El pasado sábado 7 de marzo, en jornada de mañana y tarde, se disputó la 4ª jornada de la Liga Promesas, en las instalaciones municipales de San Vicente del Raspeig. El Club Natación Novelda, convocó para esta ocasión a 33 nadadores que disputaron las 34 series en las que estaban inscritos
Como las pruebas a realizar en Liga, las marca la Federación Valenciana de Natación, esta semana, la gran mayoría tuvo que competir en el estilo de mariposa, que si bien, es espectacular por su plasticidad, es un estilo en el que se requiere un gran esfuerzo físico para su realización en entrenamientos y además en competición hay que quedar entre los primeros, es por ello, que es un estilo en el que la gran mayoría de nadadores no se encuentra cómodo.
A pesar de ello, nuestros chicos y chicas del Club Natación Novelda, son conscientes de que el nadador completo debe dominar los 4 estilos, y así lo estuvieron entrenando esta semana y cuyos resultados se vieron plasmados en esta competición, que acabaron dominando en muchas series y marcando algunos registros muy meritorios, máxime si tenemos en cuenta que algunos competían por vez primera en esta modalidad.
También cabe destacar a Alejandro Vicedo, que realizó una espectacular serie en 50 metros libres, desde principio a fin, con sólo 5 años. Es impresionante la templanza, la determinación en el podium de salida, su estilo perfecto, su viraje espectacular y su final de carrera parando el cronómetro en 48 segundos, realmente apabullante. Este joven nadador del Club Natación Novelda, está terminando sus series, en tiempos de nadadores mucho mayores que él.
La semana próxima se disputará la 5ª jornada de Liga Promesas en la Piscina Municipal de Petrer, para ello el Club Natación Novelda, disputará 36 series que correrán a cargo de 34 de sus mejores nadadores.
El vino noveldense de Heretat de Cesilia se une a otras siete bodegas solidarias en el proyecto “Junts 08”
Maritina Hernández, consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación y Andrés Llorens en representación del Ayuntamiento de Alicante presentaron ayer, junto con los miembros de las 8 bodegas participantes del vino solidario “Junts 08”. El propietario de la bodega noveldense “Heretat de Cesilia”, Joaquín Arias, también estuve presente
Junts 2008 no es un vino normal; su excepcionalidad no viene avalada por premios, ni por haber recibido la máxima puntuación de algunos de los gurús vinícolas nacionales o internacionales. Su excelencia nace del corazón de ocho bodegas valencianas por ayudar y unirse al proyecto de la Fundación Vicente Ferrer por luchar contra la pobreza del mundo, más concretamente por sacar adelante el proyecto Anantapur, uno de los distritos más pobres de la India. La FVF ya ha confirmado, que con los beneficios recaudados se construirán 14 viviendas en dicho distrito.
Cada una de las ocho bodegas valencianas (una de ellas noveldense) ha colaborado con una barrica, que después de ser ensambladas, después de realizar el coupage, ha dado como resultado 1200 estuches de 2 botellas cada estuche.
En este complejo y singular vino podemos encontrar cada una de las personalidades de los terruños valencianos, sus variedades y sus diversas formas de expresión; un vino creado con añadas 2006 y 2007 de uvas tempranillo, bobal, monastrell, cabernet sauvignon o merlot, entre otras, criadas, y ahora cedidas para esta buena causa.
Junts 08 se puede comprar en cada una de las 8 bodegas participantes de la iniciativa, y en Alicante, a través del distribuidor Bardisa
BODEGAS PARTICIPANTES DE LA INICIATIVA
DO Alicante – HERETAT DE CESILIA
DO Valencia. – ENGUERA / J. BELDA / RAFA CAMBRA / Los FRAILES /
DO Utiel – Requena – SEBIRÁN / VEGALFARO / ARANLEÓN
Muchos han sido los amigos y representantes de la sociedad civil alicantina que han asistido para arropar la presentación de este proyecto tan especial, promovido por Don Joaquín Arias, en calidad de presidente de las bodegas y viñedos Heretat de Cesila, única bodega participante de la DO Alicante.
Por nombrar a algunos de los asistentes, estaba: Francisco Amorós, Presidente de la DO Vinos de Alicante; José Enrique Garrigós, Vicepresidente de la Cámara de Comercio; y el escritor Pedro Nuño de la Rosa, entre otros muchos asistentes
Junts 2008 no es un vino normal; su excepcionalidad no viene avalada por premios, ni por haber recibido la máxima puntuación de algunos de los gurús vinícolas nacionales o internacionales. Su excelencia nace del corazón de ocho bodegas valencianas por ayudar y unirse al proyecto de la Fundación Vicente Ferrer por luchar contra la pobreza del mundo, más concretamente por sacar adelante el proyecto Anantapur, uno de los distritos más pobres de la India. La FVF ya ha confirmado, que con los beneficios recaudados se construirán 14 viviendas en dicho distrito.
