El pleno aprueba por unanimidad esta convocatoria de ayudas dirigida a ayuntamientos
El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado esta mañana por unanimidad la convocatoria de subvenciones para los ayuntamientos de la provincia destinadas a obras de mejora en masas forestales municipales, unas ayudas que alcanzan los 300.000 euros y que persiguen preservar el entorno natural, favorecer paisajes forestales de calidad y prevenir incendios forestales.
La selvicultura para la mejora de la estructura y calidad del bosque, con un control fitosanitario de la masa forestal, la retirada de árboles muertos, la protección frente a incendios o la plantación y siembra de especies vegetales que aporten alimento a la fauna y diversidad a la comunidad vegetal frente al cambio climático son algunas de las principales actuaciones que se sufragarán. Asimismo, también se podrán subvencionar actuaciones complementarias para favorecer el control de la erosión, la infiltración de agua, la mejora de tramos de pistas forestales y sendas consolidadas o la recuperación de bancales agrícolas para la prevención de incendios forestales.
La diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, ha destacado que desde la Diputación de Alicante “llevamos años trabajando en la protección del patrimonio natural de la provincia y en la mejora de los montes municipales, buscando su sostenibilidad y salud. Gracias a esta nueva línea de ayudas contribuiremos a tener paisajes forestales de calidad, montes arbolados resilientes al cambio climático y menos vulnerables a los incendios forestales y ecosistemas de calidad, ricos y diversos en vegetación y fauna”.
Los proyectos, con un presupuesto máximo de 60.000 euros, serán ejecutados por la propia Diputación a petición de los ayuntamientos, que dispondrán de un plazo de 30 días naturales desde la publicación de las bases en el BOP para la presentación de instancias. En los criterios de valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta que se trate de montes con un alto interés paisajístico, pinares con el arbolado fosilizado y con alto riesgo de incendios, encinares degradados en monte medio y bajo o montes sensibles al cambio climático y a plagas en época de sequía.
Durante el pleno celebrado esta mañana también se ha dado el visto bueno a la convocatoria para el suministro de mobiliario urbano (bancos y papeleras) para los municipios y entidades locales menores de la provincia, dotada con 150.000 euros.
Jurado Centro Congresos Alicante
Por otra parte, la corporación ha aprobado en la sesión plenaria de abril el régimen retributivo y la constitución de la Comisión Técnica del Concurso de anteproyectos arquitectónicos para el futuro Centro de Congresos de la ciudad de Alicante. De esta forma, se han establecido las remuneraciones de los miembros del tribunal, integrado por arquitectos de reconocido prestigio nacional e internacional, así como la comisión, formada por dos funcionarios de la Diputación, que tendrá por objeto comprobar si se cumplen los aspectos técnicos en las 121 propuestas admitidas y que cumplen la normativa.
Mociones
Asimismo, fuera del orden del día se han abordado distintas mociones, entre ellas una formulada por el Grupo Socialista en apoyo al mantenimiento y defensa de la cultura valenciana, en concreto reivindicando al poeta Miguel Hernández y a Guillem Agulló. Desde el Grupo Popular se ha presentado una enmienda parcial, que ha sido rechazada por el grupo proponente. La moción original ha contado con el voto favorable de Compromís y el voto en contra de VOX y PP, aunque desde esta última formación se ha defendido al poeta oriolano, así como la necesidad de que sea la Federación Valenciana de Municipios y Provincias el punto de encuentro para el consenso desde el municipalismo y continuar entregando unos premios al odio y la violencia.
Por su parte, las mociones presentadas por Compromís también han sido rechazadas por la mayoría de los grupos. En una de ellas reclamaba el apoyo de la institución provincial al Objetivo de Estabilidad Presupuestaria propuesto por el Gobierno central al entender, desde la formación valencianista, que esta medida permitía a los ayuntamientos un incremento de su capacidad inversora. Desde las filas populares se ha justificado el rechazo apelando a la prudencia para evitar un mayor endeudamiento de las administraciones públicas.
La otra propuesta de Compromís solicitaba la Generalitat la reversión de la gestión pública del Hospital del Vinalopó y solo ha contado con el apoyo de los socialistas y la abstención de Vox, ya que los populares, que han votado en contra, entienden que esta medida sólo se debe adoptar si los criterios objetivo así lo justifican.
Se llevarán a cabo talleres sobre impulsar negocios con YouTube y para reducir la Brecha Digital
La concejalía de Emprendimiento ofrece los talleres gratuitos “Impulsa tu negocio con Youtube” y “Brecha Digital”, dos propuestas formativas enmarcadas en el programa de actividades de L’Espai para el mes de abril.
El taller “Impulsa tu negocio con Youtube”, que se impartirá el 16 y 18 de abril, de 16:00h a 20:00h, en las instalaciones de L’Espai, permitirá a los participantes aprender todo lo necesario para crear un canal de Youtube desde cero y adquirir las herramientas necesarias para sacarle el máximo provecho a una plataforma fundamental para el posicionamiento de negocios, la generación de ingresos y el marketing.
