La prensa general recoge el acontecimiento. El parque del Oest acogerá mañana sábado este festival que cumple ya su tercera edición. Novelda Digital instalará un fotocol a la entrada del recinto, por el que puede pasar todo el que quiera y llevarse una foto de recuerdo. Las imágenes estarán disponibles en nuestra web para poder descargarlas.
Al más puro estilo de Hollywood, todos los asistentes al Festival Oest podrán sentirse famosos por un momento y pasar por un fotocol como los que vemos a diario en los eventos a los que asisten los famosos. Solo tendrás que posar y luego entrar en nuestra página web para descargarte la foto.
Puedes salir tú solo, con tu pareja o con tus amigos. Da igual. Lo importante es que quede constancia de tu paso por el Festival Oest.
ENLACES PUBLICACIONES PRENSA SOBRE EL FESTIVAL
20 MINUTOS
DIARIOCRITICOCV.COM
ELDIGITALDEMADRID.ES
SIGLOXXI
LAINFORMACION.COM
INFORMACION, ALACALLE.COM
QUE.ES
LAINFORMACION.COM
Esquerra Unida Novelda asiste a la celebración del 1º de mayo en Alicante.
Esquerra Unida de Novelda ha participado, junto a militantes y simpatizantes, en la manifestación que se ha celebrado en Alicante con motivo del Día Internacional del Trabajo. La manifestación, convocada por los sindicatos de clase CCOO y UGT, tenía como lema «Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones».
Desde Esquerra Unida Novelda se hace un llamamiento a la movilización social frente a los recortes de derechos y para conseguir un giro social a la política económica del Gobierno. «Sólo queda el camino de la movilización social para conseguir un giro en la economía», ha manifestado Salvador Martínez, y para que “el Gobierno se levante de una vez porque sigue de rodillas ante el sistema financiero». Es necesario recuperar “la intervención pública”, “luchar contra el fraude fiscal” y que “el Estado actúe como locomotora de la economía».
Sin embargo, el Gobierno camina en la dirección de recortes de derechos de los trabajadores y trabajadoras y no en el camino de la creación de empleo. En este sentido, “son intolerables» las declaraciones de Elena Salgado, vicepresidenta del Gobierno, pidiendo tranquilidad por los datos del paro, que sitúan en 4.600.000 el número de personas desempleadas. El Día del Trabajo «es el momento para hacer un crítica severa a un Gobierno irresponsable» y también a la derecha “por no dar propuestas concretas» y «estar enfrascado en la trama Gürtel».
El coordinador local de EU Novelda ha mostrado de nuevo el apoyo de la organización de una huelga general convocada por los sindicatos, “contra el poder económico y financiero y para pedir al Gobierno un giro a la izquierda en su política económica».minar los topes máximos de cotización, impulsar políticas de empleo…”
GABINETE DE PRENSA DE EUPV
Desde Esquerra Unida Novelda se hace un llamamiento a la movilización social frente a los recortes de derechos y para conseguir un giro social a la política económica del Gobierno. «Sólo queda el camino de la movilización social para conseguir un giro en la economía», ha manifestado Salvador Martínez, y para que “el Gobierno se levante de una vez porque sigue de rodillas ante el sistema financiero». Es necesario recuperar “la intervención pública”, “luchar contra el fraude fiscal” y que “el Estado actúe como locomotora de la economía».
Sin embargo, el Gobierno camina en la dirección de recortes de derechos de los trabajadores y trabajadoras y no en el camino de la creación de empleo. En este sentido, “son intolerables» las declaraciones de Elena Salgado, vicepresidenta del Gobierno, pidiendo tranquilidad por los datos del paro, que sitúan en 4.600.000 el número de personas desempleadas. El Día del Trabajo «es el momento para hacer un crítica severa a un Gobierno irresponsable» y también a la derecha “por no dar propuestas concretas» y «estar enfrascado en la trama Gürtel».
