Fernando Muñoz Martos, cocinero del restaurante la Sirena de Petrer, logra el primer premio del III Concurso de recetas Uva embolsada del Vinalopó tras ser escogido por el jurado entre doce prestigiosos cocineros de toda España. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Durante la jornada de ayer, se ha celebrado la final del III Concurso de Recetas organizado por la D.O. Uva Embolsada del Vinalopó, con el objetivo de promover la gastronomía de la provincia y el uso del la uva del Vinalopó en los distintos platos.
El encuentro, que como cada año se ha celebrado en el CdT de Alicante, ha contado con la participación de doce cocineros profesionales de los cuales los tres finalistas han elaborado sus platos para ser valorados por un jurado de expertos.
Tras una final muy igualada con gran nivel gastronómico la «lubina asada con chutney de uvas» elaborada por Fernando Muñoz Martos, cocinero del restaurante La Sirena de Petrer, ha sido la escogida por el jurado como la ganadora por su originalidad e integración de la uva embolsada del Vinalopó en la receta.
José Bernabeu, presidente de la D.O. de Uva embolsada del Vinalopó ha hecho entrega al ganador del premio valorado en tres mil euros y la inscripción para el congreso Lo Mejor de la Gastronomía que se celebrara el próximos mes de noviembre en IFA.
El segundo y tercer premio valorados en 1.000 euros cada uno, ha correspondido a Federico Guajardo y Rafael Soler, respectivamente.
El primero de ellos ha elaborado un plato denominado «presa ibérica con extracto de uva, infusión de hinojo y sabañón de moscatel» y el segundo «mussola a media sal macerada en agua de uva, limón, coliflor, aceitunas y uva al curry».
Por su parte el jurado formado por: Luís González Navarro, Mª Carmen Vélez, Fernando Fernández de Cordova, Jean Marc Sanz y Nacho Calderón, ha insistido en felicitar a los tres cocineros por sus exquisitos platos y el alto nivel culinario que han demostrado tanto en la elaboración como en la presentación de sus recetas.
Se inaugura la exposición “Moriscos del sud Valencià – memòria d´un poble oblidat»
A la inauguración, en la Casa de Cultura, asistieron la concejala de cultura del ayuntamiento de Elche, Angels Candela, el alcalde del Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de cultura Víctor Cremades, concejales del Partido Socialista y de Compromís, así como multitud de caras representativas de la sociedad noveldense. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Concretamente el día 3 de octubre de 1609 se expulsó de Novelda a un tercio de la población que entonces vivía en la ciudad. Más de 1.600 moriscos fueron “deportados” a su país de origen tras una larga lucha.
“Uno de los sucesos más trágicos de todo el país valenciano y por tanto de Novelda”. Con estas palabras ha definido Víctor Cremades, edil de cultura del ayuntamiento, la expulsión que dejó a Novelda con menos de la mitad de los habitantes de la ciudad en el siglo XVII.
Para conmemorar este hecho histórico, podremos disfrutar de la exposición inaugurada ayer, sobre todo lo que ocurrió durante aquella época. Se trata de una muestra que estuvo expuesta durante más de tres meses en el Museo Histórico de Elche y que llega a nuestra ciudad de mano de uno de sus comisarios, el noveldense Javier Navarro Belmonte, y de la concejalía de cultura.
En la exposición, que lleva el nombre de “Moriscos del sud valencià, memòria d’un poble oblidat”, se pueden observar importantes documentos de la estancia de los moriscos en la ciudad, así como en otras poblaciones de la comarca como Aspe, Elche, Elda o Petrer.
Desde el 15 de octubre, hasta el 16 de noviembre se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura con horario de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Los sábados habrá solo horario de mañana. Los visitantes tendrán la opción de visitar la exposición con un guía que explicará todo lo que se muestra en ella. Este servicio solo se podrá disfrutar desde el 26 de octubre hasta el 7 de noviembre. Pueden concertar las visitas en el teléfono 96 560 90 53.
También se podrá disfrutar de una exposición paralela en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” del 12 al 29 de noviembre. Se trata de una exposición fotográfica dedicada a la ciudad que acogió a todos los habitantes de Novelda desterrados. Las fotografías son de Ramiro Verdú.
Finalmente se está trabajando en un monográfico en el cuaderno de “La Mola” dedicado a los moriscos y sobre lo que significó esta expulsión para la vida de nuestra ciudad.