La formación, impartida por Noe Jaime, youtuber con 550k, tiene plazas limitadas y está financiada por la línea de ayudas de la Diputación de Alicante para el “Desarrollo Económico y Sectores Productivos-3”.
Taller Brecha Digital
El curso “Brecha Digital”, impartido por la asociación SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), tiene como objetivo acabar con la desigualdad de uso, acceso e impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
La formación está dirigida a personas con dificultades en el manejo de dispositivos móviles o el uso de aplicaciones y correo electrónico. El taller tendrá lugar el martes, 30 de abril, y el viernes, 3 de mayo, de 10:00h a 12:00h, en L’Espai.
Los interesados en participar en cualquiera de los dos talleres pueden realizar la inscripción en el teléfono 965 60 37 25 o en el correo electrónico afic@novelda.es.
Podrás seguir la sesión plenaria a través del canal de YouTube de Novelda Digital
Orden del Día
Secretaría General y Organización.- Referencia: 2024/4G/SESPLE: Aprobación del borrador del acta de la sesión de 7 de marzo de 2024.
Secretaría General y Organización.- Referencia: 2024/4G/SESPLE: Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En Particular: Resolución 2024/487; Autorización para celebración de matrimonio civil; Resolución 2024/491; Autorización para celebración de matrimonio civil; Resolución 2024/540; Autorización para celebración de matrimonio civil Resolución 2024/586; Aprobación del Plan Presupuestario 2025-2027; Resolución 2024/587; Aprobación del límite de la regla de gasto para el ejercicio 2024.
Intervención y Planificación Económica.- Referencia: 2024/1832S: Contabilidad de los grupos políticos municipales Compromís per Novelda, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación.
Intervención y Planificación Económica.- Referencia: 2024/2797Z: Informe de control financiero sobre contratación – contratos menores realizados sobre el ejercicio 2022.- Dar cuenta a los miembros de la Corporación
Intervención y Planificación Económica.- Referencia: 2024/2610B: Modificación de Créditos n.º 21/2024 por suplementos de créditos 03-2024.- Aprobación.
Intervención y Planificación Económica.- Referencia: 2024/2786A: Modificación de Créditos n.º 23/2024 por Baja por Anulación 01-2024.- Aprobación.
Salud y Servicios Sociales Especializados.- Referencia: 2024/2496N: Adhesión al V Plan de Salud 2022-2030 de la Comunidad Valenciana.- Aprobación.
Recursos Humanos.- Referencia: 2024/2375Y: Concesión de la Cruz del Mérito Policial con distintivo blanco a Miembros de la Policía Local.- Inicio del procedimiento.
Calidad Ambiental.- Referencia: 2024/357N: Modificación de la Ordenanza municipal de Prevención de la Contaminación Acústica, por la utilización de dispositivos ahuyentadores de aves en tareas agrícolas.- Aprobación inicial.
Urbanismo, Actividades y Disciplina.- Referencia: 2024/1317Y: Declaración de situación individualizada de minimización de impacto territorial de edificaciones sitas en parcela 77, polígono 21 de Novelda.- Admisión a Trámite.
Secretaría General y Organización.- Referencia: 2024/2976D: Ruegos y Preguntas.
Mociones
MOCIÓPER A LA CONTINUACIÓ DELS TREBALLS DE L’ORGUE DE PEDRA.
És un fet inqüestionable que l’orgue de pedra -dissortadament encara inacabat- a més de ser un monument musical singular únic en el món, constitueix una atracció turística de primer ordre del nostre poble i així ho testimonien els visitants del castell de la Mola i el Santuari a poc que se’ls pregunte per allò que més els ha sorprés de la visita. També és un fet constatable que l’Ajuntament ha apostat molt poc o res per la finalització d’este monument en els últims anys.
Creiem que ja és hora de que l’Ajuntament es pose mans a l’obra per a que puguen continuar els treballs de finalització de l’Orgue de Pedra. Compromís per Novelda i també altres grups polítics venint reclamant que se continuen els treballs de l’Orgue de Pedra. Se’ns ha dit per part de l’equip de govern que caldria encarregar un estudi que avalara estos treballs sense que això posara en perill l’estructura del Santuari. Els estudis tècnics que actualment obren en l’ajuntament i que es van redactar per personal especialitzat en el tema van avalar el començament de les obres. No entenem per tant perquè ara no serveixen per a continuar-les. No obstant això si l’equip de govern entén que cal redactar un altre estudi tècnic que avale la continuació dels treballs per nosaltres no hi haurà cap problema.
Per tot això exposat proposem l’aprovació del següent ACORD:
Que l’Ajuntament de Novelda encarregue, si l’equip de govern creu necessari, a la major brevetat possible, un estudi tècnic que avale la continuació dels treballs per a la finalització de l’Orgue de Pedra.
