Un fin de semana más, el Club Atlético Novelda – Carmencita – participa en dos competiciones de pista con excelentes resultados. Por un lado, en la Pista Municipal de Atletismo de Elche se disputaba la I Jornada de la Final del Campeonato Provincial en Pista Alevín e Infantil dentro de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. Y por otro, el club viajaba de nuevo a la Pista de Elche donde se celebró un Control Absoluto de Pista al Aire Libre.
El sábado 8 de mayo, en la Pista Municipal de Atletismo de Elche se disputaba la I Jornada de la Final del Campeonato Provincial en Pista Alevín e Infantil dentro de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana, donde el club noveldense, a pesar de acudir con varias bajas (ocasionadas por diversos motivos), la escuela de atletismo dirigida por Miguel Ángel Martínez conquistaba excelentes resultados y además sumaba 5 medallas más a su historial, demostrando que no sólo se practican las carreras de fondo, sino que también se dominan otras especialidades en pista como se puede apreciar en los resultados. En la prueba de velocidad de los 80m lisos, Mohamed Jaafri fue sexto provincial, y en los 220m con vallas repetía puesto.En Lanzamiento de Disco, José Manuel García fue séptimo provincial, Javier Giner sexto y Carlos Paterna conquistó el título de subcampeón provincial. En lanzamiento de Peso, José Manuel García ocupó el séptimo puesto provincial, Javier Giner conquistaba la medalla de Bronce Provincial y Carlos Paterna lograba otro título siendo Subcampeón Provincial. En los 80m Lisos Femeninos, Alicia Pérez ganaba la Medalla de Bronce Provincial y en Lanzamiento de Disco Femenino, Alicia Pérez se proclamó brillante campeona Provincial. Además varios atletas mejoraban sus marcas personales. Con estas 5 nuevas medallas el Club Atlético Novelda – Carmencita suma un total de 15 títulos ganados en pista en lo que se lleva de temporada.
La segunda competición de la semana la disputaba el club el sábado por la tarde de nuevo en la Pista de Elche, donde se celebró un Control Absoluto de Pista al Aire Libre, en el que dos veteranos participaron en la prueba de los 3.000m de Marcha Atlética para categoría Absoluta, donde participaron varias categorías conjuntamente con buenos resultados. JuanJo Payá fue el sexto de la categoría general Absoluta y Luis Soria alcanzaba el quinto puesto de la general con buenas marcas para estos veteranos. También comentar que varios jueces de atletismo del club también participaron en las labores de organización de estas competiciones oficiales.
Un pleno razonablemente tranquilo para lo que venía siendo
La sesión plenaria de Mayo ha tenido un comportamiento más tranquilo y relajado de lo que veníamos “sufriendo” estos últimos meses, hasta las preguntas de control al equipo de gobierno han sido más “light” a excepción de un par de ellas.
La sesión comenzó con la aprobación de las actas anteriores, sustituciones de alcaldía y una modificación de ordenanzas de tráfico, como puntos del Orden del Día. Seguidamente el Grupo Popular presentó una moción pidiendo al ejecutivo central, la reforma de gobierno local y su nuevo modelo de financiación (aprobada por unanimidad) Los Populares presentaron otra moción (está transcrita literalmente al final del artículo) que fue retirada y entregada a la Secretaria del Pleno para que la incorpore a la Mesa de Trabajo que estudiará los daños de las granizadas. El grupo PSOE-Compromís, también presentó una moción para la adhesión al pacto de alcaldes promovido por la Comisión Europea, compromiso para el 2020 de reducir en más del 20% las emisiones de Co2, elaborar un plan de acción de energía sostenible en el plazo máximo del 1 año, (aprobada por unanimidad).
