Crece un 36% el número de mujeres que deciden ser madres en solitario

0

La mayoría de mujeres que son madres solteras lo hacen con ovocitos donados por una mujer fértil

Los nuevos modelos de familia han ganado protagonismo en los últimos años, reflejando la diversidad y evolución de las relaciones humanas. En este contexto, las madres solteras y mujeres que eligen tener descendencia en solitario desempeñan un papel fundamental en la redefinición de las estructuras familiares. Según los últimos datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), esta opción supone ya el 8,8% de los tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo en España.

En Instituto Bernabeu, el número de mujeres que han accedido en los últimos cuatro años a tratamientos de reproducción asistida con el objetivo de ser madres en solitario se ha incrementado un 36%, según los datos recabados durante 2023. En la misma línea, entre los años 2019 y 2023 ha aumentado un 62% el número de solicitudes de información relacionadas con la maternidad en solitario.

“Este fenómeno refleja la creciente demanda de las mujeres que optan por la maternidad en solitario por elección y buscan alternativas para lograr su deseo de ser madres”, ha explicado la doctora Rosa María Daurelio, ginecóloga especialista en reproducción asistida de Instituto Bernabeu.

La mayoría de mujeres que son madres en solitario, especialmente las de edad más avanzada o con una baja reserva ovárica, lo hacen recurriendo a la donación de ovocitos y de semen. También hay mujeres más jóvenes sin pareja que realizan un tratamiento de fertilidad con ovocitos propios y el semen de un donante. En el caso de parejas homosexuales, existe la posibilidad de que una mujer done a su pareja femenina los ovocitos, fertilizados con el semen de un donante, para su gestación, lo que se conoce como método ROPA.

La donación de semen en España es un acto anónimo, voluntario y altruista. Instituto Bernabeu cuenta con uno de los primeros bancos de semen de España, que almacena el esperma procedente de los diferentes donantes que, cada año, deciden ayudar así a otras parejas o, como en este caso, a mujeres en solitario, para conseguir su objetivo de concebir. Los donantes se someten a un exhaustivo control clínico que permite comprobar la calidad seminal y la detección de más de 600 enfermedades autosómicas recesivas, así como el estudio de 2.306 genes vinculados con más de 3.000 enfermedades hereditarias.

Adopción de embriones

“Otra opción muy válida para las mujeres sin pareja es la adopción de embriones”, ha destacado la doctora Daurelio. Estos embriones suelen proceder de ciclos previos de donación de ovocitos o de doble donación a los cuales se han sometidos parejas que han logrado uno o más embarazos y que deciden donan a otras parejas los embriones criopreservados para el uso de otras pacientes.

“Este tipo de tratamiento resulta menos costoso y requiere una preparación muy sencilla para la transferencia embrionaria. No obstante, es imprescindible un estudio personalizado para indicar a la paciente el tratamiento de fertilidad más adecuado”, según la doctora Rosa María Daurelio.

Sobre Instituto Bernabeu

Desde hace más de tres décadas, Instituto Bernabeu se ha caracterizado por estar a la vanguardia en la investigación de la medicina reproductiva. El Grupo de clínicas especializadas está liderada por los doctores Rafael y Andrea Bernabeu. Atrae anualmente a pacientes llegados de todo el mundo, en concreto, de 137 países. Y cuenta con 9 clínicas repartidas en Madrid, Alicante, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche, Benidorm y Venecia.

Esta reconocida institución española tiene una amplia trayectoria y entre sus hitos destaca el nacimiento de un niño con uso de espermátidas por vez primera en España y sexto en el mundo, y la reciente creación de la primera unidad de inteligencia artificial (IA) dedicada a la medicina reproductiva. Cada día nacen en el mundo 3 bebés gracias a los profesionales de Instituto Bernabeu, que ha superado ya las 150.000 historias clínicas desde su fundación.

El último congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) ha reconocido su labor investigadora otorgando el primero y segundo premios por sendas comunicaciones clínicas y el segundo premio a la mejor comunicación básica basada en IA. En este caso, la investigación ha creado un modelo de IA con el que es posible predecir la probabilidad de implantar embriones cromosómicamente normales.