Si del contingut de estudi es desprenguera que no hi ha problemes tècnics amb la continuació de les obres per a la finalització del projecte, que s’habilite partida pressupostària per a continuar una altra fase dels treballs i es demanen subvencions o ajudes a altres administracions que facen possible la finalització d’aquest monument únic en el món.
MOCIÓ AMB MOTU DE L’ESCALADA MILITAR EN PALESTINA.
Després de l’horror causat pels infames atemptats terroristes d’Hamàs el 7 d’octubre, on estos van assassinar més de 1200 civils i soldats hebreus, i van capturar 253 persones, la resposta del govern d’Israel, liderat pel seu president Benjamin Netanyahu ha sigut indiscriminada, desproporcionada i d’una brutalitat sense precedents.
El passat 1 de desembre, després d’un alto-el-foc de només 7 dies, Israel va tornar a bombardejar Gaza sense discriminar zones residencials, escoles o hospitals. El portaveu d’UNICEF advertix que mai s’han vist tants xiquets i xiquetes amb ferides de guerra com el que hi ha ara mateix a Gaza.
Esta suspensió de la treva també ha impedit l’alliberament dels ostatges que continuen retinguts per Hamàs.
A més de les morts de civils, s’obliga a la població a un desplaçament forçat, sense mantindre cap zona com a segura. Fins i tot la població que davant els primers bombardejos en el nord es va traslladar al sud per indicació de l’exercit israelià ara han de tornar a buscar nou refugi.
I amb la represa dels bombardejos també s’ha tornat a impedir l’ingrés d’ajuda humanitària bàsica, i Nacions Unides advertix del greu risc de mortalitat per malalties generades per les condicions d’insalubritat, així com la manca de tractament mèdic.
Per això, unes 200 entitats, incloent-hi sindicats i diverses organitzacions de la societat civil, han firmat una petició al govern d’Espanya perquè cesse la compra i venda d’armes a Israel.
L’entitat independent, Centre d’Estudis Delàs per la Pau, va publicar al juliol de 2022 l’informe «Negocis provats en combat», en el qual assenyala que, segons dades publicades pel govern d’Espanya, es van autoritzar exportacions de material de defensa a Israel per valor de 130,2 milions d’euros entre 2000 i 2021. A esta quantitat s’han de sumar els 9,3 milions del primer semestre de 2022 (última actualització publicada pel Ministeri d’Indústria). És a dir, 139,5 milions d’euros en total. D’altra banda, també explica que el volum de compres que fa l’estat espanyol en material de defensa és molt superior a les exportacions i tot este material és promocionat per les empreses israelianes com «provat en combat», la qual cosa vol dir provat, per exemple, a Gaza. Esta situació ja va ser denunciada per l’ONG HumanRightsWatch, que és l’observatori pels drets humans de referència mundial.
L’embargament d’armes és un pas necessari que s’arreplega en el marc jurídic espanyol. La Llei 53/2007, de 28 de desembre, sobre el control del comerç exterior de material de defensa i de doble ús i el Tractat Internacional sobre comerç d’armes (ratificat per Espanya el 17 de març del 2014) prohibixen la venda d’armes a països en conflicte.
La Llei espanyola establix en l’article 8 que les autoritzacions de venda d’armes seran denegades «quan existisquen indicis racionals que el material de defensa, un altre material o els productes i tecnologies de doble ús puguen ser emprats en accions que pertorben la pau, l’estabilitat o la seguretat en un àmbit mundial o regional, puguen exacerbar tensions o conflictes latents, puguen ser utilitzats de manera contrària al respecte degut i la dignitat inherent a l’ésser humà, amb finalitats de repressió interna o en situacions de violació de drets humans».
El Govern espanyol ja ha pres decisions similars amb anterioritat com quan va suspendre les vendes d’armes a Líbia, durant la seua guerra civil o la venda de material antidisturbis a Veneçuela, o la suspensió temporal de venda d’armes a Israel a l’agost de 2014. En esta data, sota la Presidència de Mariano Rajoy, Israel va assassinar a 2.205 palestins a Gaza, dels quals 538 eren xiquets i xiquetes.
Israel ha assassinat ja uns 28.000 palestins a Gaza, dels quals el 70% són dones i xiquets, més de 310.000 habitatges (el 70% del total) i ha expulsat per la força de les seues cases a uns 2.000.000 persones, que ara mateix no tenen on anar i moltes de les quals corren el risc de morir de fam, fred i malalties.
Per tot això, SOL·LICITEM a l’Ajuntament de Novelda que acorde i demane al Govern d’Espanya:
Reclamar un alto-el-foc permanent i definitiu a Gaza, així com el cessament de la violència contra la població civil de Cisjordània, obrint l’entrada d’ajuda humanitària i medica, i permetent l’alliberament segur dels ostatges presos per Hamàs.
Arreplegant la petició de les més de 200 organitzacions de tot arreu l’Estat espanyol, requerim al Govern que impose un embargament d’armes bidireccional a Israel, així com la suspensió de tots els programes de cooperació militar i de seguretat fins que hi haja un alto-el-foc permanent i es respecten les resolucions de Nacions Unides.