En el turno de control al equipo de gobierno, el Grupo Popular presentó 16 preguntas, (ver preguntas), de las cuales cabe resaltar la pregunta obligada de todos los meses sobre el pendiente de pago en Tesorería, que asciende a 10.195.000 euros, y cómo se piensa paliar esta situación, que según el concejal de Hacienda Víctor Cremades, será con la medidas encaminadas a sanear las haciendas locales que tome el Gobierno Central, y con los resultados que se obtengan de un estudio que está haciendo una empresa externa para ver cual es la mejor forma de financiación. La recuperación del IVA, deuda pública y préstamos son alternativas que contempla también el edil del ramo. Los populares preguntaron también que proyectos faltan por concluir del Plan E, siendo estos el Órgano de Piedra con finalización prevista para el 31-03-10 / Reformas del Santuario, finalización prevista para el 30-06-10 y Casal de la Juventud, finalización prevista para el 30-04-10, teniendo todas ellas solicitada una prórroga de finalización. En esta pregunta el Portavoz popular también aludió a que había otras obras más prioritarias a su entender. Los problemas de inundaciones por lluvia de algunas zonas de Novelda trajo al pleno los únicos momentos de tensión, como dijo el concejal de Infraestructuras, “en el fragor de la batalla”. Esta pregunta fue de las más debatidas de la sesión y la que trajo la acusación por parte de Rafael Sáez de reírse de los problemas de los vecinos al equipo de gobierno, a lo que tuvo que tomar la palabra el Portavoz de Compromís Víctor Cremades y negar la mayor, llamando al orden al Portavoz Popular por hacer tales aseveraciones que no se ajustaban a la realidad. Y por resaltar una última pregunta, el concejal de Hacienda y Patrimonio dijo que aún teniendo voluntad de adquirir los terrenos que hay junto al Colegio Jesús Navarro, esto no se ha podido llevar a cabo por no tener dotación presupuestaria y que la intención es, si se puede, tenerlo presente en el presupuesto del año próximo. (Un pleno que aún no siendo, ser, es, de largo nos referimos, 3 horitas).
MOCIÓN DEL GRUPO POPULAR
MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE MAYO DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA
Las lluvias caídas en la primera quincena de mayo, acompañadas de fuerte granizo, han dañado de manera muy grave la agricultura local. Una cosecha de uva de mesa se ha perdido, las de los años siguientes pueden verse afectadas, mucho dinero invertido por los agricultores de nuestro municipio han caído en saco roto. Es una verdadera catástrofe para el que durante mucho tiempo ha sido uno de los pilares de nuestra economía local, la uva de mesa. Se estima que son en torno a las 1.200 hectáreas las afectadas, y las perdidas que van a producir son millonarias. Pero no sólo eso, en torno a 2.000 personas, directa o indirectamente, van a verse afectadas por las granizadas caídas en los últimos días. Y ello en unos momentos de crisis que no benefician a nadie.
Desde el Grupo Municipal Popular entendimos que era necesario y urgente que todos los grupos nos sentásemos, a la mayor brevedad posible para, dentro del ámbito de la gestión municipal, articular las medidas oportunas con tal de ayudar o al menos permitir paliar el grave perjuicio que han sufrido nuestros agricultores con esta catástrofe climática. Es por ello que la semana pasada solicitamos una reunión urgente con el equipo de gobierno. Nuestra voluntad es la de seguir la senda del consenso, de la unidad y la responsabilidad, no hay otra forma, ni comprenderíamos otros caminos, en un momento en que nuestros ciudadanos y ciudadanas exigen de nosotros una posición inequívoca de trabajar unidos por el bien de nuestro municipio. Debemos hacer pues grandes esfuerzos por avanzar en un momento crítico desde la unión y la responsabilidad.
Pero no sólo nos quedamos ahí. Desde nuestro grupo estamos estudiando múltiples vías que puedan ser beneficiosas o de utilidad para el sector agrícola de nuestro municipio, y es en este sentido en el que va encaminado el espíritu de esta moción.
España forma parte de la Unión Europea, y creemos interesante acudir a los mecanismos que a través de la unión se facilitan con tal de hacer uso de aquellos que puedan resultarnos de utilidad, y específicamente, que sirvan para ayudar a nuestros agricultores.
Desde la unión europea se dispone de una convocatoria abierta, cuya fecha límite para presentar proyectos es el 1 de septiembre de 2010, y es las “PROPUESTAS LIFE+ 2010”. Un proyecto con un presupuesto global para toda la Unión Europea de 243 millones de euros, de los cuales, 26.079.259 corresponderían a España.
Dicho programa se caracteriza por ser un instrumento financiero dedicado al medio ambiente, con el fin de contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política comunitaria de medio ambiente y de la legislación de medio ambiente contribuyendo al desarrollo sostenible. En dicha convocatoria, se diferencia 3 temas, de los cuales podría resultar de interés para nuestro sector agrícola el punto de “política y gobernanza medioambientales”, a través del cual podrían desarrollarse proyectos que favorezcan la aplicación de los resultados de iniciativas de investigación y desarrollo a una escala amplia, con el fin último de promover soluciones innovadoras con una dimensión pública.
