El pasado sábado 7 de febrero tuvo lugar en la sede del PSPV en la calle Blanqueries de Valencia, el primer Comité Nacional después del 11 Congreso celebrado el pasado mes de Septiembre. En su sesión constitutiva eligió como Presidente a Emilio Muñoz, alcalde de Alfafar, como Vicepresidente a Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, y como Secretaria a Aurora Martínez, responsable de Bienestar Social de la ejecutiva local de Castellón
El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, destacó que “el socialismo valenciano rema unido con un sólo objetivo luchar contra el paro y la crisis económica”, “Ésta es la síntesis de la voluntad del socialismo valenciano, la síntesis del trabajo de su dirección y la acción conjunta de todos y todas sin ninguna distinción”, añadió.
De esta manera valoró el desarrollo y el resultado del primer Comité Nacional del PSPV-PSOE celebrado tras el último congreso, durante la rueda de prensa que ofreció para informar sobre las decisiones adoptadas por este órgano socialista. Igualmente se refirió al ejercicio de reflexión sobre el análisis de la actualidad política, “siempre centrados en el objetivo de lucha contra el paro”.
El líder del PSPV-PSOE subrayó el “mensaje claro” para transmitir a la sociedad valenciana: “el socialismo valenciano unido y en la misma dirección está trabajando para luchar contra el desempleo, contra la crisis y definir un marco claro, unas nuevas bases económicas para un nuevo modelo económico, para impulsar un cambio político que cada día se hace más imprescindible”.
Alarte mostró su “preocupación por la situación de Camps y su gobierno; por un partido profundamente dividido, sumido en la confrontación y en la inestabilidad que viene desde Alicante y que irradia a toda la organización; por un gobierno incapaz de responder ante una situación de crisis económica con perfiles propios que colocan a nuestra comunidad en la peor de las situaciones dentro del mapa español”.
En este sentido, agregó que el gobierno “está paralizado y no ofrece respuestas más allá de anuncios sin presupuestos, sin concreción”. Así, remarcó que en la Comunitat hay “1.000 parados a diario, mientras su presidente se niega a hablar y a aportar su análisis, a dar la cara y asumir sus responsabilidades”Además, señaló que se abordaron “acuerdos de carácter organizativo e interno”.
Víctor Cremades confirma la reserva de una partida presupuestaria del Ayuntamiento para la creación del nuevo centro de Capaz
El concejal de Hacienda salió al paso de estas declaraciones tras las críticas del portavoz del PP, Rafa Saéz, sobre la retirada de un dinero (18.000 euros) destinados para la creación del proyecto de Capaz. Cremades no desmintió estos hechos pero, por el contrario, aseguró ante los medios que existe otra amplia partida presupuestaria para la el nuevo centro de Capaz
El concejal Víctor Cremades afirmó que Saéz le ha “hecho un flaco favor a Capaz por crear una alarma social sin sentido”. De este modo, Cremades confirmó la salida de un dinero destinado para Capaz pero confirmó la creación de otra con mayor cuantía económica para el nuevo centro de Capaz. “Un dinero que tenemos listo y que el Consell, si nos dijera hoy mismo que nos pusiéramos en marcha, lo tendría ya”, apuntó.
“Con todo esto, intento tranquilar a todo el entorno de Capaz, ya que por el Ayuntamiento está por la construcción cuanto antes del nuevo centro”, recalcó.
ECONOMÍA
Víctor Cremades acusó al concejal del PP, Rafa Sáez, por mostrar “unos números que no se corresponden con la realidad” ya que, pese a que el 2008 no “ha sido un buen año de ingresos, como en la mayoría de ayuntamientos”, las cifras que dio Sáez en su rueda de prensa no son ciertas.
Según Cremades, “desde el 2004 venían produciéndose unas facturas que no entraban y había proveedores que no cobraban. Esto es lo que queremos evitar y lo hemos conseguido”, agregó.
Para el concejal de Hacienda, gran parte de las complicaciones con que cuentan desde el Gobierno municipal en los presupuestos, se debe a la “herencia del PP” que se ha convertido “en una losa por la que nos cuesta respirar”. “Es difícil gestionar con esta carga”, reflexionó.