L’adhesió a la denúncia per genocidi feta per Sudàfrica contra Israel en la Cort Penal Internacional i a la qual s’han sumat ja diversos països de tot el món.
Preguntas escritas
Sr. alcalde, después de dos años de supuestas negociaciones para la reforma del mercado y que, según ustedes, el que no hayan llegado a buen término es responsabilidad exclusiva de los propios comerciantes, tenemos constancia de que ellos pusieron sobre la mesa un proyecto de mercado provisional redactado por una empresa especializada y que ustedes no aceptaron, ¿Van a derivar la responsabilidad de la posible construcción o no de un mercado provisional al adjudicatario de las obras?
En el caso bastante probable de que finalmente quede desechado el proyecto de mercado provisional prometido desde este mismo pleno a los comerciantes y se opte por un cierre temporal de las instalaciones, Sra. Sabater ¿qué criterios se van a establecer para el cálculo del lucro cesante?
Los comerciantes que no tienen renovada la concesión, en concreto 17, ¿van a poder optar como el resto de comerciantes a las posibles indemnizaciones que se puedan derivar del cierre del mercado durante la realización de las obras?
¿Se va a producir una negociación individualizada con cada uno de los comerciantes para establecer dicho montante y qué plazo se dan para concluir las mismas? El tiempo apremia Sr. alcalde.
Sr. alcalde, ¿Va Ud. a reafirmarse ante este pleno y ante el público que nos está viendo en el compromiso de que las obras del mercado, tal y como dijo en la entrevista de TeleNovelda, estarán finalizadas el 31-12-2024?
¿Está el equipo de gobierno dispuesto a entregar a los grupos de la oposición el borrador del proyecto de mercado provisional en el cual se detalla el coste superior a 2,5 millones de euros que se ha trasladado al conjunto de la ciudadanía en diferentes declaraciones públicas?
Sr. alcalde, si en dos años han sido incapaces de alcanzar un acuerdo para habilitar un mercado provisional, porque según su concejal del área, es muy costoso y laborioso, ¿por qué han estado dando esperanzas a los comerciantes a pesar de que Uds. saben desde el inicio de todo este proceso que “no es viable”?
Sr. alcalde ¿han hecho una valoración de la cuantía total del lucro cesante, para comprobar si el coste de las mismas pudiera ser superior al de la habilitación de un mercado provisional?, aclaren si ciertamente es un escenario contemplado o tan sólo es una promesa hueca sin ningún recorrido.
Estamos dentro del plazo de pago de la famosa tasa de basuras y vados. ¿Pueden dar la certeza a los contribuyentes de que la tasa de basuras se va a mantener estable para los próximos ejercicios? Queremos recordar que el servicio, a pesar de la subida de la tasa, continúa siendo deficitario.
¿El plazo para acogerse a la llamada tarifa B continúa en vigor a pesar de encontrarnos dentro del plazo de pago ordinario de la tasa?
Sr. alcalde, ¿con el incremento de la tasa de basuras, se han asegurado que los vecinos que viven en las zonas de los campos puedan acceder a este servicio?, porque nos consta que hay zonas en las que los contenedores ni están ni se les esperan.
¿En qué estado se encuentran los trabajos de estudio para una posible rebaja del IBI que nos adelantaron en pleno?
Sr. concejal de Juventud, el consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes sigue siendo un problema en la actualidad, tiene previsto realizar alguna campaña de concienciación dirigida la reducción de su consumo?
Amb quina data es va concedir l’última renovació de concessió de “puestos” del mercat municipal?
Des d’eixa, data quina normativa legislativa concreta ha modificat les concessions municipals?
Quan vostés van informar en plenari i roda de premsa dels preus del cànon municipal del mercat, a quants metres lineals es referixen vostés quan parlen d’un “puesto”?
És possible que la ” S.L.” a la qual van fer referència vostés a l’anterior plenari com a exemple d’ingressos normals en un “puesto” del nostre mercat, indicant una facturació anual de 800.000€, siga una societat limitada que no només opera a Novelda si no també a altres mercats?
Tal i com van afirmar a l’anterior plenari, continuen vostés treballant en els aspectes tècnics del promés mercat provisional a les antigues instal·lacions de la Cooperativa?
Continuen vostés sent de l’opinió que “com que tots els ciutadans i ciutadanes no fan ús del mercat municipal” el servei del mercat municipal no hauria de ser deficitari?
Pensen vostés demanar disculpes per definir com a “vacaciones pagadas” l’acte administratiu-financer del pagament del lucre cessant?
En quin informe i de quina data es valora en 2 milions i mig d’euros les despeses del promés mercat provisional?
En quant valoren les despeses municipals pel tal de fer efectius els pagaments per lucre cessant als venedor i venedores del mercat?
Podrà pagar l’Ajuntament el lucre cessant als venedor i venedores del mercat que tenen la concessió caducada? Basant-se en quina legislació o normativa? Existeix informe de Secretaria i d’Intervenció sobre este tema?
