La muestra se inaugura este viernes 23 de enero, a las 19.30 horas, en el colegio Jorge Juan. Las visitas tendrán lugar el sábado 24 de enero de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El domingo también se abrirá el centro y así poder ver la muestra, que estará de 11.00 a 14.00 horas. El comité del 50 aniversario del Jorge Juan y el Club Bonsái de Novelda han organizado esta actividad
Por otro lado, el próximo 6 de febrero, a las 20.00 horas, el músico Alberto Alcaraz realizará un concierto de guitarra y voz en el Auditorio Centro Cívico y Social. La entrada es libre y el acto, organizado por el comité del 50 aniversario, colabora el Ayuntamiento de Novelda.
Finalmente, el viernes 30 de enero, a partir de las 23.00 horas, el pub Iguana acoge una fiesta de encuentro con todas las generaciones que han pasado por el colegio Jorge Juan. En la fiesta se proyectará algún vídeo de épocas pasadas.
Tres millones y subiendo
Artículo de opinión de Sonia Beltrán Pastor, Secretaria Ejecutiva Comunicación Interna PP Novelda
Es difícil añadir algún comentario más a lo que ya se ha dicho sobre la crisis, el paro y lo que nos espera en 2009. Pero sobre todo es difícil hablar del paro porque es evidente que las cifras hablan por si solas; 3.128.963 parados el 8 de enero de 2009.
No se veía una cifra similar desde 1988 y lo peor es que, por lo visto y según algunos expertos, podríamos llegar a los cuatro millones de parados a finales de 2009. Ante datos como estos, el nerviosismo provoca un cosquilleo que acaba convirtiéndose en una risa nerviosa propia del pánico. Quizás es eso lo que mantiene la sonrisa de Zapatero.
Viene muy al caso un fragmento de un artículo publicado por “El Jueves” el pasado día 9: “No obstante, Zapatero ha llamado al optimismo, y aunque el optimismo no ha respondido, el presidente intuye que a finales de 2009 las cosas irán mejor. «Porque peor lo veo difícil», ha declarado.” Lo malo es que sí se puede ir a peor, sólo que a Zapatero no se le da bien escuchar a los expertos, puede que las clases de economía que iba a recibir en dos tardes necesiten reforzarse.
Hace diez meses, en plena campaña electoral, Rajoy y Pizarro advertían de la crisis que se avecinaba y preguntaban a Zapatero y a Solbes qué proponían para evitarla, o al menos para paliarla; pero los socialistas miraban para otro lado. Dudo mucho que una persona mínimamente inteligente, que maneje la cantidad de información que maneja un Presidente del Gobierno y un Ministro de Hacienda, no viera venir esta situación, entre otras cosas porque eran muchos los economistas que lo venían anunciando, pero el caso es que no se hizo nada. Y de la misma manera, ahora advierten que las cosas irán peor.
Me resulta llamativo además, que hace veinte meses la cifra de paro fue la más baja y no por ello dejó de ser una de las principales preocupaciones de los ciudadanos; quizá los “de a pie” si lo veíamos venir, o por lo menos no nos fiábamos de lo que teníamos entre manos. La precariedad laboral era tal, sobre todo entre los jóvenes, que cuando uno conseguía un trabajo no sabía cuánto duraría.
Hoy nos encontramos con que, al margen de la crisis inmobiliaria, todos los sectores destruyen empleo. La construcción va en cabeza pero le sigue muy de cerca el sector servicios. En nuestra provincia el paro afecta ya a 150.608 personas. Y cuando sabemos que el Estado se gasta 2.200 millones de euros cada mes para pagar el desempleo (porque 920 mil parados no tienen derecho al subsidio, si no sería más); no nos extraña que las oficinas del INEM no den a basto y que, incluso, algunos parados lleven meses esperando recibir el subsidio por desempleo.
Si cada día 2.738 personas pierden su fuente de sustento, ¿quién tiene el teléfono del optimismo?
Es difícil añadir algún comentario más a lo que ya se ha dicho sobre la crisis, el paro y lo que nos espera en 2009. Pero sobre todo es difícil hablar del paro porque es evidente que las cifras hablan por si solas; 3.128.963 parados el 8 de enero de 2009.
No se veía una cifra similar desde 1988 y lo peor es que, por lo visto y según algunos expertos, podríamos llegar a los cuatro millones de parados a finales de 2009. Ante datos como estos, el nerviosismo provoca un cosquilleo que acaba convirtiéndose en una risa nerviosa propia del pánico. Quizás es eso lo que mantiene la sonrisa de Zapatero.
