UPyD propone reducir asesores y concejales con dedicación exclusiva

UPyD de Novelda ha propuesto una disminución del número de concejales con dedicación exclusiva y de los asesores de libre designación. Armando Esteve, coordinador y portavoz local, ha dicho que con el recorte de suelos aprobados por el pleno de ayer, “no se compensará el aumento en el gasto que se produjo al inicio de esta legislatura”, cuando se aprobó el aumento de los concejales con dedicación exclusiva junto y la subida en las retribuciones e indemnizaciones destinadas al resto de ediles y grupos políticos.

El consistorio noveldense, aprobó ayer un recorte de sueldos entre el 9% y el 6% obligado por la presión popular y atendiendo a las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Sin embargo, no se puede olvidar que las indemnizaciones y retribuciones se incrementaron hace año y medio en los siguientes porcentajes: 43% por asistencia a plenos, 35% a los ediles sin responsabilidades de gobierno, 8% a los que tienen áreas delegadas pero sin dedicación exclusiva, 200% al grupo popular y socialista, 75% al de Compromís, 150% al partido por cada edil electo, 22% a los portavoces y además se creó la figura del portavoz adjunto.

UPyD denunció en su momento este importante incremento en el gasto, por lo que considera “imprescindible” anular aquel acuerdo. Según Esteve, “estos recortes son una tomadura de pelo comparados con el ‘subidón’ que se hizo a las retribuciones e indemnizaciones aprobados esta legislatura, en plena crisis y por iniciativa propia”. El portavoz noveldense considera que “es el momento de fijarse unos sueldos justos, comparándolos con el del resto de los mortales, vinculándolos a lo que cobran el resto de funcionarios y a los resultados de su gestión, impidiendo que puedan modificarlos a su antojo de forma totalmente arbitraria cuando les venga en gana”.

Finalmente, Esteve manifiesta que “para recortar realmente el gasto y recuperar la credibilidad de los ciudadanos es imprescindible disminuir el número de concejales con dedicación exclusiva, especialmente aquellos que no tienen delegación de área y el de personal de libre designación, así como anular la exagerada subida de las indemnizaciones aprobada en septiembre del 2008 contra toda lógica”.



Nota de Prensa de Els Verds del País Valencià en el Día Mundial del Medio Ambiente

Els Verds per un nou contracte verd entre les persones i el planeta per eixir de la crisi econòmica, política i ecològica amb motiu del Dia Mundial del Medi Ambient.

Els Verds exigim el tancament programat de la central nuclear de cofrents i l’abandó del projecte d’incineració dels residus sòlids de la Generalitat Valenciana.


Els Verds del PV davant del 5 de juny, Dia mundial del medi ambient, volem tornar a denunciar la situació crítica que viu el conjunt del nostre planeta, ara ja reconeguda per tothom com a canvi climàtic, a la que s’uneix indestriablement una dura crisi econòmica internacional, més greu als països europeus de la Mediterrània, com Grècia i Espanya, que ha portat a l’atur a milions de persones, el tancament de xicotetes i mitjanes empreses, la crisi estructural de l’agricultura tradicional i a la manca d’expectatives de futur a curt i mitjà termini a les joves generacions.

Quan els desastres ecològics, com ara el vessament de petroli al Golf Mèxic, ens recorden com l’actual model econòmic posa sempre el negoci de les multinacionals per davant dels interessos de les persones i el Planeta, Els Verds volem recordar que és urgent i un altre model econòmic i social que supere amb garanties de futur l’actual crisi del sistema.

Mentre els principals responsables de la crisi econòmica, el sistema financer, la banca, les empreses multinacionals continuen amb els seus guanys milionaris, sense que la majoria de dirigents polítics gosen adoptar cap tipus de mesura que augmente el control democràtic de les seves especulacions i posen al servei de la ciutadania i el teixit econòmic el sistema financer, països com Espanya i territoris com la nostra Comunitat, el País Valencià encara no han vist el fons de la crisi i mes darrere mes augmena l’atonia de les seves economies.

Paral•lelament a la crisi econòmica i social, tots els signes vitals de la salut de la nostra terra mostren tendències de declivi accelerat. El canvi climàtic comença a mostrar les seves dramàtiques conseqüències i la resposta dels suposats líders polítics mundials ha estat la seva incapacitat d’adoptar mesures correctores a la fracassada Cimera de Copenhaguen que per a més vergonya acabà amb la detenció dels representants de Greenpeace.