Novelda cuenta con sus mejores cifras de desempleo de los últimos 16 años

0

Novelda reduce su paro en 32 personas en marzo

El Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) ha publicado los datos del paro registrado durante el pasado mes de marzo y desde UGT “Unión Comarcal Muntanya-Vinalopó-Vega Baja” destacan el descenso del desempleo en la comarca en 118 personas. La cifra total se sitúa en 17.640 parados, habiendo 1.274 desempleados menos respecto a marzo del año anterior.

Por municipios, el mayor descenso del paro se ha producido en Elda y Novelda con 37 y 32 desempleados menos. Por el contrario, Fondó de les Neus ha sido la localidad donde más ha crecido el paro, aunque ligeramente, con 3 desempleados más.

Por su parte, el desempleo en Novelda cae en 32 personas, superando el bache vivido tras la finalización de la campaña estival y estableciéndose en 1.968 parados, la mejor cifra de desempleo en el municipio desde el comienzo de la crisis económica en 2008.

Si comparamos las cifras actuales de la localidad noveldense con las de marzo de 2023, se observa un descenso de 132 parados menos. En marzo de 2023 la cifra total de parados en Novelda se encontraba en 2.100 desempleados.

Por otro lado, a nivel de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó Vinalopó el paro ha registrado un descenso en todos los sectores, siendo el más significativo en el Sector Servicios con 49 parados menos, seguido de la Construcción con 25 para-dos/as menos. La Industria y Sin Actividad también reducen el número de parados/as en 22 ambos sectores.

En Novelda ha descendido el paro principalmente en Servicios, con 22 desempleados menos, seguido de los sectores Industria y Construcción con 7 menos respectivamente. Por el contrario, el desempleo ha aumentado en la Agricultura en 2 personas y en Sin Actividad en 2 desempleados más.

Por sexos, en la Comarca del Vinalopó el desempleo desciende tanto en el sexo femenino, con 43 desempleadas menos, como en el sexo masculino con 75 menos. Con estos datos la tasa de desempleo femenino se sitúa en 10.879 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.761 parados.

Respecto a Novelda, el paro femenino en marzo ha descendido en 9 desempleadas menos y el paro masculino ha decrecido en 23 personas. Actualmente, en Novelda hay 1.110 mujeres desempleadas y 858 hombres parados.

Por edades, desciende este mes en los tramos de parados con edades comprendidas entre los 25 y 44 años con 65 parados menos, seguido del tramo de mayores de 44 años con 59 parados/as menos. No ocurre lo mismo con el tramo de los jóvenes menores de 25 años, que aumenta en 6 parados/as más.

En Novelda, haaumentado en los menores de 25 años en 8 parados, en la franja de edad entre 25 y 44 años el paro ha decrecido en 13 personas y el desempleo se ha reducido en los mayores de 44 años en 27 personas.

Comunidad Valenciana

En marzo de 2024, la Comunitat Valenciana ha reducido su paro en 3.998 personas respecto al mes anterior (1,22%). La evolución del paro este mes en la Comunitat Valenciana representa una bajada del 4,99% respecto a marzo de 2023. Por tanto, el paro registrado en la Comunidad Valenciana se sitúa en 323.334 personas inscritas.

España

El paro registrado en España ha decrecido en 33.400 personas, situándose en el segundo mejor marzo de la historia. El paro nacional se establece en 2.727.003 desempleados gracias a la campaña turística de Semana Santa.

El Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de Alicante celebra su Junta de Gobierno en Casa Sicilia

0

Tras ello, realizaron una visita cultural al Santuario de Santa María Magdalena

El 2 de abril, el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de Alicante se ha reunido para su Junta de Gobierno en Casa Sicilia, una bodega histórica situada en un paraje cercano al barrio de la estación de Novelda.

Este lugar emblemático ha proporcionado un entorno inspirador para el encuentro de destacados miembros de la institución, comprometidos con la promoción del saber y el enriquecimiento cultural en la región.

La Junta de Gobierno ha sido un espacio de reflexión y planificación estratégica, donde se han abordado temas relevantes para el desarrollo académico y cultural de la comunidad. Se han discutido iniciativas para fortalecer la conexión entre la academia y la sociedad, así como para promover la excelencia en la educación y la investigación en el ámbito humanístico.