José Luís Pellín, bibliotecario municipal, ha explicado los contenidos concretos de esta exposición y ha destacado el hecho de que está encaminada a que el visitante extraiga sus propias conclusiones una vez finalizada la visita
Concretamente el día 3 de octubre de 1609 se expulsó de Novelda a un tercio de la población que entonces vivía en la ciudad. Más de 1.600 moriscos fueron “deportados” a su país de origen tras una larga lucha.
“Uno de los sucesos más trágicos de todo el país valenciano y por tanto de Novelda”. Con estas palabras ha definido Víctor Cremades, edil de cultura del ayuntamiento, la expulsión que dejó a Novelda con menos de la mitad de los habitantes de la ciudad en el siglo XVII.
Para conmemorar este hecho histórico, podremos disfrutar de la exposición inaugurada ayer, sobre todo lo que ocurrió durante aquella época. Se trata de una muestra que estuvo expuesta durante más de tres meses en el Museo Histórico de Elche y que llega a nuestra ciudad de mano de uno de sus comisarios, el noveldense Javier Navarro Belmonte, y de la concejalía de cultura.
En la exposición, que lleva el nombre de “Moriscos del sud valencià, memòria d’un poble oblidat”, se pueden observar importantes documentos de la estancia de los moriscos en la ciudad, así como en otras poblaciones de la comarca como Aspe, Elche, Elda o Petrer.
Desde el 15 de octubre, hasta el 16 de noviembre se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura con horario de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Los sábados habrá solo horario de mañana. Los visitantes tendrán la opción de visitar la exposición con un guía que explicará todo lo que se muestra en ella. Este servicio solo se podrá disfrutar desde el 26 de octubre hasta el 7 de noviembre. Pueden concertar las visitas en el teléfono 96 560 90 53.
También se podrá disfrutar de una exposición paralela en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” del 12 al 29 de noviembre. Se trata de una exposición fotográfica dedicada a la ciudad que acogió a todos los habitantes de Novelda desterrados. Las fotografías son de Ramiro Verdú.
Finalmente se está trabajando en un monográfico en el cuaderno de “La Mola” dedicado a los moriscos y sobre lo que significó esta expulsión para la vida de nuestra ciudad.
José Luís Pellín, bibliotecario municipal, ha explicado los contenidos concretos de esta exposición y ha destacado el hecho de que está encaminada a que el visitante extraiga sus propias conclusiones una vez finalizada la visita
Protección Civil de Novelda cumple 15 años
Esta agrupación de voluntarios celebrará su décimo quinto aniversario enseñando a los ciudadanos cuál es su labor con jornadas de puertas abiertas, dirigidas especialmente a los más pequeños. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VIDEOS)
A lo largo de la próxima semana, la Agrupación Local de Protección Civil abrirá sus puertas a los colegios de la ciudad, para que los más pequeños puedan conocer de cerca la labor que realizan.
La concejalía de Seguridad Ciudadana ha colaborado estrechamente con esta asociación para celebrar este aniversario, con el objetivo de divulgar el trabajo que realizan. Benigno Martínez, concejal de Seguridad Ciudadano ha dicho que los servicios ofrecidos por Protección Civil son aún más importantes “puesto que todos los que pertenecen a la asociación son voluntarios, y por este motivo puede que la población no valore como merece esta labor”.
Mercedes Espada, responsable de la Agrupación Local de Protección Civil, ha querido hacer extensible esta invitación a toda la población en general, no solamente a los niños de los diferentes colegios que participarán en estas jornadas de puertas abiertas. Todo aquél que esté interesado en participar puede acercarse hasta la sede de Protección Civil que se encuentra en el Centro de emergencias.
Por último, Espada ha comentado que internamente la agrupación realizará una serie de actos para conmemorar este 15 aniversario como es el homenaje a una voluntaria que falleció hace nueve años o una cena de hermandad entre los voluntarios.
A lo largo de la próxima semana, la Agrupación Local de Protección Civil abrirá sus puertas a los colegios de la ciudad, para que los más pequeños puedan conocer de cerca la labor que realizan.
La concejalía de Seguridad Ciudadana ha colaborado estrechamente con esta asociación para celebrar este aniversario, con el objetivo de divulgar el trabajo que realizan. Benigno Martínez, concejal de Seguridad Ciudadano ha dicho que los servicios ofrecidos por Protección Civil son aún más importantes “puesto que todos los que pertenecen a la asociación son voluntarios, y por este motivo puede que la población no valore como merece esta labor”.