Mentre, la ciutadania observa perplexa com es succeeixen escàndols de corrupció política i econòmica (Gürtel, Pretòria, Marbella…) on sembla que la finalitat de molts polítics siga únicament i exclusiva la del lucre, i no ocupar-se de la gestió de les Administracions públiques i la presa de decisions que controlen i modifiquen els efectes perversos antisocials d’una economia ultraliberal i depredadora dels recursos naturals.

A hores d’ara és més evident que mai que l’actual sistema polític, aquesta democràcia més formal que real, amb un sistema electoral pensat per consolidar el bipartidisme i repartir el poder polític solament entre el PP i el PSOE, ni resol els problemes més bàsics de la ciutadania, ni es capaç d’enllestir una nova estratègia econòmica per donar solucions reals a la crisi estructural que patim.

Davant d’això, Els Verds proposem a tota la ciutadania la mobilització activa i diària per a fer possible un nou contracte social, un nou acord entre les persones amb sentit democràtic i voluntat de canvi real de l’actual estat caòtic de la societat, que es fonamente en l’aposta decidida per una nova economia ecològica, més justa amb les persones i més respectuosa amb el Planeta, amb un sistema de participació política de democràcia real i plural, amb igualtat per a totes les formacions polítiques i on l’electorat siga realment el qui controle l’acció dels càrrec públics.

És l’hora d’un nou contracte ciutadà i verd que actue contra el canvi climàtic, la desforestació, l’escassetat d’aigua neta o els perills de la contaminació nuclear, química i genètica. Una nova economia ecològica amb polítiques de suficiència en tots els àmbits d’activitat humana, de qualitat social i natural en compte de quantitat, amb un nou model de desenvolupament entès com a millora i no com a expansió.

Al País Valencià, una zona mediterrània especialment vulnerable per la gran fragilitat dels seus ecosistemes, la regressió del litoral, la velocitat de destrucció de la terra, l’aigua, les muntanyes i totes les formes de vida corre més ràpid que l’AVE que ens emmurallarà l’Horta de València. El consum energètic vinculat a la producció és clarament insostenible i, des de l’any 1990, les emissions de gasos amb efecte hivernacle s’han multiplicant per 4 incomplint clarament les previsions de Kioto; les fallides constants de la nuclear de Cofrents -la major en potència instal•lada de tot l’Estat- són massa freqüents, mentre alhora s’acumula el perill de la ubicació a Zarra de centenars de tones de residus radioactius d’alta activitat procedents de totes les nuclears de Espanya.

En aquest dia mundial del medi ambient, Els Verds del PV tornem a exigir del Govern d’Espanya i de la Generalitat Valenciana, al PSOE i al PP, que no accepten la petició d’Iberdrola de perllongar el funcionament de la Central Nuclear de Cofrents 10 anys més i programen el seu tancament i el desenvolupament d’un Pla d’Energies Alternatives i Renovables per a substituir l’actual energia nuclear que consumeix la societat valenciana, acompanyat de la paralització del projecte de cementeri nuclear mentre no s’aprove un Pla de desnuclearització de l’Estat Espanyol.

També, Els Verds del PV exigim a la Genealitat abandone el projecte d’ubicar fins a quatre incineradores de rebutjos de residus sòlids en el territori valencià pels seus alts costos econòmics i ambientals, el perill real per a la salut de les persones de les seves emissions atmosfèriques i de les cendres resultants de la combustió i centre els seus esforços en promoure la reducció en la generació de residus, la recollida selectiva i el reciclatge.

Els Verds del PV cridem a totes les formacions verdes, a tot el teixit social ecologista i defensor dels valors ecosocials i cívics, a totes les persones que aspiren a una societat amb democràcia real i participativa, on no càpiga la corrupció política i econòmica, on els drets de la ciutadania, dels pobles i de les espècies naturals siguen respectats, on l’economia estiga al servei de les persones, de totes les persones, conservant el Planeta per a les futures generacions a fer un gran acord verd que canvie l’actual crisi econòmica, ecològica i política en un futur d’esperança i de pau per a la Terra i la gent.