Continuando con la jornada de enriquecimiento cultural, los miembros del colegio han tenido el privilegio de realizar una visita especial al Santuario de Santa María Magdalena. Este importante sitio histórico, ubicado en las cercanías de Novelda, ha ofrecido a los participantes la oportunidad de sumergirse en la rica herencia artística y espiritual de la región, en un ambiente de camaradería y aprendizaje.

Asimismo, el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de Alicante ha reafirmado su compromiso con la promoción del conocimiento, la investigación y la difusión cultural en la comunidad. A través de iniciativas como esta jornada de trabajo y visita cultural, la institución sigue contribuyendo al desarrollo intelectual y cultural de la sociedad alicantina.

El Club Novelder de Muntanyisme visitará la Ruta de las Esculturas de Bogarra

Tendrá lugar el 14 de abril

El próximo domingo 14 de abril el Club Novelder de Muntanyisme ha organizado una visita a la Ruta de las Esculturas de Bogarra (Albacete), con un trayecto de 10 kilómetros de dificultad moderada.

Las personas participantes disfrutarán de la unión entre arte y paisaje en esta ruta que cuenta con multitud de esculturas que cada año se renuevas, así como una naturaleza que está enmarcada dentro de la Zona de Especial Conservación de los cañones del Segura y del Mundo.

El transporte para la actividad será un autobús que deberá contar con un mínimo de 40 plazas. El coste del bus es de 14€ para socios y federados, 21€ para los demás que incluye seguro y refresco al finalizar la ruta.

La salida se realizará desde el aparcamiento del polideportivo municipal de Novelda a las 7:00h. Hora de regreso después de las 15:00h. Para más información, puedes acudir el jueves 11 de abril al Casal de la Joventut de 19:30 a 20:30h.

Respecto a las siguientes actividades senderistas del club, el CNM ha organizado una salida el domingo 21 de abril a la Sierra de las Pansas (Yecla) y ha colaborado con la concejalía de Medio Ambiente en la organización de la Ruta dels Clots de la Sal de Novelda que se llevará a cabo el próximo domingo 28 de abril.

Más de 3.000 personas visitan el MARQ en las jornadas de puertas abiertas de la nueva exposición ‘Dinastías’

Un total de 20 museos e instituciones de toda Europa participan en esta iniciativa cultural única

La jornada de puertas abiertas organizada por el MARQ para dar la bienvenida a la exposición ‘Dinastías. Los primeros reinos de la Europa prehistórica’ del MARQ ha registrado la visita de 3.415 personas.

Tanto el día de la inauguración, el pasado martes 26 de marzo, como durante el fin de semana -días 29, 30 y 31 de marzo-, las más de tres mil personas que se acercaron al museo pudieron recorrer de manera gratuita las tres salas temporales en las que se muestran más de 480 piezas procedentes de un total de 20 museos e instituciones museísticas procedentes de España, Hungría, Eslovaquia, Alemania, Bélgica, Portugal y Dinamarca.

‘Dinastías’ es una muestra con la que la institución provincial, a través de la Fundación CV MARQ y el Museo Arqueológico de Alicante, ofrece al visitante la oportunidad de apreciar obras maestras de la artesanía de la Edad de Bronce de la Europa continental para comprender de manera clara y accesible cómo y porqué se crearon, quiénes fueron los que las utilizaron y por quiénes fueron creadas.

Abierta hasta el próximo 13 de octubre, la nueva propuesta expositiva reúne por primera vez en su exhibición al público un conjunto de piezas de extraordinario valor patrimonial, entre las que se encuentran, la diadema de oro de Quinta da Água Branca, Portugal, el sombrero de oro de Schifferstadt, Alemania o la espada con empuñadura de oro de Guadalajara, España.

Actuaciones de la Policía Local de Novelda durante marzo de 2024

0

Consulta las actuaciones, los objetos perdidos y las principales noticias durante marzo relacionadas con la Policía Local de Novelda

Actuaciones en marzo de 2024

Tráfico

Accidentes de circulación 30.

Judicial

Contra las personas 3.

Contra el patrimonio y el orden socioeconómico 17.

Contra la seguridad vial 8.

Delitos menos graves 3.

Gestiones judiciales 25.