Este grupo se ha puesto en contacto con la Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea, para comenzar a trabajar sobre este cuestión en beneficio de nuestros agricultores.
Es por todo ello que el Grupo Municipal Popular propone a la consideración del pleno las siguientes:
1.- que técnicos del Ayuntamiento junto a técnicos del consejo regulador de la uva de mesa, se unan en el esfuerzo de plantear un proyecto innovador para el campo y la agricultura, y que se presente dicho proyecto con tal de conseguir financiación económica de la Unión Europea dentro del programa “LIFE+ 2010”.
2.- Que todos los grupos políticos unamos esfuerzos e iniciativas con el fin de que este proyecto salga a buen puerto. Y que desde el ayuntamiento se empiece a gestionar todo lo necesario para que pudiese fructificar el mismo, en relación con la Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea.
La sesión comenzó con la aprobación de las actas anteriores, sustituciones de alcaldía y una modificación de ordenanzas de tráfico, como puntos del Orden del Día. Seguidamente el Grupo Popular presentó una moción pidiendo al ejecutivo central, la reforma de gobierno local y su nuevo modelo de financiación (aprobada por unanimidad) Los Populares presentaron otra moción (está transcrita literalmente al final del artículo) que fue retirada y entregada a la Secretaria del Pleno para que la incorpore a la Mesa de Trabajo que estudiará los daños de las granizadas. El grupo PSOE-Compromís, también presentó una moción para la adhesión al pacto de alcaldes promovido por la Comisión Europea, compromiso para el 2020 de reducir en más del 20% las emisiones de Co2, elaborar un plan de acción de energía sostenible en el plazo máximo del 1 año, (aprobada por unanimidad).
En el turno de control al equipo de gobierno, el Grupo Popular presentó 16 preguntas, (ver preguntas), de las cuales cabe resaltar la pregunta obligada de todos los meses sobre el pendiente de pago en Tesorería, que asciende a 10.195.000 euros, y cómo se piensa paliar esta situación, que según el concejal de Hacienda Víctor Cremades, será con la medidas encaminadas a sanear las haciendas locales que tome el Gobierno Central, y con los resultados que se obtengan de un estudio que está haciendo una empresa externa para ver cual es la mejor forma de financiación. La recuperación del IVA, deuda pública y préstamos son alternativas que contempla también el edil del ramo. Los populares preguntaron también que proyectos faltan por concluir del Plan E, siendo estos el Órgano de Piedra con finalización prevista para el 31-03-10 / Reformas del Santuario, finalización prevista para el 30-06-10 y Casal de la Juventud, finalización prevista para el 30-04-10, teniendo todas ellas solicitada una prórroga de finalización. En esta pregunta el Portavoz popular también aludió a que había otras obras más prioritarias a su entender. Los problemas de inundaciones por lluvia de algunas zonas de Novelda trajo al pleno los únicos momentos de tensión, como dijo el concejal de Infraestructuras, “en el fragor de la batalla”. Esta pregunta fue de las más debatidas de la sesión y la que trajo la acusación por parte de Rafael Sáez de reírse de los problemas de los vecinos al equipo de gobierno, a lo que tuvo que tomar la palabra el Portavoz de Compromís Víctor Cremades y negar la mayor, llamando al orden al Portavoz Popular por hacer tales aseveraciones que no se ajustaban a la realidad. Y por resaltar una última pregunta, el concejal de Hacienda y Patrimonio dijo que aún teniendo voluntad de adquirir los terrenos que hay junto al Colegio Jesús Navarro, esto no se ha podido llevar a cabo por no tener dotación presupuestaria y que la intención es, si se puede, tenerlo presente en el presupuesto del año próximo. (Un pleno que aún no siendo, ser, es, de largo nos referimos, 3 horitas).
