Agentes de la Policía asisten a un varón inconsciente

La Policía Local de Novelda recibió aviso del 112 comunicando que un varón de 56 años se encontraba inconsciente, que no reacciona ante estímulos y sin respiración.

Una vez llegan los agentes al lugar ven al varón que se encuentra tumbado en el suelo de la habitación decúbito supino, inconsciente y en parada cardiorrespiratoria.

En ese momento uno de los agentes inició la maniobra de RCP y se le coloca el desfibrilador, realizando el aparato una descarga, para después continuar con las maniobras de reanimación por parte de los actuantes sobre unos quince minutos, consiguiendo restablecer el ritmo cardíaco del varón.

Al lugar se personó un SAMU que atendió al afectado y lo estabiliza, siendo trasladado al Hospital de Elda sobre las 02:45h.

Policía local atiende a un varón de 16 años con la mano atrapada en un banco del parque

Sobre las 22:40h del martes 9 de julio la Policía recibía un aviso alertando que un menor tenía la mano atrapada en un banco del parque Sanchís Guarner.

Familiares del menor intentaron antes sacarla con jabón y aceite, y viendo que no lo conseguían procedieron a acudir a profesionales.

Una vez los agentes llegan al lugar, observan a la persona en cuestión, con el dedo atrapado en uno de los círculos que ornamentan el asiento del banco.

El menor se encuentra acompañado por su abuela, e indica que ha metido sin darse cuenta el dedo en el agujero, y que llevan casi una hora intentando extraerlo pero que al estar cada vez más inflamado le resulta imposible.

Tras la llegada de la Policía se persona una dotación de bomberos. Que en primer momento emplean técnicas para intentar sacar el dedo desinflamándolo, pero estas resultan infructuosas. Por lo que optan por cortar con una radial el trozo de metal donde tiene el implicado el dedo atrapado, para que así al menos pueda levantar el brazo y ver si así baja la inflamación y puede desencajarlo.

Sin embargo, tras unos minutos volviendo a emplear técnicas de desinflamación esta vez ya con el brazo en alto, esta no baja siendo por lo tanto imposible liberarlo.

Por lo tanto, los bomberos optan por cortar con una pequeña radial hasta donde tiene el implicado el dedo para así finalmente poder desencajarlo.

Además, la patrulla de policía desplaza hasta el lugar al personal médico del centro de salud, el cual supervisa en todo momento que el implicado se encuentre bien, y cuando por fin el dedo queda liberado sobre las 01:00h, la persona auxiliada es vuelta a reconocer para verificar que se encuentra bien, comprobando que no había rotura.

Finalmente, el menor queda a cargo de su madre que también se había personado en el lugar, alertada por la abuela.

En estos momentos el banco se encuentra acordonado, ya que ha quedado inutilizable y con peligro para el resto de los usuarios del parque, y los agentes realizan el parte de deficiencias en la vía pública para su reparación.

Las comparsas repartirán 3.500 vasos reutilizables a modo de ‘concienciación social’ ante la violencia machista

La Federación de Moros y Cristianos repartirá recipientes reutilizables dentro de la campaña ‘Cien Ojos’ lanzada por la Concejalía de Igualdad para concienciar acerca de la violencia de género y el acoso sexual

La concejala de Igualdad, Paqui Beltrá, junto al vicepresidente de la Federación de Moros y Cristianos, Pedro Jiménez, han presentado esta nueva iniciativa incluida en la campaña “Cien Ojos” expuesta hace unos días por la concejalía para evitar cualquier incidente machista durante las próximas fiestas.

Jiménez ha señalado que los primeros que desean tener unas fiestas en paz para poder disfrutarlas son las propias comparsas, por lo que “piensan tener más de cien ojos” para poder actuar en primera instancia y socorrer a todas las personas que lo puedan necesitar durante estas fiestas.

Asimismo, el vicepresidente de la Federación ha querido mostrar su compromiso a la concejalía de Igualdad una vez más, asegurando que tanto el departamento dirigido por Paqui Beltrá, como en especial las posibles personas afectadas, pueden contar con su apoyo siempre que lo necesiten.

Los vasos son reutilizables y se repartirán en proporción a la cantidad de festeros que hay en cada una de las comparsas que forman la Federación de Moros y Cristianos.

Por su parte, la concejala Paqui Beltrá ha añadido que estos vasos reutilizables no sólo servirán para la concienciación social ante el machismo, sino que también será una manera de colaborar con el medio ambiente.