El coordinador local de EU Novelda ha mostrado de nuevo el apoyo de la organización de una huelga general convocada por los sindicatos, “contra el poder económico y financiero y para pedir al Gobierno un giro a la izquierda en su política económica».minar los topes máximos de cotización, impulsar políticas de empleo…”
GABINETE DE PRENSA DE EUPV
La Unión Ciclista de Novelda organiza una salida en bici desde Novelda hasta Alcalá del Júcar
Para el próximo 15 de mayo el Club Unión Ciclista Novelda ha programado una salida organizada en bici de carretera que partirá desde Novelda y llegará hasta Alcalá del Júcar. Un recorrido total de 145 km. en carretera no apto para cardíacos que dará la oportunidad de disfrutar muchos paisajes de la comarca y de la provincia de Albacete.
Un bonito recorrido por carreteras secundarias de Alicante, Murcia,Valencia y Albacete, pasando por las poblaciones de Monóvar, Elda, Sax, Villena, Caudete, Almansa, Ayora y Carcelen para llegar a un precioso descenso hacia el cañón del Júcar.
El plazo de inscripción finalizará el jueves 13 de mayo o al completarse el aforo del autobús de vuelta a Novelda. El precio es de 28 euros y 23 euros para los socios del club. Incluye furgón de apoyo durante todo el trayecto, almuerzo en ruta, comida fría al llegar y regreso a Novelda en autobús.
La salida será a las 7.15 h. desde la plaza de España (Plaça Vella) y las inscripciones se pueden hacer a través de cualquier miembro de la directiva o abonando el importe en la cuenta del club nº 2090 5028 25 0040075115 de la CAM, y mandando los datos y el resguardo del ingreso a club@bttnovelda.com
Es importante tener en cuenta que se trata de una salida muy dura que no es aconsejable para gente que no tiene mucha práctica en esta modalidad deportiva. De todas formas, la inscripción está abierta a toda la población en general.
Un bonito recorrido por carreteras secundarias de Alicante, Murcia,Valencia y Albacete, pasando por las poblaciones de Monóvar, Elda, Sax, Villena, Caudete, Almansa, Ayora y Carcelen para llegar a un precioso descenso hacia el cañón del Júcar.
El plazo de inscripción finalizará el jueves 13 de mayo o al completarse el aforo del autobús de vuelta a Novelda. El precio es de 28 euros y 23 euros para los socios del club. Incluye furgón de apoyo durante todo el trayecto, almuerzo en ruta, comida fría al llegar y regreso a Novelda en autobús.
La salida será a las 7.15 h. desde la plaza de España (Plaça Vella) y las inscripciones se pueden hacer a través de cualquier miembro de la directiva o abonando el importe en la cuenta del club nº 2090 5028 25 0040075115 de la CAM, y mandando los datos y el resguardo del ingreso a club@bttnovelda.com
Es importante tener en cuenta que se trata de una salida muy dura que no es aconsejable para gente que no tiene mucha práctica en esta modalidad deportiva. De todas formas, la inscripción está abierta a toda la población en general.
Mínguez quinto en Almoradí, camino del Campeonato Autonómico de Genovés.
El último fichaje del equipo Ciclos Boyer cuajó una gran carrera el sábado pasado en Almoradí, prueba correspondiente a la Interclubs de la Vega Baja y donde el corredor de Picassent enrolado ahora en las filas del equipo noveldense, brilló a gran altura, integrando la fuga buena del día que logró llegar a meta, y finalizando en 5º lugar a 5 segundos del ganador Andrés Pascual.
Miguel Ángel Mínguez, corredor máster30 del equipo Ciclos Boyer, está realizando una puesta a punto de la maquinaria con el objetivo de brillar en el próximo Campeonato Autonómico máster a celebrar en Genovés el 30 de mayo, con un recorrido duro y exigente, con las ascensiones a Beniganim y Serragrosa, que decidirán quién es el mejor corredor de la Comunidad Valenciana 2010, cargo que ostenta actualmente Manuel Sánchez en categoría Sénior y Fredy Ivars en categoría máster30.
La próxima cita es este mismo domingo en Callosa de Segura, quinta prueba puntuable de la Vega Baja y donde Inocencio Serra defenderá el liderato ante su propio compañero Óscar Andrés y sus rivales Castillo, Santateresa y Alandete.
