Artículo de opinión del Secretario de Organización y Comunicación del PSPV-PSOE, Iván Ñíguez
Como todos ustedes ya sabrán, el Gobierno de Zapatero, a través del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, va a inyectar a todos los Ayuntamientos de España 8.000 millones de euros. Estas importantes ayudas van a servir para paliar en parte la grave situación que en términos de empleo está atravesando nuestro país, además de para modernizar las infraestructuras y servicios que más nos tocan de cerca, es decir, las de nuestros municipios.
En el caso de Novelda, han sido casi 4.700.000 euros (177 euros por habitante) los que van a servir para poner en marcha actuaciones que sin este plan hubiesen sido muy difíciles de llevar a la práctica. Mientras, el Gobierno Valenciano, como solemos decir en Novelda “de forment ni un grà”. A parte de propaganda. Camps presenta su tercer plan en un mes, sin financiación, improvisado y sin garantías de llevarse a término. ¿Qué día se publicará en el DOGV la norma que con garantías legales, permita a los Ayuntamientos acceder a las supuestas ayudas presentadas por el Consell?
Los socialistas valencianos vamos a presentar mociones inmediatamente en los 541 Ayuntamientos exigiendo que ya, antes del 15 de febrero, se publique en el DOGV cuándo, cómo, de qué forma, qué proyectos, qué cantidades, con qué tramitación, qué organismos de la Generalitat y en qué momento, con carácter urgente y extraordinario, van a llegar los fondos de la Generalitat. Exigimos al presidente Camps que complemente esta decisión con una dotación adicional de 900 millones de euros para el Fondo de Cooperación Municipal, que complemente las ayudas de inversión para el funcionamiento ordinario de los servicios sociales y básicos que prestan los ayuntamientos.
En definitiva, se trata de un nuevo intento del President de la Generalitat de engañar a los valencianos y las valencianas y a sus Ayuntamientos. En 2006 se presentó el Plan de mejora de los municipios valencianos, de aquellos fondos, no más de 450.000€ por municipio, que llegaron sólo a algunos ayuntamientos, ni siquiera hoy se han cobrado el 100% de las ayudas. Aquel Plan iba a ser anual y desde 2006 jamás se volvió a oír hablar de él. Eso sí, hubo un gran acto de propaganda en el Oceanográfico que recuerda exactamente a lo que ahora se está presentando.
Los más de 380.000 desempleados y desempleadas en nuestra Comunitat necesitan respuestas. La situación es acuciante, es grave y ya no son creíbles y no son aceptables la retórica y las mentiras de siempre.
Camps, el PP, la derecha valenciana incumplen desde 1999 los acuerdos de las Cortes Valencianas y de la FVMP para crear un Fondo de Cooperación Municipal para financiar los importantísimos servicios públicos que los ayuntamientos prestan. Los socialistas valencianos vemos con tremenda preocupación la actitud de Camps de la derecha y de su gobierno. De los 8.000 millones de euros de la primera mentira del año, (la de su discurso de Nochevieja) ya ni se acuerdan.
El Plan para municipios anunciado por el gobierno de Camps no es más que una cortina de humo para encubrir su incapacidad para afrontar la grave crisis que vive la Comunitat como consecuencia de su irresponsable gestión de los últimos años.
La preocupación de Camps es competir con el gobierno de España para mantener el victimismo como único instrumento de defensa ante su catastrófica gestión. Eso sí, mientras el gobierno de Zapatero pone en marcha medidas concretas con financiación clara y de ejecución inmediata, el presidente Camps vuelve a lo único que sabe hacer: anunciar grandes planes vacíos de contenido real.
¡ME DA ALGO, POR FAVOR!
Artículo de opinión del presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez
Esta es la frase que mejor resume la gestión del Gobierno municipal en la ciudad de Novelda. Aquí, en nuestro municipio, ni se idea, ni se plantea ni se gestiona nada, todo viene gestionado desde otras administraciones. A los gestores locales, ocurrírseles algo no se les ha ocurrido nada. ¡Bueno nada interesante! Porque ocurrencias pintorescas llevan teniendo muchas a lo largo de la legislatura.