Viene muy al caso un fragmento de un artículo publicado por “El Jueves” el pasado día 9: “No obstante, Zapatero ha llamado al optimismo, y aunque el optimismo no ha respondido, el presidente intuye que a finales de 2009 las cosas irán mejor. «Porque peor lo veo difícil», ha declarado.” Lo malo es que sí se puede ir a peor, sólo que a Zapatero no se le da bien escuchar a los expertos, puede que las clases de economía que iba a recibir en dos tardes necesiten reforzarse.
Hace diez meses, en plena campaña electoral, Rajoy y Pizarro advertían de la crisis que se avecinaba y preguntaban a Zapatero y a Solbes qué proponían para evitarla, o al menos para paliarla; pero los socialistas miraban para otro lado. Dudo mucho que una persona mínimamente inteligente, que maneje la cantidad de información que maneja un Presidente del Gobierno y un Ministro de Hacienda, no viera venir esta situación, entre otras cosas porque eran muchos los economistas que lo venían anunciando, pero el caso es que no se hizo nada. Y de la misma manera, ahora advierten que las cosas irán peor.
Me resulta llamativo además, que hace veinte meses la cifra de paro fue la más baja y no por ello dejó de ser una de las principales preocupaciones de los ciudadanos; quizá los “de a pie” si lo veíamos venir, o por lo menos no nos fiábamos de lo que teníamos entre manos. La precariedad laboral era tal, sobre todo entre los jóvenes, que cuando uno conseguía un trabajo no sabía cuánto duraría.
Hoy nos encontramos con que, al margen de la crisis inmobiliaria, todos los sectores destruyen empleo. La construcción va en cabeza pero le sigue muy de cerca el sector servicios. En nuestra provincia el paro afecta ya a 150.608 personas. Y cuando sabemos que el Estado se gasta 2.200 millones de euros cada mes para pagar el desempleo (porque 920 mil parados no tienen derecho al subsidio, si no sería más); no nos extraña que las oficinas del INEM no den a basto y que, incluso, algunos parados lleven meses esperando recibir el subsidio por desempleo.
Si cada día 2.738 personas pierden su fuente de sustento, ¿quién tiene el teléfono del optimismo?
VIVERALIA, 6º Salón Profesional de la Planta Ornamental y Afines, abre hoy sus puertas en el recinto ferial de IFA.
134 expositores se darán cita en el doble encuentro que va a suponer la celebración casi de forma paralela de los certámenes Agriteco y Viveralia
El Salón Profesional de la Planta Ornamental y Afines, Viveralia, celebrará su sexta edición en IFA del 21 al 23 de enero. Agriteco, por su parte, se celebrará del 22 al 25 de enero.
Viveralia ocupará con 119 expositores y más de 10.000 metros cuadrados, los dos pabellones de la Institución. Agriteco, con 15 expositores y 1.000 metros cuadrados de superficie se celebrará en la zona recientemente inaugurada IFA Meet.
Agriteco y Viveralia volverán a celebrarse de manera casi paralela, lo que incrementa su atractivo, ya que los expositores de ambos certámenes se complementan y juntos incorporan un nuevo objetivo para el visitante, consiguiendo el ahorro de tiempo y costes en su desplazamiento a ambos certámenes.
VIVERALIA reúne una gran oferta de expositores en torno a la oferta de árboles y planta ornamental así como a los productos necesarios para el mantenimiento y cuidado de las mismas y se convierte en el lugar idóneo para el encuentro entre éstos y los visitantes profesionales. AGRITECO contará con la participación de los sectores de maquinaria agrícola, remolques, aperos y servicios.
Viveralia constituye una cita imprescindible para el sector y un excelente punto de encuentro para expositores y visitantes, tanto nacionales como internacionales. En esta feria se presentan las últimas novedades y en ellas se potencia la imagen de los sectores implicados.
Viveralia se celebra anualmente y se dirige a un público tanto nacional como internacional para constituirse como punto de referencia para visitantes locales y foráneos.
Agriteco es un Certamen que nace con la colaboración de las asociaciones agrarias de la provincia de Alicante y con un apoyo decidido de la Conselleria de Agricultura, con el objetivo principal de convertirse en un referente en la Comunidad Valenciana, lo que ya ha conseguido al tratarse de la única feria específica de tecnología agraria y de servicios y productos para agricultores.
El Salón Profesional de la Planta Ornamental y Afines, Viveralia, celebrará su sexta edición en IFA del 21 al 23 de enero. Agriteco, por su parte, se celebrará del 22 al 25 de enero.
Viveralia ocupará con 119 expositores y más de 10.000 metros cuadrados, los dos pabellones de la Institución. Agriteco, con 15 expositores y 1.000 metros cuadrados de superficie se celebrará en la zona recientemente inaugurada IFA Meet.
