Els Verds-Los Verdes presenten la seua candidatura al Congrés i al Senat amb propostes polítiques coherents amb les persones i el medi ambient

Els Verds del País Valencià són la suma de les forces polítiques verdes valencianes que, malgrat a la seua llarga trajectòria, és la primera vegada que es presenten en solitari a les properes eleccions per tal de “guanyar un espai i una política neta que defensa el medi ambient”, ha comentat el candidat al Congrés per Alacant, José Manuel Dolón. En aquesta línea, la coalició electoral Els Verds-Los Verdes han presentat les seues candidatures a la Casa de la Cultura, i la noveldera Conxi Segura, qui forma part de la llista dels Verds al Parlament, ha proposat “servir de vehicle de comunicació” per traslladar les necessitats municipals “a nivell estatal”, d’aquesta manera ha remarcat alguns problemes per solucionar, com per exemple els desplaçaments en rodalies així com dur a terme, a més de la tasca de repoblació promoguda per la Confederación Hidrográfica del Júcar del Vinalopó al seu pas per Novelda, “una millora de les aigües del riu, depurar-les, perquè puguen ser d’utilitat”

La Casa de la Cultura ha rebut als candidats de Els Verds-Los Verdes per a les properes eleccions que seran les primeres a les que aquesta coalició electoral es presenta en solitari. El portaveu de Els Verds a Novelda, Francisco Martínez, ha presentat al Vinalopó Mitjà al candidat al Congrés per Alacant, José Manuel Dolón, el candidat al Senat per Alacant, Toni Roderic, al candidat al Congrés per València, Joan-Francesc Peris, i la representant de Novelda en la llista de Els Verds al Parlament per Alacant, Conxi Segura.

Els candidats de Els Verds-Los Verdes han afirmat que proposen “programes polítics coherents que parlen de les persones i de la millora de les seues condicions al primer i al tercer món, així com de la necessitat d’obtenir urgents mesures contra el canvi climàtic”, ha comentat Joan-Francesc Peris, qui ha afegit que “d’aquesta problemàtica ja es feia càrrec Els Verds fa 30 anys quan advertia que el planeta patiria greus problemes medi ambientals si no es canviava el model de producció i la forma de desenvolupament, i ara que venen eleccions ho diu tothom”.

Per la seua banda, Conxi Segura ha adduït que, amb la seua presència representa Novelda a la llista del Parlament, d’aquesta manera pretén “servir de vehicle de comunicació” i traslladar els problemes municipals “a nivell estatal”. Així, Segura ha fet al•lusió a la necessitat de solucionar problemes com el transport públic, ja que “els desplaçaments en rodalies i el ferrocarril són cada vegada més importants per a comunicar persones i transportar articles comercials a través del tren en lloc de col•lapsar les carreteres”. De forma semblant, Toni Roderic ha manifestat que fomentar “el transport públic ens ajuda contra el canvi climàtic” i Els Verds-Los Verds ho inclou així al seu programa, doncs es troba reflectit “al pla integral de rodalies i tramvies” així com contempla “les ajudes als ciutadans perquè facen ús del transport públic, ajudes a la educació, sanitat, als joves, amb els quals nosaltres sempre hem estat al costat, així com amb els treballadors tradicionals, els comerciants”. Baix aquesta premissa de ser una coalició útil a la societat que optimitza els recursos naturals i proposa l’estalvi energètic i la inversió en energies renovables en lloc de fer servir les centrals nuclears, presenta una “política financera per donar impuls a la economia”, per a la qual cosa, “s’ha de canviar el model que en aquesta societat representen el PSOE i el PP”, sosté Roderic.

Per concloure, José Manuel Dolón ha manifestat que s’ha de “reconvertir la indústria espanyola y estalviar energia”, així, ha proposat «una fiscalia on es parle de medi ambient, una fiscalia ecològica”. En definitiva, en paraules de Dolón, “l’espai verd s’ha de guanyar de forma nítida” i “s’ha d’actuar perquè el canvi climàtic no acabe amb la pròpia vida sobre el planeta”.