El concejal Víctor Cremades afirmó que Saéz le ha “hecho un flaco favor a Capaz por crear una alarma social sin sentido”. De este modo, Cremades confirmó la salida de un dinero destinado para Capaz pero confirmó la creación de otra con mayor cuantía económica para el nuevo centro de Capaz. “Un dinero que tenemos listo y que el Consell, si nos dijera hoy mismo que nos pusiéramos en marcha, lo tendría ya”, apuntó.
“Con todo esto, intento tranquilar a todo el entorno de Capaz, ya que por el Ayuntamiento está por la construcción cuanto antes del nuevo centro”, recalcó.
ECONOMÍA
Víctor Cremades acusó al concejal del PP, Rafa Sáez, por mostrar “unos números que no se corresponden con la realidad” ya que, pese a que el 2008 no “ha sido un buen año de ingresos, como en la mayoría de ayuntamientos”, las cifras que dio Sáez en su rueda de prensa no son ciertas.
Según Cremades, “desde el 2004 venían produciéndose unas facturas que no entraban y había proveedores que no cobraban. Esto es lo que queremos evitar y lo hemos conseguido”, agregó.
Para el concejal de Hacienda, gran parte de las complicaciones con que cuentan desde el Gobierno municipal en los presupuestos, se debe a la “herencia del PP” que se ha convertido “en una losa por la que nos cuesta respirar”. “Es difícil gestionar con esta carga”, reflexionó.
La Policía Local desmiente el accidente de un hombre que saltó de su piso
Según fuentes de la Policía Local de Novelda, ningún hombre saltó de su piso al vacío en el pasado viernes 6 de febrero. Un malentendido que se ha propagado como la pólvora por todo el pueblo. “Lo que ocurrió fue que un hombre mayor se cayó al suelo, y sangró al producirse una herida, pero nada más. Al preguntarle algunos testigos, el hombre dijo que se había tirado del balcón, pero no era verdad”, apuntaron estas mismas fuentes. Los hechos tuvieron lugar en la calle Alfonso X El Sabio
Por otro lado, la Policía Local registró dos agresiones en un conocido pub de Novelda ubicado en la Avenida de la Constitución. También los agentes realizaron el primer control de alcoholemia en la vía pública, dando uno positivo por alcoholemia.
Por otro lado, la Policía Local registró dos agresiones en un conocido pub de Novelda ubicado en la Avenida de la Constitución. También los agentes realizaron el primer control de alcoholemia en la vía pública, dando uno positivo por alcoholemia.
Los políticos noveldenses se congelan los sueldos
En la última sesión del pleno del mes de febrero, todos los representantes políticos noveldenses votaron por unanimidad a favor de una medida, presentada por el Gobierno, para la congelación de los sueldos, dietas y otros gastos municipales. Esta medida ha tenido lugar tras otra polémica suscitada, meses atrás, en la que todos los políticos con representación en el Ayuntamiento de Novelda votaran a favor de una subida de sus sueldos y retribuciones
El concejal Víctor Cremades señaló que esta acción se aprobó para una “contención de gastos” y, con ella, todos los políticos noveldenses renuncian a su subida salarial que se incrementa con el IPC anual.
El concejal Víctor Cremades señaló que esta acción se aprobó para una “contención de gastos” y, con ella, todos los políticos noveldenses renuncian a su subida salarial que se incrementa con el IPC anual.
El nadador noveldense Juan Manuel González Fenoll logra en Elche dos medallas en el XV Trofeo Memorial Pascual Román
El pasado fin de semana, se celebró en el Pabellón de Esperanza Lag de Elche, el XV Trofeo Memorial Pascual Román, que organiza cada año el Elche Club Natación, y que se encuentra entre los más prestigiosos de la temporada, dando lugar así, a una de las competiciones más reñidas y de más alto nivel, que este año el Club Natación Novelda, va a poder disputar en la Comunidad Valenciana
A esta competición asistieron 500 nadadores pertenecientes a 16 equipos que acudieron invitados por el Elche Club Natación, entre ellos se encontraban el Club Natación Gandía, el Club Natación Alzira, el Club Natación Lorca y el Club Natación Almansa. Lo cual nos da una idea de la importancia del acto.