No hace muchas fechas el Alcalde de la localidad acompañado (o vigilado) de cerca por su lugarteniente, el Sr. Cremades, dio una rueda de prensa en la que ponía en entredicho la coherencia del Partido Popular en el tema del Plan de Inversiones Locales de ZP para el municipio de Novelda, sin pararse a pensar que la escasa coherencia, caso de existir en algún alma, es la del equipo de Gobierno. Nunca nadie del PP se ha opuesto a las inversiones a realizar en nuestro municipio, ni el Presidente ni el Portavoz, lo único que han hecho, el uno y el otro, es reconocer las necesidades del municipio y priorizar sobre algunas de ellas. Lo demás discurso político interesado, arengas mitineras.
Nuestro portavoz en el Grupo Municipal lo dejó claro, “el PP no se opone a que se realicen inversiones en nuestro municipio, pero creemos que había cosas más importantes que se han dejado en el tintero”. Y yo mismo ya manifesté que el Gobierno del municipio contaría con el apoyo de nuestra formación política en aras de todo aquello que sirviera para mejorar el bienestar de la localidad; otra cosa es que no considerase que las cosas se podían haber hecho mejor. Hasta aquí coherencia. A partir de aquí… ahora verán.
¿Por qué no se ha proyectado, aprovechando lo cinco millones de euros que nos ha dado (¡ya los pagaremos!) el Sr. Zapatero, el velódromo tan proclamado en el programa (propaganda) del PSOE? ¿Dónde está la adquisición de inmuebles emblemáticos para la ciudad que tanto llenó la boca del Sr. Alcalde (bueno y de su homólogo, el Sr. Cremades)? ¿Dónde está la ejecución del proyecto de una nueva escuela infantil para nuestros niños? ¿Qué hay de la redacción de un proyecto para la ejecución de un Museo de Semana Santa? Etc. Etc. Nada de nada.
Eso sí, aprovechando lo que otros nos “dan” en Novelda veremos alguna cosa hecha a final de legislatura; y alguna de ellas “excesivamente pintoresca”. De otra forma hubiera sido imposible que este “desgobierno multipartito” hubiera hecho una mata por nuestro municipio. ¡Bueno sí!, carriles bici.
Y ahora, para más inri, del Sr. Beltrá (y su mentor, el Sr. Cremades), resulta que D. Francisco Camps le acaba de demostrar al Sr. Zapatero como se ofrece ayuda de verdad a los municipios. No con un plan ocurrente y que obliga a la precipitación y la improvisación, sino con un plan de ayudas serio, que permita a los municipios inversiones efectivas, necesarias y no improvisadas. Y además con mayor dotación económica que el ofertado por el Gobierno central. ¡Pero bueno!, de cualquier forma más para nuestro municipio.
Así y todo, al margen de donde vengan las aportaciones para el municipio, bienvenidas sean. Peor lo que queda claro es que sin la política de pedigüeño, de receptor que no de gestor, nuestro Gobierno municipal no hubiera hecho por nuestro municipio, más que carriles bici, pegada de pegatinas para las caquitas de perro, letreritos de “la Novelda que yo quiero” y gastarse un potosí en proyectos de movilidad urbana y sostenibilidad que luego no ven ni la luz.
En resumen, el Sr. Beltrá y su batiburrillo de coaligados no tienen ninguna capacidad de gestión por ellos mismos que acabe en verdadero beneficio para el ciudadano de Novelda. Eso sí, lo que les está salvando, y bien, la cara es el “¡Dame algo por favó! Y a esa frase el Sr. Beltrá está acostumbrado, mucho me temo que es la que oye a diario del Sr. Cremades, más o menos, “dame algo o te bajo del sillón”.