Després de l’èxit d’assistència de la manifestació convocada pels venedors i venedores del Mercat el passat 23 de març i del suport rebut pet part de tot el sector del comerç de Novelda i de molts ciutadans i ciutadanes, on demanaven una Reforma Integral del Mercat i un mercat provisional mentre duraren les obres, tal com s’està fent en diversos pobles del nostre país, van a reprendre d’immediat el diàleg amb l’Associació de Venedors del Mercat interrompudes unilateralment per part l’equip de govern des de l’agost passat per trobar una solució que satisfaça totes les parts?
Un establiment de restauració/cafeteria té dret preferent a col·locar la seua terrassa (taules i cadires) enfront de la seua façana?
Respecte a la pregunta anterior, una vegada resoltes les qüestions sobre seguretat vial per part de la Policia Local, qui decideix la distribució dels espais entre dos establiments contigus a l’hora de col·locar taules i cadires a la via pública? Qui té competències per a prendre este decisió?
Hi ha previst donar alguna ajuda a les associacions animalistes de Novelda? Què hi ha de la promesa que se’ls va fer de cedir espai en condicions que puguen utilitzar com a alberg?
Ens consta que al Consell de la Joventut hi ha preocupació pel Pla Jove municipal. Sabem que estava desenvolupant-lo una tècnica amb contracte temporal que va finalitzar el seu període laboral en desembre i des d’aleshores sembla que està parat. Quan es tornarà a posar en marxa? Per què s’ha utilitzat aquesta manera de treballar el Pla en lloc de comptar amb un tècnic amb experiència en el poble amb contracte fix durant tot el temps de realització del Pla?
Sr. alcalde, ¿nos puede informar si se ha producido algún avance sobre el Puerto Seco?
Sr. alcalde, ¿nos puede informar que importe pagan los usuarios del Huerto Ecológico Municipal, por la adjudicación de parcelas para su uso particular?
Sr. alcalde, ¿nos puede informar cuántos licitadores han presentado oferta para las obras de “Adecuación, Mejora y Digitalización del Mercado de Abastos de Novelda” y si en alguna de las ofertas presentadas se incluye como mejora el coste del mercado alternativo, como Ud. supuso en su entrevista ante los medios locales?
Sr. alcalde, ¿nos puede informar si después de la manifestación del sábado 23 de marzo por el futuro del mercado y sus familias, se ha reunido con los afectados o con Carlos Baño, presidente de Facpyme y de la Cámara de Comercio de Alicante, para intentar negociar y acordar la mejor solución para los afectados y todos en general, durante la reforma del mercado?
Sr. alcalde, ¿por qué motivo no está actualizada la página de transparencia de la web municipal respecto a las retribuciones de los altos cargos?
Además, Leyre Toledo logra el Subcampeonato de España en Velocidad por Equipos con sus compañeras Vera Valero, Andrea y Daniela Grañana
Este fin de semana, y con algunos problemas en la pista a causa de la lluvia, se disputó en Galapagar (Madrid) el Campeonato de España de pista para cadetes y junior del resto de pruebas que quedaron pendientes tras celebrarse en Dos Hermanas (Sevilla) el pasado mes de febrero el Ómnium y la Madison, donde Leyre obtuvo también el Subcampeonato de España en Madison.
Allí acudieron como seleccionados los noveldenses Leyre Toledo, del Valverde Team (junior, en su primer año), y Saúl Cantó (cadete), corredor de la escuela de Novelda y actualmente del Lucta –Granja Rinya .
Leyre Toledo Martínez iba en un gran momento de forma y muy motivada, sobre todo por la charla que tuvo en Sevilla con el seleccionador Nacional Félix García Casas para ser convocada por la selección Española para las próximas concentraciones (a finales de este mes tendrá la primera) de cara a muy posiblemente correr el Europeo que se celebrará en julio en Alemania.
Bajo todo pronóstico Leyre cumplió con su papel de favorita y reivindicó su dominio en las pruebas de velocidad ganando en su primer año de juvenil y ante rivales juniors mayores que ella y por tercera vez consecutiva la prueba de velocidad, por delante de la asturiana Candela Noval y la catalana Irune Sánchez, marcando además el mejor tiempo en los 200 metros lanzados (12,153) y sin perder ningún enfrentamiento, tal y como sucedió los dos años anteriores.
También, y por segunda vez, Leyre se alzó con el entorchado de 500 metros contrarreloj (CRI) con un tiempo de 38,069 por delante de la asturiana Candela Noval y la mallorquina Valentina Ferreira.
En velocidad equipos al igual que el corredor noveldense Saúl Cantó en cadetes junto a Pepe Arques y Sergi Ribera fueron Subcampeones de España, llegando a la final tras pasar las series de clasificación pero no pudiendo rematar la faena para lograr el Oro, pese a ello muy buena carrera por parte de Saúl y Leyre en sus respectivas categorías que lo dieron todo para lograrlo.