Miguel Ángel Mínguez, corredor máster30 del equipo Ciclos Boyer, está realizando una puesta a punto de la maquinaria con el objetivo de brillar en el próximo Campeonato Autonómico máster a celebrar en Genovés el 30 de mayo, con un recorrido duro y exigente, con las ascensiones a Beniganim y Serragrosa, que decidirán quién es el mejor corredor de la Comunidad Valenciana 2010, cargo que ostenta actualmente Manuel Sánchez en categoría Sénior y Fredy Ivars en categoría máster30.
La próxima cita es este mismo domingo en Callosa de Segura, quinta prueba puntuable de la Vega Baja y donde Inocencio Serra defenderá el liderato ante su propio compañero Óscar Andrés y sus rivales Castillo, Santateresa y Alandete.
La consellera de Agricultura visita las zonas de cultivo de uva de Novelda afectadas por el granizo
Las pérdidas ascienden a 25 millones de kilos de uva de mesa en toda la comarca con un coste de entre 15 y 17 millones de euros. La pérdida también afectará a la creación de empleo porque tienen que prescindir de la mitad de los contratos previstos para esta campaña. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Maritina Hernández, consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, visitó ayer las instalaciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó, donde se reunió con su directiva y con representantes de diferentes cooperativas agrarias. Más tarde, visitaron in situ algunos de los cultivos afectados durante el fin de semana y el lunes por las intensas lluvias acompañadas de granizo que afectaron a la localidad. La consellera comentaba que “la situación en la que está esta comarca en relación a la uva embolsada es de mucha gravedad”, asegurando que desde su competencia trabajarán junto a los seguros y las cooperativas agrarias para que “los agricultores puedan volver a trabajar sus cultivos a la mayor brevedad posible”. También informó que planteará la posibilidad de dotar en presupuesto extraordinario de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Autonómico una dotación para la recuperación de la capacidad productiva para la campaña siguiente.
Desde el Consejo Regulador de la D.O Uva del Vinalopó estiman que un total de 1.450 hectáreas adheridas al mismo están afectadas al 100%, llegando en algunos casos a estropear la madera, lo que supondría perdidas para la campaña del año que viene también. Explicaba José Bernabeu, presidente del Consejo Regulador, que las pérdidas se estiman en 25 millones de kilos de uva de mesa en toda la comarca con un coste de entre 15 y 17 millones de euros. También se verán afectados los trabajadores, ya que más de la mitad de los puestos de trabajo previstos para esta campaña se han perdido por la destrucción de cultivo. No obstante, quiso lanzar un mensaje positivo para los agricultores, animándolos a “reponerse y mirar hacia delante”.
Las administraciones locales también tienen que aportar su “granito de arena” para apoyar a este sector tan importante en la comarca. En este sentido, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, aseguraba que trabajarán para buscar soluciones y conseguir que los daños sean mínimos para el sector y sus trabajadores.
Soluciones entre todos
El Grupo Municipal Popular de Novelda, a través de su portavoz, Rafa Sáez, ha presentado un escrito al ayuntamiento pidiendo una reunión urgente y extraordinaria con el Equipo de Gobierno para abordar juntos todas aquellas vías que a través de la gestión municipal se puedan articular en ayuda al sector agrícola afectado por los acontecimientos de los últimos días.
Por su parte, el colectivo local de EU, ha trasladado al diputado de esta formación en Les Corts, Lluís Torró, la preocupación del colectivo tanto de Novelda como de la comarca por este suceso. Pedirán explicaciones a la Conselleria y le exigirá medidas para los agricultores afectados.
Maritina Hernández, consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, visitó ayer las instalaciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó, donde se reunió con su directiva y con representantes de diferentes cooperativas agrarias. Más tarde, visitaron in situ algunos de los cultivos afectados durante el fin de semana y el lunes por las intensas lluvias acompañadas de granizo que afectaron a la localidad. La consellera comentaba que “la situación en la que está esta comarca en relación a la uva embolsada es de mucha gravedad”, asegurando que desde su competencia trabajarán junto a los seguros y las cooperativas agrarias para que “los agricultores puedan volver a trabajar sus cultivos a la mayor brevedad posible”. También informó que planteará la posibilidad de dotar en presupuesto extraordinario de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Autonómico una dotación para la recuperación de la capacidad productiva para la campaña siguiente.