MOCIÓN DEL GRUPO POPULAR
MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE MAYO DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA
Las lluvias caídas en la primera quincena de mayo, acompañadas de fuerte granizo, han dañado de manera muy grave la agricultura local. Una cosecha de uva de mesa se ha perdido, las de los años siguientes pueden verse afectadas, mucho dinero invertido por los agricultores de nuestro municipio han caído en saco roto. Es una verdadera catástrofe para el que durante mucho tiempo ha sido uno de los pilares de nuestra economía local, la uva de mesa. Se estima que son en torno a las 1.200 hectáreas las afectadas, y las perdidas que van a producir son millonarias. Pero no sólo eso, en torno a 2.000 personas, directa o indirectamente, van a verse afectadas por las granizadas caídas en los últimos días. Y ello en unos momentos de crisis que no benefician a nadie.
Desde el Grupo Municipal Popular entendimos que era necesario y urgente que todos los grupos nos sentásemos, a la mayor brevedad posible para, dentro del ámbito de la gestión municipal, articular las medidas oportunas con tal de ayudar o al menos permitir paliar el grave perjuicio que han sufrido nuestros agricultores con esta catástrofe climática. Es por ello que la semana pasada solicitamos una reunión urgente con el equipo de gobierno. Nuestra voluntad es la de seguir la senda del consenso, de la unidad y la responsabilidad, no hay otra forma, ni comprenderíamos otros caminos, en un momento en que nuestros ciudadanos y ciudadanas exigen de nosotros una posición inequívoca de trabajar unidos por el bien de nuestro municipio. Debemos hacer pues grandes esfuerzos por avanzar en un momento crítico desde la unión y la responsabilidad.
Pero no sólo nos quedamos ahí. Desde nuestro grupo estamos estudiando múltiples vías que puedan ser beneficiosas o de utilidad para el sector agrícola de nuestro municipio, y es en este sentido en el que va encaminado el espíritu de esta moción.
España forma parte de la Unión Europea, y creemos interesante acudir a los mecanismos que a través de la unión se facilitan con tal de hacer uso de aquellos que puedan resultarnos de utilidad, y específicamente, que sirvan para ayudar a nuestros agricultores.
Desde la unión europea se dispone de una convocatoria abierta, cuya fecha límite para presentar proyectos es el 1 de septiembre de 2010, y es las “PROPUESTAS LIFE+ 2010”. Un proyecto con un presupuesto global para toda la Unión Europea de 243 millones de euros, de los cuales, 26.079.259 corresponderían a España.
Dicho programa se caracteriza por ser un instrumento financiero dedicado al medio ambiente, con el fin de contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política comunitaria de medio ambiente y de la legislación de medio ambiente contribuyendo al desarrollo sostenible. En dicha convocatoria, se diferencia 3 temas, de los cuales podría resultar de interés para nuestro sector agrícola el punto de “política y gobernanza medioambientales”, a través del cual podrían desarrollarse proyectos que favorezcan la aplicación de los resultados de iniciativas de investigación y desarrollo a una escala amplia, con el fin último de promover soluciones innovadoras con una dimensión pública.
Este grupo se ha puesto en contacto con la Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea, para comenzar a trabajar sobre este cuestión en beneficio de nuestros agricultores.
Es por todo ello que el Grupo Municipal Popular propone a la consideración del pleno las siguientes:
1.- que técnicos del Ayuntamiento junto a técnicos del consejo regulador de la uva de mesa, se unan en el esfuerzo de plantear un proyecto innovador para el campo y la agricultura, y que se presente dicho proyecto con tal de conseguir financiación económica de la Unión Europea dentro del programa “LIFE+ 2010”.
2.- Que todos los grupos políticos unamos esfuerzos e iniciativas con el fin de que este proyecto salga a buen puerto. Y que desde el ayuntamiento se empiece a gestionar todo lo necesario para que pudiese fructificar el mismo, en relación con la Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea.
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir de nuestra ciudad en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Viernes día 14, a las 20 h., en el Casino. IX Jornadas de Egiptología. Conferencia, a cargo de Esteban Llagostera Cuenca.
Sábado día 15, a las 18 y 19’45 h., en la Casa de Cultura. IX Jornadas de Egiptología Conferencia. Intervendrán: Santiago Mallebrera Ferrer y Esteban Llagostera Cuenca.
En el Barrio de la Estación ya calientan motores:
DOMINGO 16
A las 8’30 h. MARCHA SENDERISTA.
Organiza Comisión de Fiestas y colabora Concejalía de Medio Ambiente y Club Novelder de Montanyisme, (ver recorrido)
A las 12 h. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS PEQUES.
