Novelda acoge la presentación de la revista Canelobre dedicada al vino de la provincia

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, asistió a la bodega noveldense Heretat de Cesília donde tuvo lugar el acto público al que acudieron numerosas personalidades del mundo de la cultura, la política, la economía y del vino en la provincia de Alicante como el presidente del Instituto Juan-Gil Albert de Alicante, Francisco Sánchez, el diputado de Cultura, Pedro Romero, el enólogo Salvador Poveda, los empresarios Joaquín Arias o Primitivo Quiles, el director general del grupo Ecisa, Manuel Peláez, la vicepresidenta de Diputación de Alicante, Mari Carmen Jiménez, la directora del patronato de Turismo de la Diputación, Gema Amor, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Uva del Vinalopó, Pepe Bernabéu, junto al director también de esta entidad, Luis González, el presidente de la CAM, Vicente Sala y el presidente de COEPA e IFA, Modesto Crespo. El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, tampoco faltó a este evento junto a otros ediles y militantes populares del municipio. La revista, dirigida por Rosalía Mayor, se titula “La vid y el vino en Alicante” y en ella han colaborado un total de 25 autores coordinados por el empresario y también enólogo Rafael Poveda. Tras la presentación de la revista, todas las autoridades e invitados presentes pudieron degustar los exquisitos y atractivos caldos de la bodega Heretat de Cesília, que ha recibido en los últimos meses importantes galardones como el que concede la revista Metrópoli del periódico “El Mundo”. El enólogo de las bodegas, Sébastien Boudon, recibió también los aplausos del público en reconocimiento a su trabajo y la calidad de los vinos de Heretat. GALERÍA DE IMÁGENES. LA NOTICIA INCLUYE VÍDEO. FOTOGRAFÍA: ANTONIO AYALA. TEXTO: JUANJO PAYÁ

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha dado a conocer en el número 54 de su revista Canelobre la riqueza enólogica de la provincia. Los orígenes históricos, la importancia turística o la proyección futura de los vinos de Alicante son algunos de los aspectos tratados en este monográfico.

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, acompañado por la directora de la revista Canelobre, Rosalía Mayor, y el enólogo Salvador Poveda, sobrino del coordinador de este número, Rafael Poveda, fueron los encargados de presentar la publicación.

“Don Joaquín Arias se empeñó en trabajar con la tierra de Novelda. Un pueblo que no estaba en la Denominación de Origen de Alicante, una tierra de la uva de mesa, que se ha convertido en una tierra de vino y este trabajo tan esforzado tiene que servir de ejemplo a muchísimos bodegueros y personas. Personas que poco a poco y con su trabajo dan calidad, referencia y orgullo a los pueblos alicantinos”, afirmó Ripoll en su intervención.

“Aquí hay muchos años de historia, de investigación y mucha gente que sabe contar lo bien que se ha hecho el vino a lo largo de muchos años y siglos. Hay que sentirse muy orgullosos de lo que hacemos porque lo hacemos bien. Y tenemos todos que apoyarles. Siempre digo que solamente siendo presidente de la Diputación valdría defender solamente lo nuestro”, añadió.

Finalmente, Ripoll animó al equipo de la revista Canelobre a publicar similares ediciones que sigan en esta línea, en otros tantos sectores de la economía de la provincia como el calzado, el juguete, el helado o el turrón.

LA REVISTA
Un total de 25 autores han colaborado en este volumen, que consta de 326 páginas. “La vid y el vino en Alicante” profundiza en la proyección de los vinos de la provincia en diferentes lugares de Europa y del mundo, así como las pautas del éxito de las cooperativas alicantinas y las características de los cultivos y las variedades de la uva embolsada.

Este monográfico recoge también los enfoques técnicos, socioeconómicos y culturales que se derivan de la producción del vino e incluye artículos que tratan los antecedentes desde diferentes disciplinas.






La Serreta-Golf: Un projecte inviable

Escrit de Víctor Cremades, Secretari Comarcal del Bloc

Ningú en el seu sa juí podria considerar un projecte amb futur, en els temps que corren, la construcció de més de 2.000 cases en l’entorn d’un camp de golf envoltat en el paratge de la Serreta.