Comercios Asociados de Novelda presenta la XXVIII Marcha solidaria Ciclista

La Asociación junto a la concejalía de Deportes y la de Comercio presentan el tradicional paseo en bicicleta que recorre la ciudad hasta el Santuario de la Magdalena

Xema Mira, presidente de Comercios Asociados de Novelda, junto al concejal de Comercio Santi Sánchez han presentado la vigésimo octava marcha solidaria ciclista. Un acto que forma parte de las fiestas patronales y que se ha consolidado en la ciudad.

La marcha tendrá lugar la mañana del 14 de julio a las 9:00h. y partirá desde la Plaça Vella hasta el Santuario, donde se celebrará el particular almuerzo a los ciclistas. Una comida que cuenta con la colaboración de las tortas de Asencio, El Hormiguero que aportará agua, y el mercado que se encargará de repartir fruta fresca.

Tras el almuerzo, volverán a la Plaza Vieja, donde una vez allí se procederá a un sorteo de regalos que han aportado diferentes comercios de la asociacion.

La inscripción podrá realizarse el mismo día antes de la salida en la Plaça Vella o en cualquiera de los comercios adheridos (Ciclomanía, El Hormiguero, Óptica Novelvision, Federópticos Mingote, El Escaparate, A Pedals, Piensos Merce, Viajebú, Papelerías Escandell, Alexander’s, Ratón Pérez y Juguetes Rocamora.

Mira ha recordado que todos los partipantes tienen incluidos su seguro pagado por los patrocinadores. Además, ha recalcado que es obligatorio el uso del casco.

Por último, el concejal de Comercio Santi Sánchez ha recordado a los comercios que los plazos para la Nit Oberta finalizarán el 31 de julio.

La Policía Local pide colaboración y empatía entre festeros y vecinos para lograr unas fiestas en paz

Las comparsas y los cuartelillos deberán regirse a los horarios y normas establecidas ante posibles multas y cierre permanente en caso de algún tipo de incumplimiento

El intendente de la Policía Local de Novelda, Rafa Sarrió, ha querido comunicar cómo están preparando las Fiestas 2024 de las que espera “una colaboración entre festeros y vecinos para lograr unas fiestas en paz”.

Por una parte, ha explicado el funcionamiento de las sedes festeras tipo A y B, donde se engloban las grandes comparsas (A) y los cuartelillos esparcidos por el resto de la ciudad (B), que contarán con horarios distintos.

Las comparsas mantendrán su clausura a las 6:00 h. de la mañana en la semana de fiestas y los sábados de julio. En este punto, Sarrió ha agradecido la colaboración mantenida con todos los presidentes de las comparsas de las cuales confía en “estar más controladas”.

Por su parte, ha informado que este año habrá en torno a 94 cuartelillos fiscalizados por la policía local. Es decir, locales que cuentan con las condiciones mínimas de seguridad como: salidas de emergencia o distribución de extintores entre otros.

En este caso, los cuartelillos cuentan con un horario más reducido, de 14:00h. a 2:00h., todos sábados de julio y la semana de fiestas, mientras que el resto de días su hora máxima de cierre será a las 0:00h..

Los cuartelillos no podrán cortar la calle, ni tampoco utilizar la acera completamente sacando mesas o sillas a las afueras. Además, la policía irá revisando que condiciones como el aforo o el consumo de alcohol a menores está controlando. Advierten que ante cualquier incidencia que incumpla las normas, el recinto será multado y clausurado en ese mismo momento hasta el final de las fiestas.

Sarrió ha querido mandar un mensaje a estos integrantes, recordándoles que “tengan conciencia” sobre aquellos vecinos que no se encuentran de fiesta ni tampoco cuentan con vacaciones durante esos días, facilitando así su descanso. A la vez que pide a los vecinos que “tengan una cierta comprensión” en estas fechas siempre que los festeros no excedan su horario permitido.

“Entre todos debemos encontrar este equilibrio entre fiesta y descanso. Empatizando los festeros y los vecinos que no lo son y conviven alrededor”, ha añadido el intendente de la Policía Local.

Por otra parte, Sarrió ha señalado que ya ha informado a la Comisión de Fiestas y a la Federación de Moros y Cristianos del refuerzo policial durante las fiestas. Un apoyo que se verá desde este sábado 13 de julio, que tendrá lugar el Pregón hasta la finalidad de las fiestas, elevando el personal hasta 5 patrullas por turno, desplegando drones en los espacios abiertos o la actuación de la unidad canina haciendo sus respectivas inspecciones de drogas.

Respecto a la seguridad, el intendente de la Policía Local también ha hecho hincapié en que además de los puntos violeta repartidos por toda la ciudad, las mujeres siempre tendrán disponible el teléfono de la Policía Local en caso de emergencia.