Agriteco y Viveralia volverán a celebrarse de manera casi paralela, lo que incrementa su atractivo, ya que los expositores de ambos certámenes se complementan y juntos incorporan un nuevo objetivo para el visitante, consiguiendo el ahorro de tiempo y costes en su desplazamiento a ambos certámenes.
VIVERALIA reúne una gran oferta de expositores en torno a la oferta de árboles y planta ornamental así como a los productos necesarios para el mantenimiento y cuidado de las mismas y se convierte en el lugar idóneo para el encuentro entre éstos y los visitantes profesionales. AGRITECO contará con la participación de los sectores de maquinaria agrícola, remolques, aperos y servicios.
Viveralia constituye una cita imprescindible para el sector y un excelente punto de encuentro para expositores y visitantes, tanto nacionales como internacionales. En esta feria se presentan las últimas novedades y en ellas se potencia la imagen de los sectores implicados.
Viveralia se celebra anualmente y se dirige a un público tanto nacional como internacional para constituirse como punto de referencia para visitantes locales y foráneos.
Agriteco es un Certamen que nace con la colaboración de las asociaciones agrarias de la provincia de Alicante y con un apoyo decidido de la Conselleria de Agricultura, con el objetivo principal de convertirse en un referente en la Comunidad Valenciana, lo que ya ha conseguido al tratarse de la única feria específica de tecnología agraria y de servicios y productos para agricultores.
Política / La manifestació a Alacant pel tancament del repetidor de TV3 compta amb la participació del regidor Víctor Cremades
Fa un any, Noveldadigital va publicar la reunió a Alacant de unes 500 persones segons fonts de la Policia Nacional i prop de 2000, segons els propis manifestants que van assistir a la concentració de rebuig al tancament del repetidor de TV3 a la Carrasqueta, dut a terme pel Govern de Camps el diumenge 9 de desembre en nocturnitat, i que com a conseqüència s’han cessat las emissions de la televisió pública catalana a la major part del País Valencià. Durant l’acte, organitzat per Acció Cultural del País Valencià, entre consignes i pancartes s’ha reivindicat el dret a la llibertat d’expressió així com s’han esgrimit dures crítiques contra la Generalitat Valenciana i la exigència de retornar les emissions. El regidor novelder de Compromís, Víctor Cremades, s’ha sumat a aquesta manifestació que defensa la llibertat d’expressió
Fa un any, la Plaça de l’Ajuntament d’Alacant del dissabte 19 de gener a les 18 hores ha estat l’escenari on a partir de 500 persones –segons la Policia Nacional- fins a 2000 persones –segons els propis participants- han reivindicat “la llibertat d’expressió” que ha estat vulnerada, segons els manifestants, “pel tancament del repetidor de la senyal de TV3 a la Carrasqueta”, actuació del Consell duta a terme el 9 de desembre en nocturnitat i que impedix veure a la majoria de municipis del País Valencià –excepte a Castelló on el jutjat contenciós administratiu ha denegat el permís a la Generalitat i ho ha deixat en mans del Tribunal Suprem-, la televisió pública catalana.
Les reivindicacions a través de consignes i pancartes, ‘Volem TV3 per la llibertat d’expressió’, han mostrat el seu rebuig a aquest “atac a la democràcia” que tracta “d’extingir una llengua i una cultura”, ha apuntat Acció Cultural del País Valencià, els convocants d’aquesta manifestació que ha comptat amb la presència d’altres col•lectius de la província, i entre els participants es trobava el regidor novelder de Compromís, Víctor Cremades, aixó com el Bloc Jove de Novelda.
ACPV, després de la lectura del manifest va anunciar que el proper 25 d’abril, que cada any commemora a València la Batalla d’Almansa de 1707 on els valencians van perdre els seus furs a mans de Felip V, i que l’any passat va reunir al seu 300 aniversari prop de 70.000 persones, es celebrarà a Alacant. A continuació els manifestants s’han encaminat a la Plaça de la Muntanyeta per protestar davant la Subdelegació del Govern pel tancament de les emissions de TV3.
Fa un any, la Plaça de l’Ajuntament d’Alacant del dissabte 19 de gener a les 18 hores ha estat l’escenari on a partir de 500 persones –segons la Policia Nacional- fins a 2000 persones –segons els propis participants- han reivindicat “la llibertat d’expressió” que ha estat vulnerada, segons els manifestants, “pel tancament del repetidor de la senyal de TV3 a la Carrasqueta”, actuació del Consell duta a terme el 9 de desembre en nocturnitat i que impedix veure a la majoria de municipis del País Valencià –excepte a Castelló on el jutjat contenciós administratiu ha denegat el permís a la Generalitat i ho ha deixat en mans del Tribunal Suprem-, la televisió pública catalana.