Independentment de què els temps siguen millors o pitjors, el projecte en si presenta tal quantitat d’errors, vicis i possibles il•legalitats que la Comissió territorial d’Urbanisme hauria de fer marxa enrere i paralitzar un projecte que mai hauria d’haver-se aprovat.

En BLOC sempre ha sigut crític amb l’aprovació d’estos projectes, que, en realitat, el que pretenien no era, ni de bon tros, promocionar l’esport anglosaxó en qüestió, sinó escolar per l’escaire a la planificació municipal l’aprovació de macourbanitzacions, la majoria de les quals, per no tenir no tenien ni tan sols assegurada la disponibilitat d’aigua. I més en les nostres comarques del sud del País Valencià, que pateixen especialment la habitual sequera, amb un dèficit hídric que fa que s’haja de portar aigua d’altres zones amb més recursos.

En el cas de la Serreta Golf, es va produir l’aprovació provisional del projecte en l’ajuntament en desembre de 2004 (votada favorablement per l’alcalde i pels regidors del PP) sense cap document que assegurara la disponibilitat d’aigua, i en seu autonòmica es va aprovar definitivament amb un informe desfavorable de la Confederació Hidrogràfica del Xúquer.

El projecte de la Serreta-Golf considerem, a més, que lesiona els interessos dels ciutadans tant com a conseqüència de l’aprovació municipal com en virtut de l’aprovació definitiva condicionada de la Comissió Territorial d’Urbanisme. L’aprovació municipal va ser lesiva en aprovar-se un conveni que sense cap informe mitjanament sòlid, fixava el preu del sòl en 15 euros m2. Un sòl, el preu del qual estaría en poc de temps molt per damunt de la quantitat conveniada. Allò que es diu un pelotazo urbanístico. Requalificació pura i dura de terreny sense passar per cap filtre participatiu de planificació del territori. L’aprovació de la CTU, no tinc paraules per a qualificar-la. A uns dies de les eleccions, amb el vot en contra de la meitat dels seus membres, s’aprova definitivament de forma condicionada el projecte sense reclamació expressa per al compliment de la legislació en temes tan importants com la cessió del 10% lliure de càrregues a l’ajuntament de Novelda, l’article 13.6 de la Llei del Territori en virtut del qual han de cedir a a l’administració la mateixa superficie requalificada en sòl protegit, en el cas de Novelda, uns 2.000.000 de metres, ni de l’article 82 de la mateixa llei, que obliga als urbanitzadors a pagar a l’administració l’anomenada quota de sostenibilitat, que en el projecte en qüestió podría estar valorat en més de 10.000.000 d’euros.

Xifres que, ara per ara, semblen inabastables per als urbanitzadors del projecte que, a més, s’han negat en redó a millorar les condicions lleonines, absolutament favorables als seus interessos, que van imposar al Partit Popular en l’aprovació inicial. Unes condicions que, a més de valorar el preu del sòl a una xifra molt per davall del seu valor real, els donava la possibilitat de comprar a l’ajuntament el 10% del total de la superfície, que li correspon legalment lliure de càrregues, per la xifra de 15 euros m2.

Després de l’aprovació plenària del passat mes en què la Corporació municipal va acordar sol•licitar a la Comissió Territorial d’Urbanisme la paralització del projecte la Serreta Golf (amb el suport inexplicable del PP), la pedra està ara en la teulada de l’esmentada Comissió, del president de la qual esperem un major nivell de trellat que el de la seua antecessora en el càrrec, i, per tant, que paralitze un projecte, que presenta, al nostre entendre i al dels tècnics que ens assessoren, uns vicis tals que el fan absolutament inviable.

Mentrestant és responsabilitat d’este equip de govern engegar el més prompte possible el projecte del polígon industrial del Pla, amb el consens de la majoria dels veïns, aprovat definitivament, per tal de dotar a Novelda del sòl industrial necessari per a poder diversificar el teixit industrial del nostre poble i no dependre tant d’una indústria absolutament lligada al sector de la construcció.