Mercedes Espada, responsable de la Agrupación Local de Protección Civil, ha querido hacer extensible esta invitación a toda la población en general, no solamente a los niños de los diferentes colegios que participarán en estas jornadas de puertas abiertas. Todo aquél que esté interesado en participar puede acercarse hasta la sede de Protección Civil que se encuentra en el Centro de emergencias.
Por último, Espada ha comentado que internamente la agrupación realizará una serie de actos para conmemorar este 15 aniversario como es el homenaje a una voluntaria que falleció hace nueve años o una cena de hermandad entre los voluntarios.
El Ayuntamiento firma un convenio con la Asociación de Jubilados Francisco Alted Palomares
La cuantía de este año ha aumentado en 1.500 euros, siendo actualmente de 3.500. Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales, ha manifestado la importancia que tiene potenciar el bienestar de los mayores. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Además del convenio de colaboración que se viene realizando entre la asociación de jubilados y el ayuntamiento, este año se llevará a cabo también la finalización de las obras del centro destinado a la asociación, y que ha sido sufragado por el consistorio.
La ayuda de 3.500 euros será destinada a la promoción y coordinación de las actividades lúdico-sociales encaminadas a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores de Novelda, según consta en el convenio firmado ayer.
Guadalupe Escolano, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Francisco Alted Palomares, ha comentado la ilusión de la asociación por las reformas del centro, ya que se ha quedado pequeño para la gran participación de personas en todas las actividades que realizan y organizan desde la Junta directiva de la asociación.
Por su parte, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, ha mostrado su agradecimiento tanto a los jubilados como a la concejalía del mayor, y ha añadido que “desde el ayuntamiento tienen una responsabilidad con las personas mayores de mejorar en lo posible su calidad de vida”.
Además del convenio de colaboración que se viene realizando entre la asociación de jubilados y el ayuntamiento, este año se llevará a cabo también la finalización de las obras del centro destinado a la asociación, y que ha sido sufragado por el consistorio.
La ayuda de 3.500 euros será destinada a la promoción y coordinación de las actividades lúdico-sociales encaminadas a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores de Novelda, según consta en el convenio firmado ayer.
Guadalupe Escolano, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Francisco Alted Palomares, ha comentado la ilusión de la asociación por las reformas del centro, ya que se ha quedado pequeño para la gran participación de personas en todas las actividades que realizan y organizan desde la Junta directiva de la asociación.
Por su parte, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, ha mostrado su agradecimiento tanto a los jubilados como a la concejalía del mayor, y ha añadido que “desde el ayuntamiento tienen una responsabilidad con las personas mayores de mejorar en lo posible su calidad de vida”.
La concejalía de Tráfico sustituye las luces halógenas de los semáforos por tecnología “LED”
Se trata de un nuevo sistema que permitirá ahorrar hasta un 90% de la energía de las antiguas halógenas. Un total de 867 bombillas que estarán financiadas por el IDAE en su totalidad. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
Según ha explicado el concejal de Tráfico, Benigno Martínez, en tan solo diez semáforos se ahorrarán 5.400 kw de energía con las nuevas luces. Aunque además del ahorro de energía, las ventajas del sistema “LED” son muchas. Por ejemplo, se reducirán los gastos de mantenimiento de las luces halógenas, ya que la vida útil de las nuevas bombillas es mucho más larga y no necesitan tantas revisiones y se evitarán las emisiones de gases de las bombillas tradicionales.
Juan Carlos Escolano, Intendente Jefe de la Policía Local de Novelda, ha explicado que con las antiguas bombillas era necesario un mantenimiento cada 15 días, en el que se sustituían las luces fundidas por nuevas. Por su parte, la tecnología “LED” tiene la ventaja de que no se funde con tanta facilidad, pues cada bombilla está formada por muchas bombillas pequeñas. Así, aunque se funda una de ellas es apenas imperceptible para el ojo.
Entre otras ventajas, destaca la gran luminosidad que producen y que evitan el “efecto fantasma”. Este efecto se produce por la luz del sol haciendo creer al conductor que la luz está apagada o impidiéndole ver si ha cambiado de color. Escolano ha explicado que el “efecto fantasma” es el responsable de muchos accidentes a lo largo del año.