Artículo de opinión de Suis Soria Navarro

La falsa democracia de Mariano

Coincidirán ustedes conmigo en que las dictaduras nunca tuvieron sentido y el que sigan existiendo en el siglo XXI es un insulto a la Humanidad. Todos los dictadores se justifican igual: “es que el pueblo no sabe organizarse solo, necesita un líder”. Todavía se escucha hoy que las democracias confunden “la libertad con el libertinaje”. Bajo ningún concepto podemos admitir que verdugos “iluminados” gobiernen pueblos y administren a sus antojos sus Estados. Es cierto que las democracias no son perfectas y están en deuda, todavía, en la protección y bienestar del ciudadano.

El fin último de cualquier democracia es una óptima armonía y organización colectiva que dote al individuo de instrumentos elementales para una mejor calidad de vida: sanidad, educación, cultura, vivienda digna, espacios respirables y sentirse seguro en un justo sistema judicial. Las Constituciones se inventaron para poner la teoría en el papel y los Estados democráticos deberían aplicarlas al pie de la letra. Pero es tan largo el trecho de la teoría a la práctica que consolidar y avanzar en los sistemas democráticos parece, muchas veces, una quimera. Pero aún imperfecta, es “el menos malo de los sistemas”.

Pues ese hermoso concepto de democracia lo desconoce nuestro alcalde Mariano Beltrá. La democracia le otorgó unos votos para que estuviera en la oposición y aportase su granito de arena a la mayoría de votos que consiguió el PP en Novelda, pero de la noche a la mañana se convirtió en un Monárquico Absolutista, gracias al pacto con el Bloc y los comunistas. Su justicia aisló a la mayoría del PP, convirtiéndolo en la oposición, alejándolo de cualquier representación y más tarde lo condeno esos pequeños rastros de votos de los independistas y comunistas que con justicia y sensatez convirtieron la democracia con Monarquía Absolutista. El señor Mariano Beltra de un plumazo-pacto, consiguió la alcaldía de nuestra ciudad. Sus leales estirachaquetas, pronto cambiaron la camisa vieja, por el traje nuevo al estilo Camps.

Podrá alguien decirme que ese comportamiento es normal en un dirigente que pierde unas elecciones. No es normal. Lo es si un caudillo, cuanto más fuerza y poder, más infrinja las normas, pero en una democracia cuanto más mayoría y poder más generosidad debería exhibirse. Porque la generosidad y la transparencia son las armas, en el combate político, más valoradas por los unos y los otros. Sin embargo Mariano Beltra adolece de generosidad, de transparencia y de talante democrático, añadiendo al guiso otra artimaña que roza la ilegalidad de cualquier concepto democrático: la censura. Como botón de muestra recordaré que el ex alcalde D. Luís Paya, Ultimo alcalde del Excmo. Franco, dio mil ejemplos de demócrata al pueblo de Novelda. De manera que Mariano Beltra lo que deseaba de verdad no era el sillón del Ayuntamiento, quería los 6.000 euros mensuales, o sea en pesetas un millón a percibir cada mes (336, 000,00 euros en cuatro años) Mientras hay familias novelderas sin ningún ingreso por esta maldita crisis, nuestro alcalde Mariano cobrará este mes 6.652 euros aproximadamente. Estos es el resultado de los pactos entre el PP y Mariano. ¿Donde está esa reducción del 15% de las nominas de estos políticos?

Cada propuesta que aspira a ser tratada y debatida en el pleno, Mariano Beltra la analiza y selecciona; y si las de la oposición van a prosperar las elimina del Orden del Día, no pudiéndose éstas presentarse, ni debatirse, ni aprobarse. Esta conducta es práctica muy común es regímenes dictatoriales, dejando a la disidencia sin voz y sin argumentos que defender. Pero resulta chocante en nuestro mandatario cuando acusa a la oposición de conductas antidemocráticas y se le llena la boca, a ella, de respetar el juego democrático. Aún recuerdo algún slogan publicitario: “Mariano, más cerca de ti”.

No hay cercanía sin respeto y no existe el respeto si se aplica la censura. Mariano Beltra ha caído en lo más bajo, está creando jurisprudencia de estilos antidemocráticos en los ayuntamientos democráticos de España. Así que, si quieres jugar, que jueguen todos.