Violencia de género: Seguimiento de casos 2.

Violencia de género: Detenciones/Denuncias 1.

Violencia doméstica 1.

Orden público

Desórdenes 30.

Preventivo 84.

Seguridad ciudadana 37.

Conflictos privados 29.

Objetos perdidos

Nº1/2024. Llavero con 5 llaves, 1 de ellas de color azul, 2 pequeñas tipo candado y 2 plateadas.

Nº3/2024. Llavero negro Kymco con 1 llave roja.

Nº5/2024. Bolso marrón con maquillaje, cable USB, peine y 1 llave.

Nº6/2024. 2 llaves marca JMA con un cordel lila.

Nº7/2024. Juego de llaves con varias anillas, 16 llaves en total.

Noticias

Una quema de restos de poda provoca un incendio en la Horna Alta de Novelda. La quema no contaba con las medidas de seguridad necesarias. Lee la noticia completa AQUÍ.

Condenado a doce años de prisión un hombre que violó y vejaba a su pareja en Novelda. El procesado agredió sexualmente tres veces a la víctima a la que constantemente maltrataba física y verbalmente al grito de «no te mereces vivir». Lee la noticia completa AQUÍ.

FVMP y la Generalitat impulsan el Plan Vive: Convenio para 10.000 Viviendas Públicas Nuevas en la Comunitat Valenciana

Tienen el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias

El President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la Presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rocío Cortés, sellan la Firma del Convenio Marco de colaboración entre la GVA y la FVMP para el impulso de la promoción de viviendas de protección pública en el suelo de las administraciones locales. Este convenio marca un hito en la promoción de viviendas de protección pública en suelos de administraciones locales, con el objetivo de construir 10,000 viviendas nuevas y sostenibles para jóvenes y familias.

La FVMP, representando a los 542 municipios de la Comunitat Valenciana, y la GVA han sellado un compromiso histórico con la firma del Convenio Marco para el Plan Vive. Esta alianza estratégica tiene como meta principal facilitar el acceso a viviendas asequibles, apoyando a jóvenes y familias de la Comunitat Valenciana. La ceremonia de firma se ha llevado a cabo esta mañana del martes 2 de abril, en un acto que contó con la presencia de todos los sectores de la sociedad, destacando su compromiso con el bienestar social y el derecho a la vivienda digna, moderna, sostenible y asequible.

En el acto de firma, destacó la participación de la Vicepresidenta Segunda y Consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, así como la presencia de los Presidentes de las Diputaciones de Alicante, Antonio Pérez; de Valencia, Vicent Monpó; y la Presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina. La suma de estas figuras reafirma el amplio apoyo institucional al Plan Vive y subraya la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para abordar la cuestión habitacional en la Comunitat.

El Plan Vive se enfoca en el desarrollo y construcción de 10,000 viviendas de protección pública, empleando para ello suelos propiedad de las administraciones locales. Este enfoque no solo busca responder a la creciente demanda de vivienda asequible, sino también promover la sostenibilidad y la inclusión social. La FVMP, a través de este convenio, reafirma su papel crucial como nexo entre la Generalitat Valenciana y las administraciones locales, asegurando que el proyecto tenga un impacto directo en los ayuntamientos.

La iniciativa surge como respuesta a una necesidad social, buscando revertir la necesidad de más oferta de vivienda de protección oficial. Además de las viviendas, el plan incluye medidas de apoyo como subvenciones al alquiler, bonos de vivienda joven y beneficios fiscales, diseñados para facilitar el acceso a la vivienda.

Medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda

El jefe del Consell ha recordado las medidas fiscales puestas en marcha para facilitar el acceso a la vivienda para menores de 35 años y colectivos más vulnerables. Así, se ha referido a la rebaja del 25 % del impuesto de la vivienda “que supone un ahorro de casi 20 millones de euros para nuestros ciudadanos y que está reactivando el mercado de la vivienda”.

Carlos Mazón ha recordado que la Generalitat ha rebajado al 6% el tipo de las transmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) por compra de vivienda habitual por parte de jóvenes menores de 35 años y también para compradores de viviendas de protección oficial de régimen general, en ambos casos con un valor de la vivienda de hasta 180.000 euros.

