luis Esteve.
El acto se envolvió de una especial emoción cuando se recordó que el administrador y editor de NOVELDADIGITAL, Antonio Ayala-Rocamora Calvo, es la tercera generación de una familia siempre relacionada con los medios de comunicación en Novelda, puesto que su tío (Jesús Ayala) y su abuelo también estuvieron directamente relacionados con este universo mediático.
En este sentido, se dedicaron unas palabras al abuelo quien, tal y como recordó el alcalde Mariano Beltrá, “era capaz de estar con una bandeja en la mano trabajando de camarero en el Casino, y con la otra estar con uno de esos teléfonos antiguos relatando una crónica en directo”. Y es que todos los noveldenses recuerdan con añoranza aquellas crónicas deportivas y cantos de “gol” por los que se caracterizaba el pionero de esta saga de periodistas.
El director de NOVELDADIGITAL, Juanjo Payá, reivindicó el joven papel de este medio de comunicación que se ha convertido en apenas un año en referencia informativa de la población, con unos contenidos que “respiran innovación, frescura, originalidad y, sobre todo, juventud e ilusión”. Por todo ello, afirmó que “en el nombre de todos los periodistas que formamos este periódico y en el mío, queremos deciros que nos sentimos muy orgullosos de trabajar en nuestro pueblo y poder contribuir, con la ayuda de nuestro oficio periodístico, en la construcción de una Novelda mejor”.
De este modo, el director de NOVELDADIGITAL citó a sus compañeros Sandra Serrano i Mira, Felip Juan, Ximo, Toni García, Carlos Gumiel, María Jiménez, Xavi Martínez, María Charcos que han pasado o siguen presentes en este proyecto que simboliza un nuevo y futuro periodismo local noveldense, que ha permitido revolucionar con su trabajo el campo de los medios de comunicación en Novelda, mediante una edición digital e impresa que es referente para el noveldense que está o no residiendo en el municipio.
“Con el esfuerzo y trabajo de esta casa hemos sumado nuevos y jóvenes lectores, sencillamente porque la prensa ha empezado a hablar de ellos, se ha interesado por sus problemas y se ha hecho eco de sus preocupaciones. Adolescentes que, en su gran mayoría, no cogían un periódico no por falta de interés, sino porque la prensa parecía estar más interesada en otros frentes. Y un periodismo que no está atento a todos los ciudadanos, es como el mapa al que le faltan carreteras”, afirmó Juanjo Payá, en alusión a los talleres de Periodismo que ha organizado este medio de forma gratuita y totalmente desinteresada en distintos colegios y los institutos IES El Vinalopó y La Mola de Novelda. Y es que, además, NOVELDADIGITAL se ha convertido en este último año en una plataforma para los jóvenes periodistas de Novelda, que cursan sus estudios en las universidades de Elche o Alicante.
“Es obvio que en este balance, se ha de agradecer la colaboración prestada por todos los colectivos, empresarios e instituciones noveldenses, puesto que sin su cooperación no hubiera sido posible llegar a esta conmemoración y a la aceptación de los lectores” añadió Juanjo Payá, quien finalizó su discurso con las siguientes palabras:
“NOVELDADIGITAL ha cumplido con todas las leyes del Periodismo y ha actuado como guardián, ha dado voz a los olvidados y, sobre todo, ha aportado una nueva forma de valorar los acontecimientos y apreciar la esencia e idiosincrasia noveldense. Gracias a todos por haber sido partícipes de este proyecto. Muchas gracias”.
La cantante local, Conchi, selló el aniversario con una magistral actuación musical que prolongó el aplauso del público durante minutos.
NOVELDADIGITAL celebró su cumpleaños en el mismo lugar que acogió su inauguración. Un Museo Modernista que, nada más comenzar el acto, completó las dos salas ante la asistencia del numeroso público que acudió. Entre ellos, una importante representación del Ayuntamiento de Novelda, además del Director de zona del Medio y Alto Vinalopó de Caja Mediterráneo, José Roca, el empresario noveldense Jesús Navarro, el periodista de ABC Blas de Peñas, el presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos, Toni Cantó, el presidente de la Federación Valenciana de Caza, Miguel Ángel Romero, el vicedirector del IES El Vinalopó, José Fernando Martínez (Charly), el profesor del Padre Dehon, Antonio Segura y la profesora del IES La Mola, Isabel Plaza, que estuvo acompañada de su marido y ex director de este mismo centro, Antonio Redero.
Tampoco faltaron a la cita una nutrida representación de distintos colectivos de Novelda así como otras personalidades vinculadas directamente con la cultura noveldense como el director del Betania 2008, Ramón Sala, el historiador Amadeo Sala, el fotógrafo Vicente Albero, el catedrático noveldense Antonio Rico o el ojeador de promesas futbolísticas, Vicente Mira Navarro. Otros compañeros y amigos de la profesión también estuvieron presentes como la directora de Radio Novelda-Emisora Municipal, Marieta Castaño, y el periodista de COPE Novelda, Luis Esteve.