Moción presentada al Pleno de Junio por el Grupo Popular

Moción sobre la adecuación de ingresos y recorte de gastos en el ayuntamiento de Novelda y comentario del Grupo Popular sobre la misma

1º.- MOCIÓN SOBRE LA ADECUACIÓN DE INGRESOS Y RECORTE DE GASTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA

El Ayuntamiento de Novelda está viviendo un momento de dificultad económica grave, producido principalmente por una acuciante falta de liquidez que impide realizar el pago con normalidad, y dentro de unos plazos razonables, a las empresas proveedoras de la Institución.

Este hecho afecta especialmente a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas suministradoras del Ayuntamiento, que en su mayoría son de la localidad, generando disfunciones contables en las mismas que les causan graves problemas para poder atender sus pagos. De hecho nos consta que son ya varias las empresas locales que han dejado de servir sus productos, o de trabajar, para este Ayuntamiento, al igual que son varias las que han solicitado intereses de demora, e incluso algunas han obtenido sentencias favorables en este sentido a través de los tribunales de justicia.

El pasado año 2009 el Gobierno Central permitió que los Ayuntamientos pudieran concertar préstamos con entidades financieras para poder hacer frente a su deuda con los proveedores y poder también cuadrar sus cuentas, medida excepcional donde las haya puesto que todos sabemos que esta práctica no está permitida por la legislación que regula las haciendas locales. Acogiéndonos a esta medida el Ayuntamiento de Novelda obtuvo créditos de diferentes entidades por un valor aproximado de 9’5 millones de euros, créditos que sumados a sus intereses, empezaremos a devolver en los meses de julio-agosto próximos.

A pesar de ello actualmente, y según los últimos datos de los que dispone este grupo político, el pendiente de pago acumulado en la Tesorería municipal asciende a más de 10.000.000 €, lo que además sigue comportando un retraso importante en el pago a nuestros proveedores.

Por parte de algunos se confiaba en que durante el presente ejercicio el Gobierno Central volvería a adoptar alguna medida excepcional, similar a la del año 2009, que permitiera paliar este problema. Pero tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2010 entendemos que esas esperanzas han quedado desvanecidas, puesto que en el mencionado Real Decreto lo que se hace es todo lo contrario, endurecer la financiación municipal a través de operaciones de crédito a corto plazo, y prohibir las operaciones de crédito a largo plazo durante el año 2011, lo que supone el camino contrario al que algunos esperaban.

Fruto de dicho Real Decreto los jubilados van a ver congeladas sus pensiones, y el personal que trabaja para la administración va a ver rebajado su salario, en el caso de Novelda la parte política también. Pero según nuestros cálculos esos recortes de salarios, en la parte que afecta a este Ayuntamiento, no van a servir para solucionar la falta de liquidez de este consistorio.

Por otro lado, y para agravar más la situación, no se ve ninguna intención por parte del Gobierno Central de abordar próximamente la REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL, pero aún llevándose a cabo esta reforma reivindicada por todos, y según los plazos dados en su día por el propio Gobierno, la misma no se comenzaría a negociar hasta mediados del 2011, y tampoco sabemos cual podría ser su resultado y en qué medida nos podría beneficiar.

Además, tal y como dijimos y explicamos en el pleno de aprobación de los presupuestos municipales para el 2010, desde este grupo político estamos convencidos de que existen partidas del capítulo de ingresos que están presupuestadas por encima de la realidad, es más, ya nos están llegando algunos datos que así lo confirman. Esto lo que provoca es que se aumenten las partidas de gasto, permitiendo el presupuesto realizar un gasto que al final queda por encima de los ingresos verdaderos, y aumentando al mismo tiempo esa falta de liquidez a la que antes se ha hecho referencia.

Por todo lo expuesto estamos convencidos de que no se puede dilatar más la toma de decisiones dentro del ámbito que nos compete para que el problema existente al menos no se vea agravado, por lo que proponemos al pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

1.- Revisar el presupuesto de INGRESOS, adaptando aquellas partidas del mismo que lo necesiten a la realidad de los padrones fiscales, o a lo que sabemos que realmente se va a recaudar.