Por su parte, para la adquisición de viviendas de protección oficial de régimen especial o si los compradores son familias numerosas y familias monoparentales o personas con discapacidad y mujeres objeto de violencia de género que adquieran una vivienda, el tipo superreducido pasa a ser del 3 %. También en estos casos el límite del valor de la vivienda se fija en 180.000 euros.

Programación cultural de abril en Novelda

0

Consulta la programación completa, entre la que destaca el GastrOest y la Feria de la Salud

La concejalía de Cultura ha presentado las actividades culturales que se llevarán a cabo en Novelda durante el mes de abril, y entre las que destacan la exposición ‘Contra Hitler: La huella de los valencianos en la II Guerra Mundial’, o la celebración del GastrOest y la Feria de la Salud. La programación es la siguiente:

2 de abril, 18:00h: Día Internacional del Libro infantil y juvenil. Cuentacuentos ‘Tot es transforma’ y ‘Jardí dels Llibres’ en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.

4 abril, 19:30h: Cine de autor enmarcado en la Filmoteca de Novelda. Proyección gratuita de ‘La mirada de Orson Welles’, de Mark Cousins. Tendrá lugar en el Salón de actos de la Casa de Cultura.

6 de abril, 11:00h y 12.30h: Visitas guiadas a la Ermita de Sant Felip, Más información pinchando AQUÍ.

6 de abril, 11:30h: Cine infantil enmarcado en la Filmoteca de Novelda. Proyección gratuita de ‘Volando juntos’, de Nicolas Vanier. Tendrá lugar en el Salón de actos de la Casa de Cultura.

Del 9 al 24 de abril: Exposición ‘Contra Hitler: La huella de los valencianos en la II Guerra Mundial’ en el Centro Cultural Gómez-Tortosa.

11 de abril, 19:30h: Cine de autor enmarcado en la Filmoteca de Novelda. Proyección gratuita de ‘8 1/2’, de Federico Fellini. Tendrá lugar en el Salón de actos de la Casa de Cultura.

13 de abril, de 10:30h a 14:00h: Ruta Modernista. Más información pinchando AQUÍ.

13 de abril, 12:00h: Presentación del libro ‘La bruja Lula de Grimmsonlandia’, de Ana Durá Gómez. Se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.

14 de abril, de 10:00h a 14:00h: Feria de la Salud en la Glorieta.

18 de abril, 19:30h: Presentación del libro ‘La última alfereza’, de Luis María Vieito. Se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.

20 de abril, 11:30h: Cine Infantil enmarcado en la Filmoteca de Novelda. Proyección gratuita de ‘La LEGO Película 2’. Tendrá lugar en el Salón de actos de la Casa de Cultura.

21 de abril, de 10:00h a 16:00h: GastrOest en el Parque del Oeste. Celebración del Fester Solidari, la Festa del Xanxullo y el espectáculo de magia ‘La Biblioteca Encantada’.

23 de abril, 12:00h: Día Internacional del Libro. BookCrossing (liberación de libros) en los Parques de Novelda.

23 de abril, 18:00h: Día Internacional del Libro. Cuentacuentos ‘Las voces del mar’ en la Biblioteca Infantil.

25 de abril, 18:00h: Club de lectura. Trobada ‘Entre línies’. Grup de conversa en valencià. En la Biblioteca Infantil.

27 de abril, de 12:00h: Presentación del libro. ‘Memòries d’un germà major’, de Belén Cantó Gómez. En el Salón de Actos de la Casa de Cultura.

27 de abril, de 19:30h: Teatro ‘NN12’, por Yorick Teatro, en el auditorio del Centro Cívico.

28 de abril, de 11:00h a 14:00h: Ruta senderista als Clots de la Sal y Observatorio de aves. Más información pinchando AQUÍ.

30 de abril, de 18:00h: Club de Lectura. Meeting ‘Good Readers’, english conversation group en la Casa de Cultura.

Abierto el plazo para la solicitud de las subvenciones a asociaciones sociosanitarias de Novelda

0

La partida económica municipal es de 150.000 euros y la solicitud se podrá realizar hasta el próximo 16 de abril

La concejalía de Salud ha abierto el plazo de solicitud de las subvenciones para actividades y programas desarrollados por asociaciones y entidades sociosanitarias sin ánimo de lucro durante el pasado año 2023, unos trámites que se podrán realizar a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento hasta el 16 de abril.