Cada una de las ocho bodegas valencianas (una de ellas noveldense) ha colaborado con una barrica, que después de ser ensambladas, después de realizar el coupage, ha dado como resultado 1200 estuches de 2 botellas cada estuche.
En este complejo y singular vino podemos encontrar cada una de las personalidades de los terruños valencianos, sus variedades y sus diversas formas de expresión; un vino creado con añadas 2006 y 2007 de uvas tempranillo, bobal, monastrell, cabernet sauvignon o merlot, entre otras, criadas, y ahora cedidas para esta buena causa.
Junts 08 se puede comprar en cada una de las 8 bodegas participantes de la iniciativa, y en Alicante, a través del distribuidor Bardisa
BODEGAS PARTICIPANTES DE LA INICIATIVA
DO Alicante – HERETAT DE CESILIA
DO Valencia. – ENGUERA / J. BELDA / RAFA CAMBRA / Los FRAILES /
DO Utiel – Requena – SEBIRÁN / VEGALFARO / ARANLEÓN
Muchos han sido los amigos y representantes de la sociedad civil alicantina que han asistido para arropar la presentación de este proyecto tan especial, promovido por Don Joaquín Arias, en calidad de presidente de las bodegas y viñedos Heretat de Cesila, única bodega participante de la DO Alicante.
Por nombrar a algunos de los asistentes, estaba: Francisco Amorós, Presidente de la DO Vinos de Alicante; José Enrique Garrigós, Vicepresidente de la Cámara de Comercio; y el escritor Pedro Nuño de la Rosa, entre otros muchos asistentes
La Guardia Civil detuvo a los presuntos autores de robo por tirón en Novelda resultando una mujer herida
Durante la noche del pasado viernes día 6, la Guardia Civil de Novelda detuvo a un hombre de nacionalidad española que responde a las señas identificativas de (HMG) de 22 años y a una menor de edad, como presuntos autores de los delitos de Robo con Violencia y de Lesiones
El pasado lunes día 2, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una mujer que salía de una entidad bancaria de Novelda, había sido víctima de robo mediante el procedimiento del tirón, sustrayéndole, las dos personas que la asaltaron, el bolso que portaba y contenía un sobre con 2.000 euros que, instantes antes acababa de retirar del banco. No sufriendo en ningún momento lesión alguna.
Alrededor de las 11:00 horas del día siguiente, martes día 3, otra mujer que en este caso transitaba por una calle de la misma localidad, fue también sorprendida por dos personas que la abordaron y utilizando idéntico método, sustrajeron el bolso, resultando como consecuencia de ello con lesiones de carácter grave, con rotura de hombro y cadera, siendo necesario su ingreso en el hospital donde a fecha de hoy, aún permanece ingresada.
Con la información recabada y en tan solo 72 horas, la Guardia Civil identificó, localizó y detuvo a los presuntos autores de los robos.
Los detenidos y diligencias instruidas pasaron a disposición de la Autoridad Judicial
El pasado lunes día 2, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una mujer que salía de una entidad bancaria de Novelda, había sido víctima de robo mediante el procedimiento del tirón, sustrayéndole, las dos personas que la asaltaron, el bolso que portaba y contenía un sobre con 2.000 euros que, instantes antes acababa de retirar del banco. No sufriendo en ningún momento lesión alguna.
Alrededor de las 11:00 horas del día siguiente, martes día 3, otra mujer que en este caso transitaba por una calle de la misma localidad, fue también sorprendida por dos personas que la abordaron y utilizando idéntico método, sustrajeron el bolso, resultando como consecuencia de ello con lesiones de carácter grave, con rotura de hombro y cadera, siendo necesario su ingreso en el hospital donde a fecha de hoy, aún permanece ingresada.
Con la información recabada y en tan solo 72 horas, la Guardia Civil identificó, localizó y detuvo a los presuntos autores de los robos.
Los detenidos y diligencias instruidas pasaron a disposición de la Autoridad Judicial
Susi Guillén presenta la revista de la Semana Santa 2009
La directora de la publicación señaló que la revista está dividida en tres partes: Camino de Semana Santa, Cofradías y la memoria. Para su realización, Guillén se volcó con todo lo que significa la organización de este importante evento religioso con la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa. La directora afirmó además que no dudó ni un instante en asumir la máxima responsabilidad de la revista e invitó a todos los presentes a vivir estos días “con el corazón”. El acto, que tuvo lugar en la Casa Museo Modernista de la CAM, contó con la asistencia de un gran número de autoridades. Entre ellas, el alcalde Mariano Beltrá, el concejal Víctor Cremades, el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, el cura párroco José Ruiz, acompañado por el vicario, el presidente de la Junta Mayor, Luis Galiano y la directora del Casino, Atala Crespo. El fotógrafo noveldense Javier García Azorín (Javier Foto Estudio) se impuso en la imagen ganadora para la portada del cartel de la Semana Santa 2009
La actuación del cuarteto de cuerda Erik Satie, que incorporó en el programa piezas de Bach, Haendel y Mozart, entre otros, concluyó un acto en el que se reivindicó la importancia histórica y del conjunto patrimonial de la Semana Santa en Novelda.