Esta es la frase que mejor resume la gestión del Gobierno municipal en la ciudad de Novelda. Aquí, en nuestro municipio, ni se idea, ni se plantea ni se gestiona nada, todo viene gestionado desde otras administraciones. A los gestores locales, ocurrírseles algo no se les ha ocurrido nada. ¡Bueno nada interesante! Porque ocurrencias pintorescas llevan teniendo muchas a lo largo de la legislatura.
No hace muchas fechas el Alcalde de la localidad acompañado (o vigilado) de cerca por su lugarteniente, el Sr. Cremades, dio una rueda de prensa en la que ponía en entredicho la coherencia del Partido Popular en el tema del Plan de Inversiones Locales de ZP para el municipio de Novelda, sin pararse a pensar que la escasa coherencia, caso de existir en algún alma, es la del equipo de Gobierno. Nunca nadie del PP se ha opuesto a las inversiones a realizar en nuestro municipio, ni el Presidente ni el Portavoz, lo único que han hecho, el uno y el otro, es reconocer las necesidades del municipio y priorizar sobre algunas de ellas. Lo demás discurso político interesado, arengas mitineras.
Nuestro portavoz en el Grupo Municipal lo dejó claro, “el PP no se opone a que se realicen inversiones en nuestro municipio, pero creemos que había cosas más importantes que se han dejado en el tintero”. Y yo mismo ya manifesté que el Gobierno del municipio contaría con el apoyo de nuestra formación política en aras de todo aquello que sirviera para mejorar el bienestar de la localidad; otra cosa es que no considerase que las cosas se podían haber hecho mejor. Hasta aquí coherencia. A partir de aquí… ahora verán.
¿Por qué no se ha proyectado, aprovechando lo cinco millones de euros que nos ha dado (¡ya los pagaremos!) el Sr. Zapatero, el velódromo tan proclamado en el programa (propaganda) del PSOE? ¿Dónde está la adquisición de inmuebles emblemáticos para la ciudad que tanto llenó la boca del Sr. Alcalde (bueno y de su homólogo, el Sr. Cremades)? ¿Dónde está la ejecución del proyecto de una nueva escuela infantil para nuestros niños? ¿Qué hay de la redacción de un proyecto para la ejecución de un Museo de Semana Santa? Etc. Etc. Nada de nada.
Eso sí, aprovechando lo que otros nos “dan” en Novelda veremos alguna cosa hecha a final de legislatura; y alguna de ellas “excesivamente pintoresca”. De otra forma hubiera sido imposible que este “desgobierno multipartito” hubiera hecho una mata por nuestro municipio. ¡Bueno sí!, carriles bici.
Y ahora, para más inri, del Sr. Beltrá (y su mentor, el Sr. Cremades), resulta que D. Francisco Camps le acaba de demostrar al Sr. Zapatero como se ofrece ayuda de verdad a los municipios. No con un plan ocurrente y que obliga a la precipitación y la improvisación, sino con un plan de ayudas serio, que permita a los municipios inversiones efectivas, necesarias y no improvisadas. Y además con mayor dotación económica que el ofertado por el Gobierno central. ¡Pero bueno!, de cualquier forma más para nuestro municipio.
Así y todo, al margen de donde vengan las aportaciones para el municipio, bienvenidas sean. Peor lo que queda claro es que sin la política de pedigüeño, de receptor que no de gestor, nuestro Gobierno municipal no hubiera hecho por nuestro municipio, más que carriles bici, pegada de pegatinas para las caquitas de perro, letreritos de “la Novelda que yo quiero” y gastarse un potosí en proyectos de movilidad urbana y sostenibilidad que luego no ven ni la luz.
En resumen, el Sr. Beltrá y su batiburrillo de coaligados no tienen ninguna capacidad de gestión por ellos mismos que acabe en verdadero beneficio para el ciudadano de Novelda. Eso sí, lo que les está salvando, y bien, la cara es el “¡Dame algo por favó! Y a esa frase el Sr. Beltrá está acostumbrado, mucho me temo que es la que oye a diario del Sr. Cremades, más o menos, “dame algo o te bajo del sillón”.