Rafa Sáez presenta al Gobierno sus propuestas para el Plan Confianza de Camps

El portavoz municipal del PP ha facilitado un documento en el que incluye todos los proyectos que, a su parecer, debería realizar el equipo de Gobierno en este nuevo plan de inversiones que anunció meses atrás el Consell. Entre ellos, una nueva escuela infantil, un museo para la Semana Santa de Novelda, renovación de alcantarillado o la construcción de la Escuela Oficial de Idiomas

Estas son las ideas que expone Sáez en el documento:

• Actualmente Novelda tan solo cuenta con una Escuela Infantil Municipal. Nadie puede discutir el crecimiento que nuestra ciudad ha experimentado, con nuevas zonas ya desarrolladas y que en buena medida han sido ocupadas por familias jóvenes. Consideramos necesario la construcción de una nueva Escuela Infantil en una de las zonas de expansión de nuestro municipio. Algo que favorecerá la escolarización de los más pequeños desde temprana edad, al tiempo que conjugar la vida familiar con la laboral.

• Todos o casi todos los grupos políticos, coincidíamos en nuestras respectivas ofertas electorales en la construcción de un complejo cultural multiusos el cual albergara, entre otras cosas, el museo de la Semana Santa, cuestión esta que está siendo largamente reivindicada por las Hermandades y Cofradías que forman la Semana Santa noveldense, y que vendría a solucionar la falta de espacio con la que actualmente se encuentran para guardar sus tronos, imágenes y utensilios propios a lo largo del año. Consideramos que el solar que antiguamente albergaba el teatro María Guerrero puede ser un sitio óptimo para su construcción, que entendemos se podría abordar por fases teniendo como prioridad el mencionado museo en su primera fase, y en fases posteriores biblioteca con archivo histórico, salas de conferencias, exposiciones, etc.

• Otra cuestión que también está siendo largamente reivindicada por los vecinos de Novelda, concretamente los del margen derecho del río Vinalopó, es una pasarela peatonal sobre el mismo, pasarela que facilite el paso de un margen al otro sin necesidad de dar la vuelta por la rotonda del campo de fútbol, o por el puente del río de la carretera de salida de Novelda hacia la estación.

• Desde hace muchos años se viene hablando de la necesidad de adecuar la actual Casa de Cultura a las medidas de seguridad vigentes en este momento. El Plan Confianza puede ser una buena ocasión para abordar este proyecto del que tantas veces se ha hablado en el consistorio.

• Recientemente, dentro del Plan E lanzado por el Gobierno de España, se ha aprobado la construcción de un nuevo edificio que albergue la Escuela Permanente de Alumnos L’ Illa. Según se explicó, en dicho edificio quedaría una planta libre a la que por el momento no se le va a dar una utilidad específica. Esa planta podría ser adecuada para albergar la Escuela Oficial de Idiomas que desde hace unos años cuenta con un aulario en nuestra localidad. Al mismo tiempo debería de estudiarse el destinar las instalaciones que van a quedar vacías y que ahora albergan a la mencionada Escuela Permanente de Adultos, a colectivos tales como la Sociedad Musical Sta. María Magdalena.

• Otra inversión que desde nuestro punto de vista es necesario acometer, y sobre la que se han efectuado a lo largo del tiempo algunas actuaciones muy puntuales y concretas, es la renovación del alcantarillado, fundamentalmente en la zona centro de la población (casco antiguo), y máxime ahora que en poco tiempo entrará en funcionamiento la planta depuradora mancomunada de Novelda – Monforte, a la que debemos procurar llegue el máximo caudal proveniente de nuestras aguas residuales.

A pesar de que el escenario del Auditorio del Centro Cívico y Social ya sufrió hace unos años una ampliación, consideramos que el mismo todavía no cumple con los requisitos necesarios en la actualidad para albergar determinados acontecimientos. De hecho, incluso cuando hay conciertos de nuestras bandas de música, podemos comprobar como las mismas apenas caben en el mismo, por lo que podría plantearse una remodelación de dicho auditorio, adaptándolo también a las nuevas tecnologías tanto de sonido como de iluminación y adecentando su infraestructura.