Levantina presenta sus últimas novedades de la colección TECHNOCLASSIC en CEVISAMA

La empresa de mármol noveldense sí asistió a la feria de la cerámica en Valencia dando a conocer un revolucionario sistema de piedra natural compuesto por piezas de un solo centímetro de grosor de 7mm de piedra y 3mm de refuerzo porcelánico, lo que según Levantina “ha tenido muy buena aceptación entre arquitectos y prescriptores del panorama internacional, al conseguir combinar la estética de la piedra natural con la tecnología del porcelánico”

Levantina ha asistido a CEVISAMA, la feria de la cerámica que tiene lugar en Valencia. Allí ha presentado un nuevo producto compuesto por piezas de un solo centímetro de grosor de 7mm de piedra y 3mm de refuerzo porcelánico llamado TECHNOCLASSIC.

Su aplicación se ha hecho extensible a piedras con cualidades tan excepcionales, como la novedad Travertino Collection y la Pierre Bleue Belge. Ampliando así la gama TECHNOCLASSIC, la cual destaca por sus características técnicas de facilidad de colocación y manejo que le dota su dimensión porcelánica, así como la posibilidad de grandes formatos.

“Levantina, a su vez, con la lámina porcelánica TECHLAM ha aprovechado el inmejorable escaparate del Salón Internacional de Cerámica para poner de manifiesto su versatilidad, ya que el visitante ha podido comprobar su uso en fachadas ventiladas, revestimiento de mobiliario de cocina e incluso como lavabo, su gama cromática vanguardista y atrevida amplía las posibilidades y soluciones creativas a los diseñadores”, señala la empresa mediante un comunicado de prensa.


Turismo entrega los diplomas del curso de arroces de la CDT

1
Las clases se impartieron en el Hotel-Restaurante Palacios de Novelda, donde los alumnos noveldenses y de otras localidades de la provincia e incluso del extranjero aprendieron algunas de las recetas del maestro catalán Juanjo Latorre. El edil de Turismo, Sergio Mira, asistió a la entrega de los diplomas del curso junto a la coordinadora del mismo, Eva Moyá

El Hotel-Restaurante Palacios de Novelda acogió el curso de elaboración de arroces de la CDT al que asistieron una docena de alumnos procedentes de distintas poblaciones de la provincia de Alicante e incluso del extranjero. Las clases fueron impartidas por el maestro catalán Juanjo Latorre, del que muchos alumnos reconocieron su “labor” en el mundo culinario.

El edil de Turismo, Sergio Mira, asistió a la entrega de los diplomas acreditativos de estos cursos junto a la coordinadora del mismo, Eva Moyá. Mira felicitó el trabajo de Juanjo Latorre en estas clases de aprendizaje para otros cocineros.

Los alumnos que obtuvieron los diplomas son:

– Estefanía Calderón

– Juan José Carrasco

– José Juan Esquer

– Eduardo Daniel Bonomi

– Alma Calderón

– María Nieves Marcos

– Juan Manuel Martínez

– Octavio Luis Mira

– Adrián Jorge Onyschuk

– Antonio Oriola

– Francisco Javier Pérez

– Nazaret Requena


Nou artistes novelders exposen a la Casa de la Cultura ‘L’art als quatre vents’

La Casa de Cultura acull la inauguració a les 20 hores de la segona mostra anomenada ‘L’art als quatre vents’, composada per nou artistes locals que s’expressen a través de la utilització de diferents formats com poder ser fotografia, escultura o pintura

Artistes novelders com Vicent Albero (Fotografia), Ricardo Gómez (Pintura), Pilar Martínez-Navarro(Pintura), José Fernando Martínez -Charly- (Fotografia), Mª Pau Pellín (Pintura), Vicente Pérez Gonzálvez (Escutura), Jaume Pina (Pintura), Enric Ruscalleda (Pintura) i Lule Soler (Escultura), són els qui composen la segona exposició col·lectiva de ‘L’art als quatre vents’ que s’inaugura el dimarts 12 de febrer a les 20 hores en la Casa de la Cultura.

Aquesta mostra d’art comprén la expressió a través de la fotografia, escultura i pintura. L’exposició podrà ser visitada des del 12 al 28 de febrer en horari de 10 a 14 hores i de 17 a 21 hores de dilluns a divendres, mentre que els dissabtes l’horari, més reduït, és de 10 a 14 hores.