Ernesto Pina: “Con unión y humildad el sueño del ascenso es posible”
El Noveldense C.F sigue en este inicio de año en una clara racha ascendente, si bien el final del 2008 no se consiguió los resultados esperados, el 2009 comienza con un equipo invicto y que acecha, cada vez más cerca, el segundo puesto. La confianza que dan las victorias ha relanzado al conjunto dirigido por “Coca”, generando una mejora en todos los aspectos futbolísticos. Eso se puede reflejar en el terreno de juego donde el Noveldense ha notado una mejora en su juego y una mayor agresividad en los encuentros. A continuación el capitán del equipo, Ernesto Pina, nos cuenta su experiencia
PREGUNTA. ¿Cómo ve al equipo en esta mitad de temporada?
RESPUESTA. Pues el 2009 el equipo lo ha empezado con muchas ganas. De los cuatro últimos partidos hemos conseguido 10 puntos y eso nos da mucha confianza para afrontar el reto de estar en los puestos de ascenso.
P: ¿Cree que el ascenso es posible?
R. Nosotros creemos desde el inicio de la campaña en el ascenso y ese es nuestro principal objetivo, para ello venimos cada día a entrenar y nos sacrificamos por el equipo.
P. ¿Cuáles cree que son los rivales para la lucha por los puestos de arriba?
R. El Eldense “B”, que parece imposible de alcanzar en estos momentos, el Monforte CF y el Agostense.
P. ¿En que creéis que debéis mejorar?
R. Yo soy de los partidarios que siempre se puede mejorar algo y dentro de esta suposición, nosotros ahora somos un equipo que encajamos poco goles pero arriba nos cuesta mucho materializarlos. Quizá nuestra principal misión es mejorar la definición de cara a portería.
P. ¿Qué sensación transmite le el vestuario?
R. Desde que se formó este equipo, el vestuario siempre ha estado unido en todo momento, somos como un grupo de amigos que se dedica a practicar el fútbol en nuestra ciudad.
P. ¿Qué le diría a la ciudad de Novelda para que viniese a ver los partidos?
R. Pues principalmente que nosotros somos chicos de Novelda, que nuestra única intención es llevar su nombre a lo más alto y que acuda la afición siempre aporta un plus al equipo que siempre es necesario y sirve para que el trabajo diario sea vea recompensado.
PREGUNTA. ¿Cómo ve al equipo en esta mitad de temporada?
RESPUESTA. Pues el 2009 el equipo lo ha empezado con muchas ganas. De los cuatro últimos partidos hemos conseguido 10 puntos y eso nos da mucha confianza para afrontar el reto de estar en los puestos de ascenso.
P: ¿Cree que el ascenso es posible?
R. Nosotros creemos desde el inicio de la campaña en el ascenso y ese es nuestro principal objetivo, para ello venimos cada día a entrenar y nos sacrificamos por el equipo.
P. ¿Cuáles cree que son los rivales para la lucha por los puestos de arriba?
R. El Eldense “B”, que parece imposible de alcanzar en estos momentos, el Monforte CF y el Agostense.
P. ¿En que creéis que debéis mejorar?
R. Yo soy de los partidarios que siempre se puede mejorar algo y dentro de esta suposición, nosotros ahora somos un equipo que encajamos poco goles pero arriba nos cuesta mucho materializarlos. Quizá nuestra principal misión es mejorar la definición de cara a portería.
P. ¿Qué sensación transmite le el vestuario?
R. Desde que se formó este equipo, el vestuario siempre ha estado unido en todo momento, somos como un grupo de amigos que se dedica a practicar el fútbol en nuestra ciudad.
P. ¿Qué le diría a la ciudad de Novelda para que viniese a ver los partidos?
R. Pues principalmente que nosotros somos chicos de Novelda, que nuestra única intención es llevar su nombre a lo más alto y que acuda la afición siempre aporta un plus al equipo que siempre es necesario y sirve para que el trabajo diario sea vea recompensado.