Les reivindicacions a través de consignes i pancartes, ‘Volem TV3 per la llibertat d’expressió’, han mostrat el seu rebuig a aquest “atac a la democràcia” que tracta “d’extingir una llengua i una cultura”, ha apuntat Acció Cultural del País Valencià, els convocants d’aquesta manifestació que ha comptat amb la presència d’altres col•lectius de la província, i entre els participants es trobava el regidor novelder de Compromís, Víctor Cremades, aixó com el Bloc Jove de Novelda.
ACPV, després de la lectura del manifest va anunciar que el proper 25 d’abril, que cada any commemora a València la Batalla d’Almansa de 1707 on els valencians van perdre els seus furs a mans de Felip V, i que l’any passat va reunir al seu 300 aniversari prop de 70.000 persones, es celebrarà a Alacant. A continuació els manifestants s’han encaminat a la Plaça de la Muntanyeta per protestar davant la Subdelegació del Govern pel tancament de les emissions de TV3.
Novelda cuenta con cerca del 10% de población inmigrante
La publicación de las cifras de inmigrantes empadronados desde el 1 de enero del 2008 en Novelda, según ha la lista difundida por un diario valenciano, invitan a la reflexión. En este sentido, los datos con que cuenta Novelda en materia de inmigración son tan sólo 57 ciudadanos de Marruecos, 27 de Argentina, 86 de Colombia y 773 de Ecuador. En cuanto el resto de nacionalidades, Novelda tiene registrado en el padrón municipal desde el 1 de enero del 2008 a 360 personas procedentes de África, 522 de Rumanía, 20 de Bulgaria, 80 de Reino Unido, 28 de Alemania y, del resto de Europa, 121
Según las listas del padrón a 1 de enero del 2008, Novelda tiene 27.008 habitantes, con un total de 2.528 extranjeros, lo que corresponde a un 9,4% de población inmigrante. Unos datos, por cierto, bastante inferiores a los de otra población vecina como Monforte del Cid, donde este porcentaje se incrementa hasta el 15,3% o, en La Romana, hasta un 24%.
Según las listas del padrón a 1 de enero del 2008, Novelda tiene 27.008 habitantes, con un total de 2.528 extranjeros, lo que corresponde a un 9,4% de población inmigrante. Unos datos, por cierto, bastante inferiores a los de otra población vecina como Monforte del Cid, donde este porcentaje se incrementa hasta el 15,3% o, en La Romana, hasta un 24%.
Esquerra Unida de Novelda organiza una charla sobre el conflicto entre Israel y Palestina.
El coordinador local de Esquerra Unida, Salvador Martínez, presentó en rueda de prensa la charla organizada por el colectivo local. El próximo miércoles 21 de enero a las 20:30h en la Casa de Cultura de Novelda tendrá lugar la conferencia impartida por Javier Barreda. Profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante, especializado en los terrenos de docencia e investigación sobre la lengua árabe y la historia, la política y la sociología de Oriente Medio, en particular Palestina. Conocedor de primera mano de la situación que se está viviendo actualmente en la franja de Gaza. También a la rueda de prensa asistió el representante de CCOO Miguel Ángel Martínez para presentar la campaña de “Solidaridad con el pueblo palestino. Llamamiento de Ayuda Humanitaria y Sindical para Gaza”, organizada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, Secretaría de Cooperación Sindical al desarrollo
Esquerra Unida de Novelda invita a la ciudadanía a asistir a esta charla que nos va a aproximar y a contextualizar históricamente el conflicto entre Israel y Palestina. También “animamos a la población que se sume a los diferentes actos que se están sucediendo en nuestra provincia en solidaridad con el pueblo Palestino y contra los ataques perpetrados por el gobierno israelí contra la franja de Gaza”, apuntó Esquerra Unida mediante un comunicado de prensa.
Además, en el transcurso de su comparecencia ante los medios, Esquerra Unida añadió los siguientes puntos:
– Al Gobierno español que, en cumplimiento de la legalidad Internacional recogida, entre otros, en el Convenio de Ginebra, denuncie claramente la política de agresión de Israel hacia la población palestina que supone la reiterada violación de los derechos humanos, y delante de la gravedad de la agresión militar en el pueblo de Gaza tome las oportunas medidas de presión como es la suspensión de los acuerdos comerciales y cooperación con el Estado de Israel.
– A las instituciones de la UE y los Estados miembros hacer un uso eficaz de las Directrices de la Unión Europea para promover el cumplimiento del derecho internacional, incluida la adopción inmediata de medidas restrictivas y sanciones, así como el cese de todas las negociaciones para mejorar las relaciones y el diálogo entre la UE e Israel.