En la plaza Salvador Canals, los niños y niñas podrán disfrutar de la obra ‘Celia y sus amigos’. Patrocinado por la CAM.
En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el domingo a las 12 h. en el Campo Municipal “La Magdalena un partido contra el Agostense. La Peña Madridista se enfrentará en el Pab. Mupal de Novelda mañana sábado a las 18.30 h. contra el Atlético de Alcantarilla. El Novelda C.F. se marcha hasta Almendralejo para enfrentarse al Extremadura U.D. en un partido de play-off el domingo a las 17 h. La Peña Demencia Rabúa ha organizado un viaje para acompañar a los noveldenses que saldrá el domingo a las 01 h. Los interesados pueden informarse en el número 636 538 190.
En baloncesto, las sénior femeninas del C.B. Jorge Juan juegan el domingo a las 19 h. en Valencia contra el Basket SS CC. en su lucha por el ascenso.
Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.
Viernes día 14, a las 20 h., en el Casino. IX Jornadas de Egiptología. Conferencia, a cargo de Esteban Llagostera Cuenca.
Sábado día 15, a las 18 y 19’45 h., en la Casa de Cultura. IX Jornadas de Egiptología Conferencia. Intervendrán: Santiago Mallebrera Ferrer y Esteban Llagostera Cuenca.
En el Barrio de la Estación ya calientan motores:
DOMINGO 16
A las 8’30 h. MARCHA SENDERISTA.
Organiza Comisión de Fiestas y colabora Concejalía de Medio Ambiente y Club Novelder de Montanyisme, (ver recorrido)
A las 12 h. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS PEQUES.
En la plaza Salvador Canals, los niños y niñas podrán disfrutar de la obra ‘Celia y sus amigos’. Patrocinado por la CAM.
En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el domingo a las 12 h. en el Campo Municipal “La Magdalena un partido contra el Agostense. La Peña Madridista se enfrentará en el Pab. Mupal de Novelda mañana sábado a las 18.30 h. contra el Atlético de Alcantarilla. El Novelda C.F. se marcha hasta Almendralejo para enfrentarse al Extremadura U.D. en un partido de play-off el domingo a las 17 h. La Peña Demencia Rabúa ha organizado un viaje para acompañar a los noveldenses que saldrá el domingo a las 01 h. Los interesados pueden informarse en el número 636 538 190.
En baloncesto, las sénior femeninas del C.B. Jorge Juan juegan el domingo a las 19 h. en Valencia contra el Basket SS CC. en su lucha por el ascenso.
Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.
El día internacional de los museos contará con los estudiantes como protagonistas
Este año, se dedicará a la prehistoria y al mundo romano en relación con la historia de la ciudad. También han organizado una ruta histórica que recorrerá los diferentes descubrimientos arqueológicos de Novelda. Las actividades están dirigidas a los escolares de Novelda desde infantil hasta bachillerato. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Toda la programación ha sido organizada por la arqueóloga municipal, Concha Navarro, quién ha querido mostrar la historia a los más jóvenes de una forma divertida que les permita aprender los orígenes de Novelda y el rico patrimonio histórico de la ciudad. Pero no sólo está dirigido a los estudiantes, sino que todo el pueblo puede disfrutar de este recorrido histórico durante los días programados.
Del 18 al 21 de mayo, el museo arqueológico de Novelda celebrará jornadas de puertas abiertas que permitirán al pueblo en general conocerlo si todavía no lo han visto. El horario será de 9.30 a 13.30 h. y de 15.30 a 19 h. Paralelamente a esta actividad, los alumnos de infantil aprenderán “La vida en la prehistoria” mediante un cuadernillo con pegatinas; los de primaria pintarán sus propias caretas romanas y podrán disfrutar de un “cuaderno de actividades didácticas” relacionadas con el mundo romano; por último, los alumnos de secundaria y bachillerato realizarán esa “ruta histórica por Novelda” guiados por Concha Navarro. Del mismo modo, asociaciones, colectivos y pueblo en general pueden reservar una de estas visitas en el teléfono del Museo Arqueológico: 965 60 46 50.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, quiso invitar al pueblo en general a que disfrute de esta actividad que permitirá conocer más de cerca la historia de la ciudad. Aprovechó también para felicitar a Concha y a su equipo por el gran trabajo realizado.