Saúl también participó en la velocidad individual, haciéndolo muy bien para ser su primer año en unos Nacionales y clasificándose en los 200m. para las series de octavos, no pudiendo pasar ya a las siguientes rondas.
Tras estar todos los días lloviendo y a causa de unas molestas goteras y por seguridad de los corredores el ultimo día de competición ya no se pudo realizar ninguna prueba de las que quedaban pendientes del programa, como la eliminación junior y todas las pruebas de puntuación así como las de Keirin, donde Leyre iba con la intención de revalidar de nuevo el título Nacional que consiguió el pasado año.
Por lo tanto y resumiendo, dos títulos de Campeona de España y subcampeonato para Leyre Toledo y un Subcampeonato para Saúl Cantó. Excelentes resultados para el ciclismo noveldense.
Han sido localizados en Elche, Monforte del Cid, Sax, Crevillente, San Vicent del Raspeig, Ibi, Alicante y Santa Pola
La Guardia Civil, en su lucha contra la falsificación, el contrabando y la seguridad de los consumidores, desde el mes de octubre del 2023, en localidades de Monforte del Cid, Sax, Elche, Crevillente, San Vicente del Raspeig, Alicante, Ibi y Santa Pola, ha realizado una veintena de inspecciones en establecimientos de sociedades mercantiles dedicadas a la importación. En 6 de ellas ha llevado a cabo la intervención de más de 43.000 juguetes por motivos de contrabando y seguridad, siendo propuestas para sanción.
Desde el mes de octubre de 2023, la Patrulla Fiscal y de Fronteras (PAFIF) de Santa Pola, ha realizado hasta 20 inspecciones en almacenes de las localidades de Monforte del Cid, Sax, Elche, Crevillente, San Vicente del Raspeig, Alicante, Ibi y Santa Pola. Dichas inspecciones se realizan con el objeto de localizar artículos introducidos de manera irregular en el territorio de la Unión Europea, al objeto de prevenir tanto el fraude fiscal o la falsificación, como la adopción de las medidas de seguridad que tienen que tener los juegos y juguetes para los consumidores y usuarios.
Conforme se realizaron las diferentes inspecciones, los agentes localizaron 6 almacenes en los que se intervinieron hasta 47.771 juguetes, mayormente procedentes de China, Taiwan y los Estados Unidos, siendo el último, en la localidad de Elche, en el que se localizaron e intervinieron la mayoría de estos, llegando a las 36.900 unidades.
Por estos hechos, los juguetes han sido intervenidos y puestos a disposición de la autoridad competente y las empresas han sido denunciadas a la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando, y al Real Decreto 1205/2011 y 880/1990 sobre seguridad en los juguetes, dando cuenta a los organismos competentes.
Los responsables de las infracciones administrativas de contrabando y seguridad se pueden enfrentar al cierre del establecimiento o la suspensión del ejercicio de la actividad, así como a multas de hasta 1.000.000 euros.
La Guardia Civil recuerda que adquirir este tipo de objetos puede conllevar un riesgo para la salud de los niños, ya que pueden suponer riesgos de asfixia por piezas de tamaño inadecuado, mal ensambladas o pueden incluir componentes químicos perjudiciales para la piel, y que las falsificaciones no tienen ningún tipo de control de calidad en su fabricación.
La mayoría de mujeres que son madres solteras lo hacen con ovocitos donados por una mujer fértil
Los nuevos modelos de familia han ganado protagonismo en los últimos años, reflejando la diversidad y evolución de las relaciones humanas. En este contexto, las madres solteras y mujeres que eligen tener descendencia en solitario desempeñan un papel fundamental en la redefinición de las estructuras familiares. Según los últimos datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), esta opción supone ya el 8,8% de los tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo en España.
En Instituto Bernabeu, el número de mujeres que han accedido en los últimos cuatro años a tratamientos de reproducción asistida con el objetivo de ser madres en solitario se ha incrementado un 36%, según los datos recabados durante 2023. En la misma línea, entre los años 2019 y 2023 ha aumentado un 62% el número de solicitudes de información relacionadas con la maternidad en solitario.
“Este fenómeno refleja la creciente demanda de las mujeres que optan por la maternidad en solitario por elección y buscan alternativas para lograr su deseo de ser madres”, ha explicado la doctora Rosa María Daurelio, ginecóloga especialista en reproducción asistida de Instituto Bernabeu.
La mayoría de mujeres que son madres en solitario, especialmente las de edad más avanzada o con una baja reserva ovárica, lo hacen recurriendo a la donación de ovocitos y de semen. También hay mujeres más jóvenes sin pareja que realizan un tratamiento de fertilidad con ovocitos propios y el semen de un donante. En el caso de parejas homosexuales, existe la posibilidad de que una mujer done a su pareja femenina los ovocitos, fertilizados con el semen de un donante, para su gestación, lo que se conoce como método ROPA.