– Al Consejo de Seguridad de la ONU que adopte medidas concretas que garanticen la protección del pueblo palestino frente al ataque sanguinario y completamente injustificado de la maquinaria militar israelí y fuerce la apertura de fronteras para la entrada de ayuda humanitaria.
– En la Corte Internacional de Justicia de La Haya que inicie un proceso judicial contra los miembros del Gobierno Israelí por crímenes contra la humanidad y genocidio.
CCOO
Al mismo tiempo que llevamos a cabo una movilización general para frenar la barbarie del gobierno israelí sobre Gaza, es necesario reforzar las campañas de solidaridad humanitaria con el pueblo palestino víctima de la guerra. En este sentido, la Fundación Paz y Solidaridad – CC OO, coopera con la población Palestina en Cisjordania, Jerusalén Este y anteriormente en la Franja de Gaza. Y, para todos los interesados en ayudar, han facilitado el siguiente número de cuenta:
Nº de cuenta: 2038 / 1001 / 38 / 6001114785
Beneficiaria: Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga.
Esquerra Unida de Novelda invita a la ciudadanía a asistir a esta charla que nos va a aproximar y a contextualizar históricamente el conflicto entre Israel y Palestina. También “animamos a la población que se sume a los diferentes actos que se están sucediendo en nuestra provincia en solidaridad con el pueblo Palestino y contra los ataques perpetrados por el gobierno israelí contra la franja de Gaza”, apuntó Esquerra Unida mediante un comunicado de prensa.
Además, en el transcurso de su comparecencia ante los medios, Esquerra Unida añadió los siguientes puntos:
– Al Gobierno español que, en cumplimiento de la legalidad Internacional recogida, entre otros, en el Convenio de Ginebra, denuncie claramente la política de agresión de Israel hacia la población palestina que supone la reiterada violación de los derechos humanos, y delante de la gravedad de la agresión militar en el pueblo de Gaza tome las oportunas medidas de presión como es la suspensión de los acuerdos comerciales y cooperación con el Estado de Israel.
– A las instituciones de la UE y los Estados miembros hacer un uso eficaz de las Directrices de la Unión Europea para promover el cumplimiento del derecho internacional, incluida la adopción inmediata de medidas restrictivas y sanciones, así como el cese de todas las negociaciones para mejorar las relaciones y el diálogo entre la UE e Israel.
– Al Consejo de Seguridad de la ONU que adopte medidas concretas que garanticen la protección del pueblo palestino frente al ataque sanguinario y completamente injustificado de la maquinaria militar israelí y fuerce la apertura de fronteras para la entrada de ayuda humanitaria.
– En la Corte Internacional de Justicia de La Haya que inicie un proceso judicial contra los miembros del Gobierno Israelí por crímenes contra la humanidad y genocidio.
CCOO
Al mismo tiempo que llevamos a cabo una movilización general para frenar la barbarie del gobierno israelí sobre Gaza, es necesario reforzar las campañas de solidaridad humanitaria con el pueblo palestino víctima de la guerra. En este sentido, la Fundación Paz y Solidaridad – CC OO, coopera con la población Palestina en Cisjordania, Jerusalén Este y anteriormente en la Franja de Gaza. Y, para todos los interesados en ayudar, han facilitado el siguiente número de cuenta:
Nº de cuenta: 2038 / 1001 / 38 / 6001114785
Beneficiaria: Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga.
El PP de Novelda culpa a Víctor Cremades de la ausencia de los presupuestos municipales
Según una nota prensa remitida por el PP de Novelda, “ya está prácticamente consumido el mes de enero y los Presupuestos Municipales para este año siguen sin estar, ni siquiera, en el horno. Ya no le vale, al ínclito Cremades, refugiarse en el pasado para disimular su nula gestión al frente de la Concejalía de Hacienda. Ya no le vale, al Sr. alcalde, el refugio en la estabilidad del Gobierno municipal para ocultar la dependencia, por mantener el sillón, que de esta persona tiene”
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, apuntó en este sentido que “es inconcebible que después de lo que tuvimos que oír a principio de legislatura, ahora nos veamos, a estas alturas, sin presupuestos para este año, sin criterio de salida de la crisis local y únicamente con palabras vacías, sin contenido, a propósito de las medidas a adoptar a nivel municipal”.
Mientras tanto, y según mantiene el PP de Novelda, “el multipartito piensa seguir utilizando su política escaparate, sin acabar de atajar, o intentarlo, el problema social y laboral del municipio. Y como muestra, un botón: se va a anteponer la restauración de la Ermita de San Felipe, o la construcción del órgano de Piedra, a la contratación del suelo industrial de «El Pla», o la aprobación del suelo residencial de «La Serreta», o a la creación de una nueva escuela infantil”.