VÍDEO
Toda la programación ha sido organizada por la arqueóloga municipal, Concha Navarro, quién ha querido mostrar la historia a los más jóvenes de una forma divertida que les permita aprender los orígenes de Novelda y el rico patrimonio histórico de la ciudad. Pero no sólo está dirigido a los estudiantes, sino que todo el pueblo puede disfrutar de este recorrido histórico durante los días programados.
Del 18 al 21 de mayo, el museo arqueológico de Novelda celebrará jornadas de puertas abiertas que permitirán al pueblo en general conocerlo si todavía no lo han visto. El horario será de 9.30 a 13.30 h. y de 15.30 a 19 h. Paralelamente a esta actividad, los alumnos de infantil aprenderán “La vida en la prehistoria” mediante un cuadernillo con pegatinas; los de primaria pintarán sus propias caretas romanas y podrán disfrutar de un “cuaderno de actividades didácticas” relacionadas con el mundo romano; por último, los alumnos de secundaria y bachillerato realizarán esa “ruta histórica por Novelda” guiados por Concha Navarro. Del mismo modo, asociaciones, colectivos y pueblo en general pueden reservar una de estas visitas en el teléfono del Museo Arqueológico: 965 60 46 50.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, quiso invitar al pueblo en general a que disfrute de esta actividad que permitirá conocer más de cerca la historia de la ciudad. Aprovechó también para felicitar a Concha y a su equipo por el gran trabajo realizado.
VÍDEO
El Ayuntamiento mantiene la subvención de los Moros y Cristianos para este año
El año pasado, la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda recibió 30.000 euros por parte del consistorio para poner en marcha todo lo que conlleva la fiesta. Este año, el ayuntamiento ha decidido mantener la misma cantidad, pero ha eliminado las ayudas a los boatos por ajustes en el presupuesto. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La concejala de Fiestas, Reme Boyer, explicaba ante los medios de comunicación que es conocedora de la situación crítica por la que pasan algunas comparsas de Novelda, por lo que decidió proponer al equipo de gobierno que mantuviera la partida presupuestaria destinada a la Junta Central. No obstante, el dinero que se facilitaba para la preparación de los boatos ha tenido que ser eliminado para “recortar gastos”.
Por lo tanto, la Junta Central de Fiestas, de mano de su presidente, José Eugenio Pérez, firmó ayer el convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la realización de las fiestas de 2010. La partida ha sido la misma que el año pasado, fijada en 30.000 euros. Por otro lado, la concejalía sí que va a ayudar a determinadas partidas haciéndose cargo del coste de las bandas de música. Del mismo modo, se encargará de la iluminación y decoración de las calles de Novelda.
Para José Eugenio Pérez es una postura comprensible la del consistorio, por lo que se sienten muy agradecidos por la subvención que reciben. Quiso invitar al pueblo de Novelda para que disfrute de las ya próximas fiestas de Moros y Cristianos de Novelda en honor a Santa María Magdalena.
VÍDEO
La concejala de Fiestas, Reme Boyer, explicaba ante los medios de comunicación que es conocedora de la situación crítica por la que pasan algunas comparsas de Novelda, por lo que decidió proponer al equipo de gobierno que mantuviera la partida presupuestaria destinada a la Junta Central. No obstante, el dinero que se facilitaba para la preparación de los boatos ha tenido que ser eliminado para “recortar gastos”.
Por lo tanto, la Junta Central de Fiestas, de mano de su presidente, José Eugenio Pérez, firmó ayer el convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la realización de las fiestas de 2010. La partida ha sido la misma que el año pasado, fijada en 30.000 euros. Por otro lado, la concejalía sí que va a ayudar a determinadas partidas haciéndose cargo del coste de las bandas de música. Del mismo modo, se encargará de la iluminación y decoración de las calles de Novelda.
Para José Eugenio Pérez es una postura comprensible la del consistorio, por lo que se sienten muy agradecidos por la subvención que reciben. Quiso invitar al pueblo de Novelda para que disfrute de las ya próximas fiestas de Moros y Cristianos de Novelda en honor a Santa María Magdalena.