La Hermandad Oración El Huerto pretende crear una banda de tambores y cornetas

Cerca de una veintena de niños y niñas ensayan con sus tambores en el barrio de la Cruz, lugar de donde proviene la Hermandad Oración El Huerto y a la que éstos pertenecen, con la intención de preparar su participación por segundo año consecutivo en la Semana Santa y su primer debut como banda de tambores. Se trata de un proyecto coordinado por José Eugenio Pérez Flores, el presidente José Manuel Martínez y el vicepresidente Feliciano Delgado

Es el segundo año en el que la Hermandad Oración El Huerto del barrio de la Cruz participa en Semana Santa. Se trata de un proyecto coordinado por José Eugenio Pérez Flores, conocido por su alta participación en todos los actos sociales del barrio de la Cruz, y que cuenta con la colaboración del presidente, José Manuel Martínez, y el vicepresidente Feliciano Delgado.

Según ha comentado José Eugenio Pérez, la Hermandad Oración El Huerto es la segunda vez que participará en las procesiones de Semana Santa en Novelda, y este año al igual que el pasado, su trono estará compuesto por el Cristo, teniendo previsto para el 2009 la incorporación de El Ángel y en años posteriores completar el trono con los tres Apóstoles.

Como novedad para este año el paso Oración El Huerto incluye en la procesión una banda de tambores compuesta por 17 niños y niñas que bajo las instrucciones de Esteban Gil practican en cualquier solar del barrio a la espera que llegue el momento de su debut. José Eugenio cuenta que “también se está preparando la banda de cornetas, compuesta por otros 17 participantes”, de ese modo, este paso espera que para la Semana Santa de 2009 puedan desfilar conjuntamente la banda de tambores y cornetas con una participación de más de treinta niños. Con ello, el coordinador de esta iniciativa anima a todos aquellos que puedan estar interesados en participar en la banda de tambores y cornetas contacten con la hermandad para sumarse a esta banda.

Cualquier domingo por la mañana en el barrio de La Cruz se puede ver ensayar con sus tambores a niños con cara de ilusión, ávidos por recibir las instrucciones que les marca su instructor, así como comprobar cómo el paso Oración El Huerto –al igual que todos los demás pasos-, se afanan en desempolvar los utensilios y poner a punto los tronos que durante un año han permanecido a buen recaudo de los cofrades y con los cuidados necesarios para su buena conservación, señal que indica que la Semana Santa se acerca.




Luz Casal actúa en el escenario del Principal

La cantante vuelve con su disco más poético ‘Vida tóxica’ e interpreta sus temas el martes 12 de febrero a las 20´30 horas en el Teatro Principal de Alicante, un espectáculo que durante cerca de dos horas hará deleitar a los asistentes con la dulzura de su voz

Luz Casal regresa a los escenarios con energía renovada. El Teatro Principal de Alicante acoge el martes 12 de febrero a las 20´30 horas la actuación de la cantante Luz Casal que presenta su disco más poético ‘Vida tóxica’, compuesto por 11 temas entre los que destacan canciones como ‘Sé feliz’, ‘Cara y Cruz’ y ‘Sueños raros’.

En Vida tóxica confluyen varias vertientes que Luz ha ido cuidando a lo largo de los años. Como letrista, bebe de la poesía de forma meritoria, logrando textos de calidad gracias a la exactitud de las palabras escogidas, la adjetivación y el uso de las metáforas. Como músico, tiene la enorme virtud de saber apreciar el equilibrio, importante valor que desemboca en los diferentes ritmos que enriquecen el disco y que refuerzan su versatilidad. Como intérprete, consigue a su antojo acentuar el comienzo, la mitad o el final de una palabra o de un verso creando una atmósfera trágica, tierna o misteriosa según convenga, sin adornos vocales innecesarios. (Más información www.teatroprincipaldealicante.es)



La periodista María Teresa Álvarez comenta “Isabel II tenía una personalidad moldeable” aunque “no tuvo a nadie que educara su espíritu”

Se trata de la segunda parte del ciclo de conferencias ‘Hispania, de Atapuerca a nuestros días’, organizado por Obra Social de Caja Mediterráneo el que ha traído a la Casa-Museo Modernista la ponencia de la licenciada en Ciencias de la Información, María Teresa Álvarez, con el coloquio ‘Isabel II y su tiempo’. La periodista ha investigado sobre la vida de algunos personajes históricos como Carlos V o Isabel II que han dado lugar a obras como ‘Ellas mismas’ o su último libro, La comunera de Castilla, en el que narra la vida de María Pacheco, conocida popularmente como ‘la leona de Castilla’