Para poder afrontar con suficientes garantías esta afamada competición, el Director Técnico Deportivo del Club Natación Novelda, Luis Alted Martí, convocó a 30 nadadores, 13 chicos y 17 chicas de entre todos los integrantes del Club, puesto que las limitaciones por prueba y club no nos permitían más inscripciones en este Trofeo.
La motivación de competir en este Memorial, junto a lo más granado de la natación de la Comunidad Valenciana y de Murcia, multiplicó las ansias de nuestros nadadores de conseguir una buena marca o algún trofeo que paliara en gran medida el meritorio esfuerzo realizado las semanas previas durante los entrenamientos.
Efectivamente, el Club Natación Novelda, pese a su juventud y a la corta edad de sus componentes, logró cuajar una buena actuación en conjunto, nadando prácticamente todos por debajo de sus anteriores marcas, e incluso, en el caso de Juan Manuel González Fenoll, acabar primero en dos de sus tres pruebas disputadas.
En su primera prueba de 100 metros mariposa alevín, en una ajustadísima serie, realizó un tiempo de 1:10.74, lo que le aseguró la primera plaza y medalla, posteriormente el mismo día pero en jornada de tarde, venció en su serie de 100 metros libres masculinos alevín con un tiempo de 1:03.58 lo que le permitía regresar a Novelda con dos medallas de primer clasificado en su haber.
A esta competición asistieron 500 nadadores pertenecientes a 16 equipos que acudieron invitados por el Elche Club Natación, entre ellos se encontraban el Club Natación Gandía, el Club Natación Alzira, el Club Natación Lorca y el Club Natación Almansa. Lo cual nos da una idea de la importancia del acto.
Para poder afrontar con suficientes garantías esta afamada competición, el Director Técnico Deportivo del Club Natación Novelda, Luis Alted Martí, convocó a 30 nadadores, 13 chicos y 17 chicas de entre todos los integrantes del Club, puesto que las limitaciones por prueba y club no nos permitían más inscripciones en este Trofeo.
La motivación de competir en este Memorial, junto a lo más granado de la natación de la Comunidad Valenciana y de Murcia, multiplicó las ansias de nuestros nadadores de conseguir una buena marca o algún trofeo que paliara en gran medida el meritorio esfuerzo realizado las semanas previas durante los entrenamientos.
Efectivamente, el Club Natación Novelda, pese a su juventud y a la corta edad de sus componentes, logró cuajar una buena actuación en conjunto, nadando prácticamente todos por debajo de sus anteriores marcas, e incluso, en el caso de Juan Manuel González Fenoll, acabar primero en dos de sus tres pruebas disputadas.
En su primera prueba de 100 metros mariposa alevín, en una ajustadísima serie, realizó un tiempo de 1:10.74, lo que le aseguró la primera plaza y medalla, posteriormente el mismo día pero en jornada de tarde, venció en su serie de 100 metros libres masculinos alevín con un tiempo de 1:03.58 lo que le permitía regresar a Novelda con dos medallas de primer clasificado en su haber.
Los agentes del sector del mármol se reúnen para buscar soluciones ante la crisis
Según una nota de prensa remitida por la Asociación Mármol de Alicante, empresarios del mármol y representantes de sindicatos, el Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) y el Ayuntamiento de Novelda se reunieron ayer en la sede de la Asociación de Mármol en esta localidad, con el objetivo de estudiar y analizar los principales problemas del sector
La finalidad de la reunión ha sido identificar las principales limitaciones con las que se enfrentan las empresas, especialmente en sus mercados tradicionales, y proponer soluciones o iniciativas que ayuden a solventar o superar la situación actual. Entre los temas de mayor preocupación figuran los tipos de productos, los sistemas de comercialización y distribución así como el nivel de competitividad del conjunto de las empresas.
Una de las principales conclusiones extraídas ha sido la necesidad de diferenciar las unidades de negocio (extracción, transformación, distribución y comercialización), de tal manera que cada una de ellas por si misma pueda ser competitiva.
De igual manera, los asistentes han coincidido en la importancia de hacer del sector de extracción y de la explotación minera una línea de negocio prioritaria, salvando los requisitos medioambientales o de restauración del entorno en el que se realicen las explotaciones.