VÍDEO
UPyD denuncia que el bipartito en Novelda gobierna “a la griega” al engañar a bancos y Estado
UPyD de Novelda ha denunciado que todas las medidas de austeridad sobre el gasto corriente recogidas por el Plan de Saneamiento de Novelda, han sido incumplidas sistemáticamente en los presupuestos municipales recientemente aprobados por el bipartito formado por PSOE y Compromís. Este compromiso se adquirió como premisa exigida por los bancos y el Estado para otorgar préstamos para liquidar deudas con los proveedores que superaban los 14 millones de euros. Sin embargo, se está vulnerando, lo que implica gobernar “a la griega”.
Pormenorizadamente, Armando Esteve, portavoz de la formación, ha indicado que frente al compromiso adquirido de congelación en el gasto de personal, éste ha aumentado en más de 400.000 euros, a pesar de que según el plan de austeridad, ya se rozaba la insostenibilidad. Al igual, resulta “llamativo” que se trata de el único municipio de más de 10.000 habitantes del Alto y Medio Vinalopó en el que sigue aumentando el gasto de personal por encima del IPC, suponiendo un 45% del total del presupuesto, porcentaje superior al de resto de localidades.
En otro orden de cosas, el aumento del gasto en la partida destinada a suministros y servicios, supera en un 17% los compromisos recogidos en dicho plan, al presupuestar más de 8,2 millones de euros frente a los siete que recoge el plan.
Sin embargo, el mayor incumplimiento es en la partida destinada a transferencias corrientes, que superan en un 50% las recomendaciones. Se presupuestaron 2,62 millones en lugar de los 1,79 asumibles para las arcas municipales, según el plan propuesto por Intervención y aprobado en el pleno del 12 de junio del 2009. Para Esteve, “se cae en una irresponsabilidad muy grave al convertir en papel mojado los propios planes del cuatripartito”. A su juicio, esta actitud se debe a que en Novelda “se gobierna con la convicción que en la próxima legislatura otros tendrán que pagar los desaguisados, sin darse cuenta del flaco favor que se le hace a todos los ciudadanos”.
Al final del ejercicio pasado el equipo de gobierno se vio forzado, ante la falta de liquidez para pagar a proveedores, a solicitar préstamos por valor de 14 millones de euros, de los que finalmente sólo pudo conseguir a través de varios prestamos con entidades financieras, un total de 9,5 millones. Para obtener esta financiación, el Ayuntamiento se acogió al Real Decreto-ley 5/2009, de 24 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para facilitar a las Entidades Locales el saneamiento de deudas pendientes de pago con empresas y autónomos, asumiendo según dicta esta Ley, la elaboración y cumplimiento de un Plan de Saneamiento y Equilibrio Económico-Financiero.
Meses después de obtener la financiación extraordinaria mediante estos prestamos, la deuda reconocida con proveedores vuelve a dispararse, superando de nuevo los 10 millones de euros. Esteve recuerda los oídos sordos del equipo de gobierno noveldense hizo a las propuestas del partido de Rosa Díez, que en pro de una mayor austeridad en el gasto, presentó una batería de medidas a través del registro municipal.
Finalmente, afirma el portavoz, “todos sabemos las consecuencias que comporta gobernar a la ‘griega’, engañando al Estado –que somos todos los ciudadanos- y a los bancos”. Y finaliza reclamando valentía al equipo de gobierno y un cambio radical en el rumbo de la gestión económica y la asunción de responsabilidades políticas.
Pormenorizadamente, Armando Esteve, portavoz de la formación, ha indicado que frente al compromiso adquirido de congelación en el gasto de personal, éste ha aumentado en más de 400.000 euros, a pesar de que según el plan de austeridad, ya se rozaba la insostenibilidad. Al igual, resulta “llamativo” que se trata de el único municipio de más de 10.000 habitantes del Alto y Medio Vinalopó en el que sigue aumentando el gasto de personal por encima del IPC, suponiendo un 45% del total del presupuesto, porcentaje superior al de resto de localidades.
En otro orden de cosas, el aumento del gasto en la partida destinada a suministros y servicios, supera en un 17% los compromisos recogidos en dicho plan, al presupuestar más de 8,2 millones de euros frente a los siete que recoge el plan.