María Teresa Álvarez, impresionada por la belleza de la Casa-Museo Modernista, antes de iniciar el coloquio ‘Isabel II y su tiempo’ que se enmarca en el ciclo de conferencias ‘Hispania, de Atapuerca a nuestros días’, organizado por la Obra Social de Caja Mediterráneo, ha afirmado que “de haber conocido la existencia de este lugar habría realizado aquí algún episodio del programa de televisión que he desarrollado durante años”. A continuación, la periodista ha abordado en su conferencia la personalidad “moldeable” de la hija de Fernando VII, Isabel, que tras su muerte se convirtió en reina de España, aunque mientras alcanzaba su edad para gobernar, su madre Mª Cristina ocupó la regencia. Según ha comentado Álvarez, Isabel “nunca experimentó el cariño de su madre y la personalidad de alcoba de Fernando VII, al parecer, era bastante desagradable”, de modo que “nadie se preocupó por educar el espíritu de Isabel II, sino que incluso su madre influyó en su reinado con la intención de obtener beneficio”. Uno de los ejemplos que ha comentado la ponente ha sido que tras convertirse Isabel II en soberana con 13 años, quienes formaban parte de su entorno le pidieron que disolviera las Cortes. Puede que la Restauración hubiera sido diferente “si Cánovas y Sagasta hubieran gobernado con ella en lugar de hacerlo años más tarde con su nuera Mª Cristina de Hasburgo-Lorena”, ha apuntado Álvarez y ha hecho referencia a la confesión de la propia reina a Benito Pérez Galdós sobre sus “difíciles años de reinado” en los que “nunca conoció a nadie que pudiera aconsejarle sobre un gobierno constitucional”.

Por otra parte, María Teresa Álvarez ha citado al periodista Bonafús, quien afirma que no hay que atribuirle las dichas de la reina Victoria ni las desdichas de la reina Isabel II a ellas mismas sino a las circunstancias en las que se vieron envueltas, tales como “el casamiento de la soberana con Francisco de Asís”.

La ponente ha aludido a dos conocidas frases de Narváez que ponen de manifiesto parte del contexto del reinado de Isabel II, “yo no tengo enemigos, los fusilé a todos”, así como, tras la supresión de los periódicos, al general se le atribuyen las palabras “esa medida no es suficiente, hay que matar a los malos periodistas”.

El acto que ha sido presentado por Encarna Berenguer, ha contado con la presencia del concejal popular Valentín Martínez.



La Asociación de Belenistas hace entrega de sus premios

El domingo 10 de febrero la Casa de la Cultura ha acogido a los premiados del XI concurso de tarjetas navideñas en el que han participado la mayoría de los colegios noveldenses, el XI concurso de belenes, el V concurso de cuentos radiofónicos y el II concurso de cartas a los Reyes. El acto ha contado con la asistencia del alcalde Mariano Betrá y la concejala de Educación y Fiestas, Reme Boyer, quienes han hecho entrega de los premios, así como de los ediles populares Ana Belén Abad y Francisco Sepulcre

La Casa de la Cultura Enric Valor ha sido el escenario donde el domingo 10 de febrero de 2008 el alcalde Mariano Beltrá y la concejala de Educación y Fiestas, Reme Boyer, han hecho entrega de los premios del XI concurso de tarjetas navideñas, el XI concurso de belenes, el V concurso de cuentos radiofónicos y el II concurso de cartas a los Reyes. Los concejales populares Ana Belén Abad y Francisco Sepulcre han estado presentes en el acto.

El jurado de la décima edición del certamen de tarjetas navideñas, tras comprobar el nivel artístico de los trabajos presentados y la participación por parte de la mayoría de los colegios de la ciudad, ha decidido conceder tres premios en cada una de las categorías establecidas, así como un primer premio especial, fuera de toda categoría, a la obra que mejor resume el espíritu de la Navidad y los valores que ésta difunde.