El presentador del acto fue el noveldense Enrique López, también miembro de la directiva de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda.
La actuación del cuarteto de cuerda Erik Satie, que incorporó en el programa piezas de Bach, Haendel y Mozart, entre otros, concluyó un acto en el que se reivindicó la importancia histórica y del conjunto patrimonial de la Semana Santa en Novelda.
El presentador del acto fue el noveldense Enrique López, también miembro de la directiva de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda.
Salvador Martínez anuncia la construcción del nuevo Casal de la Joventut que abrirá sus puertas en el 2010
El edil de Joventut señaló que el centro se instalará en el antiguo colegio Jorge Juan, en un proyecto en el que está destinado 1.000.000 de euros, dentro de las inversiones concedidas por el plan anticrisis del Gobierno de Zapatero. Salvador Martínez señaló a que finales del 2010 este edificio será una realidad y que esta es una idea surgida de los presupuestos participativos “en el que han participado más de 600 personas y las dos primeras era un espacio para niños y niñas en el Casal”
Estas instalaciones permitirán realizar todo tipo de actividades y dispondrán de: aula de informática, espacio de talleres de artes plásticas, de expresión corporal, sala para niños/as y preadolescentes, locales de ensayo, hotel de asociaciones. Así mismo dispondrá de un servicio de información juvenil y una sala para conferencias, exposiciones, etc.
El nuevo Casal de la Joventut albergará un patio que se convertirá en una plaza pública, con espacios verdes, con el que según el edil también potenciará la zona y servirá para todos los vecinos de la zona.
Estas instalaciones permitirán realizar todo tipo de actividades y dispondrán de: aula de informática, espacio de talleres de artes plásticas, de expresión corporal, sala para niños/as y preadolescentes, locales de ensayo, hotel de asociaciones. Así mismo dispondrá de un servicio de información juvenil y una sala para conferencias, exposiciones, etc.
El nuevo Casal de la Joventut albergará un patio que se convertirá en una plaza pública, con espacios verdes, con el que según el edil también potenciará la zona y servirá para todos los vecinos de la zona.
El Consell implantará en Novelda un servicio gratuito de alquiler de bicicletas
La conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Agencia Valenciana de la Energía (Aven), va a instalar este año sistemas gratuitos de bicicletas públicas en un total de 16 municipios de la Comunidad Valenciana, y entre ellos estará Novelda. Las bicicletas se situarán en varias bases en puntos estratégicos de la ciudad y llevarán incorporado un sistema de control mediante tarjeta electrónica que permitirá el acceso a la bicicleta y su devolución y al mismo tiempo permitirá una gestión del sistema desde un centro de control del ayuntamiento. Novelda dispondrá de seis bases y 70 bicicletas
Según explicó el conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, “con este servicio de préstamo gratuito se pretende animar y facilitar a los ciudadanos la utilización de la bicicleta como una alternativa limpia y saludable a las necesidades de movilidad por la ciudad, con la consiguiente reducción del consumo energético asociado al transporte urbano”.
Con la implantación de este servicio, se podrán dejar de consumir 1,5 millones de litros de gasolina y cerca de 3.500 toneladas de Co2 a la atmósfera.
Según explicó el conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, “con este servicio de préstamo gratuito se pretende animar y facilitar a los ciudadanos la utilización de la bicicleta como una alternativa limpia y saludable a las necesidades de movilidad por la ciudad, con la consiguiente reducción del consumo energético asociado al transporte urbano”.
Con la implantación de este servicio, se podrán dejar de consumir 1,5 millones de litros de gasolina y cerca de 3.500 toneladas de Co2 a la atmósfera.