Gobierno y PP vuelven a enfrentarse por Capaz
Tras un fugaz pleno en enero que suscitó distintas críticas en la agrupación municipal del PP por la ausencia de preguntas, en el último de febrero, éste sobrepasó las cinco horas de duración en un debate que centralizó su principal interés en varias cuestiones. En la primera, el portavoz del PP, Rafa Sáez, criticó la retirada de distintas partidas presupuestarias (una de las cuales afecta a Capaz) que iba destinada a la redacción del proyecto para su posterior construcción en el antiguo centro de salud. “No entendemos que se retire este dinero y se vaya a invertir 225.000 euros para una necrópolis islámica”, apuntó Sáez. El concejal de Hacienda, Víctor Cremades, justificó la puesta en marcha de este proyecto histórico por la “urgencia de las obras” además de que “es una de las necrópolis más importantes del País Valencià”. Sobre Capaz, Cremades criticó duramente a Sáez por “incumplir su palabra” al trasladar de nuevo este tema al terreno político “para sacar rédito electoral”. De esta forma, el concejal de Hacienda aseguró que ya hay preparadas dos partidas presupuestarias para cualquier avance o nuevo trabajo sobre Capaz y expresó su deseo de que Consell y Ayuntamiento trabajen juntos cuanto antes para que “el nuevo centro de Capaz sea una realidad”
A esta tensa discusión con que arrancó el pleno le siguió la sorpresa de una moción que se aprobó por unanimidad de las fuerzas políticas presentes: a proposición del Gobierno, y con el apoyo del PP, los políticos noveldenses votaron sí a una congelación salarial y de retribuciones municipales. De esta manera, los representantes municipales mitigan los ecos de un controvertido aumento de sus jornadas labores en plena crisis realizada unos meses atrás, que originó numerosas críticas y reproches desde la opinión pública del municipio.
Con la nueva modificación de crédito, Víctor Cremades anunció la construcción de un ascensor en el centro de la Asociación de Enfermos de Alzheimer en Novelda para facilitar las labores de sus profesionales para trasladar a los enfermos. Una prioridad “necesaria” también en palabras del portavoz del PSOE, Benigno Martínez.
Otra de las mociones atractivas aportadas por los grupos políticos (en esta ocasión, del PP), y que contó con el incomprensible voto en contra del Gobierno, fue la proposición de crear un Observatorio del empleo así como un plan de trabajo joven y ayudas a empresarios ante la escalada incesante del desempleo en el municipio. La medida contaba con un interesante fondo todavía por explotar en estos difíciles tiempos, pero la distancia que separa a oposición y Gobierno eliminó la moción en cuestión de segundos.
Alcanzado el turno de preguntas, Rafa Sáez exprimió algunas cuestiones como La Serreta o el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) que controla especialmente bien, aunque sus amplias intervenciones transformaban sus discursos en un monólogo de difícil seguimiento. Pese a todo, resultó interesante el debate nacional que Rafa Sáez y el concejal de Medio Ambiente y coordinador de Esquerra Unida, Salvador Martínez, plantearon sobre si el actual sistema democrático es “injusto, discriminatorio y limitado a la representación plural”, como volvió a sostener Martínez.
En la ermita de San Felip, el concejal Víctor Cremades anunció una próxima reunión con distintos pasos de la Semana Santa y el Patronato de Santa María Magdalena para conocer su nueva ubicación antes de iniciar las obras.
A esta tensa discusión con que arrancó el pleno le siguió la sorpresa de una moción que se aprobó por unanimidad de las fuerzas políticas presentes: a proposición del Gobierno, y con el apoyo del PP, los políticos noveldenses votaron sí a una congelación salarial y de retribuciones municipales. De esta manera, los representantes municipales mitigan los ecos de un controvertido aumento de sus jornadas labores en plena crisis realizada unos meses atrás, que originó numerosas críticas y reproches desde la opinión pública del municipio.