2.- Revisar el presupuesto de GASTOS disminuyéndolo hasta dejarlo en la misma cuantía de ingresos reales que este Ayuntamiento obtendrá a lo largo del 2010, tomando como base de esa reducción fundamentalmente aquellas partidas destinadas a la realización de actividades por parte de las distintas concejalías.

3.- Puesto que el Capítulo VI de gasto correspondiente a INVERSIONES tiene prevista en la gran mayoría de sus apartados, su financiación con cargo a un crédito con alguna entidad financiera, revisar el mencionado capítulo eliminando aquellas inversiones que no sean del todo necesarias para cumplir con sentencias judiciales o mantenimiento básico de los servicios que actualmente se prestan por parte del Ayuntamiento de Novelda, disminuyendo de esa forma la cuantía del préstamos que se habrá de concertar, y que al final –posiblemente a partir del próximo ejercicio- habrá que devolver junto con sus intereses con cargo a los recursos ordinarios.

COMENTARIOS DEL G.M.P. SOBRE LA MOCIÓN ADJUNTA

Dada la situación actual, el Partido Popular presentó la moción adjunta, para cuadrar las partidas de ingresos y gastos del actual presupuesto municipal, con la intención de evitar los desequilibrios presupuestarios de anteriores años desde que el equipo de gobierno cuatripartito gestiona los intereses de Novelda. Los presupuestos presentados por el cuatripartito en esta legislatura han cerrado siempre con importantes déficits las cuentas de cada año, al gastarse más de lo que se ingresa.

Viendo que este año, como ya señaló el Portavoz Municipal Rafael Sáez en el pleno extraordinario para la aprobación del presupuesto para 2010, que dicho desajuste se iba a volver a dar, y como van empezando a señalar algunos datos que se van conociendo, el Partido Popular presentó la moción adjunta para adecuar las partidas de ingresos y gastos, a los ingresos que, en realidad va a tener el Ayuntamiento de Novelda, y evitar los problemas que se vienen repitiendo año tras año.

En la misma sesión plenaria de ayer, jueves 3 de mayo, se pudo evidenciar que, posiblemente, algunos ingresos presupuestados queden por cubrir, siendo ayer mencionados los 400.000 euros a percibir por el canon del parking presupuestado para el año 2010 ya que el equipo de gobierno sigue, medio año después, planteándose si llevarlo a cabo o no; y en los Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes y tasa por recogida de Basuras, ya que, en principio, para estos tres conceptos se presupuestó ingresar 3.250.000 euros, y sólo se han puesto al cobro poco más de 2.900.000 euros, y ello, a la espera de la evolución del cobro de las mismas, que esperamos sea positivo.

Por desgracia, el Equipo de Gobierno desestimó la moción que presentó el Partido Popular, como tantas otras mociones presentadas con la intención de ayudar a sanear la situación económica de nuestro Ayuntamiento y volvió a hacer oídos sordos al ofrecimiento del Partido Popular de “sentarse” todos los grupos para, uniendo esfuerzos, encontrar soluciones a los problemas económicos de nuestro Ayuntamiento.



Agenda cultural del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre. Los equipos deportivos ya están de vacaciones después de una dura temporada.

Viernes 4, a las 18 h. Puertas abiertas huertos municipales.

Sábado 5, a partir de las 9 h. en las Pistas Deportivas, Liga Atlética organizada por el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo.

Domingo 6, a las 20.30 h. en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Comedia Musical con la obra “Snif Snif” basada en escenas de Les Luthiers, interpretado por el grupo Stress de Quatre.

Fin de semana importante para los vecinos del Barrio María Auxiliadora, que celebran sus fiestas con multitud de actos organizados para disfrutar en comunidad. Durante todo el fin de semana y parte de esta semana, los vecinos de María Auxiliadora disfrutarán de sus fiestas. (Ver programa de actos)

También el Barrio del Sagrado Corazón está en fiestas. Pueden consultar su programación pinchando aquí.

Del 2 al 16 de junio, en la Casa de Cultura. Exposición de pintura, escultura y cerámica de la Asociación Espejo de Alicante. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.

Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.


Las piscinas municipales abren mañana sus puertas

Permanecerán abiertas a los usuarios hasta mediados de septiembre y han organizado multitud de actividades dirigidas a los más niños. Campus de verano, hinchables, juegos y un largo etcétera para sobre llevar mejor los calurosos días de verano y para que los padres puedan descansar dejando a sus hijos en buenas manos.