• Con cargo al plan de inversiones productivas para municipios lanzado por la Generalitat Valenciana, podría darse cumplimiento a una moción recientemente presentada por este grupo y aprobada en sesión plenaria referente a la restauración de la casa de “la protectora”, restauración que posibilitaría darse un uso a determinar por la comisión cuya creación también fue recientemente aprobada por sesión plenaria.

• Otras actuaciones que también redundarían en beneficio de todos por sus características medioambientales podrían ser la regeneración y puesta en valor dels Clots de la Sal, o la instalación de energías renovables en los edificios públicos dependientes del Ayuntamiento.


Turismo realiza la guía: “¿Dónde comer? ¿Dónde dormir?”

Esta nueva guía de hostelería editada desde la concejalía de Turismo contiene todo lo referente a la oferta reglada de turismo del municipio de Novelda (alojamiento, restaurantes, bares y agencias de viaje)

Tras el éxito de las II Jornadas Gastronómicas, la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda ha confeccionado una guía hostelera del municipio más completa que incluye además la localizaciones de todos los establecimientos hosteleros del pueblo.

La nueva guía hostelera de Novelda se dará a conocer en la Feria de Turismo de Valencia que tiene lugar este fin de semana y a la que acudirán el concejal Sergio Mira junto al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.

El Atlético Novelda-Carmencita logra buenos resultados en Elche

El pasado fin de semana volvió a ser de los más repletos de actividades para el Club Atlético Novelda-Carmencita participando en tres competiciones diferentes (Campeonato Provincial de Pista dentro de los Juegos Escolares de la Comunidad Valenciana, 4º Control Provincial Absoluto en Pista y la XXXVII Media Maratón de Elche)

El Sábado 28 por la mañana en la pista de Elche se disputaba la Primera Jornada de la Final del Campeonato Provincial de Pista dentro de los Juegos Escolares de la Comunidad Valenciana para las categorías de Alevines e Infantiles. En esta competición participaron varios atletas de la Escuela del Club con los siguientes resultados más destacados:

En lanzamiento de Peso Infantil, Sergi Diez fue el 10º.
En las Semifinales de los 80m lisos, Sergi Diez fue el sexto y su compañero Mohammed Jaafri tercero.
En la prueba de Lanzamiento de Disco Femenino, Andrea Perles estuvo entre las diez primeras.
En los 60m lisos, Carlos Paterna fue el primero de su serie.
En Lanzamiento de Peso Femenino, Andrea Perles finalizó entre las 8 mejores.
En la Final de los 80m lisos, Mohammed Jaafri fue el quinto.
En la prueba de Lanzamiento de Peso Alevín, Carlos Paterna conquistó el título de Subcampeón Provincial de Peso
Y finalmente en los 3.000m Mohammed Jaafri lograba el título de Campeón Provincial de los 3.000m

El Sábado por la tarde se volvió a viajar a la pista de Elche donde el Club Atlético Novelda – Carmencita – acudía convocado por la Federación de Atletismo como organizador del 4º Control Provincial Absoluto en Pista, donde se desarrolló un gran despliegue organizativo por parte de todos los componentes del club donde algunos atletas además de organizar también participaron en alguna prueba con estos resultados:

En la prueba de 400m vallas, Pablo López lograba un meritorio 3º puesto.
En Lanzamiento de Peso, David Benítez fue 5º y volvía a mejorar su marca personal.
En la prueba de los 3.000m obstáculos, Miguel Ángel Martínez conseguía un importante 2º puesto absoluto.

El Domingo por la mañana se participaba en la tercera prueba de la semana siendo totalmente diferente a las anteriores al tratarse de la XXXVII Media Maratón de Elche, prueba de 21 kilómetros; siendo la más antigua del mundo y contándose con 2.300 corredores en la línea de salida.

Los corredores más destacados del club fueron: Manolo Ballester que ocupaba el puesto 36º de la categoría y Alberto Botella el 76º, ambos corredores del la categoría Sénior; y en la categoría de Veteranos, Javier Cuenca fue el 25º.