Con la nueva modificación de crédito, Víctor Cremades anunció la construcción de un ascensor en el centro de la Asociación de Enfermos de Alzheimer en Novelda para facilitar las labores de sus profesionales para trasladar a los enfermos. Una prioridad “necesaria” también en palabras del portavoz del PSOE, Benigno Martínez.
Otra de las mociones atractivas aportadas por los grupos políticos (en esta ocasión, del PP), y que contó con el incomprensible voto en contra del Gobierno, fue la proposición de crear un Observatorio del empleo así como un plan de trabajo joven y ayudas a empresarios ante la escalada incesante del desempleo en el municipio. La medida contaba con un interesante fondo todavía por explotar en estos difíciles tiempos, pero la distancia que separa a oposición y Gobierno eliminó la moción en cuestión de segundos.
Alcanzado el turno de preguntas, Rafa Sáez exprimió algunas cuestiones como La Serreta o el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) que controla especialmente bien, aunque sus amplias intervenciones transformaban sus discursos en un monólogo de difícil seguimiento. Pese a todo, resultó interesante el debate nacional que Rafa Sáez y el concejal de Medio Ambiente y coordinador de Esquerra Unida, Salvador Martínez, plantearon sobre si el actual sistema democrático es “injusto, discriminatorio y limitado a la representación plural”, como volvió a sostener Martínez.
En la ermita de San Felip, el concejal Víctor Cremades anunció una próxima reunión con distintos pasos de la Semana Santa y el Patronato de Santa María Magdalena para conocer su nueva ubicación antes de iniciar las obras.
El PSOE de Novelda apoya a Patxi López ante las próximas elecciones autonómicas en el País Vasco
El Secretario General del PSOE de Novelda, José Manuel Martínez Crespo, acompañado del Secretario de Organización, Iván Ñíguez, del Presidente de Honor Progreso Sabater y de la Secretaria de Actos Públicos, Eva Toral, acudieron el 3 de Febrero a Benidorm a apoyar al candidato a Lehendakari por el Partido Socialista de Euskadi, Patxi López. En este acto, Jorge Alarte y Leire Pajín también le trasladaron su apoyo al líder de los socialistas vascos en el mitn que se celebró en la oficina electoral de Benidorm
Patxi López se comprometió “a devolver a Euskadi el sentimiento de ser la tierra abierta”, recordando que esa Euskadi que quiere “no tiene nada que ver con los ejemplos que algunos nacionalistas buscan”, porque la mejor Euskadi se ha construido siempre “entre todos”.
“La historia de Euskadi está llena de ejemplos en que los socialistas hemos impulsado el país y nos hemos puesto de acuerdo para construir”, dijo, para subrayar que quiere “recuperar esa forma de hacer Euskadi, dejar en el pasado el tiempo del enfrentamiento”. “No quiero para la política ni más muros, ni trincheras; quiero tender puentes y la mano para entenderme con quienes piensan diferente a los socialistas, para hacer una Euskadi entre todos, no unos contra otros”, afirmó, porque “eso es lo que nos ha definido siempre a los vascos y a los socialistas”.
“Ese es el cambio”, dijo el candidato socialista, “pasar de tener un lehendakari y un gobierno que se ha preocupado de sus obsesiones particulares, a tener un lehendakari y un gobierno que pone el autogobierno al servicio de los ciudadanos del país”.
Patxi López se comprometió “a devolver a Euskadi el sentimiento de ser la tierra abierta”, recordando que esa Euskadi que quiere “no tiene nada que ver con los ejemplos que algunos nacionalistas buscan”, porque la mejor Euskadi se ha construido siempre “entre todos”.
“La historia de Euskadi está llena de ejemplos en que los socialistas hemos impulsado el país y nos hemos puesto de acuerdo para construir”, dijo, para subrayar que quiere “recuperar esa forma de hacer Euskadi, dejar en el pasado el tiempo del enfrentamiento”. “No quiero para la política ni más muros, ni trincheras; quiero tender puentes y la mano para entenderme con quienes piensan diferente a los socialistas, para hacer una Euskadi entre todos, no unos contra otros”, afirmó, porque “eso es lo que nos ha definido siempre a los vascos y a los socialistas”.