La gestión de las piscinas este año ha recaído en manos nuevamente del Gimnasio Sotokán, que ya lo hizo el año pasado. Como novedad han incluido, en colaboración con la empresa noveldense Franvic, juegos hinchables de agua y de tierra todos los sábados por la mañana. De esta forma, asegura Marisa Verdú, responsable del Gimnasio Sotokán, que los padres tendrán un respiro y podrán dejar a los niños entretenidos para que ellos puedan dedicarse a otras actividades. Además, ofrecen la posibilidad de organizar cumpleaños u otras celebraciones con estos hinchables.

Repetirán otras actividades que han realizado otros años, y que han tenido mucho éxito, como por ejemplo el Campus de verano. En esta ocasión se dividirá en dos sesiones. La primera tendrá lugar desde el fin de curso hasta las fiestas patronales, y la segunda durante el mes de agosto. Allí disfrutarán de juegos y de diferentes talleres que mantendrán a los niños ocupados y divertidos. También ofrecen los cursos de natación divididos según el nivel de los niños y niñas. Marisa Verdú anunció que los padres interesados pueden recoger la ficha de inscripción en el propio gimnasio y rellenarla con una serie de datos imprescindibles como el nombre, enfermedades, alergias y demás especificaciones que permitan a los monitores llevar un control pormenorizado de los niños.

Benigno Martínez, concejal de Deporte, explicaba en la rueda de prensa que se están ultimando una serie de deficiencias que se arrastraban del año anterior por parte de la empresa adjudicataria. Martínez apuntaba que estas reformas son sin coste adicional para el ayuntamiento, puesto que la premura con que se realizaron las obras el año pasado dejó algunos cabos sueltos. Asimismo, anunció que de cara a esta temporada, se ha modificado el pliego de condiciones ampliando el tiempo de adjudicación de la gestión de las piscinas de 2 a 4 años


Fin de semana grande para el Barrio Mª Auxiliadora

Continúan las fiestas de los barrios en Novelda y este fin de semana le toca el turno a Mª Auxiliadora. La semana pasada calentaba motores y llenaba su calendario de actividades, y este fin de semana honrarán a su patrona y bailarán al ritmo de una orquesta que visitará el barrio.

El programa de actividades del Barrio Mª Auxiliadora es el siguiente:

Viernes, 4 de junio:
A las 6 de la tarde: Pasacalles a cargo de la Banda de música La Sinfónica de Crevillente , por las calles del barrio.
A las 7,30 de la tarde: Traslado en romería de la Virgen a la Carpa de actuaciones, con el siguiente recorrido: salida desde la iglesia en la calle Monforte del Cid, siguiendo por Luís Cortés hasta la Carpa de actuaciones.
A las 8 de la tarde: Celebración eucarística en la Carpa de actuaciones .
A continuación : Acompañados por la Virgen María Auxiliadora, ofrenda de flores, con salida en la Carpa de actuaciones y siguiendo por Luís Cortés, Sta. Mª de los Angeles, Navas de Tolosa, Gibraltar, Agost y Monforte del Cid hasta la iglesia.
A las 10,30 de la noche: gran pasacalles nocturno, a cargo de la banda de música La Sinfónica de Crevillente , a partir de esta hora la Asociación de Fiestas y la banda de música , irán recorriendo distintas calles del barrio para amenizar y compartir un rato con los vecinos . En este acto queremos animar a los vecinos a que salgan a cenar a las calles del barrio y llenar así todos los rincones del barrio de vecinos y amigos por la calle.