El Club Ciclista Noveldense arranca la temporada en Almoradí y Onil con muy buenos resultados

La escuela de ciclismo de Novelda, tras ultimar su preparación y la vuelta al trabajo hace ya algo mas de dos meses y después de su más que merecido descanso de invierno, inició las competiciones de este año 2009 en el Gran Premio trofeo Diputación que tuvieron lugar el pasado domingo 22 de marzo en Almoradí y que finalizará en Alicante el domingo 20 de septiembre. Y todo con un buen arranque con grandes resultados

Triunfo de Rubén Fenoll Barea en una apretada carrera donde uno de sus máximos rivales, Alejandro Gómiz corría en casa y a destacar el nuevo compañero de categoría Alejandro Pina que finalizó en una dignísima sexta posición teniendo en cuenta además que era su primera carrera.

A destacar también el quinto puesto para Pablo Navarro en principiantes de 1er. año, octavo puesto para Pepe Parreño en principiantes de 2º año, y para el resto como Kévin Expósito que se estrenaba en la competición, así como los más pequeños Claudia Fenoll, Ángel Martínez, Jose Mª Mira, y los otros como Ernesto Martínez, Sergio Mira lo hicieron bastante bien al quedar por la medianía.

Así pues, la escuela de ciclismo de Novelda quedó en una magnífica sexta posición en su primera toma de contacto en esta temporada que acaba de comenzar. Por delante tienen 26 pruebas puntuables de las cuales se les contabilizarán las mejores 15 carreras. A estas competiciones habrá que añadirles los campeonatos provincial y autonómico que se celebrarán en Petrer el día 1 de mayo y en Castalla el día 21 de junio respectivamente.

La carrera que organiza la propia escuela como todos los años será el domingo día 3 de mayo una vez más en el Barrio de la Cruz, que patrocina dicha carrera.

Salvo cambios o incorporaciones de última hora los niños de la escuela que van a competir este año serán: Jose Mª Mira, Claudia Fenoll, Ángel Martínez, Pablo Navarro, Pepe Parreño, Cristina Chorro, Kévin Expósito, Ernesto Martínez, Francesc y Lluis Cano, Rubén Fenoll, Alejandro Pina, Sergio Mira, y como incorporación de última hora, el también motociclista Toni Expósito Asensi.

Fernando Esteso, Manager y representante del ciclista noveldense, Rubén Fenoll, y del Club Ciclista de Novelda, estuvo presente en el arranque de temporada en Almoradí.

ONIL

El pasado domingo 29 de marzo la Escuela de Ciclismo del Club Ciclista Noveldense participó en la localidad de Onil en una nueva edición de carreras ciclistas para Escuelas. Como ya sabéis en estas carreras participan niños con una edad que va de los 5 a los 14 años.

La escuela dirigida por Miguel Ángel Toledo obtuvo un gran éxito al colocar a tres ciclistas en el podium de las diferentes categorías, tras obtener dos victorias y un tercer puesto.

Rubén Fenoll volvió a conseguir la victoria en la categoría de “Alevín 2º año”. Asimismo Alejandro Pina obtuvo un meritorio 4º puesto en la misma categoría, quedándose a las puertas del podium. Cabe destacar la bonita labor de equipo que estos dos corredores Rubén y Alejandro, están realizando en la presente temporada.

En la categoría de “Principiantes 1er año” Pablo Navarro ganó la carrera, al colocarse primero desde el mismo momento de la salida y no abandonar esa posición hasta el final.

En la categoría de “Promesas”, Ángel Martínez también consiguió saborear el podium al conseguir el tercer puesto. así como el 8º puesto para nuestra corredora fémina Claudia Fenoll y para el más peque José Mª Mira 13º clasf. De los 18 q tomaron la salida.

Destacable es también el buen papel realizado por José Parreño que llegó en quinta posición a la meta en la categoría de “Principiantes 2º año”.

Y para el resto, Kévin, (9ºen alevín de 1º), Ernesto (10º en alevín de 1º), Sergio (infantiles de 1º)

Por equipos, La Escuela de Ciclismo del Club Ciclista Noveldense consiguió el tercer puesto logrando así subir también al podium gracias a los resultados anteriormente mencionados.