Asimismo, los técnicos han expuesto la necesidad de aperturar nuevas canteras y potenciar la imagen de la actividad como una actividad industrial relevante que puede aportar riqueza al país, de modo que desaparezca la percepción equívoca de que es algo perjudicial para el conjunto de la sociedad.
Durante el encuentro, también se ha incidido en que es importante conocer con mayor profundidad los diferentes perfiles de usuarios de mármol, así como sus necesidades, facilitándoles la información de calidades y variedades que permitan la elección más adecuada.
Además, los asistentes han debatido sobre las posibilidades de acercar el producto al cliente a través Internet así como sobre la necesidad de establecer una mayor red comercial tanto dentro de nuestro país como en los mercados internacionales.
Las conclusiones de esta jornada servirán de punto de partida para una próxima reunión que está previsto celebrar la próxima semana, donde se ampliarán las cuestiones a tratar hasta conseguir una visión global de la situación. De este modo, todos los agentes del sector podrán establecer propuestas y medidas de mejora dirigidas a afrontar con éxito la actual situación de crisis.
La finalidad de la reunión ha sido identificar las principales limitaciones con las que se enfrentan las empresas, especialmente en sus mercados tradicionales, y proponer soluciones o iniciativas que ayuden a solventar o superar la situación actual. Entre los temas de mayor preocupación figuran los tipos de productos, los sistemas de comercialización y distribución así como el nivel de competitividad del conjunto de las empresas.
Una de las principales conclusiones extraídas ha sido la necesidad de diferenciar las unidades de negocio (extracción, transformación, distribución y comercialización), de tal manera que cada una de ellas por si misma pueda ser competitiva.
De igual manera, los asistentes han coincidido en la importancia de hacer del sector de extracción y de la explotación minera una línea de negocio prioritaria, salvando los requisitos medioambientales o de restauración del entorno en el que se realicen las explotaciones.
Asimismo, los técnicos han expuesto la necesidad de aperturar nuevas canteras y potenciar la imagen de la actividad como una actividad industrial relevante que puede aportar riqueza al país, de modo que desaparezca la percepción equívoca de que es algo perjudicial para el conjunto de la sociedad.
Durante el encuentro, también se ha incidido en que es importante conocer con mayor profundidad los diferentes perfiles de usuarios de mármol, así como sus necesidades, facilitándoles la información de calidades y variedades que permitan la elección más adecuada.
Además, los asistentes han debatido sobre las posibilidades de acercar el producto al cliente a través Internet así como sobre la necesidad de establecer una mayor red comercial tanto dentro de nuestro país como en los mercados internacionales.
Las conclusiones de esta jornada servirán de punto de partida para una próxima reunión que está previsto celebrar la próxima semana, donde se ampliarán las cuestiones a tratar hasta conseguir una visión global de la situación. De este modo, todos los agentes del sector podrán establecer propuestas y medidas de mejora dirigidas a afrontar con éxito la actual situación de crisis.
Ambiguos actúa para Novelda
El grupo alicantino que debutó con su primer concierto en Novelda, regresó en la tarde del sábado 7 al Centro Cultural Gómez-Tortosa para ofrecer un pequeño concierto de rock acústico. Llamados por la iniciativa municipal «Nits de Música», Ambiguos actuó desde las 21:00 hasta algo más de las 22:00 entre una gran cantidad de espectadores, incluyendo a cargos del gobierno y oposición local
En torno a mesas servidas con mistela y aperitivos, los espectadores aguardaron el comienzo del concierto de rock acústico ofrecido por «Ambiguos», el grupo alicantino formado por Txuso, Pin, Alberto y Rubén que ya vino a Novelda en ocasiones anteriores como el Raim Festival 2008.
Durante más de una hora, tocaron la canciones de su primer disco «Cuidadosamente Desarreglados», y arrancaron el aplauso de un público totalmente entregado.
Ambiguos se formó en el 2005 tras la unión de cuatro músicos procedentes de distintos grupos y con ansias de crear algo nuevo – un nuevo estilo. Tras debutar con su primer concierto en Novelda, el grupo se presentó y logró llegar a múltiples finales de aquellos concursos provinciales a los que se presentaron.