Sábado, 5 de junio:
A las 9 de la mañana: Disparo de cohetes y pasacalles a cargo del grupo de música Si tú quieres.
A las 4,30 de la tarde : En el Instituto IES Vinalopó de Novelda , en la Calle Cura González , tendrá lugar las 2ª Jornadas de Parkour , podrá participar todo aquel que esté interesado.
A las 5 de la tarde: Pasacalles por las calles del barrio, acompañados por la Banda de Música Los Flamencos de Novelda.
A las 7,15 de la tarde: Recogida oficial de Reinas y Damas para la misa y procesión de la Virgen.
A las 8 de la tarde: Solemne misa en honor a María Auxiliadora .
A continuación , procesión de la Virgen por las calles Monforte del Cid, Luís Cortés, Aspe , Agost, San Eustaquio, Luís Cortés, Aspe, Sagunto, Lope de Vega, Navas de Tolosa, Dehesas, San Marcial y Monforte del Cid hasta la iglesia , acompañados por la Banda de Música Sta. Mª Magdalena de Novelda, actuación patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Novelda . En la calle Aspe , 33 , tendrá lugar una suelta de palomas a cargo de la familia Amorós al paso de la Virgen . A la entrada de la Virgen se dispararán unas salvas.
A las 12 de la noche: Gran verbena popular a cargo de la orquesta “Furor”, más conocida por la orquesta de Edy el payaso , en la Carpa de actuaciones situada en el recinto ferial.

Domingo, 6 de junio:
A las 8,30 de la mañana: Pasacalles y despertà por las calles del barrio a cargo del Grupo de Música Si tú quieres , que recorrerán las calles del barrio.
A las 9,30 de la mañana: XIII Festival de Gachamigas del barrio Mª Auxiliadora, en la Carpa de actuaciones situada junto al recinto ferial. Podrá participar todo aquel que tenga ganas de pasar un buen rato. Solamente se precisa la sartén y el trébede, los ingredientes y la leña serán facilitados por la Asociación de fiestas. Las gachamigas se degustarán en el interior de la Carpa de actuaciones .
A las 10 de la mañana : XXII Trofeo de ciclismo Barrio María Auxiliadora para la categoría de Escuelas de Ciclismo. Salida y meta en la calle Marqués de Valdecillas , junto Mesón Gama , con el siguiente recorrido : Marqués de Valdecillas , Pablo Luna , Santa María de los Angeles , Agost , Lope de Vega y Marqués de Valdecillas hasta meta. Más información en cartel anunciador de la prueba.
A las 11 de la mañana : celebración eucarística.
A las 5 de la tarde: Pasacalles por las calles del barrio, acompañados por la Banda de Música La Sinfónica de Crevillente.
A las 7 de la tarde: Ofrenda al Asilo de Ancianos Desamparados, acompañados por los grupos de música de La Sinfónica de Crevillente . El recorrido se iniciará en la calle Monforte del Cid, junto a la iglesia, y seguirá por Luís Cortés, San Eustaquio, Marqués de Valdecillas y Reyes Católicos hasta el asilo.
A las 12 de la noche: Gran castillo de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotécnia Dragón de Novelda , en el solar de la calle Jumilla.


Los juegos deportivos municipales finalizan con una alta participación

La concejalía de Deportes organiza desde hace unos años, junto con los diferentes centros escolares de la ciudad, los juegos deportivos municipales, en los que los más jóvenes compiten por demostrar sus capacidades deportivas y en los que se fomenta el deporte como hábito saludable. La participación de este año ha sido muy numerosa y el ayuntamiento se congratula por ello.

Con junio llega el final del curso escolar, y también de unos juegos escolares que se han venido realizando a lo largo del curso. Desde el pasado 31 de mayo y hasta mañana sábado, se llevarán a cabo las finales y semifinales de esta competición en la que se dan cita los nueve colegios de la ciudad, así como los dos institutos.

Como novedades en esta temporada se han incluido dos clubs de ajedrez, el «Club Escacs Novelda» y el del Casino de Novelda. Además, se ha unido a la competición una liga atlética organizada por el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. Esta liga tendrá lugar mañana sábado y se espera una multitudinaria participación.

En total, 34 equipos de baloncesto que han jugado 400 partidos, 33 equipos de fútbol con un total de 520 partidos y 12 de ajedrez que han jugado alrededor de 30 partidas. Todo un récord de participación que supone “un orgullo para la concejalía”, según apuntaba Benigno Martínez, concejal de Deporte. Asimismo, Martínez recalcaba que es “una apuesta de este equipo de gobierno potenciar el deporte”. Finalizó invitando a padres y madres a la entrega de trofeos que tendrá lugar el próximo 11 de junio en el Parque Viriato.