1ª Categoría (1º y 2º de Educación Primaria)

1º Premio
Elena Almodóvar Escandell (colegio San José de Cluny)

2º Premio
Santi Galiano Segura (colegio San José de Cluny)

3º Premio
Miguel Lucas Segura (colegio San José de Cluny)


2º Categoría (3º y 4º de Educación Primaria)

1º Premio
Neus Cantó Segura (colegio San José de Cluny)

2º Premio
Carla Martínez García (colegio San José de Cluny)

3º Premio
Lucía Pastor Jover (colegio San José de Cluny)


3ª Categoría (5º y 6º curso de Educación Primaria)

1º Premio
Álvaro Cervera Ucoz (colegio Sta. Mª Magdalena)

2º Premio
Mario Gómez Talavera (colegio San José de Cluny)

3º Premio
Cinthya Caballero Ayala (colegio San José de Cluny)


4ª Categoría (1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria)

1º Premio
Patricia Rodríguez López (colegio Sta. Mª Magdalena)

2º Premio
Anna Sala Segura (colegio Sta. Mª Magdalena)

3º Premio
Lidia Romer Alcaraz (colegio Sta. Mª Magdalena)


5ª Categoría (3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria)

1º Premio
Fermín Leal Paya (colegio Sta. Mª Magdalena)

2º Premio
Elena Beneyto Escandell (colegio Sta. Mª Magdalena)

Premio especial del Jurado al trabajo que mejor refleja en su temática y ejecución el espíritu navideño, así como los que valores del belenismo pretende transmitir, además de constituir un ejemplo de superación de las dificultades. Este premio ha sido concedido a Alejandro Martínez Rizo, estudiante invidente de 1º Primaria en el colegio San José de Cluny.


XI concurso de belenes

Categoría colegios

-1º Premio: colegio Jorge Juan
-2º Premio: colegio San José de Cluny
-3º Premio: colegio Alfonso el Sabio

Premio especial al Belén más original: colegio Padre Dehon


Categoría Asociaciones

Dominicas Oblatas de Jesús

Categoría Dioramas

-1º Premio: Paqui Morán
-2º Premio: Juana Mª Vilaplana
-3º Premio: Encarnita Córdoba


Categoría familiar

-1º Premio: Mercedes Charcos
-2º Premio: Familia Rocamora Astor
-3º Premio: Eva Mira


Categoría familiar asociados

-1º Premio: Maribel Hernández Sala
-2º Premio: Eva Torregrosa-3º Premio: Alicia Ortega Hurtado


Categoría monumental

-1º Premio: Antonio Requena Mira
-2º Premio: Mesón Fran
-3º Premio: Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer


Categoría tradicional

-1º Premio: Antoñita Cantó
-2º Premio: Manuel Amorós Gómez
-3º Premio: Mª Reyes Berenguer


Categoría pesebres

-1º Premio: Rafi Calderón
2º Premio: Magdalena Iñesta
3º Premio: José Beltrá Botella

Premio especial al pesebre más original: Calzados Tortosa


V concurso de cuentos radiofónicos

-1º Premio: Eugenio Cremades
-2º Premio: Mª Ángeles Santos Moreno
-3º Premio: Alicia Pareño Boyer
-4º Premio: Ricardo Abad Joan


II concurso de cartas a los Reyes Magos

-1º Premio: Jorge Santos (colegio Sta. Mª Magdalena)
-2º Premio: Laura Zaragoza (colegio Padre Dehon)
-3º Premio: Noelia Beltrá (colegio Padre Dehon)



Ramón Martínez asiste mañana la visita de Ángel Acebes en Alicante

El número 2 del PP, Ángel Acebes, acude mañana al Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante, a las 19.00 horas, donde también acudirá el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez. Por otro lado, Martínez volvió a referirse a la apertura del complejo polideportivo sin licencia al añadir que “parece curioso que se diga por un lado que las pistas de fuera es cuestión de un par de meses, al tiempo que el alcalde, en el pleno ordinario de febrero, dijera que tenían desde hace tiempo previsto reunirse con la empresa el próximo día 20 para tratar la posibilidad de modificar o no el proyecto”. Para la dirección del PP estas dos versiones no encajan. De cualquier forma el presidente de la agrupación popular apuntó que “como ya manifestó nuestro portavoz, Rafael Sáez, el PP apoyará esa modificación del proyecto si todo está bien desde le punto de vista técnico y económico. Lo que ocurre es que la actuación de este gobierno, hasta el momento, deja lugar a la duda razonable”

El Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante acoge mañana, a las 19.00 horas, la visita del actual número 2 del PP, Ángel Acebes, en una cita a la que ya ha confirmado su asistencia el presidente de la agrupación popular de Novelda, Ramón Martínez.