Mélani Sánchez ha señalado que estas subvenciones tienen como finalidad la prevención y promoción de la salud así como la atención, asistencia o rehabilitación de personas con discapacidad, enfermedades físicas y mentales, personas mayores, mujer, infancia y familia y que busquen la mejora de la salud y el bienestar físico, psíquico y social.

La partida económica destinada a la subvención, dotada con 150.000€, se repartirá de manera equitativa, teniendo en cuenta principios de transparencia, concurrencia competitiva y objetividad, garantizando a todas las asociaciones el acceso a la prestación en igualdad de condiciones.

Mélani Sánchez ha agradecido a las asociaciones sociosanitarias locales la gran labor que realizan” en la atención de la ciudadanía y ha indicado que las asociaciones que tengan cualquier tipo de duda sobre la documentación que deben aportar pueden acudir al departamento de Salud, situado en el edificio multiusos de la Plaça Vella.

Asimismo, ha anunciado que “este año será la última convocatoria de estas ayudas que se concedan a ejercicio anterior, ya que a partir del próximo año la convocatoria pasará a realizarse a proyecto del mismo año”.

Excelente actuación del Club Atlético Novelda Carmencita en Villa del Campello

7 de sus atletas competirán en el Nacional el próximo 6 de abril

Estos últimos siete días son muy importantes para el Club verdiblanco. Por un lado, en Campello cuatro de sus atletas subieron al pódium de los mejores y, por otro lado, 7 de sus atletas están clasificados para los Campeonatos de España de los 10K que se disputan el próximo 6 de abril en Crevillente.

                            18 EDICIÓN DE LOS 5 Y 10 K “VILLA DEL CAMPELLO

En esta localidad de la Costa Blanca se disputaba una de las más veteranas carreras que se celebran en la provincia, por estas fechas de Semana Santa. Con la salida y meta desde el Ayuntamiento iniciaban esta carrera más de 1000 participantes. Estos fueron los resultados más destacados de los atletas del Club.

En la distancia de los 5km:

MANUEL SERRANO: Realizó una excelente carrera como lo demuestra que lograse mejorar su marca personal en esta prueba, volviendo a conquistar una nueva victoria en su categoría M-60. Señalar que este atleta la semana anterior fue semifinalista en los Campeonatos de Europa en 2 pruebas, no acusando para nada el cansancio acumulado.

FERNANDO PEREZ: También subió al Pódium como 2º M-65. Y en el apartado Femenino: Mª JOSÉ IBAÑEZ obtuvo un meritorio 6º puesto M-50

En los 10Km participaban:

MONTSE IBAÑEZ: Una semana más volvería a subirse al Pódium de las mejores M-50, recordando que hace unas fechas lograba la clasificación para el Nacional de los 10K, siendo la única mujer de Novelda que participará en el señalado Campeonato.

PEPITO SANCHIZ: otro asiduo “visitante” del Pódium logrando el 3º puesto de M-55. VICENTE MIRA: también finalizaba en un notable 9º puesto M-60- Estos 2 últimos Atletas también tienen la Marca nacional en sus respectivas categorías.

7 ATLETAS DEL CLUB ESTAN CLASIFICADOS PARA LOS PRÓXIMOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE LOS 10K EN RUTA

El próximo sábado 6 de abril se disputaran en la localidad Alicantina de Crevillente los Campeonatos de España Absolutos y Máster de los 10K en Ruta, sobre un duro circuito con sus conocidos desniveles por las calles céntricas de la ‘ciudad de las alfombras’. Hasta 7 atletas del Club Noveldense están clasificados por sus marcas acreditadas por la Real Federación Española de Atletismo.

Estos son los Atletas que representaran a Novelda en el Nacional: Andy Morales, Raúl Palacios, Manuel Serrano, José Sanchiz, Vicente Mira y Montse Ibáñez. Solo faltará en la salida Miguel Ángel Martínez por estar en recuperación de una lesión. Destacar que estos serán los únicos atletas de todo el atletismo noveldense que competirán en este Nacional.