En el paraje de La Horna Baja se reanudan las obras de canalización para desagüe del embalse “Luis Alted”

Estas obras de canalización vienen contempladas en el proyecto de ejecución inicial, y su función principal será la de poder desaguar el embalse al máximo de su capacidad en tan solo 72 horas. (CONTIENE VIDEO DE LA NOTICIA)

Las obras de canalización para desagüe del embalse “Luis Alted” ubicado en el paraje de La Horna Baja, se han reanudado por el camino “La Horna” cerca del conocido cruce de cuatro caminos.

Según el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Manuel Martínez, «es una canalización que transcurre por el camino de La Horna de aproximadamente 2 kilómetros que va a buscar su salida al cauce de la Rambla y los barrancos allí cercanos y para que de una forma natural el agua se libere y transcurra sin causar ningún daño».

Esta obra permitirá vaciar el embalse al máximo de su capacidad en tan solo 72 horas a la vez que también servirá de aliviadero cuando así lo aconsejen las circunstancias. Por otra parte la finalización del embalse se contempla para el mes de agosto lo que supone un adelanto importante sobre la fecha inicial prevista.



Medio Ambiente anuncia la instalación en Novelda de un servicio de préstamo de bicicletas

La Agencia Valenciana de energía ha otorgado a Novelda una subvención de 120.000 euros para la puesta en marcha de este servicio que pretende concienciar a la población de la posibilidad de usar habitualmente este medio de transporte en el pueblo. El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, señaló que la concesión de esta importante subvención para este nuevo servicio en Novelda ha sido posible gracias a la iniciativa del Plan de Movilidad de Sostenible en el que ya se está trabajando desde hace unos meses. Según confirmaron a este medio, el servicio de bicicletas podrá ponerse en marcha en septiembre si no fallan los plazos, y tendrá un mínimo de 70 bicicletas repartidas en más de cinco bases y puntos del pueblo. Para el uso de las bicicletas, se barajan dos sistemas: uno por vía sms del móvil y otro con tarjeta. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO

Según el edil Salvador Martínez, la subvención para el servicio de préstamo de alquiler, de 120.000 euros, cubre la totalidad de los gastos para su puesta en marcha. “Esta es una propuesta para mejorar la movilidad en Novelda y mejorar el paso de los peatones y las personas que van en bicicleta”, apuntó.

Por otro lado, Salvador Martínez también informó de la reunión del miércoles 1 de abril en la Casa de la Cultura, a las 20.00 horas, sobre el proceso de participación ciudadana con el programa del paisaje de La Mola en su conexión con el casco urbano. Allí se intercambiarán ideas e impresiones sobre los distintos proyectos presentados.



Víctor Cremades, nou Secretari Comarcal del Bloc

El dilluns dia 30 de març de 2009 va tindre lloc l’Assemblea Comarcal de les Valls del Vinalopó del Bloc nacionalista valencià, a la seu del Bloc de Novelda, amb l’assistència de membres i simpatitzants dels col•lectius de Petrer i de Novelda. Després de l’informe del Secretari, i del debat sobre l’estratègia política d’implantació del Bloc a la nostra comarca, van ser triats els membres de la nova Executiva Comarcal, que va quedar de la següent manera:

Secretari Comarcal: Víctor Cremades Payà
Secretari d’Organització: Joan Josep Anna Bertoméu
Secretari de Finances: Enric Ruscalleda Roca
Secretària de Política Municipal: Reme Boyer Ruiz
Secretari d’Acció Electoral: David Navarro Fernández

Reme Boyer també va ser triada com a Delegada, de ple dret, que acompanyarà el Secretari Comarcal a les reunions del Consell Nacional, que trimestralment se celebren a València.


La Policía Local de Novelda detiene a tres personas por delito de robo con daños

Los hechos tuvieron lugar sobre las 18,00 horas de la tarde, cuando una patrulla de la Policía Local sorprendió a los tres implicados sustrayendo material de una de las casetas de la balsa de riego que se encuentra en el paraje de La Serreta

Al ser sorprendidos por la Policía Local, emprendieron una huida por la zona rural, inicialmente con un vehículo BMW y cuando fueron interceptados por un vehículo policial, continuaron la huida a pie a través del monte, siendo posteriormente identificados y detenidos por dotaciones de los agentes noveldenses.

Los detenidos tienen edades comprendidas entre los 30 y 24 años.