La donación de semen en España es un acto anónimo, voluntario y altruista. Instituto Bernabeu cuenta con uno de los primeros bancos de semen de España, que almacena el esperma procedente de los diferentes donantes que, cada año, deciden ayudar así a otras parejas o, como en este caso, a mujeres en solitario, para conseguir su objetivo de concebir. Los donantes se someten a un exhaustivo control clínico que permite comprobar la calidad seminal y la detección de más de 600 enfermedades autosómicas recesivas, así como el estudio de 2.306 genes vinculados con más de 3.000 enfermedades hereditarias.
Adopción de embriones
“Otra opción muy válida para las mujeres sin pareja es la adopción de embriones”, ha destacado la doctora Daurelio. Estos embriones suelen proceder de ciclos previos de donación de ovocitos o de doble donación a los cuales se han sometidos parejas que han logrado uno o más embarazos y que deciden donan a otras parejas los embriones criopreservados para el uso de otras pacientes.
“Este tipo de tratamiento resulta menos costoso y requiere una preparación muy sencilla para la transferencia embrionaria. No obstante, es imprescindible un estudio personalizado para indicar a la paciente el tratamiento de fertilidad más adecuado”, según la doctora Rosa María Daurelio.
Sobre Instituto Bernabeu
Desde hace más de tres décadas, Instituto Bernabeu se ha caracterizado por estar a la vanguardia en la investigación de la medicina reproductiva. El Grupo de clínicas especializadas está liderada por los doctores Rafael y Andrea Bernabeu. Atrae anualmente a pacientes llegados de todo el mundo, en concreto, de 137 países. Y cuenta con 9 clínicas repartidas en Madrid, Alicante, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche, Benidorm y Venecia.
Esta reconocida institución española tiene una amplia trayectoria y entre sus hitos destaca el nacimiento de un niño con uso de espermátidas por vez primera en España y sexto en el mundo, y la reciente creación de la primera unidad de inteligencia artificial (IA) dedicada a la medicina reproductiva. Cada día nacen en el mundo 3 bebés gracias a los profesionales de Instituto Bernabeu, que ha superado ya las 150.000 historias clínicas desde su fundación.
El último congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) ha reconocido su labor investigadora otorgando el primero y segundo premios por sendas comunicaciones clínicas y el segundo premio a la mejor comunicación básica basada en IA. En este caso, la investigación ha creado un modelo de IA con el que es posible predecir la probabilidad de implantar embriones cromosómicamente normales.
El Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) ha publicado los datos del paro registrado durante el pasado mes de marzo y desde UGT “Unión Comarcal Muntanya-Vinalopó-Vega Baja” destacan el descenso del desempleo en la comarca en 118 personas. La cifra total se sitúa en 17.640 parados, habiendo 1.274 desempleados menos respecto a marzo del año anterior.
Por municipios, el mayor descenso del paro se ha producido en Elda y Novelda con 37 y 32 desempleados menos. Por el contrario, Fondó de les Neus ha sido la localidad donde más ha crecido el paro, aunque ligeramente, con 3 desempleados más.
Por su parte, el desempleo en Novelda cae en 32 personas, superando el bache vivido tras la finalización de la campaña estival y estableciéndose en 1.968 parados, la mejor cifra de desempleo en el municipio desde el comienzo de la crisis económica en 2008.
Si comparamos las cifras actuales de la localidad noveldense con las de marzo de 2023, se observa un descenso de 132 parados menos. En marzo de 2023 la cifra total de parados en Novelda se encontraba en 2.100 desempleados.
Por otro lado, a nivel de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó Vinalopó el paro ha registrado un descenso en todos los sectores, siendo el más significativo en el Sector Servicios con 49 parados menos, seguido de la Construcción con 25 para-dos/as menos. La Industria y Sin Actividad también reducen el número de parados/as en 22 ambos sectores.
En Novelda ha descendido el paro principalmente en Servicios, con 22 desempleados menos, seguido de los sectores Industria y Construcción con 7 menos respectivamente. Por el contrario, el desempleo ha aumentado en la Agricultura en 2 personas y en Sin Actividad en 2 desempleados más.
Por sexos, en la Comarca del Vinalopó el desempleo desciende tanto en el sexo femenino, con 43 desempleadas menos, como en el sexo masculino con 75 menos. Con estos datos la tasa de desempleo femenino se sitúa en 10.879 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.761 parados.
Respecto a Novelda, el paro femenino en marzo ha descendido en 9 desempleadas menos y el paro masculino ha decrecido en 23 personas. Actualmente, en Novelda hay 1.110 mujeres desempleadas y 858 hombres parados.
Por edades, desciende este mes en los tramos de parados con edades comprendidas entre los 25 y 44 años con 65 parados menos, seguido del tramo de mayores de 44 años con 59 parados/as menos. No ocurre lo mismo con el tramo de los jóvenes menores de 25 años, que aumenta en 6 parados/as más.