Ramón Martínez agregó por ello que “mientras se devanean en alardear de los errores de otros, siguen sin mostrar aciertos propios. Este es nuestro Gobierno municipal, a día de hoy, desde hace 19 meses, y espero y deseo que sólo hasta dentro de un par de años más, porque si no «virgencita, virgencita»…”.
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, apuntó en este sentido que “es inconcebible que después de lo que tuvimos que oír a principio de legislatura, ahora nos veamos, a estas alturas, sin presupuestos para este año, sin criterio de salida de la crisis local y únicamente con palabras vacías, sin contenido, a propósito de las medidas a adoptar a nivel municipal”.
Mientras tanto, y según mantiene el PP de Novelda, “el multipartito piensa seguir utilizando su política escaparate, sin acabar de atajar, o intentarlo, el problema social y laboral del municipio. Y como muestra, un botón: se va a anteponer la restauración de la Ermita de San Felipe, o la construcción del órgano de Piedra, a la contratación del suelo industrial de «El Pla», o la aprobación del suelo residencial de «La Serreta», o a la creación de una nueva escuela infantil”.
Ramón Martínez agregó por ello que “mientras se devanean en alardear de los errores de otros, siguen sin mostrar aciertos propios. Este es nuestro Gobierno municipal, a día de hoy, desde hace 19 meses, y espero y deseo que sólo hasta dentro de un par de años más, porque si no «virgencita, virgencita»…”.
El Club Atlético Novelda-Carmencita participa en las competiciones de Elche y la maratón de Santa Pola
Unos atletas de la Escuela de Atletismo del Club Atlético Novelda – Carmencita –, que dirige el monitor y atleta del club Miguel Ángel Martínez Vigara, participaron en la Final del Campeonato Provincial de Pista Cubierta para categoría de alevines e infantiles donde todos tuvieron buenas actuaciones cada cual dentro de sus posibilidades y estado de forma actual. La señalada final provincial de pista cubierta se disputó en la pista de Elche. Por otro lado, la segunda salida de la semana la realizaba el Club Atlético Novelda – Carmencita – a la “Ciudad de la Sal” participando en la difícil prueba de 21 kilómetros XX Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola. En este caso los atletas que viajaron fueron de las categorías sénior y veteranos y dentro de una impresionante participación de 5.200 corredores de todo el país y el extranjero
Resultados en Elche:
– En la prueba de Salto de Longitud Masculino participó con unas marcas personales muy notables Sergio Diez Peña.
– En la prueba de Salto de Longitud Femenino la participación estuvo por cuenta de Verónica Tierraseca.
– En la prueba de Velocidad sobre los 60m Lisos Infantiles, Sergio Diez lograba el quinto puesto en su serie.
– En los 1.000m Infantil Femenino, con una numerosa participación Verónica Tierraseca se clasificaba entre las quince primeras.
– En los 60m lisos Alevines, Carlos Paterna lograba el quinto puesto y ser ganador de su serie.
– Y finalmente en la prueba de Lanzamiento de Peso se conseguiría el resultado más destacado de la jornada, por cuenta de Carlos Paterna que conseguía un nuevo título para el amplio historial de su club al proclamarse Carlos Campeón Provincial de Lanzamiento de Peso, mejorando sus marcas personales; además, Carlos Paterna se convertía en el primer alevín de Novelda en conquistar este título de Campeón Provincial en Lanzamiento de Peso.
Marcas de Santa Pola:
– Martín Paterna fue el tercer corredor del club en meta ocupando el puesto 308 de la general absoluta y rebajando su mejor marca personal.
– Alberto Botella fue el segundo corredor del club y llegaba en el puesto 247 de la general absoluta y también mejoraba su marca personal.
– Miguel Ángel Martínez fue el primer corredor del club y además llegaba a la meta en el puesto 68 de la general absoluta realizando una excelente marca de 1 hora y 15 minutos, consiguiendo además rebajar en cuatro minutos su mejor marca de la temporada que la tenía establecida en 1 hora 19 minutos y de esta forma certificaba por segunda vez su clasificación para los Campeonatos de España.
El próximo fin de semana el Club Atlético Novelda – Carmencita – viajará a la provincia de Valencia con el objetivo de participar en el Cross Villa de Alcudia, cross oficial y puntuable para los campeonatos de España siendo además Campeonato Provincial de Valencia y Campeonato Interuniversitario de Levante.
Resultados en Elche:
– En la prueba de Salto de Longitud Masculino participó con unas marcas personales muy notables Sergio Diez Peña.
– En la prueba de Salto de Longitud Femenino la participación estuvo por cuenta de Verónica Tierraseca.
– En la prueba de Velocidad sobre los 60m Lisos Infantiles, Sergio Diez lograba el quinto puesto en su serie.