Desde el Consejo Regulador de la D.O Uva del Vinalopó estiman que un total de 1.450 hectáreas adheridas al mismo están afectadas al 100%, llegando en algunos casos a estropear la madera, lo que supondría perdidas para la campaña del año que viene también. Explicaba José Bernabeu, presidente del Consejo Regulador, que las pérdidas se estiman en 25 millones de kilos de uva de mesa en toda la comarca con un coste de entre 15 y 17 millones de euros. También se verán afectados los trabajadores, ya que más de la mitad de los puestos de trabajo previstos para esta campaña se han perdido por la destrucción de cultivo. No obstante, quiso lanzar un mensaje positivo para los agricultores, animándolos a “reponerse y mirar hacia delante”.
Las administraciones locales también tienen que aportar su “granito de arena” para apoyar a este sector tan importante en la comarca. En este sentido, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, aseguraba que trabajarán para buscar soluciones y conseguir que los daños sean mínimos para el sector y sus trabajadores.
Soluciones entre todos
El Grupo Municipal Popular de Novelda, a través de su portavoz, Rafa Sáez, ha presentado un escrito al ayuntamiento pidiendo una reunión urgente y extraordinaria con el Equipo de Gobierno para abordar juntos todas aquellas vías que a través de la gestión municipal se puedan articular en ayuda al sector agrícola afectado por los acontecimientos de los últimos días.
Por su parte, el colectivo local de EU, ha trasladado al diputado de esta formación en Les Corts, Lluís Torró, la preocupación del colectivo tanto de Novelda como de la comarca por este suceso. Pedirán explicaciones a la Conselleria y le exigirá medidas para los agricultores afectados.
El paro sube en 17 personas en Novelda y se situa en 3.480 parados
El mes de abril arroja unos datos que no son del todo desesperanzadores. En la comarca ha aumentado en 97 trabajadores y llega a 32.183. En el mismo período del año pasado lo hacía en 739, por lo que se empieza a vislumbrar un freno en la subida. Aún así, la subida del paro nunca es una buena noticia.
Según los datos facilitados por UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, el paro ha subido por orden de importancia en Villena con 31 parados más, seguido de Monóvar con 23 más, Elda con 20 parados más, Agost con 18 más, Novelda con 17 personas más, Aspe con 16 más y Sax con 13 más. Por el contrario el paro ha bajado en Monforte con 23 menos, seguido de Petrer con 19 menos, Algueña con 11 menos, y Salinas con 4 menos. En cuanto a los sectores industriales el paro ha subido en el Sector Agricola con 1 más, en los Servicios con 66 más y en Sin Empleo Anterior con 38 más. Por el contrario ha bajado en el sector de la Construcción con 8 menos y el sector Industrial se ha quedado igual.
Durante el mes de Marzo de 2010 se han realizado 20 E.R.E.s que afectaron a 180 trabajadores/ as. De todos los Expedientes 14 son de Suspensión de las Relaciones Laborales, 5 de Reducción de Jornada y 1 de Extinción de las Relaciones Laborales. Las localidades afectadas fueron 8 de Elda, 3 de Villena, 1 de Novelda, 4 de Aspe y 4 de Sax. Los sectores afectados fueron 6 del Calzado o Auxiliar, 1 de Construcción, 4 de Muebles, 3 Metal, 3 Comercio, 1 Vidrio, 1 Telecomunicaciones y 1 Marroquinería.
Desde el sindicato quieren manifestar aunque la destrucción de empleo se sigue ralentizando, ya que hemos pasado de una subida de 739 en abril del 2009 a los 97 de abril de 2010, pero el que suba siempre es y será una mala noticia y aún peor cuando en el global de España el paro baja, siendo la autonomía valenciana una de las 4 en las que el paro sube. Tenemos que recordar que ya es el noveno mes consecutivo que el paro sube, desde julio de 2009 en que el paro bajó en 342 trabajadores/ as.
Desde UGT creen que “para que la recuperación sea sólida y duradera debe de estar asentada en el conocimiento, la innovación y el valor añadido, superando los problemas de competitividad de la economía española y apostando por la competencia basada en la calidad y nunca en la reducción de los costes laborales”.