“Ese es el cambio”, dijo el candidato socialista, “pasar de tener un lehendakari y un gobierno que se ha preocupado de sus obsesiones particulares, a tener un lehendakari y un gobierno que pone el autogobierno al servicio de los ciudadanos del país”.
Música, cine y excursiones, en el fin de semana de Novelda
El sábado 7, a las 21.00 hors, el Centro Cultural Gómez Tortosa acoge la actuación del grupo local “Ambiguos”. Además, el sábado, con pases a las 17.00 y 19.30 horas, se podrá ver la película “Crepúsculo”, en el Centro Cívico y Social. El domingo, también se proyectará este filme, también en el mismo horario. El domingo se realizará un viaje cultural a Alicante para ver el Marq
El sábado 7, a las 21.00 hors, el Centro Cultural Gómez Tortosa acoge la actuación del grupo local “Ambiguos”. Además, el sábado, con pases a las 17.00 y 19.30 horas, se podrá ver la película “Crepúsculo”, en el Centro Cívico y Social. El domingo, también se proyectará este filme, también en el mismo horario. El domingo se realizará un viaje cultural a Alicante para ver el Marq
El sábado 7, a las 21.00 hors, el Centro Cultural Gómez Tortosa acoge la actuación del grupo local “Ambiguos”. Además, el sábado, con pases a las 17.00 y 19.30 horas, se podrá ver la película “Crepúsculo”, en el Centro Cívico y Social. El domingo, también se proyectará este filme, también en el mismo horario. El domingo se realizará un viaje cultural a Alicante para ver el Marq
La Caixa entrega una donación de 12.500 euros a la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Novelda
El director del Área de Negocio, Ángel J. Carrasco, y el director de la oficina de La Caixa en Novelda, Alfredo Crespo, entregaron la donación a la presidenta del colectivo, Encarnación Quesada, quien afirmó que esta cantidad se va a destinar para financiar el programa de “Atención y estimulación domiciliaria”
Carrasco señaló que la verdadero objetivo de La Caixa es la obra social y, por ello, se destina hasta un 25% de los resultados para estos fines, ya sea en temas de educación, investigación médica, apoyos a ONGs, maltrato, apoyo a niños con problemas, etc…
“Más de 500 millones de euros se invierten en todo este tipo de colectivos”, apuntó.
Carrasco señaló que la verdadero objetivo de La Caixa es la obra social y, por ello, se destina hasta un 25% de los resultados para estos fines, ya sea en temas de educación, investigación médica, apoyos a ONGs, maltrato, apoyo a niños con problemas, etc…
“Más de 500 millones de euros se invierten en todo este tipo de colectivos”, apuntó.
Programación cultural de Cruz Roja de Novelda
La Oficina Local de Cruz Roja en Novelda, comunica que ha puesto a disposición de los Ayuntamientos de Novelda, Agost, La Romana y Monforte, la distinta programación que oferta para el primer semestre del año 2009
Las actividades consisten en:
• Semana de la Salud.
• Taller de cocina intercultural.
• Charla de primeros auxilios.
• Taller de reciclado.
• Taller de manejo del móvil para mayores.
• Exposición de cuadros de Cruz Roja
…/…
Habiendo recibido por parte de los ayuntamientos una respuesta positiva a las actividades nombradas, ofreciendo para tal fin las instalaciones necesarias.
Se comunicará el calendario, una vez que esté cerrado, para que asistan la mayoría de ciudadanos en cada uno de los diferentes municipios.
Las actividades consisten en:
• Semana de la Salud.
• Taller de cocina intercultural.
• Charla de primeros auxilios.
• Taller de reciclado.
• Taller de manejo del móvil para mayores.