– En los 1.000m Infantil Femenino, con una numerosa participación Verónica Tierraseca se clasificaba entre las quince primeras.
– En los 60m lisos Alevines, Carlos Paterna lograba el quinto puesto y ser ganador de su serie.
– Y finalmente en la prueba de Lanzamiento de Peso se conseguiría el resultado más destacado de la jornada, por cuenta de Carlos Paterna que conseguía un nuevo título para el amplio historial de su club al proclamarse Carlos Campeón Provincial de Lanzamiento de Peso, mejorando sus marcas personales; además, Carlos Paterna se convertía en el primer alevín de Novelda en conquistar este título de Campeón Provincial en Lanzamiento de Peso.
Marcas de Santa Pola:
– Martín Paterna fue el tercer corredor del club en meta ocupando el puesto 308 de la general absoluta y rebajando su mejor marca personal.
– Alberto Botella fue el segundo corredor del club y llegaba en el puesto 247 de la general absoluta y también mejoraba su marca personal.
– Miguel Ángel Martínez fue el primer corredor del club y además llegaba a la meta en el puesto 68 de la general absoluta realizando una excelente marca de 1 hora y 15 minutos, consiguiendo además rebajar en cuatro minutos su mejor marca de la temporada que la tenía establecida en 1 hora 19 minutos y de esta forma certificaba por segunda vez su clasificación para los Campeonatos de España.
El próximo fin de semana el Club Atlético Novelda – Carmencita – viajará a la provincia de Valencia con el objetivo de participar en el Cross Villa de Alcudia, cross oficial y puntuable para los campeonatos de España siendo además Campeonato Provincial de Valencia y Campeonato Interuniversitario de Levante.
UPyD constituye grupos de trabajo en los principales municipios del Vinalopó
UPyD ha logrado desarrollarse en el Vinalopó en tan sólo seis meses de trabajo, periodo en el que se ha conseguido establecer una estructura comarcal y consolidar grupos locales en Elda, Petrer, Villena, Novelda, Aspe, Monóvar y Sax, donde dirigirán el partido personas con capacidad de trabajo, vinculadas a la realidad social de su entorno y sensibles a los problemas de la ciudadanía
El coordinador comarcal, Armando Esteve, ha destacado que el Vinalopó “necesita un partido nuevo que trabaje para regenerar la democracia, rompiendo el actual bipartidismo imperfecto en el que tanto PP como PSOE son capaces de gobernar poniéndose en manos de las minorías nacionalistas o partidos bisagra que olvidan el sentido de Estado en pos de mantener sus cuotas de poder”.
APUESTA POR LA CALLE
Durante la asamblea, los militantes aprobaron la hoja de ruta que adoptará UPyD durante los próximos meses, donde destaca el objetivo de volcar el partido en la calle para acercarlo al ciudadano. A este respecto, Diego Navarro, secretario de Organización, ha declarado que “nos gusta salir a la calle y hablar de política con la gente, porque todos los ciudadanos conocen la urgencia de acometer reformas importantes en el actual sistema, por encima de los intereses de los partidos”.
De la misma manera, se aprobaron los informes sobre las actividades realizadas por los militantes de Villena, Novelda, Elda, Petrer, Monóvar y Sax. El objetivo que tendrán en este primer año será plantear soluciones para ayudar a los ciudadanos a superar la grave crisis económica que sufre el Vinalopó por el deterioro de sus tejidos productivos más importantes, tales como calzado, mármol y agricultura.
Armando Esteve ha destacado la necesidad de “coger el toro por los cuernos y no camuflar con cortinas de humo la realidad, tal y como están haciendo los equipos de gobierno municipales”, que, a juicio de UPyD, no reconocen que la situación es “mucho más grave por las deficiencias de un sistema político que se niegan a reformar y por el pago de los chantajes que supone mantenerse en el poder a cualquier precio”.
El coordinador comarcal, Armando Esteve, ha destacado que el Vinalopó “necesita un partido nuevo que trabaje para regenerar la democracia, rompiendo el actual bipartidismo imperfecto en el que tanto PP como PSOE son capaces de gobernar poniéndose en manos de las minorías nacionalistas o partidos bisagra que olvidan el sentido de Estado en pos de mantener sus cuotas de poder”.
APUESTA POR LA CALLE
Durante la asamblea, los militantes aprobaron la hoja de ruta que adoptará UPyD durante los próximos meses, donde destaca el objetivo de volcar el partido en la calle para acercarlo al ciudadano. A este respecto, Diego Navarro, secretario de Organización, ha declarado que “nos gusta salir a la calle y hablar de política con la gente, porque todos los ciudadanos conocen la urgencia de acometer reformas importantes en el actual sistema, por encima de los intereses de los partidos”.