El acto se envolvió de una especial emoción cuando se recordó que el administrador y editor de NOVELDADIGITAL, Antonio Ayala-Rocamora Calvo, es la tercera generación de una familia siempre relacionada con los medios de comunicación en Novelda, puesto que su tío (Jesús Ayala) y su abuelo también estuvieron directamente relacionados con este universo mediático.
En este sentido, se dedicaron unas palabras al abuelo quien, tal y como recordó el alcalde Mariano Beltrá, “era capaz de estar con una bandeja en la mano trabajando de camarero en el Casino, y con la otra estar con uno de esos teléfonos antiguos relatando una crónica en directo”. Y es que todos los noveldenses recuerdan con añoranza aquellas crónicas deportivas y cantos de “gol” por los que se caracterizaba el pionero de esta saga de periodistas.
El director de NOVELDADIGITAL, Juanjo Payá, reivindicó el joven papel de este medio de comunicación que se ha convertido en apenas un año en referencia informativa de la población, con unos contenidos que “respiran innovación, frescura, originalidad y, sobre todo, juventud e ilusión”. Por todo ello, afirmó que “en el nombre de todos los periodistas que formamos este periódico y en el mío, queremos deciros que nos sentimos muy orgullosos de trabajar en nuestro pueblo y poder contribuir, con la ayuda de nuestro oficio periodístico, en la construcción de una Novelda mejor”.
De este modo, el director de NOVELDADIGITAL citó a sus compañeros Sandra Serrano i Mira, Felip Juan, Ximo, Toni García, Carlos Gumiel, María Jiménez, Xavi Martínez, María Charcos que han pasado o siguen presentes en este proyecto que simboliza un nuevo y futuro periodismo local noveldense, que ha permitido revolucionar con su trabajo el campo de los medios de comunicación en Novelda, mediante una edición digital e impresa que es referente para el noveldense que está o no residiendo en el municipio.
“Con el esfuerzo y trabajo de esta casa hemos sumado nuevos y jóvenes lectores, sencillamente porque la prensa ha empezado a hablar de ellos, se ha interesado por sus problemas y se ha hecho eco de sus preocupaciones. Adolescentes que, en su gran mayoría, no cogían un periódico no por falta de interés, sino porque la prensa parecía estar más interesada en otros frentes. Y un periodismo que no está atento a todos los ciudadanos, es como el mapa al que le faltan carreteras”, afirmó Juanjo Payá, en alusión a los talleres de Periodismo que ha organizado este medio de forma gratuita y totalmente desinteresada en distintos colegios y los institutos IES El Vinalopó y La Mola de Novelda. Y es que, además, NOVELDADIGITAL se ha convertido en este último año en una plataforma para los jóvenes periodistas de Novelda, que cursan sus estudios en las universidades de Elche o Alicante.
“Es obvio que en este balance, se ha de agradecer la colaboración prestada por todos los colectivos, empresarios e instituciones noveldenses, puesto que sin su cooperación no hubiera sido posible llegar a esta conmemoración y a la aceptación de los lectores” añadió Juanjo Payá, quien finalizó su discurso con las siguientes palabras:
“NOVELDADIGITAL ha cumplido con todas las leyes del Periodismo y ha actuado como guardián, ha dado voz a los olvidados y, sobre todo, ha aportado una nueva forma de valorar los acontecimientos y apreciar la esencia e idiosincrasia noveldense. Gracias a todos por haber sido partícipes de este proyecto. Muchas gracias”.
La cantante local, Conchi, selló el aniversario con una magistral actuación musical que prolongó el aplauso del público durante minutos.
El restaurante Cucuch clausura las I Jornadas Gastronómicas de Novelda
Tras una intensa semana de platos y recetas tradicionales, las I Jornadas Gastronómicas de Novelda han llegado a su fin. El restaurante Cucuch de Novelda fue la encargada de cerrar el acto, con un forment picat que hizo las delicias de todos los asistentes. Entre los invitados, cabe destacar al presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, la vicepresidenta, Mari Carmen Jiménez, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el edil de Cultura y Hacienda, Víctor Cremades, el presidente de bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, así como todos los concejales del Ayuntamiento de Novelda que también acudieron a este último acto
Mini aperitivo de lentejas con vieira y crema de finas hierbas; muslitos de codorniz con fondo de escalibada; croquetas de bacalao con fondo de verdura; crestillas de queso con mermelada; bacalado frito con tomate; forment picat y prefecto de café con chocolate. Este es el menú que cerró las I Jornadas Gastronómicas de Novelda que contó con la asistencia de todos los concejales del Ayuntamiento de Novelda, además del alcalde, Mariano Beltrá, el presidente de las bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, y la vicepresidenta de Diputación, Mari Carmen Jiménez, y el presidente de Diputación, José Joaquín Ripoll.