Sin embargo, el mayor incumplimiento es en la partida destinada a transferencias corrientes, que superan en un 50% las recomendaciones. Se presupuestaron 2,62 millones en lugar de los 1,79 asumibles para las arcas municipales, según el plan propuesto por Intervención y aprobado en el pleno del 12 de junio del 2009. Para Esteve, “se cae en una irresponsabilidad muy grave al convertir en papel mojado los propios planes del cuatripartito”. A su juicio, esta actitud se debe a que en Novelda “se gobierna con la convicción que en la próxima legislatura otros tendrán que pagar los desaguisados, sin darse cuenta del flaco favor que se le hace a todos los ciudadanos”.
Al final del ejercicio pasado el equipo de gobierno se vio forzado, ante la falta de liquidez para pagar a proveedores, a solicitar préstamos por valor de 14 millones de euros, de los que finalmente sólo pudo conseguir a través de varios prestamos con entidades financieras, un total de 9,5 millones. Para obtener esta financiación, el Ayuntamiento se acogió al Real Decreto-ley 5/2009, de 24 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para facilitar a las Entidades Locales el saneamiento de deudas pendientes de pago con empresas y autónomos, asumiendo según dicta esta Ley, la elaboración y cumplimiento de un Plan de Saneamiento y Equilibrio Económico-Financiero.
Meses después de obtener la financiación extraordinaria mediante estos prestamos, la deuda reconocida con proveedores vuelve a dispararse, superando de nuevo los 10 millones de euros. Esteve recuerda los oídos sordos del equipo de gobierno noveldense hizo a las propuestas del partido de Rosa Díez, que en pro de una mayor austeridad en el gasto, presentó una batería de medidas a través del registro municipal.
Finalmente, afirma el portavoz, “todos sabemos las consecuencias que comporta gobernar a la ‘griega’, engañando al Estado –que somos todos los ciudadanos- y a los bancos”. Y finaliza reclamando valentía al equipo de gobierno y un cambio radical en el rumbo de la gestión económica y la asunción de responsabilidades políticas.
La campaña de animación a la lectura continúa con un homenaje a Miguel Hernández
Los niños de primaria pasarán a lo largo de todo el mes por la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, donde la Red de Bibliotecas de Novelda ha preparado una muestra de la vida del poeta oriolano con fragmentos de sus poesías y un recorrido por los lugares donde vivió el autor. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Ayer dio comienzo esta segunda fase de la campaña de animación a la lectura preparada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, después de que en la primera pasaran los niños de educación infantil por el Centro Cívico.
El grupo de teatro “Ahoratecuento”, un conocido ya entre los niños de la ciudad, es el encargado de poner voz y explicar a los casi 2.000 niños que pasarán por esta muestra, la obra y vida de Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento. Mediante juegos, y animándolos a leer fragmentos de sus poesías, los niños y niñas de los centros educativos de Novelda aprenden y conocen un poco más al poeta.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, estuvo presente cuando llegaron los niños a la Casa de Cultura, y allí explicó que esta iniciativa pretende fomentar en ellos la ilusión por la lectura y que conozcan la vida del “poeta más universal de nuestra tierra”. Al mismo tiempo, agradeció a los trabajadores de las bibliotecas de Novelda su trabajo en el montaje de la exposición.
Los primeros niños que pasaron por allí fueron de los colegios Jorge Juan y Gómez Navarro, pero durante prácticamente todo el mes pasarán el resto de colegios y cursos de los centros de Novelda.
Ayer dio comienzo esta segunda fase de la campaña de animación a la lectura preparada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, después de que en la primera pasaran los niños de educación infantil por el Centro Cívico.
El grupo de teatro “Ahoratecuento”, un conocido ya entre los niños de la ciudad, es el encargado de poner voz y explicar a los casi 2.000 niños que pasarán por esta muestra, la obra y vida de Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento. Mediante juegos, y animándolos a leer fragmentos de sus poesías, los niños y niñas de los centros educativos de Novelda aprenden y conocen un poco más al poeta.
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, estuvo presente cuando llegaron los niños a la Casa de Cultura, y allí explicó que esta iniciativa pretende fomentar en ellos la ilusión por la lectura y que conozcan la vida del “poeta más universal de nuestra tierra”. Al mismo tiempo, agradeció a los trabajadores de las bibliotecas de Novelda su trabajo en el montaje de la exposición.
Los primeros niños que pasaron por allí fueron de los colegios Jorge Juan y Gómez Navarro, pero durante prácticamente todo el mes pasarán el resto de colegios y cursos de los centros de Novelda.