El edil de tráfico ha comentado también que el coste del cambio será mínimo para el ayuntamiento, ya que han aprovechado el contrato de mantenimiento con la empresa encargada de revisar las luces halógenas para que sean ellos mismos los que realicen la sustitución. De esta forma, y teniendo en cuenta la financiación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), el ayuntamiento solo tendrá que asumir el coste de la mano de obra que ya estaba reflejado en sus presupuestos como mantenimiento quincenal.
Este proceso ya se ha llevado a cabo en la Avenida de la Constitución y en Alfonso X El Sabio. En los próximos días estará finalizado en todos los semáforos de la ciudad.
Según ha explicado el concejal de Tráfico, Benigno Martínez, en tan solo diez semáforos se ahorrarán 5.400 kw de energía con las nuevas luces. Aunque además del ahorro de energía, las ventajas del sistema “LED” son muchas. Por ejemplo, se reducirán los gastos de mantenimiento de las luces halógenas, ya que la vida útil de las nuevas bombillas es mucho más larga y no necesitan tantas revisiones y se evitarán las emisiones de gases de las bombillas tradicionales.
Juan Carlos Escolano, Intendente Jefe de la Policía Local de Novelda, ha explicado que con las antiguas bombillas era necesario un mantenimiento cada 15 días, en el que se sustituían las luces fundidas por nuevas. Por su parte, la tecnología “LED” tiene la ventaja de que no se funde con tanta facilidad, pues cada bombilla está formada por muchas bombillas pequeñas. Así, aunque se funda una de ellas es apenas imperceptible para el ojo.
Entre otras ventajas, destaca la gran luminosidad que producen y que evitan el “efecto fantasma”. Este efecto se produce por la luz del sol haciendo creer al conductor que la luz está apagada o impidiéndole ver si ha cambiado de color. Escolano ha explicado que el “efecto fantasma” es el responsable de muchos accidentes a lo largo del año.
El edil de tráfico ha comentado también que el coste del cambio será mínimo para el ayuntamiento, ya que han aprovechado el contrato de mantenimiento con la empresa encargada de revisar las luces halógenas para que sean ellos mismos los que realicen la sustitución. De esta forma, y teniendo en cuenta la financiación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), el ayuntamiento solo tendrá que asumir el coste de la mano de obra que ya estaba reflejado en sus presupuestos como mantenimiento quincenal.
Este proceso ya se ha llevado a cabo en la Avenida de la Constitución y en Alfonso X El Sabio. En los próximos días estará finalizado en todos los semáforos de la ciudad.
El Instituto Gnóstico de Antropología de Novelda ofrecerá un curso de meditación y autoconocimiento
La importancia de la meditación en las culturas orientales y los beneficios de utilizar la meditación para alcanzar el estado de bienestar son algunos de los temas que se tratarán en las conferencias que realizarán los próximos días 21 y 23 de octubre en su sede para la población en general.
El miércoles 21 ofrecerán la conferencia titulada “la meditación y conocimiento de sí” y el viernes 23 será “la relajación, diferentes técnicas (teoría y práctica) y el auto-conocimiento”. Las dos serán en el propio Instituto Gnóstico en la calle Emilio Castelar, 68, 2º Piso a las 20.30 h. Una vez finalizadas las dos conferencias, el curso continuará todos los miércoles a la misma hora.
En la primera de las conferencias se tratará la importancia de la meditación y cómo fue cultivada como ciencia y fuente de conocimiento por las culturas orientales. “La mejor arma que tenemos en la vida es un estado psicológico correcto”. Esta es la razón de ser de la meditación, una herramienta que nos conecta con nuestra propia inteligencia y todos los valores, que se alojan dentro de nosotros. Así explican desde este centro en qué consiste esta técnica.
La segunda de las conferencias está orientada a la relación entre esta ciencia y el conocimiento de uno mismo. “Por muy importante que sea una circunstancia nunca será más importante que nuestra forma de reaccionar ante ella”. En muchas ocasiones nos vemos confrontados a circunstancias desagradables, a la toma de decisiones donde por su complejidad, extensión o desconocimiento de causa no gozamos de suficiente lucidez ni valor para definirnos, lo que conlleva un desgaste emocional, mental y físico considerable. Esta es la opinión de los expertos del centro en esta técnica oriental.