En la actualidad, Ambiguos sigue su carrera participando en numerosos festivales y conciertos listados en su página web: www.ambiguos.es
En torno a mesas servidas con mistela y aperitivos, los espectadores aguardaron el comienzo del concierto de rock acústico ofrecido por «Ambiguos», el grupo alicantino formado por Txuso, Pin, Alberto y Rubén que ya vino a Novelda en ocasiones anteriores como el Raim Festival 2008.
Durante más de una hora, tocaron la canciones de su primer disco «Cuidadosamente Desarreglados», y arrancaron el aplauso de un público totalmente entregado.
Ambiguos se formó en el 2005 tras la unión de cuatro músicos procedentes de distintos grupos y con ansias de crear algo nuevo – un nuevo estilo. Tras debutar con su primer concierto en Novelda, el grupo se presentó y logró llegar a múltiples finales de aquellos concursos provinciales a los que se presentaron.
En la actualidad, Ambiguos sigue su carrera participando en numerosos festivales y conciertos listados en su página web: www.ambiguos.es
La banda de cornetas y tambores de La Flagelación bendice su nuevo uniforme
Más de una década después de ser fundada, la banda de cornetas y tambores de la cofradía «La Flagelación» ha sustituído el conjunto de boina negra y blusa roja por un uniforme de infantería militar. En la tarde del sábado 7 de enero, la banda y los responsables de la cofradía se reunieron en la iglesia de San Pedro para bendecir el nuevo traje y ofrecer un pequeño concierto ante la gran multitud de asistentes al evento
Vestidos con el nuevo uniforme, la banda de La Flagelación al completo acudió a la misa celebrada en su honor a las 19:00 horas del sábado 7 de enero. Tras la bendición del banderín por la misma fecha del año pasado, en esta ocasión la banda quiso estrenar nuevo atuendo para sustitur al vestido durante más de una década.
Tras finalizar la ceremonia, los miembros de la banda fueron obsequiados con la medalla de la cofradía y bendecidos por el párroco D. José Ruiz. Al término de la bendición, los integrantes del conjunto musical formaron filas y ofrecieron un breve concierto de música instrumental para los presentes que permanecieron al cierre del evento.
A este celebración, además de un gran número de asistentes a la homilía, asistieron las Uniones Musicales de «La Serranica» de Aspe y la «Samaritana» de Albatera – bandas que guardan una estrecha relación con la noveldense. También se contó con la presencia del presidente de la junta mayor de hermandades y cofradías, del alcalde de Novelda y de diversos cargos del ejecutivo y oposición municipal.
Vestidos con el nuevo uniforme, la banda de La Flagelación al completo acudió a la misa celebrada en su honor a las 19:00 horas del sábado 7 de enero. Tras la bendición del banderín por la misma fecha del año pasado, en esta ocasión la banda quiso estrenar nuevo atuendo para sustitur al vestido durante más de una década.
Tras finalizar la ceremonia, los miembros de la banda fueron obsequiados con la medalla de la cofradía y bendecidos por el párroco D. José Ruiz. Al término de la bendición, los integrantes del conjunto musical formaron filas y ofrecieron un breve concierto de música instrumental para los presentes que permanecieron al cierre del evento.
A este celebración, además de un gran número de asistentes a la homilía, asistieron las Uniones Musicales de «La Serranica» de Aspe y la «Samaritana» de Albatera – bandas que guardan una estrecha relación con la noveldense. También se contó con la presencia del presidente de la junta mayor de hermandades y cofradías, del alcalde de Novelda y de diversos cargos del ejecutivo y oposición municipal.