Por la tarde, se presentó la nueva guía gastronómica de Novelda editada por la concejalía de Turismo y que contiene la colaboración de distintas personas de Novelda que han facilitado su particular receta o bien los ingredientes de los distintos platos típicos de nuestra ciudad.
Mini aperitivo de lentejas con vieira y crema de finas hierbas; muslitos de codorniz con fondo de escalibada; croquetas de bacalao con fondo de verdura; crestillas de queso con mermelada; bacalado frito con tomate; forment picat y prefecto de café con chocolate. Este es el menú que cerró las I Jornadas Gastronómicas de Novelda que contó con la asistencia de todos los concejales del Ayuntamiento de Novelda, además del alcalde, Mariano Beltrá, el presidente de las bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, y la vicepresidenta de Diputación, Mari Carmen Jiménez, y el presidente de Diputación, José Joaquín Ripoll.
Por la tarde, se presentó la nueva guía gastronómica de Novelda editada por la concejalía de Turismo y que contiene la colaboración de distintas personas de Novelda que han facilitado su particular receta o bien los ingredientes de los distintos platos típicos de nuestra ciudad.
El Ayuntamiento establece 38 mensualidades para pagar la deuda dejada por el Gobierno del PP a la empresa de recogida de basura
El Consistorio ha acordado con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas el pago mensual de 127.000 euros hasta mediados del año 2011, para poner fin a la deuda generada durante la legislatura popular y que asciende a más de 800 millones de pesetas, debido al impago de las facturas del servicio de limpieza desde 2004. A través de este convenio la Administración se ahorra los intereses de demora -100 millones de pesetas-, al mismo tiempo que la empresa FCC retira las dos denuncias contra el Ayuntamiento
“La deuda del PP cuando gobernaba batió todos los records: 4’5 millones de euros a la empresa de recogida de la basura”, ha declarado el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, quien ha insistido en que el impago de los más de 800 millones de pesetas se produjo “desde 2004 a principios de 2007, mientras los ciudadanos pagaban las facturas el Ayuntamiento de los populares se gastaba ese dinero en otras cosas”.
El edil de Hacienda y el alcalde Mariano Beltrá han resaltado la importancia del acuerdo con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas que establece el pago de 127.000 euros mensuales a través de 38 mensualidades, algo que supone que se ponga fin a la deuda a mediados de 2011, con lo que “quedaría finiquitada una situación molesta que no debería haberse producido”, ha señalado Cremades, además de que quedaría solventado para que “la Corporación que entre en las próximas elecciones no asuma la deuda”, ha comentado Beltrá.
El ahorro
Este convenio firmado por el Ayuntamiento con el director de FCC de la delegación de Alicante, Francisco Javier del Olmo Gala, supone el ahorro de 622.000 euros -más de 100 millones de pesetas- que son a lo que ascenderían los intereses de demora, y que debido al calendario de pagos establecido por la Administración, la empresa desiste a presentar dicho cargo. De forma similar, en relación a las dos denuncias presentadas contra el Consistorio por parte de FCC también han sido retiradas del Juzgado.
“La deuda del PP cuando gobernaba batió todos los records: 4’5 millones de euros a la empresa de recogida de la basura”, ha declarado el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, quien ha insistido en que el impago de los más de 800 millones de pesetas se produjo “desde 2004 a principios de 2007, mientras los ciudadanos pagaban las facturas el Ayuntamiento de los populares se gastaba ese dinero en otras cosas”.
El edil de Hacienda y el alcalde Mariano Beltrá han resaltado la importancia del acuerdo con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas que establece el pago de 127.000 euros mensuales a través de 38 mensualidades, algo que supone que se ponga fin a la deuda a mediados de 2011, con lo que “quedaría finiquitada una situación molesta que no debería haberse producido”, ha señalado Cremades, además de que quedaría solventado para que “la Corporación que entre en las próximas elecciones no asuma la deuda”, ha comentado Beltrá.
El ahorro
Este convenio firmado por el Ayuntamiento con el director de FCC de la delegación de Alicante, Francisco Javier del Olmo Gala, supone el ahorro de 622.000 euros -más de 100 millones de pesetas- que son a lo que ascenderían los intereses de demora, y que debido al calendario de pagos establecido por la Administración, la empresa desiste a presentar dicho cargo. De forma similar, en relación a las dos denuncias presentadas contra el Consistorio por parte de FCC también han sido retiradas del Juzgado.