• Exposición de cuadros de Cruz Roja
…/…
Habiendo recibido por parte de los ayuntamientos una respuesta positiva a las actividades nombradas, ofreciendo para tal fin las instalaciones necesarias.
Se comunicará el calendario, una vez que esté cerrado, para que asistan la mayoría de ciudadanos en cada uno de los diferentes municipios.
El artista noveldense Galiana sorprende al público con su exposición “Sueños infinitos”
Hacía meses que la Casa de la Cultura de Novelda no vivía con sorpresa y admiración la obra de un autor local que, pese a residir lejos, se reencontró con amigos y familia en una obra repleta de “cuerpo y alma”, como él mismo la definió. Juanito Galiana mostró una selección de su obra repleta de reflexión y sentimiento, no siempre fácil de extraer de sus cuadros por su inconfundible estilo, pero la fuerza y el simbolismo de sus colores ayuda enormemente al espectador. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Cultura, Víctor Cremades, se mostraron especialmente agradecidos con el artista por la calidad de la exposición, en donde tampoco faltaron los detalles y un último regalo a los presentes
La sorpresa final dejó a todos los asistentes boquiabiertos. El noveldense Juanito Galiana ultima una exposición donde los cuadros tienen un doble significado, en la luz y la oscuridad, tal y como demostró. De este modo, Galiana señaló una de sus obras en la Casa de la Cultura que, en cuanto apagaron las luces, mágicamente apareció el nombre de Novelda. Curioso y, sobre todo, original obra que dará mucho que hablar en posteriores muestras.
El artista local Juanito Galiana también regaló solidariamente una de sus obras a Capaz, colectivo con el que próximamente organizará una nueva muestra.
En el ágape final, cortesía de Juanito Galiana, obsequió a todos los presentes con una copa de vino pintada por él mismo. Un broche de oro con el que concluyó esta exitosa muestra que hacía meses no se vivía en la Casa de la Cultura.
La sorpresa final dejó a todos los asistentes boquiabiertos. El noveldense Juanito Galiana ultima una exposición donde los cuadros tienen un doble significado, en la luz y la oscuridad, tal y como demostró. De este modo, Galiana señaló una de sus obras en la Casa de la Cultura que, en cuanto apagaron las luces, mágicamente apareció el nombre de Novelda. Curioso y, sobre todo, original obra que dará mucho que hablar en posteriores muestras.
El artista local Juanito Galiana también regaló solidariamente una de sus obras a Capaz, colectivo con el que próximamente organizará una nueva muestra.
En el ágape final, cortesía de Juanito Galiana, obsequió a todos los presentes con una copa de vino pintada por él mismo. Un broche de oro con el que concluyó esta exitosa muestra que hacía meses no se vivía en la Casa de la Cultura.
El paro en Novelda aumenta hasta las 2.382 personas
Las cifras que UGT sigue dado a conocer en relación a los desempleados en el pueblo son más que preocupantes. Un año de escalada incesante que, ahora, acaricia ya las 2.500 personas, que nunca hay que olvidar que son muchas familias las que hay detrás de estos números. En el mes de enero del 2009 el desempleo, en la comarca del Vinalopó, ha subido en 1643 trabajadores/as alcanzando la cifra de 24.561
El paro ha subido por orden de importancia en Elda con 326 más, Novelda 280 más, Villena con 201 más, Petrer con 195 más, Aspe con 193 más, Monforte con 101 más, Sax con 89 más y Monóvar con 94 más y Pinoso 49 más. Desafortunadamente en este mes el paro solo ha bajado, anecdóticamente, en Salinas con 3 menos.
El paro ha subido por orden de importancia en Elda con 326 más, Novelda 280 más, Villena con 201 más, Petrer con 195 más, Aspe con 193 más, Monforte con 101 más, Sax con 89 más y Monóvar con 94 más y Pinoso 49 más. Desafortunadamente en este mes el paro solo ha bajado, anecdóticamente, en Salinas con 3 menos.