De la misma manera, se aprobaron los informes sobre las actividades realizadas por los militantes de Villena, Novelda, Elda, Petrer, Monóvar y Sax. El objetivo que tendrán en este primer año será plantear soluciones para ayudar a los ciudadanos a superar la grave crisis económica que sufre el Vinalopó por el deterioro de sus tejidos productivos más importantes, tales como calzado, mármol y agricultura.
Armando Esteve ha destacado la necesidad de “coger el toro por los cuernos y no camuflar con cortinas de humo la realidad, tal y como están haciendo los equipos de gobierno municipales”, que, a juicio de UPyD, no reconocen que la situación es “mucho más grave por las deficiencias de un sistema político que se niegan a reformar y por el pago de los chantajes que supone mantenerse en el poder a cualquier precio”.
Diputación ultima Fitur y realiza el sorteo de ubicación donde quedará Novelda
El stand del Patronato de Turismo de la Costa Blanca albergará este año en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) la oferta expositiva de 43 municipios y mancomunidades de la provincia. El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, presidió el sorteo de distribución de los stands de los municipios que estarán representados bajo el paraguas del Patronato de la Costa Blanca en la 29ª edición de Fitur, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero de 2009. En el acto estuvo acompañado por la directora general del Patronato, Gema Amor
Ripoll ha agradecido a todos los ayuntamientos el trabajo que están haciendo y ha destacado que “intento que el trabajo en turismo de todos los ayuntamientos sea una parte necesaria porque los consistorios de esta provincia tienen una vocación turística. Esta vocación la comparten con otras iniciativas y otras actividades más propias de cada ayuntamiento que siempre repercute en una mejora de la productividad, del bienestar social y de la creación de empleo y en algunos ayuntamientos pequeños en una mejora de la fijación de la población que es fundamental para que los ayuntamientos sigan una evolución positiva”.
El espacio expositivo de la Costa Blanca, que estará ubicado en el pabellón 5 del Parque Ferial Juan Carlos I, contará con 43 stands para las localidades de la provincia. Por tanto, se amplía en 5 el número de municipios que integrarán el stand del Patronato de Turismo, ya que en la pasada edición de Fitur asistieron un total de 38.
Municipios en el stand de la Costa Blanca son: Dénia, La Nucía, Calpe, Altea, El Verger, L´Alfàs del Pi, Ondara, Finestrat, El Poble Nou de Benitatxell, La Vila Joiosa, Teulada, El Campello, Benissa, Mutxamel, Alcoy, Crevillente, Villena, Santa Pola, Castalla, Callosa de Segura, Elda, Orihuela, Callosa d´en Sarriá, Pilar de la Horadada, Els Poblets, Pinoso, Mancomunidad de Pego, Novelda, Pedreguer, Monforte del Cid, Mancomunidad Vall de Pop, Dolores, El Castell de Guadalest, San Fulgencio, Polop de la Marina, Almoradí, Ibi, Guardamar del Segura, Aigüesl, Rojales, Petrer, Los Montesinos y Monóvar.
Ripoll ha agradecido a todos los ayuntamientos el trabajo que están haciendo y ha destacado que “intento que el trabajo en turismo de todos los ayuntamientos sea una parte necesaria porque los consistorios de esta provincia tienen una vocación turística. Esta vocación la comparten con otras iniciativas y otras actividades más propias de cada ayuntamiento que siempre repercute en una mejora de la productividad, del bienestar social y de la creación de empleo y en algunos ayuntamientos pequeños en una mejora de la fijación de la población que es fundamental para que los ayuntamientos sigan una evolución positiva”.
El espacio expositivo de la Costa Blanca, que estará ubicado en el pabellón 5 del Parque Ferial Juan Carlos I, contará con 43 stands para las localidades de la provincia. Por tanto, se amplía en 5 el número de municipios que integrarán el stand del Patronato de Turismo, ya que en la pasada edición de Fitur asistieron un total de 38.
Municipios en el stand de la Costa Blanca son: Dénia, La Nucía, Calpe, Altea, El Verger, L´Alfàs del Pi, Ondara, Finestrat, El Poble Nou de Benitatxell, La Vila Joiosa, Teulada, El Campello, Benissa, Mutxamel, Alcoy, Crevillente, Villena, Santa Pola, Castalla, Callosa de Segura, Elda, Orihuela, Callosa d´en Sarriá, Pilar de la Horadada, Els Poblets, Pinoso, Mancomunidad de Pego, Novelda, Pedreguer, Monforte del Cid, Mancomunidad Vall de Pop, Dolores, El Castell de Guadalest, San Fulgencio, Polop de la Marina, Almoradí, Ibi, Guardamar del Segura, Aigüesl, Rojales, Petrer, Los Montesinos y Monóvar.