El Club Novelder de Muntanyisme recorre la sierra de «Salinas» y la cueva del Lagrimal
Los grupos de senderismo del Club, “La Cantimplora”, “A Peu Pecua” y “Está Too Wapo” entre otros amigos, recorren la sierra de “Salinas”, el alto de “La Capilla” de 1.238 mt. de altitud y la cueva natural de “El Lagrimal”. Un grupo importante de montañeros también han optado por el recorrido de “La Sagra”. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
fotografía: Pedro Maestre, Luis Pacheco y Antonio Ayala
A las 7´15 y desde el lugar de costumbre, el grupo parte con los coches hacía Pinoso y carretera de Yecla para llegar al punto de partida del recorrido. En una mañana que amaneció muy fría y ventosa, se inicia la marcha que tuvo una duración de 4 horas. El recorrido ofrece unas vistas espectaculares que son un regalo para los amantes de la naturaleza. La parada para el almuerzo se realiza en el alto de La Capilla a 1.238 Mts. de altura y desde ahí con las fuerzas repuestas llegamos a la cueva de el Lagrimal, donde se pueden observar con agradable sorpresa las “estalactitas” que el goteo de agua van generando en el techo interior de la cueva y que son de gran belleza (ver fotos). En la bajada ya se pudieron observar los almendros en flor y una mañana que pasó del frío y viento a una temperatura agradable y soleada.
COMUNICADO: Para el próximo domingo hay prevista una travesía de “INICIACIÓN” con coches particulares por La Cantera del Cau y el pantano de Elche, (ver fotos de la última visita). Los interesados pueden contactar con el Club el jueves a las 22 h. en el Casal de La juventud o presentarse el mismo domingo a las 8 de la mañana en la Avenida de La Constitución (frente al Manila).para los no socios del club, tendrán que abonar la cantidad de 5 euros.
fotografía: Pedro Maestre, Luis Pacheco y Antonio Ayala
A las 7´15 y desde el lugar de costumbre, el grupo parte con los coches hacía Pinoso y carretera de Yecla para llegar al punto de partida del recorrido. En una mañana que amaneció muy fría y ventosa, se inicia la marcha que tuvo una duración de 4 horas. El recorrido ofrece unas vistas espectaculares que son un regalo para los amantes de la naturaleza. La parada para el almuerzo se realiza en el alto de La Capilla a 1.238 Mts. de altura y desde ahí con las fuerzas repuestas llegamos a la cueva de el Lagrimal, donde se pueden observar con agradable sorpresa las “estalactitas” que el goteo de agua van generando en el techo interior de la cueva y que son de gran belleza (ver fotos). En la bajada ya se pudieron observar los almendros en flor y una mañana que pasó del frío y viento a una temperatura agradable y soleada.
COMUNICADO: Para el próximo domingo hay prevista una travesía de “INICIACIÓN” con coches particulares por La Cantera del Cau y el pantano de Elche, (ver fotos de la última visita). Los interesados pueden contactar con el Club el jueves a las 22 h. en el Casal de La juventud o presentarse el mismo domingo a las 8 de la mañana en la Avenida de La Constitución (frente al Manila).para los no socios del club, tendrán que abonar la cantidad de 5 euros.
Un Novelda C.F. muy serio empata a cero en casa de la Nucía
El conjunto verdiblanco viajaba este domingo a la Nucía para disputar uno de los partidos más duros que le espera en la segunda vuelta. El rival en esta ocasión hizo honor a su estatus en el grupo mostrándose muy sólido en todo momento pero el Novelda aguantó el envite y nunca la perdió la cara al encuentro que acabó con diez por la expulsión por doble amarilla de Madrigal cuando quedaban veinte minutos para el final. El partido tuvo una intensidad de juego constante a un nivel muy superior a un encuentro de tercera, la primera mitad fue muy igualada y cualquiera de los dos conjuntos tuvieron contadas ocasiones de poder adelantarse en el marcador pero fue en la segunda mitad, donde la Nucia se hizo dueño del partido pero a pesar de contar con claras ocasiones de gol no pudo con un Novelda muy rocoso.
Frank Castelló pudo incorporar al once inicial esta semana al recuperado Verde pero contó con las importantes bajas de Mejide, Lusarreta y Kily. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Navarro y Luis en la defensa; Albalat, Angel, Inarejos y Verde en el centro del campo; y en la delantera Juande y Madrigal.
El encuentro comenzó con una Nucía muy activa que se hizo con el dominio en el centro del campo pero no llegaba a terminar sus jugadas. Mientras tanto el conjunto verdiblanco aguantaba las envestidas en busca de poder lanzar alguna contra de peligro.