Según los datos facilitados por UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, el paro ha subido por orden de importancia en Villena con 31 parados más, seguido de Monóvar con 23 más, Elda con 20 parados más, Agost con 18 más, Novelda con 17 personas más, Aspe con 16 más y Sax con 13 más. Por el contrario el paro ha bajado en Monforte con 23 menos, seguido de Petrer con 19 menos, Algueña con 11 menos, y Salinas con 4 menos. En cuanto a los sectores industriales el paro ha subido en el Sector Agricola con 1 más, en los Servicios con 66 más y en Sin Empleo Anterior con 38 más. Por el contrario ha bajado en el sector de la Construcción con 8 menos y el sector Industrial se ha quedado igual.
Durante el mes de Marzo de 2010 se han realizado 20 E.R.E.s que afectaron a 180 trabajadores/ as. De todos los Expedientes 14 son de Suspensión de las Relaciones Laborales, 5 de Reducción de Jornada y 1 de Extinción de las Relaciones Laborales. Las localidades afectadas fueron 8 de Elda, 3 de Villena, 1 de Novelda, 4 de Aspe y 4 de Sax. Los sectores afectados fueron 6 del Calzado o Auxiliar, 1 de Construcción, 4 de Muebles, 3 Metal, 3 Comercio, 1 Vidrio, 1 Telecomunicaciones y 1 Marroquinería.
Desde el sindicato quieren manifestar aunque la destrucción de empleo se sigue ralentizando, ya que hemos pasado de una subida de 739 en abril del 2009 a los 97 de abril de 2010, pero el que suba siempre es y será una mala noticia y aún peor cuando en el global de España el paro baja, siendo la autonomía valenciana una de las 4 en las que el paro sube. Tenemos que recordar que ya es el noveno mes consecutivo que el paro sube, desde julio de 2009 en que el paro bajó en 342 trabajadores/ as.
Desde UGT creen que “para que la recuperación sea sólida y duradera debe de estar asentada en el conocimiento, la innovación y el valor añadido, superando los problemas de competitividad de la economía española y apostando por la competencia basada en la calidad y nunca en la reducción de los costes laborales”.
CAPAZ recaudará fondos con la venta de antifaces en el Festival Oest de Novelda
Los voluntarios del colectivo de discapacitados de Novelda han elaborado el emblema del evento musical para venderlo en un stand instalado en el escenario Oest. De esta forma, la organización del festival quiere colaborar con los chicos y chicas de CAPAZ.
La asociación de discapacitados de Novelda recaudará fondos para sufragar sus actividades durante la tercera edición del Festival Oest, que se celebra el próximo sábado 8 de mayo en Novelda. La organización del evento musical ha querido colaborar con este colectivo que trabaja para lograr la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través del encargo del emblema del Festival: un antifaz rojo que luce el niño protagonista de la campaña de difusión.
Los integrantes de CAPAZ se han encargado de la elaboración de un millar de antifaces que venderán al precio de 1 euro en un stand habilitado en el Parque del Oeste de Novelda, el escenario principal del festival y donde actuarán Guatafán, Tachenko, La Habitación Roja y pinchará Vinila Von Bismark. La recaudación que obtengan por la venta de los antifaces estará íntegramente destinada al colectivo para el desarrollo de las actividades dirigidas a personas con discapacidad que se organizan desde la asociación.
La organización pretende con esta iniciativa dar una mayor difusión del evento a través de la distribución de antifaces entre los asistentes al Festival Oest además de colaborar así con este colectivo que realiza, desde hace años, un esfuerzo importante en Novelda en favor de las personas con discapacidad.
La asociación de discapacitados de Novelda recaudará fondos para sufragar sus actividades durante la tercera edición del Festival Oest, que se celebra el próximo sábado 8 de mayo en Novelda. La organización del evento musical ha querido colaborar con este colectivo que trabaja para lograr la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través del encargo del emblema del Festival: un antifaz rojo que luce el niño protagonista de la campaña de difusión.