La Garrova presenta a sus reinas 2010

El acto tendrá lugar hoy viernes a las 23 h. en el local de la Comparsa Damasquinos. Alba Tomás, reina infantil, y Ana Núñez, reina mayor y reina de Novelda 2009, despiden sus cargos para dejar paso a las nuevas representantes del barrio de La Garrova, Mª Carmen Santonja y Ángela Castellano, reinas mayor e infantil respectivamente.

Aunque las fiestas de este barrio noveldense no serán hasta septiembre, las hasta hoy reinas de La Garrova dejan paso a las nuevas representantes del barrio para la elección de las reinas de Novelda. De esta forma, Alba Tomás y Ana Núñez despiden un año cargado de emoción para ellas como representantes de su barrio y dejan el testigo a sus predecesoras Mª Carmen Santonja y Ángela Castellano.

El acto tendrá lugar en la Comparsa Damasquinos a partir de las 23 h. Una vez haya finalizado el acto de entrega de bandas a las reinas 2010, la noche continuará con una verbena a cargo de la Orquesta Sacra que se extenderá hasta bien entrada la noche.


La Corporación Municipal se baja los sueldos

El acuerdo tomado días atrás por los portavoces de los tres partidos de la Corporación Municipal, se llevó a la aprobación de la sesión plenaria del mes de junio mediante la presentación de una moción con la siguiente propuesta: Bajar el sueldo del alcalde un 9% sobre los 66.450 euros brutos que gana al año, lo que supone una reducción de unos 6.900 euros anuales, reducir un 7% el sueldo a los 7 concejales con dedicación exclusiva del equipo de gobierno sobre los 40.380 euros al año cada uno, lo que supone una reducción de 3.800 euros por concejalía, reducción de un 7% a los 3 concejales del P.P. con dedicación exclusiva pero sin delegación de área, sobre un sueldo anual de 33.425 euros, lo que supone una reducción de 1.700 euros al año por cabeza. A estas reducciones se añaden las realizadas con un 6% por diversos conceptos como asistencias a órganos colegiados, desplazamientos, asistencia a plenos, etc. La asignación a los grupos políticos también se ha visto reducida en un 6%.

Al pleno de junio también se llevaron otras mociones más por los grupos municipales. El Partido Popular propuso a la concejalía de Hacienda revisar el presupuesto de ingresos y el de gastos para equilibrarlos, y revisar a la baja el capítulo 6 de inversiones. La moción no se aprueba. Los grupos P.P., PSOE y Compromís, presentaron conjuntamente la siguiente moción: instar al Congreso de los Diputados a impulsar la modificación de la normativa que coordina el 1% cultural para que en la comisión interministerial y sus grupos de trabajo se incorporen representantes de las entidades locales designados por la FEMP. El PSOE y Compromís presentaron otra moción para instar al presidente de la Generalidad y sus Consellers a rebajarse el sueldo en un 15% como recomienda la FEMP. Aprobada por mayoría de los grupos presentantes. Nuevamente los grupos PSOE y Compromís presentaron una moción para condenar el asalto de los Israelitas al barco de cooperantes internacionales y el bloque a los Palestinos. Aprobada por mayoría de los grupos presentantes. José Manuel Martínez, concejal de Agricultura, presentó otra moción de los grupos P.P., PSOE y Compromís para que se lleven a cabo 7 medidas de ayuda para paliar los efectos de las granizadas en la agricultura noveldense.

En cuanto a las 15 preguntas presentadas por el Partido Popular, no han habido intervenciones ni materia controvertida, pudiendo resaltar que no hay excesivo interés por hacer el parking subterráneo de la avenida, por la escasa demanda de los vecinos, los problemas que pueda acarrear para la hacienda local en el caso de aplicarse la medida del Gobierno Central para que los ayuntamiento a partir del 1 de enero no puedan pedir créditos, que el urbanizador del polígono está estudiando el convenio que le ha entregado el ayuntamiento para poner en marcha el proyecto, que el ayuntamiento tiene en la actualidad 325 trabajadores, 175 hombres y 150 mujeres. Según el portavoz del P.P, 65 más de cuando gobernaban ellos. Que los aaficiondos al motocross seguirán sin correr por donde lo venían haciendo, aunque los concejales de Medio Ambiente y Deportes van a intentar estudiar alguna posible solución, y poco más en un pleno tranquilo, pero que sigue durando sus 3 horitas.