En Novelda, haaumentado en los menores de 25 años en 8 parados, en la franja de edad entre 25 y 44 años el paro ha decrecido en 13 personas y el desempleo se ha reducido en los mayores de 44 años en 27 personas.
Comunidad Valenciana
En marzo de 2024, la Comunitat Valenciana ha reducido su paro en 3.998 personas respecto al mes anterior (1,22%). La evolución del paro este mes en la Comunitat Valenciana representa una bajada del 4,99% respecto a marzo de 2023. Por tanto, el paro registrado en la Comunidad Valenciana se sitúa en 323.334 personas inscritas.
España
El paro registrado en España ha decrecido en 33.400 personas, situándose en el segundo mejor marzo de la historia. El paro nacional se establece en 2.727.003 desempleados gracias a la campaña turística de Semana Santa.
Tras ello, realizaron una visita cultural al Santuario de Santa María Magdalena
El 2 de abril, el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de Alicante se ha reunido para su Junta de Gobierno en Casa Sicilia, una bodega histórica situada en un paraje cercano al barrio de la estación de Novelda.
Este lugar emblemático ha proporcionado un entorno inspirador para el encuentro de destacados miembros de la institución, comprometidos con la promoción del saber y el enriquecimiento cultural en la región.
La Junta de Gobierno ha sido un espacio de reflexión y planificación estratégica, donde se han abordado temas relevantes para el desarrollo académico y cultural de la comunidad. Se han discutido iniciativas para fortalecer la conexión entre la academia y la sociedad, así como para promover la excelencia en la educación y la investigación en el ámbito humanístico.
Continuando con la jornada de enriquecimiento cultural, los miembros del colegio han tenido el privilegio de realizar una visita especial al Santuario de Santa María Magdalena. Este importante sitio histórico, ubicado en las cercanías de Novelda, ha ofrecido a los participantes la oportunidad de sumergirse en la rica herencia artística y espiritual de la región, en un ambiente de camaradería y aprendizaje.
Asimismo, el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de Alicante ha reafirmado su compromiso con la promoción del conocimiento, la investigación y la difusión cultural en la comunidad. A través de iniciativas como esta jornada de trabajo y visita cultural, la institución sigue contribuyendo al desarrollo intelectual y cultural de la sociedad alicantina.
El próximo domingo 14 de abril el Club Novelder de Muntanyisme ha organizado una visita a la Ruta de las Esculturas de Bogarra (Albacete), con un trayecto de 10 kilómetros de dificultad moderada.
Las personas participantes disfrutarán de la unión entre arte y paisaje en esta ruta que cuenta con multitud de esculturas que cada año se renuevas, así como una naturaleza que está enmarcada dentro de la Zona de Especial Conservación de los cañones del Segura y del Mundo.
El transporte para la actividad será un autobús que deberá contar con un mínimo de 40 plazas. El coste del bus es de 14€ para socios y federados, 21€ para los demás que incluye seguro y refresco al finalizar la ruta.
La salida se realizará desde el aparcamiento del polideportivo municipal de Novelda a las 7:00h. Hora de regreso después de las 15:00h. Para más información, puedes acudir el jueves 11 de abril al Casal de la Joventut de 19:30 a 20:30h.
Respecto a las siguientes actividades senderistas del club, el CNM ha organizado una salida el domingo 21 de abril a la Sierra de las Pansas (Yecla) y ha colaborado con la concejalía de Medio Ambiente en la organización de la Ruta dels Clots de la Sal de Novelda que se llevará a cabo el próximo domingo 28 de abril.
Un total de 20 museos e instituciones de toda Europa participan en esta iniciativa cultural única
La jornada de puertas abiertas organizada por el MARQ para dar la bienvenida a la exposición ‘Dinastías.Los primeros reinos de la Europa prehistórica’ del MARQ ha registrado la visita de 3.415 personas.
Tanto el día de la inauguración, el pasado martes 26 de marzo, como durante el fin de semana -días 29, 30 y 31 de marzo-, las más de tres mil personas que se acercaron al museo pudieron recorrer de manera gratuita las tres salas temporales en las que se muestran más de 480 piezas procedentes de un total de 20 museos e instituciones museísticas procedentes de España, Hungría, Eslovaquia, Alemania, Bélgica, Portugal y Dinamarca.
‘Dinastías’ es una muestra con la que la institución provincial, a través de la Fundación CV MARQ y el Museo Arqueológico de Alicante, ofrece al visitante la oportunidad de apreciar obras maestras de la artesanía de la Edad de Bronce de la Europa continental para comprender de manera clara y accesible cómo y porqué se crearon, quiénes fueron los que las utilizaron y por quiénes fueron creadas.
Abierta hasta el próximo 13 de octubre, la nueva propuesta expositiva reúne por primera vez en su exhibición al público un conjunto de piezas de extraordinario valor patrimonial, entre las que se encuentran, la diadema de oro de Quinta da Água Branca, Portugal, el sombrero de oro de Schifferstadt, Alemania o la espada con empuñadura de oro de Guadalajara, España.