En otro orden de cosas, Sarrió ha incidido que todos los actos celebrados en las vías públicas estarán sujetos a las condiciones meteorológicas. El Intendente ha recordado que el año pasado ya se tuvo que suspender el desfile de kábilas por emergencia 3 debido a una ola de calor. Aunque las condiciones actuales no dan indicios de que pueda repetirse, la Policía Local ha advertido que todas estas restricciones se toman como medida de seguridad y que “debemos ser comprensivos con ellas”.

Volviendo a los desfiles públicos, Sarrió ha comunicado que por mayor seguridad la verbena se celebrará por primera vez en el velódromo y que en las retretas se volverá a cerrar el perímetro con bloques de hormigón. Además, cualquier información de cortes de vía, se publicarán a través de las redes sociales de la Policía Loca y Ayuntamiento de Novelda.

Por último, la Policía Local ha recomendado utilizar lo menos posible el vehículo en esas fechas, ya que muchas calles estarán cortadas y que en esta ocasión también estarán condicionados por las obras del mercado. Sarrió pide “que nadie quite las vallas para acceder a las calles” a excepción de las personas que tengan su plaza de garaje, explicando siempre previamente al agente este motivo.

Nace la primera unidad de análisis de datos para combatir la desigualdad de género en Novelda

La Universidad de Alicante y la concejalía de Igualdad local se unen para avanzar en el proyecto de Igualdad de Género financiado y promovido por la Unión Europea

Pablo Martínez, profesor de la Universidad de Alicante y doctorado en Economía Social ha presentado la Unidad de Análisis de datos de Género en Novelda.

Desde el pasado 2023, Novelda está dentro de un proyecto de Igualdad de Género de la Unión Europea, que tiene como objetivo promover la igualdad de género a través de la implantación de planes de igualdad y presupuestos con perspectiva de género en instituciones académicas y municipales.

En este caso, el proyecto pasa a su fase 2 donde contará con la colaboración de la Universidad de Alicante representada en este caso, por el doctorado en Economía Social Pablo Martínez.

En esta fase, se creará una unidad de análisis de datos de género (como señala el proyecto Europeo). Esta unidad se encargará de proporcionar información actualizada y valiosa en tiempo real sobre la igualdad de género en el ámbito laboral local.

Normalmente, este proyecto sólo avanza cuando la población supera los 50.000 habitantes, por lo que la concejala de Igualdad considera que “es un hito, ya que es una de las primeras iniciativas a nivel local, lo que demuestra el compromiso de Novelda por la igualdad de género”. Además, Paqui Beltrá ha añadido que “ayudará a implementar políticas más efectivas y basadas en datos reales”.

Por su parte, Pablo Martínez ha destacado que el objetivo es recopilar todos los datos de género a nivel local, incidiendo en el ámbito laboral, para comprobar qué inequidades existen en este sector para poder solventarlo.

Por último, ambos han reconocido que este proyecto, en el que participará personal local y externo, está totalmente subvencionado por la Comisión Europea

La revista de divulgación matemática ‘Lva2’ en cuyo proyecto editorial se encuentra la noveldense Lorena Segura Abad, Primer Premio del certamen internacional Ciencia en Acción

La revista “Lva2” en cuyo proyecto editorial se encuentra la profesora de la UA Lorena Segura Abad, ha sido premiada con el Primer Premio en el certamen Ciencia en Acción, en su modalidad de “Trabajos de Divulgación Científica – On Line“ por su publicación periódica, que incluye artículos de divulgación matemática, reseñas históricas y aplicaciones didácticas”, según ha destacado el jurado del concurso.

La revista “Lva2” o “Elevados” nace en el seno del grupo de Telegram “Retos Matemáticos”. Dicho grupo surgió como punto de encuentro de una amplia y nutrida comunidad de amantes de las matemáticas, reunidos con el pretexto de seguir una tradición ya ancestral de ponerse unos a otros problemas y retos, lo que conducía a interesantes debates, discusiones constructivas, pero sobre todo incalculables y valiosísimos aprendizajes.

En este ambiente tan propicio para el cultivo de las matemáticas, un grupo de entusiastas decide trabajar por el proyecto editorial “Lva2”, con el fin de poder canalizar de alguna manera un derroche de talento y genialidad en respuesta a inquietudes matemáticas cotidianas. La relevancia de este proyecto tiene como objetivo lo que en ciertos contextos se denomina “democratización del conocimiento”, que no es más que la importancia de que el acceso a la información esté abierto y disponible a todo aquel que lo desee.

La revista es semestral gratuita en línea, y cuenta con un comité editorial de 17 expertos en investigación y enseñanza de las matemáticas, entre los que se encuentra la noveldense Lorena Segura Abad, profesora titular del Departamento de Matemática Aplicada de la UA, quien cuenta con una amplia y variada actividad científica y divulgativa. En ella participan, además, numerosos colaboradores nacionales e internacionales de gran prestigio, como Ian Stewart, Arne Erikson o Paris Pamfilos.

Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica del área geográfica iberoamericana, que está organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas, la Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química, la Real Sociedad Matemática Española, La Sociedad Española de Astronomía, la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y la Sociedad Geológica Española.

Resolución del jurado: https://cienciaenaccion.org/resolucion-jurado-2024/materiales/

Próxima colecta de donación de sangre en Novelda el martes 9 de julio

De 16:30h a 20:30h en la primera planta del centro de salud situado en la calle Virgen del Remedio 114

Desde el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recuerdan que también durante el verano se necesita sangre para personas de todas las edades y con diferentes necesidades: urgencias, cirugías programadas, partos y sobre todo enfermos con cáncer.  

En la provincia de Alicante se necesitan 250 unidades de sangre diarias y como sabéis, la sangre no se puede “fabricar”.     

Por ese motivo es tan importante la labor que se realiza concienciando a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación de sangre y dándoles la oportunidad de hacerles sentir la gran satisfacción de donar sangre y «regalar vida».   

Para ser donante, solo debes tener más de 18 años y pesar más de 50 kilos. En la Comunitat Valenciana, más de 110.000 personas donan sangre como mínimo una vez al año, y 9 de cada 10, repite.

Novelda instalará Puntos Violeta durante las próximas fiestas

La concejalía de Igualdad, en coordinación con el departamento de Seguridad Ciudadana y la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena, pone en marcha la campaña “Novelda con cien ojos”, una iniciativa que incluye la instalación de Puntos Violeta en diferentes ubicaciones en las fechas más señaladas del mes de julio durante la celebración de las fiesta.

Conseguir la máxima implicación de la sociedad en la prevención de la violencia contra las mujeres y promover actitudes de respeto es el objetivo de esta campaña que, bajo el lema “Novelda con cien ojos”, contempla la instalación de seis Puntos Violeta, distribuidos en fechas y lugares en los que se prevé concentración de público durante la celebración de las fiestas, atendidos por profesionales con formación en prevención de violencia de género que facilitarán información sobre igualdad y prestarán asistencia a víctimas de cualquier tipo agresión sexista.

Los Puntos Violeta estarán operativos entre la una y las seis de la madrugada en las siguientes ubicaciones: en la noche del 13 de julio, en el Parque del Oeste, donde se celebrará la Gala del Pregón de Fiestas y la posterior verbena. Las inmediaciones del Velódromo, donde tendrá lugar la verbena conjunta de todas las comparsas tras la retreta, acogerá un Punto Violeta el 19 de julio, mientras que en la noche del 22 de julio los puntos de información y asistencia volverán a ubicarse entre las comparsas Negres y Mozárabes y en las proximidades de la sede de Piratas.

La concejala de Igualdad, Paqui Beltrá, ha subrayado que la contratación de estos Puntos Violeta para los próximos tres años (2024-2027)  “establece un marco de trabajo estable y refuerza la sensibilización contra las agresiones machistas” y ha recordado que todos ellos “trabajan en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad y con  personal sanitario para la atención directa e inmediata a posibles víctimas de cualquier delito contra la libertad sexual”.

La campaña, especialmente concebida para la población juvenil con el objetivo de conseguir la máxima implicación en la prevención de las agresiones sexistas, esta subvenciona por la Secretaría de Estado de Igualdad.

Policía Local de Novelda denuncia a un vecino de la ciudad por romper el candado del área canina durante seis días consecutivos

El pasado 19 de junio la concejala de Protección Animal, Lorena Candela, comunicaba los nuevos horarios de uso del área canina del Parque Donante de Sangre, para conciliarlo con el descanso de los vecinos.

Tras una reunión mantenida con vecinos de la zona de esparcimiento canino ubicada en la calle Vicente Blasco Ibañez, se acordó que dicha zona quedará cerrada al uso a partir de las 21:30 h.

El Ayuntamiento ha facilitado que un conserje cierre a esa hora todos los días, colocando un candado en la puerta de entrada a la zona. Durante varios días, seis en concreto, alguien forzó el candado y dejaba la zona abierta al uso fuera de horario.

El pasado 5 de julio, y a las 22,00 h. cuando ya se había colocado un candado nuevo, unos vecinos observaron como un individuo, con una cizalla, partía el candado, dándose a la fuga en un vehículo.

Tras pasar los datos a la Policía Local, una patrulla que se encontraba muy cerca del lugar logró interceptar al individuo, identificarlo y denunciarlo por todos los daños que había cometido. El individuo, vecino de Novelda, de 34 años, no quiso manifestar el porqué de su ilegal acción, pero admitió a los agentes ser el autor de todos los cortes de candados que había habido.