Tras el inicio el buen inicio de la Nucía, el equipo poco a poco perdió la intensidad inicial y el Novelda consiguió acercarse a los dominios del meta local aunque sin claras oportunidades de gol. Casi todo el peligro verdiblanco venía de las botas de Inarejos que desde que llegó se ha convertido en pieza vital para el engranaje noveldense.
A falta de ocasiones, el juego se convirtió en una constante de idas y venidas que nunca llegaban a intimidar a ambos guardametas, como se suele decir en el argot futbolístico, las defensas se impusieron a los ataques.
Tras el paso por los vestuarios, la Nucía volvió ha ponerle intensidad al partido sobre todo en constantes jugadas a balón parado en la que demostraron que tácticamente estaban muy trabajadas. Pero Víctor Sanz abortó todo el peligro en dos buenas paradas siendo el jugador más importante del Novelda en este partido.
En el minuto 60, Frank Castelló dio entrada al terreno de juego a Noel por Juande y diez minutos después, Emilio entró en lugar de Verde. A pesar de los cambios, la Nucía seguía acechando en el área noveldense pero nunca llegaba a perforar la portería defendida por Víctor Sanz.
En el minuto 75, llegó la jugada polémica del encuentro, Madrigal recibe una amarilla por obstruir el saque del portero y a continuación, el colegiado le mostró la segunda amarilla por un supuesto golpe a un jugador de la Nucía, dejando al Novelda durante los minutos finales con diez.
De aquí al final del partido, el Novelda se dedicó a defender el resultado mientras que la Nucía atacaba pero sin conseguir atravesar el rocoso muro verdiblanco. Con este resultado el Novelda consigue un punto en la Nucía que sabe a poco, pero cabe recordar que el único que ha vencido en este difícil estadio es el actual líder del grupo, el Villajoyosa.
Frank Castelló pudo incorporar al once inicial esta semana al recuperado Verde pero contó con las importantes bajas de Mejide, Lusarreta y Kily. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Navarro y Luis en la defensa; Albalat, Angel, Inarejos y Verde en el centro del campo; y en la delantera Juande y Madrigal.
El encuentro comenzó con una Nucía muy activa que se hizo con el dominio en el centro del campo pero no llegaba a terminar sus jugadas. Mientras tanto el conjunto verdiblanco aguantaba las envestidas en busca de poder lanzar alguna contra de peligro.
Tras el inicio el buen inicio de la Nucía, el equipo poco a poco perdió la intensidad inicial y el Novelda consiguió acercarse a los dominios del meta local aunque sin claras oportunidades de gol. Casi todo el peligro verdiblanco venía de las botas de Inarejos que desde que llegó se ha convertido en pieza vital para el engranaje noveldense.
A falta de ocasiones, el juego se convirtió en una constante de idas y venidas que nunca llegaban a intimidar a ambos guardametas, como se suele decir en el argot futbolístico, las defensas se impusieron a los ataques.
Tras el paso por los vestuarios, la Nucía volvió ha ponerle intensidad al partido sobre todo en constantes jugadas a balón parado en la que demostraron que tácticamente estaban muy trabajadas. Pero Víctor Sanz abortó todo el peligro en dos buenas paradas siendo el jugador más importante del Novelda en este partido.
En el minuto 60, Frank Castelló dio entrada al terreno de juego a Noel por Juande y diez minutos después, Emilio entró en lugar de Verde. A pesar de los cambios, la Nucía seguía acechando en el área noveldense pero nunca llegaba a perforar la portería defendida por Víctor Sanz.
En el minuto 75, llegó la jugada polémica del encuentro, Madrigal recibe una amarilla por obstruir el saque del portero y a continuación, el colegiado le mostró la segunda amarilla por un supuesto golpe a un jugador de la Nucía, dejando al Novelda durante los minutos finales con diez.
De aquí al final del partido, el Novelda se dedicó a defender el resultado mientras que la Nucía atacaba pero sin conseguir atravesar el rocoso muro verdiblanco. Con este resultado el Novelda consigue un punto en la Nucía que sabe a poco, pero cabe recordar que el único que ha vencido en este difícil estadio es el actual líder del grupo, el Villajoyosa.