Por otro lado, Ramón Martínez ha realizado unas declaraciones a raíz de las palabras del alcalde en el pasado pleno en las que señalaba la apertura de otros comercios también sin licencias. En este sentido, Martínez afirmó que “a lo mejor se refiere a otra instalación de restauración que él inauguró recientemente, y que al parecer tampoco tenía la licencia, antes de abrirse y antes de que el alcalde de la localidad la inaugurará. ¡Qué vicio tiene este alcalde de inaugurar cosas sin licencia! Caso de que se refiera a esa instalación”.

Respecto a la votación de Martínez a favor de la licencia, matizó que “por supuesto que he votado a favor de la licencia, si es que el problema no está en conceder la licencia, el problema está en concederla en tiempo y forma, y en este caso todavía falta una licencia e informes de la primera; ni en tiempo ni en forma”.


Fútbol: Bonita remontada del Novelda C.F. frente al Castellón ‘B’

El Novelda C.F. consiguió imponerse por 3-1 al Castellón ‘B’ en un partido en el que, esta vez sí, el conjunto verdiblanco supo sobreponerse al gol recibido. El dominio del juego fue en todo momento para el Novelda pero tras el gol del Castellón se descompuso y permitió que los visitantes tuvieran alguna ocasión más para sentenciar el partido. Pero en la segunda parte, el Novelda volvió a monopolizar el juego y consiguió remontar el marcador adverso, gracias, en parte, al gran trabajo de Inarejos, autor del primer gol. Dos goles más de Noel y José Antonio permitieron que los tres puntos se quedaran en casa

El Novelda C.F. recibía en casa al décimo tercer clasificado, y todo pintaba bien en el comienzo del partido. El conjunto verdiblanco mantenía el control del juego y del balón, creando ocasiones y estampando hasta dos balones en el palo en la primera parte. Polanco tampoco fue capaz de meter el balón en la portería en un lanzamiento de penalti que detuvo el guardameta visitante.

Alrededor de la media hora de juego, llegó el primer gol del encuentro para el Castellón. Este gol hizo que los locales se fueran del partido, concediendo las oportunidades al equipo visitante, que empezó a dominar. Una gran vaselina del delantero castellonense al borde del descanso hizo enmudecer a toda la grada, pero afortunadamente el balón dio en el larguero y no entró.

Se notaba cierta incertidumbre en La Magdalena. El Novelda jugaba bien pero iba perdiendo y tenía que remontar. Pero el Novelda no defraudó esta vez y pronto encarriló el partido. Inarejos realizaba una gran jugada por la banda izquierda y su centro acabó colándose entre los tres palos después de que Noel lo intentara rematar pero sin tocar el balón, engañando al portero. A partir de aquí, el Novelda comenzó un asedio total a la portería rival, con Inarejos recordando a los partidos del inicio de temporada, donde tan buenas sensaciones causó.

La entrada de Ximo por Polanco en el descanso y de Rubén Ballester por Quique tras el gol, dieron otro aire al Novelda. Juande fue el protagonista del segundo gol al robar un balón al defensa del Castellón y realizar una gran carrera para que el balón no saliera por línea de fondo. Ahí levantó la cabeza y cedió el gol a su compañero Noel, quien solo tuvo que empujarla. Era el décimo gol de la temporada para Noel, máximo artillero del Novelda C.F.

Tras el segundo gol, el juego sucumbió y el Novelda se relajó. Inarejos, fundido, fue sustituido por José Antonio. El Novelda seguía buscando el tercero, aunque sin la misma intensidad del inicio de los segundos 45 minutos. Aún así, al portero visitante le dio tiempo a lucirse con dos buenas paradas, una de ellas a un disparo a bocajarro del recién incorporado José Antonio. Finalmente, y con el árbitro alargando el tiempo de descuento, el jugador noveldense fue capaz de anotar el tercero al aprovecharse de la pasividad de la defensa castellonense.

Con esta victoria el Novelda sigue al acecho de los puestos de promoción empatado a puntos con el cuarto clasificado, el Catarroja. La próxima semana los pupilos de Casimiro Torres viajarán hasta Pego con la necesidad de ganar si quieren meterse en esas posiciones privilegiadas.

Clasificación

ALZIRA 54 puntos
VALENCIA MESTALLA 47 puntos
ELDENSE 46 puntos
CATARROJA 45 puntos
NOVELDA 45 puntos