La entraeta festera llena Novelda de color y filàs
En la tradicional fiesta de Mig Any de los Moros y Cristianos de Novelda tuvo lugar la entraeta que comenzó en la Plaza Santa Teresa de Jornet y finalizó en la Plaza Vieja. A ella asistieron todas las comparsas, tanto del bando moro y cristiano, llenando todo el municipio de colores con la presencia de las respectivas filàs
En la tradicional fiesta de Mig Any de los Moros y Cristianos de Novelda tuvo lugar la entraeta que comenzó en la Plaza Santa Teresa de Jornet y finalizó en la Plaza Vieja. A ella asistieron todas las comparsas, tanto del bando moro y cristiano, llenando todo el municipio de colores con la presencia de las respectivas filàs
En la tradicional fiesta de Mig Any de los Moros y Cristianos de Novelda tuvo lugar la entraeta que comenzó en la Plaza Santa Teresa de Jornet y finalizó en la Plaza Vieja. A ella asistieron todas las comparsas, tanto del bando moro y cristiano, llenando todo el municipio de colores con la presencia de las respectivas filàs
El paro alcanza las 2599 personas en Novelda
Según las cifras facilitadas por UGT, el paro ha subido por orden de importancia en Elda con 285, Villena con 221, Novelda con 217 más, Petrer con 209, Aspe con 161, Monovar 153, Pinoso con 69, Monforte con 68 y Sax con 61 más. El desempleo no ha bajado en ningún pueblo de la comarca del Vinalopó. Las cifras del paro en Novelda han sido en los últimos meses: diciembre (2008): 2102 parados; enero (2009): 2382 parados; febrero: 2599 parados. De este modo, las cifras del desempleo en Novelda siguen su escalada incesante desde hace más de un año
Según las cifras facilitadas por UGT, el paro ha subido por orden de importancia en Elda con 285, Villena con 221, Novelda con 217 más, Petrer con 209, Aspe con 161, Monovar 153, Pinoso con 69, Monforte con 68 y Sax con 61 más. El desempleo no ha bajado en ningún pueblo de la comarca del Vinalopó. Las cifras del paro en Novelda han sido en los últimos meses: diciembre (2008): 2102 parados; enero (2009): 2382 parados; febrero: 2599 parados. De este modo, las cifras del desempleo en Novelda siguen su escalada incesante desde hace más de un año
Según las cifras facilitadas por UGT, el paro ha subido por orden de importancia en Elda con 285, Villena con 221, Novelda con 217 más, Petrer con 209, Aspe con 161, Monovar 153, Pinoso con 69, Monforte con 68 y Sax con 61 más. El desempleo no ha bajado en ningún pueblo de la comarca del Vinalopó. Las cifras del paro en Novelda han sido en los últimos meses: diciembre (2008): 2102 parados; enero (2009): 2382 parados; febrero: 2599 parados. De este modo, las cifras del desempleo en Novelda siguen su escalada incesante desde hace más de un año
Una conferencia aborda la mujer inmigrante en Novelda
La ponencia, impartida por la trabajadora social y técnica del departamento de extranjeros de Cruz Roja, Lorena Hernández, y la psicóloga adjunta del Centro de Psicología aplicada de la UMH de Elche, Raquel Lorente, en un acto que se celebró con un gran éxito a la vista del público que acudió. La conferencia, organizada por la concejalía de la Mujer, contó con la intervención de la edil Inmaculada Alted
En la ponencia se advirtió que la mujer inmigrante es el colectivo de mayor riesgo de exclusión, además de ser: un puente entre las dos culturas (de origen y acogida), reproducen los roles femeninos (mantienen sus trabajados de cuidadoras, limpiadoras) y, para la normalización de sus papales, dependen todavía del hombre.
Otro de los factores que denunciaron las conferenciantes y que sufren el colectivo inmigrante es la discriminación laboral y en la educación: de hecho, no se convalidan sus títulos en muchos de los casos y, en cuanto el empleo: ocupan puestos más bajos; más horas y menos salario; y tienen muchos problemas para conciliar la vida laboral y personal.
Además, según un estudio realizado desde Cruz Roja, a diferencia de lo que se piensa, el colectivo inmigrante (y, en especial, la mujer) no colapsa el centro de salud, ya que en muchos casos están totalmente desinformados. En este sentido, tampoco existe en Novelda un asociacionismo inmigrante (casi inexistente), así como la vida política es nula.
En la ponencia se advirtió que la mujer inmigrante es el colectivo de mayor riesgo de exclusión, además de ser: un puente entre las dos culturas (de origen y acogida), reproducen los roles femeninos (mantienen sus trabajados de cuidadoras, limpiadoras) y, para la normalización de sus papales, dependen todavía del hombre.
Otro de los factores que denunciaron las conferenciantes y que sufren el colectivo inmigrante es la discriminación laboral y en la educación: de hecho, no se convalidan sus títulos en muchos de los casos y, en cuanto el empleo: ocupan puestos más bajos; más horas y menos salario; y tienen muchos problemas para conciliar la vida laboral y personal.
Además, según un estudio realizado desde Cruz Roja, a diferencia de lo que se piensa, el colectivo inmigrante (y, en especial, la mujer) no colapsa el centro de salud, ya que en muchos casos están totalmente desinformados. En este sentido, tampoco existe en Novelda un asociacionismo inmigrante (casi inexistente), así como la vida política es nula.