Si están interesados en participar en estas conferencias y en el curso que ofrecen, pueden informarse en los teléfonos 616 239 093 ó 966 227 762. Las conferencias son gratuitas y dirigidas a toda la población.
El miércoles 21 ofrecerán la conferencia titulada “la meditación y conocimiento de sí” y el viernes 23 será “la relajación, diferentes técnicas (teoría y práctica) y el auto-conocimiento”. Las dos serán en el propio Instituto Gnóstico en la calle Emilio Castelar, 68, 2º Piso a las 20.30 h. Una vez finalizadas las dos conferencias, el curso continuará todos los miércoles a la misma hora.
En la primera de las conferencias se tratará la importancia de la meditación y cómo fue cultivada como ciencia y fuente de conocimiento por las culturas orientales. “La mejor arma que tenemos en la vida es un estado psicológico correcto”. Esta es la razón de ser de la meditación, una herramienta que nos conecta con nuestra propia inteligencia y todos los valores, que se alojan dentro de nosotros. Así explican desde este centro en qué consiste esta técnica.
La segunda de las conferencias está orientada a la relación entre esta ciencia y el conocimiento de uno mismo. “Por muy importante que sea una circunstancia nunca será más importante que nuestra forma de reaccionar ante ella”. En muchas ocasiones nos vemos confrontados a circunstancias desagradables, a la toma de decisiones donde por su complejidad, extensión o desconocimiento de causa no gozamos de suficiente lucidez ni valor para definirnos, lo que conlleva un desgaste emocional, mental y físico considerable. Esta es la opinión de los expertos del centro en esta técnica oriental.
Si están interesados en participar en estas conferencias y en el curso que ofrecen, pueden informarse en los teléfonos 616 239 093 ó 966 227 762. Las conferencias son gratuitas y dirigidas a toda la población.
La Uva del Vinalopó en el programa de “Herrera en la Onda”
La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, fue protagonista en el día de ayer, en el programa radiofónico Herrera en la Onda, de la cadena Onda Cero, que se emitió en directo desde las instalaciones del Marq. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El líder radiofónico Carlos Herrera, realizó ayer miércoles, su programa en directo desde el salón multiusos del Museo Arqueológico Marq. Herrera estuvo acompañado de sus colaboradores habituales, como José Oneto, Carmen Gurruchaga, Josemi, Enrique de Miguel, y un largo etc,
En el transcurso del programa, no faltaron invitados de primera línea como la Consellera de Agricultura, Maritina Hernández, o el Presidente de la Diputación José Joaquín Ripoll.
En uno de los bloques del programa, el protagonismo correspondió a los productos Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó y Turrón de Jijona. José Bernabeu, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Uva de Mesa del Vinalopó, respondió a todas las preguntas realizadas por el director del programa y promocionó desde un medio tan importante como éste la Uva del Vinalopó. Este programa entra dentro de la campaña de promoción 2009 de la uva del Vinalopó y que dirige la agencia de comunicación KIU.
El salón auditorio del Marq, estuvo repleto de público desde las 6:30 h. de la mañana que comenzó el programa, hasta las 12:30 que finalizó.
El líder radiofónico Carlos Herrera, realizó ayer miércoles, su programa en directo desde el salón multiusos del Museo Arqueológico Marq. Herrera estuvo acompañado de sus colaboradores habituales, como José Oneto, Carmen Gurruchaga, Josemi, Enrique de Miguel, y un largo etc,
En el transcurso del programa, no faltaron invitados de primera línea como la Consellera de Agricultura, Maritina Hernández, o el Presidente de la Diputación José Joaquín Ripoll.
En uno de los bloques del programa, el protagonismo correspondió a los productos Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó y Turrón de Jijona. José Bernabeu, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Uva de Mesa del Vinalopó, respondió a todas las preguntas realizadas por el director del programa y promocionó desde un medio tan importante como éste la Uva del Vinalopó. Este programa entra dentro de la campaña de promoción 2009 de la uva del Vinalopó y que dirige la agencia de comunicación KIU.
El salón auditorio del Marq, estuvo repleto de público desde las 6:30 h. de la mañana que comenzó el programa, hasta las 12:30 que finalizó.