Los integrantes de CAPAZ se han encargado de la elaboración de un millar de antifaces que venderán al precio de 1 euro en un stand habilitado en el Parque del Oeste de Novelda, el escenario principal del festival y donde actuarán Guatafán, Tachenko, La Habitación Roja y pinchará Vinila Von Bismark. La recaudación que obtengan por la venta de los antifaces estará íntegramente destinada al colectivo para el desarrollo de las actividades dirigidas a personas con discapacidad que se organizan desde la asociación.
La organización pretende con esta iniciativa dar una mayor difusión del evento a través de la distribución de antifaces entre los asistentes al Festival Oest además de colaborar así con este colectivo que realiza, desde hace años, un esfuerzo importante en Novelda en favor de las personas con discapacidad.
La Artística participa en el XXV Certamen de música festera de Elda
El próximo sábado 8 de mayo tendrá lugar el XXV Certamen de Música de Moros y Cristianos de Elda. En él participarán tres bandas de música: la Societat Musical «La Familiar» de Benisanó (Valencia), el Centre Artístic Cultural «Verge de la Pau» de Agost y la Unión Musical «La Artística» de Novelda.
El Certamen dará comienzo a las 18h. con un pasacalles que transcurrirá desde el Ayuntamiento hasta el Teatro Castelar. Una vez en el Teatro, y a las 19h., dará comienzo el concurso en el que la banda noveldense interpretará como obras obligadas la marcha mora Elda de Amando Blanquer, que ya fue obligada en el primer certamen y se recupera en este XXV aniversario, y la marcha cristiana Entrada cristiana de Elda de Joan Enric Canet, compuesta expresamente para la ocasión. Después se interpretará la obra libre. En este caso la pieza debía de ser escogida entre las obras compuestas con anterioridad para el Certamen y por esta razón se interpretará la marcha cristiana Alcázar de Elda de Rafael Mullor Grau (obra obligada en el año 2000).
Cabe destacar que la Unión Musical «La Artística» ya participó en la segunda edición de este Certamen que tuvo lugar en el año 1987 donde consiguió el segundo premio bajo la dirección de José Miguel Rodilla.
El Certamen dará comienzo a las 18h. con un pasacalles que transcurrirá desde el Ayuntamiento hasta el Teatro Castelar. Una vez en el Teatro, y a las 19h., dará comienzo el concurso en el que la banda noveldense interpretará como obras obligadas la marcha mora Elda de Amando Blanquer, que ya fue obligada en el primer certamen y se recupera en este XXV aniversario, y la marcha cristiana Entrada cristiana de Elda de Joan Enric Canet, compuesta expresamente para la ocasión. Después se interpretará la obra libre. En este caso la pieza debía de ser escogida entre las obras compuestas con anterioridad para el Certamen y por esta razón se interpretará la marcha cristiana Alcázar de Elda de Rafael Mullor Grau (obra obligada en el año 2000).
Cabe destacar que la Unión Musical «La Artística» ya participó en la segunda edición de este Certamen que tuvo lugar en el año 1987 donde consiguió el segundo premio bajo la dirección de José Miguel Rodilla.
Ariadna Vieito se proclama subcampeona femenina provincial en ajedrez
Una temporada muy fructífera para Ariadna Vieito que, a la victoria en el provincial femenino sub-16 logrado la semana pasada, acaba de añadir el subcampeonato femenino provincial absoluto disputado durante las tres últimas semanas. Jugó muy bien la noveldense, pero un descuido en la apertura en su partida con la campeona, le privó de su segundo título consecutivo.
El jueves 6 iniciará el campeonato autonómico sub-16 en Benicassim en una competición de muy alto nivel, en la que se enfrentará a las 5 mejores chicas y a los 6 mejores chicos de la Comunidad Valenciana, entre los que se encuentran Pablo Cruz y Javier Alcaraz, que han sido varias veces medalla de plata o bronce en los Campeonatos de España.
En otro tipo de competición ajedrecística, Ariadna ha conseguido el título de Maestra Internacional Femenina de la Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia (ICCF), tras conseguir la puntuación suficiente para ello en tres torneos internacionales. El último de ellos, aún en juego, la Fase Preliminar del Campeonato del Mundo Absoluto por Correspondencia, donde Ariadna tiene una remota posibilidad de obtener la primera norma de Gran Maestra Femenina.