Premiados del V concurso de fotografía de Moros y Cristianos
En la categoría profesional, se presentaron un total de 35 obras. El 1º premio y 175 euros para Ramiro Verdú con la obra “simpatía”, 2º premio y 100 euros, para Alex Segura, con la obra “el escolta”, 3º premio y 50 euros, para Javier foto estudio, con la obra “el embajador”, el premio del accésit fue a parar a Vicente Albero con la obra «cara a cara». (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En cuanto a los ganadores de la categoría amateur, donde se han presentado un total de 45 obras. 1º premio y 175 euros a Alejandra Hernández, con la obra “una de piratas”, 2º premio y 100 euros, para José Fernando Martínez, con la obra “a todo color”, el 3º premio y 50 euros, también recayó en José Fernando Martínez, con la obra “mirada en rojo”, el premio del accésit fue para Eva Toral, con la obra “que fas”.
La entrega de los premios, se realizará en el Centro Cívico en el transcurso del día de las banderas. En el estrado del acto, estuvieron presentes el presidente de Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, el presidente de Comercio Asociado, José Zamora, La concejala de Fiestas, Reme Boyer, y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá.
Alejandra Hernández, 1º premio en la categoría de amateur, con solo 5 años.
Al acto contó con la presencia de diferentes concejales del ayuntamiento y numeroso público.
En cuanto a los ganadores de la categoría amateur, donde se han presentado un total de 45 obras. 1º premio y 175 euros a Alejandra Hernández, con la obra “una de piratas”, 2º premio y 100 euros, para José Fernando Martínez, con la obra “a todo color”, el 3º premio y 50 euros, también recayó en José Fernando Martínez, con la obra “mirada en rojo”, el premio del accésit fue para Eva Toral, con la obra “que fas”.
La entrega de los premios, se realizará en el Centro Cívico en el transcurso del día de las banderas. En el estrado del acto, estuvieron presentes el presidente de Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, el presidente de Comercio Asociado, José Zamora, La concejala de Fiestas, Reme Boyer, y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá.
Alejandra Hernández, 1º premio en la categoría de amateur, con solo 5 años.
Al acto contó con la presencia de diferentes concejales del ayuntamiento y numeroso público.
Inaugurada la exposición de Movilidad Sostenible en el Mercado de Abastos
La concejalía de Medio Ambiente presentó la semana pasada esta campaña de sensibilización acompañada de una guía con “pasos para dejar el coche”. Ahora ha hecho extensible a la población esta información mediante esta exposición situada en el Mercado de Abastos. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
Toda una serie de medidas dirigidas a mejorar los aparcamientos en la ciudad y facilitar los desplazamientos en bicicleta y a pie. Estas iniciativas están reflejadas en los carteles expuestos en el Mercado. La calle desamparados, el nuevo ambulatorio o el acceso a los colegios son algunos ejemplos de las obras previstas dentro del Plan E y Plan Confianza de la Generalitat Valenciana. Todas las iniciativas presentadas en la campaña se han hecho, se han proyectado o se están realizando en estos momentos en la ciudad, según Francisco J. Martínez, edil de Medio Ambiente.
Estas ideas provienen del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), mediante una serie de estudios en los que se tomó en cuenta la participación de la ciudadanía para conocer los problemas reales de la ciudad, y que han sido coordinados por el ayuntamiento para acabar materializándose en esta campaña.
Para acompañar la exposición, han repartido también en la puerta del mercado la guía de “pasos para dejar el coche” acompañada de un ambientador con el lema “Hui pot ser un bon día per a caminar”.
Toda una serie de medidas dirigidas a mejorar los aparcamientos en la ciudad y facilitar los desplazamientos en bicicleta y a pie. Estas iniciativas están reflejadas en los carteles expuestos en el Mercado. La calle desamparados, el nuevo ambulatorio o el acceso a los colegios son algunos ejemplos de las obras previstas dentro del Plan E y Plan Confianza de la Generalitat Valenciana. Todas las iniciativas presentadas en la campaña se han hecho, se han proyectado o se están realizando en estos momentos en la ciudad, según Francisco J. Martínez, edil de Medio Ambiente.
Estas ideas provienen del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), mediante una serie de estudios en los que se tomó en cuenta la participación de la ciudadanía para conocer los problemas reales de la ciudad, y que han sido coordinados por el ayuntamiento para acabar materializándose en esta campaña.
Para acompañar la exposición, han repartido también en la puerta del mercado la guía de “pasos para dejar el coche” acompañada de un ambientador con el lema “Hui pot ser un bon día per a caminar”.