Además, nuestra jugadora ha sido invitada al II Diamant Tournament, competición organizada por la Federación Alemana de Ajedrez por Correspondencia, y donde se invita a las mejores jugadoras mundiales. Ariadna, actual número 2 española, y que está entre las 80 mejores del mundo, se enfrenta a una selecta participación internacional. Un torneo de Categoría 10, con tres Grandes Maestras, una búlgara, una rusa y otra checa. En él, Ariadna tendrá la oportunidad de conseguir norma de Gran Maestra Femenina, y de aumentar su ELO ICCF, actualmente en un alto 2189. La nómina de participantes es la siguiente:
Category 10 LGM=9½ LM=7
1 SLO Korošec, Eva 2189
2 POL Skonieczna, Barbara2380
3 ENG Howell, Sue2136
4 SLO Horvat, Anica2150
5 SVK Plskova, Maria2236
6 SVK Karasova, Eva2343
7 UKR Matushkina, Lyudmyla2277
8 ESP Vieito Ribelles, Ariadna2189
9 GER Kloster, Svetlana2100
10 GER Schaffrinna, Anke2031
11 BUL LG Bocheva, Margarita2309
12 GER Auburger, Kirstin2100
13 RUS LGShchebenyuk, Nina Grigorievna2004
14 CZE Valinová, Jana2358
15 CZE LGBažantová, Marie2334
Suerte para Ariadna en esta importante modalidad del Ajedrez, donde juegan también grandes jugadores del ajedrez presencial, como el GM sueco Ulf Andersson o el GM brasileño Leitao, y que tanto aporta en la mejora de las cualidades de cualquier ajedrecista.
El jueves 6 iniciará el campeonato autonómico sub-16 en Benicassim en una competición de muy alto nivel, en la que se enfrentará a las 5 mejores chicas y a los 6 mejores chicos de la Comunidad Valenciana, entre los que se encuentran Pablo Cruz y Javier Alcaraz, que han sido varias veces medalla de plata o bronce en los Campeonatos de España.
En otro tipo de competición ajedrecística, Ariadna ha conseguido el título de Maestra Internacional Femenina de la Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia (ICCF), tras conseguir la puntuación suficiente para ello en tres torneos internacionales. El último de ellos, aún en juego, la Fase Preliminar del Campeonato del Mundo Absoluto por Correspondencia, donde Ariadna tiene una remota posibilidad de obtener la primera norma de Gran Maestra Femenina.
Además, nuestra jugadora ha sido invitada al II Diamant Tournament, competición organizada por la Federación Alemana de Ajedrez por Correspondencia, y donde se invita a las mejores jugadoras mundiales. Ariadna, actual número 2 española, y que está entre las 80 mejores del mundo, se enfrenta a una selecta participación internacional. Un torneo de Categoría 10, con tres Grandes Maestras, una búlgara, una rusa y otra checa. En él, Ariadna tendrá la oportunidad de conseguir norma de Gran Maestra Femenina, y de aumentar su ELO ICCF, actualmente en un alto 2189. La nómina de participantes es la siguiente:
Category 10 LGM=9½ LM=7
1 SLO Korošec, Eva 2189
2 POL Skonieczna, Barbara2380
3 ENG Howell, Sue2136
4 SLO Horvat, Anica2150
5 SVK Plskova, Maria2236
6 SVK Karasova, Eva2343
7 UKR Matushkina, Lyudmyla2277
8 ESP Vieito Ribelles, Ariadna2189
9 GER Kloster, Svetlana2100
10 GER Schaffrinna, Anke2031
11 BUL LG Bocheva, Margarita2309
12 GER Auburger, Kirstin2100
13 RUS LGShchebenyuk, Nina Grigorievna2004
14 CZE Valinová, Jana2358
15 CZE LGBažantová, Marie2334
Suerte para Ariadna en esta importante modalidad del Ajedrez, donde juegan también grandes jugadores del ajedrez presencial, como el GM sueco Ulf Andersson o el GM brasileño Leitao, y que tanto aporta en la mejora de las cualidades de cualquier ajedrecista.